SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del grupo: Orion30
                                                Tema:


                                    LICENCIAS CREATIVE       COMMONS
Participantes:
 FIORELA ESTRADA BRITO
 GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 MABEL MARTINEZ RODRIGUEZ




  La Web 2.0 en el
contexto educativo



   Tutor: ISIDORO GORDILLO GALVIS
                                                        Valledupar Julio de 2012
“Si tú tienes una manzana y yo tengo una manzana, e
intercambiamos manzanas, entonces tanto tú como yo seguimos
teniendo una manzana. Pero si tú tienes una idea y yo tengo una
idea, e intercambiamos ideas, entonces ambos tenemos dos ideas."


George Bernard Shaw.
Premio Nobel de Literatura
Objetivos de aprendizaje
                                                          Al terminar el tema los estudiantes estarán en
                                                       capacidad de responder las siguientes preguntas:
     ¿Qué son las licencias creative commons?



     ¿Cómo y por qué se crearon?



     ¿Qé tipos de permisos y liciencias ofrecen?



     ¿Qué simbologia utilizan?



     ¿Qué productos se pueden manejar bajo esta licencia?



     ¿Cómo se dieron en Colombia?
Licencias Creative Commons




                    El desarrollo de CC está inspirado en el Software Libre (licencia GNU
                      GPL), se inicia por lo sucedido en ese ambiente y sus características, pero
                      CC lo aborda desde la problemática de las obras que son diferentes del
                      software y también se encuentran bajo la tutela del Derecho de Autor.


                    Se basa en la idea de que los autores dentro del esquema legal (sea
                      Copyright o Derechos de Autor) son titulares de unos privilegios que la
                      ley les reconoce y ellos pueden elegir dentro de esos privilegios cuales
                      reservarse y cuales liberar en favor de la comunidad"
¿Cómo y por qué se crearon?


           En 1998 el Congreso de los EEUU aprobó la extensión de la duración de
             los derechos de autor. En respuesta a esta reforma, el editor Eric Eldred
             quiso iniciar una batalla legal defendiendo los derechos constitucionales.
           El caso llegó hasta el Tribunal Supremo y fue defendido por un abogado,
             profesor de derecho de la Universidad de Stanford, llamado Lawrence
             Lessig.
           Eldred perdió el caso pero decidió junto con Lessig aprovechar los
             esfuerzos invertidos en él para crear un proyecto al que llamaron Creative
             Commons.
           El proyecto buscaba utilizar la ley en una forma más flexible, con el fin de
             devolver el equilibrio entre autor y usuario dado que ya no se podía
             cambiar la ley.
¿Cómo y por qué se crearon?


            El 16 de diciembre de 2002 se inicia el primer proyecto de Creative
              Commons: las licencias.
            Se trata de un conjunto de textos legales que sirven para que un autor
              pueda autorizar algunos derechos sobre su creación en unas condiciones
              determinadas reservándose el resto de los derechos, de ahí se deriva el
              lema: “Algunos derechos reservados” (Some rights reserved), en
              contraposición al clásico y tradicional “Todos los derechos reservados” (All
              rights reserved).
            De hecho cuando se habla de Creative Commons se confunde la
              organización con este único proyecto, el de las licencias, e incluso a veces se
              habla de una licencia Creative Commons sin especificar a cual de ellas se
              hace referencia.
Licencias Creative Commons




El concepto fue desarrollado por el profesor Lawrence Lessig de la
Universidad de California en Stanford. En esencia se trata de aplicar
el desarrollo logrado para el software libre a los contenidos. Los
creadores #licencian# sus obras dando autorizaciones generales al
público, que en su forma más amplia implica la autorización para
copiar, distribuir y modificar la obra.
Licencias Creative Commons




El licenciamiento lo debe hacer el autor. Lo hace cuando incluye en el material que
desea liberar la mención de bajo qué licencia desea él que quede su obra. La
formula es incluir la indicación de la mención de la licencia como aparece acá, en
este enlace incluso te ayudan a través de un formulario a definir la licencia que más
se ajusta a tu deseo (de la gama que tiene CC). Importante: No hay ningún costo
asociado a este proceso de adopción de
la licencia a tu obra!.
Tipos de licencias
Creative Commons en Colombia




Colombia se incorporó a Creative Commons el 22 de
agosto de 2006 en un evento que contó con la
presencia de Lawrence Lessig, fundador de la
organización. Desde entonces el equipo de líderes de
Creative Commons Colombia ha realizado una labor de
promoción y difusión de las licencias en diferentes
escenarios del país y del mundo.

