SlideShare una empresa de Scribd logo
Ignacia cayupi
   Noemi Rios
           8ºA
Índice
 Nanotecnologías
 Robótica
 Bioingeniería
 Biotecnología
Nanotecnología
 La mejor definición de Nanotecnología que hemos
  encontrado es esta: La Nanotecnología es el
  estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y
  aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a
  través del control de la materia a nano escala, y la
  explotación de fenómenos y propiedades de la materia a
  nano escala.

 Cuando se manipula la materia a la escala tan minúscula de
  átomos y moléculas, demuestra fenómenos y propiedades
  totalmente nuevas. Por lo tanto, científicos utilizan la
  nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas
  novedosos y poco costosos con propiedades únicas
Robótica
 La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al
  diseño, construcción construcción, operación, disposición
  estructural, manufactura y aplicación de los Robots. La
  robótica combina diversas disciplinas como son:
  la Mecanica, la Electronica, la informática, la Inteligencia
  artificial, la ingeniería de control y la Física. Otras áreas
  importantes en robótica son el algebra, los automatas
  programables y las maquinas de estado.
 El término robot se popularizó con el éxito de la obra RUR
  (Robots Universales Rossum), escrita por Karel Capek en
  1920. En la traducción al inglés de dicha obra, la palabra
  checa robota, que significa trabajos forzados, fue traducida
  al ingles como robot.
Bioingeniería
   Carrera declarada de interés por el Gobierno Argentino por estar vinculada a áreas prioritarias del desarrollo
    nacional.
   Carrera acreditada por Res 619/06/ De la CONEAU - Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación
    Universitaria.
      La Bioingeniería es una de las disciplinas más jóvenes de la ingeniería en la que los principios y
    herramientas de la ingeniería, ciencia y tecnología se aplican a los problemas presentados por la biología y la
    medicina.
        La formación del Bioingeniería comprende una sólida base en ingeniería conjugada con los conocimientos
    fundamentales de medicina y biología, complementados con materias específicas de aplicación de tecnología:
    electrónica, informática, robótica, óptica, etc., para satisfacer las demandas de la medicina y la biología.
        Esta carrera fue creada con el objetivo de dar soluciones a la problemática del ámbito de la salud mediante
    la aplicación de modernos métodos tecnológicos.
       La Bioingeniería hoy, en nuestro país, está creciendo y estableciéndose como uno de los polos de mayor
    desarrollo, tanto en el mercado médico-tecnológico como en el área de la investigación.
       La fabricación, la importación y la exportación de nueva y compleja tecnología médica, y la necesidad de
    normativas que rijan en todos los aspectos de la misma, hacen que la demanda de Bioingenieros se haga cada
    vez más relevante y que diferentes ámbitos prestadores de salud requieran de sus servicios.
       Entre los más importantes campos que nuclea la Bioingeniería a nivel mundial se pueden mencionar:
    Biomateriales; Ingeniería Biomédica; Ingeniería Hospitalaria; Biomecánica; Bioóptica; Biosensores; Ingeniería
    Clínica y de Rehabilitación; Imágenes Médicas; Informática Médica; Órganos Artificiales; Procesamiento de
    Señales Biológicas; Telemedicina; y todo lo que concierne a la Tecnología Médica.
Biotecnología
 La biotecnología es un área multidisciplinaria, que emplea la
  biología, química y procesos, con gran uso en agricultura,
  farmacia, ciencia de los alimentos, ciencias forestales y medicina.
  Probablemente el primero que usó este término fue el ingeniero
  húngaro Karl Ereky, en 1919.

 Una definición de biotecnología aceptada internacionalmente es
  la siguiente:

 La biotecnología se refiere a toda aplicación tecnológica que
  utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados
  para la creación o modificación de productos o procesos para
  usos específicos (Convention on Biological Diversity, Article 2.
  Use of Terms, United Nations. 1992).
Tecnologías  de punta
Tecnologías  de punta
Tecnologías  de punta
Tecnologías  de punta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologías de puntajfhhhh
Tecnologías de puntajfhhhhTecnologías de puntajfhhhh
Tecnologías de puntajfhhhh
sebanico1936
 
Tecnología de punta
Tecnología de puntaTecnología de punta
Tecnología de punta
pudul2013
 
Tarea
TareaTarea
Tecnologías de punta
Tecnologías de punta Tecnologías de punta
Tecnologías de punta
valeymilylabellaca
 
Nicolas muñoz y leandro navarro 8ºd
Nicolas muñoz y leandro navarro 8ºdNicolas muñoz y leandro navarro 8ºd
Nicolas muñoz y leandro navarro 8ºd
nicoleo133
 
Tecnologias de punta
Tecnologias de puntaTecnologias de punta
Tecnologias de punta
matiasyricardo
 
Tecnologías de punta
Tecnologías de puntaTecnologías de punta
Tecnologías de punta
gatitosalvaje
 
