SlideShare una empresa de Scribd logo
Hacer click para continuar
Stella Maris Maruso,
                                                             terapeuta que aplica la
                                                             psiconeuroendocrinoinmunología:
                                                             "Hay emociones que pueden matarte"


Tanatóloga y discípula de Elisabeth Kübler-Ross, trabaja con enfermos terminales
contagiando vida, y se autodefine como “comunicadora” del potencial infinito de cada ser
humano para modificar el curso de su propia biología y transformarse. Es la única argentina
invitada por la Universidad de Harvard a participar en los seminarios de Curación Espiritual
en Medicina.

Mujer de negocios, graduada en Ciencias Políticas, escéptica por principios y racional hasta
la médula, ahora dicta conferencias sobre curación espiritual en medicina en los principales
centros de salud del mundo. Ella descubrió que su vocación no estaba en la política ni en
los negocios sino en el acompañamiento de enfermos terminales en la transición de la vida
a la muerte, descubriendo con pasión, las claves del buen vivir.
Todo comenzó hace más de
                                                               25 años, siendo una exitosa
                                                               empresaria del negocio
                                                               inmobiliario en Brasil, donde
                                                               vivía sin sobresaltos junto a
                                                               su marido y sus hijos.

Supo que el gobierno brasileño estaba armando comisiones científicas para investigar los
efectos de la espiritualidad en la salud física, con el fin de oficializar algunas terapias
alternativas. “Me presenté y fui convocada. Mi intención era oficiar de abogada del diablo -
confiesa-. Pero la experiencia allí vivida, terminó por transformarme a mí”.

A través de esas comisiones contactó con científicos de todo el mundo que trabajaban en
la vanguardia de la medicina bio-psico-social. Estudiaban los procesos de sanación en
pacientes que aplicaban técnicas como meditación, visualización creativa, respiración y
relajación, sumados a los tratamientos médicos tradicionales. Era asombroso ver los
cambios químicos y fisiológicos que se producían cuando esas personas trabajaban para
expandir su sensibilidad y su conciencia.”
Fue entonces cuando supo que a su padre le habían diagnosticado cáncer y le daban 2
meses de vida. Viajó a Buenos Aires para acompañarlo. Más por desesperación que por
fe, Stella le propuso a su padre poner en práctica las técnicas aprendidas en sus
investigaciones.

Juntos experimentaron y juntos renacieron.

“Empecé a ver resultados. Cada vez estaba mejor. Papá se transformó en lo que la
medicina llama un ‘paciente excepcional’. Desde entonces me dedico a que lo que logró mi
padre, lo logre la mayoría de la gente”.
Entrevista


¿Política?
Ayudar a los demás a vivir hasta el último
instante.

¿Dios?
No soy religiosa, soy espiritual: experimentar
la trascendencia me sana.

¿Cuántos pacientes?
Casi 30.000 en los últimos 30 años, con
enfermedades de todo tipo, cánceres, etc..

¿Cómo los ayuda?
No tratando de no morir, sino de vivir hasta
morir. De morir bien.
Entrevista


¿Qué es morir bien?
Vivir hasta el último instante con plenitud, intensamente. Vivir más no es
más tiempo, sino sentirte alegre por estar aquí y ahora.

¿Acaso no vivían
antes de enfermarse?
¡Muchos agradecen que
su cáncer les haya
enseñado a ser felices,
a vivir! La enfermedad
es una oportunidad
de enriquecerse.
Entrevista


Mejor que no llegue.
¡Pero llega! El dolor entra en todas las casas. ¡Y esto hay que saberlo!
Deberíamos aprender desde niños que morir es parte de la vida, y a
fortalecernos en cada contrariedad.

                                      No nos lo enseñan, es verdad.
                                      Al no aprender a dominar la
                                      mente, vivimos arrastrados por ella.
                                      Eso es malvivir. ¡La mente es
                                      demasiado loca para confiarle tu vida!
                                      Confíale tus negocios, ¡pero no tu
                                      vida!
Entrevista


¿Por qué no?
La mente va de excitación en
excitación, te impide gozar la
vida. Los médicos dicen que
padecemos "síndrome de
déficit de deleite":
¡no sabemos gozar de lo
Que nos da la vida!

Yo lo procuro.
Un 10% es lo que te pasa y un 90% es lo que haces con lo que te pasa.
Cuestión de actitud.

¿Cuál es la mejor?
Sentir pasión ante la incertidumbre de la vida, ante lo que sea que vaya a
traerte.
Entrevista


¿Sea lo que sea?
Sí. Los psiquiatras detectan que hoy padecemos de neurosis noógena: falta
de responsabilidad y sentido de la propia existencia.

Pues sí que andamos mal.
Sí, pero la ciencia vanguardista trae
buenas noticias: acudiendo a tu interior
puedes obtener todo lo que necesites,
producir endógenamente todas las drogas
analgésicas, euforizantes...
¡Puedes aprender a sanarte!
Entrevista


¿Y prescindir de la medicina?
Hablo de la tercera revolución de la medicina: después de la cirugía y los
antibióticos, llega la psiconeuroendocrinoinmunología.

