SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA # 1:
PORTALES DE
COMPARTICIÓN
PORTALES DE COMPARTICIÓN
 ¿QUÉ ES UN PORTAL DE COMPARTICIÓN?
Es un medio que nos permite compartir información a través de internet.
 MENCIONE LOS PORTALES DE COMPARTICIÓNMÁS
USADOS EN INTERNET
1- Google 6-Windows Live
2- Facebook 7-Wikipedia
3- Youtube 8- MySpace
4- Twitter 9-Blogger
5- Yahoo 10-Baidu
 ¿CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE LOS PORTALES
DE COMPARTICIÓN?
 Fácil accesibilidad de información
 Podemos acceder a las informaciones mediantes buscadores, noticias,
catálogos y servicios
 Podemos participar por medio del e-mail, foros y chat.
 DESCRIBA COMO FUNCIONA EL ISSUU
Para utilizarlo no necesitamos pagar nada, simplemente con crear una cuenta, luego
debemos ingresar a “upload” seleccionar el archivo PDF y colocar algunos datos, como
el nombre, la categoría, la región a la que pertenece el documento y los tags
correspondientes. Una vez que cargamos esos datos el sitio genera de manera
automática la revista online.
 DESCRIBA COMO FUNCIONA EL SLIDESHARE
1. Es una aplicación web donde se pueden almacenar presentaciones de Power Point y
Open Office. Convierte la presentación en “Flash” haciendo que se pueda ver desde
cualquier máquina del mundo.
2. Basta con registrarse para crear una cuenta, y tendrás un slideshare donde subir
las presentaciones. Los archivos compatibles son los PowerPoint (ppt, pps, pot), Open
Office (odp), y PDF. El tamaño máximo que permite por archivo es de 100Mb.
3. Una vez subida, la presentación es procesada por slideshare, y es convertida a
formato Flash, pudiéndose visualizar en un visor reducido o en formato de pantalla
completa.
 REALICE UNCUADRO COMPARATIVO CON LAS
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS DE ISSUU Y SLIDESHARE
ISSUU SLIDESHARE
DIFERENCIAS  Es una aplicación que
permite subir,
compartir y publicar
documentos en formato
de libro electrónico.
Issuu es una sencilla
librería online
comunitaria donde los
usuarios envían sus
archivos
 Sobre todo para
revistas
 Cuenta con un atractivo
aspecto,y tiene una fácil
utilización. Issuu con
todas las
características técnicas
y sociales de una
herramienta 2.0,
permite transformar
documentos PDF en
publicaciones, donde de
forma dinámica, uno
puede pasar las páginas,
posicionarte en la parte
del texto que quieras, y
ampliar hasta dos veces
más el tamaño de la
letra, simulando la
lectura real de cualquier
revista mbos son
portales de
comparticion.
 Es una aplicación que
permite buscar, subir,
compartir y publicar
presentaciones. Las
presentaciones quedan
almacenadas en formato
Flash para ser
visualizadas online.
 Elegir archivo Título
presentación
Descripción
presentación Privacidad
 Esta aplicación de web
2.0 es muy cómoda,
puesto que nos permite
administrar una cuenta
donde archivar, publicar
y difundir nuestras
presentaciones.
Slideshare ya ha
recibido el nombre de El
youtube para
PowerPoint. Ya que
cuando el usuario sube la
presentación a
slideshare, el sistema la
convierte en flash. Es
decir que se puede ver
desde cualquier
ordenador, simplemente
abriendo una página web.
SIMILITUDES Ambos son portales de
comparticion.
. Ambos son portales de
comparticion.
 ENUMERE LOS PASOS A SEGUIR PARA CREAR UNA CUENTA
EN ISSUU O SLIDESHARE.
1) Lo primero es registrarse como usuario en http://issuu.com/.
2) Con la sesión iniciada como usuarios registrados, nos fijamos en la parte superior
derecha de la pantalla: aquí hay dos elementos fundamentales y accesibles
permanentemente desde Issuu: el menú vertical desplegable que aparece bajo
nuestro nombre de usuario, y el cual contiene enlaces a las principales utilidades y
secciones de Issuu como se explica a continuación y, a la izquierda de éste, el botón
“Upload” para ir colgando documentos.
3) A continuación conviene personalizar nuestro perfil, yendo a la opción de
“Settings” que aparece dentro del citado menú vertical desplegable de la esquina
superior derecha de la pantalla (también se muestra directamente desde
http://issuu.com/NOMBREDESUARIO). Como cualquier red social, puede agregarse
una imagen; datos de contacto; etc. Con ello ya tendremos una cuenta, claramente
identificada, desde la que publicar documentos.
4) Lo siguiente es comenzar a subir documentos. Para ello pulsamos sobre el botón
“Upload” de arriba a la derecha, cumplimentamos el formulario correspondiente
(según se explica a continuación) y publicamos el documento para que se muestre en
nuestro espacio personal (“My library”). Si tienen varias páginas, el resultado es muy
vistoso, ya que se muestran en formato revista.
5) Incluirlos en otros espacios web. Una vez colgado, pulsando una vez sobre la
miniatura del mismo para seleccionarlo podemos usar las opciones que aparecen en la
barra superior gris, bien para copiar el enlace exacto del mismo (“Copy link”) y
publicarlo en otros espacios (el usuario deberá verlo a través de Issuu), bien para
copiar el código embebido (“Embed”) e insertar con ello una miniatura del mismo en
nuestra web o blog personal, copiando este código en el editor web correspondiente
en modo html. Si se prefiere, se puede directamente hacer doble clic sobre la
miniatura del documento para abrirlo. Aparecerá entonces un barra inferior, bajo el
mismo, con estas y otras opciones
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial Crear Comunidad En Ning
Tutorial Crear Comunidad En NingTutorial Crear Comunidad En Ning
Tutorial Crear Comunidad En Ning
Dolors Reig (el caparazón)
 