Presentación;nuevas tecnoliogias8ºa
Presentación;nuevas tecnoliogias8ºaPresentación;nuevas tecnoliogias8ºa
Presentación;nuevas tecnoliogias8ºa
cacatua-es-una-cacatua
 
Tecnologías de punta.
Tecnologías de punta.Tecnologías de punta.
Tecnologías de punta.
Sembrando-Odio
 
Tecnologías de puntas
Tecnologías de puntasTecnologías de puntas
Tecnologías de puntas
cacatiareke
 
Tecnologías de punta
Tecnologías de puntaTecnologías de punta
Tecnologías de punta
gatitosalvaje
 
Tecnologías de punta
Tecnologías  de puntaTecnologías  de punta
Tecnologías de punta
karolbart2485
 
Unidad nª1
Unidad nª1Unidad nª1
Unidad nª1
pudul2013
 

La actualidad más candente (13)

Tecnologías de puntajfhhhh
Tecnologías de puntajfhhhhTecnologías de puntajfhhhh
Tecnologías de puntajfhhhh
 
Tecnología de punta
Tecnología de puntaTecnología de punta
Tecnología de punta
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Tecnologías de punta
Tecnologías de punta Tecnologías de punta
Tecnologías de punta
 
Nicolas muñoz y leandro navarro 8ºd
Nicolas muñoz y leandro navarro 8ºdNicolas muñoz y leandro navarro 8ºd
Nicolas muñoz y leandro navarro 8ºd
 
Tecnologias de punta
Tecnologias de puntaTecnologias de punta
Tecnologias de punta
 
Tecnologías de punta
Tecnologías de puntaTecnologías de punta
Tecnologías de punta
 
Presentación;nuevas tecnoliogias8ºa
Presentación;nuevas tecnoliogias8ºaPresentación;nuevas tecnoliogias8ºa
Presentación;nuevas tecnoliogias8ºa
 
Tecnologías de punta.
Tecnologías de punta.Tecnologías de punta.
Tecnologías de punta.
 
Tecnologías de puntas
Tecnologías de puntasTecnologías de puntas
Tecnologías de puntas
 
Tecnologías de punta
Tecnologías de puntaTecnologías de punta
Tecnologías de punta
 
Tecnologías de punta
Tecnologías  de puntaTecnologías  de punta
Tecnologías de punta
 
Unidad nª1
Unidad nª1Unidad nª1
Unidad nª1
 

Similar a Tecnologías de punta

Tecnologías de puntajfhhhh
Tecnologías de puntajfhhhhTecnologías de puntajfhhhh
Tecnologías de puntajfhhhh
sebanico1936
 
Tecnologías de puntajfhhhh
Tecnologías de puntajfhhhhTecnologías de puntajfhhhh
Tecnologías de puntajfhhhh
sebanico1936
 
Tecnologías de punta
Tecnologías de punta Tecnologías de punta
Tecnologías de punta
rebecaymariajose
 
Tecnologías de punta
Tecnologías de puntaTecnologías de punta
Tecnologías de punta
redfackcamarito
 
Tecnología de punta [autoguardado]
Tecnología de punta [autoguardado]Tecnología de punta [autoguardado]
Tecnología de punta [autoguardado]
brithan
 
Tecnología de punta [autoguardado]
Tecnología de punta [autoguardado]Tecnología de punta [autoguardado]
Tecnología de punta [autoguardado]
claugm123
 
Tecnología de punta
Tecnología de puntaTecnología de punta
Tecnología de punta
pudul2013
 
Tecnologías de punta final
Tecnologías de punta finalTecnologías de punta final
Tecnologías de punta final
wastavino
 
Tecnologías de punta final
Tecnologías de punta finalTecnologías de punta final
Tecnologías de punta final
wastavino
 
Introduccion a biomedica
Introduccion a biomedicaIntroduccion a biomedica
Introduccion a biomedica
Gustavo Alfaro
 
Tecnología de punta
Tecnología de puntaTecnología de punta
Tecnología de punta
pudul2013
 
Tecnología de punta
Tecnología de puntaTecnología de punta
Tecnología de punta
pudul2013
 
Tecnología de punta
Tecnología de puntaTecnología de punta
Tecnología de punta
pudul2013
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologías Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
annais_suarez
 
tecnología de punta
tecnología de puntatecnología de punta
tecnología de punta
kadeee
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologias Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
DanaeJazminVelasquez
 
Tecnologías de punta
Tecnologías de puntaTecnologías de punta
Tecnologías de punta
daniel riveros
 
tecnologia de punta
tecnologia de puntatecnologia de punta
tecnologia de punta
fabiolgui
 
Connie
ConnieConnie
Tecnología de punta
Tecnología de puntaTecnología de punta
Tecnología de punta
michelleardiles
 

Similar a Tecnologías de punta (20)

Tecnologías de puntajfhhhh
Tecnologías de puntajfhhhhTecnologías de puntajfhhhh
Tecnologías de puntajfhhhh
 