El capítulo colombiano está conformado Carolina
Botero, Andrés Umaña y Alfredo Vargas, 3 líderes que
cuentan con el apoyo de la Fundación Karisma,
institución afiliada a Creative Commons.
Referencias Bibliograficas



 Anderson, C. (2004) The Long Tail, Wired, October 2004. Obtenido desde:
http://www.wired.com/wired/archive/12.10/tail.html.

 Barthes, R. (2006). Death of the Author. Comp. Claire Bishop. Participation. London: Whitechapel,
  2006. 41-45.
 Botero, C (2008) Explicación de las licencias Creative Commons una mirada desde Colombia,
  noviembre de 2002. obtenido desde: http://ow.ly/czKw5

 Creative Commons Colombia: http://co.creativecommons.org/contacto/

 Foucault, M. (1977). What is an author? En D. F. Bouchard (Ed.), Language, counter-memory,
  practice: Selected essays and interviews by Michel Foucault: 113-138. Ithaca, NY: Cornell University
  Press.

 Free Software Foundation. (1989). GNU General Public License. Obtenido desde:
   http://www.gnu.org/licenses/gpl-1.0.html.
Todas las imágenes son propiedad de sus
respectivos   dueños*,   el      resto   del
contenido está licenciado bajo
Creative Commons .
Muchas gracias!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Licencias Creative Commons
Licencias Creative CommonsLicencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
Iliana Villalva
 
Guía sobre licencias cc
Guía sobre licencias ccGuía sobre licencias cc
Guía sobre licencias cc
David_Munoz
 
Taller en clase 1
Taller en clase 1Taller en clase 1
Taller en clase 1
Claudio Ganazhapa
 
Licencias cc.pdf
Licencias cc.pdfLicencias cc.pdf
Licencias cc.pdf
Gabriel Lanchi
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
Johan Manuel Toro Ramírez
 
Aprende concluyendo
Aprende concluyendoAprende concluyendo
Aprende concluyendo
Drummer7777
 
Copy left ucv_ti_cs_final_pdf
Copy left ucv_ti_cs_final_pdfCopy left ucv_ti_cs_final_pdf
Copy left ucv_ti_cs_final_pdfDario Alvarez
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commonsfercholabis
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
Angel Prado
 
Licencias cc.pdf
Licencias cc.pdfLicencias cc.pdf
Licencias cc.pdf
Dayanna1996
 
2012 unidad 1_parte2
2012 unidad 1_parte22012 unidad 1_parte2
2012 unidad 1_parte2jigallardo
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commonsmontroyal
 
Copyright, cc y copyleft
Copyright, cc y copyleftCopyright, cc y copyleft
Copyright, cc y copyleftManel Espinosa
 
Las licencias creative commons 1
Las licencias creative commons 1Las licencias creative commons 1
Las licencias creative commons 1“José Daza”
 

La actualidad más candente (16)

Licencias Creative Commons
Licencias Creative CommonsLicencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
 
Guía sobre licencias cc
Guía sobre licencias ccGuía sobre licencias cc
Guía sobre licencias cc
 
Taller en clase 1
Taller en clase 1Taller en clase 1
Taller en clase 1
 
Licencias cc.pdf
Licencias cc.pdfLicencias cc.pdf
Licencias cc.pdf
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Aprende concluyendo
Aprende concluyendoAprende concluyendo
Aprende concluyendo
 
Copy left ucv_ti_cs_final_pdf
Copy left ucv_ti_cs_final_pdfCopy left ucv_ti_cs_final_pdf
Copy left ucv_ti_cs_final_pdf
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
 
Licencias cc.pdf
Licencias cc.pdfLicencias cc.pdf
Licencias cc.pdf
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
2012 unidad 1_parte2
2012 unidad 1_parte22012 unidad 1_parte2
2012 unidad 1_parte2
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Copyright, cc y copyleft
Copyright, cc y copyleftCopyright, cc y copyleft
Copyright, cc y copyleft
 
Las licencias creative commons 1
Las licencias creative commons 1Las licencias creative commons 1
Las licencias creative commons 1
 

