SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLA DE CONTENIDO
Contenido
Empresa:.................................................................................................................................. 3
¿Qué es una red de computadores? ........................................................................................... 4
¿Cuál es la diferenciaentre los siguientes tipos de redes WAN, MAN, LAN?.................................. 4
¿Qué es Internet?...................................................................................................................... 4
¿Qué significa WWW? ............................................................................................................... 4
¿Qué diferenciaexiste entre navegador y explorador? ................................................................ 5
Mencione porlo menos tres ejemplos de navegadores y tres de exploradores ............................. 5
¿Qué es un dominio, que tipos de dominiosexisten?................................................................... 5
¿Qué es un Hosting?.................................................................................................................. 5
¿Qué tipos de conexión existen para conectarse a Internet?........................................................ 6
Vocabulario:.............................................................................................................................. 6
Formulario:…………………………………………………………………………………………………………………………………...6
Inicio
a) Publicidad empresa
b) Cuestionario
1. ¿Qué es una red de computadores?
2. ¿Cuál es la diferencia entre los siguientes tipos de redes WAN, MAN, LAN?
3. ¿Qué es Internet?
4. ¿Qué significa WWW?
5. ¿Qué diferencia existe entre navegador y explorador?
6. Mencione por lo menos tres ejemplos de navegadores y tres de
exploradores.
7. ¿Qué es un dominio, que tipos de dominios existen?
8. ¿Qué es un Hosting?
9. ¿Qué tipos de conexión existen para conectarse a Internet?
10.Formulario
VOCABULARIO
 Hardware
 software
 spam
 ftp
 http
 url
 hipervínculo
 modem
 rdsi
 banda ancha
 adsl
 Router
 Wifi
 Wireless
 Inalámbrico
 bluetooth
 servidor
 estación
 proxy
 protocolo
 tcp/ip
SOLUCION
Empresa:
e
CUESTIONARIO
¿Qué es una red de computadores?
Es un grupo de dos o más sistemas informáticos y otros dispositivos de
hardware de computación que están unidos entre sí a través de canales de
comunicación para facilitar la comunicación y el intercambio de recursos
entre una amplia gama de usuarios.
¿Cuál es la diferencia entre los siguientes tipos de redes WAN, MAN,
LAN?
 Redes (LAN): Son redes de propiedad privada, de hasta unos
cuantos kilómetros de extensión.
 Redes (MAN): Es una versión mayor de la LAN y utilizan una
tecnología muy similar.
 Redes (WAN): Son redes que se extienden sobre un área geográfica
extensa.
 La diferencia son factores como la privacidad, tecnología y alcance.
¿Qué es Internet?
Podemos definir internet como: una "red de redes", es decir, una red que no
sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de
computadoras entre sí
¿Qué significa WWW?
Significa World Wide Web (Red global mundial).
Esta Red global mundial es un sistema de hipervínculos que son accesibles
a través de Internet, estos hipervínculos permiten a las personas que
mediante el uso de un navegador.
¿Qué diferencia existe entre navegador y explorador?
Un navegador: es el que te permite navegar o acceder a internet. ej.:
Explorer. Firefox
Un buscador: solo es funcional en un navegador cualquiera.
Mencione por lo menos tres ejemplos de navegadores y tres de
exploradores
NAVEGADORES: Explorer, Firefox, Google Chrome
BUSCADORES: Google, Yahoo, Ask
¿Qué es un dominio, que tipos de dominios existen?
Es el nombre que identifica un sitio web, cada dominio debe ser único en
Internet.
Infraestructuras
.Arpa, Patrocinadas:
.Travel, No patrocinadas
.Org
.net
.edu
¿Qué es un Hosting?
Esta es una posibilidad que nos da guardar todas las actualizaciones de
nuestra página web a nivel mundial, es decir que todos puedan ver nuestros
contenidos.
¿Qué tipos de conexión existen para conectarse a Internet?
Los tipos de conexión son: Analógicos conecta mediante cable telefónico
Cable: este método consiste en conectar la computadora en un
modem.Inalámbricas: esta es la nueva forma de conexión a internet por
medio de frecuencias de radio.
Vocabulario:
 HARDWARE: partes tangibles de un sistema informático.
 SOFTWARE: equipamiento lógico de un sistema informático
 SPAM: correo o basura de los mensajes no solicitados
 SERVIDOR: es una computadora que provee servicios a las demás
computadoras
 HTTP:es un protocolo de transferencia de hipertexto
 HIPERVÍNCULO: es un enlace de normalmente de dos páginas web
 MODEM: es un dispositivo que manda señal, llamada portadora
 RDSI: es una red evolutiva digital integrada telefónicamente.
 BANDA ANCHA: es un proveedor de internet, que lo venden
comercialmente
 ROUSTER: es un enrutador de paquetes y dispositivos.
 WIFI: es un mecanismo de conexión a internet por forma
inalámbrica.
 INALÁMBRICO: Es cuando el emisor y el receptor no se encuentra
unidos.
 PROXY: Es una red informática o dispositivo, en representación web.
 BLUETOOTH: E s una especificación para redes inalámbricas.
FORMULARIO
DATOS GENERALES
NOMBRE:
FECHA DE NACIMIENTO:
LUGAR DE NACIMIENTO:
DOMICILIO:
TELEFONOS:
ESTADO CIVIL:
GUSTOS DE MARCAS DE PINTURAS:
MATERIAL QUE MÁS GUSTA TRABAJAR:
PREFERENCIA DE TECNICAS DE PINTURA:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
gerladin
 
