SlideShare una empresa de Scribd logo
SUPERORDENADORES Y
NANOTECNOLOGÍA
Realizado por Julio Márquez Fernández
INDICE
¿Qué son?
¿Para qué sirven?
¿Qué aplicaciones tienen?
Diferentes tipos
¿Dónde se encuentran?
Los superordenadores en España
Vídeo
QUE SON
• Las supercomputadoras son equipos
especiales de alto rendimiento,
considerados como los ordenadores más
rápidos del mundo Cuentan con
capacidades de cálculo muy superiores a
las computadoras corrientes y de escritorio
.Las supercomputadoras fueron
introducidas en la década de 1970 .
PARA QUE SIRVEN
• Los superordenadores se usan para
resolver o estudiar problemas altamente
complejos imposibles o muy difícilmente
reproducibles en el mundo físico.
QUE APLICACIONES
TIENEN
• Las supercomputadoras se utilizan para
probar la aerodinámica de los más
recientes aviones militares. Las
supercomputadoras se están utilizando
para modelar cómo se doblan las proteínas
y cómo ese plegamiento puede afectar a la
gente que sufre la enfermedad de
Alzheimer, la fibrosis quística y muchos
tipos de cáncer.
DIFERENTES TIPOS
• 1 - TaihuLight.
• 2 - Tianhe-2
• 3 - Piz Daint
• 4 - Gyoukou.
• 5 - Titan.
DONDE SE
ENCUENTRAN
Hay más de mil superordenadores por todo el
mundo en una gran cantidad de países. Entre
ellos, España con su MareNostrum en
Barcelona. Pero la mayoría se reparten entre
China, Estados Unidos y Japón, aunque
también Francia, Alemana u Holanda tiene
algunos de los más importantes.
SUPERORDENADORES
EN ESPAÑA
• España es un país muy avanzado que
cuenta con numerosos superordenadores.
El más potente de España es el
MareNostrum. MareNostrum es el nombre
genérico que el Barcelona Supercomputing
Center - Centro Nacional de
Supercomputación da a su superordenador
más emblemático y que tradicionalmente
es el más potente de España.
VIDEO
• https://www.youtube.com/watch?v=vHJAcFCdAdM
NANOTECNOLOGÍA
ÍNDICE
• ¿Qué es?
• Usos
• Países que más la usan
• Vídeo
QUÉ ES
• La nanotecnología es el estudio y la
manipulación de materia en tamaños
increíblemente pequeños, generalmente
entre uno y 100 nanómetros. Para ponerlo
en perspectiva, una hoja de papel tiene
unos 100.000 nanómetros de grosor. La
nanotecnología comprende una muy
amplia gama de materiales, procesos de
fabricación y tecnologías que se usan para
crear y mejorar muchos productos que la
gente usa diariamente.
USOS
• En la ciencia la nanotecnología sirve para diagnosticar, tratar
y prevenir enfermedades, alivia el dolor y mejora la salud a
través de herramientas moleculares, la implantación de
máquinas y conocimientos para solucionar problemas
médicos.
• Se pueden inyectar directamente en el torrente sanguíneo o
ingerirse por medio de cápsulas, entre otros medios.
• Los instrumentos necesarios que permiten la observación de
moléculas al nivel atómico son llamados Microscopio
Electrónico de Barrido (MEV) y el Microscopio de efecto túnel
(STM).
PAÍSES QUE MAS LA
USAN
• Hoy en día Estados Unidos, Alemania,
Japón, Reino Unido, y China van a la
vanguardia de la investigación y
producción, pero todos
los países desarrollados y una buena
cantidad de países en vías de desarrollo
también investigan y comienzan a producir
con nanotecnología.
VIDEO
• https://www.youtube.com/watch?v=hfWiqjdEWiU

Más contenido relacionado

Similar a Superordenadores y nanotecnologia

Superordenadores
SuperordenadoresSuperordenadores
Superordenadores
Carla Rivero
 
Y
YY
S
SS
H
HH
H
HH
Superordenadores
SuperordenadoresSuperordenadores
Superordenadores
robertocamachoguerrero
 
Superordenadores y Nanotecnologia
Superordenadores y NanotecnologiaSuperordenadores y Nanotecnologia
Superordenadores y Nanotecnologia
CarmenMarquezAusin
 
Nanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadoresNanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadores
robertocamachoguerrero
 
T
TT
P
PP
Superordenadores y nanotecnología
Superordenadores y nanotecnologíaSuperordenadores y nanotecnología
Superordenadores y nanotecnología
miguelbernal61
 
S
SS
Practica. inf4 Presentaciones en el Blog SUPERORDENADORES Y NANOTECNOLOGÍA
Practica. inf4 Presentaciones en el Blog SUPERORDENADORES Y NANOTECNOLOGÍAPractica. inf4 Presentaciones en el Blog SUPERORDENADORES Y NANOTECNOLOGÍA
Practica. inf4 Presentaciones en el Blog SUPERORDENADORES Y NANOTECNOLOGÍA
AmeliaLopez18
 
S y n
S y nS y n
LOS SUPERORDENADORES Y LA NANOTECNOLOGÍA
LOS SUPERORDENADORES Y LA NANOTECNOLOGÍALOS SUPERORDENADORES Y LA NANOTECNOLOGÍA
LOS SUPERORDENADORES Y LA NANOTECNOLOGÍA
María Gómez
 
SUPER ODENADORES Y NANOTECNOLOGIA_.pdf
SUPER ODENADORES Y  NANOTECNOLOGIA_.pdfSUPER ODENADORES Y  NANOTECNOLOGIA_.pdf
SUPER ODENADORES Y NANOTECNOLOGIA_.pdf
danielsartorius
 
M
MM
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
anagrageranuez
 
Superordenadores y nanotecnologia_2
Superordenadores y nanotecnologia_2Superordenadores y nanotecnologia_2
Superordenadores y nanotecnologia_2
RafaNO1
 
Los superordenadores 2 (hecho)
Los superordenadores 2 (hecho)Los superordenadores 2 (hecho)
Los superordenadores 2 (hecho)
Luismerchanfernandez
 

Similar a Superordenadores y nanotecnologia (20)

Superordenadores
SuperordenadoresSuperordenadores
Superordenadores
 
Y
YY
Y
 
S
SS
S
 
H
HH
H
 
H
HH
H
 
Superordenadores
SuperordenadoresSuperordenadores
Superordenadores
 
Superordenadores y Nanotecnologia
Superordenadores y NanotecnologiaSuperordenadores y Nanotecnologia
Superordenadores y Nanotecnologia
 
Nanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadoresNanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadores
 
T
TT
T
 
P
PP
P
 
Superordenadores y nanotecnología
Superordenadores y nanotecnologíaSuperordenadores y nanotecnología
Superordenadores y nanotecnología
 
S
SS
S
 
Practica. inf4 Presentaciones en el Blog SUPERORDENADORES Y NANOTECNOLOGÍA
Practica. inf4 Presentaciones en el Blog SUPERORDENADORES Y NANOTECNOLOGÍAPractica. inf4 Presentaciones en el Blog SUPERORDENADORES Y NANOTECNOLOGÍA
Practica. inf4 Presentaciones en el Blog SUPERORDENADORES Y NANOTECNOLOGÍA
 
S y n
S y nS y n
S y n
 
LOS SUPERORDENADORES Y LA NANOTECNOLOGÍA
LOS SUPERORDENADORES Y LA NANOTECNOLOGÍALOS SUPERORDENADORES Y LA NANOTECNOLOGÍA
LOS SUPERORDENADORES Y LA NANOTECNOLOGÍA
 
SUPER ODENADORES Y NANOTECNOLOGIA_.pdf
SUPER ODENADORES Y  NANOTECNOLOGIA_.pdfSUPER ODENADORES Y  NANOTECNOLOGIA_.pdf
SUPER ODENADORES Y NANOTECNOLOGIA_.pdf
 
M
MM
M
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Superordenadores y nanotecnologia_2
Superordenadores y nanotecnologia_2Superordenadores y nanotecnologia_2
Superordenadores y nanotecnologia_2
 
Los superordenadores 2 (hecho)
Los superordenadores 2 (hecho)Los superordenadores 2 (hecho)
Los superordenadores 2 (hecho)
 

Superordenadores y nanotecnologia

  • 2. INDICE ¿Qué son? ¿Para qué sirven? ¿Qué aplicaciones tienen? Diferentes tipos ¿Dónde se encuentran? Los superordenadores en España Vídeo
  • 3. QUE SON • Las supercomputadoras son equipos especiales de alto rendimiento, considerados como los ordenadores más rápidos del mundo Cuentan con capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras corrientes y de escritorio .Las supercomputadoras fueron introducidas en la década de 1970 .
  • 4. PARA QUE SIRVEN • Los superordenadores se usan para resolver o estudiar problemas altamente complejos imposibles o muy difícilmente reproducibles en el mundo físico.
  • 5. QUE APLICACIONES TIENEN • Las supercomputadoras se utilizan para probar la aerodinámica de los más recientes aviones militares. Las supercomputadoras se están utilizando para modelar cómo se doblan las proteínas y cómo ese plegamiento puede afectar a la gente que sufre la enfermedad de Alzheimer, la fibrosis quística y muchos tipos de cáncer.
  • 6. DIFERENTES TIPOS • 1 - TaihuLight. • 2 - Tianhe-2 • 3 - Piz Daint • 4 - Gyoukou. • 5 - Titan.
  • 7. DONDE SE ENCUENTRAN Hay más de mil superordenadores por todo el mundo en una gran cantidad de países. Entre ellos, España con su MareNostrum en Barcelona. Pero la mayoría se reparten entre China, Estados Unidos y Japón, aunque también Francia, Alemana u Holanda tiene algunos de los más importantes.
  • 8. SUPERORDENADORES EN ESPAÑA • España es un país muy avanzado que cuenta con numerosos superordenadores. El más potente de España es el MareNostrum. MareNostrum es el nombre genérico que el Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación da a su superordenador más emblemático y que tradicionalmente es el más potente de España.
  • 11. ÍNDICE • ¿Qué es? • Usos • Países que más la usan • Vídeo
  • 12. QUÉ ES • La nanotecnología es el estudio y la manipulación de materia en tamaños increíblemente pequeños, generalmente entre uno y 100 nanómetros. Para ponerlo en perspectiva, una hoja de papel tiene unos 100.000 nanómetros de grosor. La nanotecnología comprende una muy amplia gama de materiales, procesos de fabricación y tecnologías que se usan para crear y mejorar muchos productos que la gente usa diariamente.
  • 13. USOS • En la ciencia la nanotecnología sirve para diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades, alivia el dolor y mejora la salud a través de herramientas moleculares, la implantación de máquinas y conocimientos para solucionar problemas médicos. • Se pueden inyectar directamente en el torrente sanguíneo o ingerirse por medio de cápsulas, entre otros medios. • Los instrumentos necesarios que permiten la observación de moléculas al nivel atómico son llamados Microscopio Electrónico de Barrido (MEV) y el Microscopio de efecto túnel (STM).
  • 14. PAÍSES QUE MAS LA USAN • Hoy en día Estados Unidos, Alemania, Japón, Reino Unido, y China van a la vanguardia de la investigación y producción, pero todos los países desarrollados y una buena cantidad de países en vías de desarrollo también investigan y comienzan a producir con nanotecnología.