Destacado

Andy m's potw
Andy m's potwAndy m's potw
Andy m's potwamcafee3
 
La Astronomía y la Divulgación de la Ciencia en Medellín. Por: Johana Rada Es...
La Astronomía y la Divulgación de la Ciencia en Medellín. Por: Johana Rada Es...La Astronomía y la Divulgación de la Ciencia en Medellín. Por: Johana Rada Es...
La Astronomía y la Divulgación de la Ciencia en Medellín. Por: Johana Rada Es...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Hom Express 2008
Hom Express 2008Hom Express 2008
Hom Express 2008
DIDIER VALL
 
Comex Atualidades
Comex AtualidadesComex Atualidades
Comex Atualidades
ffois
 
Evento San Pietro all'Orto 6 - 14 dicembre 2011
Evento San Pietro all'Orto 6 - 14 dicembre 2011Evento San Pietro all'Orto 6 - 14 dicembre 2011
Evento San Pietro all'Orto 6 - 14 dicembre 2011
LIVIO LANTERI
 
1037894070 gabarito 2o_dia_quim_fis
1037894070 gabarito 2o_dia_quim_fis1037894070 gabarito 2o_dia_quim_fis
1037894070 gabarito 2o_dia_quim_fisIsaquel Silva
 
Folder do encontro interinstitucional do pibid, março de 2013
Folder do encontro interinstitucional do pibid, março de 2013Folder do encontro interinstitucional do pibid, março de 2013
Folder do encontro interinstitucional do pibid, março de 2013pibiduergsmontenegro
 
Digital marknadsföring - Del 4
Digital marknadsföring - Del 4Digital marknadsföring - Del 4
Digital marknadsföring - Del 4
Martin Vendel
 
Conteúdos 8º ano
Conteúdos 8º anoConteúdos 8º ano
Conteúdos 8º ano
Isaac Santos
 
Claves para Gerenciar Seguridad y Minimizar Los Riesgos (2005)
Claves para Gerenciar Seguridad y Minimizar Los Riesgos (2005)Claves para Gerenciar Seguridad y Minimizar Los Riesgos (2005)
Claves para Gerenciar Seguridad y Minimizar Los Riesgos (2005)Gabriel Marcos
 
Historia del enfoque sistemico fernando sáez vacas
Historia del enfoque sistemico fernando sáez vacasHistoria del enfoque sistemico fernando sáez vacas
Historia del enfoque sistemico fernando sáez vacasGIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Petróleo no brasil
Petróleo no brasilPetróleo no brasil
Petróleo no brasil
Salageo Cristina
 
MI- 2
MI- 2MI- 2
Republica federativa brasil
Republica federativa brasilRepublica federativa brasil
Republica federativa brasil
Salageo Cristina
 

Destacado (19)

Andy m's potw
Andy m's potwAndy m's potw
Andy m's potw
 
Washed ashore
Washed ashoreWashed ashore
Washed ashore
 
La Astronomía y la Divulgación de la Ciencia en Medellín. Por: Johana Rada Es...
La Astronomía y la Divulgación de la Ciencia en Medellín. Por: Johana Rada Es...La Astronomía y la Divulgación de la Ciencia en Medellín. Por: Johana Rada Es...
La Astronomía y la Divulgación de la Ciencia en Medellín. Por: Johana Rada Es...
 
Hom Express 2008
Hom Express 2008Hom Express 2008
Hom Express 2008
 
Book1
Book1Book1
Book1
 
Comex Atualidades
Comex AtualidadesComex Atualidades
Comex Atualidades
 
Evento San Pietro all'Orto 6 - 14 dicembre 2011
Evento San Pietro all'Orto 6 - 14 dicembre 2011Evento San Pietro all'Orto 6 - 14 dicembre 2011
Evento San Pietro all'Orto 6 - 14 dicembre 2011
 
1037894070 gabarito 2o_dia_quim_fis
1037894070 gabarito 2o_dia_quim_fis1037894070 gabarito 2o_dia_quim_fis
1037894070 gabarito 2o_dia_quim_fis
 
Grade 12 - TC
Grade 12 - TCGrade 12 - TC
Grade 12 - TC
 
07082013
0708201307082013
07082013
 
Folder do encontro interinstitucional do pibid, março de 2013
Folder do encontro interinstitucional do pibid, março de 2013Folder do encontro interinstitucional do pibid, março de 2013
Folder do encontro interinstitucional do pibid, março de 2013
 
Digital marknadsföring - Del 4
Digital marknadsföring - Del 4Digital marknadsföring - Del 4
Digital marknadsföring - Del 4
 
