SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER EN CLASES
¿Qué es un requerimiento/requisito?
Requisito es una necesidad documentada sobre el contenido, forma o funcionalidad de un
producto o servicio.
Documento de requerimiento el documento de requerimiento es la declaración oficial de que
es lo que se debe implementar los desarrolladores de software. Debe incluir tanto los
requerimientos a nivel del usuario para el sistema. Como una especificación detallada de los
requerimientos informáticos, como siendo muy claro en las partes más críticas.
En una tablafavor decir los tipos de requisitos
TIPOS DE REQUISITOS CONCEPTOS
REQUERIMIENTOS FUNCIONALES
Describen la funcionalidad o los servicios que se
espera que el sistema proveerá.
Cuando se expresancomo requerimientos del
usuario, se definen de forma general.
Cuando se expresancomo requerimientos del
sistema,describen con detalle la función de este,sus
entradas y salidas,excepciones,etc.
REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES
Son los requerimientos que no se refieren
directamente a las funciones específicas que entrega
el sistema.Muchos requerimientos no funcionales se
refieren al sistema como un todo más que a rasgos
particulares de el mismo .los no funcionales se
clasifican según su implicancia
Del producto: especifican comportamiento del
producto ejemplo:dé desempeño en la rapidezde
ejecución de sistemas
Organizacionales: sé derivan de las políticas y de los
procedimientos existentes en la organización del
cliente y del desarrollador ejemplo:estándares en los
procesos de utilización
Externos: cubre todos los factores que se desarrollan
fuera del sistema ejemplo:requerimientos legales y
éticos
REQUERIMIENTOS DEL DOMINIO
Se derivan del dominio del sistema más que de las
necesidades específicas del usuario.
Son importantes debido a que a menudo reflejan los
fundamentos del dominio de la aplicación.Si estos no
se satisfacen es imposible que el sistema trabaje de
forma satisfactoria.
Estos se expresan utilizando un lenguaje específico
del dominio de las aplicaciones que a menudo es difícil
de comprender.
Hacer un diagramacon la clasificaciónde los requisitos no
funcionales
4. ¿Que se entiende por ingeniería de requisitos?
La ingeniería de requisitos es un proceso que comprende todas las actividades requeridas
para crear y mantener un documento de requerimientos del sistema
5. ¿mencione las actividades de la ingeniería de requerimientos?
 Estudio de factibilidad
 Obtención de análisis de requerimientos
 Especificación de requerimientos
 Validación de requerimientos
6. ¿Cuáles sonlas personas involucradas en la ingenieríade
requerimientos?
SUPERVISOR DEL CONTRATO: quienes sugieran hitos de control y cronogramas que
restringe el desarrollo de sistemas
Requerimientos no funcionales
los requerimientos nofuncionales
se clasifican segun su implicancia:
Del producto
especificancomportamiento del
producto ejemplo: dédesempeño
en la rapidez de ejecución de
sistemas
organizacionales
sé derivan delas políticas y de los
procedimientos existentes en la
organización del clientey del
desarrollador ejemplo: estándares
en los procesos deutilización
externos
cubre todos los factores quese
desarrollan fuera delsistema
ejemplo: requerimientos legales y
éticos
CLIENTES Y USUARIOS: quiénes deben comprender los requerimientos de modo que
puedan estar seguros de que el sistema satisface sus necesidades
GERENTE DE NEGOCIOS: pueden comprender las probables consecuencias de construir y
utilizar el sistema.
DISEÑADORES: quienes usan los requerimientos como base para el desarrollo de una
