SlideShare una empresa de Scribd logo
Facilitador: Raúl Bravo Campos
Curso
“Curso de Soldadura Placa Calefactora y Electro Fusión”
1
Conceptos teóricos de Plásticos y Soldaduras.
Curso de Soldadura Placa Calefactora y
Electro Fusión
• Qué opinan de esto?...
No nos gusta Unir Tuberías….Paradojal
• Por qué debemos hacerlas?
No nos gusta Unir Tuberías….Paradojal
• Dónde se producen las filtraciones?
• Por qué se producen?
• Son evitables?
• Qué es una buena soldadura?
• La que se hizo por un soldador con carné?
• La que se ajustó a las condiciones de terreno?
• La que se sobre calentó pues ese día el soldador tenía frío?
• La que se hizo según un procedimiento estandarizado y validado por la
teoría y muchos…muchos años de correcta aplicación?
• Todas anteriores????
Tipos de Unión:
Fitting de Compresión Fusión por Plato Calefactor Electro Fusión
Soldadura por Fusión o Plastificado?
• Qué es la Fusión…. Un cambio de estado del material…
• De Sólido a Líquido
• De Líquido a Sólido
• De Sólido a Gas
Esto puede ser….
Entonces, al HDPE es
Fusionado?
Es Plastificado pues….
Se abren, entrelazan y reordenan las cadenas del
POLÍMERO
SIN CAMBIAR de FASE
Entonces la pregunta de ahora es….
¿Qué es un POLÍMERO?
Unión ordenada (cadena) de unidades elementales llamadas
MERO
C C
H
H
H
H
=C2H4
Molécula de ETILENO
POLÍMERO = MERO + MERO + MERO +MERO……..
Etileno + Etileno + Etileno + Etileno + Etileno
Poli Etileno
Cómo es internamente el HDPE?
Qué pasa cuando soldamos (calentamos) el
HDPE?
Y ese calor más la Presión…
Al enfriarse, lentamente pasa esto…
Y cuando se recicla una y otra vez hasta el
infinito…y más allá…
Resumen…
• Todos los Plásticos son Polímeros.
• Un Polímero es la unión de muchos MERO.
• El Mero del HDPE es…. C2H4
• Otros tipos de PLÁSTICOS….
PVC
PTFE
Policloruro
de Vinilo
TEFLON
• Polipropileno PP
• Y es HDPE Polietileno de Alta Densidad
Polipropileno de copolímero random (PPR) (PPR
)
• Otros tipos de PLÁSTICOS….
PVC
PTFE
Policloruro de Vinilo
TEFLON
• Polipropileno PP
Polipropileno de
copolímero Random
(PPR)
Clasificación según la respuesta al…CALOR
• Termo Estables:
Que no plastifican al ser calentados.
• Son materiales rígidos e insolubles.
• Tienen resistencia a altas temperaturas.
• Poseen alta resistencia al impacto.
• Son resistentes también a agentes
químicos, como gases o solventes.
• Poliester PL(cascos de motocicleta.)
• VINILÉSTER (Refuerzo de la Fibra de
Vidro, muy utilizada en la industria naval)
• Melamina (Artículos de cocina)
• Resinas fenólicas (aislantes eléctricos)
Termo Plásticos:
Que plastifican al ser calentados.
• A temperaturas especificas se
plastifican y se pueden moldear
con distintas formas.
• Una vez frío, el plástico se
endurece y se queda con la
forma que se le dio.
• Son flexibles y no frágiles.
• Polietileno (HDPE) Tubos,
geomembranas, planchas, botellas, envases.
• Policarbonato (Planchas traslucidas)
• policloruro de vinilo (PVC) (Tubos, envases)
• polimetilmetacrilato (PMMA) (Fabricación de
prótesis óseas y dentales y como aditivo en
polvo en la formulación de muchas de las
pastillas que podemos tomar por vía oral)
• poliestireno (PS) ( aislamiento térmico y acústico
en la construcción, embalaje de protección
para productos frágiles, flotadores para la
industria marina, piezas de automóviles,
juguetes)
• Etc… Etc…. Etc…..
Por último (en esta parte) estos números
significan….
Polietileno
Tereftalato
Polietileno de
Alta Densidad
Policloruro de
Vinilo
Polietileno de
Baja Densidad
Polipropileno Poliester Otro
Último Mito…
El HDPE no se Cristaliza, ni meteoriza ni se….
Se Fragiliza cuando….
Seguridad…Un valor a conseguir, conservar e
incrementar…
• La ley de Aprendizaje…
Lo que se debe pensar antes de hace…
La acción es necesaria para conseguir el objetivo solicitado?
Es la única forma? Lógica? Razonable? Económica? Técnica?...
Seguridad…Un valor a conseguir, conservar e
incrementar…
• La ley de Aprendizaje…
Lo que se debe pensar antes de hace…
La acción es necesaria para conseguir el objetivo solicitado?
Es la única forma? Lógica? Razonable? Económica? Técnica?...
Entonces…Hablemos de Soldadura Por Placa
Calefactora..
• Conocida en todos lados como…
TERMOFUSIÓN…Termo….Plato….
Soldar no es pegar
El HDPE se PLASTIFICA
Soldadura de Termo Fusión
• Las tres Variables que Intervienen y se CONTROLAN en la
Soldadura de Termo Fusión son:
T t P
Temperatura….
Tiempo….
Presión….
Temperatura……Tiempo…..Presión…..
Soldadura de Termo Fusión
Cómo se controlan?
Con DATOS….
De Donde los saco?….
TEMPERATURA es una sola….
Tiempo…..Presión…..
Soldadura de Termo Fusión
Cuestión Previa…
Cómo esta compuesta una Maquina de Termo Fusión?
Soldadura de Termo Fusión
Como está compuesta?
Manómetro.
Palanca de accionamiento.
Perilla Reguladora de Presión y
Perilla liberadora de presión.
Mangueras con conectores.
Mordazas…
Recuerda las 3 variables