                                       A ver si me cabe la palabra en
                                       una sola línea…
                                       Es la disciplina que integra
                                       psiquismo y biología, tras treinta
                                       años de investigaciones de sabios
                                       como Carl Simonson, Robert
                                       Ader, Stanley Krippner...
Entrevista


¿Qué postulan ellos?
La interconexión del sistema nervioso central, el nervioso periférico, el
endocrino y el inmunológico.

Te lo resumo:
¡las emociones modifican
tu capacidad inmunológica!
Entrevista


¿O sea que una emoción puede enfermarme?
La angustia ante lo incierto, el miedo, la desesperanza, el
remordimiento, la rabia... ¡Cada una tiene su bioquímica!
Y es venenosa, es depresora
del sistema inmunológico.




¿De un día para otro?
La salud no es un estado:
es un proceso, y muy dinámico.
¡Por tanto, siempre puedes reforzar tu salud si trabajas tus emociones!
Entrevista


¿Las trabaja usted con sus pacientes?
Sí. Hay pacientes ordinarios, sumisos a creencias establecidas, y pacientes
extraordinarios, que generan creencias sanadoras.

Creer que puedes curarte... ¿puede curarte?
Hay un viejo experimento famoso: a cuarenta mujeres con cáncer de mama,
el médico les contó que la quimioterapia las dejaría calvas. Luego, sólo
                                  suministró quimioterapia a veinte mujeres
                                  y dejó que las otras veinte creyesen
                                  recibirla...

                                 Y no me diga que...
                                 Sí, sí: el 60% de las segundas quedaron tan
                                 calvas como las tratadas con quimioterapia.
                                 ¿Qué modificó la bioquímica interna de esas
                                 mujeres? ¡Sus propias creencias!
Entrevista


…Creencias inducidas por el médico, lo que demuestra el enorme poder
del médico.

¡El médico puede estimular
con su actitud la capacidad
autocurativa del paciente!

Un hijo mío es médico: a él
y a todos los médicos les
ruego que jamás le digan
a un paciente que su
condición biológica
es irreversible.

Ese es el único pecado médico…
Entrevista


Pues hay diagnósticos que desahucian.
Son condenas: matan más que el tumor. Acepta el diagnóstico que
sea, ¡pero jamás aceptes un pronóstico! Jamás: si abandonas la esperanza
de mejorar, de luchar por tu propia salud..., activas el suicidio endógeno.

                                        Pero sembrar falsas esperanzas...
                                        ¿Falsas? A mi padre le pronosticó
                                        el médico tres meses de vida por
                                        un diagnóstico de cáncer de
                                        próstata diseminado al hígado.
                                        Trabajamos juntos con
                                        amor, relajación, meditación, nutric
                                        ión... y un año después, ya no
                                        tenía células cancerosas.

                                        Vivió 18 años más.
Entrevista


¿Qué dijo su médico?
"Milagro", dijo. Remisión espontánea.
Desde ese día cerré mi empresa y
me volqué a ayudar a otros como
a mi padre.

Y yo hoy vivo en la frontera
del milagro: la remisión es un
efecto colateral en enfermos
que han abrazado las fuerzas
de la salud, la vida.
Entrevista


¿Cómo han dado ese abrazo?
Sintiendo que la enfermedad enriquece su vida y que morir no es un
castigo, ampliando el círculo de lo que les importa y poniéndose al servicio
                                     con amor por la vida que nos
                                     traspasa, escapando de su
                                     cabeza y empezando a sentir:
                                     a reír, a llorar... Se han
                                     permitido asombrarse y han
                                     experimentado estados de
                                     trascendencia.
Entrevista


¿Qué entiende por trascendencia?
Liberarte de tu historia pasada y del temor por la futura. La meditación
ayuda mucho. Y eso cambia tu bioquímica: estás sano, ¡vives! Por el tiempo
que sea, estás vivo.
Entrevista


El cáncer de su padre le enseñó a Stella Maris Maruso cómo ayudar a miles
de pacientes desde su Fundación Salud (www.fundacionsalud.org.ar), en
Argentina, avalada por científicos de primera fila que la invitan a la facultad
de Medicina de la Universidad de Harvard a participar en seminarios de
curación espiritual (sic): por aquí aún no nos suena, pero ella me asegura
que será el nuevo paradigma médico,
en el que el paciente dejará de ser visto
como una máquina estropeada
que tenga que ser reparada
o desahuciada.