Tecnologías de puntajfhhhh
Tecnologías de puntajfhhhhTecnologías de puntajfhhhh
Tecnologías de puntajfhhhh
 
Tecnologías de punta
Tecnologías de punta Tecnologías de punta
Tecnologías de punta
 
Tecnologías de punta
Tecnologías de puntaTecnologías de punta
Tecnologías de punta
 
Tecnología de punta [autoguardado]
Tecnología de punta [autoguardado]Tecnología de punta [autoguardado]
Tecnología de punta [autoguardado]
 
Tecnología de punta [autoguardado]
Tecnología de punta [autoguardado]Tecnología de punta [autoguardado]
Tecnología de punta [autoguardado]
 
Tecnología de punta
Tecnología de puntaTecnología de punta
Tecnología de punta
 
Tecnologías de punta final
Tecnologías de punta finalTecnologías de punta final
Tecnologías de punta final
 
Tecnologías de punta final
Tecnologías de punta finalTecnologías de punta final
Tecnologías de punta final
 
Introduccion a biomedica
Introduccion a biomedicaIntroduccion a biomedica
Introduccion a biomedica
 
Tecnología de punta
Tecnología de puntaTecnología de punta
Tecnología de punta
 
Tecnología de punta
Tecnología de puntaTecnología de punta
Tecnología de punta
 
Tecnología de punta
Tecnología de puntaTecnología de punta
Tecnología de punta
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologías Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
tecnología de punta
tecnología de puntatecnología de punta
tecnología de punta
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologias Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Tecnologías de punta
Tecnologías de puntaTecnologías de punta
Tecnologías de punta
 
tecnologia de punta
tecnologia de puntatecnologia de punta
tecnologia de punta
 
Connie
ConnieConnie
Connie
 
Tecnología de punta
Tecnología de puntaTecnología de punta
Tecnología de punta
 

Tecnologías de punta

  • 1. Ignacia cayupi Noemi Rios 8ºA
  • 2. Índice  Nanotecnologías  Robótica  Bioingeniería  Biotecnología
  • 3. Nanotecnología  La mejor definición de Nanotecnología que hemos encontrado es esta: La Nanotecnología es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala.  Cuando se manipula la materia a la escala tan minúscula de átomos y moléculas, demuestra fenómenos y propiedades totalmente nuevas. Por lo tanto, científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas
  • 4. Robótica  La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los Robots. La robótica combina diversas disciplinas como son: la Mecanica, la Electronica, la informática, la Inteligencia artificial, la ingeniería de control y la Física. Otras áreas importantes en robótica son el algebra, los automatas programables y las maquinas de estado.  El término robot se popularizó con el éxito de la obra RUR (Robots Universales Rossum), escrita por Karel Capek en 1920. En la traducción al inglés de dicha obra, la palabra checa robota, que significa trabajos forzados, fue traducida al ingles como robot.
  • 5. Bioingeniería  Carrera declarada de interés por el Gobierno Argentino por estar vinculada a áreas prioritarias del desarrollo nacional.  Carrera acreditada por Res 619/06/ De la CONEAU - Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria.  La Bioingeniería es una de las disciplinas más jóvenes de la ingeniería en la que los principios y herramientas de la ingeniería, ciencia y tecnología se aplican a los problemas presentados por la biología y la medicina. La formación del Bioingeniería comprende una sólida base en ingeniería conjugada con los conocimientos fundamentales de medicina y biología, complementados con materias específicas de aplicación de tecnología: electrónica, informática, robótica, óptica, etc., para satisfacer las demandas de la medicina y la biología. Esta carrera fue creada con el objetivo de dar soluciones a la problemática del ámbito de la salud mediante la aplicación de modernos métodos tecnológicos. La Bioingeniería hoy, en nuestro país, está creciendo y estableciéndose como uno de los polos de mayor desarrollo, tanto en el mercado médico-tecnológico como en el área de la investigación. La fabricación, la importación y la exportación de nueva y compleja tecnología médica, y la necesidad de normativas que rijan en todos los aspectos de la misma, hacen que la demanda de Bioingenieros se haga cada vez más relevante y que diferentes ámbitos prestadores de salud requieran de sus servicios. Entre los más importantes campos que nuclea la Bioingeniería a nivel mundial se pueden mencionar: Biomateriales; Ingeniería Biomédica; Ingeniería Hospitalaria; Biomecánica; Bioóptica; Biosensores; Ingeniería Clínica y de Rehabilitación; Imágenes Médicas; Informática Médica; Órganos Artificiales; Procesamiento de Señales Biológicas; Telemedicina; y todo lo que concierne a la Tecnología Médica.
  • 6. Biotecnología  La biotecnología es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con gran uso en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, ciencias forestales y medicina. Probablemente el primero que usó este término fue el ingeniero húngaro Karl Ereky, en 1919.   Una definición de biotecnología aceptada internacionalmente es la siguiente:   La biotecnología se refiere a toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos (Convention on Biological Diversity, Article 2. Use of Terms, United Nations. 1992).