SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE ARCGIS ONLINETALLER DE ARCGIS ONLINE
Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez
ESCUELAS DE I+D+i
Proyecto:
ANÁLISIS AMBIENTAL DE LA CIUDAD DE BADAJOZ
IES San Roque – IES Ciudad Jardín (BADAJOZ)
Taller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS Online
1. Trabajo de campo. Recogida de información.
2. Preparación y tratamiento de los datos.
3. Representación cartográfica con ArcGIS Online.
FASES
Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez
1. Trabajo de campo. Recogida de información.
1. Fecha y hora de inicio
y final de la medida
4. Doce medidas con el
sonómetro cada 15 segundos
2. Localización de los
valores de la Latitud y
Longitud con GPS
3. Localización mediante
el nombre de la calle y
el número.
6. Cálculo de la media
de los 10 valores
intermedios.
5. Identificar el lugar mediante una fotografía
7. Identificar la categoría
a la que pertenece el
dato medio.
Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez
Taller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS Online
2. Preparación y tratamiento de los datos:2. Preparación y tratamiento de los datos:
a) Tabulamos la información en una hoja de cálculoa) Tabulamos la información en una hoja de cálculo
Nº de
orden de
la
medición
Latitud y
longitud (cada
uno en una
columna).
La longitud al
ser Oeste se
le ha de poner
un signo “-”
Dirección: calle y número
URL de la imagen
Valor medio de
las mediciones
Categoría del lugar
en función de la
Medición:
- Muy ruidoso (>70 Db)
- Ruidoso (65-70 Db)
- Poco ruidoso (60-65 Db)
- Tranquilo (<60 Db)
La categoría debe estar
perfectamente escrita
Fecha:
dd/mm/aa
Hora:
hh:mm h.
Otra información
complementaria
Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez
Taller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS Online
2. Preparación y tratamiento de los datos:2. Preparación y tratamiento de los datos:
b) Guardamos la informaciónb) Guardamos la información
Debemos guardar la información en dos formatos:
1. En formato propio de la hoja de cálculo (Archivo>>Guardar): .
- xls (para Excel) o ods (para OpenOffice)
Este archivo nos servirá para introducir más datos o modificar los que
tenemos.
2. En formato csv (Archivo>>Guardar como>>Tipo Texto CSV)
Este archivo nos servirá para subirlo a la plataforma ArcGIS y crear el
mapa.
Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez
Taller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS Online
¿Por qué un archivo CSV?¿Por qué un archivo CSV?
El archivo CSV se puede
abrir con el bloc de notas
(Notepad)
Al guardarlo en este
formato se ha identificado
cada columna de la hoja de
cálculos como un dato que
se separa por comas
mientras que cada fila de la
hoja de cálculos ocupa una
misma línea.
Este tipo de archivos es el
que “lee” la plataforma
ArcGIS. Se podría haber
hecho directamente en este
formato con Notepad, pero
es más farragoso, y es
preferible hacer el paso
intermedio con la hoja de
cálculos.
Ejemplo de como queda un archivo csv en el bloc de notas (Notepad)
Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez
Taller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS Online
2. Preparación y tratamiento de los datos:2. Preparación y tratamiento de los datos:
c) Comprobamos y arreglamos codificación.c) Comprobamos y arreglamos codificación.
Los archivos CSV pueden tener diferente codificación. Es importante que estén
guardados en la codificación UTF-8, porque en caso contrario la plataforma
ArcGIS no identificará los acentos y otros símbolos gráficos propios del idioma
español y en el mapa, en los lugares en los que debería aparecer un acento
aparecerá cualquier otro símbolo gráfico que dificulta la lectura y comprensión de
los datos.
Para comprobar la codificación y guardarla en UTF-8, debemos abrir nuestro
archivo csv con el bloc de notas (suele estar en la carpeta accesorios, en todo
caso se puede realizar una búsqueda como “notepad”). A continuación seguimos
esta secuencia:
archivo>>guardar como>>codificación>>Seleccionar UTF-8>>guardar
De esta manera el archivo está preparado para ser subido a la plataforma ArcGIS online.
Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez
Taller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS Online
3. Representación cartográfica3. Representación cartográfica
con ArcGIS Online.con ArcGIS Online.
a) Abrimos una cuenta ena) Abrimos una cuenta en
ArcGIS OnlineArcGIS Online
