SlideShare una empresa de Scribd logo
Equivalencias en L´gica
                                              o                                                              Reglas de Inferencia
E0    ¬T ≡ F , ¬F ≡ T                                    Equivalencia Base                           α→β
E1    ¬¬α ≡ α                                            Ley de la doble negaci´n
                                                                               o           I1        α                     Modus Ponens


       ¬(α ∨ β) ≡ ¬α ∧ ¬β                                                                            ∴β
E2                                                       Leyes de De Morgan
                                                                                                     α→β
       ¬(α ∧ β) ≡ ¬α ∨ ¬β                                                                                                          Ley del silogismo
       α∨β ≡β∨α                                                                            I2        β→γ
                                                                                                                               o Silogismo Hipot´tico
                                                                                                                                                e
E3                                                       Leyes conmutativas
                                                                                                     ∴α→γ
       α∧β ≡β∧α
       α ∨ (β ∨ γ) ≡ (α ∨ β) ∨ γ                                                                     α→β
E4                                                       Leyes asociativas                 I3        ¬β                    Modus Tollens
       α ∧ (β ∧ γ) ≡ (α ∧ β) ∧ γ
                                                                                                     ∴ ¬α
       α ∨ (β ∧ γ) ≡ (α ∨ β) ∧ (α ∨ γ)
E5                                                       Leyes distributivas                         α
       α ∧ (β ∨ γ) ≡ (α ∧ β) ∨ (α ∧ γ)
                                                                                           I4        β                     Adici´n conjuntiva
                                                                                                                                o
       α∨α≡α
E6                                                       Leyes de idempotencia                       ∴α∧β
       α∧α≡α
                                                                                                     α∨β
       α∨F≡α
E7                                                       Leyes de identidad o de neutros   I5        ¬α                    Silogismo disjuntivo
       α∧T≡α
                                                                                                     ∴β
       α ∨ ¬α ≡ T                                                                                    ¬α → F
E8                                                       Leyes de inversas o de negaci´n
                                                                                      o
                                                                                           I6
       α ∧ ¬α ≡ F                                                                                    ∴α
                                                                                                                           Regla de contradicci´n
                                                                                                                                               o


       α∨T≡T                                                                                         α∧β
E9                                                       Leyes de dominaci´n
                                                                          o
                                                                                           I7                              Simplificaci´n conjuntiva
                                                                                                                                       o
       α∧F≡F                                                                                         ∴α
       α ∨ (α ∧ β) ≡ α                                                                               α
E10                                                      Leyes de absorci´n
                                                                         o                 I8                              Adici´n disjuntiva
                                                                                                                                o
       α ∧ (α ∨ β) ≡ α                                                                               ∴α∨β
               Equivalencias Sobre Condicional y Bicondicional                                       α∧β
E11   α → β ≡ ¬α ∨ β                                     Equivalencia implicaci´n
                                                                               o
                                                                                           I9        α → (β → γ)           Prueba condicional