solución aceptable, que se implementara como un sistema basado en software.
VERIFICADORES: desarrollan datos de prueba y sesiones de prueba para asegurar que el
sistema de software satisface cada uno de los requerimientos.
Análisis comparativo de las técnicas de ingeniería de
requerimientos
TECNICAS CONCEPTOS
Tablas de Decisión
Una tabla de decisionesesunaentradade
lógicade reglasplanificadas,enformatode
tabla,que se compone de condiciones,
representadasenlascabecerasde columnay
fila,yacciones,representadascomopuntosde
intersección de loscasoscondicionalesde la
tabla.
Diagramas de transición de estados
Representalosestadosque puedetomarun
componente ounsistemaymuestralos
eventosque implicanel cambiode unestadoa
otro.
Redes de Petri
Sirve para describirel comportamiento
requeridode lossistemasde tiemporeal,al
igual que laporciónde lainterfazhumanaque
la mayoría de lossistemasenlíneatiene.
Diagramas de flujo de datos
Un diagrama de flujode datos(DFD) traza el
flujode lainformaciónparacualquierproceso
O sistema.
Diagramas de casos de uso
Representalaformaencomo unCliente (Actor)
operacon el sistemaendesarrollo,ademásde
la forma,tipoy ordenencomo loselementos
interactúan(operacionesocasosde uso).Un
diagramade casosde usoconsta de los
siguienteselementos:
Actor.
Casosde Uso.
Relacionesde Uso,HerenciayComunicación.
Importanciade laingeniería de requerimientos
La ingenieríade requerimientosesunade lasdisciplinasfundamentalesde laingenieríade
software y proporcionainformaciónparalamayoría de las demásdisciplinas.Este artículo
presentaresultadosde investigacionesque fundamentande maneracuantitativaestacuestión.El
propósitoesdemostrarlasconsecuenciasdel descuidode ladisciplinade requerimientos:retrasos
enel cronograma y costo adicional,nivel altode defectosenel software yprincipalmentela
entregade un software que nosatisface lasnecesidadesdelcliente.
Gestiónde requisitos. Principales características
Necesario:Un requerimientoesnecesariosi suomisiónprovocaunadeficienciaenel sistemaa
construir,y ademássucapacidad,características físicaso factor de calidadno puedenser
reemplazadosporotrascapacidadesdel productoodel proceso.
Conciso:Un requerimientoesconcisosi esfácil de leeryentender.Su redacción debe sersimple y
clara para aquellosque vayanaconsultarloenunfuturo.
Completo:Un requerimientoestácompletosi nonecesitaampliardetallesensuredacción,es
decir,si se proporcionala información suficiente parasucomprensión.
Consistente:Unrequerimientoesconsistentesi noescontradictorioconotro requerimiento.
No ambiguo:Un requerimientonoesambiguocuandotiene unasolainterpretación. El lenguaje
usadoen sudefinición,nodebe causarconfusionesal lector.
Verificable:Unrequerimientoesverificablecuandopuede sercuantificadode maneraque
permitahaceruso de lossiguientes métodos de verificación,inspección,demostracióno pruebas.
Mencionar y explicar con sus propias palabras las herramientas de
GestiónDe Requisitos
Existenherramientasque hansidodesarrolladasespecíficamenteparautilizarlasenlastécnicasde
gestiónde requisitosydominarcualquiertareaasociadacon losrequisitos.
El usode este tipode herramientaspermite mejorarlacalidaddel desarrollode unproyecto,
automatizarprocesosde laIngenieríade Requisitos,proporcionarunmayorcontrol enel
mantenimientode losrequisitosyañadirunbeneficiosignificativoreduciendoposibleserrores
durante el desarrollode unproyecto,loque implicaenunareducciónde costos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisisde requerimientos
Análisisde requerimientosAnálisisde requerimientos
Análisisde requerimientos
mayrapeg
 
