SlideShare una empresa de Scribd logo
CUN Corporación Unificada Nacional de Educación Superior

INFORMÁTICA Y
CONVERGENCIA
TECNOLÓGICAGestión social y salud
comunitaria
JOHANNA CHAVES

13
Tabla de contenido

Contenido
1 FOLLETO O BROCHURE ........................................................................... 3
2

HIPERVÍNCULO .......................................................................................... 4

2.1 ¿Qué es una red de computadores? ........................................................................................ 4
2.2 ¿Cuál es la diferencia entre los siguientes tipos de redes WAN, MAN, LAN? ........................... 4
2.3. ¿Qué es Internet? ..................................................................................................................... 5
2.4. ¿Qué significa WWW? .............................................................................................................. 5
2.5. ¿Qué diferencia existe entre navegador y explorador? ........................................................... 6
2.6. Mencione por lo menos tres ejemplos de navegadores y tres de exploradores ..................... 6
2.7. ¿Qué es un dominio, que tipos de dominios existen? ............................................................. 6
2.8. ¿Qué es un Hosting? ................................................................................................................ 7
2.9. ¿Qué tipos de conexión existen para conectarse a Internet?.................................................. 7
2.10. Resuelva el siguiente vocabulario: ......................................................................................... 8
3

3 FORMULARIO ......................................................................................... 9

4

4 BIBLIOGRAFIA ....................................................................................... 9
FOLLETO O BROCHURE
Suponga que usted tiene una empresa y quiere mostrarla al público y no tiene los recursos para
contratar un diseñador y/o publicista: (logo y eslogan de la empresa, domicilio, teléfonos de
contactos, misión, visión y servicios ofrecidos. Genere un folleto o brochure que cumpla con las
expectativas.
HIPERVÍNCULO
Utilizando Hipervínculos (ida y vuelta), es decir darle clic a un término o pregunta ver la
definición y estando en la definición volver al término o pregunta (puede utilizar alguna palabra
como volver, regresar, inicio o alguna imagen). Resuelva el siguiente cuestionario y/o defina los
siguientes términos:

2.1 ¿Qué es una red de computadores?
La definición más clara de una red es la de un sistema de comunicaciones, ya que permite comunicarse
con otros usuarios y compartir archivos y periféricos. Es decir es un sistema de comunicaciones que
conecta a varias unidades y que les permite intercambiar información. Se entiende por red al conjunto
interconectado de ordenadores autónomos. Se dice que dos ordenadores están interconectados, si éstos
son capaces de intercambiar información. La conexión no necesita hacerse a través de un hilo de cobre ,
también puede hacerse mediante el uso de láser, microondas y satélites de comunicación.

2.2 ¿Cuál es la diferencia entre los siguientes tipos de redes WAN, MAN,
LAN?
La red de área amplia (WAN)
Son redes que se extienden sobre un área geográfica extensa. Contiene una colección de máquinas
dedicadas a ejecutar los programas de usuarios (hosts). Estos están conectados por la red que lleva los
mensajes de un host a otro. Estas LAN de host acceden a la subred de la WAN por un router. Suelen ser
por tanto redes punto a punto.

La redes de área metropolitana (MAN)
Una red de área metropolitana es una red de alta velocidad (banda ancha) que dando cobertura en un
área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la
transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado
de cobre a velocidades que van desde los 2 Mbits/s hasta 155 Mbits/s.
La red de área local (LAN)
Son redes de propiedad privada, de hasta unos cuantos kilómetros de extensión, sea una
oficina o un centro educativo.
Se usan para conectar computadoras personales o estaciones de trabajo, con objeto de
compartir recursos e intercambiar información.
Están restringidas en tamaño, lo cual significa que el tiempo de transmisión, en el peor de los
casos, se conoce, lo que permite cierto tipo de diseños (deterministas) que de otro modo
podrían resultar ineficientes. Además, simplifica la administración de la red.

2.3. ¿Qué es Internet?
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que
utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas
que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.