http://www.arcgis.com
Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez
Taller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS Online
3. Representación cartográfica3. Representación cartográfica
con ArcGIS Online.con ArcGIS Online.
a) Abrimos una cuenta ena) Abrimos una cuenta en
ArcGIS OnlineArcGIS Online
http://www.arcgis.com
Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez
Taller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS Online
3. Representación cartográfica con ArcGIS Online.3. Representación cartográfica con ArcGIS Online.
bb) Abrimos un mapa) Abrimos un mapa
Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez
Taller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS Online
3. Representación cartográfica con ArcGIS Online.3. Representación cartográfica con ArcGIS Online.
c) Abrimos un mapa nuevoc) Abrimos un mapa nuevo
Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez
Taller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS Online
3. Representación cartográfica con ArcGIS Online.3. Representación cartográfica con ArcGIS Online.
d)Agregamos la capa CSV desde Agregar>>Agregar capa>>archivod)Agregamos la capa CSV desde Agregar>>Agregar capa>>archivo
Shapefile es el tipo de
archivo de SIG de
escritorio. Se sube
comprimido en ZIP.
Archivo de texto sin
formato. Se elabora en
una hoja de cálculo y
se guarda como CSV..
GPX es un archivo de
GPS
Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez
Taller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS Online
3. Representación cartográfica con ArcGIS Online.3. Representación cartográfica con ArcGIS Online.
e) Señalamos que campo corresponde con la latitud y la longitude) Señalamos que campo corresponde con la latitud y la longitud
Nombre del campo de
nuestra tabla
Tenemos que indicarle a la plataforma cuál se
corresponde con la latitud y cuál con la longitud.
Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez
Taller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS Online
3. Representación cartográfica con ArcGIS Online.3. Representación cartográfica con ArcGIS Online.
PRIMER RESULTADO:PRIMER RESULTADO:
Ahora hay que retocar el mapa para que nos aporte más información...
Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez
Taller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS Online
4. Configuración del mapa4. Configuración del mapa
a) Cambiamos símbolosa) Cambiamos símbolos
Tipos de símbolos
Columna del CSV
que se usará para
representar los
símbolos
Resultado automático de
nuestra selección
Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez
Taller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS Online
4. Configuración del mapa4. Configuración del mapa
a) Cambiamos símbolosa) Cambiamos símbolos
Retocar el
símbolo:
Color, forma,
tamaño...
Retocar una a una
cada categoría
dándole unos colores
adecuados a su
significado
Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez
Taller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS Online
4. Configuración del mapa4. Configuración del mapa
SEGUNDO RESULTADOSEGUNDO RESULTADO
Pulsar al
terminar la
configuración
Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez
Taller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS Online
5. Configuración de la ventana emergente.5. Configuración de la ventana emergente.
Se puede dar
como título el
de alguna
columna del
CSV. Pulsar +
para
seleccionar.
siguiente
Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez
Taller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS Online
5. Configuración de la ventana emergente.5. Configuración de la ventana emergente.
Atributos del
CSV que
queremos que
se vean en la
ventana
emergente.
siguiente
Seleccionamos los atributos que queremos que se
vean en la ventana emergente y aceptamos.
Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez
Taller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS Online
5. Configuración de la ventana emergente.5. Configuración de la ventana emergente.
siguiente
Completamos los cuadros de Título y leyenca
y añadimos en URL el nombre de la columna
del CSV en el que aparece la URL de las
imágenes
Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez
Taller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS Online
RESULTADO FINALRESULTADO FINAL
Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez
http://bit.ly/1hHlY13
Taller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS Online

