SlideShare una empresa de Scribd logo
TELE-EDUCACIÓN Y TELE-SALUD
EN CUBA
Presentado por: Giuliana Choque C.
INTRODUCCIÓN
Al entrar al nuevo milenio observamos
nuevos desafíos, ya que la historia va
cambiando conforme pasen los años.
Nos acercamos al punto medio entre la
vida y la muerte: defendiendo los
valores morales y humanos, ya que es
vital para la preservación de la
existencia humana
Según Jardines Méndez, 2005 «Los
avances en la ciencia han permitido
cambios en el desarrollo humano y sus
valores, es por eso que el hombre al entrar
a esta nueva era de la información tiene
como compromiso abordar los principales
problemas y acciones que la sociedad debe
afrontar, logrando así la meta propuesta
que es Salud para todos».
RETOS DE SALUD EN LA SOCIEDAD DE
LA INFORMACIÓN
Según Health for All in the Century
XXI Program. Ginebra: OMS,
1998. “Salud para todos en el año
2000”. Esta meta no se pudo cumplir,
planteándose ahora la meta “Salud
para todos en el siglo XXI”
RETOS DE SALUD EN LA SOCIEDAD DE
LA INFORMACIÓN
El conocimiento es considerado
importante y critico para la salud, en
otros sectores el conocimiento no sea de
tanta importancia, es por ello que este
conocimiento ayuda a crear programas
y prácticas que mejoran la calidad y
esperanza de vida.
Según la Telecom 99 en Ginebra,
Suiza, «Se demuestra que lo principal
para el desarrollo humano son las
nuevas vías de acceso a la información
a través de tecnologías y
telecomunicaciones».
ÁREAS DE MAYOR PRIORIDAD
1. El comercio.
2. El acceso al conocimiento.
3. La salud.
4. La educación
Son áreas con mayor impacto en el desarrollo
económico.
Según Jardines Méndez 2005 «En el uso actual de
Internet en el campo de la salud, se aprecia que
existen infinidad de aplicaciones tradicionales y
otras altamente innovadoras que, en alguna
manera, revolucionan los propios procesos
diagnósticos, terapéuticos, así como de vigilancia
y gestión en salud».
APLICACIONES INNOVADORAS
1. La teleconsulta.
2. La educación en línea.
3. La televigilancia.
4. la biblioteca virtual.
ASPECTOS QUE DEFINEN SALUD EN LA
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
1. La medicina preventiva.
2. Los servicios se centrarán en promover la
salud.
3. El centro de salud será la prioridad y no el
hospital.
4. Las acciones diagnósticas y terapéuticas a
distancia ocuparán un lugar cada vez más
importante en relación con los cuidados
presénciales.
5. El uso de las TICs. 1
GESTIÓN DE CONOCIMIENTO EN SALUD
Desde hace más de una década, en Cuba, se
desarrolla la Red Telemática de Salud (Infomed)
que tiene como misión lograr convertir la
información científico-técnica en un componente
esencial al servicio del perfeccionamiento de la
salud pública cubana.
GESTIÓN DE CONOCIMIENTO EN SALUD
Los actuales retos de Cuba en materia de gestión del
conocimiento en salud pueden resumirse esencialmente en
cuatro aspectos:
• La adquisición e introducción de las nuevas TICs.
• La capacitación de los recursos humanos para el uso y
aplicación eficiente de las TICs en el campo de la salud.
• El logro de un acceso y conectividad a la red de Infomed que
alcance todas las instituciones de salud.
• Y, sin dudas, el más importante y difícil de lograr, que la red
se convierta en un verdadero espacio virtual para la
interacción y el desarrollo de nuevos conocimientos y valores.
IMPORTANCIA
Según Jardines Méndez 2005 «La
informática en salud ciertamente tiene
mas potencialidades en la clínica, la
salud pública, la gestión del
conocimiento y la información, así
como en la colaboración internacional
en salud; sin embargo, las aplicaciones
en los países en desarrollo
principalmente aún son pocas».
REFERENCIAS
1. Jardines Méndez JB. Teleducación y telesalud en
Cuba: mucho más que desarrollo tecnológico.
Acimed 2005.
2. Organización Mundial de la Salud (OMS). Health
for All in the Century XXI Program. Ginebra:
OMS, 1998.
3. World Telecom 99, 10-17 October 1999, Geneva,
Switzerland.
4. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_a
rttext&pid=S1024-94352005000400007