Conteúdos 8º ano
Conteúdos 8º anoConteúdos 8º ano
Conteúdos 8º ano
 
Claves para Gerenciar Seguridad y Minimizar Los Riesgos (2005)
Claves para Gerenciar Seguridad y Minimizar Los Riesgos (2005)Claves para Gerenciar Seguridad y Minimizar Los Riesgos (2005)
Claves para Gerenciar Seguridad y Minimizar Los Riesgos (2005)
 
Historia del enfoque sistemico fernando sáez vacas
Historia del enfoque sistemico fernando sáez vacasHistoria del enfoque sistemico fernando sáez vacas
Historia del enfoque sistemico fernando sáez vacas
 
Petróleo no brasil
Petróleo no brasilPetróleo no brasil
Petróleo no brasil
 
MI- 2
MI- 2MI- 2
MI- 2
 
Naturaleza de la Gerencia
Naturaleza de la GerenciaNaturaleza de la Gerencia
Naturaleza de la Gerencia
 
Republica federativa brasil
Republica federativa brasilRepublica federativa brasil
Republica federativa brasil
 

Similar a Creative Commons Colombia

Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commonsroroco333
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commonsroroco333
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commonsroroco333
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commonsroroco333
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commonsroroco333
 
Unidada educativa calasanz
Unidada educativa calasanzUnidada educativa calasanz
Unidada educativa calasanzeduardo199823
 
Unidada educativa calasanz
Unidada educativa calasanzUnidada educativa calasanz
Unidada educativa calasanzeduardo199823
 
Unidada educativa calasanz
Unidada educativa calasanzUnidada educativa calasanz
Unidada educativa calasanzeduardo199823
 
Unidada educativa calasanz
Unidada educativa calasanz Unidada educativa calasanz
Unidada educativa calasanz
eduardo199823
 
Tutorial Creative Commons (CC)
Tutorial Creative Commons (CC)Tutorial Creative Commons (CC)
Tutorial Creative Commons (CC)
Sistema Bibliotecas UNAB
 
Creative commons ds
Creative commons dsCreative commons ds
Creative commons dsAngielep
 
Periodicoooooooooooo
PeriodicooooooooooooPeriodicoooooooooooo
Periodicoooooooooooopaotibo
 
Concepto de las licencias creativecommons
Concepto de las licencias creativecommonsConcepto de las licencias creativecommons
Concepto de las licencias creativecommons
EVer Tique Giron
 
Presentación creative commons
Presentación creative commonsPresentación creative commons
Presentación creative commons
marta mejias
 
Guía de-licencias-creative-commons (1)
Guía de-licencias-creative-commons (1)Guía de-licencias-creative-commons (1)
Guía de-licencias-creative-commons (1)
Luis Silva
 
Creativecommos
CreativecommosCreativecommos
Creativecommos
Miguel vargas
 

Similar a Creative Commons Colombia (20)

Creative common
Creative commonCreative common
Creative common
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commons
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commons
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commons
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commons
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commons
 
Unidada educativa calasanz
Unidada educativa calasanzUnidada educativa calasanz
Unidada educativa calasanz
 
Unidada educativa calasanz
Unidada educativa calasanzUnidada educativa calasanz
Unidada educativa calasanz
 
Unidada educativa calasanz
Unidada educativa calasanzUnidada educativa calasanz
Unidada educativa calasanz
 
Unidada educativa calasanz
Unidada educativa calasanz Unidada educativa calasanz
Unidada educativa calasanz
 
Tutorial Creative Commons (CC)
Tutorial Creative Commons (CC)Tutorial Creative Commons (CC)
Tutorial Creative Commons (CC)
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Creative commons ds
Creative commons dsCreative commons ds
Creative commons ds
 
Periodicoooooooooooo
PeriodicooooooooooooPeriodicoooooooooooo
Periodicoooooooooooo
 
Concepto de las licencias creativecommons
Concepto de las licencias creativecommonsConcepto de las licencias creativecommons
Concepto de las licencias creativecommons
 
Licencias Creative Commons
Licencias Creative CommonsLicencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
 
Creative commost
Creative commostCreative commost
Creative commost
 
Presentación creative commons
Presentación creative commonsPresentación creative commons
Presentación creative commons
 
Guía de-licencias-creative-commons (1)
Guía de-licencias-creative-commons (1)Guía de-licencias-creative-commons (1)
Guía de-licencias-creative-commons (1)
 