• T t P
Nunca, por ningún motivo cambies la TEMPERATURA…
Estás bajo los 10 °C?...Micro Clima
Hay Viento?
No hay Viento?
La Temperatura es una Sola y NUNCA se debe cambiar. Mejora las condiciones no la
Temperatura.
Y las otras 2 variables?
De las tablas de Soldadura de la Máquina…
Los tiempos que se indican son universales…
Pero las PRESIONES no lo són…son únicas para cada modelo de máquina
Por qué?
Entonces SIEMPRE debes tener tus tablas y debes saber leerlas…
Las famosas Tablas… de soldadura HDPE.
De las tablas de Soldadura de la Máquina…
Los tiempos que se indican son universales…
Pero las PRESIONES no lo so …son únicas para cada modelo de máquina
Por qué?
Entonces SIEMPRE debes tener tus tablas y debes saber leerlas…
Y Colorín Colorado…
Soldar es un Procedimiento.
Debe ser REGISTRADO
No solo sobre el tubo
También en DOCUMENTOS
Que deben reflejar realmente lo realizado
Pues lo realizado se hace según un….PROCEDIMIENTO
Registrable….Auditable…..Confiable pues
Es un reflejo de lo que pasó durante la soldadura.
Es un Registro de la Calidad Construida
LA CALIDAD SE CONSTRUYE…NO SE CONTROLA…
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Condición Ambiental?....Micro Clima?....Para
que no se nos refríe el ayudante?....
Procedimiento de Soldadura Registrable.
De donde saco los datos?
Procedimiento de Soldadura Registrable.
De donde saco los datos?
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Y si no tengo los datos en el tubo?
Los mido….
Procedimiento de Soldadura Registrable.
El Proceso Controlable de Soldadura comprende las siguientes etapas:
1) Preparación
2) Formación del Rodón
3) Calentamiento
4) Presión de Plastificado
5) Enfriamiento
Procedimiento de Soldadura Registrable.
1) Preparación
Revisar el estado de la máquina.
Está limpia? Tiene el aceite apropiado?
Los conectores están en
buen estado?
Los pernos y tuercas?
Las mordazas? Las mangueras?
Guías eléctricas?
Generador?
Elementos de Apoyo…Papel Nova…Alcohol Isopropílico….Basureo…Tapas
TABLAS de SOLDADURA de la Máquina
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Puedo llevar estos datos a un Registro?
Procedimiento de Soldadura Registrable.
La Máquina igual debe ser Registrada…
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Manos a la Obra…Plastifiquemos:
Instalemos los tubos en la máquina….
Midamos la Presión de Arrastre….
Leamos la “Presión de Soldadura”…. De las tablas….
De la máquina.
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Manos a la Obra…Plastifiquemos:
Leamos la “Presión de Soldadura”…. De las tablas….
De la máquina.
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Manos a la Obra…Plastifiquemos:
Con la Presión de arrastre más la “Presión de Soldadura”….
Calculamos la Presión de Plastificación… P1
P1 = PArrastre + PSolodadura
Hagamos un ejemplo…
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Manos a la Obra…Plastifiquemos:
Registremos en nuestra planilla…
Ahora que conocemos la Presión de Plastificación, “Seteamos” la
máquina con ese valor, y no lo movemos hasta que terminemos el
proceso de ESTA SOLDADURA
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Manos a la Obra…Plastifiquemos:
Sigamos Plastificando…
Hora de Refrentar
Refrentar es Dejar las caras de los tubos, perfectamente paralelas
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Manos a la Obra…Plastifiquemos:
Sigamos Plastificando…
Alienar: Revisar 2 temas:
Alineación Axial
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Manos a la Obra…Plastifiquemos:
Sigamos Plastificando…
Alienar: Revisar 2 temas:
Alineación Angular:
En la práctica?---
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Manos a la Obra…Plastifiquemos:
Sigamos Plastificando…
Revisar la viruta…
Limpiar las caras de los tubos que está plastificando…
Desgrasar…
Por qué alcohol ISOPROPÍLICO?
Procedimiento de Soldadura Registrable.
No olvidemos nuestro registro:
No olvide informar a su supervisor, si la dispersión del negro de
humo no es apropiada.
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Proceso de calentamiento de los tubos:
Lea en la misma tabla, el tiempo de calentamiento del Rodón.
Mida la temperatura en el plato.
Registre la hora de inicio del proceso de calentamiento
Recupere de su registro, la Presión Inicial, esta es… P1 = PArrastre + PSoldadura
De su tabla,
lea la Altura
del Rodón…
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Proceso de calentamiento de los tubos:
Si llevó la Presión de la Máquina a la Presión P1 y dio la altura
recomendada para el rodón, significa que…
Cumplió correctamente la etapa 1 del gráfico siguiente…
Sigamos con el
proceso de
PLASTIFICACIÓN…
Cual fue el
tiempo T1 ?
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Proceso de calentamiento de los tubos:
Nuevamente, de la tabla lea el tiempo de calentamiento del Rodón.