Conceptos generales de internet
Conceptos  generales de internetConceptos  generales de internet
Conceptos generales de internet
Aldo Sanchez Quispe
 
Redes informáticas
Redes informáticas Redes informáticas
Redes informáticas
Maria Nayeli Garcia Bucio
 
terminos mas usados en la web
terminos mas usados en la webterminos mas usados en la web
terminos mas usados en la web
ItzeeeL
 
Internet
InternetInternet
Internet
InternetInternet
Internet
fernandamuglisa
 
Presentacion de redes
Presentacion de redesPresentacion de redes
Presentacion de redes
RamonPichardoLachapel
 
Red informaticas
Red informaticasRed informaticas
Red informaticas
daniterios8
 
La presentación de redes informáticas
La presentación de redes informáticasLa presentación de redes informáticas
La presentación de redes informáticas
ignameco
 
Taller slideshare
Taller slideshareTaller slideshare
Taller slideshare
Jenn Bang
 
Todas las preguntas
Todas las preguntasTodas las preguntas
Todas las preguntas
Jenni Lemus
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
VANESSA DURAN
 
Redes de información por Erick Reyes Andrade
Redes de información por Erick Reyes AndradeRedes de información por Erick Reyes Andrade
Redes de información por Erick Reyes Andrade
123apn1
 
Presentacion de redes
Presentacion de redesPresentacion de redes
Presentacion de redes
SamuelLopez08
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
rmz_brendaly_
 

La actualidad más candente (15)

Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos generales de internet
Conceptos  generales de internetConceptos  generales de internet
Conceptos generales de internet
 
Redes informáticas
Redes informáticas Redes informáticas
Redes informáticas
 
terminos mas usados en la web
terminos mas usados en la webterminos mas usados en la web
terminos mas usados en la web
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Presentacion de redes
Presentacion de redesPresentacion de redes
Presentacion de redes
 
Red informaticas
Red informaticasRed informaticas
Red informaticas
 
La presentación de redes informáticas
La presentación de redes informáticasLa presentación de redes informáticas
La presentación de redes informáticas
 
Taller slideshare
Taller slideshareTaller slideshare
Taller slideshare
 
Todas las preguntas
Todas las preguntasTodas las preguntas
Todas las preguntas
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Redes de información por Erick Reyes Andrade
Redes de información por Erick Reyes AndradeRedes de información por Erick Reyes Andrade
Redes de información por Erick Reyes Andrade
 
Presentacion de redes
Presentacion de redesPresentacion de redes
Presentacion de redes
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 

Destacado

Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
alex1031herrera
 
Convergencia tecnológica
Convergencia tecnológicaConvergencia tecnológica
Convergencia tecnológica
alex1031herrera
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
alex1031herrera
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
alex1031herrera
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
alejandrANENE
 
Convergencia tegnologica presentacion
Convergencia tegnologica presentacionConvergencia tegnologica presentacion
Convergencia tegnologica presentacion
alejandrANENE
 
Actividad semana 4 Teleinmersión, videoconferencias y dispositivos móviles
Actividad semana 4 Teleinmersión, videoconferencias y dispositivos móvilesActividad semana 4 Teleinmersión, videoconferencias y dispositivos móviles
Actividad semana 4 Teleinmersión, videoconferencias y dispositivos móviles
LuzstellaRodriguez
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
chikifer2006
 