Adsi jerez
Adsi jerezAdsi jerez
Análisis y Requerimientos de Información
Análisis y Requerimientos de InformaciónAnálisis y Requerimientos de Información
Análisis y Requerimientos de Información
ODIUMACINC
 
Metodologia elicitacion
Metodologia elicitacionMetodologia elicitacion
Metodologia elicitacion
Julián Andrés Escobar Herrera
 
Unidad 3 TÉCNICAS PARA EL ANALISIS DE REQUERIMIENTO
Unidad 3 TÉCNICAS PARA EL ANALISIS DE REQUERIMIENTOUnidad 3 TÉCNICAS PARA EL ANALISIS DE REQUERIMIENTO
Unidad 3 TÉCNICAS PARA EL ANALISIS DE REQUERIMIENTO
Guillermo Hernandez Miranda
 
Requerimientos
RequerimientosRequerimientos
Requerimientos
Lismirabal
 
tipos de requisitos
  tipos de requisitos   tipos de requisitos
tipos de requisitos
Juan Henao
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
Jose Enrique Vasquez Velasquez
 
Especificación de Requerimientos
Especificación de RequerimientosEspecificación de Requerimientos
Especificación de Requerimientos
UTPL UTPL
 
Requisitos
RequisitosRequisitos
Requisitos
Norerod
 
Ingenieria requisitos
Ingenieria requisitosIngenieria requisitos
Ingenieria requisitos
YAMILA GASCON
 
Requerimientos de sistemas y desarrollo de prototipo
Requerimientos de sistemas y desarrollo de  prototipoRequerimientos de sistemas y desarrollo de  prototipo
Requerimientos de sistemas y desarrollo de prototipo
Ricardo Gomez
 
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientosIngeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
veroyfito0905
 
Requerimiento funcional y no funcional
Requerimiento funcional y no funcional Requerimiento funcional y no funcional
Requerimiento funcional y no funcional
CristobalFicaV
 
Análisis de arquitecturas de software
Análisis de arquitecturas de softwareAnálisis de arquitecturas de software
Análisis de arquitecturas de software
Jorge Rodriguez
 
requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones
Juan Restrepo
 
Presentacion especificacion de requerimientos
Presentacion especificacion de requerimientosPresentacion especificacion de requerimientos
Presentacion especificacion de requerimientos
UPTP
 
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De RequerimientosUnidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Sergio Sanchez
 

La actualidad más candente (18)

Análisisde requerimientos
Análisisde requerimientosAnálisisde requerimientos
Análisisde requerimientos
 
Adsi jerez
Adsi jerezAdsi jerez
Adsi jerez
 
Análisis y Requerimientos de Información
Análisis y Requerimientos de InformaciónAnálisis y Requerimientos de Información
Análisis y Requerimientos de Información
 
Metodologia elicitacion
Metodologia elicitacionMetodologia elicitacion
Metodologia elicitacion
 
Unidad 3 TÉCNICAS PARA EL ANALISIS DE REQUERIMIENTO
Unidad 3 TÉCNICAS PARA EL ANALISIS DE REQUERIMIENTOUnidad 3 TÉCNICAS PARA EL ANALISIS DE REQUERIMIENTO
Unidad 3 TÉCNICAS PARA EL ANALISIS DE REQUERIMIENTO
 
Requerimientos
RequerimientosRequerimientos
Requerimientos
 
tipos de requisitos
  tipos de requisitos   tipos de requisitos
tipos de requisitos
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
 
Especificación de Requerimientos
Especificación de RequerimientosEspecificación de Requerimientos
Especificación de Requerimientos
 
Requisitos
RequisitosRequisitos
Requisitos
 
Ingenieria requisitos
Ingenieria requisitosIngenieria requisitos
Ingenieria requisitos
 
Requerimientos de sistemas y desarrollo de prototipo
Requerimientos de sistemas y desarrollo de  prototipoRequerimientos de sistemas y desarrollo de  prototipo
Requerimientos de sistemas y desarrollo de prototipo
 
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientosIngeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
 
Requerimiento funcional y no funcional
Requerimiento funcional y no funcional Requerimiento funcional y no funcional
Requerimiento funcional y no funcional
 
Análisis de arquitecturas de software
Análisis de arquitecturas de softwareAnálisis de arquitecturas de software
Análisis de arquitecturas de software
 
requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones
 
Presentacion especificacion de requerimientos
Presentacion especificacion de requerimientosPresentacion especificacion de requerimientos
Presentacion especificacion de requerimientos
 