Llevando la Presión a 0, aplique el
tiempo de Calentamiento…
Acción Relevante:
NO separe las caras de los tubos,
del Plato Calefactor!!!!!!!
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Proceso de Plastificación:
Abra el chasís para retirar el Plato Calefactor.
Llevando la Presión a la Presión al valor máximo de su proceso, esto es P1 , inicie
el tiempo de Plastificación, el cual saca de su tabla.
Observe la superficie de
los tubos a Plastificar
A este tiempo también se le llama
Tiempo de Enfriamiento.
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Proceso de Plastificación:
Acción Relevante:
NO mueva los tubos durante el
enfriamiento !!!!!!!
Entre Abrir el Chasis, retirar el
Plato Calefactor, observar las
superficies, cerrar máquina y
subir la Presión hasta P1 =, no
debe tomarse un tiempo
superior a la suma de T3 + T4 .
+
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Proceso de Plastificación:
Acción Relevante:
NO mueva los tubos durante el
enfriamiento !!!!!!!
Con la bomba en la Presión P1,
mantenga por T5, para dejar
que las cadenas se reordenen
como un ….
Enfriamiento:
Calentamiento
Verificación de Temperatura del
Plato, en 4 puntos por cara. …........ °C
Obs.:
Presión de Plastificación P1 = …........ Bar Obs.:
Altura Teórica del Rodón. De tabla:
…........
[mm]
Obs.:
Altura Real del Rodón:
..…......
[mm]
Obs.:
Llevar presión a casi 0 bar. Obs.:
Tiempo de calentamiento
requerido por tabla …........ Seg.
Obs.:
Tiempo real de calentamiento …........ Seg. Obs.:
Retiro del plato Calefactor Obs.:
Estado de la superficie de los
tubos a plastificar
Obs.:
Cierre del chasis Obs.:
Tiempo requerido de Enfriamiento Obs.:
Hora de inicio del Enfriamiento Obs.:
Hora de termino del Enfriamiento Obs.:
Se produjo algún incidente durante
el tiempo de enfriamiento?
Obs.:
Proceso de Plastificación
Registro de
Calentamiento y Enfriamiento.
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Criterios de aceptación… Características del Rodón.
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Criterios de aceptación… Características del Rodón.
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Criterios de aceptación… Ensayo de Doblado
Cómo obtener la Probeta de Ensayo
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Criterios de aceptación… Ensayo de Doblado
Ensayo Destructivo
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Criterios de aceptación… Ensayo de Doblado
Ensayo Destructivo
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Criterios de aceptación… Ensayo de Estiramiento
Ensayo Destructivo
Imagen perteneciente a CIP Chile
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Criterios de aceptación… Ensayo de Estiramiento
Ensayo Destructivo
Imágenes pertenecientes a CIP Chile
Alongamiento Dúctil.
Alongamiento Frágil
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Criterios de aceptación… Ensayo de Estiramiento
Ensayo Destructivo
Se hace de nuevo…
Qué pasa si la soldadura quedó mal?
Dónde corto?
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Qué es?
Pinzamiento
Cuando se usa?
Qué le pasa a la tubería?
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Qué es?
Electro Fusión
Cuando se usa?
Qué parte de la tubería se
Plastifica?
Cuales son las Variables que se
controlan?
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Cómo se genera el calor pasa
subir la temperatura?
Electro Fusión
Cómo se leen los datos de
Plastificación?
Dónde está la resistencia?
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Electro Fusión
Dónde está la resistencia?
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Cómo se genera y mantiene
la Presión de Soldadura?
Electro Fusión
Dónde está la resistencia?
Qué son estas cositas?
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Electro Fusión
Tipos de Fitting
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Electro Fusión
Tipos de Fitting
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Electro Fusión
Cómo se aplica la energía?
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Electro Fusión
Cómo se Prepara los tubos?
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Electro Fusión
Cómo se Prepara los tubos?
Raspado manual
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Electro Fusión
Riesgos:
Raspado Orbital y Manual
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Electro Fusión
Cómo se hace…BIEN
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Electro Fusión
Cómo se hace…BIEN
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Electro Fusión
Alineamiento: En un ALINEADOR
Cómo se hace…BIEN
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Electro Fusión
Se aplica energía…
Cómo se hace…BIEN
Procedimiento de Soldadura Registrable.
Electro Fusión
Se espera tranquilamente el ENFRIAMIENTO…
Cómo se hace…BIEN
¡Muy bien!
Felicidades por este gran
avance