Issuu y scribd
Issuu y scribdIssuu y scribd
TUTORIAL PENSA de ISSUU
TUTORIAL PENSA de ISSUUTUTORIAL PENSA de ISSUU
TUTORIAL PENSA de ISSUU
LupeArcia
 
Unidad educativa pacifico cembranos
Unidad educativa pacifico cembranosUnidad educativa pacifico cembranos
Unidad educativa pacifico cembranos
Fernanda Marisol
 
Wikipedia - Clase 3
Wikipedia - Clase 3Wikipedia - Clase 3
Wikipedia - Clase 3
ger1989
 
Publicar un documento en slideshare
Publicar un documento en slidesharePublicar un documento en slideshare
Publicar un documento en slideshare
David Sierra Diez
 
Características de Slideshare
Características  de SlideshareCaracterísticas  de Slideshare
Características de Slideshare
lucyeburbano
 
Almacenamiento en línea
Almacenamiento en líneaAlmacenamiento en línea
Almacenamiento en línea
Yeisson Ortega
 
Paquetes de software
Paquetes de softwarePaquetes de software
Paquetes de software
marysolmusic
 
como utilizar slideshare
como utilizar slidesharecomo utilizar slideshare
como utilizar slideshare
anamaramirez19
 
Sebastian vaca
Sebastian vacaSebastian vaca
Comunidades de práctica para la calidad - Tutorial
Comunidades de práctica para la calidad - TutorialComunidades de práctica para la calidad - Tutorial
Comunidades de práctica para la calidad - Tutorial
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Herramientas para la formacion 2.0
Herramientas para la formacion 2.0Herramientas para la formacion 2.0
Herramientas para la formacion 2.0
jlpc1962
 
Representantes....1111
Representantes....1111Representantes....1111
Representantes....1111
jrjahg
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Elylove
 
delicious
deliciousdelicious
delicious
Adrii Garcia
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
lmeriles
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
lmeriles
 
Presentación sobre algunos recursos de la Web 2.0 como Netvibes, GoogleCalend...
Presentación sobre algunos recursos de la Web 2.0 como Netvibes, GoogleCalend...Presentación sobre algunos recursos de la Web 2.0 como Netvibes, GoogleCalend...
Presentación sobre algunos recursos de la Web 2.0 como Netvibes, GoogleCalend...
Saregune
 

La actualidad más candente (19)

Tutorial Crear Comunidad En Ning
Tutorial Crear Comunidad En NingTutorial Crear Comunidad En Ning
Tutorial Crear Comunidad En Ning
 
Issuu y scribd
Issuu y scribdIssuu y scribd
Issuu y scribd
 
TUTORIAL PENSA de ISSUU
TUTORIAL PENSA de ISSUUTUTORIAL PENSA de ISSUU
TUTORIAL PENSA de ISSUU
 
Unidad educativa pacifico cembranos
Unidad educativa pacifico cembranosUnidad educativa pacifico cembranos
Unidad educativa pacifico cembranos
 
Wikipedia - Clase 3
Wikipedia - Clase 3Wikipedia - Clase 3
Wikipedia - Clase 3
 
Publicar un documento en slideshare
Publicar un documento en slidesharePublicar un documento en slideshare
Publicar un documento en slideshare
 
Características de Slideshare
Características  de SlideshareCaracterísticas  de Slideshare
Características de Slideshare
 
Almacenamiento en línea
Almacenamiento en líneaAlmacenamiento en línea
Almacenamiento en línea
 
Paquetes de software
Paquetes de softwarePaquetes de software
Paquetes de software
 
como utilizar slideshare
como utilizar slidesharecomo utilizar slideshare
como utilizar slideshare
 