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De RequerimientosUnidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
 

Similar a Taller en clases

Taller en clases
Taller en clases Taller en clases
Taller en clases
CarolinaDelarosa16
 
Analisis y Diseño de Sistemas
Analisis y Diseño de SistemasAnalisis y Diseño de Sistemas
Analisis y Diseño de Sistemas
cardan2007i
 
Presentación grupo 3
Presentación grupo 3Presentación grupo 3
Presentación grupo 3
Jabón Azo
 
Qué es la especificación de requisitos.pptx
Qué es la especificación de requisitos.pptxQué es la especificación de requisitos.pptx
Qué es la especificación de requisitos.pptx
YoutubVer
 
Requerimientos del software
Requerimientos del software Requerimientos del software
Requerimientos del software
Rosa Virginia Ortega Loaiza
 
Ingeniería de Requesitos e Ingeniería de Requerimientos
Ingeniería de Requesitos e Ingeniería de RequerimientosIngeniería de Requesitos e Ingeniería de Requerimientos
Ingeniería de Requesitos e Ingeniería de Requerimientos
Juan Carlos Rivas
 
Analisis de requerimientos luis castellan0 s
Analisis de requerimientos luis castellan0 sAnalisis de requerimientos luis castellan0 s
Analisis de requerimientos luis castellan0 s
Ciro Polanco
 
2. requerimientos del software
2. requerimientos del software2. requerimientos del software
2. requerimientos del software
univ of pamplona
 
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosIngeniería de requisitos
Ingeniería de requisitos
Zuleima
 
Ing1 requerimientos 3_2016
Ing1 requerimientos 3_2016Ing1 requerimientos 3_2016
Ing1 requerimientos 3_2016
ccarguello
 
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosIngeniería de requisitos
Ingeniería de requisitos
Zuleima
 
Requerimientos tipos-y-definiciones
Requerimientos tipos-y-definicionesRequerimientos tipos-y-definiciones
Requerimientos tipos-y-definiciones
Juan Restrepo
 
requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones
Juan Restrepo
 
requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definicionesrequerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones
Juan Restrepo
 
requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones
Juan Restrepo
 
Sistemas requerimientos
Sistemas requerimientosSistemas requerimientos
Sistemas requerimientos
Carlos Elias Perez Fermin
 
Ingenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientosIngenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientos
Marvin Romero
 
Requerimiento funcional 2
Requerimiento funcional 2Requerimiento funcional 2
Requerimiento funcional 2
Lucero Mtz
 
Ingenieria requisitos
Ingenieria requisitosIngenieria requisitos
Ingenieria requisitos
ramiroeddymamani
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
Ingrid_Loor
 

Similar a Taller en clases (20)

Taller en clases
Taller en clases Taller en clases
Taller en clases
 
Analisis y Diseño de Sistemas
Analisis y Diseño de SistemasAnalisis y Diseño de Sistemas
Analisis y Diseño de Sistemas
 
Presentación grupo 3
Presentación grupo 3Presentación grupo 3
Presentación grupo 3
 
Qué es la especificación de requisitos.pptx
Qué es la especificación de requisitos.pptxQué es la especificación de requisitos.pptx
Qué es la especificación de requisitos.pptx
 
Requerimientos del software
Requerimientos del software Requerimientos del software
Requerimientos del software
 
Ingeniería de Requesitos e Ingeniería de Requerimientos
Ingeniería de Requesitos e Ingeniería de RequerimientosIngeniería de Requesitos e Ingeniería de Requerimientos
Ingeniería de Requesitos e Ingeniería de Requerimientos
 
Analisis de requerimientos luis castellan0 s
Analisis de requerimientos luis castellan0 sAnalisis de requerimientos luis castellan0 s
Analisis de requerimientos luis castellan0 s
 
2. requerimientos del software
2. requerimientos del software2. requerimientos del software
2. requerimientos del software
 
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosIngeniería de requisitos
Ingeniería de requisitos
 
Ing1 requerimientos 3_2016
Ing1 requerimientos 3_2016Ing1 requerimientos 3_2016
Ing1 requerimientos 3_2016
 
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosIngeniería de requisitos
Ingeniería de requisitos
 
Requerimientos tipos-y-definiciones
Requerimientos tipos-y-definicionesRequerimientos tipos-y-definiciones
Requerimientos tipos-y-definiciones
 
requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones
 
requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definicionesrequerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones
 
requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones
 
Sistemas requerimientos
Sistemas requerimientosSistemas requerimientos
Sistemas requerimientos
 
Ingenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientosIngenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientos
 
Requerimiento funcional 2
Requerimiento funcional 2Requerimiento funcional 2
Requerimiento funcional 2
 
Ingenieria requisitos
Ingenieria requisitosIngenieria requisitos
Ingenieria requisitos
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
 

Último

Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 

Último (20)

Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 

Taller en clases

  • 1. TALLER EN CLASES ¿Qué es un requerimiento/requisito? Requisito es una necesidad documentada sobre el contenido, forma o funcionalidad de un producto o servicio. Documento de requerimiento el documento de requerimiento es la declaración oficial de que es lo que se debe implementar los desarrolladores de software. Debe incluir tanto los requerimientos a nivel del usuario para el sistema. Como una especificación detallada de los requerimientos informáticos, como siendo muy claro en las partes más críticas. En una tablafavor decir los tipos de requisitos TIPOS DE REQUISITOS CONCEPTOS REQUERIMIENTOS FUNCIONALES Describen la funcionalidad o los servicios que se espera que el sistema proveerá. Cuando se expresancomo requerimientos del usuario, se definen de forma general. Cuando se expresancomo requerimientos del sistema,describen con detalle la función de este,sus entradas y salidas,excepciones,etc. REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES Son los requerimientos que no se refieren directamente a las funciones específicas que entrega el sistema.Muchos requerimientos no funcionales se refieren al sistema como un todo más que a rasgos particulares de el mismo .los no funcionales se clasifican según su implicancia Del producto: especifican comportamiento del producto ejemplo:dé desempeño en la rapidezde ejecución de sistemas Organizacionales: sé derivan de las políticas y de los procedimientos existentes en la organización del cliente y del desarrollador ejemplo:estándares en los procesos de utilización Externos: cubre todos los factores que se desarrollan fuera del sistema ejemplo:requerimientos legales y éticos REQUERIMIENTOS DEL DOMINIO Se derivan del dominio del sistema más que de las necesidades específicas del usuario. Son importantes debido a que a menudo reflejan los fundamentos del dominio de la aplicación.Si estos no se satisfacen es imposible que el sistema trabaje de forma satisfactoria. Estos se expresan utilizando un lenguaje específico del dominio de las aplicaciones que a menudo es difícil de comprender.
  • 2. Hacer un diagramacon la clasificaciónde los requisitos no funcionales 4. ¿Que se entiende por ingeniería de requisitos? La ingeniería de requisitos es un proceso que comprende todas las actividades requeridas para crear y mantener un documento de requerimientos del sistema 5. ¿mencione las actividades de la ingeniería de requerimientos?  Estudio de factibilidad  Obtención de análisis de requerimientos  Especificación de requerimientos  Validación de requerimientos 6. ¿Cuáles sonlas personas involucradas en la ingenieríade requerimientos? SUPERVISOR DEL CONTRATO: quienes sugieran hitos de control y cronogramas que restringe el desarrollo de sistemas Requerimientos no funcionales los requerimientos nofuncionales se clasifican segun su implicancia: Del producto especificancomportamiento del producto ejemplo: dédesempeño en la rapidez de ejecución de sistemas organizacionales sé derivan delas políticas y de los procedimientos existentes en la organización del clientey del desarrollador ejemplo: estándares en los procesos deutilización externos cubre todos los factores quese desarrollan fuera delsistema ejemplo: requerimientos legales y éticos