Más contenido relacionado

Similar a SOLDADURA_HDPE 2.pptx

Practica No 1 Lab Int1
Practica No  1 Lab Int1Practica No  1 Lab Int1
Practica No 1 Lab Int1
laboratoriointegral
 
Como implementar las 5 s
Como implementar las 5 sComo implementar las 5 s
Como implementar las 5 s
Fidel Martinez
 
Clases de intercambiador de calor
Clases de intercambiador de calorClases de intercambiador de calor
Clases de intercambiador de calor
Marco Antonio Hernandez Garcia
 
soldadura tubo
soldadura tubosoldadura tubo
soldadura tubo
César Serrano Bartual
 
Justrite Sales Presentation Grainger Inside Sales
Justrite Sales Presentation Grainger Inside SalesJustrite Sales Presentation Grainger Inside Sales
Justrite Sales Presentation Grainger Inside Sales
Hiram Gomez
 
Presentacion zoraida parte 1
Presentacion zoraida parte 1Presentacion zoraida parte 1
Presentacion zoraida parte 1
SistemadeEstudiosMed
 
Practica 11 Perfil de Temperatura para una Barra de Metal
Practica 11 Perfil de Temperatura para una Barra de MetalPractica 11 Perfil de Temperatura para una Barra de Metal
Practica 11 Perfil de Temperatura para una Barra de Metal
Diego Rivers
 
Extremiana javier practica_5
Extremiana javier practica_5Extremiana javier practica_5
Extremiana javier practica_5
JavierExtremiana
 
Laminación práctica joyeria sena 2021.pptx
Laminación práctica joyeria sena 2021.pptxLaminación práctica joyeria sena 2021.pptx
Laminación práctica joyeria sena 2021.pptx
SandraVergara45
 
analisis de fallal ubricacion en motores agas.pdf
analisis de fallal ubricacion  en motores agas.pdfanalisis de fallal ubricacion  en motores agas.pdf
analisis de fallal ubricacion en motores agas.pdf
ssuser40db4d
 
SEMANA 14.pdf
SEMANA 14.pdfSEMANA 14.pdf
SEMANA 14.pdf
RexarRex
 
Ejemplos tema6
Ejemplos tema6Ejemplos tema6
Ejemplos tema6
frank panduro linarez
 
Imagenologia temono
Imagenologia  temonoImagenologia  temono
Imagenologia temono
ssbbss007
 
Manual De Termoformado
Manual De TermoformadoManual De Termoformado
Manual De Termoformado
Moy Gp
 
PPT Elegir punta_JBC
PPT Elegir punta_JBCPPT Elegir punta_JBC
PPT Elegir punta_JBC
Domenec Taberner Tarazona
 
Presentación De La Licuadora
Presentación De La LicuadoraPresentación De La Licuadora
Presentación De La Licuadora
meza16
 
Presentación De La Licuadora
Presentación De La LicuadoraPresentación De La Licuadora
Presentación De La Licuadora
meza16
 
Manual_Tecnico_de_Refrigeracion_y_Aire_A.pdf
Manual_Tecnico_de_Refrigeracion_y_Aire_A.pdfManual_Tecnico_de_Refrigeracion_y_Aire_A.pdf
Manual_Tecnico_de_Refrigeracion_y_Aire_A.pdf
JOSUEMANUELMANZANARE
 
Emerson manual tecnico2013
Emerson manual tecnico2013Emerson manual tecnico2013
Emerson manual tecnico2013
kxcanibal
 
Manual técnico de refrigeración y aire acondicionado
Manual técnico de refrigeración y aire acondicionadoManual técnico de refrigeración y aire acondicionado
Manual técnico de refrigeración y aire acondicionado
Pedro Bancayan
 

Similar a SOLDADURA_HDPE 2.pptx (20)

Practica No 1 Lab Int1
Practica No  1 Lab Int1Practica No  1 Lab Int1
Practica No 1 Lab Int1
 
Como implementar las 5 s
Como implementar las 5 sComo implementar las 5 s
Como implementar las 5 s
 
Clases de intercambiador de calor
Clases de intercambiador de calorClases de intercambiador de calor
Clases de intercambiador de calor
 
soldadura tubo
soldadura tubosoldadura tubo
soldadura tubo
 
Justrite Sales Presentation Grainger Inside Sales
Justrite Sales Presentation Grainger Inside SalesJustrite Sales Presentation Grainger Inside Sales
Justrite Sales Presentation Grainger Inside Sales
 
Presentacion zoraida parte 1
Presentacion zoraida parte 1Presentacion zoraida parte 1
Presentacion zoraida parte 1
 
Practica 11 Perfil de Temperatura para una Barra de Metal
Practica 11 Perfil de Temperatura para una Barra de MetalPractica 11 Perfil de Temperatura para una Barra de Metal
Practica 11 Perfil de Temperatura para una Barra de Metal
 
Extremiana javier practica_5
Extremiana javier practica_5Extremiana javier practica_5
Extremiana javier practica_5
 
Laminación práctica joyeria sena 2021.pptx
Laminación práctica joyeria sena 2021.pptxLaminación práctica joyeria sena 2021.pptx
Laminación práctica joyeria sena 2021.pptx
 
analisis de fallal ubricacion en motores agas.pdf
analisis de fallal ubricacion  en motores agas.pdfanalisis de fallal ubricacion  en motores agas.pdf
analisis de fallal ubricacion en motores agas.pdf
 
SEMANA 14.pdf
SEMANA 14.pdfSEMANA 14.pdf
SEMANA 14.pdf
 
Ejemplos tema6
Ejemplos tema6Ejemplos tema6
Ejemplos tema6
 
Imagenologia temono
Imagenologia  temonoImagenologia  temono
Imagenologia temono
 
Manual De Termoformado
Manual De TermoformadoManual De Termoformado
Manual De Termoformado
 
PPT Elegir punta_JBC
PPT Elegir punta_JBCPPT Elegir punta_JBC
PPT Elegir punta_JBC
 
Presentación De La Licuadora
Presentación De La LicuadoraPresentación De La Licuadora
Presentación De La Licuadora
 
Presentación De La Licuadora
Presentación De La LicuadoraPresentación De La Licuadora
Presentación De La Licuadora
 
Manual_Tecnico_de_Refrigeracion_y_Aire_A.pdf
Manual_Tecnico_de_Refrigeracion_y_Aire_A.pdfManual_Tecnico_de_Refrigeracion_y_Aire_A.pdf
Manual_Tecnico_de_Refrigeracion_y_Aire_A.pdf
 
Emerson manual tecnico2013
Emerson manual tecnico2013Emerson manual tecnico2013
Emerson manual tecnico2013
 
Manual técnico de refrigeración y aire acondicionado
Manual técnico de refrigeración y aire acondicionadoManual técnico de refrigeración y aire acondicionado
Manual técnico de refrigeración y aire acondicionado
 

Último

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 

Último (20)

