SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea de
computación
Nombre: Valeria Gonzalez.
Curso: 1ro bachillerato “A”
Fecha: 22/04/2013.
Creative commons
 Creative Commons (CC) (en español equivaldría
a: “[Bienes] Comunes Creativos”) es
una organización sin ánimo de lucro, cuya oficina
central está ubicada en la ciudad de Mountain
View en el estado de California en los Estados
Unidos de América, que permite usar y compartir
tanto la creatividad como el conocimiento a
través de una serie de instrumentos jurídicos de
carácter gratuito.
Objetivos e influencias
 Creative Commons se destaca por estar al frente del
movimiento copyleft, que tiene como objetivo apoyar a
construir un dominio público más rico proporcionando una
alternativa al “todos los derechos reservados”
del copyright, el denominado “algunos derechos
reservados”.7 David Berry y Giles Moss han acreditado a
Creative Commons con la generación de interés en el
tema de la propiedad intelectual y la contribución al
replanteamiento del papel de los “bienes comunes” en la
“era de la información”. Más allá de eso, Creative
Commons ha proporcionado institucional, práctica y
legalmente soporte a individuos y grupos que deseen
experimentar y comunicarse con la cultura con una mayor
libertad.
Creative commons
international
 El proyecto Creative Commons International es un
apéndice del proyecto mayor de Creative
Commons. Tiene por objetivo traducir tanto
idiomática como legalmente las licencias
Creative Commons a las diferentes jurisdicciones
alrededor del mundo. Este trabajo está liderado
por Diane Peters y por equipos de voluntarios en
los diferentes países.
 Actualmente cuenta con 28 países que están en
proceso de traducción de las licencias, aunque
se sabe que más de 70 países están interesados
en comenzar a colaborar para alcanzar sus
respectivas versiones y capítulos locales.
Licencias
 Las licencias Creative Commons o CC están
inspiradas en la licencia GPL (General Public License)
de la Free Software Foundation, compartiendo
buena parte de su filosofía. La idea principal detrás
de ellas es posibilitar un modelo legal ayudado por
herramientasinformáticas, para así facilitar la
distribución y el uso de contenidos.
 Existe una serie de licencias Creative
Commons, cada una con diferentes
configuraciones, que permite a los autores poder
decidir la manera en la que su obra va a circular en
internet, entregando libertad para
citar, reproducir, crear obras derivadas y ofrecerla
públicamente, bajo ciertas restricciones.
Uso y lista de proyectos que han
sacado contenidos bajo Licencias
Creative Commons
 Creative Commons dispone de un directorio de
contenido wiki de las organizaciones y proyectos
que usan sus licencias. En su web también
proporcionan casos de estudio de los proyectos
bajo dichas licencias alrededor del mundo. Los
contenidos bajo estas licencias también puede ser
consultado a través de directorios de contenidos y
motores de búsqueda.
Juridicciones
 Las licencias Creative Commons sin
localización originales fueron escritas
teniendo en cuenta el sistema legal de
Estados Unidos, de tal manera que su
utilización podría ser incompatible con las
diferentes legislaciones locales y hacer que
las licencias no se pudiesen aplicar en
algunas jurisdicciones. Para solucionar este
problema, Creative Commons ha empezado
a portar las licencias para acomodarse al
copyright local y sus diferentes leyes.
Crítica General
 Péter Benjamin Tóth afirma que los objetivos de Creative
Commons ya están atendidos por el sistema de copyright, y
que el eslogan de “algunos derechos reservados”, en lugar del
principio “todos los derechos reservados”, crea una falsa
dicotomía. El copyright proporciona una lista de derechos
exclusivos al autor, de los cuales él decide cuales quiere
vender o donar y cuales quiere mantener. Por lo tanto el
concepto de “algunos derechos reservados” no es una
alternativa, sino que es la misma idea que el clásico
copyright.30Otros críticos temen que Creative Commons podría
erosionar el sistema del copyright,31 o permitir que la
creatividad de las personas pase a ser un “bien común” para
ser explotado por cualquier persona que tenga tiempo libre y
un rotulador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
medinatoledo
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
kevingerman27
 
Propiedad intelectual TIC
Propiedad intelectual TICPropiedad intelectual TIC
Propiedad intelectual TIC
PaulaCueli
 
Jessica creative commons
Jessica creative commonsJessica creative commons
Jessica creative commons
Isa Heernandeez
 