Esta mujer entusiasta me enseña
que todo lo que como, pienso y siento
va tejiendo mi salud, y que puedo
aprender a tejer.
Textos y entrevista de dominio público dede amplia difusión previa en la red
             Música: VUELO MISTICO, del álbum “Nocturno Instrumental”
                             del compositor queretano Emilio Mejía Luarca
                                              emiliomejialuarca@msn.com
                                 otros temas del compositor disponibles en
                                     www.cdbaby.com/cd/emiliomejialuarca
             Concepto general y montaje gráfico original © Carlos Rangel
                                                carlitosrangel@hotmail.com
                                       Se agradece respetarlo sin alteración
                                Santiago de Querétaro, México, Mayo 2011
                                              otras producciones del editor:
                     http://www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations
Textos y entrevista de dominio público dede amplia difusión previa en la red
             Música: VUELO MISTICO, del álbum “Nocturno Instrumental”
                             del compositor queretano Emilio Mejía Luarca
                                              emiliomejialuarca@msn.com
                                 otros temas del compositor disponibles en
                                     www.cdbaby.com/cd/emiliomejialuarca
             Concepto general y montaje gráfico original © Carlos Rangel
                                                carlitosrangel@hotmail.com
                                       Se agradece respetarlo sin alteración
                                Santiago de Querétaro, México, Mayo 2011
                                              otras producciones del editor:
                     http://www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Stella Maris. Emociones y Sistema inmune
Stella Maris. Emociones y Sistema inmuneStella Maris. Emociones y Sistema inmune
Stella Maris. Emociones y Sistema inmune
Mente Cuantica
 
Hay emociones-que-pueden-matarte
Hay emociones-que-pueden-matarteHay emociones-que-pueden-matarte
Hay emociones-que-pueden-matarte
Jaime Martell
 
HAY EMOCIONES QUE PUEDEN MATARTE
HAY EMOCIONES QUE PUEDEN MATARTEHAY EMOCIONES QUE PUEDEN MATARTE
HAY EMOCIONES QUE PUEDEN MATARTE
JORGE GAMA
 
Hay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarteHay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarte
LUZ M.
 
Hay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarteHay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarte
San Griva
 
Hay emociones-que-pueden-matarte (1)
Hay emociones-que-pueden-matarte (1)Hay emociones-que-pueden-matarte (1)
Hay emociones-que-pueden-matarte (1)
creacionesdanae
 
Emociones que Matan
Emociones que MatanEmociones que Matan
Emociones que Matan
Ramiro Henriquez & Associates
 
Hay emociones que_pueden_matarte
Hay emociones que_pueden_matarte Hay emociones que_pueden_matarte
Hay emociones que_pueden_matarte
Lian luna
 
Hay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarteHay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarte
Juan Alonso Toro Velasquez
 
Emociones que pueden matarte
Emociones que pueden matarteEmociones que pueden matarte
Emociones que pueden matarte
Edgardo Urrea Ramirez
 
Hay emociones que_pueden_matarte
Hay emociones que_pueden_matarteHay emociones que_pueden_matarte
Hay emociones que_pueden_matarte
Margarita González Torres
 
Hay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarteHay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarte
Super Admin
 
Carta de abrahan_lincoln (1)
Carta de abrahan_lincoln (1)Carta de abrahan_lincoln (1)
Carta de abrahan_lincoln (1)
Sami Gura
 
Tus células escuchan lo que piensas
Tus células escuchan lo que piensasTus células escuchan lo que piensas
Tus células escuchan lo que piensas
Fe
 
Tus células escuchan lo que piensas
Tus células escuchan lo que piensasTus células escuchan lo que piensas
Tus células escuchan lo que piensas
Fe
 
Tus celulas-escuchan-lo-que-piensas
Tus celulas-escuchan-lo-que-piensasTus celulas-escuchan-lo-que-piensas
Tus celulas-escuchan-lo-que-piensas
Richard Mogollón
 
Biografia biologia
Biografia biologiaBiografia biologia
Biografia biologia
imshaya2012slide
 

La actualidad más candente (17)

Stella Maris. Emociones y Sistema inmune
Stella Maris. Emociones y Sistema inmuneStella Maris. Emociones y Sistema inmune
Stella Maris. Emociones y Sistema inmune
 
Hay emociones-que-pueden-matarte
Hay emociones-que-pueden-matarteHay emociones-que-pueden-matarte
Hay emociones-que-pueden-matarte
 
HAY EMOCIONES QUE PUEDEN MATARTE
HAY EMOCIONES QUE PUEDEN MATARTEHAY EMOCIONES QUE PUEDEN MATARTE
HAY EMOCIONES QUE PUEDEN MATARTE
 
Hay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarteHay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarte
 
Hay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarteHay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarte
 
Hay emociones-que-pueden-matarte (1)
Hay emociones-que-pueden-matarte (1)Hay emociones-que-pueden-matarte (1)
Hay emociones-que-pueden-matarte (1)
 
Emociones que Matan
Emociones que MatanEmociones que Matan
Emociones que Matan
 
Hay emociones que_pueden_matarte
Hay emociones que_pueden_matarte Hay emociones que_pueden_matarte
Hay emociones que_pueden_matarte
 
Hay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarteHay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarte
 