Solucion cuestionario actividad_3
Solucion cuestionario actividad_3Solucion cuestionario actividad_3
Solucion cuestionario actividad_3
alejandrANENE
 
Qué es convergencia tecnológica
Qué es convergencia tecnológicaQué es convergencia tecnológica
Qué es convergencia tecnológica
Nataly RM
 
Informatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologicaInformatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologica
kumarcabrera
 
3Com 1694-210-050-2.00
3Com 1694-210-050-2.003Com 1694-210-050-2.00
3Com 1694-210-050-2.00
savomir
 
Compresor de archivos mzf
Compresor de archivos mzfCompresor de archivos mzf
Compresor de archivos mzf
Maria Zas
 
3Com 03-0172-300
3Com 03-0172-3003Com 03-0172-300
3Com 03-0172-300
savomir
 
Technology Enhanced Learning and Innovative pedagogy
Technology Enhanced Learning and Innovative pedagogyTechnology Enhanced Learning and Innovative pedagogy
Technology Enhanced Learning and Innovative pedagogy
David Biggins
 
Evaluation Question 2
Evaluation Question 2Evaluation Question 2
Evaluation Question 2
j7ralph
 
Italialaiset maaliskuu
Italialaiset maaliskuuItalialaiset maaliskuu
Italialaiset maaliskuu
Laila Bröcker
 
Question 1
Question 1Question 1
Question 1
Sayema Begum
 
Da vincicode
Da vincicodeDa vincicode
Da vincicode
Goal Consultancy
 
Buscar v, filtros y macros
Buscar v, filtros y macrosBuscar v, filtros y macros
Buscar v, filtros y macros
Stiven García Flórez
 

Destacado (20)

Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Convergencia tecnológica
Convergencia tecnológicaConvergencia tecnológica
Convergencia tecnológica
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Convergencia tegnologica presentacion
Convergencia tegnologica presentacionConvergencia tegnologica presentacion
Convergencia tegnologica presentacion
 
Actividad semana 4 Teleinmersión, videoconferencias y dispositivos móviles
Actividad semana 4 Teleinmersión, videoconferencias y dispositivos móvilesActividad semana 4 Teleinmersión, videoconferencias y dispositivos móviles
Actividad semana 4 Teleinmersión, videoconferencias y dispositivos móviles
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Solucion cuestionario actividad_3
Solucion cuestionario actividad_3Solucion cuestionario actividad_3
Solucion cuestionario actividad_3
 
Qué es convergencia tecnológica
Qué es convergencia tecnológicaQué es convergencia tecnológica
Qué es convergencia tecnológica
 
Informatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologicaInformatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologica
 
3Com 1694-210-050-2.00
3Com 1694-210-050-2.003Com 1694-210-050-2.00
3Com 1694-210-050-2.00
 
Compresor de archivos mzf
Compresor de archivos mzfCompresor de archivos mzf
Compresor de archivos mzf
 
3Com 03-0172-300
3Com 03-0172-3003Com 03-0172-300
3Com 03-0172-300
 
Technology Enhanced Learning and Innovative pedagogy
Technology Enhanced Learning and Innovative pedagogyTechnology Enhanced Learning and Innovative pedagogy
Technology Enhanced Learning and Innovative pedagogy
 
Evaluation Question 2
Evaluation Question 2Evaluation Question 2
Evaluation Question 2
 
Italialaiset maaliskuu
Italialaiset maaliskuuItalialaiset maaliskuu
Italialaiset maaliskuu
 
Question 1
Question 1Question 1
Question 1
 
Da vincicode
Da vincicodeDa vincicode
Da vincicode
 
Buscar v, filtros y macros
Buscar v, filtros y macrosBuscar v, filtros y macros
Buscar v, filtros y macros
 

Similar a Taller 3

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
nicolletellez11
 
Desarrollo actividad 3
Desarrollo actividad 3Desarrollo actividad 3
Desarrollo actividad 3
chikifer2006
 
actividad 3
actividad 3actividad 3
actividad 3
chikifer2006
 
Actividad cun 3
Actividad cun 3Actividad cun 3
Actividad cun 3
andersontapias
 
Dcfghvjbknlm,
Dcfghvjbknlm,Dcfghvjbknlm,
Dcfghvjbknlm,
Paolagiraldo17
 
Trabajo sobre redes
Trabajo sobre redesTrabajo sobre redes
Trabajo sobre redes
amcs30
 
Introducción a las redes informáticas
Introducción a las redes informáticasIntroducción a las redes informáticas
Introducción a las redes informáticas
AXELELIANAMAVIZCA
 
TRABAJO REDES
TRABAJO REDESTRABAJO REDES
TRABAJO REDES
tmsanchez1987
 
TRABAJO
TRABAJOTRABAJO
TRABAJO
tmsanchez1987
 
Resumen curso cisco ccna1 v5.1 j.e.u.m
Resumen curso cisco ccna1  v5.1 j.e.u.mResumen curso cisco ccna1  v5.1 j.e.u.m
Resumen curso cisco ccna1 v5.1 j.e.u.m
juanesellanza1
 
Actividad 6-2.pdf
Actividad 6-2.pdfActividad 6-2.pdf
Actividad 6-2.pdf
dcamcar2503
 
Doc (2)
Doc (2)Doc (2)
Doc (2)
lv098702
 
Conceptos basicos de redes e
Conceptos basicos de redes eConceptos basicos de redes e
Conceptos basicos de redes e
paula liscano
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
Ortiz8
 
Guia de trabajo_autonomo_n[1] - copia
Guia de trabajo_autonomo_n[1] - copiaGuia de trabajo_autonomo_n[1] - copia
Guia de trabajo_autonomo_n[1] - copia
DIanaLopezR
 
Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01
Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01
Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01
Fabian Martinez
 
Conceptos Generales sobre Internet
Conceptos Generales sobre InternetConceptos Generales sobre Internet
Conceptos Generales sobre Internet
Consultor Independiente
 
Tema redes
Tema redesTema redes
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
andrearamos93
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
Ortiz8
 

Similar a Taller 3 (20)

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Desarrollo actividad 3
Desarrollo actividad 3Desarrollo actividad 3
Desarrollo actividad 3
 
actividad 3
actividad 3actividad 3
actividad 3
 
Actividad cun 3
Actividad cun 3Actividad cun 3
Actividad cun 3
 
Dcfghvjbknlm,
Dcfghvjbknlm,Dcfghvjbknlm,
Dcfghvjbknlm,
 
Trabajo sobre redes
Trabajo sobre redesTrabajo sobre redes
Trabajo sobre redes
 
Introducción a las redes informáticas
Introducción a las redes informáticasIntroducción a las redes informáticas
Introducción a las redes informáticas
 
TRABAJO REDES
TRABAJO REDESTRABAJO REDES
TRABAJO REDES
 
TRABAJO
TRABAJOTRABAJO
TRABAJO
 
Resumen curso cisco ccna1 v5.1 j.e.u.m
Resumen curso cisco ccna1  v5.1 j.e.u.mResumen curso cisco ccna1  v5.1 j.e.u.m
Resumen curso cisco ccna1 v5.1 j.e.u.m
 
Actividad 6-2.pdf
Actividad 6-2.pdfActividad 6-2.pdf
Actividad 6-2.pdf
 
Doc (2)
Doc (2)Doc (2)
Doc (2)
 
Conceptos basicos de redes e
Conceptos basicos de redes eConceptos basicos de redes e
Conceptos basicos de redes e
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 
Guia de trabajo_autonomo_n[1] - copia
Guia de trabajo_autonomo_n[1] - copiaGuia de trabajo_autonomo_n[1] - copia
Guia de trabajo_autonomo_n[1] - copia
 
Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01
Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01
Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01
 
Conceptos Generales sobre Internet
Conceptos Generales sobre InternetConceptos Generales sobre Internet
Conceptos Generales sobre Internet
 
Tema redes
Tema redesTema redes
Tema redes
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 