  • 3. CLIENTES Y USUARIOS: quiénes deben comprender los requerimientos de modo que puedan estar seguros de que el sistema satisface sus necesidades GERENTE DE NEGOCIOS: pueden comprender las probables consecuencias de construir y utilizar el sistema. DISEÑADORES: quienes usan los requerimientos como base para el desarrollo de una solución aceptable, que se implementara como un sistema basado en software. VERIFICADORES: desarrollan datos de prueba y sesiones de prueba para asegurar que el sistema de software satisface cada uno de los requerimientos. Análisis comparativo de las técnicas de ingeniería de requerimientos TECNICAS CONCEPTOS Tablas de Decisión Una tabla de decisionesesunaentradade lógicade reglasplanificadas,enformatode tabla,que se compone de condiciones, representadasenlascabecerasde columnay fila,yacciones,representadascomopuntosde intersección de loscasoscondicionalesde la tabla. Diagramas de transición de estados Representalosestadosque puedetomarun componente ounsistemaymuestralos eventosque implicanel cambiode unestadoa otro. Redes de Petri Sirve para describirel comportamiento requeridode lossistemasde tiemporeal,al igual que laporciónde lainterfazhumanaque la mayoría de lossistemasenlíneatiene. Diagramas de flujo de datos Un diagrama de flujode datos(DFD) traza el flujode lainformaciónparacualquierproceso O sistema. Diagramas de casos de uso Representalaformaencomo unCliente (Actor) operacon el sistemaendesarrollo,ademásde la forma,tipoy ordenencomo loselementos interactúan(operacionesocasosde uso).Un diagramade casosde usoconsta de los siguienteselementos: Actor. Casosde Uso. Relacionesde Uso,HerenciayComunicación.
  • 4. Importanciade laingeniería de requerimientos La ingenieríade requerimientosesunade lasdisciplinasfundamentalesde laingenieríade software y proporcionainformaciónparalamayoría de las demásdisciplinas.Este artículo presentaresultadosde investigacionesque fundamentande maneracuantitativaestacuestión.El propósitoesdemostrarlasconsecuenciasdel descuidode ladisciplinade requerimientos:retrasos enel cronograma y costo adicional,nivel altode defectosenel software yprincipalmentela entregade un software que nosatisface lasnecesidadesdelcliente. Gestiónde requisitos. Principales características Necesario:Un requerimientoesnecesariosi suomisiónprovocaunadeficienciaenel sistemaa construir,y ademássucapacidad,características físicaso factor de calidadno puedenser reemplazadosporotrascapacidadesdel productoodel proceso. Conciso:Un requerimientoesconcisosi esfácil de leeryentender.Su redacción debe sersimple y clara para aquellosque vayanaconsultarloenunfuturo. Completo:Un requerimientoestácompletosi nonecesitaampliardetallesensuredacción,es decir,si se proporcionala información suficiente parasucomprensión. Consistente:Unrequerimientoesconsistentesi noescontradictorioconotro requerimiento. No ambiguo:Un requerimientonoesambiguocuandotiene unasolainterpretación. El lenguaje usadoen sudefinición,nodebe causarconfusionesal lector. Verificable:Unrequerimientoesverificablecuandopuede sercuantificadode maneraque permitahaceruso de lossiguientes métodos de verificación,inspección,demostracióno pruebas. Mencionar y explicar con sus propias palabras las herramientas de GestiónDe Requisitos Existenherramientasque hansidodesarrolladasespecíficamenteparautilizarlasenlastécnicasde gestiónde requisitosydominarcualquiertareaasociadacon losrequisitos. El usode este tipode herramientaspermite mejorarlacalidaddel desarrollode unproyecto, automatizarprocesosde laIngenieríade Requisitos,proporcionarunmayorcontrol enel mantenimientode losrequisitosyañadirunbeneficiosignificativoreduciendoposibleserrores durante el desarrollode unproyecto,loque implicaenunareducciónde costos.