E12   α → β ≡ ¬β → ¬α                                    Contrapositiva
                                                                                                     ∴γ
E13   α ↔ β ≡ (α → β) ∧ (β → α)                                                                      α→γ
                                                                                           I10       β→γ                   Prueba por casos
                    Equivalencias en L´gica de Predicados
                                      o
                                                                                                     ∴ (α ∨ β) → γ
E14   ¬(∀x, F (x)) ≡ ∃x, ¬F (x)                                                                      α→β
E15   ¬(∃x, F (x)) ≡ ∀x, ¬F (x)                                                                      γ→δ
                                                                                           I11                             Dilema constructivo
       (Qx, F (x)) ∨ G ≡ Qx, (F (x) ∨ G)                                                             α∨γ
E16
       (Qx, F (x)) ∧ G ≡ Qx, (F (x) ∧ G)                                                             ∴β∨δ
       (∀x, F (x)) ∧ (∀x, G(x)) ≡ ∀x, (F (x) ∧ G(x))                                                 α→β
E17
       (∃x, F (x)) ∨ (∃x, G(x)) ≡ ∃x, (F (x) ∨ G(x))                                                 γ→δ
                                                                                           I12                             Dilema destructivo
       (Q1 x, F (x)) ∧ (Q2 x, G(x)) ≡ Q1 x Q2 z, (F (x) ∧ G(z))                                      ¬β ∨ ¬δ
E18
       (Q1 x, F (x)) ∨ (Q2 x, G(x)) ≡ Q1 x Q2 z, (F (x) ∨ G(z))                                      ∴ ¬α ∨ ¬γ
                         Leyes en Teor´ de Conjuntos
                                      ıa                                                             α∨β
        c c                                                                                          ¬α ∨ γ                Lema 1
S1    (A ) = A                                           Ley del doble complemento
                                                                                                     ∴β∨γ
       (A ∪ B)c = Ac ∩ B c
S2                                                       Leyes de De Morgan                          α→β∨γ
       (A ∩ B)c = Ac ∪ B c
                                                                                                     β→γ                   Lema 3
       A∪B =B∪A                                                                                      ∴α→γ
S3                                                       Leyes conmutativas
       A∩B =B∩A
                                                                                                     ∀x, F (x)
       A ∪ (B ∪ C) = (A ∪ B) ∪ C                                                           I13                             Instanciaci´n universal
                                                                                                                                      o
S4                                                       Leyes asociativas                           ∴ F (a)
       A ∩ (B ∩ C) = (A ∩ B) ∩ C
                                                                                                     ∃x, F (x)
       A ∪ (B ∩ C) = (A ∪ B) ∩ (A ∪ C)                                                     I14                             Instanciaci´n existencial (a nueva)
                                                                                                                                      o
S5                                                       Leyes distributivas                         ∴ F (a)
       A ∩ (B ∪ C) = (A ∩ B) ∪ (A ∩ C)
                                                                                                     F (a)
       A∪A=A                                                                               I15                             Cuantificaci´n existencial
                                                                                                                                       o
S6                                                       Leyes de idempotencia                       ∴ ∃x, F (x)
       A∩A=A
                                                                                                     F (a)
        A∪∅=A                                                                              I16                             Generalizaci´n (a arbitraria)
                                                                                                                                       o
S7                                                       Leyes de identidad                          ∴ ∀x, F (x)
       A∩U =A
       A ∪ Ac = U                                                                                                  Tablas de Verdad
S8                                                       Leyes de complemento
        A ∩ Ac = ∅                                                                         p     q     ¬p    p∨q       p       q     p∧q        p→q        p↔q
       A∪U =U
S9                                                       Leyes de dominaci´n
                                                                          o
                                                                                           F     F     T      F            F           F          T         T
        A∩∅=∅
       A ∪ (A ∩ B) = A                                                                     F     T     T      T            T           F          T         F
S10                                                      Leyes de absorci´n
                                                                         o
       A ∩ (A ∪ C) = A
                                                                                           T     F     F      T            T           F          F         F
S11   A − B = A ∩ Bc                                     Ley de la dif. de conj.

                                                                                           T     T     F      T            F           T          T         T

Más contenido relacionado

Más de Miguel Angel Zamora

Habermas sobre nietzsche y otros ensayos
Habermas   sobre nietzsche y otros ensayosHabermas   sobre nietzsche y otros ensayos
Habermas sobre nietzsche y otros ensayos
Miguel Angel Zamora
 
Habermas perfiles filosófico políticos
Habermas    perfiles filosófico políticosHabermas    perfiles filosófico políticos
Habermas perfiles filosófico políticos
Miguel Angel Zamora
 
Hegel, georg wilhelm friedrich fenomenología del espíritu [1807][spa]
Hegel, georg wilhelm friedrich   fenomenología del espíritu [1807][spa]Hegel, georg wilhelm friedrich   fenomenología del espíritu [1807][spa]
Hegel, georg wilhelm friedrich fenomenología del espíritu [1807][spa]
Miguel Angel Zamora
 