2.4. ¿Qué significa WWW?
WWW son las iníciales que identifican a la expresión inglesa World Wide Web, el sistema
de documentos de hipertexto que se encuentran enlazados entre sí y a los que se accede por
medio de Internet. A través de un software conocido como navegador, los usuarios pueden
visualizar diversos sitios web (los cuales contienen texto, imágenes, videos y otros contenidos
multimedia) y navegar a través de ellos mediante los hipervínculos.
2.5. ¿Qué diferencia existe entre navegador y explorador?
La diferencia es que el navegador es un programa que instalas en tu ordenador para acceder a
cualquier sitio web en Internet. Los navegadores más usados son Internet Explorer, Google
Chrome, Firefox o Safari.
Por otra parte, el buscador es un sitio web al cual ingresas a través de un navegador, y que te
permite encontrar otros sitios web, imágenes o información sobre algo en Internet. Esto lo
haces a través de palabras claves que realizarán la búsqueda. Entre los buscadores más
populares encontramos Google, Yahoo y Bing.

2.6. Mencione por lo menos tres ejemplos de navegadores y tres de
exploradores
Ejemplos de Navegadores
Internet Explorer
Google Chrome
Mozilla Firefox
Safari
Opera
Ejemplos de explorador
Google
Yahoo
Bing.

2.7. ¿Qué es un dominio, que tipos de dominios existen?
Un dominio es el nombre único de un ordenador en Internet. Todos los ordenadores tienen
una dirección IP, por ejemplo (84.225.112.52), pero como sería muy difícil acordarse de todas
las direcciones IP de las páginas que nos gustan, se crearon los dominios, para así facilitar y
agilizar el tráfico de las páginas web.
Tipos de dominios que existen:
Actualmente los tipos de dominios se dividen en 3 partes:
Dominios globales: En un principio, estos se crearon con la intención de diferenciar los
contenidos de las páginas web.Inicialmente, por ejemplo los .com, se crearon con la idea de
que fueran solo para las empreas, los .info se crearon para las webs informativas, los .org para
las organizaciones, y los .net para las redes etc.

2.8. ¿Qué es un Hosting?
Es el nombre que recibe el servicio que le permite publicar tu propia página web. Para dar a
conocer tu empresa o proyecto en el mundo a través de Internet necesitará contratar un
servicio de hosting. Dicho servicio te dará acceso a un servidor que se encuentra conectado a
Internet 24 horas al día, mediante una conexión permanente. Es una práctica que consiste en
albergar sitios Web de terceras personas o empresas.

2.9. ¿Qué tipos de conexión existen para conectarse a Internet?
Línea telefónica
Línea telefónica convencional
RTB, red telefónica básica.
Línea digital
RDSI
ADSL
Cable
Satélite
Redes inalámbricas
LMDS
PLC
Telefonía móvil
GSM, GPRS, UMTS, HSDPA.
2.10. Resuelva el siguiente vocabulario:

Hardware:
Software:
Spam:

Partes tangibles de una computadora: componentes eléctricos, electrónicos y mecánicos.
soportes lógicos de una computadora por ejemplo: aplicaciones informáticas, procesador de textos
etc.
Son mensajes no solicitados, no deseados de remitente no conocido.

Ftp:

Es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas.

Http:

Protocolo de transferencia de hipertexto, es un método común de intercambio de información en la
www. El cual se transfieren las páginas web a un ordenador.

Url:

Es la dirección global de documentos y de otros recursos en la www.

Hipervínculo: Es un enlace normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio.
Es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada
Modem:
portadora.
Red digital de servicios integrados, facilita conexiones digitales de extremo a extremo para
proporcionar una alta gama de servicios.
Transmisión de datos simétricos por la cual se envían simultáneamente varias piezas de
Banda Ancha: información.
Rdsi:

Adsl:
Router:
Wifi:
Wireless:

Es una línea digital de alta velocidad en la subida de datos, con alta capacidad para transmitirlo.
Es un dispositivo direccionador de hardware usado para la interconexión de redes informática.
Se refiere a una tecnología de redes inalámbricas.
Describe las telecomunicaciones en ondas electromagnéticas inalámbricos o sin cables.

Inalámbrico: Que permite una comunicación entre dispositivos sin ninguna conexión física.

Servidor:

Funciona inalámbricamente para redes que posibilita la transmisión de voz y datos mediante un
enlace por radiofrecuencia.
Es una computadora que formando parte de una red provee servicios a otras computadoras
denominadas clientes

Estación:

Facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red.

Bluetooth:

Proxy:
Protocolo:
Ttcp/ ip:

Sirve para interceptar las conexiones de red que un cliente hace a un servidor de destino
Es un conjunto de reglas usadas por una computadora para comunicarse unas con otras a través de
una red.
Siglas de protocolo de control de transmisión, protocolo de internet, hace posible servicios entre
ordenadores que no pertenece a la misma red.
3 FORMULARIO
De acuerdo a su profesión, diseñe un formulario para conocer información de interés de sus
posibles clientes y envíelo a la plataforma, recuerde que este solo debe permitir diligenciar la
información solicitada y no debe permitir hacerle modificaciones a los campos solicitados.

NOMBRE
APELLIDOS
DOCUMENTO DE IDENTIDAD
EXPEDIDA
DIRECCIÓN RESIDENCIA
TELÉFONOS
PROFESIÓN
IDIOMA QUE MANEJA

4 BIBLIOGRAFIA
Lectura: Generalidades de la unidad documento PDF
Lectura: Guía encabezado folleto documento PDF
Lectura: Insertar objetos documento PDF
Lectura: Tablas de contenido documento PDF
Lectura: Formularios documento PDF
Lectura: Hipervínculos documento PDF
Lectura: Guía para combinar correspondencia documento PDF

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes InternetIntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes InternetPEDAGOGICASABER
 
Conferencia De Red
Conferencia De RedConferencia De Red
Conferencia De Red
seup
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Celia Ríos
 
20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet
LAIDYTATIANA
 
Conceptos basicos de Internet
Conceptos basicos de InternetConceptos basicos de Internet
Conceptos basicos de Internet
Carlos M. Sandoval
 
Que es el Internet
Que es el Internet Que es el Internet
Que es el Internet
Adrian Salcedo Torres
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
MARIA JOSE Ocampo
 
conceptos basicos del internet
 conceptos basicos del internet conceptos basicos del internet
conceptos basicos del internet
Nicolle31
 
Los 20 conceptos basico de redes e internet
Los 20 conceptos basico de redes e internetLos 20 conceptos basico de redes e internet
Los 20 conceptos basico de redes e internetjenniferbarrero
 
5. definiciones de conceptos básicos de redes
5. definiciones de conceptos básicos de redes5. definiciones de conceptos básicos de redes
5. definiciones de conceptos básicos de redesCieloCarranco
 
Red informatica
Red informaticaRed informatica
Red informatica
stefanivalentinahernandez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1desireeddc
 
Conceptos Generales sobre Internet
Conceptos Generales sobre InternetConceptos Generales sobre Internet
Conceptos Generales sobre Internet
Consultor Independiente
 
Dcfghvjbknlm,
Dcfghvjbknlm,Dcfghvjbknlm,
Dcfghvjbknlm,
Paolagiraldo17
 

La actualidad más candente (20)

IntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes InternetIntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes Internet
 
Conferencia De Red
Conferencia De RedConferencia De Red
Conferencia De Red
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet
 
Conceptos basicos de Internet
Conceptos basicos de InternetConceptos basicos de Internet
Conceptos basicos de Internet
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Que es el Internet
Que es el Internet Que es el Internet
Que es el Internet
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
 
conceptos basicos del internet
 conceptos basicos del internet conceptos basicos del internet
conceptos basicos del internet
 
Los 20 conceptos basico de redes e internet
Los 20 conceptos basico de redes e internetLos 20 conceptos basico de redes e internet
Los 20 conceptos basico de redes e internet
 
5. definiciones de conceptos básicos de redes
5. definiciones de conceptos básicos de redes5. definiciones de conceptos básicos de redes
5. definiciones de conceptos básicos de redes
 
Red informatica
Red informaticaRed informatica
Red informatica
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Actividad cun 3
Actividad cun 3Actividad cun 3
Actividad cun 3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Conceptos Generales sobre Internet
Conceptos Generales sobre InternetConceptos Generales sobre Internet
Conceptos Generales sobre Internet
 
Dcfghvjbknlm,
Dcfghvjbknlm,Dcfghvjbknlm,
Dcfghvjbknlm,
 

Similar a Desarrollo actividad 3

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Jeisson Cepeda Ruiz
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
alex1031herrera
 
Trabajo sobre redes
Trabajo sobre redesTrabajo sobre redes
Trabajo sobre redes
amcs30
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
AndresGarciaAlarcon
 
Redes
RedesRedes
Internet
InternetInternet
Internet
Jomicast
 
Taller sistemas
Taller sistemasTaller sistemas
Taller sistemas
anderson088
 
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente CaceresInternet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
allissontomas
 
Internet (segunda parte)
Internet (segunda parte)Internet (segunda parte)
Internet (segunda parte)nairachaile
 