Emociones que pueden matarte
Emociones que pueden matarteEmociones que pueden matarte
Emociones que pueden matarte
 
Hay emociones que_pueden_matarte
Hay emociones que_pueden_matarteHay emociones que_pueden_matarte
Hay emociones que_pueden_matarte
 
Hay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarteHay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarte
 
Carta de abrahan_lincoln (1)
Carta de abrahan_lincoln (1)Carta de abrahan_lincoln (1)
Carta de abrahan_lincoln (1)
 
Tus células escuchan lo que piensas
Tus células escuchan lo que piensasTus células escuchan lo que piensas
Tus células escuchan lo que piensas
 
Tus células escuchan lo que piensas
Tus células escuchan lo que piensasTus células escuchan lo que piensas
Tus células escuchan lo que piensas
 
Tus celulas-escuchan-lo-que-piensas
Tus celulas-escuchan-lo-que-piensasTus celulas-escuchan-lo-que-piensas
Tus celulas-escuchan-lo-que-piensas
 
Biografia biologia
Biografia biologiaBiografia biologia
Biografia biologia
 

Destacado

Sabias que 14
Sabias que 14Sabias que 14
Sabias que 14
Reflexiones PowerPoint
 
[71]el cuerpo humano al microscopio
[71]el cuerpo humano al microscopio[71]el cuerpo humano al microscopio
[71]el cuerpo humano al microscopio
Reflexiones PowerPoint
 
Coloresdelmundo
ColoresdelmundoColoresdelmundo
Coloresdelmundo
Reflexiones PowerPoint
 
Colores bajo el_mar-6223_ca
Colores bajo el_mar-6223_caColores bajo el_mar-6223_ca
Colores bajo el_mar-6223_ca
Reflexiones PowerPoint
 
A mi manera.fmm
A mi manera.fmmA mi manera.fmm
A mi manera.fmm
Reflexiones PowerPoint
 
Maravilla del cuerpo humano
Maravilla del cuerpo humanoMaravilla del cuerpo humano
Maravilla del cuerpo humano
Reflexiones PowerPoint
 

Destacado (6)

Sabias que 14
Sabias que 14Sabias que 14
Sabias que 14
 
[71]el cuerpo humano al microscopio
[71]el cuerpo humano al microscopio[71]el cuerpo humano al microscopio
[71]el cuerpo humano al microscopio
 
Coloresdelmundo
ColoresdelmundoColoresdelmundo
Coloresdelmundo
 
Colores bajo el_mar-6223_ca
Colores bajo el_mar-6223_caColores bajo el_mar-6223_ca
Colores bajo el_mar-6223_ca
 
A mi manera.fmm
A mi manera.fmmA mi manera.fmm
A mi manera.fmm
 
Maravilla del cuerpo humano
Maravilla del cuerpo humanoMaravilla del cuerpo humano
Maravilla del cuerpo humano
 

Similar a Stella maris emocionessistem inmun

128 stella maris--_emociones_&_sistem_inmun_[cr]
128 stella maris--_emociones_&_sistem_inmun_[cr]128 stella maris--_emociones_&_sistem_inmun_[cr]
128 stella maris--_emociones_&_sistem_inmun_[cr]
santosjaimes1
 
128 stella maris - emociones & sistem inmun [cr]
128 stella maris - emociones & sistem inmun [cr]128 stella maris - emociones & sistem inmun [cr]
128 stella maris - emociones & sistem inmun [cr]
caroselene
 
Hay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarteHay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarte
administracionuu
 
Hay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarteHay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarte
Super Admin
 
Emociones y Enfermedad
Emociones y EnfermedadEmociones y Enfermedad
Emociones y Enfermedad
Jaime Diaz
 
Rodante entrevistas 2009
Rodante entrevistas 2009Rodante entrevistas 2009
Rodante entrevistas 2009
Laura Perez
 
Rodante Entrevistas 2009 BCN
Rodante Entrevistas 2009 BCNRodante Entrevistas 2009 BCN
Rodante Entrevistas 2009 BCN
mh_larocca
 
Que Hacer Cuando El Diagnostico Es Cancer (1).DOC
Que Hacer Cuando El Diagnostico Es Cancer (1).DOCQue Hacer Cuando El Diagnostico Es Cancer (1).DOC
Que Hacer Cuando El Diagnostico Es Cancer (1).DOC
Nestor Ochoa Gestalt
 
Proyecto de investigacion grado 11
Proyecto de investigacion grado 11Proyecto de investigacion grado 11
Proyecto de investigacion grado 11
Duvan Garzon
 
Proyecto de investigacion grado 11
Proyecto de investigacion grado 11Proyecto de investigacion grado 11
Proyecto de investigacion grado 11
Duvan Garzon
 
Louise l hay sana tu cuerpo (editorial urano) salud
Louise l hay   sana tu cuerpo (editorial urano) saludLouise l hay   sana tu cuerpo (editorial urano) salud
Louise l hay sana tu cuerpo (editorial urano) salud
guillergrana
 