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 

SOLDADURA_HDPE 2.pptx

  • 1. Facilitador: Raúl Bravo Campos Curso “Curso de Soldadura Placa Calefactora y Electro Fusión” 1 Conceptos teóricos de Plásticos y Soldaduras.
  • 2. Curso de Soldadura Placa Calefactora y Electro Fusión • Qué opinan de esto?...
  • 3. No nos gusta Unir Tuberías….Paradojal • Por qué debemos hacerlas?
  • 4. No nos gusta Unir Tuberías….Paradojal • Dónde se producen las filtraciones? • Por qué se producen? • Son evitables? • Qué es una buena soldadura? • La que se hizo por un soldador con carné? • La que se ajustó a las condiciones de terreno? • La que se sobre calentó pues ese día el soldador tenía frío? • La que se hizo según un procedimiento estandarizado y validado por la teoría y muchos…muchos años de correcta aplicación? • Todas anteriores????
  • 5. Tipos de Unión: Fitting de Compresión Fusión por Plato Calefactor Electro Fusión
  • 6. Soldadura por Fusión o Plastificado? • Qué es la Fusión…. Un cambio de estado del material… • De Sólido a Líquido • De Líquido a Sólido • De Sólido a Gas Esto puede ser….
  • 7. Entonces, al HDPE es Fusionado? Es Plastificado pues…. Se abren, entrelazan y reordenan las cadenas del POLÍMERO SIN CAMBIAR de FASE
  • 8. Entonces la pregunta de ahora es…. ¿Qué es un POLÍMERO? Unión ordenada (cadena) de unidades elementales llamadas MERO C C H H H H =C2H4 Molécula de ETILENO
  • 9. POLÍMERO = MERO + MERO + MERO +MERO…….. Etileno + Etileno + Etileno + Etileno + Etileno Poli Etileno
  • 11. Qué pasa cuando soldamos (calentamos) el HDPE?
  • 12. Y ese calor más la Presión…
  • 13. Al enfriarse, lentamente pasa esto…
  • 14. Y cuando se recicla una y otra vez hasta el infinito…y más allá…
  • 15. Resumen… • Todos los Plásticos son Polímeros. • Un Polímero es la unión de muchos MERO. • El Mero del HDPE es…. C2H4 • Otros tipos de PLÁSTICOS…. PVC PTFE Policloruro de Vinilo TEFLON • Polipropileno PP • Y es HDPE Polietileno de Alta Densidad Polipropileno de copolímero random (PPR) (PPR )
  • 16. • Otros tipos de PLÁSTICOS…. PVC PTFE Policloruro de Vinilo TEFLON • Polipropileno PP Polipropileno de copolímero Random (PPR)
  • 17. Clasificación según la respuesta al…CALOR • Termo Estables: Que no plastifican al ser calentados. • Son materiales rígidos e insolubles. • Tienen resistencia a altas temperaturas. • Poseen alta resistencia al impacto. • Son resistentes también a agentes químicos, como gases o solventes. • Poliester PL(cascos de motocicleta.) • VINILÉSTER (Refuerzo de la Fibra de Vidro, muy utilizada en la industria naval) • Melamina (Artículos de cocina) • Resinas fenólicas (aislantes eléctricos) Termo Plásticos: Que plastifican al ser calentados. • A temperaturas especificas se plastifican y se pueden moldear con distintas formas. • Una vez frío, el plástico se endurece y se queda con la forma que se le dio. • Son flexibles y no frágiles. • Polietileno (HDPE) Tubos, geomembranas, planchas, botellas, envases. • Policarbonato (Planchas traslucidas) • policloruro de vinilo (PVC) (Tubos, envases) • polimetilmetacrilato (PMMA) (Fabricación de prótesis óseas y dentales y como aditivo en polvo en la formulación de muchas de las pastillas que podemos tomar por vía oral) • poliestireno (PS) ( aislamiento térmico y acústico en la construcción, embalaje de protección para productos frágiles, flotadores para la industria marina, piezas de automóviles, juguetes) • Etc… Etc…. Etc…..
  • 18. Por último (en esta parte) estos números significan…. Polietileno Tereftalato Polietileno de Alta Densidad Policloruro de Vinilo Polietileno de Baja Densidad Polipropileno Poliester Otro
  • 19. Último Mito… El HDPE no se Cristaliza, ni meteoriza ni se…. Se Fragiliza cuando….
  • 20. Seguridad…Un valor a conseguir, conservar e incrementar… • La ley de Aprendizaje… Lo que se debe pensar antes de hace… La acción es necesaria para conseguir el objetivo solicitado? Es la única forma? Lógica? Razonable? Económica? Técnica?...
  • 21. Seguridad…Un valor a conseguir, conservar e incrementar… • La ley de Aprendizaje… Lo que se debe pensar antes de hace… La acción es necesaria para conseguir el objetivo solicitado? Es la única forma? Lógica? Razonable? Económica? Técnica?...
  • 22. Entonces…Hablemos de Soldadura Por Placa Calefactora.. • Conocida en todos lados como… TERMOFUSIÓN…Termo….Plato…. Soldar no es pegar El HDPE se PLASTIFICA
  • 23. Soldadura de Termo Fusión • Las tres Variables que Intervienen y se CONTROLAN en la Soldadura de Termo Fusión son: T t P Temperatura…. Tiempo…. Presión…. Temperatura……Tiempo…..Presión…..
  • 24. Soldadura de Termo Fusión Cómo se controlan? Con DATOS…. De Donde los saco?…. TEMPERATURA es una sola…. Tiempo…..Presión…..
  • 25. Soldadura de Termo Fusión Cuestión Previa… Cómo esta compuesta una Maquina de Termo Fusión?
  • 26. Soldadura de Termo Fusión Como está compuesta? Manómetro. Palanca de accionamiento. Perilla Reguladora de Presión y Perilla liberadora de presión. Mangueras con conectores. Mordazas…
  • 27. Recuerda las 3 variables • T t P Nunca, por ningún motivo cambies la TEMPERATURA… Estás bajo los 10 °C?...Micro Clima Hay Viento? No hay Viento? La Temperatura es una Sola y NUNCA se debe cambiar. Mejora las condiciones no la Temperatura.
  • 28. Y las otras 2 variables? De las tablas de Soldadura de la Máquina… Los tiempos que se indican son universales… Pero las PRESIONES no lo són…son únicas para cada modelo de máquina Por qué? Entonces SIEMPRE debes tener tus tablas y debes saber leerlas…
  • 29. Las famosas Tablas… de soldadura HDPE. De las tablas de Soldadura de la Máquina… Los tiempos que se indican son universales… Pero las PRESIONES no lo so …son únicas para cada modelo de máquina Por qué? Entonces SIEMPRE debes tener tus tablas y debes saber leerlas…
  • 31. Soldar es un Procedimiento. Debe ser REGISTRADO No solo sobre el tubo También en DOCUMENTOS Que deben reflejar realmente lo realizado Pues lo realizado se hace según un….PROCEDIMIENTO Registrable….Auditable…..Confiable pues Es un reflejo de lo que pasó durante la soldadura. Es un Registro de la Calidad Construida LA CALIDAD SE CONSTRUYE…NO SE CONTROLA…
  • 32. Procedimiento de Soldadura Registrable. Condición Ambiental?....Micro Clima?....Para que no se nos refríe el ayudante?....
  • 33. Procedimiento de Soldadura Registrable. De donde saco los datos?
  • 34. Procedimiento de Soldadura Registrable. De donde saco los datos?
  • 35. Procedimiento de Soldadura Registrable. Y si no tengo los datos en el tubo? Los mido….
  • 36. Procedimiento de Soldadura Registrable. El Proceso Controlable de Soldadura comprende las siguientes etapas: 1) Preparación 2) Formación del Rodón 3) Calentamiento 4) Presión de Plastificado 5) Enfriamiento
  • 37. Procedimiento de Soldadura Registrable. 1) Preparación Revisar el estado de la máquina. Está limpia? Tiene el aceite apropiado? Los conectores están en buen estado? Los pernos y tuercas? Las mordazas? Las mangueras? Guías eléctricas? Generador? Elementos de Apoyo…Papel Nova…Alcohol Isopropílico….Basureo…Tapas TABLAS de SOLDADURA de la Máquina
  • 38. Procedimiento de Soldadura Registrable. Puedo llevar estos datos a un Registro?
  • 39. Procedimiento de Soldadura Registrable. La Máquina igual debe ser Registrada…
  • 40. Procedimiento de Soldadura Registrable. Manos a la Obra…Plastifiquemos: Instalemos los tubos en la máquina…. Midamos la Presión de Arrastre…. Leamos la “Presión de Soldadura”…. De las tablas…. De la máquina.
  • 41. Procedimiento de Soldadura Registrable. Manos a la Obra…Plastifiquemos: Leamos la “Presión de Soldadura”…. De las tablas…. De la máquina.
  • 42. Procedimiento de Soldadura Registrable. Manos a la Obra…Plastifiquemos: Con la Presión de arrastre más la “Presión de Soldadura”…. Calculamos la Presión de Plastificación… P1 P1 = PArrastre + PSolodadura Hagamos un ejemplo…
  • 43. Procedimiento de Soldadura Registrable. Manos a la Obra…Plastifiquemos: Registremos en nuestra planilla… Ahora que conocemos la Presión de Plastificación, “Seteamos” la máquina con ese valor, y no lo movemos hasta que terminemos el proceso de ESTA SOLDADURA
  • 44. Procedimiento de Soldadura Registrable. Manos a la Obra…Plastifiquemos: Sigamos Plastificando… Hora de Refrentar Refrentar es Dejar las caras de los tubos, perfectamente paralelas
  • 45. Procedimiento de Soldadura Registrable. Manos a la Obra…Plastifiquemos: Sigamos Plastificando… Alienar: Revisar 2 temas: Alineación Axial
  • 46. Procedimiento de Soldadura Registrable. Manos a la Obra…Plastifiquemos: Sigamos Plastificando… Alienar: Revisar 2 temas: Alineación Angular: En la práctica?---
  • 47. Procedimiento de Soldadura Registrable. Manos a la Obra…Plastifiquemos: Sigamos Plastificando… Revisar la viruta… Limpiar las caras de los tubos que está plastificando… Desgrasar… Por qué alcohol ISOPROPÍLICO?
  • 48. Procedimiento de Soldadura Registrable. No olvidemos nuestro registro: No olvide informar a su supervisor, si la dispersión del negro de humo no es apropiada.
  • 49. Procedimiento de Soldadura Registrable. Proceso de calentamiento de los tubos: Lea en la misma tabla, el tiempo de calentamiento del Rodón. Mida la temperatura en el plato. Registre la hora de inicio del proceso de calentamiento Recupere de su registro, la Presión Inicial, esta es… P1 = PArrastre + PSoldadura De su tabla, lea la Altura del Rodón…
  • 50. Procedimiento de Soldadura Registrable. Proceso de calentamiento de los tubos: Si llevó la Presión de la Máquina a la Presión P1 y dio la altura recomendada para el rodón, significa que… Cumplió correctamente la etapa 1 del gráfico siguiente… Sigamos con el proceso de PLASTIFICACIÓN… Cual fue el tiempo T1 ?
  • 51. Procedimiento de Soldadura Registrable. Proceso de calentamiento de los tubos: Nuevamente, de la tabla lea el tiempo de calentamiento del Rodón. Llevando la Presión a 0, aplique el tiempo de Calentamiento… Acción Relevante: NO separe las caras de los tubos, del Plato Calefactor!!!!!!!
  • 52. Procedimiento de Soldadura Registrable. Proceso de Plastificación: Abra el chasís para retirar el Plato Calefactor. Llevando la Presión a la Presión al valor máximo de su proceso, esto es P1 , inicie el tiempo de Plastificación, el cual saca de su tabla. Observe la superficie de los tubos a Plastificar A este tiempo también se le llama Tiempo de Enfriamiento.
  • 53. Procedimiento de Soldadura Registrable. Proceso de Plastificación: Acción Relevante: NO mueva los tubos durante el enfriamiento !!!!!!! Entre Abrir el Chasis, retirar el Plato Calefactor, observar las superficies, cerrar máquina y subir la Presión hasta P1 =, no debe tomarse un tiempo superior a la suma de T3 + T4 . +
  • 54. Procedimiento de Soldadura Registrable. Proceso de Plastificación: Acción Relevante: NO mueva los tubos durante el enfriamiento !!!!!!! Con la bomba en la Presión P1, mantenga por T5, para dejar que las cadenas se reordenen como un …. Enfriamiento:
  • 55. Calentamiento Verificación de Temperatura del Plato, en 4 puntos por cara. …........ °C Obs.: Presión de Plastificación P1 = …........ Bar Obs.: Altura Teórica del Rodón. De tabla: …........ [mm] Obs.: Altura Real del Rodón: ..…...... [mm] Obs.: Llevar presión a casi 0 bar. Obs.: Tiempo de calentamiento requerido por tabla …........ Seg. Obs.: Tiempo real de calentamiento …........ Seg. Obs.: Retiro del plato Calefactor Obs.: Estado de la superficie de los tubos a plastificar Obs.: Cierre del chasis Obs.: Tiempo requerido de Enfriamiento Obs.: Hora de inicio del Enfriamiento Obs.: Hora de termino del Enfriamiento Obs.: Se produjo algún incidente durante el tiempo de enfriamiento? Obs.: Proceso de Plastificación Registro de Calentamiento y Enfriamiento.
  • 56. Procedimiento de Soldadura Registrable. Criterios de aceptación… Características del Rodón.
  • 57. Procedimiento de Soldadura Registrable. Criterios de aceptación… Características del Rodón.
  • 58. Procedimiento de Soldadura Registrable. Criterios de aceptación… Ensayo de Doblado Cómo obtener la Probeta de Ensayo
  • 59. Procedimiento de Soldadura Registrable. Criterios de aceptación… Ensayo de Doblado Ensayo Destructivo
  • 60. Procedimiento de Soldadura Registrable. Criterios de aceptación… Ensayo de Doblado Ensayo Destructivo
  • 61. Procedimiento de Soldadura Registrable. Criterios de aceptación… Ensayo de Estiramiento Ensayo Destructivo Imagen perteneciente a CIP Chile
  • 62. Procedimiento de Soldadura Registrable. Criterios de aceptación… Ensayo de Estiramiento Ensayo Destructivo Imágenes pertenecientes a CIP Chile Alongamiento Dúctil. Alongamiento Frágil
  • 63. Procedimiento de Soldadura Registrable. Criterios de aceptación… Ensayo de Estiramiento Ensayo Destructivo
  • 64. Se hace de nuevo… Qué pasa si la soldadura quedó mal? Dónde corto?
  • 65. Procedimiento de Soldadura Registrable. Qué es? Pinzamiento Cuando se usa? Qué le pasa a la tubería?
  • 66. Procedimiento de Soldadura Registrable. Qué es? Electro Fusión Cuando se usa? Qué parte de la tubería se Plastifica? Cuales son las Variables que se controlan?
  • 67. Procedimiento de Soldadura Registrable. Cómo se genera el calor pasa subir la temperatura? Electro Fusión Cómo se leen los datos de Plastificación? Dónde está la resistencia?
  • 68. Procedimiento de Soldadura Registrable. Electro Fusión Dónde está la resistencia?
  • 69. Procedimiento de Soldadura Registrable. Cómo se genera y mantiene la Presión de Soldadura? Electro Fusión Dónde está la resistencia? Qué son estas cositas?
  • 70. Procedimiento de Soldadura Registrable. Electro Fusión Tipos de Fitting
  • 71. Procedimiento de Soldadura Registrable. Electro Fusión Tipos de Fitting
  • 72. Procedimiento de Soldadura Registrable. Electro Fusión Cómo se aplica la energía?
  • 73. Procedimiento de Soldadura Registrable. Electro Fusión Cómo se Prepara los tubos?
  • 74. Procedimiento de Soldadura Registrable. Electro Fusión Cómo se Prepara los tubos? Raspado manual
  • 75. Procedimiento de Soldadura Registrable. Electro Fusión Riesgos: Raspado Orbital y Manual
  • 76. Procedimiento de Soldadura Registrable. Electro Fusión Cómo se hace…BIEN
  • 77. Procedimiento de Soldadura Registrable. Electro Fusión Cómo se hace…BIEN
  • 78. Procedimiento de Soldadura Registrable. Electro Fusión Alineamiento: En un ALINEADOR Cómo se hace…BIEN
  • 79. Procedimiento de Soldadura Registrable. Electro Fusión Se aplica energía… Cómo se hace…BIEN
  • 80. Procedimiento de Soldadura Registrable. Electro Fusión Se espera tranquilamente el ENFRIAMIENTO… Cómo se hace…BIEN
  • 81. ¡Muy bien! Felicidades por este gran avance