Hegel, georg escritos pedagogicos
Hegel, georg  escritos pedagogicosHegel, georg  escritos pedagogicos
Hegel, georg escritos pedagogicos
Miguel Angel Zamora
 
Hegel georg historia de jesus
Hegel georg   historia de jesusHegel georg   historia de jesus
Hegel georg historia de jesus
Miguel Angel Zamora
 
Hegel ciencia de la logica competa
Hegel   ciencia de la logica competaHegel   ciencia de la logica competa
Hegel ciencia de la logica competa
Miguel Angel Zamora
 
Hegel introduccion a la historia de la filosofia
Hegel   introduccion a la historia de la filosofiaHegel   introduccion a la historia de la filosofia
Hegel introduccion a la historia de la filosofia
Miguel Angel Zamora
 
Sujetos politicos y alternativas en el actual capitalismo
Sujetos politicos y alternativas en el actual capitalismoSujetos politicos y alternativas en el actual capitalismo
Sujetos politicos y alternativas en el actual capitalismo
Miguel Angel Zamora
 
Cp19 marx y engels ante las tensiones del ocaso de la modernidad sergio d...
Cp19 marx y engels ante las tensiones del ocaso de la modernidad     sergio d...Cp19 marx y engels ante las tensiones del ocaso de la modernidad     sergio d...
Cp19 marx y engels ante las tensiones del ocaso de la modernidad sergio d...
Miguel Angel Zamora
 
Cp18 el desvanecimiento del tiempo y la estetización de la espacialidad polít...
Cp18 el desvanecimiento del tiempo y la estetización de la espacialidad polít...Cp18 el desvanecimiento del tiempo y la estetización de la espacialidad polít...
Cp18 el desvanecimiento del tiempo y la estetización de la espacialidad polít...
Miguel Angel Zamora
 
Cp17 el marxismo y las posibilidades del socialismo en cuba actualidad y vi...
Cp17 el marxismo y las posibilidades del socialismo en cuba   actualidad y vi...Cp17 el marxismo y las posibilidades del socialismo en cuba   actualidad y vi...
Cp17 el marxismo y las posibilidades del socialismo en cuba actualidad y vi...
Miguel Angel Zamora
 
Cp17 el marxismo y las posibilidades del socialismo en cuba actualidad y vi...
Cp17 el marxismo y las posibilidades del socialismo en cuba   actualidad y vi...Cp17 el marxismo y las posibilidades del socialismo en cuba   actualidad y vi...
Cp17 el marxismo y las posibilidades del socialismo en cuba actualidad y vi...
Miguel Angel Zamora
 
Cp14 ´mercado de alternativas´ y alternativas de izquierda. elementos para l...
Cp14 ´mercado de alternativas´ y alternativas de izquierda.  elementos para l...Cp14 ´mercado de alternativas´ y alternativas de izquierda.  elementos para l...
Cp14 ´mercado de alternativas´ y alternativas de izquierda. elementos para l...
Miguel Angel Zamora
 
Cp13 guerra y sujeto la guerra como posibilidad irreductible del estado - fa...
Cp13 guerra y sujeto  la guerra como posibilidad irreductible del estado - fa...Cp13 guerra y sujeto  la guerra como posibilidad irreductible del estado - fa...
Cp13 guerra y sujeto la guerra como posibilidad irreductible del estado - fa...
Miguel Angel Zamora
 
Cp12 crítica de los programas de las organizaciones armadas colombianas (sus ...
Cp12 crítica de los programas de las organizaciones armadas colombianas (sus ...Cp12 crítica de los programas de las organizaciones armadas colombianas (sus ...
Cp12 crítica de los programas de las organizaciones armadas colombianas (sus ...
Miguel Angel Zamora
 
Cp11 vida y muerte del sujeto histórico.(el genocidio contra la unión patriót...
Cp11 vida y muerte del sujeto histórico.(el genocidio contra la unión patriót...Cp11 vida y muerte del sujeto histórico.(el genocidio contra la unión patriót...
Cp11 vida y muerte del sujeto histórico.(el genocidio contra la unión patriót...
Miguel Angel Zamora
 
Cp15.autonomía e independencia de las organizaciones sociales en tiempos de g...
Cp15.autonomía e independencia de las organizaciones sociales en tiempos de g...Cp15.autonomía e independencia de las organizaciones sociales en tiempos de g...
Cp15.autonomía e independencia de las organizaciones sociales en tiempos de g...
Miguel Angel Zamora
 
Presentación jairo estrada alvarez
Presentación   jairo estrada alvarezPresentación   jairo estrada alvarez
Presentación jairo estrada alvarez
Miguel Angel Zamora
 
Pampa extendida
Pampa extendidaPampa extendida
Pampa extendida
Miguel Angel Zamora
 
Cp22 capitalismo y cambios estructurales en la economía colombiana libardo ...
Cp22 capitalismo y cambios estructurales en la economía colombiana   libardo ...Cp22 capitalismo y cambios estructurales en la economía colombiana   libardo ...
Cp22 capitalismo y cambios estructurales en la economía colombiana libardo ...
Miguel Angel Zamora
 

Más de Miguel Angel Zamora (20)

Habermas sobre nietzsche y otros ensayos
Habermas   sobre nietzsche y otros ensayosHabermas   sobre nietzsche y otros ensayos
Habermas sobre nietzsche y otros ensayos
 
Habermas perfiles filosófico políticos
Habermas    perfiles filosófico políticosHabermas    perfiles filosófico políticos
Habermas perfiles filosófico políticos
 
Hegel, georg wilhelm friedrich fenomenología del espíritu [1807][spa]
Hegel, georg wilhelm friedrich   fenomenología del espíritu [1807][spa]Hegel, georg wilhelm friedrich   fenomenología del espíritu [1807][spa]
Hegel, georg wilhelm friedrich fenomenología del espíritu [1807][spa]
 
Hegel, georg escritos pedagogicos
Hegel, georg  escritos pedagogicosHegel, georg  escritos pedagogicos
Hegel, georg escritos pedagogicos
 
Hegel georg historia de jesus
Hegel georg   historia de jesusHegel georg   historia de jesus
Hegel georg historia de jesus
 
Hegel ciencia de la logica competa
Hegel   ciencia de la logica competaHegel   ciencia de la logica competa
Hegel ciencia de la logica competa
 
Hegel introduccion a la historia de la filosofia
Hegel   introduccion a la historia de la filosofiaHegel   introduccion a la historia de la filosofia
Hegel introduccion a la historia de la filosofia
 
Sujetos politicos y alternativas en el actual capitalismo
Sujetos politicos y alternativas en el actual capitalismoSujetos politicos y alternativas en el actual capitalismo
Sujetos politicos y alternativas en el actual capitalismo
 
Cp19 marx y engels ante las tensiones del ocaso de la modernidad sergio d...
Cp19 marx y engels ante las tensiones del ocaso de la modernidad     sergio d...Cp19 marx y engels ante las tensiones del ocaso de la modernidad     sergio d...
Cp19 marx y engels ante las tensiones del ocaso de la modernidad sergio d...
 
Cp18 el desvanecimiento del tiempo y la estetización de la espacialidad polít...
Cp18 el desvanecimiento del tiempo y la estetización de la espacialidad polít...Cp18 el desvanecimiento del tiempo y la estetización de la espacialidad polít...
Cp18 el desvanecimiento del tiempo y la estetización de la espacialidad polít...
 
Cp17 el marxismo y las posibilidades del socialismo en cuba actualidad y vi...
Cp17 el marxismo y las posibilidades del socialismo en cuba   actualidad y vi...Cp17 el marxismo y las posibilidades del socialismo en cuba   actualidad y vi...
Cp17 el marxismo y las posibilidades del socialismo en cuba actualidad y vi...
 
Cp17 el marxismo y las posibilidades del socialismo en cuba actualidad y vi...
Cp17 el marxismo y las posibilidades del socialismo en cuba   actualidad y vi...Cp17 el marxismo y las posibilidades del socialismo en cuba   actualidad y vi...
Cp17 el marxismo y las posibilidades del socialismo en cuba actualidad y vi...
 
Cp14 ´mercado de alternativas´ y alternativas de izquierda. elementos para l...
Cp14 ´mercado de alternativas´ y alternativas de izquierda.  elementos para l...Cp14 ´mercado de alternativas´ y alternativas de izquierda.  elementos para l...
Cp14 ´mercado de alternativas´ y alternativas de izquierda. elementos para l...
 
Cp13 guerra y sujeto la guerra como posibilidad irreductible del estado - fa...
Cp13 guerra y sujeto  la guerra como posibilidad irreductible del estado - fa...Cp13 guerra y sujeto  la guerra como posibilidad irreductible del estado - fa...
Cp13 guerra y sujeto la guerra como posibilidad irreductible del estado - fa...
 
Cp12 crítica de los programas de las organizaciones armadas colombianas (sus ...
Cp12 crítica de los programas de las organizaciones armadas colombianas (sus ...Cp12 crítica de los programas de las organizaciones armadas colombianas (sus ...
Cp12 crítica de los programas de las organizaciones armadas colombianas (sus ...
 
Cp11 vida y muerte del sujeto histórico.(el genocidio contra la unión patriót...
Cp11 vida y muerte del sujeto histórico.(el genocidio contra la unión patriót...Cp11 vida y muerte del sujeto histórico.(el genocidio contra la unión patriót...
Cp11 vida y muerte del sujeto histórico.(el genocidio contra la unión patriót...
 
Cp15.autonomía e independencia de las organizaciones sociales en tiempos de g...
Cp15.autonomía e independencia de las organizaciones sociales en tiempos de g...Cp15.autonomía e independencia de las organizaciones sociales en tiempos de g...
Cp15.autonomía e independencia de las organizaciones sociales en tiempos de g...
 
Presentación jairo estrada alvarez
Presentación   jairo estrada alvarezPresentación   jairo estrada alvarez
Presentación jairo estrada alvarez
 
Pampa extendida
Pampa extendidaPampa extendida
Pampa extendida
 
Cp22 capitalismo y cambios estructurales en la economía colombiana libardo ...
Cp22 capitalismo y cambios estructurales en la economía colombiana   libardo ...Cp22 capitalismo y cambios estructurales en la economía colombiana   libardo ...
Cp22 capitalismo y cambios estructurales en la economía colombiana libardo ...
 