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológicaProceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Clinica de imagenes
 
Louise hay sana tu cuerpo
Louise hay sana tu cuerpoLouise hay sana tu cuerpo
Louise hay sana tu cuerpo
Anakiell
 
Acaban de diagnosticarselo. No está solo.
Acaban de diagnosticarselo. No está solo.Acaban de diagnosticarselo. No está solo.
Acaban de diagnosticarselo. No está solo.
FundaBipolarve
 
Tanatologia y encarnizamiento
Tanatologia y encarnizamientoTanatologia y encarnizamiento
Tanatologia y encarnizamiento
Laus Zaky
 

Similar a Stella maris emocionessistem inmun (15)

128 stella maris--_emociones_&_sistem_inmun_[cr]
128 stella maris--_emociones_&_sistem_inmun_[cr]128 stella maris--_emociones_&_sistem_inmun_[cr]
128 stella maris--_emociones_&_sistem_inmun_[cr]
 
128 stella maris - emociones & sistem inmun [cr]
128 stella maris - emociones & sistem inmun [cr]128 stella maris - emociones & sistem inmun [cr]
128 stella maris - emociones & sistem inmun [cr]
 
Hay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarteHay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarte
 
Hay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarteHay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarte
 
Emociones y Enfermedad
Emociones y EnfermedadEmociones y Enfermedad
Emociones y Enfermedad
 
Rodante entrevistas 2009
Rodante entrevistas 2009Rodante entrevistas 2009
Rodante entrevistas 2009
 
Rodante Entrevistas 2009 BCN
Rodante Entrevistas 2009 BCNRodante Entrevistas 2009 BCN
Rodante Entrevistas 2009 BCN
 
Que Hacer Cuando El Diagnostico Es Cancer (1).DOC
Que Hacer Cuando El Diagnostico Es Cancer (1).DOCQue Hacer Cuando El Diagnostico Es Cancer (1).DOC
Que Hacer Cuando El Diagnostico Es Cancer (1).DOC
 
Proyecto de investigacion grado 11
Proyecto de investigacion grado 11Proyecto de investigacion grado 11
Proyecto de investigacion grado 11
 
Proyecto de investigacion grado 11
Proyecto de investigacion grado 11Proyecto de investigacion grado 11
Proyecto de investigacion grado 11
 
Louise l hay sana tu cuerpo (editorial urano) salud
Louise l hay   sana tu cuerpo (editorial urano) saludLouise l hay   sana tu cuerpo (editorial urano) salud
Louise l hay sana tu cuerpo (editorial urano) salud
 
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológicaProceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
 
Louise hay sana tu cuerpo
Louise hay sana tu cuerpoLouise hay sana tu cuerpo
Louise hay sana tu cuerpo
 
Acaban de diagnosticarselo. No está solo.
Acaban de diagnosticarselo. No está solo.Acaban de diagnosticarselo. No está solo.
Acaban de diagnosticarselo. No está solo.
 
Tanatologia y encarnizamiento
Tanatologia y encarnizamientoTanatologia y encarnizamiento
Tanatologia y encarnizamiento
 

Más de Reflexiones PowerPoint

Bonito mensaje (con)
Bonito mensaje (con)Bonito mensaje (con)
Bonito mensaje (con)
Reflexiones PowerPoint
 
Ave maria 5_versiones._m.a.d
Ave maria 5_versiones._m.a.dAve maria 5_versiones._m.a.d
Ave maria 5_versiones._m.a.d
Reflexiones PowerPoint
 
Cuando el fotografo_era_el_pintor=rrgg
Cuando el fotografo_era_el_pintor=rrggCuando el fotografo_era_el_pintor=rrgg
Cuando el fotografo_era_el_pintor=rrgg
Reflexiones PowerPoint
 
Cuando el fotografo_era_el_pintor=rrgg
Cuando el fotografo_era_el_pintor=rrggCuando el fotografo_era_el_pintor=rrgg
Cuando el fotografo_era_el_pintor=rrgg
Reflexiones PowerPoint
 
Philosophy foroldage georgecarlin
Philosophy foroldage georgecarlinPhilosophy foroldage georgecarlin
Philosophy foroldage georgecarlin
Reflexiones PowerPoint
 
Pavarottiile italyagezisi triptoitalywithpavarotti
Pavarottiile italyagezisi triptoitalywithpavarottiPavarottiile italyagezisi triptoitalywithpavarotti
Pavarottiile italyagezisi triptoitalywithpavarotti
Reflexiones PowerPoint
 
Oficios antiguos
Oficios antiguosOficios antiguos
Oficios antiguos
Reflexiones PowerPoint
 
Michel tapas en_pekin
Michel tapas en_pekinMichel tapas en_pekin
Michel tapas en_pekin
Reflexiones PowerPoint
 