Más contenido relacionado

Similar a Taller de ArcGIS Online

Las TIC para localizar la información
Las TIC para localizar la informaciónLas TIC para localizar la información
Las TIC para localizar la información
Isaac Buzo
 
“EL PENSAMIENTO ESPACIAL A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA E...
“EL PENSAMIENTO ESPACIAL A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA E...“EL PENSAMIENTO ESPACIAL A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA E...
“EL PENSAMIENTO ESPACIAL A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA E...
Isaac Buzo
 
ArcGIS Online. Manual 4ª parte
ArcGIS Online. Manual 4ª parteArcGIS Online. Manual 4ª parte
ArcGIS Online. Manual 4ª parte
Geopress
 
Manual de instalacion y creacion de un proyecto sig utilizando mapserver con ...
Manual de instalacion y creacion de un proyecto sig utilizando mapserver con ...Manual de instalacion y creacion de un proyecto sig utilizando mapserver con ...
Manual de instalacion y creacion de un proyecto sig utilizando mapserver con ...Tabodiaz
 
BASIC ARGIS
BASIC ARGISBASIC ARGIS
BASIC ARGIS
Eder Gamarra Ccanri
 
MANUAL ARCGIS 10.0 NIVEL BASICO
MANUAL ARCGIS 10.0 NIVEL BASICOMANUAL ARCGIS 10.0 NIVEL BASICO
MANUAL ARCGIS 10.0 NIVEL BASICO
Jhon David Pinto Llanca
 
Tutorial elaboración de mapas con arcgis nivel basico
Tutorial elaboración de mapas con arcgis nivel basicoTutorial elaboración de mapas con arcgis nivel basico
Tutorial elaboración de mapas con arcgis nivel basico
Joseph H. Werle Ccoicca
 
Curso sig basico_i
Curso sig basico_iCurso sig basico_i
Curso sig basico_i
monasio
 
Curso sig basico_i
Curso sig basico_iCurso sig basico_i
Curso sig basico_i
monasio
 
Curso sig basico_i
Curso sig basico_iCurso sig basico_i
Curso sig basico_iJupa Dz
 
conoce la in INTERFACE DE ARCGIS 10.2.pdf
conoce la in INTERFACE DE ARCGIS 10.2.pdfconoce la in INTERFACE DE ARCGIS 10.2.pdf
conoce la in INTERFACE DE ARCGIS 10.2.pdf
Maxwillgonzalesllere
 
Manual arcgis basico
Manual arcgis basicoManual arcgis basico
Manual arcgis basico
Gramsa
 
Manual arcgis basico
Manual arcgis basicoManual arcgis basico
Manual arcgis basico
JACK5G
 
Manual arcgis basico
Manual arcgis basicoManual arcgis basico
Manual arcgis basico
JOSELYNCHILES1991
 
Arc view gis 3.1
Arc view gis 3.1Arc view gis 3.1
Arc view gis 3.1
solucionesinformaticas
 
ArcGIS_Nivel1.pdf
ArcGIS_Nivel1.pdfArcGIS_Nivel1.pdf
ArcGIS_Nivel1.pdf
ssuserdecb952
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Las TIC para el análisis territorial de la información
Las TIC para el análisis territorial de la informaciónLas TIC para el análisis territorial de la información
Las TIC para el análisis territorial de la información
Isaac Buzo
 

Similar a Taller de ArcGIS Online (20)

Las TIC para localizar la información
Las TIC para localizar la informaciónLas TIC para localizar la información
Las TIC para localizar la información
 
“EL PENSAMIENTO ESPACIAL A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA E...
“EL PENSAMIENTO ESPACIAL A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA E...“EL PENSAMIENTO ESPACIAL A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA E...
“EL PENSAMIENTO ESPACIAL A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA E...
 
ArcGIS Online. Manual 4ª parte
ArcGIS Online. Manual 4ª parteArcGIS Online. Manual 4ª parte
ArcGIS Online. Manual 4ª parte
 
Manual de instalacion y creacion de un proyecto sig utilizando mapserver con ...
Manual de instalacion y creacion de un proyecto sig utilizando mapserver con ...Manual de instalacion y creacion de un proyecto sig utilizando mapserver con ...
Manual de instalacion y creacion de un proyecto sig utilizando mapserver con ...
 
BASIC ARGIS
BASIC ARGISBASIC ARGIS
BASIC ARGIS
 
MANUAL ARCGIS 10.0 NIVEL BASICO
MANUAL ARCGIS 10.0 NIVEL BASICOMANUAL ARCGIS 10.0 NIVEL BASICO
MANUAL ARCGIS 10.0 NIVEL BASICO
 
Tutorial elaboración de mapas con arcgis nivel basico
Tutorial elaboración de mapas con arcgis nivel basicoTutorial elaboración de mapas con arcgis nivel basico
Tutorial elaboración de mapas con arcgis nivel basico
 
Curso sig basico_i
Curso sig basico_iCurso sig basico_i
Curso sig basico_i
 
Curso sig basico_i
Curso sig basico_iCurso sig basico_i
Curso sig basico_i
 
Curso sig basico_i
Curso sig basico_iCurso sig basico_i
Curso sig basico_i
 
conoce la in INTERFACE DE ARCGIS 10.2.pdf
conoce la in INTERFACE DE ARCGIS 10.2.pdfconoce la in INTERFACE DE ARCGIS 10.2.pdf
conoce la in INTERFACE DE ARCGIS 10.2.pdf
 