Sebastian vaca
Sebastian vacaSebastian vaca
Sebastian vaca
 
Comunidades de práctica para la calidad - Tutorial
Comunidades de práctica para la calidad - TutorialComunidades de práctica para la calidad - Tutorial
Comunidades de práctica para la calidad - Tutorial
 
Herramientas para la formacion 2.0
Herramientas para la formacion 2.0Herramientas para la formacion 2.0
Herramientas para la formacion 2.0
 
Representantes....1111
Representantes....1111Representantes....1111
Representantes....1111
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
delicious
deliciousdelicious
delicious
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Presentación sobre algunos recursos de la Web 2.0 como Netvibes, GoogleCalend...
Presentación sobre algunos recursos de la Web 2.0 como Netvibes, GoogleCalend...Presentación sobre algunos recursos de la Web 2.0 como Netvibes, GoogleCalend...
Presentación sobre algunos recursos de la Web 2.0 como Netvibes, GoogleCalend...
 

Destacado

Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
maribel1900
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
maribel1900
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
maribel1900
 
unidad I
unidad Iunidad I
Formato de investigaci
Formato de investigaciFormato de investigaci
Formato de investigaci
Perlita Botello
 
Tp paloma lacombe presentación
Tp paloma lacombe presentaciónTp paloma lacombe presentación
Tp paloma lacombe presentación
Paloma Lacombe
 
An Introduction To GST In Malaysia
An Introduction To GST In Malaysia An Introduction To GST In Malaysia
An Introduction To GST In Malaysia
Ken Woo
 
Circulo
CirculoCirculo
Guia de instalação
Guia de instalaçãoGuia de instalação
Guia de instalação
SMS SOCIAL
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
Adrieli Oliveira
 
WWII-italy
WWII-italyWWII-italy
WWII-italy
Adam Mellott
 
Dios nos oye
Dios nos oyeDios nos oye
Dios nos oye
Kihara Cavero Morales
 
Capstone Paper 1 Apple
Capstone Paper 1 AppleCapstone Paper 1 Apple
Capstone Paper 1 Apple
Adam Mellott
 
Jaz caro (1)
Jaz caro (1)Jaz caro (1)
Jaz caro (1)
Jessica Resendiz
 
Introduction to WorkScorecard 3-24-16
Introduction to WorkScorecard 3-24-16Introduction to WorkScorecard 3-24-16
Introduction to WorkScorecard 3-24-16
Elliot Sturman
 
Issues for discussion
Issues for discussionIssues for discussion
Issues for discussionsoameeting
 
Intoxicaciones 1
Intoxicaciones 1Intoxicaciones 1
Intoxicaciones 1
Nix Als Freiheit
 

Destacado (17)

Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
unidad I
unidad Iunidad I
unidad I
 
Formato de investigaci
Formato de investigaciFormato de investigaci
Formato de investigaci
 
Tp paloma lacombe presentación
Tp paloma lacombe presentaciónTp paloma lacombe presentación
Tp paloma lacombe presentación
 
An Introduction To GST In Malaysia
An Introduction To GST In Malaysia An Introduction To GST In Malaysia
An Introduction To GST In Malaysia
 
Circulo
CirculoCirculo
Circulo
 
Guia de instalação
Guia de instalaçãoGuia de instalação
Guia de instalação
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
WWII-italy
WWII-italyWWII-italy
WWII-italy
 
Dios nos oye
Dios nos oyeDios nos oye
Dios nos oye
 
Capstone Paper 1 Apple
Capstone Paper 1 AppleCapstone Paper 1 Apple
Capstone Paper 1 Apple
 
Jaz caro (1)
Jaz caro (1)Jaz caro (1)
Jaz caro (1)
 
Introduction to WorkScorecard 3-24-16
Introduction to WorkScorecard 3-24-16Introduction to WorkScorecard 3-24-16
Introduction to WorkScorecard 3-24-16
 
Issues for discussion
Issues for discussionIssues for discussion
Issues for discussion
 
Intoxicaciones 1
Intoxicaciones 1Intoxicaciones 1
Intoxicaciones 1
 

Similar a TEMA 1

Issuu
IssuuIssuu
ISSUU
ISSUUISSUU
ISSUU
luisxela
 
ISSU WILDER.pptx
ISSU WILDER.pptxISSU WILDER.pptx
ISSU WILDER.pptx
WilderAriaslopez
 
ISSUU
ISSUUISSUU
ISSUU
luisxela
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Diegominator
 
Issu
IssuIssu
Fundamentos tecnicos en sitemas.docx
Fundamentos tecnicos en sitemas.docxFundamentos tecnicos en sitemas.docx
Fundamentos tecnicos en sitemas.docx
ManuelFlorez29
 