Creativecommos
CreativecommosCreativecommos
Creativecommos
 

Más de GIOVANNY CASTRO MANJARREZ

AE110 03 notas tercer corte.xls
AE110 03 notas tercer corte.xlsAE110 03 notas tercer corte.xls
AE110 03 notas tercer corte.xls
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
AE110 02 notas tercer corte.xls
AE110 02 notas tercer corte.xlsAE110 02 notas tercer corte.xls
AE110 02 notas tercer corte.xls
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Notas tercer corte
Notas tercer corteNotas tercer corte
Notas tercer corte
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
D-1 Generalidades
D-1 GeneralidadesD-1 Generalidades
D-1 Generalidades
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
AE 106 Plan de asignatura-Direccion
AE 106 Plan de asignatura-DireccionAE 106 Plan de asignatura-Direccion
AE 106 Plan de asignatura-Direccion
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
SI-EMPRESAS DIGITALES
SI-EMPRESAS DIGITALESSI-EMPRESAS DIGITALES
SI-EMPRESAS DIGITALES
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
CE-UNIDAD III
CE-UNIDAD IIICE-UNIDAD III
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
G20 2018
G20 2018 G20 2018
Creatividad
CreatividadCreatividad
HG-TALLER 1
HG-TALLER 1HG-TALLER 1
Calendario académico UPC 2018-1
Calendario académico UPC 2018-1Calendario académico UPC 2018-1
Calendario académico UPC 2018-1
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
CE-3
CE-3CE-3
CE-4
CE-4CE-4
Creatividad empresarial
Creatividad empresarialCreatividad empresarial
Creatividad empresarial
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 

Más de GIOVANNY CASTRO MANJARREZ (20)

AE110 03 notas tercer corte.xls
AE110 03 notas tercer corte.xlsAE110 03 notas tercer corte.xls
AE110 03 notas tercer corte.xls
 
AE110 02 notas tercer corte.xls
AE110 02 notas tercer corte.xlsAE110 02 notas tercer corte.xls
AE110 02 notas tercer corte.xls
 
Notas tercer corte
Notas tercer corteNotas tercer corte
Notas tercer corte
 
D-1 Generalidades
D-1 GeneralidadesD-1 Generalidades
D-1 Generalidades
 
AE 106 Plan de asignatura-Direccion
AE 106 Plan de asignatura-DireccionAE 106 Plan de asignatura-Direccion
AE 106 Plan de asignatura-Direccion
 
SI-EMPRESAS DIGITALES
SI-EMPRESAS DIGITALESSI-EMPRESAS DIGITALES
SI-EMPRESAS DIGITALES
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
 
CE-UNIDAD III
CE-UNIDAD IIICE-UNIDAD III
CE-UNIDAD III
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
 
G20 2018
G20 2018 G20 2018
G20 2018
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
HG-TALLER 1
HG-TALLER 1HG-TALLER 1
HG-TALLER 1
 
Calendario académico UPC 2018-1
Calendario académico UPC 2018-1Calendario académico UPC 2018-1
Calendario académico UPC 2018-1
 
CE-3
CE-3CE-3
CE-3
 
CE-4
CE-4CE-4
CE-4
 
Taller No 1
Taller No 1Taller No 1
Taller No 1
 
Creatividad empresarial
Creatividad empresarialCreatividad empresarial
Creatividad empresarial
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Creative Commons Colombia