Último

PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 

Taller 3

  • 1. TABLA DE CONTENIDO Contenido Empresa:.................................................................................................................................. 3 ¿Qué es una red de computadores? ........................................................................................... 4 ¿Cuál es la diferenciaentre los siguientes tipos de redes WAN, MAN, LAN?.................................. 4 ¿Qué es Internet?...................................................................................................................... 4 ¿Qué significa WWW? ............................................................................................................... 4 ¿Qué diferenciaexiste entre navegador y explorador? ................................................................ 5 Mencione porlo menos tres ejemplos de navegadores y tres de exploradores ............................. 5 ¿Qué es un dominio, que tipos de dominiosexisten?................................................................... 5 ¿Qué es un Hosting?.................................................................................................................. 5 ¿Qué tipos de conexión existen para conectarse a Internet?........................................................ 6 Vocabulario:.............................................................................................................................. 6 Formulario:…………………………………………………………………………………………………………………………………...6
  • 2. Inicio a) Publicidad empresa b) Cuestionario 1. ¿Qué es una red de computadores? 2. ¿Cuál es la diferencia entre los siguientes tipos de redes WAN, MAN, LAN? 3. ¿Qué es Internet? 4. ¿Qué significa WWW? 5. ¿Qué diferencia existe entre navegador y explorador? 6. Mencione por lo menos tres ejemplos de navegadores y tres de exploradores. 7. ¿Qué es un dominio, que tipos de dominios existen? 8. ¿Qué es un Hosting? 9. ¿Qué tipos de conexión existen para conectarse a Internet? 10.Formulario VOCABULARIO  Hardware  software  spam  ftp  http  url  hipervínculo  modem  rdsi  banda ancha  adsl  Router  Wifi  Wireless  Inalámbrico  bluetooth  servidor  estación  proxy  protocolo  tcp/ip
  • 4. CUESTIONARIO ¿Qué es una red de computadores? Es un grupo de dos o más sistemas informáticos y otros dispositivos de hardware de computación que están unidos entre sí a través de canales de comunicación para facilitar la comunicación y el intercambio de recursos entre una amplia gama de usuarios. ¿Cuál es la diferencia entre los siguientes tipos de redes WAN, MAN, LAN?  Redes (LAN): Son redes de propiedad privada, de hasta unos cuantos kilómetros de extensión.  Redes (MAN): Es una versión mayor de la LAN y utilizan una tecnología muy similar.  Redes (WAN): Son redes que se extienden sobre un área geográfica extensa.  La diferencia son factores como la privacidad, tecnología y alcance. ¿Qué es Internet? Podemos definir internet como: una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí ¿Qué significa WWW? Significa World Wide Web (Red global mundial). Esta Red global mundial es un sistema de hipervínculos que son accesibles a través de Internet, estos hipervínculos permiten a las personas que mediante el uso de un navegador.
  • 5. ¿Qué diferencia existe entre navegador y explorador? Un navegador: es el que te permite navegar o acceder a internet. ej.: Explorer. Firefox Un buscador: solo es funcional en un navegador cualquiera. Mencione por lo menos tres ejemplos de navegadores y tres de exploradores NAVEGADORES: Explorer, Firefox, Google Chrome BUSCADORES: Google, Yahoo, Ask ¿Qué es un dominio, que tipos de dominios existen? Es el nombre que identifica un sitio web, cada dominio debe ser único en Internet. Infraestructuras .Arpa, Patrocinadas: .Travel, No patrocinadas .Org .net .edu ¿Qué es un Hosting? Esta es una posibilidad que nos da guardar todas las actualizaciones de nuestra página web a nivel mundial, es decir que todos puedan ver nuestros contenidos.
  • 6. ¿Qué tipos de conexión existen para conectarse a Internet? Los tipos de conexión son: Analógicos conecta mediante cable telefónico Cable: este método consiste en conectar la computadora en un modem.Inalámbricas: esta es la nueva forma de conexión a internet por medio de frecuencias de radio. Vocabulario:  HARDWARE: partes tangibles de un sistema informático.  SOFTWARE: equipamiento lógico de un sistema informático  SPAM: correo o basura de los mensajes no solicitados  SERVIDOR: es una computadora que provee servicios a las demás computadoras  HTTP:es un protocolo de transferencia de hipertexto  HIPERVÍNCULO: es un enlace de normalmente de dos páginas web  MODEM: es un dispositivo que manda señal, llamada portadora  RDSI: es una red evolutiva digital integrada telefónicamente.  BANDA ANCHA: es un proveedor de internet, que lo venden comercialmente  ROUSTER: es un enrutador de paquetes y dispositivos.  WIFI: es un mecanismo de conexión a internet por forma inalámbrica.  INALÁMBRICO: Es cuando el emisor y el receptor no se encuentra unidos.  PROXY: Es una red informática o dispositivo, en representación web.  BLUETOOTH: E s una especificación para redes inalámbricas.
  • 7. FORMULARIO DATOS GENERALES NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: LUGAR DE NACIMIENTO: DOMICILIO: TELEFONOS: ESTADO CIVIL: GUSTOS DE MARCAS DE PINTURAS: MATERIAL QUE MÁS GUSTA TRABAJAR: PREFERENCIA DE TECNICAS DE PINTURA: