SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TELEFONO
En 1857, Antonio Meucci (1808-89)
había inventado una máquina cuyo
componente esencial era un elemento
vibrador unido a un imán; era el primer
aparato telefónico: Aunque Meucci
patenté su hallazgo en 1871, el escaso
interés mostrado por la compañía a la
que le ofreció y las dificultades
económicas le hicieron abandonar el
proyecto. Por este motivo, sería
Graham Bell (1847-1922) quien,
finalmente, tras patentar un aparato
semejante en 1876, pasaría a la
historia como el verdadero padre del
teléfono, y ello a pesar de que surgió
inmediatamente una disputa legal que
no finalizó hasta 1886 y con resultado
favorable para Meucci.
Meucci
 patenta
 su
 hallazgo
 en 1871
El primer
aparato
telefónico
Nombre del personaje: Alexander Graham Bell
              Fecha de nacimiento: 3 de marzo de 1847
              Fecha de fallecimiento: 2 de agosto de 1922
              Origen: Edimburgo, Escocia
              Actividad: Científico e inventor



Cuando estaba aún en Escocia, se dice que Bell se
interesó por la acústica; interés originado por la sordera
de su madre. El 7 de marzo de 1876, fue concedida una
patente en Estados Unidos por el teléfono. Sin embargo,
aparentemente Bell no fue el primero en crear este
aparato, sino solamente el primero en patentarlo, pues el
11 de junio de 2002, el Congreso de Estados Unidos
aprobó la resolución 269 por la que reconoció que el
inventor del teléfono había sido Antonio Meucci y no
Alexander Graham Bell.
Alexander Graham Bell
Graham Bell
haciendo la
primera llamada
telefónica entre
Chicago y Nueva
York en 1892)
Los comienzos
La aplicación de la electricidad al ámbito de las
comunicaciones los primeros experimentos en este sentido
se remontan a la etapa final del siglo XVIII supuso un
avance decisivo. Si el telégrafo había logrado asociar
impulsos eléctricos y letras, sistema que, tras un adecuado
procedimiento de descodificación, permitía la transmisión
de mensajes a larga distancia, el siguiente paso vendría
con La unión de la señal eléctrica y la voz humana. No
obstante, en el caso del teléfono, se hacía necesario un
elemento intermedio que tradujera ondas sonoras en
señales eléctricas y viceversa, un segundo dispositivo
capaz de convertir la señal eléctrica en onda de sonido.
A partirde entonces, los
avances más señalados
derivaron de la incorporación
de bobinas (1913) y de
diversas técnicas que
hicieron posible mantener
más de una conexión sobre la
misma línea (1916). Los
nombres de Thomas A.
Edison, Elisha Gray o Edward
Hughes sé encuentran
estrechamente vinculados al
desarrollo del teléfono
.
En una etapa posterior, en los años treinta, se aplicaron
cables coaxiales y, ya en la segunda mitad de la centuria, se
verificaron las primeras comunicaciones entre continentes y
comenzaron las transmisiones vía satélite.
Funcionamiento del teléfono
En un sistema telefónico, la transmisión
se basa en el paso, a través de un
circuito, de un flujo de corriente cuyas
variaciones de intensidad vienen
marcadas por las propias variaciones
de resistencia de dicho circuito. El
aparato encargado de modificar la
resistencia de éste, y, por tanto, la
intensidad de la corriente, es el
micrófono.
El micrófono lleva incorporado un
dispositivo de forma cilíndrica, con
pequeños granos de carbón —el carbón
altera su grado de conductividad de la
Conexiones
telefónicas
La primera conexión
telefónica pública se
verificó en Estados
Unidos en 1878,
gracias a la
instalación de una
centralita de
funcionamiento
manual, que hacía
posible la distribución
de las llamadas entre
los usuarios de la red
EL TELEFONO AUTOMATICO
                      1879 hubo intentos de
                     desarrollar un sistema que
                     permitiese al usuario, sin la
                     intervención de operadoras, el
                     comunicarse directamente con el
                     usuario al otro lado de la línea.
                     Pero todos los intentos no
                     llevaron a éxitos prácticos.
En 1889 Almon B. Strowger patento un sistema de
aparatos y centrales telefónicas automáticas, que no
requerían la presencia de operadoras para efectuar la
conexión entre 2 usuarios
EL DISCADO POR BOTONES
A pesar que ya Strowger había
utilizado botones pulsadores
para elegir el abonado con el
cual querían comunicarse, la
idea de utilizar botones para esa
función cayó en el olvido y volvió
solo allí por los fines de los años
50. Con el desarrollo de
sistemas electrónicos
digitales (hemos de recordar: los teléfonos antiguos
eran exclusivamente analógicos) en las centrales
telefónicas, volvieron a pensar en la posibilidad de
discar con ayuda de un tablero de pulsadores.
El teléfono móvil




El teléfono móvil se remonta a los inicios de la segunda guerra
mundial, donde ya se veía que era necesaria la comunicación a
distancia, es por eso que la compañía Motorola creó un equipo
llamado Handie Talkie H12-16, que es un equipo que permite el
contacto con las tropas vía ondas de radio cuya banda de
frecuencias en ese tiempo no superaban los 60 MHz.
Los aparatos inalámbricos
Para la máxima comodidad del usuario fueron
desarrollándose infinidad de versiones de aparatos
telefónicos inalámbricos. Estos nos permiten la
comunicación telefónica sin que el auricular este
conectado por un cable a la línea. Todo se hace por
ondas de radio. Al principio estos aparatos
utilizaban ciertas bandas de frecuencias de radio
que no permitían llegar a una buena calidad de voz
recibida y emitida ,pero con el tiempo fueron
mejorándose estos sistemas y hoy nos permiten un
cómodo uso sin movernos de nuestro sillón favorita,
cuando suena el teléfono en medio de nuestro
programa de TV preferido.
LA EVOLUCION DEL TELEFONO MOVIL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La historia del telefono
La historia del telefonoLa historia del telefono
La historia del telefono
Brayhan Stive Ortegon Barrios
 
El telefono.
El telefono.El telefono.
El telefono.soledad
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
jalemir
 
EvolucióN Del TeléFono Y Su UtilizacióN
EvolucióN Del TeléFono Y Su UtilizacióNEvolucióN Del TeléFono Y Su UtilizacióN
EvolucióN Del TeléFono Y Su UtilizacióN
Eduardo Burgasí
 
Telefono
TelefonoTelefono
Desarrollo de las centrales telefonicas
Desarrollo de las centrales telefonicasDesarrollo de las centrales telefonicas
Desarrollo de las centrales telefonicasJoel Avila
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
Jessica Camila Lesmes Ortegon
 
Historia y evolución del
Historia y evolución delHistoria y evolución del
Historia y evolución del
RuhJimenez
 
La historia de teléfono
La historia de teléfonoLa historia de teléfono
La historia de teléfono
wilmer144
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
Leidy Estefania Suarez Sierra
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
CAROL DAHYANA PIMIENTO
 
evolucion del telefono
evolucion del telefonoevolucion del telefono
evolucion del telefonoJuan Cito
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
CAROL DAHYANA PIMIENTO
 
El Teléfono
El TeléfonoEl Teléfono
El Teléfono
Ferbo123
 
Historia y fundamentos de la comunicación: El teléfono
Historia y fundamentos de la comunicación: El teléfonoHistoria y fundamentos de la comunicación: El teléfono
Historia y fundamentos de la comunicación: El teléfono
Raquel Gandiaga
 
Historia del Teléfono
Historia del TeléfonoHistoria del Teléfono
Historia del Teléfono
Andreasp18
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfonoBARCAMMAR
 
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVILHISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
Valentina berastegui mora
 

La actualidad más candente (19)

La historia del telefono
La historia del telefonoLa historia del telefono
La historia del telefono
 
El telefono.
El telefono.El telefono.
El telefono.
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
 
EvolucióN Del TeléFono Y Su UtilizacióN
EvolucióN Del TeléFono Y Su UtilizacióNEvolucióN Del TeléFono Y Su UtilizacióN
EvolucióN Del TeléFono Y Su UtilizacióN
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
 
Desarrollo de las centrales telefonicas
Desarrollo de las centrales telefonicasDesarrollo de las centrales telefonicas
Desarrollo de las centrales telefonicas
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Historia y evolución del
Historia y evolución delHistoria y evolución del
Historia y evolución del
 
La historia de teléfono
La historia de teléfonoLa historia de teléfono
La historia de teléfono
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
 
evolucion del telefono
evolucion del telefonoevolucion del telefono
evolucion del telefono
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
 
El Teléfono
El TeléfonoEl Teléfono
El Teléfono
 
Historia y fundamentos de la comunicación: El teléfono
Historia y fundamentos de la comunicación: El teléfonoHistoria y fundamentos de la comunicación: El teléfono
Historia y fundamentos de la comunicación: El teléfono
 
Historia del Teléfono
Historia del TeléfonoHistoria del Teléfono
Historia del Teléfono
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfono
 
El telefono!
El telefono!El telefono!
El telefono!
 
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVILHISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
 

Destacado

Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
JACKAR28
 
Alexander graham bell y el telefono
Alexander graham bell y el telefonoAlexander graham bell y el telefono
Alexander graham bell y el telefonoBruno_Tablado
 
Selsa El Telefono 7ºA
Selsa El Telefono 7ºASelsa El Telefono 7ºA
Selsa El Telefono 7ºAguestb47672
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
ERIKA FERNANDA BURITICA NUÑEZ
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefonofrijol81
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefonoidazaga
 
La historia de teléfono
La historia de teléfonoLa historia de teléfono
La historia de teléfono
wilmer144
 
Historia del telefono diapositiva
Historia del telefono diapositivaHistoria del telefono diapositiva
Historia del telefono diapositiva
edilberto79027698
 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN: DEL TELÉFONO AL CELULAR INTELIGENTE
MEDIOS DE COMUNICACIÓN: DEL TELÉFONO AL CELULAR INTELIGENTEMEDIOS DE COMUNICACIÓN: DEL TELÉFONO AL CELULAR INTELIGENTE
MEDIOS DE COMUNICACIÓN: DEL TELÉFONO AL CELULAR INTELIGENTE
Marisol Velez Valdes
 
Trabajo power point silvina
Trabajo power point silvinaTrabajo power point silvina
Trabajo power point silvinacm030700
 
LINEA DE TIEMPO DEL TELEFONO
LINEA DE TIEMPO DEL TELEFONOLINEA DE TIEMPO DEL TELEFONO
LINEA DE TIEMPO DEL TELEFONO
guest51b0e9
 
El teléfono a lo largo de la historia
El teléfono a lo largo de la historiaEl teléfono a lo largo de la historia
El teléfono a lo largo de la historia
juansolana1998
 
linea de tiempo del celular
linea de tiempo del celularlinea de tiempo del celular
linea de tiempo del celular
karinaaguirre
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicacionesblognoveno
 
Historia Del Telefono
Historia Del TelefonoHistoria Del Telefono
Historia Del Telefonorenato
 
Linea tiempo telefono
Linea tiempo telefonoLinea tiempo telefono
Linea tiempo telefono
Juan Carlos Rodriguez Gomez
 

Destacado (20)

Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
IPUINA NEREA
IPUINA NEREAIPUINA NEREA
IPUINA NEREA
 
Alexander graham bell y el telefono
Alexander graham bell y el telefonoAlexander graham bell y el telefono
Alexander graham bell y el telefono
 
Selsa El Telefono 7ºA
Selsa El Telefono 7ºASelsa El Telefono 7ºA
Selsa El Telefono 7ºA
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
La historia de teléfono
La historia de teléfonoLa historia de teléfono
La historia de teléfono
 
Antonio Meucci...Y El Teléfono.
Antonio Meucci...Y El Teléfono.Antonio Meucci...Y El Teléfono.
Antonio Meucci...Y El Teléfono.
 
La historia del telefono
La historia del telefonoLa historia del telefono
La historia del telefono
 
Historia del telefono diapositiva
Historia del telefono diapositivaHistoria del telefono diapositiva
Historia del telefono diapositiva
 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN: DEL TELÉFONO AL CELULAR INTELIGENTE
MEDIOS DE COMUNICACIÓN: DEL TELÉFONO AL CELULAR INTELIGENTEMEDIOS DE COMUNICACIÓN: DEL TELÉFONO AL CELULAR INTELIGENTE
MEDIOS DE COMUNICACIÓN: DEL TELÉFONO AL CELULAR INTELIGENTE
 
El Telefono
El TelefonoEl Telefono
El Telefono
 
Trabajo power point silvina
Trabajo power point silvinaTrabajo power point silvina
Trabajo power point silvina
 
LINEA DE TIEMPO DEL TELEFONO
LINEA DE TIEMPO DEL TELEFONOLINEA DE TIEMPO DEL TELEFONO
LINEA DE TIEMPO DEL TELEFONO
 
El teléfono a lo largo de la historia
El teléfono a lo largo de la historiaEl teléfono a lo largo de la historia
El teléfono a lo largo de la historia
 
linea de tiempo del celular
linea de tiempo del celularlinea de tiempo del celular
linea de tiempo del celular
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Historia Del Telefono
Historia Del TelefonoHistoria Del Telefono
Historia Del Telefono
 
Linea tiempo telefono
Linea tiempo telefonoLinea tiempo telefono
Linea tiempo telefono
 

Similar a Telefono original[autoguardado]

El telefono
El telefonoEl telefono
El telefonotete992
 
Historia y evolucion del telefono
Historia y evolucion del telefonoHistoria y evolucion del telefono
Historia y evolucion del telefono
Jorge Andres Cardozo Alonso
 
Curso de-reparacion-de-telefonos-celulares
Curso de-reparacion-de-telefonos-celularesCurso de-reparacion-de-telefonos-celulares
Curso de-reparacion-de-telefonos-celulares
Brianda Yuriar
 
Presentación historia del telefono 2
Presentación historia del telefono  2Presentación historia del telefono  2
Presentación historia del telefono 2
Maira Alejandra Orozco Charry
 
Historia radio
Historia radioHistoria radio
Historia radio
Alex Perez
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
VALENTINA ARBOLEDA CARDENAS
 
Presentación1 (1) (1)
Presentación1 (1) (1)Presentación1 (1) (1)
Presentación1 (1) (1)
maria luisa leon pinzon
 
Evolucion de los medios de comunicacion 2ºC
Evolucion de los medios de comunicacion 2ºC Evolucion de los medios de comunicacion 2ºC
Evolucion de los medios de comunicacion 2ºC EzeAlcantara
 
La historia del teléfono
La historia del teléfonoLa historia del teléfono
La historia del teléfono
Karen Dayana Rojas Melo
 
Historia y evolución del teléfono
Historia y evolución del teléfonoHistoria y evolución del teléfono
Historia y evolución del teléfono
Angie Daniela Bolaños Oliveros
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
Juan Pablo Giraldo Medina
 
Biblioteca digital
Biblioteca digitalBiblioteca digital
Biblioteca digital
Jiskli Salazar
 
EL TELEFONO.docx
EL TELEFONO.docxEL TELEFONO.docx
EL TELEFONO.docx
CamiloDiaz418521
 
Evolución de la comunicación humana (tarea2)
Evolución de la comunicación humana (tarea2)Evolución de la comunicación humana (tarea2)
Evolución de la comunicación humana (tarea2)
Brandon Santillán
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
stefania0902
 
Periodo 1, tarea 2
Periodo 1, tarea 2Periodo 1, tarea 2
Periodo 1, tarea 2
KianRodriguez
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesriflex04 F. Cruz
 

Similar a Telefono original[autoguardado] (20)

El telefono
El telefonoEl telefono
El telefono
 
Historia y evolucion del telefono
Historia y evolucion del telefonoHistoria y evolucion del telefono
Historia y evolucion del telefono
 
Curso de-reparacion-de-telefonos-celulares
Curso de-reparacion-de-telefonos-celularesCurso de-reparacion-de-telefonos-celulares
Curso de-reparacion-de-telefonos-celulares
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Presentación historia del telefono 2
Presentación historia del telefono  2Presentación historia del telefono  2
Presentación historia del telefono 2
 
Historia radio
Historia radioHistoria radio
Historia radio
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Presentación1 (1) (1)
Presentación1 (1) (1)Presentación1 (1) (1)
Presentación1 (1) (1)
 
Evolucion de los medios de comunicacion 2ºC
Evolucion de los medios de comunicacion 2ºC Evolucion de los medios de comunicacion 2ºC
Evolucion de los medios de comunicacion 2ºC
 
La historia del teléfono
La historia del teléfonoLa historia del teléfono
La historia del teléfono
 
Historia y evolución del teléfono
Historia y evolución del teléfonoHistoria y evolución del teléfono
Historia y evolución del teléfono
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Biblioteca digital
Biblioteca digitalBiblioteca digital
Biblioteca digital
 
DeECP - Historia de la telefonía
DeECP - Historia de la telefoníaDeECP - Historia de la telefonía
DeECP - Historia de la telefonía
 
EL TELEFONO.docx
EL TELEFONO.docxEL TELEFONO.docx
EL TELEFONO.docx
 
Evolución de la comunicación humana (tarea2)
Evolución de la comunicación humana (tarea2)Evolución de la comunicación humana (tarea2)
Evolución de la comunicación humana (tarea2)
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
El Celular
El CelularEl Celular
El Celular
 
Periodo 1, tarea 2
Periodo 1, tarea 2Periodo 1, tarea 2
Periodo 1, tarea 2
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
 

Telefono original[autoguardado]

  • 2. En 1857, Antonio Meucci (1808-89) había inventado una máquina cuyo componente esencial era un elemento vibrador unido a un imán; era el primer aparato telefónico: Aunque Meucci patenté su hallazgo en 1871, el escaso interés mostrado por la compañía a la que le ofreció y las dificultades económicas le hicieron abandonar el proyecto. Por este motivo, sería Graham Bell (1847-1922) quien, finalmente, tras patentar un aparato semejante en 1876, pasaría a la historia como el verdadero padre del teléfono, y ello a pesar de que surgió inmediatamente una disputa legal que no finalizó hasta 1886 y con resultado favorable para Meucci.
  • 3. Meucci patenta su hallazgo en 1871 El primer aparato telefónico
  • 4. Nombre del personaje: Alexander Graham Bell Fecha de nacimiento: 3 de marzo de 1847 Fecha de fallecimiento: 2 de agosto de 1922 Origen: Edimburgo, Escocia Actividad: Científico e inventor Cuando estaba aún en Escocia, se dice que Bell se interesó por la acústica; interés originado por la sordera de su madre. El 7 de marzo de 1876, fue concedida una patente en Estados Unidos por el teléfono. Sin embargo, aparentemente Bell no fue el primero en crear este aparato, sino solamente el primero en patentarlo, pues el 11 de junio de 2002, el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269 por la que reconoció que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci y no Alexander Graham Bell.
  • 6. Graham Bell haciendo la primera llamada telefónica entre Chicago y Nueva York en 1892)
  • 7. Los comienzos La aplicación de la electricidad al ámbito de las comunicaciones los primeros experimentos en este sentido se remontan a la etapa final del siglo XVIII supuso un avance decisivo. Si el telégrafo había logrado asociar impulsos eléctricos y letras, sistema que, tras un adecuado procedimiento de descodificación, permitía la transmisión de mensajes a larga distancia, el siguiente paso vendría con La unión de la señal eléctrica y la voz humana. No obstante, en el caso del teléfono, se hacía necesario un elemento intermedio que tradujera ondas sonoras en señales eléctricas y viceversa, un segundo dispositivo capaz de convertir la señal eléctrica en onda de sonido.
  • 8. A partirde entonces, los avances más señalados derivaron de la incorporación de bobinas (1913) y de diversas técnicas que hicieron posible mantener más de una conexión sobre la misma línea (1916). Los nombres de Thomas A. Edison, Elisha Gray o Edward Hughes sé encuentran estrechamente vinculados al desarrollo del teléfono . En una etapa posterior, en los años treinta, se aplicaron cables coaxiales y, ya en la segunda mitad de la centuria, se verificaron las primeras comunicaciones entre continentes y comenzaron las transmisiones vía satélite.
  • 9. Funcionamiento del teléfono En un sistema telefónico, la transmisión se basa en el paso, a través de un circuito, de un flujo de corriente cuyas variaciones de intensidad vienen marcadas por las propias variaciones de resistencia de dicho circuito. El aparato encargado de modificar la resistencia de éste, y, por tanto, la intensidad de la corriente, es el micrófono. El micrófono lleva incorporado un dispositivo de forma cilíndrica, con pequeños granos de carbón —el carbón altera su grado de conductividad de la
  • 10. Conexiones telefónicas La primera conexión telefónica pública se verificó en Estados Unidos en 1878, gracias a la instalación de una centralita de funcionamiento manual, que hacía posible la distribución de las llamadas entre los usuarios de la red
  • 11. EL TELEFONO AUTOMATICO 1879 hubo intentos de desarrollar un sistema que permitiese al usuario, sin la intervención de operadoras, el comunicarse directamente con el usuario al otro lado de la línea. Pero todos los intentos no llevaron a éxitos prácticos. En 1889 Almon B. Strowger patento un sistema de aparatos y centrales telefónicas automáticas, que no requerían la presencia de operadoras para efectuar la conexión entre 2 usuarios
  • 12. EL DISCADO POR BOTONES A pesar que ya Strowger había utilizado botones pulsadores para elegir el abonado con el cual querían comunicarse, la idea de utilizar botones para esa función cayó en el olvido y volvió solo allí por los fines de los años 50. Con el desarrollo de sistemas electrónicos digitales (hemos de recordar: los teléfonos antiguos eran exclusivamente analógicos) en las centrales telefónicas, volvieron a pensar en la posibilidad de discar con ayuda de un tablero de pulsadores.
  • 13. El teléfono móvil El teléfono móvil se remonta a los inicios de la segunda guerra mundial, donde ya se veía que era necesaria la comunicación a distancia, es por eso que la compañía Motorola creó un equipo llamado Handie Talkie H12-16, que es un equipo que permite el contacto con las tropas vía ondas de radio cuya banda de frecuencias en ese tiempo no superaban los 60 MHz.
  • 14. Los aparatos inalámbricos Para la máxima comodidad del usuario fueron desarrollándose infinidad de versiones de aparatos telefónicos inalámbricos. Estos nos permiten la comunicación telefónica sin que el auricular este conectado por un cable a la línea. Todo se hace por ondas de radio. Al principio estos aparatos utilizaban ciertas bandas de frecuencias de radio que no permitían llegar a una buena calidad de voz recibida y emitida ,pero con el tiempo fueron mejorándose estos sistemas y hoy nos permiten un cómodo uso sin movernos de nuestro sillón favorita, cuando suena el teléfono en medio de nuestro programa de TV preferido.
  • 15. LA EVOLUCION DEL TELEFONO MOVIL