SlideShare una empresa de Scribd logo
 Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte
lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto
de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la
realización de tareas específicas, en contraposición a los
componentes físicos que son llamados hardware.
 Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros,
las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de
texto, que permite al usuario realizar todas las tareas
concernientes a la edición de textos; el llamado software de
sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente
permite al resto de los programas funcionar adecuadamente,
facilitando también la interacción entre los componentes
físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando
una interfaz con el usuario.
Es el conjunto de los programas de
cómputo, procedimientos, reglas,
documentación y datos asociados, que
forman parte de las operaciones de un
sistema de computación.
•Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al
programador de los detalles del sistema informático en particular que se use,
aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de:
memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas,
teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador
adecuadas interfaces de alto nivel, controladores herramientas y utilidades de apoyo
que permiten el mantenimiento del sistema global. Incluye entre otros:
• Sistemas operativos
• Controladores de dispositivos
• Herramientas de diagnóstico
• Herramientas de Corrección y Optimización
• Servidores
• Utilidades
•Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten
al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas
y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen básicamente:
• Editores de texto
• Compiladores
• Intérpretes
• Enlazadores
• Depuradores
• Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas,
usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir
múltiples comandospara compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con
una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El software
El softwareEl software
El software
IRiiz Tellez
 
Software
 Software Software
Software
Adyy Wy' Marín
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacionfashile
 
Trabajo de informatica_gloria[1]
Trabajo de informatica_gloria[1]Trabajo de informatica_gloria[1]
Trabajo de informatica_gloria[1]
gloriastefannyrojasbarros
 
El software
El softwareEl software
El softwarelual12
 
Informe
InformeInforme
Informe
yisellruano
 
Tarea 3 de fundamento del computador
Tarea 3 de fundamento del computadorTarea 3 de fundamento del computador
Tarea 3 de fundamento del computadorJeniffer28
 

La actualidad más candente (15)

Exposición software
Exposición softwareExposición software
Exposición software
 
El software
El softwareEl software
El software
 
Software
 Software Software
Software
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
 
software
softwaresoftware
software
 
Trabajo de informatica_gloria[1]
Trabajo de informatica_gloria[1]Trabajo de informatica_gloria[1]
Trabajo de informatica_gloria[1]
 
Ramon 1
Ramon  1Ramon  1
Ramon 1
 
Papifutbol 0123
Papifutbol 0123Papifutbol 0123
Papifutbol 0123
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
El software
El softwareEl software
El software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Tarea 3 de fundamento del computador
Tarea 3 de fundamento del computadorTarea 3 de fundamento del computador
Tarea 3 de fundamento del computador
 
tipos de software
tipos de softwaretipos de software
tipos de software
 

Similar a Sofware

Software
SoftwareSoftware
Software
aleja_garrido
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de softwarecarohdz24
 
Los diferentes tipos de software que se aplican en las areas de trabajo
Los diferentes tipos de software que se aplican en las areas de trabajoLos diferentes tipos de software que se aplican en las areas de trabajo
Los diferentes tipos de software que se aplican en las areas de trabajo
miri_lr
 
Sistema de cómputo
Sistema de cómputoSistema de cómputo
Sistema de cómputo
Jessica Yañez
 
Concepto de sistema de Software
Concepto de sistema de SoftwareConcepto de sistema de Software
Concepto de sistema de Software
Charito Cortes Gordillo
 
Trabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialTrabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialdrakonn02
 
Trabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialTrabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialdrakonn02
 
Trabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialTrabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialdrakonn02
 
Trabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialTrabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialdrakonn02
 
Trabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialTrabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialdrakonn02
 
Trabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialTrabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialdrakonn02
 

Similar a Sofware (20)

Trabajo de informatica_gloria[1]
Trabajo de informatica_gloria[1]Trabajo de informatica_gloria[1]
Trabajo de informatica_gloria[1]
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Los diferentes tipos de software que se aplican en las areas de trabajo
Los diferentes tipos de software que se aplican en las areas de trabajoLos diferentes tipos de software que se aplican en las areas de trabajo
Los diferentes tipos de software que se aplican en las areas de trabajo
 
software (mauricio R)
software (mauricio R)software (mauricio R)
software (mauricio R)
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
sotwr...
sotwr...sotwr...
sotwr...
 
Sistema de cómputo
Sistema de cómputoSistema de cómputo
Sistema de cómputo
 
Patricia marcelo
Patricia marceloPatricia marcelo
Patricia marcelo
 
Patricia marcelo
Patricia marceloPatricia marcelo
Patricia marcelo
 
Elsotware
Elsotware Elsotware
Elsotware
 
Concepto de sistema de Software
Concepto de sistema de SoftwareConcepto de sistema de Software
Concepto de sistema de Software
 
Tic
TicTic
Tic
 
Trabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialTrabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcial
 
Trabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialTrabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcial
 
Trabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialTrabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcial
 
Trabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialTrabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcial
 
Trabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialTrabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcial
 
Trabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialTrabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcial
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Sofware

  • 1.
  • 2.  Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.  Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
  • 3. Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.
  • 4. •Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, controladores herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema global. Incluye entre otros: • Sistemas operativos • Controladores de dispositivos • Herramientas de diagnóstico • Herramientas de Corrección y Optimización • Servidores • Utilidades •Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen básicamente: • Editores de texto • Compiladores • Intérpretes • Enlazadores • Depuradores • Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandospara compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).