La cueva de_eisriesenwelt
La cueva de_eisriesenweltLa cueva de_eisriesenwelt
La cueva de_eisriesenwelt
Reflexiones PowerPoint
 
Concurso de atardeceres
Concurso de atardeceresConcurso de atardeceres
Concurso de atardeceres
Reflexiones PowerPoint
 
Centro cultural do_ri_
Centro cultural do_ri_Centro cultural do_ri_
Centro cultural do_ri_
Reflexiones PowerPoint
 
Billyvaughnmusique rc
Billyvaughnmusique rcBillyvaughnmusique rc
Billyvaughnmusique rc
Reflexiones PowerPoint
 
2988 casas-originales1
2988 casas-originales12988 casas-originales1
2988 casas-originales1
Reflexiones PowerPoint
 
1809 cancun mexico-y_su_museo_submarino
1809 cancun mexico-y_su_museo_submarino1809 cancun mexico-y_su_museo_submarino
1809 cancun mexico-y_su_museo_submarino
Reflexiones PowerPoint
 
Stan munro y sus palillos
Stan munro y sus palillos Stan munro y sus palillos
Stan munro y sus palillos
Reflexiones PowerPoint
 
Soltar amarras pmr
Soltar amarras pmrSoltar amarras pmr
Soltar amarras pmr
Reflexiones PowerPoint
 
Somos mayores estanislao- ..
Somos mayores  estanislao- ..Somos mayores  estanislao- ..
Somos mayores estanislao- ..
Reflexiones PowerPoint
 
Symphonyinwhite
SymphonyinwhiteSymphonyinwhite
Symphonyinwhite
Reflexiones PowerPoint
 
Storm1 jladd
Storm1 jladdStorm1 jladd

Más de Reflexiones PowerPoint (20)

Bonito mensaje (con)
Bonito mensaje (con)Bonito mensaje (con)
Bonito mensaje (con)
 
Ave maria 5_versiones._m.a.d
Ave maria 5_versiones._m.a.dAve maria 5_versiones._m.a.d
Ave maria 5_versiones._m.a.d
 
Cuando el fotografo_era_el_pintor=rrgg
Cuando el fotografo_era_el_pintor=rrggCuando el fotografo_era_el_pintor=rrgg
Cuando el fotografo_era_el_pintor=rrgg
 
Cuando el fotografo_era_el_pintor=rrgg
Cuando el fotografo_era_el_pintor=rrggCuando el fotografo_era_el_pintor=rrgg
Cuando el fotografo_era_el_pintor=rrgg
 
Philosophy foroldage georgecarlin
Philosophy foroldage georgecarlinPhilosophy foroldage georgecarlin
Philosophy foroldage georgecarlin
 
Pavarottiile italyagezisi triptoitalywithpavarotti
Pavarottiile italyagezisi triptoitalywithpavarottiPavarottiile italyagezisi triptoitalywithpavarotti
Pavarottiile italyagezisi triptoitalywithpavarotti
 
Oficios antiguos
Oficios antiguosOficios antiguos
Oficios antiguos
 
Michel tapas en_pekin
Michel tapas en_pekinMichel tapas en_pekin
Michel tapas en_pekin
 
La cueva de_eisriesenwelt
La cueva de_eisriesenweltLa cueva de_eisriesenwelt
La cueva de_eisriesenwelt
 
Concurso de atardeceres
Concurso de atardeceresConcurso de atardeceres
Concurso de atardeceres
 
Centro cultural do_ri_
Centro cultural do_ri_Centro cultural do_ri_
Centro cultural do_ri_
 
Billyvaughnmusique rc
Billyvaughnmusique rcBillyvaughnmusique rc
Billyvaughnmusique rc
 
2988 casas-originales1
2988 casas-originales12988 casas-originales1
2988 casas-originales1
 
1809 cancun mexico-y_su_museo_submarino
1809 cancun mexico-y_su_museo_submarino1809 cancun mexico-y_su_museo_submarino
1809 cancun mexico-y_su_museo_submarino
 
Sin desayunar
Sin desayunarSin desayunar
Sin desayunar
 
Stan munro y sus palillos
Stan munro y sus palillos Stan munro y sus palillos
Stan munro y sus palillos
 
Soltar amarras pmr
Soltar amarras pmrSoltar amarras pmr
Soltar amarras pmr
 
Somos mayores estanislao- ..
Somos mayores  estanislao- ..Somos mayores  estanislao- ..
Somos mayores estanislao- ..
 