  • 1. Nombre del grupo: Orion30 Tema: LICENCIAS CREATIVE COMMONS Participantes:  FIORELA ESTRADA BRITO  GIOVANNY CASTRO MANJARREZ  MABEL MARTINEZ RODRIGUEZ La Web 2.0 en el contexto educativo Tutor: ISIDORO GORDILLO GALVIS Valledupar Julio de 2012
  • 2. “Si tú tienes una manzana y yo tengo una manzana, e intercambiamos manzanas, entonces tanto tú como yo seguimos teniendo una manzana. Pero si tú tienes una idea y yo tengo una idea, e intercambiamos ideas, entonces ambos tenemos dos ideas." George Bernard Shaw. Premio Nobel de Literatura
  • 3. Objetivos de aprendizaje Al terminar el tema los estudiantes estarán en capacidad de responder las siguientes preguntas: ¿Qué son las licencias creative commons? ¿Cómo y por qué se crearon? ¿Qé tipos de permisos y liciencias ofrecen? ¿Qué simbologia utilizan? ¿Qué productos se pueden manejar bajo esta licencia? ¿Cómo se dieron en Colombia?
  • 4. Licencias Creative Commons  El desarrollo de CC está inspirado en el Software Libre (licencia GNU GPL), se inicia por lo sucedido en ese ambiente y sus características, pero CC lo aborda desde la problemática de las obras que son diferentes del software y también se encuentran bajo la tutela del Derecho de Autor.  Se basa en la idea de que los autores dentro del esquema legal (sea Copyright o Derechos de Autor) son titulares de unos privilegios que la ley les reconoce y ellos pueden elegir dentro de esos privilegios cuales reservarse y cuales liberar en favor de la comunidad"
  • 5. ¿Cómo y por qué se crearon?  En 1998 el Congreso de los EEUU aprobó la extensión de la duración de los derechos de autor. En respuesta a esta reforma, el editor Eric Eldred quiso iniciar una batalla legal defendiendo los derechos constitucionales.  El caso llegó hasta el Tribunal Supremo y fue defendido por un abogado, profesor de derecho de la Universidad de Stanford, llamado Lawrence Lessig.  Eldred perdió el caso pero decidió junto con Lessig aprovechar los esfuerzos invertidos en él para crear un proyecto al que llamaron Creative Commons.  El proyecto buscaba utilizar la ley en una forma más flexible, con el fin de devolver el equilibrio entre autor y usuario dado que ya no se podía cambiar la ley.
  • 6. ¿Cómo y por qué se crearon?  El 16 de diciembre de 2002 se inicia el primer proyecto de Creative Commons: las licencias.  Se trata de un conjunto de textos legales que sirven para que un autor pueda autorizar algunos derechos sobre su creación en unas condiciones determinadas reservándose el resto de los derechos, de ahí se deriva el lema: “Algunos derechos reservados” (Some rights reserved), en contraposición al clásico y tradicional “Todos los derechos reservados” (All rights reserved).  De hecho cuando se habla de Creative Commons se confunde la organización con este único proyecto, el de las licencias, e incluso a veces se habla de una licencia Creative Commons sin especificar a cual de ellas se hace referencia.
  • 7. Licencias Creative Commons El concepto fue desarrollado por el profesor Lawrence Lessig de la Universidad de California en Stanford. En esencia se trata de aplicar el desarrollo logrado para el software libre a los contenidos. Los creadores #licencian# sus obras dando autorizaciones generales al público, que en su forma más amplia implica la autorización para copiar, distribuir y modificar la obra.
  • 8. Licencias Creative Commons El licenciamiento lo debe hacer el autor. Lo hace cuando incluye en el material que desea liberar la mención de bajo qué licencia desea él que quede su obra. La formula es incluir la indicación de la mención de la licencia como aparece acá, en este enlace incluso te ayudan a través de un formulario a definir la licencia que más se ajusta a tu deseo (de la gama que tiene CC). Importante: No hay ningún costo asociado a este proceso de adopción de la licencia a tu obra!.
  • 10.
  • 11. Creative Commons en Colombia Colombia se incorporó a Creative Commons el 22 de agosto de 2006 en un evento que contó con la presencia de Lawrence Lessig, fundador de la organización. Desde entonces el equipo de líderes de Creative Commons Colombia ha realizado una labor de promoción y difusión de las licencias en diferentes escenarios del país y del mundo. El capítulo colombiano está conformado Carolina Botero, Andrés Umaña y Alfredo Vargas, 3 líderes que cuentan con el apoyo de la Fundación Karisma, institución afiliada a Creative Commons.
  • 12. Referencias Bibliograficas  Anderson, C. (2004) The Long Tail, Wired, October 2004. Obtenido desde: http://www.wired.com/wired/archive/12.10/tail.html.  Barthes, R. (2006). Death of the Author. Comp. Claire Bishop. Participation. London: Whitechapel, 2006. 41-45.  Botero, C (2008) Explicación de las licencias Creative Commons una mirada desde Colombia, noviembre de 2002. obtenido desde: http://ow.ly/czKw5  Creative Commons Colombia: http://co.creativecommons.org/contacto/  Foucault, M. (1977). What is an author? En D. F. Bouchard (Ed.), Language, counter-memory, practice: Selected essays and interviews by Michel Foucault: 113-138. Ithaca, NY: Cornell University Press.  Free Software Foundation. (1989). GNU General Public License. Obtenido desde: http://www.gnu.org/licenses/gpl-1.0.html.
  • 13. Todas las imágenes son propiedad de sus respectivos dueños*, el resto del contenido está licenciado bajo Creative Commons .