Creative Commos
Creative CommosCreative Commos
Creative Commos
Fabricio Iñiguez
 
Presedntacion final
Presedntacion finalPresedntacion final
Presedntacion final
julio lopez
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
JoseFranciscoSoto
 
Tarea compu fernando123
Tarea compu fernando123Tarea compu fernando123
Tarea compu fernando123
ferchito1997
 
Aprende concluyendo
Aprende concluyendoAprende concluyendo
Aprende concluyendo
Drummer7777
 
Presentacion del final
Presentacion del finalPresentacion del final
Presentacion del final
Ivan Buezo
 
Licencia creative commons
Licencia creative commonsLicencia creative commons
Licencia creative commons
Alex Merizalde
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
briat19
 
Periodicoooooooooooo
PeriodicooooooooooooPeriodicoooooooooooo
Periodicoooooooooooo
paotibo
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
Jedaxbarrera
 
Ensayo creative commons actividad 1 linarteve
Ensayo creative commons actividad 1  linarteveEnsayo creative commons actividad 1  linarteve
Ensayo creative commons actividad 1 linarteve
LILIA TENORIO VELASCO
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
mayra20elisa
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
Manuelayaso
 
Diapositiva de informatica
Diapositiva de informaticaDiapositiva de informatica
Diapositiva de informatica
ximenadelgado3
 

La actualidad más candente (18)

Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Propiedad intelectual TIC
Propiedad intelectual TICPropiedad intelectual TIC
Propiedad intelectual TIC
 
Jessica creative commons
Jessica creative commonsJessica creative commons
Jessica creative commons
 
Creative Commos
Creative CommosCreative Commos
Creative Commos
 
Presedntacion final
Presedntacion finalPresedntacion final
Presedntacion final
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Tarea compu fernando123
Tarea compu fernando123Tarea compu fernando123
Tarea compu fernando123
 
Aprende concluyendo
Aprende concluyendoAprende concluyendo
Aprende concluyendo
 
Presentacion del final
Presentacion del finalPresentacion del final
Presentacion del final
 
Licencia creative commons
Licencia creative commonsLicencia creative commons
Licencia creative commons
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Periodicoooooooooooo
PeriodicooooooooooooPeriodicoooooooooooo
Periodicoooooooooooo
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Ensayo creative commons actividad 1 linarteve
Ensayo creative commons actividad 1  linarteveEnsayo creative commons actividad 1  linarteve
Ensayo creative commons actividad 1 linarteve
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Diapositiva de informatica
Diapositiva de informaticaDiapositiva de informatica
Diapositiva de informatica
 

Similar a Tarea de computación

Ttrbaj d compu
Ttrbaj d compuTtrbaj d compu
Ttrbaj d compu
GabyMedina91
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
fercholabis
 
Creative Commons Colombia
Creative Commons ColombiaCreative Commons Colombia
Creative Commons Colombia
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Licencia Creativa Commons
Licencia Creativa CommonsLicencia Creativa Commons
Licencia Creativa Commons
melissa fontalvo
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commons
roroco333
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commons
roroco333
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commons
roroco333
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commons
roroco333
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commons
roroco333
 
Presentación creative commons
Presentación creative commonsPresentación creative commons
Presentación creative commons
marta mejias
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
yamile campo
 
Datos personales
Datos personalesDatos personales
Datos personales
yessyjaramillo
 
Datos personales
Datos personalesDatos personales
Datos personales
yessyjaramillo
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commons
galatadriana
 
Margarita Licencias Creative Commons
Margarita Licencias Creative CommonsMargarita Licencias Creative Commons
Margarita Licencias Creative Commons
margarita01
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
MiriamFC23
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
Paulinacuenca
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
Paulinacuenca
 
Anita compuitacion
Anita compuitacionAnita compuitacion
Anita compuitacion
anitapaulita25
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
Daniela Rey
 

Similar a Tarea de computación (20)

Ttrbaj d compu
Ttrbaj d compuTtrbaj d compu
Ttrbaj d compu
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Creative Commons Colombia
Creative Commons ColombiaCreative Commons Colombia
Creative Commons Colombia
 
Licencia Creativa Commons
Licencia Creativa CommonsLicencia Creativa Commons
Licencia Creativa Commons
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commons
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commons
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commons
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commons
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commons
 
Presentación creative commons
Presentación creative commonsPresentación creative commons
Presentación creative commons
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Datos personales
Datos personalesDatos personales
Datos personales
 
Datos personales
Datos personalesDatos personales
Datos personales
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commons
 
Margarita Licencias Creative Commons
Margarita Licencias Creative CommonsMargarita Licencias Creative Commons
Margarita Licencias Creative Commons
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
 
Anita compuitacion
Anita compuitacionAnita compuitacion
Anita compuitacion
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 

Tarea de computación

  • 1. Tarea de computación Nombre: Valeria Gonzalez. Curso: 1ro bachillerato “A” Fecha: 22/04/2013.
  • 2. Creative commons  Creative Commons (CC) (en español equivaldría a: “[Bienes] Comunes Creativos”) es una organización sin ánimo de lucro, cuya oficina central está ubicada en la ciudad de Mountain View en el estado de California en los Estados Unidos de América, que permite usar y compartir tanto la creatividad como el conocimiento a través de una serie de instrumentos jurídicos de carácter gratuito.
  • 3. Objetivos e influencias  Creative Commons se destaca por estar al frente del movimiento copyleft, que tiene como objetivo apoyar a construir un dominio público más rico proporcionando una alternativa al “todos los derechos reservados” del copyright, el denominado “algunos derechos reservados”.7 David Berry y Giles Moss han acreditado a Creative Commons con la generación de interés en el tema de la propiedad intelectual y la contribución al replanteamiento del papel de los “bienes comunes” en la “era de la información”. Más allá de eso, Creative Commons ha proporcionado institucional, práctica y legalmente soporte a individuos y grupos que deseen experimentar y comunicarse con la cultura con una mayor libertad.
  • 4. Creative commons international  El proyecto Creative Commons International es un apéndice del proyecto mayor de Creative Commons. Tiene por objetivo traducir tanto idiomática como legalmente las licencias Creative Commons a las diferentes jurisdicciones alrededor del mundo. Este trabajo está liderado por Diane Peters y por equipos de voluntarios en los diferentes países.  Actualmente cuenta con 28 países que están en proceso de traducción de las licencias, aunque se sabe que más de 70 países están interesados en comenzar a colaborar para alcanzar sus respectivas versiones y capítulos locales.
  • 5. Licencias  Las licencias Creative Commons o CC están inspiradas en la licencia GPL (General Public License) de la Free Software Foundation, compartiendo buena parte de su filosofía. La idea principal detrás de ellas es posibilitar un modelo legal ayudado por herramientasinformáticas, para así facilitar la distribución y el uso de contenidos.  Existe una serie de licencias Creative Commons, cada una con diferentes configuraciones, que permite a los autores poder decidir la manera en la que su obra va a circular en internet, entregando libertad para citar, reproducir, crear obras derivadas y ofrecerla públicamente, bajo ciertas restricciones.
  • 6. Uso y lista de proyectos que han sacado contenidos bajo Licencias Creative Commons  Creative Commons dispone de un directorio de contenido wiki de las organizaciones y proyectos que usan sus licencias. En su web también proporcionan casos de estudio de los proyectos bajo dichas licencias alrededor del mundo. Los contenidos bajo estas licencias también puede ser consultado a través de directorios de contenidos y motores de búsqueda.
  • 7. Juridicciones  Las licencias Creative Commons sin localización originales fueron escritas teniendo en cuenta el sistema legal de Estados Unidos, de tal manera que su utilización podría ser incompatible con las diferentes legislaciones locales y hacer que las licencias no se pudiesen aplicar en algunas jurisdicciones. Para solucionar este problema, Creative Commons ha empezado a portar las licencias para acomodarse al copyright local y sus diferentes leyes.
  • 8. Crítica General  Péter Benjamin Tóth afirma que los objetivos de Creative Commons ya están atendidos por el sistema de copyright, y que el eslogan de “algunos derechos reservados”, en lugar del principio “todos los derechos reservados”, crea una falsa dicotomía. El copyright proporciona una lista de derechos exclusivos al autor, de los cuales él decide cuales quiere vender o donar y cuales quiere mantener. Por lo tanto el concepto de “algunos derechos reservados” no es una alternativa, sino que es la misma idea que el clásico copyright.30Otros críticos temen que Creative Commons podría erosionar el sistema del copyright,31 o permitir que la creatividad de las personas pase a ser un “bien común” para ser explotado por cualquier persona que tenga tiempo libre y un rotulador.