Symphonyinwhite
SymphonyinwhiteSymphonyinwhite
Symphonyinwhite
 
Storm1 jladd
Storm1 jladdStorm1 jladd
Storm1 jladd
 

Stella maris emocionessistem inmun

  • 1. Hacer click para continuar
  • 2. Stella Maris Maruso, terapeuta que aplica la psiconeuroendocrinoinmunología: "Hay emociones que pueden matarte" Tanatóloga y discípula de Elisabeth Kübler-Ross, trabaja con enfermos terminales contagiando vida, y se autodefine como “comunicadora” del potencial infinito de cada ser humano para modificar el curso de su propia biología y transformarse. Es la única argentina invitada por la Universidad de Harvard a participar en los seminarios de Curación Espiritual en Medicina. Mujer de negocios, graduada en Ciencias Políticas, escéptica por principios y racional hasta la médula, ahora dicta conferencias sobre curación espiritual en medicina en los principales centros de salud del mundo. Ella descubrió que su vocación no estaba en la política ni en los negocios sino en el acompañamiento de enfermos terminales en la transición de la vida a la muerte, descubriendo con pasión, las claves del buen vivir.
  • 3. Todo comenzó hace más de 25 años, siendo una exitosa empresaria del negocio inmobiliario en Brasil, donde vivía sin sobresaltos junto a su marido y sus hijos. Supo que el gobierno brasileño estaba armando comisiones científicas para investigar los efectos de la espiritualidad en la salud física, con el fin de oficializar algunas terapias alternativas. “Me presenté y fui convocada. Mi intención era oficiar de abogada del diablo - confiesa-. Pero la experiencia allí vivida, terminó por transformarme a mí”. A través de esas comisiones contactó con científicos de todo el mundo que trabajaban en la vanguardia de la medicina bio-psico-social. Estudiaban los procesos de sanación en pacientes que aplicaban técnicas como meditación, visualización creativa, respiración y relajación, sumados a los tratamientos médicos tradicionales. Era asombroso ver los cambios químicos y fisiológicos que se producían cuando esas personas trabajaban para expandir su sensibilidad y su conciencia.”
  • 4. Fue entonces cuando supo que a su padre le habían diagnosticado cáncer y le daban 2 meses de vida. Viajó a Buenos Aires para acompañarlo. Más por desesperación que por fe, Stella le propuso a su padre poner en práctica las técnicas aprendidas en sus investigaciones. Juntos experimentaron y juntos renacieron. “Empecé a ver resultados. Cada vez estaba mejor. Papá se transformó en lo que la medicina llama un ‘paciente excepcional’. Desde entonces me dedico a que lo que logró mi padre, lo logre la mayoría de la gente”.
  • 5. Entrevista ¿Política? Ayudar a los demás a vivir hasta el último instante. ¿Dios? No soy religiosa, soy espiritual: experimentar la trascendencia me sana. ¿Cuántos pacientes? Casi 30.000 en los últimos 30 años, con enfermedades de todo tipo, cánceres, etc.. ¿Cómo los ayuda? No tratando de no morir, sino de vivir hasta morir. De morir bien.
  • 6. Entrevista ¿Qué es morir bien? Vivir hasta el último instante con plenitud, intensamente. Vivir más no es más tiempo, sino sentirte alegre por estar aquí y ahora. ¿Acaso no vivían antes de enfermarse? ¡Muchos agradecen que su cáncer les haya enseñado a ser felices, a vivir! La enfermedad es una oportunidad de enriquecerse.
  • 7. Entrevista Mejor que no llegue. ¡Pero llega! El dolor entra en todas las casas. ¡Y esto hay que saberlo! Deberíamos aprender desde niños que morir es parte de la vida, y a fortalecernos en cada contrariedad. No nos lo enseñan, es verdad. Al no aprender a dominar la mente, vivimos arrastrados por ella. Eso es malvivir. ¡La mente es demasiado loca para confiarle tu vida! Confíale tus negocios, ¡pero no tu vida!
  • 8. Entrevista ¿Por qué no? La mente va de excitación en excitación, te impide gozar la vida. Los médicos dicen que padecemos "síndrome de déficit de deleite": ¡no sabemos gozar de lo Que nos da la vida! Yo lo procuro. Un 10% es lo que te pasa y un 90% es lo que haces con lo que te pasa. Cuestión de actitud. ¿Cuál es la mejor? Sentir pasión ante la incertidumbre de la vida, ante lo que sea que vaya a traerte.
  • 9. Entrevista ¿Sea lo que sea? Sí. Los psiquiatras detectan que hoy padecemos de neurosis noógena: falta de responsabilidad y sentido de la propia existencia. Pues sí que andamos mal. Sí, pero la ciencia vanguardista trae buenas noticias: acudiendo a tu interior puedes obtener todo lo que necesites, producir endógenamente todas las drogas analgésicas, euforizantes... ¡Puedes aprender a sanarte!
  • 10. Entrevista ¿Y prescindir de la medicina? Hablo de la tercera revolución de la medicina: después de la cirugía y los antibióticos, llega la psiconeuroendocrinoinmunología. A ver si me cabe la palabra en una sola línea… Es la disciplina que integra psiquismo y biología, tras treinta años de investigaciones de sabios como Carl Simonson, Robert Ader, Stanley Krippner...