Más contenido relacionado

Similar a Tele educación y tele-salud en cuba

Competencias digitales clave de los profesionales sanitarios
Competencias digitales clave de los profesionales sanitariosCompetencias digitales clave de los profesionales sanitarios
Competencias digitales clave de los profesionales sanitarios
Richard Canabate
 
Taller de sistemas numero 7
Taller de sistemas numero 7Taller de sistemas numero 7
Taller de sistemas numero 7
Esteban Madrid Ramirez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Mercedes Castillo
 
SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...
SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...
SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...
David Saavedra Pino
 
Ciudadanía digital en salud
Ciudadanía digital en saludCiudadanía digital en salud
Ciudadanía digital en salud
tonypages
 
Tics en-el-sector-salud-presentación
Tics en-el-sector-salud-presentaciónTics en-el-sector-salud-presentación
Tics en-el-sector-salud-presentación
alejandra gonzalez
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Las tic en el sector salud
Las tic en el sector saludLas tic en el sector salud
Las tic en el sector salud
Estefania Estrada
 
e-Salud (e-Health), tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
e-Salud (e-Health), tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...e-Salud (e-Health), tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
e-Salud (e-Health), tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
HCGlobal Group
 
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
Hugo Céspedes A.
 
Relacion de las tecnologias de informacion y comunicacion en la docencia y la...
Relacion de las tecnologias de informacion y comunicacion en la docencia y la...Relacion de las tecnologias de informacion y comunicacion en la docencia y la...
Relacion de las tecnologias de informacion y comunicacion en la docencia y la...
gladysres2012
 
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación
FreddyTayupanta
 
a23v32n2.pdf
a23v32n2.pdfa23v32n2.pdf
a23v32n2.pdf
rosaestherguzmanalme
 
Tics
TicsTics
La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la salud
guestfcbfca
 
La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la salud
guestfcbfca
 
Ensayo: Importancias de las TICS en el ámbito médico
Ensayo: Importancias de las TICS en el ámbito médicoEnsayo: Importancias de las TICS en el ámbito médico
Ensayo: Importancias de las TICS en el ámbito médico
Majo Gatika
 
Las TIC en el Futuro de la medicina
Las TIC en el Futuro de la medicinaLas TIC en el Futuro de la medicina
Las TIC en el Futuro de la medicina
Said Hernandez
 
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiologíaPáginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Noelis Ivón Hernández
 
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiologíaPáginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
romina vega
 

Similar a Tele educación y tele-salud en cuba (20)

Competencias digitales clave de los profesionales sanitarios
Competencias digitales clave de los profesionales sanitariosCompetencias digitales clave de los profesionales sanitarios
Competencias digitales clave de los profesionales sanitarios
 
Taller de sistemas numero 7
Taller de sistemas numero 7Taller de sistemas numero 7
Taller de sistemas numero 7
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...
SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...
SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...
 
Ciudadanía digital en salud
Ciudadanía digital en saludCiudadanía digital en salud
Ciudadanía digital en salud
 
Tics en-el-sector-salud-presentación
Tics en-el-sector-salud-presentaciónTics en-el-sector-salud-presentación
Tics en-el-sector-salud-presentación
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Las tic en el sector salud
Las tic en el sector saludLas tic en el sector salud
Las tic en el sector salud
 
e-Salud (e-Health), tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
e-Salud (e-Health), tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...e-Salud (e-Health), tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
e-Salud (e-Health), tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
 
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
 
Relacion de las tecnologias de informacion y comunicacion en la docencia y la...
Relacion de las tecnologias de informacion y comunicacion en la docencia y la...Relacion de las tecnologias de informacion y comunicacion en la docencia y la...
Relacion de las tecnologias de informacion y comunicacion en la docencia y la...
 
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación
 
a23v32n2.pdf
a23v32n2.pdfa23v32n2.pdf
a23v32n2.pdf
 
Tics
TicsTics
Tics
 
La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la salud
 
La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la salud
 
Ensayo: Importancias de las TICS en el ámbito médico
Ensayo: Importancias de las TICS en el ámbito médicoEnsayo: Importancias de las TICS en el ámbito médico
Ensayo: Importancias de las TICS en el ámbito médico
 
Las TIC en el Futuro de la medicina
Las TIC en el Futuro de la medicinaLas TIC en el Futuro de la medicina
Las TIC en el Futuro de la medicina
 
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiologíaPáginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
 
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiologíaPáginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Tele educación y tele-salud en cuba

  • 1. TELE-EDUCACIÓN Y TELE-SALUD EN CUBA Presentado por: Giuliana Choque C.
  • 2. INTRODUCCIÓN Al entrar al nuevo milenio observamos nuevos desafíos, ya que la historia va cambiando conforme pasen los años. Nos acercamos al punto medio entre la vida y la muerte: defendiendo los valores morales y humanos, ya que es vital para la preservación de la existencia humana
  • 3. Según Jardines Méndez, 2005 «Los avances en la ciencia han permitido cambios en el desarrollo humano y sus valores, es por eso que el hombre al entrar a esta nueva era de la información tiene como compromiso abordar los principales problemas y acciones que la sociedad debe afrontar, logrando así la meta propuesta que es Salud para todos».
  • 4. RETOS DE SALUD EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Según Health for All in the Century XXI Program. Ginebra: OMS, 1998. “Salud para todos en el año 2000”. Esta meta no se pudo cumplir, planteándose ahora la meta “Salud para todos en el siglo XXI”
  • 5. RETOS DE SALUD EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN El conocimiento es considerado importante y critico para la salud, en otros sectores el conocimiento no sea de tanta importancia, es por ello que este conocimiento ayuda a crear programas y prácticas que mejoran la calidad y esperanza de vida.
  • 6. Según la Telecom 99 en Ginebra, Suiza, «Se demuestra que lo principal para el desarrollo humano son las nuevas vías de acceso a la información a través de tecnologías y telecomunicaciones».
  • 7. ÁREAS DE MAYOR PRIORIDAD 1. El comercio. 2. El acceso al conocimiento. 3. La salud. 4. La educación Son áreas con mayor impacto en el desarrollo económico.
  • 8. Según Jardines Méndez 2005 «En el uso actual de Internet en el campo de la salud, se aprecia que existen infinidad de aplicaciones tradicionales y otras altamente innovadoras que, en alguna manera, revolucionan los propios procesos diagnósticos, terapéuticos, así como de vigilancia y gestión en salud».
  • 9. APLICACIONES INNOVADORAS 1. La teleconsulta. 2. La educación en línea. 3. La televigilancia. 4. la biblioteca virtual.
  • 10. ASPECTOS QUE DEFINEN SALUD EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 1. La medicina preventiva. 2. Los servicios se centrarán en promover la salud. 3. El centro de salud será la prioridad y no el hospital. 4. Las acciones diagnósticas y terapéuticas a distancia ocuparán un lugar cada vez más importante en relación con los cuidados presénciales. 5. El uso de las TICs. 1
  • 11. GESTIÓN DE CONOCIMIENTO EN SALUD Desde hace más de una década, en Cuba, se desarrolla la Red Telemática de Salud (Infomed) que tiene como misión lograr convertir la información científico-técnica en un componente esencial al servicio del perfeccionamiento de la salud pública cubana.
  • 12. GESTIÓN DE CONOCIMIENTO EN SALUD Los actuales retos de Cuba en materia de gestión del conocimiento en salud pueden resumirse esencialmente en cuatro aspectos: • La adquisición e introducción de las nuevas TICs. • La capacitación de los recursos humanos para el uso y aplicación eficiente de las TICs en el campo de la salud. • El logro de un acceso y conectividad a la red de Infomed que alcance todas las instituciones de salud. • Y, sin dudas, el más importante y difícil de lograr, que la red se convierta en un verdadero espacio virtual para la interacción y el desarrollo de nuevos conocimientos y valores.
  • 13. IMPORTANCIA Según Jardines Méndez 2005 «La informática en salud ciertamente tiene mas potencialidades en la clínica, la salud pública, la gestión del conocimiento y la información, así como en la colaboración internacional en salud; sin embargo, las aplicaciones en los países en desarrollo principalmente aún son pocas».
  • 14. REFERENCIAS 1. Jardines Méndez JB. Teleducación y telesalud en Cuba: mucho más que desarrollo tecnológico. Acimed 2005. 2. Organización Mundial de la Salud (OMS). Health for All in the Century XXI Program. Ginebra: OMS, 1998. 3. World Telecom 99, 10-17 October 1999, Geneva, Switzerland. 4. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_a rttext&pid=S1024-94352005000400007