SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto 1
        Tema: Concepto y Forma


Curso: Introducción a los Medios Digitales

                Sección
                 H-207

                Nombre
          Kelly Huidobro Ayllón




            Ciclo: 2010-2
Proyecto 1
Objetivos
  • Crear un concepto
  • Crear una forma gráfica que genere la asociación o concepto creado
  • Usar Illustrator en la producción de la forma gráfica
  • Presentar el proyecto impreso y según formato para exposición física y digital

1. Concepto
   1.1. Lluvia de ideas
      1.1.1. Concepto 1
          “Atropellaron a la joven”
      1.1.2. Concepto 2
          “Capturaron al ladrón y lo metieron preso”
      1.1.3. Concepto 3
          “Se compró el vestido”
      1.1.4. Concepto 4
          “Su madre lo pilló haciendo travesuras”
      1.1.5. Concepto 5
          “Se martilló el dedo”

   1.2. Describir el concepto elegido
      El concepto, idea, asociación, mensaje que voy a comunicar es “Capturaron al
      ladrón y lo metieron preso”

2. Forma
   2.1. Describir la forma
      Voy a hacer que la gente genere la idea “Capturaron al ladrón y lo metieron
      preso” a través del siguiente medio o forma:
      • Cuadro inicial
            o En la esquina inferior izquierda, en primer plano, voy a colocar a un
                ladrón enmascarado corriendo con una bolsa de dinero en una mano
                y en la otra, una pistola. En segundo plano colocaré un banco a lo
                lejos y un camino que los une. El color del traje del ladrón serán
                mostaza verde y, y el banco será blanco y marrón.
      • Cuadro final
            o Voy a colocar en primer término al ladrón, con uniforme de preso,
                sosteniendo su código de prisionero, en segundo término estará la
                pared que indica la estatura de la persona.
      • Asociaciones
            o Al ver en el primer cuadro al ladrón corriendo porque acaba de robar
                el banco y luego al ver en el segundo cuadro que el ladrón está con
                uniforme de preso, la gente asociará ambas imágenes y creará la
                idea que la policía capturó al ladrón y lo metió a la cárcel.
2.2. Inspiración




2.3. Boceto
2.4. Producción (en Illustrator)

Más contenido relacionado

Similar a Sustentación proyecto 1

Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
beni23
 
Proyecto 1 de Introducción a los Medios Digitales
Proyecto 1 de Introducción a los Medios DigitalesProyecto 1 de Introducción a los Medios Digitales
Proyecto 1 de Introducción a los Medios Digitales
alexandra
 
proyecto 1 sustentacion
proyecto 1 sustentacionproyecto 1 sustentacion
proyecto 1 sustentacion
Marcela Marín
 
Proyecto 1 sustentacion
Proyecto 1 sustentacionProyecto 1 sustentacion
Proyecto 1 sustentacion
Marcela Marín
 
Vegas jaime
Vegas jaimeVegas jaime
Vegas jaime
jv2908
 
Proyecto 1
Proyecto 1 Proyecto 1
Proyecto 1
maclaricalde
 
Proyecto 1 sustentación
Proyecto 1 sustentaciónProyecto 1 sustentación
Proyecto 1 sustentación
Daniela Gt
 
Proyecto 1 en pdf
Proyecto 1 en pdfProyecto 1 en pdf
Proyecto 1 en pdf
rocio
 
Proyecto 1 en pdf
Proyecto 1 en pdfProyecto 1 en pdf
Proyecto 1 en pdf
rocio
 
C:\fakepath\proyecto 1 en pdf
C:\fakepath\proyecto 1 en pdfC:\fakepath\proyecto 1 en pdf
C:\fakepath\proyecto 1 en pdf
rocio
 
Proyecto 1 en pdf
Proyecto 1 en pdfProyecto 1 en pdf
Proyecto 1 en pdf
rocio
 
Proyecto 1 Sustentación
Proyecto 1 SustentaciónProyecto 1 Sustentación
Proyecto 1 Sustentación
maclaricalde
 
Proyecto1 sustentación
Proyecto1   sustentaciónProyecto1   sustentación
Proyecto1 sustentación
Paula
 
Proyecto1 sustentación
Proyecto1   sustentaciónProyecto1   sustentación
Proyecto1 sustentación
Paula
 
Proyecto1 Renzo Tapia
Proyecto1 Renzo TapiaProyecto1 Renzo Tapia
Proyecto1 Renzo Tapia
Renzo Tapia
 
Proyecto1 fernandobarbacarmona
Proyecto1 fernandobarbacarmonaProyecto1 fernandobarbacarmona
Proyecto1 fernandobarbacarmona
fbarba
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
LRP04
 
Sustentacion boceto medios digitales
Sustentacion boceto medios digitalesSustentacion boceto medios digitales
Sustentacion boceto medios digitales
marianagutierrez196
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
moruquita
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
genobreak
 

Similar a Sustentación proyecto 1 (20)

Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Proyecto 1 de Introducción a los Medios Digitales
Proyecto 1 de Introducción a los Medios DigitalesProyecto 1 de Introducción a los Medios Digitales
Proyecto 1 de Introducción a los Medios Digitales
 
proyecto 1 sustentacion
proyecto 1 sustentacionproyecto 1 sustentacion
proyecto 1 sustentacion
 
Proyecto 1 sustentacion
Proyecto 1 sustentacionProyecto 1 sustentacion
Proyecto 1 sustentacion
 
Vegas jaime
Vegas jaimeVegas jaime
Vegas jaime
 
Proyecto 1
Proyecto 1 Proyecto 1
Proyecto 1
 
Proyecto 1 sustentación
Proyecto 1 sustentaciónProyecto 1 sustentación
Proyecto 1 sustentación
 
Proyecto 1 en pdf
Proyecto 1 en pdfProyecto 1 en pdf
Proyecto 1 en pdf
 
Proyecto 1 en pdf
Proyecto 1 en pdfProyecto 1 en pdf
Proyecto 1 en pdf
 
C:\fakepath\proyecto 1 en pdf
C:\fakepath\proyecto 1 en pdfC:\fakepath\proyecto 1 en pdf
C:\fakepath\proyecto 1 en pdf
 
Proyecto 1 en pdf
Proyecto 1 en pdfProyecto 1 en pdf
Proyecto 1 en pdf
 
Proyecto 1 Sustentación
Proyecto 1 SustentaciónProyecto 1 Sustentación
Proyecto 1 Sustentación
 
Proyecto1 sustentación
Proyecto1   sustentaciónProyecto1   sustentación
Proyecto1 sustentación
 
Proyecto1 sustentación
Proyecto1   sustentaciónProyecto1   sustentación
Proyecto1 sustentación
 
Proyecto1 Renzo Tapia
Proyecto1 Renzo TapiaProyecto1 Renzo Tapia
Proyecto1 Renzo Tapia
 
Proyecto1 fernandobarbacarmona
Proyecto1 fernandobarbacarmonaProyecto1 fernandobarbacarmona
Proyecto1 fernandobarbacarmona
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Sustentacion boceto medios digitales
Sustentacion boceto medios digitalesSustentacion boceto medios digitales
Sustentacion boceto medios digitales
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Sustentación proyecto 1

  • 1. Proyecto 1 Tema: Concepto y Forma Curso: Introducción a los Medios Digitales Sección H-207 Nombre Kelly Huidobro Ayllón Ciclo: 2010-2
  • 2. Proyecto 1 Objetivos • Crear un concepto • Crear una forma gráfica que genere la asociación o concepto creado • Usar Illustrator en la producción de la forma gráfica • Presentar el proyecto impreso y según formato para exposición física y digital 1. Concepto 1.1. Lluvia de ideas 1.1.1. Concepto 1 “Atropellaron a la joven” 1.1.2. Concepto 2 “Capturaron al ladrón y lo metieron preso” 1.1.3. Concepto 3 “Se compró el vestido” 1.1.4. Concepto 4 “Su madre lo pilló haciendo travesuras” 1.1.5. Concepto 5 “Se martilló el dedo” 1.2. Describir el concepto elegido El concepto, idea, asociación, mensaje que voy a comunicar es “Capturaron al ladrón y lo metieron preso” 2. Forma 2.1. Describir la forma Voy a hacer que la gente genere la idea “Capturaron al ladrón y lo metieron preso” a través del siguiente medio o forma: • Cuadro inicial o En la esquina inferior izquierda, en primer plano, voy a colocar a un ladrón enmascarado corriendo con una bolsa de dinero en una mano y en la otra, una pistola. En segundo plano colocaré un banco a lo lejos y un camino que los une. El color del traje del ladrón serán mostaza verde y, y el banco será blanco y marrón. • Cuadro final o Voy a colocar en primer término al ladrón, con uniforme de preso, sosteniendo su código de prisionero, en segundo término estará la pared que indica la estatura de la persona. • Asociaciones o Al ver en el primer cuadro al ladrón corriendo porque acaba de robar el banco y luego al ver en el segundo cuadro que el ladrón está con uniforme de preso, la gente asociará ambas imágenes y creará la idea que la policía capturó al ladrón y lo metió a la cárcel.
  • 4. 2.4. Producción (en Illustrator)