  • 11. Entrevista ¿Qué postulan ellos? La interconexión del sistema nervioso central, el nervioso periférico, el endocrino y el inmunológico. Te lo resumo: ¡las emociones modifican tu capacidad inmunológica!
  • 12. Entrevista ¿O sea que una emoción puede enfermarme? La angustia ante lo incierto, el miedo, la desesperanza, el remordimiento, la rabia... ¡Cada una tiene su bioquímica! Y es venenosa, es depresora del sistema inmunológico. ¿De un día para otro? La salud no es un estado: es un proceso, y muy dinámico. ¡Por tanto, siempre puedes reforzar tu salud si trabajas tus emociones!
  • 13. Entrevista ¿Las trabaja usted con sus pacientes? Sí. Hay pacientes ordinarios, sumisos a creencias establecidas, y pacientes extraordinarios, que generan creencias sanadoras. Creer que puedes curarte... ¿puede curarte? Hay un viejo experimento famoso: a cuarenta mujeres con cáncer de mama, el médico les contó que la quimioterapia las dejaría calvas. Luego, sólo suministró quimioterapia a veinte mujeres y dejó que las otras veinte creyesen recibirla... Y no me diga que... Sí, sí: el 60% de las segundas quedaron tan calvas como las tratadas con quimioterapia. ¿Qué modificó la bioquímica interna de esas mujeres? ¡Sus propias creencias!
  • 14. Entrevista …Creencias inducidas por el médico, lo que demuestra el enorme poder del médico. ¡El médico puede estimular con su actitud la capacidad autocurativa del paciente! Un hijo mío es médico: a él y a todos los médicos les ruego que jamás le digan a un paciente que su condición biológica es irreversible. Ese es el único pecado médico…
  • 15. Entrevista Pues hay diagnósticos que desahucian. Son condenas: matan más que el tumor. Acepta el diagnóstico que sea, ¡pero jamás aceptes un pronóstico! Jamás: si abandonas la esperanza de mejorar, de luchar por tu propia salud..., activas el suicidio endógeno. Pero sembrar falsas esperanzas... ¿Falsas? A mi padre le pronosticó el médico tres meses de vida por un diagnóstico de cáncer de próstata diseminado al hígado. Trabajamos juntos con amor, relajación, meditación, nutric ión... y un año después, ya no tenía células cancerosas. Vivió 18 años más.
  • 16. Entrevista ¿Qué dijo su médico? "Milagro", dijo. Remisión espontánea. Desde ese día cerré mi empresa y me volqué a ayudar a otros como a mi padre. Y yo hoy vivo en la frontera del milagro: la remisión es un efecto colateral en enfermos que han abrazado las fuerzas de la salud, la vida.
  • 17. Entrevista ¿Cómo han dado ese abrazo? Sintiendo que la enfermedad enriquece su vida y que morir no es un castigo, ampliando el círculo de lo que les importa y poniéndose al servicio con amor por la vida que nos traspasa, escapando de su cabeza y empezando a sentir: a reír, a llorar... Se han permitido asombrarse y han experimentado estados de trascendencia.
  • 18. Entrevista ¿Qué entiende por trascendencia? Liberarte de tu historia pasada y del temor por la futura. La meditación ayuda mucho. Y eso cambia tu bioquímica: estás sano, ¡vives! Por el tiempo que sea, estás vivo.
  • 19. Entrevista El cáncer de su padre le enseñó a Stella Maris Maruso cómo ayudar a miles de pacientes desde su Fundación Salud (www.fundacionsalud.org.ar), en Argentina, avalada por científicos de primera fila que la invitan a la facultad de Medicina de la Universidad de Harvard a participar en seminarios de curación espiritual (sic): por aquí aún no nos suena, pero ella me asegura que será el nuevo paradigma médico, en el que el paciente dejará de ser visto como una máquina estropeada que tenga que ser reparada o desahuciada. Esta mujer entusiasta me enseña que todo lo que como, pienso y siento va tejiendo mi salud, y que puedo aprender a tejer.
  • 20. Textos y entrevista de dominio público dede amplia difusión previa en la red Música: VUELO MISTICO, del álbum “Nocturno Instrumental” del compositor queretano Emilio Mejía Luarca emiliomejialuarca@msn.com otros temas del compositor disponibles en www.cdbaby.com/cd/emiliomejialuarca Concepto general y montaje gráfico original © Carlos Rangel carlitosrangel@hotmail.com Se agradece respetarlo sin alteración Santiago de Querétaro, México, Mayo 2011 otras producciones del editor: http://www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations
  • 21. Textos y entrevista de dominio público dede amplia difusión previa en la red Música: VUELO MISTICO, del álbum “Nocturno Instrumental” del compositor queretano Emilio Mejía Luarca emiliomejialuarca@msn.com otros temas del compositor disponibles en www.cdbaby.com/cd/emiliomejialuarca Concepto general y montaje gráfico original © Carlos Rangel carlitosrangel@hotmail.com Se agradece respetarlo sin alteración Santiago de Querétaro, México, Mayo 2011 otras producciones del editor: http://www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations