SlideShare una empresa de Scribd logo
TICS EN EL SECTOR SALUD
Juan David Blandón Ocampo
Maria Alejandra González González
¿Qué son las tics?
• TIC es la fría sigla para
‘tecnologías de la información
y las comunicaciones’.
• son aquellas cuya base se
centra en los campos de la
informática, la
microelectrónica y las
telecomunicaciones, para dar
paso a la creación de nuevas
formas de comunicación.
Los medios de comunicación en el sector
salud se han vuelto una herramienta
indispensable para el manejo y tratamiento
de pacientes mediante la estandarización y
categorización de historias clínicas
Registros sobre la evolución del paciente
los cuales quedan guardados y libre
disposición del personal clínico.
• La incorporación de las tics al mundo sanitario está suponiendo un motor
de cambio para mejora de calidad de vida de los ciudadanos,
favoreciendo el desarrollo de herramientas dirigidas a dar respuesta en
áreas como:
La planificación
La información
La investigación
La gestión
Prevención
Promoción
En el diagnóstico o tratamiento.
Metas de las TIC´s en salud:
• Historia clínica digital
• Desarrollo de soluciones y
aplicaciones para pacientes y
afiliados al Sistema de Seguridad
Social en Salud
• TIC para el acceso de la
población a los servicios de
salud: Telesalud y Telemedicina.
Ejemplos de las TIC´s en el sector salud
• Por ejemplo, uno de los subproductos
de envejecimiento de la población es
un aumento en el tratamiento de la
enfermedad crónica. Por su propia
naturaleza, las enfermedades crónicas
son costosas de tratar al mismo
tiempo que suponen una carga de
tiempo para el paciente y para el
sistema sanitario.
• Para combatir esto, los proveedores
de salud están usando la tecnología
para ayudar a resolver parte del
problema a través del uso de los
servicios de tele salud. Los servicios
de tele salud amplían la gama que la
asistencia sanitaria puede ser
entregado al tiempo que reduce la
necesidad de los médicos para viajar
que aumenta la eficiencia y la
productividad.
• Un ejemplo cotidiano de tele
salud puede ser internet como
medio para que los pacientes
puedan plantear sus dudas a
médicos titulados y recibir una
respuesta rápidamente sin tener
que pasar por consulta.
• La situación anterior sería una
muestra básica de lo que se
conoce como consulta. Así,
gracias a las TIC se puede
realizar un diagnóstico básico sin
obligar al paciente a acudir a la
consulta.
• Pero internet no solo ayuda a los pacientes a ser diagnosticados más
cómodamente y conseguir información de calidad. Los profesionales
también tienen esa oportunidad. Existen vasta fuentes de información
disponibles en la red para médicos y otros agentes sanitarios. Además,
gracias también a la red, estos profesionales pueden intercambiar
información y experiencias entre sí.
• El personal de salud en todo el
mundo tiene muchas
oportunidades para actualizar sus
habilidades a través de iniciativas
de asesoramiento y formación
basados en Internet. Son solo unos
pocos ejemplos del uso de las TIC
en el sector salud.
Conclusiones:
• Las TICs en salud permiten una
mayor facilidad en la interacción del
personal de salud y el paciente,
permitiendo que su atención sea
mucho mas eficaz.
• Los medios de comunicación han
permitido que el personal de salud
tenga acceso rápido en todo
momento, a la historia clínica o
datos de interés de cualquier
paciente.
• Las TIC´s permiten al paciente
obtener información acerca del
manejo de su enfermedad, lo
cual contribuye a mejorar la
promoción de la salud.
Webgrafía:
• http://tugimnasiacerebral.com/herramientas-de-estudio/que-son-las-
tics-tic-o-tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion
• http://www.enticconfio.gov.co/que-son-las-tic-significado
• http://tutorial.cch.unam.mx/bloque4/lasTIC
• http://www.mintic.gov.co/portal/vivedigital/612/w3-article-
19491.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tic Actividad integradora 6
Las tic Actividad integradora 6Las tic Actividad integradora 6
Las tic Actividad integradora 6
YessicaNoemiSaldaa
 
Las tics en el futuro de la medicina
Las tics en el futuro de la medicinaLas tics en el futuro de la medicina
Las tics en el futuro de la medicina
Laura UH
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
anavazquez111
 
Diferencias entre las herramientas ofimaticas
Diferencias entre las herramientas ofimaticasDiferencias entre las herramientas ofimaticas
Diferencias entre las herramientas ofimaticas
JosLuisPrezHernndez1
 
Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedadLas tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
JesusDueasValdivia
 
Proyecto integrador las tic en la sociedad
Proyecto integrador las tic  en la sociedadProyecto integrador las tic  en la sociedad
Proyecto integrador las tic en la sociedad
JoseangelRodrigues1
 
La importancia del internet
La importancia del internetLa importancia del internet
La importancia del internet
DANIELA CORREA
 
Las tic en mi comunidad
Las tic en mi comunidadLas tic en mi comunidad
Las tic en mi comunidad
AndreaGarcaMartnez6
 
EL USO DE LAS TIC EN LA VIDA.pptx
EL USO DE LAS TIC EN LA VIDA.pptxEL USO DE LAS TIC EN LA VIDA.pptx
EL USO DE LAS TIC EN LA VIDA.pptx
AgustinCastilloIbarr
 
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y saludeSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
paco24650
 
Proyecto integrador
Proyecto integrador Proyecto integrador
Proyecto integrador
alvaroCazzbeltran
 
Las TIC en la sociedad
Las TIC en la sociedadLas TIC en la sociedad
Las TIC en la sociedad
wolfsrain01
 
Proyecto integrador las tic
Proyecto integrador las ticProyecto integrador las tic
Proyecto integrador las tic
Monica Ruth Hurtado Peña
 
Actividad integradora 6 El uso de las TIC en la vida cotidiana
Actividad integradora 6 El uso de las TIC en la vida cotidianaActividad integradora 6 El uso de las TIC en la vida cotidiana
Actividad integradora 6 El uso de las TIC en la vida cotidiana
Veronicaortegalaguna
 
Arreolaflores fabiola m01_s3ai5
Arreolaflores fabiola m01_s3ai5Arreolaflores fabiola m01_s3ai5
Arreolaflores fabiola m01_s3ai5
FabiolaArreola3
 
Las tics en la sociedad
Las tics en la sociedadLas tics en la sociedad
Las tics en la sociedad
mariaazaliamuoztrejo
 
Actividad integradora 6 semana 3 "Crear un recurso multimedia"
Actividad integradora 6 semana 3 "Crear un recurso multimedia"Actividad integradora 6 semana 3 "Crear un recurso multimedia"
Actividad integradora 6 semana 3 "Crear un recurso multimedia"
AlonsoHerNandez68
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
KarlaHeresAmaya
 
Diferencias entre las herramientas ofimáticas.
Diferencias entre las herramientas ofimáticas. Diferencias entre las herramientas ofimáticas.
Diferencias entre las herramientas ofimáticas.
DulceAnahiAyon
 

La actualidad más candente (20)

Las tic Actividad integradora 6
Las tic Actividad integradora 6Las tic Actividad integradora 6
Las tic Actividad integradora 6
 
Las tics en el futuro de la medicina
Las tics en el futuro de la medicinaLas tics en el futuro de la medicina
Las tics en el futuro de la medicina
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
 
Diferencias entre las herramientas ofimaticas
Diferencias entre las herramientas ofimaticasDiferencias entre las herramientas ofimaticas
Diferencias entre las herramientas ofimaticas
 
Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedadLas tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
 
Proyecto integrador las tic en la sociedad
Proyecto integrador las tic  en la sociedadProyecto integrador las tic  en la sociedad
Proyecto integrador las tic en la sociedad
 
La importancia del internet
La importancia del internetLa importancia del internet
La importancia del internet
 
Las tic en mi comunidad
Las tic en mi comunidadLas tic en mi comunidad
Las tic en mi comunidad
 
EL USO DE LAS TIC EN LA VIDA.pptx
EL USO DE LAS TIC EN LA VIDA.pptxEL USO DE LAS TIC EN LA VIDA.pptx
EL USO DE LAS TIC EN LA VIDA.pptx
 
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y saludeSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
 
Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
Proyecto integrador
Proyecto integrador Proyecto integrador
Proyecto integrador
 
Las TIC en la sociedad
Las TIC en la sociedadLas TIC en la sociedad
Las TIC en la sociedad
 
Proyecto integrador las tic
Proyecto integrador las ticProyecto integrador las tic
Proyecto integrador las tic
 
Actividad integradora 6 El uso de las TIC en la vida cotidiana
Actividad integradora 6 El uso de las TIC en la vida cotidianaActividad integradora 6 El uso de las TIC en la vida cotidiana
Actividad integradora 6 El uso de las TIC en la vida cotidiana
 
Arreolaflores fabiola m01_s3ai5
Arreolaflores fabiola m01_s3ai5Arreolaflores fabiola m01_s3ai5
Arreolaflores fabiola m01_s3ai5
 
Las tics en la sociedad
Las tics en la sociedadLas tics en la sociedad
Las tics en la sociedad
 
Actividad integradora 6 semana 3 "Crear un recurso multimedia"
Actividad integradora 6 semana 3 "Crear un recurso multimedia"Actividad integradora 6 semana 3 "Crear un recurso multimedia"
Actividad integradora 6 semana 3 "Crear un recurso multimedia"
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
 
Diferencias entre las herramientas ofimáticas.
Diferencias entre las herramientas ofimáticas. Diferencias entre las herramientas ofimáticas.
Diferencias entre las herramientas ofimáticas.
 

Similar a Tics en-el-sector-salud-presentación

Tics en la salud trabajo final
Tics en la salud  trabajo finalTics en la salud  trabajo final
Tics en la salud trabajo final
informaticaudc
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
ValentinaGarciaA
 
Ensayo ntics si
Ensayo ntics siEnsayo ntics si
Ensayo ntics si
mariajosecarrera101
 
Sistemas y Tecnologias Sistemas de Información en el sector salud!
Sistemas y Tecnologias  Sistemas  de Información en el sector  salud!Sistemas y Tecnologias  Sistemas  de Información en el sector  salud!
Sistemas y Tecnologias Sistemas de Información en el sector salud!
Octavio Barrera
 
Las tic laura y luisa
Las tic laura y luisaLas tic laura y luisa
Las tic laura y luisaluisaferios
 
TIC´s en sector SALUD.
TIC´s en sector SALUD.TIC´s en sector SALUD.
TIC´s en sector SALUD.Jovan Ochoa
 
CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...
CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...
CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...
RosaZambrano37
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
JeinAlexandra
 
Tics
TicsTics
Tics
TicsTics
Tecnologia de la_informacion_en_el_sector_salud
Tecnologia de la_informacion_en_el_sector_saludTecnologia de la_informacion_en_el_sector_salud
Tecnologia de la_informacion_en_el_sector_salud
Ernesto Diantes
 
Clase integradora ti cs aplicadas a la enfermeria1512 impresion
Clase integradora ti cs aplicadas a la enfermeria1512 impresionClase integradora ti cs aplicadas a la enfermeria1512 impresion
Clase integradora ti cs aplicadas a la enfermeria1512 impresion
Matias Do Santos
 
Diapositiva e salud y telemedicina ultima
Diapositiva e salud y telemedicina ultimaDiapositiva e salud y telemedicina ultima
Diapositiva e salud y telemedicina ultima
Juan Pablo Fabian
 
Competencias digitales clave de los profesionales sanitarios
Competencias digitales clave de los profesionales sanitariosCompetencias digitales clave de los profesionales sanitarios
Competencias digitales clave de los profesionales sanitarios
Richard Canabate
 
TICs EN SALUD
TICs EN SALUDTICs EN SALUD
TICs EN SALUD
Luis Huaman
 
La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludguestfcbfca
 
La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludguestfcbfca
 
Proyecto
ProyectoProyecto
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUDLAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
Nayeli López
 

Similar a Tics en-el-sector-salud-presentación (20)

Tics en la salud trabajo final
Tics en la salud  trabajo finalTics en la salud  trabajo final
Tics en la salud trabajo final
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Ensayo ntics si
Ensayo ntics siEnsayo ntics si
Ensayo ntics si
 
Sistemas y Tecnologias Sistemas de Información en el sector salud!
Sistemas y Tecnologias  Sistemas  de Información en el sector  salud!Sistemas y Tecnologias  Sistemas  de Información en el sector  salud!
Sistemas y Tecnologias Sistemas de Información en el sector salud!
 
Las tic laura y luisa
Las tic laura y luisaLas tic laura y luisa
Las tic laura y luisa
 
TIC´s en sector SALUD.
TIC´s en sector SALUD.TIC´s en sector SALUD.
TIC´s en sector SALUD.
 
CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...
CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...
CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tecnologia de la_informacion_en_el_sector_salud
Tecnologia de la_informacion_en_el_sector_saludTecnologia de la_informacion_en_el_sector_salud
Tecnologia de la_informacion_en_el_sector_salud
 
Clase integradora ti cs aplicadas a la enfermeria1512 impresion
Clase integradora ti cs aplicadas a la enfermeria1512 impresionClase integradora ti cs aplicadas a la enfermeria1512 impresion
Clase integradora ti cs aplicadas a la enfermeria1512 impresion
 
Diapositiva e salud y telemedicina ultima
Diapositiva e salud y telemedicina ultimaDiapositiva e salud y telemedicina ultima
Diapositiva e salud y telemedicina ultima
 
Competencias digitales clave de los profesionales sanitarios
Competencias digitales clave de los profesionales sanitariosCompetencias digitales clave de los profesionales sanitarios
Competencias digitales clave de los profesionales sanitarios
 
TICs EN SALUD
TICs EN SALUDTICs EN SALUD
TICs EN SALUD
 
La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la salud
 
La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la salud
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUDLAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

Tics en-el-sector-salud-presentación

  • 1. TICS EN EL SECTOR SALUD Juan David Blandón Ocampo Maria Alejandra González González
  • 2. ¿Qué son las tics? • TIC es la fría sigla para ‘tecnologías de la información y las comunicaciones’. • son aquellas cuya base se centra en los campos de la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones, para dar paso a la creación de nuevas formas de comunicación.
  • 3. Los medios de comunicación en el sector salud se han vuelto una herramienta indispensable para el manejo y tratamiento de pacientes mediante la estandarización y categorización de historias clínicas Registros sobre la evolución del paciente los cuales quedan guardados y libre disposición del personal clínico.
  • 4. • La incorporación de las tics al mundo sanitario está suponiendo un motor de cambio para mejora de calidad de vida de los ciudadanos, favoreciendo el desarrollo de herramientas dirigidas a dar respuesta en áreas como: La planificación La información La investigación La gestión Prevención Promoción En el diagnóstico o tratamiento.
  • 5. Metas de las TIC´s en salud: • Historia clínica digital • Desarrollo de soluciones y aplicaciones para pacientes y afiliados al Sistema de Seguridad Social en Salud • TIC para el acceso de la población a los servicios de salud: Telesalud y Telemedicina.
  • 6. Ejemplos de las TIC´s en el sector salud • Por ejemplo, uno de los subproductos de envejecimiento de la población es un aumento en el tratamiento de la enfermedad crónica. Por su propia naturaleza, las enfermedades crónicas son costosas de tratar al mismo tiempo que suponen una carga de tiempo para el paciente y para el sistema sanitario.
  • 7. • Para combatir esto, los proveedores de salud están usando la tecnología para ayudar a resolver parte del problema a través del uso de los servicios de tele salud. Los servicios de tele salud amplían la gama que la asistencia sanitaria puede ser entregado al tiempo que reduce la necesidad de los médicos para viajar que aumenta la eficiencia y la productividad.
  • 8. • Un ejemplo cotidiano de tele salud puede ser internet como medio para que los pacientes puedan plantear sus dudas a médicos titulados y recibir una respuesta rápidamente sin tener que pasar por consulta. • La situación anterior sería una muestra básica de lo que se conoce como consulta. Así, gracias a las TIC se puede realizar un diagnóstico básico sin obligar al paciente a acudir a la consulta.
  • 9. • Pero internet no solo ayuda a los pacientes a ser diagnosticados más cómodamente y conseguir información de calidad. Los profesionales también tienen esa oportunidad. Existen vasta fuentes de información disponibles en la red para médicos y otros agentes sanitarios. Además, gracias también a la red, estos profesionales pueden intercambiar información y experiencias entre sí.
  • 10. • El personal de salud en todo el mundo tiene muchas oportunidades para actualizar sus habilidades a través de iniciativas de asesoramiento y formación basados en Internet. Son solo unos pocos ejemplos del uso de las TIC en el sector salud.
  • 11. Conclusiones: • Las TICs en salud permiten una mayor facilidad en la interacción del personal de salud y el paciente, permitiendo que su atención sea mucho mas eficaz. • Los medios de comunicación han permitido que el personal de salud tenga acceso rápido en todo momento, a la historia clínica o datos de interés de cualquier paciente.
  • 12. • Las TIC´s permiten al paciente obtener información acerca del manejo de su enfermedad, lo cual contribuye a mejorar la promoción de la salud.