DOCUMENTO DIGITAL CON BASE AL MAPA MENTAL
DOCUMENTO DIGITAL CON BASE AL MAPA MENTALDOCUMENTO DIGITAL CON BASE AL MAPA MENTAL
DOCUMENTO DIGITAL CON BASE AL MAPA MENTAL
valentina3101
 
Jose
JoseJose
ORIGEN Y EVOLUCION
ORIGEN Y EVOLUCIONORIGEN Y EVOLUCION
ORIGEN Y EVOLUCION
Jorge Coke
 
ORIGEN Y EVOLUCION
ORIGEN Y EVOLUCIONORIGEN Y EVOLUCION
ORIGEN Y EVOLUCION
Jorge Coke
 
Tema informatica isaacmendez
Tema informatica isaacmendezTema informatica isaacmendez
Tema informatica isaacmendezisaac_mendez
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicosangie1996
 
Ariel prieto
Ariel prietoAriel prieto
Ariel prieto
Ariel Prieto
 

Similar a Desarrollo actividad 3 (20)

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Trabajo sobre redes
Trabajo sobre redesTrabajo sobre redes
Trabajo sobre redes
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Taller sistemas
Taller sistemasTaller sistemas
Taller sistemas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente CaceresInternet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
 
Internet (segunda parte)
Internet (segunda parte)Internet (segunda parte)
Internet (segunda parte)
 
DOCUMENTO DIGITAL CON BASE AL MAPA MENTAL
DOCUMENTO DIGITAL CON BASE AL MAPA MENTALDOCUMENTO DIGITAL CON BASE AL MAPA MENTAL
DOCUMENTO DIGITAL CON BASE AL MAPA MENTAL
 
TRABAJO RED
TRABAJO REDTRABAJO RED
TRABAJO RED
 
Jose
JoseJose
Jose
 
ORIGEN Y EVOLUCION
ORIGEN Y EVOLUCIONORIGEN Y EVOLUCION
ORIGEN Y EVOLUCION
 
ORIGEN Y EVOLUCION
ORIGEN Y EVOLUCIONORIGEN Y EVOLUCION
ORIGEN Y EVOLUCION
 
Tema informatica isaacmendez
Tema informatica isaacmendezTema informatica isaacmendez
Tema informatica isaacmendez
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Ariel prieto
Ariel prietoAriel prieto
Ariel prieto
 

Más de chikifer2006

DOFA actividad 7 PROYECTO DE VIDA
DOFA  actividad 7 PROYECTO DE VIDA DOFA  actividad 7 PROYECTO DE VIDA
DOFA actividad 7 PROYECTO DE VIDA chikifer2006
 
Desarrollo semana 3
Desarrollo semana 3Desarrollo semana 3
Desarrollo semana 3chikifer2006
 
Las dimensiones de las personas.
Las dimensiones de las personas.Las dimensiones de las personas.
Las dimensiones de las personas.
chikifer2006
 
Joy cupcakes
Joy  cupcakesJoy  cupcakes
Joy cupcakes
chikifer2006
 

Más de chikifer2006 (8)

actividad 4
actividad 4actividad 4
actividad 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
actividad 2
actividad 2actividad 2
actividad 2
 
Actividad 1
Actividad 1 Actividad 1
Actividad 1
 
DOFA actividad 7 PROYECTO DE VIDA
DOFA  actividad 7 PROYECTO DE VIDA DOFA  actividad 7 PROYECTO DE VIDA
DOFA actividad 7 PROYECTO DE VIDA
 
Desarrollo semana 3
Desarrollo semana 3Desarrollo semana 3
Desarrollo semana 3
 
Las dimensiones de las personas.
Las dimensiones de las personas.Las dimensiones de las personas.
Las dimensiones de las personas.
 
Joy cupcakes
Joy  cupcakesJoy  cupcakes
Joy cupcakes
 

Desarrollo actividad 3

  • 1. CUN Corporación Unificada Nacional de Educación Superior INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA TECNOLÓGICAGestión social y salud comunitaria JOHANNA CHAVES 13
  • 2. Tabla de contenido Contenido 1 FOLLETO O BROCHURE ........................................................................... 3 2 HIPERVÍNCULO .......................................................................................... 4 2.1 ¿Qué es una red de computadores? ........................................................................................ 4 2.2 ¿Cuál es la diferencia entre los siguientes tipos de redes WAN, MAN, LAN? ........................... 4 2.3. ¿Qué es Internet? ..................................................................................................................... 5 2.4. ¿Qué significa WWW? .............................................................................................................. 5 2.5. ¿Qué diferencia existe entre navegador y explorador? ........................................................... 6 2.6. Mencione por lo menos tres ejemplos de navegadores y tres de exploradores ..................... 6 2.7. ¿Qué es un dominio, que tipos de dominios existen? ............................................................. 6 2.8. ¿Qué es un Hosting? ................................................................................................................ 7 2.9. ¿Qué tipos de conexión existen para conectarse a Internet?.................................................. 7 2.10. Resuelva el siguiente vocabulario: ......................................................................................... 8 3 3 FORMULARIO ......................................................................................... 9 4 4 BIBLIOGRAFIA ....................................................................................... 9
  • 3. FOLLETO O BROCHURE Suponga que usted tiene una empresa y quiere mostrarla al público y no tiene los recursos para contratar un diseñador y/o publicista: (logo y eslogan de la empresa, domicilio, teléfonos de contactos, misión, visión y servicios ofrecidos. Genere un folleto o brochure que cumpla con las expectativas.
  • 4. HIPERVÍNCULO Utilizando Hipervínculos (ida y vuelta), es decir darle clic a un término o pregunta ver la definición y estando en la definición volver al término o pregunta (puede utilizar alguna palabra como volver, regresar, inicio o alguna imagen). Resuelva el siguiente cuestionario y/o defina los siguientes términos: 2.1 ¿Qué es una red de computadores? La definición más clara de una red es la de un sistema de comunicaciones, ya que permite comunicarse con otros usuarios y compartir archivos y periféricos. Es decir es un sistema de comunicaciones que conecta a varias unidades y que les permite intercambiar información. Se entiende por red al conjunto interconectado de ordenadores autónomos. Se dice que dos ordenadores están interconectados, si éstos son capaces de intercambiar información. La conexión no necesita hacerse a través de un hilo de cobre , también puede hacerse mediante el uso de láser, microondas y satélites de comunicación. 2.2 ¿Cuál es la diferencia entre los siguientes tipos de redes WAN, MAN, LAN? La red de área amplia (WAN) Son redes que se extienden sobre un área geográfica extensa. Contiene una colección de máquinas dedicadas a ejecutar los programas de usuarios (hosts). Estos están conectados por la red que lleva los mensajes de un host a otro. Estas LAN de host acceden a la subred de la WAN por un router. Suelen ser por tanto redes punto a punto. La redes de área metropolitana (MAN) Una red de área metropolitana es una red de alta velocidad (banda ancha) que dando cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado de cobre a velocidades que van desde los 2 Mbits/s hasta 155 Mbits/s.
  • 5. La red de área local (LAN) Son redes de propiedad privada, de hasta unos cuantos kilómetros de extensión, sea una oficina o un centro educativo. Se usan para conectar computadoras personales o estaciones de trabajo, con objeto de compartir recursos e intercambiar información. Están restringidas en tamaño, lo cual significa que el tiempo de transmisión, en el peor de los casos, se conoce, lo que permite cierto tipo de diseños (deterministas) que de otro modo podrían resultar ineficientes. Además, simplifica la administración de la red. 2.3. ¿Qué es Internet? Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. 2.4. ¿Qué significa WWW? WWW son las iníciales que identifican a la expresión inglesa World Wide Web, el sistema de documentos de hipertexto que se encuentran enlazados entre sí y a los que se accede por medio de Internet. A través de un software conocido como navegador, los usuarios pueden visualizar diversos sitios web (los cuales contienen texto, imágenes, videos y otros contenidos multimedia) y navegar a través de ellos mediante los hipervínculos.
  • 6. 2.5. ¿Qué diferencia existe entre navegador y explorador? La diferencia es que el navegador es un programa que instalas en tu ordenador para acceder a cualquier sitio web en Internet. Los navegadores más usados son Internet Explorer, Google Chrome, Firefox o Safari. Por otra parte, el buscador es un sitio web al cual ingresas a través de un navegador, y que te permite encontrar otros sitios web, imágenes o información sobre algo en Internet. Esto lo haces a través de palabras claves que realizarán la búsqueda. Entre los buscadores más populares encontramos Google, Yahoo y Bing. 2.6. Mencione por lo menos tres ejemplos de navegadores y tres de exploradores Ejemplos de Navegadores Internet Explorer Google Chrome Mozilla Firefox Safari Opera Ejemplos de explorador Google Yahoo Bing. 2.7. ¿Qué es un dominio, que tipos de dominios existen? Un dominio es el nombre único de un ordenador en Internet. Todos los ordenadores tienen una dirección IP, por ejemplo (84.225.112.52), pero como sería muy difícil acordarse de todas las direcciones IP de las páginas que nos gustan, se crearon los dominios, para así facilitar y agilizar el tráfico de las páginas web. Tipos de dominios que existen: Actualmente los tipos de dominios se dividen en 3 partes: Dominios globales: En un principio, estos se crearon con la intención de diferenciar los contenidos de las páginas web.Inicialmente, por ejemplo los .com, se crearon con la idea de
  • 7. que fueran solo para las empreas, los .info se crearon para las webs informativas, los .org para las organizaciones, y los .net para las redes etc. 2.8. ¿Qué es un Hosting? Es el nombre que recibe el servicio que le permite publicar tu propia página web. Para dar a conocer tu empresa o proyecto en el mundo a través de Internet necesitará contratar un servicio de hosting. Dicho servicio te dará acceso a un servidor que se encuentra conectado a Internet 24 horas al día, mediante una conexión permanente. Es una práctica que consiste en albergar sitios Web de terceras personas o empresas. 2.9. ¿Qué tipos de conexión existen para conectarse a Internet? Línea telefónica Línea telefónica convencional RTB, red telefónica básica. Línea digital RDSI ADSL Cable Satélite Redes inalámbricas LMDS PLC Telefonía móvil GSM, GPRS, UMTS, HSDPA.
  • 8. 2.10. Resuelva el siguiente vocabulario: Hardware: Software: Spam: Partes tangibles de una computadora: componentes eléctricos, electrónicos y mecánicos. soportes lógicos de una computadora por ejemplo: aplicaciones informáticas, procesador de textos etc. Son mensajes no solicitados, no deseados de remitente no conocido. Ftp: Es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas. Http: Protocolo de transferencia de hipertexto, es un método común de intercambio de información en la www. El cual se transfieren las páginas web a un ordenador. Url: Es la dirección global de documentos y de otros recursos en la www. Hipervínculo: Es un enlace normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio. Es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada Modem: portadora. Red digital de servicios integrados, facilita conexiones digitales de extremo a extremo para proporcionar una alta gama de servicios. Transmisión de datos simétricos por la cual se envían simultáneamente varias piezas de Banda Ancha: información. Rdsi: Adsl: Router: Wifi: Wireless: Es una línea digital de alta velocidad en la subida de datos, con alta capacidad para transmitirlo. Es un dispositivo direccionador de hardware usado para la interconexión de redes informática. Se refiere a una tecnología de redes inalámbricas. Describe las telecomunicaciones en ondas electromagnéticas inalámbricos o sin cables. Inalámbrico: Que permite una comunicación entre dispositivos sin ninguna conexión física. Servidor: Funciona inalámbricamente para redes que posibilita la transmisión de voz y datos mediante un enlace por radiofrecuencia. Es una computadora que formando parte de una red provee servicios a otras computadoras denominadas clientes Estación: Facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red. Bluetooth: Proxy: Protocolo: Ttcp/ ip: Sirve para interceptar las conexiones de red que un cliente hace a un servidor de destino Es un conjunto de reglas usadas por una computadora para comunicarse unas con otras a través de una red. Siglas de protocolo de control de transmisión, protocolo de internet, hace posible servicios entre ordenadores que no pertenece a la misma red.
  • 9. 3 FORMULARIO De acuerdo a su profesión, diseñe un formulario para conocer información de interés de sus posibles clientes y envíelo a la plataforma, recuerde que este solo debe permitir diligenciar la información solicitada y no debe permitir hacerle modificaciones a los campos solicitados. NOMBRE APELLIDOS DOCUMENTO DE IDENTIDAD EXPEDIDA DIRECCIÓN RESIDENCIA TELÉFONOS PROFESIÓN IDIOMA QUE MANEJA 4 BIBLIOGRAFIA Lectura: Generalidades de la unidad documento PDF Lectura: Guía encabezado folleto documento PDF Lectura: Insertar objetos documento PDF Lectura: Tablas de contenido documento PDF Lectura: Formularios documento PDF Lectura: Hipervínculos documento PDF Lectura: Guía para combinar correspondencia documento PDF