Manual arcgis basico
Manual arcgis basicoManual arcgis basico
Manual arcgis basico
 
Manual arcgis basico
Manual arcgis basicoManual arcgis basico
Manual arcgis basico
 
Manual arcgis basico
Manual arcgis basicoManual arcgis basico
Manual arcgis basico
 
Arc view gis 3.1
Arc view gis 3.1Arc view gis 3.1
Arc view gis 3.1
 
01 t introduccion_arc_gis
01 t introduccion_arc_gis01 t introduccion_arc_gis
01 t introduccion_arc_gis
 
ArcGIS_Nivel1.pdf
ArcGIS_Nivel1.pdfArcGIS_Nivel1.pdf
ArcGIS_Nivel1.pdf
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
C3.NG
C3.NGC3.NG
C3.NG
 
Las TIC para el análisis territorial de la información
Las TIC para el análisis territorial de la informaciónLas TIC para el análisis territorial de la información
Las TIC para el análisis territorial de la información
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Taller de ArcGIS Online

  • 1. TALLER DE ARCGIS ONLINETALLER DE ARCGIS ONLINE Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez ESCUELAS DE I+D+i Proyecto: ANÁLISIS AMBIENTAL DE LA CIUDAD DE BADAJOZ IES San Roque – IES Ciudad Jardín (BADAJOZ)
  • 2. Taller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS Online 1. Trabajo de campo. Recogida de información. 2. Preparación y tratamiento de los datos. 3. Representación cartográfica con ArcGIS Online. FASES Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez
  • 3. 1. Trabajo de campo. Recogida de información. 1. Fecha y hora de inicio y final de la medida 4. Doce medidas con el sonómetro cada 15 segundos 2. Localización de los valores de la Latitud y Longitud con GPS 3. Localización mediante el nombre de la calle y el número. 6. Cálculo de la media de los 10 valores intermedios. 5. Identificar el lugar mediante una fotografía 7. Identificar la categoría a la que pertenece el dato medio. Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez Taller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS Online
  • 4. 2. Preparación y tratamiento de los datos:2. Preparación y tratamiento de los datos: a) Tabulamos la información en una hoja de cálculoa) Tabulamos la información en una hoja de cálculo Nº de orden de la medición Latitud y longitud (cada uno en una columna). La longitud al ser Oeste se le ha de poner un signo “-” Dirección: calle y número URL de la imagen Valor medio de las mediciones Categoría del lugar en función de la Medición: - Muy ruidoso (>70 Db) - Ruidoso (65-70 Db) - Poco ruidoso (60-65 Db) - Tranquilo (<60 Db) La categoría debe estar perfectamente escrita Fecha: dd/mm/aa Hora: hh:mm h. Otra información complementaria Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez Taller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS Online
  • 5. 2. Preparación y tratamiento de los datos:2. Preparación y tratamiento de los datos: b) Guardamos la informaciónb) Guardamos la información Debemos guardar la información en dos formatos: 1. En formato propio de la hoja de cálculo (Archivo>>Guardar): . - xls (para Excel) o ods (para OpenOffice) Este archivo nos servirá para introducir más datos o modificar los que tenemos. 2. En formato csv (Archivo>>Guardar como>>Tipo Texto CSV) Este archivo nos servirá para subirlo a la plataforma ArcGIS y crear el mapa. Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez Taller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS Online
  • 6. ¿Por qué un archivo CSV?¿Por qué un archivo CSV? El archivo CSV se puede abrir con el bloc de notas (Notepad) Al guardarlo en este formato se ha identificado cada columna de la hoja de cálculos como un dato que se separa por comas mientras que cada fila de la hoja de cálculos ocupa una misma línea. Este tipo de archivos es el que “lee” la plataforma ArcGIS. Se podría haber hecho directamente en este formato con Notepad, pero es más farragoso, y es preferible hacer el paso intermedio con la hoja de cálculos. Ejemplo de como queda un archivo csv en el bloc de notas (Notepad) Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez Taller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS Online
  • 7. 2. Preparación y tratamiento de los datos:2. Preparación y tratamiento de los datos: c) Comprobamos y arreglamos codificación.c) Comprobamos y arreglamos codificación. Los archivos CSV pueden tener diferente codificación. Es importante que estén guardados en la codificación UTF-8, porque en caso contrario la plataforma ArcGIS no identificará los acentos y otros símbolos gráficos propios del idioma español y en el mapa, en los lugares en los que debería aparecer un acento aparecerá cualquier otro símbolo gráfico que dificulta la lectura y comprensión de los datos. Para comprobar la codificación y guardarla en UTF-8, debemos abrir nuestro archivo csv con el bloc de notas (suele estar en la carpeta accesorios, en todo caso se puede realizar una búsqueda como “notepad”). A continuación seguimos esta secuencia: archivo>>guardar como>>codificación>>Seleccionar UTF-8>>guardar De esta manera el archivo está preparado para ser subido a la plataforma ArcGIS online. Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez Taller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS Online
  • 8. 3. Representación cartográfica3. Representación cartográfica con ArcGIS Online.con ArcGIS Online. a) Abrimos una cuenta ena) Abrimos una cuenta en ArcGIS OnlineArcGIS Online http://www.arcgis.com Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez Taller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS Online
  • 9. 3. Representación cartográfica3. Representación cartográfica con ArcGIS Online.con ArcGIS Online. a) Abrimos una cuenta ena) Abrimos una cuenta en ArcGIS OnlineArcGIS Online http://www.arcgis.com Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez Taller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS Online
  • 10. 3. Representación cartográfica con ArcGIS Online.3. Representación cartográfica con ArcGIS Online. bb) Abrimos un mapa) Abrimos un mapa Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez Taller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS Online
  • 11. 3. Representación cartográfica con ArcGIS Online.3. Representación cartográfica con ArcGIS Online. c) Abrimos un mapa nuevoc) Abrimos un mapa nuevo Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez Taller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS Online
  • 12. 3. Representación cartográfica con ArcGIS Online.3. Representación cartográfica con ArcGIS Online. d)Agregamos la capa CSV desde Agregar>>Agregar capa>>archivod)Agregamos la capa CSV desde Agregar>>Agregar capa>>archivo Shapefile es el tipo de archivo de SIG de escritorio. Se sube comprimido en ZIP. Archivo de texto sin formato. Se elabora en una hoja de cálculo y se guarda como CSV.. GPX es un archivo de GPS Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez Taller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS Online
  • 13. 3. Representación cartográfica con ArcGIS Online.3. Representación cartográfica con ArcGIS Online. e) Señalamos que campo corresponde con la latitud y la longitude) Señalamos que campo corresponde con la latitud y la longitud Nombre del campo de nuestra tabla Tenemos que indicarle a la plataforma cuál se corresponde con la latitud y cuál con la longitud. Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez Taller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS Online
  • 14. 3. Representación cartográfica con ArcGIS Online.3. Representación cartográfica con ArcGIS Online. PRIMER RESULTADO:PRIMER RESULTADO: Ahora hay que retocar el mapa para que nos aporte más información... Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez Taller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS Online
  • 15. 4. Configuración del mapa4. Configuración del mapa a) Cambiamos símbolosa) Cambiamos símbolos Tipos de símbolos Columna del CSV que se usará para representar los símbolos Resultado automático de nuestra selección Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez Taller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS Online
  • 16. 4. Configuración del mapa4. Configuración del mapa a) Cambiamos símbolosa) Cambiamos símbolos Retocar el símbolo: Color, forma, tamaño... Retocar una a una cada categoría dándole unos colores adecuados a su significado Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez Taller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS Online
  • 17. 4. Configuración del mapa4. Configuración del mapa SEGUNDO RESULTADOSEGUNDO RESULTADO Pulsar al terminar la configuración Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez Taller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS Online
  • 18. 5. Configuración de la ventana emergente.5. Configuración de la ventana emergente. Se puede dar como título el de alguna columna del CSV. Pulsar + para seleccionar. siguiente Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez Taller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS Online
  • 19. 5. Configuración de la ventana emergente.5. Configuración de la ventana emergente. Atributos del CSV que queremos que se vean en la ventana emergente. siguiente Seleccionamos los atributos que queremos que se vean en la ventana emergente y aceptamos. Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez Taller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS Online
  • 20. 5. Configuración de la ventana emergente.5. Configuración de la ventana emergente. siguiente Completamos los cuadros de Título y leyenca y añadimos en URL el nombre de la columna del CSV en el que aparece la URL de las imágenes Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez Taller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS Online
  • 21. RESULTADO FINALRESULTADO FINAL Prof. Isaac Buzo SánchezProf. Isaac Buzo Sánchez http://bit.ly/1hHlY13 Taller de ArcGIS OnlineTaller de ArcGIS Online