Tabla logica de predicados

  • 1. Equivalencias en L´gica o Reglas de Inferencia E0 ¬T ≡ F , ¬F ≡ T Equivalencia Base α→β E1 ¬¬α ≡ α Ley de la doble negaci´n o I1 α Modus Ponens ¬(α ∨ β) ≡ ¬α ∧ ¬β ∴β E2 Leyes de De Morgan α→β ¬(α ∧ β) ≡ ¬α ∨ ¬β Ley del silogismo α∨β ≡β∨α I2 β→γ o Silogismo Hipot´tico e E3 Leyes conmutativas ∴α→γ α∧β ≡β∧α α ∨ (β ∨ γ) ≡ (α ∨ β) ∨ γ α→β E4 Leyes asociativas I3 ¬β Modus Tollens α ∧ (β ∧ γ) ≡ (α ∧ β) ∧ γ ∴ ¬α α ∨ (β ∧ γ) ≡ (α ∨ β) ∧ (α ∨ γ) E5 Leyes distributivas α α ∧ (β ∨ γ) ≡ (α ∧ β) ∨ (α ∧ γ) I4 β Adici´n conjuntiva o α∨α≡α E6 Leyes de idempotencia ∴α∧β α∧α≡α α∨β α∨F≡α E7 Leyes de identidad o de neutros I5 ¬α Silogismo disjuntivo α∧T≡α ∴β α ∨ ¬α ≡ T ¬α → F E8 Leyes de inversas o de negaci´n o I6 α ∧ ¬α ≡ F ∴α Regla de contradicci´n o α∨T≡T α∧β E9 Leyes de dominaci´n o I7 Simplificaci´n conjuntiva o α∧F≡F ∴α α ∨ (α ∧ β) ≡ α α E10 Leyes de absorci´n o I8 Adici´n disjuntiva o α ∧ (α ∨ β) ≡ α ∴α∨β Equivalencias Sobre Condicional y Bicondicional α∧β E11 α → β ≡ ¬α ∨ β Equivalencia implicaci´n o I9 α → (β → γ) Prueba condicional E12 α → β ≡ ¬β → ¬α Contrapositiva ∴γ E13 α ↔ β ≡ (α → β) ∧ (β → α) α→γ I10 β→γ Prueba por casos Equivalencias en L´gica de Predicados o ∴ (α ∨ β) → γ E14 ¬(∀x, F (x)) ≡ ∃x, ¬F (x) α→β E15 ¬(∃x, F (x)) ≡ ∀x, ¬F (x) γ→δ I11 Dilema constructivo (Qx, F (x)) ∨ G ≡ Qx, (F (x) ∨ G) α∨γ E16 (Qx, F (x)) ∧ G ≡ Qx, (F (x) ∧ G) ∴β∨δ (∀x, F (x)) ∧ (∀x, G(x)) ≡ ∀x, (F (x) ∧ G(x)) α→β E17 (∃x, F (x)) ∨ (∃x, G(x)) ≡ ∃x, (F (x) ∨ G(x)) γ→δ I12 Dilema destructivo (Q1 x, F (x)) ∧ (Q2 x, G(x)) ≡ Q1 x Q2 z, (F (x) ∧ G(z)) ¬β ∨ ¬δ E18 (Q1 x, F (x)) ∨ (Q2 x, G(x)) ≡ Q1 x Q2 z, (F (x) ∨ G(z)) ∴ ¬α ∨ ¬γ Leyes en Teor´ de Conjuntos ıa α∨β c c ¬α ∨ γ Lema 1 S1 (A ) = A Ley del doble complemento ∴β∨γ (A ∪ B)c = Ac ∩ B c S2 Leyes de De Morgan α→β∨γ (A ∩ B)c = Ac ∪ B c β→γ Lema 3 A∪B =B∪A ∴α→γ S3 Leyes conmutativas A∩B =B∩A ∀x, F (x) A ∪ (B ∪ C) = (A ∪ B) ∪ C I13 Instanciaci´n universal o S4 Leyes asociativas ∴ F (a) A ∩ (B ∩ C) = (A ∩ B) ∩ C ∃x, F (x) A ∪ (B ∩ C) = (A ∪ B) ∩ (A ∪ C) I14 Instanciaci´n existencial (a nueva) o S5 Leyes distributivas ∴ F (a) A ∩ (B ∪ C) = (A ∩ B) ∪ (A ∩ C) F (a) A∪A=A I15 Cuantificaci´n existencial o S6 Leyes de idempotencia ∴ ∃x, F (x) A∩A=A F (a) A∪∅=A I16 Generalizaci´n (a arbitraria) o S7 Leyes de identidad ∴ ∀x, F (x) A∩U =A A ∪ Ac = U Tablas de Verdad S8 Leyes de complemento A ∩ Ac = ∅ p q ¬p p∨q p q p∧q p→q p↔q A∪U =U S9 Leyes de dominaci´n o F F T F F F T T A∩∅=∅ A ∪ (A ∩ B) = A F T T T T F T F S10 Leyes de absorci´n o A ∩ (A ∪ C) = A T F F T T F F F S11 A − B = A ∩ Bc Ley de la dif. de conj. T T F T F T T T