Fundamentos tecnicos en sitemas.docx
Fundamentos tecnicos en sitemas.docxFundamentos tecnicos en sitemas.docx
Fundamentos tecnicos en sitemas.docx
santiago12345678910
 
Slideshare Scribd Y Issuu
Slideshare Scribd Y IssuuSlideshare Scribd Y Issuu
Slideshare Scribd Y Issuu
Lidia151008
 
Slideshare Scribd Y Issuu
Slideshare Scribd Y IssuuSlideshare Scribd Y Issuu
Slideshare Scribd Y Issuu
Lidia151008
 
herramientas
herramientasherramientas
herramientas
estebanmiguel29
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
estebanmiguel29
 
herramientas
herramientasherramientas
herramientas
estebanmiguel29
 
Almacenar y compartir documentos en la nube
Almacenar y compartir documentos en la nubeAlmacenar y compartir documentos en la nube
Almacenar y compartir documentos en la nube
cursowebhazi0
 
Scribd
ScribdScribd
Scribd
Criss Love
 
Redes sociales en la web 2.0
Redes sociales en la web 2.0Redes sociales en la web 2.0
Redes sociales en la web 2.0
Mayra Yépez
 
issuu informática e internet.pptx
issuu informática e internet.pptxissuu informática e internet.pptx
issuu informática e internet.pptx
JefferValdivia
 
issuu informática e internet.pptx
issuu informática e internet.pptxissuu informática e internet.pptx
issuu informática e internet.pptx
RamirezGonzalesFlord
 
Trabajo de issuu
Trabajo de  issuuTrabajo de  issuu
Trabajo de issuu
jesus
 
Lab redes multimedos
Lab redes multimedosLab redes multimedos
Lab redes multimedos
Volker Vasquez
 

Similar a TEMA 1 (20)

Issuu
IssuuIssuu
Issuu
 
ISSUU
ISSUUISSUU
ISSUU
 
ISSU WILDER.pptx
ISSU WILDER.pptxISSU WILDER.pptx
ISSU WILDER.pptx
 
ISSUU
ISSUUISSUU
ISSUU
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Issu
IssuIssu
Issu
 
Fundamentos tecnicos en sitemas.docx
Fundamentos tecnicos en sitemas.docxFundamentos tecnicos en sitemas.docx
Fundamentos tecnicos en sitemas.docx
 
Fundamentos tecnicos en sitemas.docx
Fundamentos tecnicos en sitemas.docxFundamentos tecnicos en sitemas.docx
Fundamentos tecnicos en sitemas.docx
 
Slideshare Scribd Y Issuu
Slideshare Scribd Y IssuuSlideshare Scribd Y Issuu
Slideshare Scribd Y Issuu
 
Slideshare Scribd Y Issuu
Slideshare Scribd Y IssuuSlideshare Scribd Y Issuu
Slideshare Scribd Y Issuu
 
herramientas
herramientasherramientas
herramientas
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
herramientas
herramientasherramientas
herramientas
 
Almacenar y compartir documentos en la nube
Almacenar y compartir documentos en la nubeAlmacenar y compartir documentos en la nube
Almacenar y compartir documentos en la nube
 
Scribd
ScribdScribd
Scribd
 
Redes sociales en la web 2.0
Redes sociales en la web 2.0Redes sociales en la web 2.0
Redes sociales en la web 2.0
 
issuu informática e internet.pptx
issuu informática e internet.pptxissuu informática e internet.pptx
issuu informática e internet.pptx
 
issuu informática e internet.pptx
issuu informática e internet.pptxissuu informática e internet.pptx
issuu informática e internet.pptx
 
Trabajo de issuu
Trabajo de  issuuTrabajo de  issuu
Trabajo de issuu
 
Lab redes multimedos
Lab redes multimedosLab redes multimedos
Lab redes multimedos
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

TEMA 1

  • 1. TEMA # 1: PORTALES DE COMPARTICIÓN
  • 2. PORTALES DE COMPARTICIÓN  ¿QUÉ ES UN PORTAL DE COMPARTICIÓN? Es un medio que nos permite compartir información a través de internet.  MENCIONE LOS PORTALES DE COMPARTICIÓNMÁS USADOS EN INTERNET 1- Google 6-Windows Live 2- Facebook 7-Wikipedia 3- Youtube 8- MySpace 4- Twitter 9-Blogger 5- Yahoo 10-Baidu  ¿CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE LOS PORTALES DE COMPARTICIÓN?  Fácil accesibilidad de información  Podemos acceder a las informaciones mediantes buscadores, noticias, catálogos y servicios  Podemos participar por medio del e-mail, foros y chat.  DESCRIBA COMO FUNCIONA EL ISSUU Para utilizarlo no necesitamos pagar nada, simplemente con crear una cuenta, luego debemos ingresar a “upload” seleccionar el archivo PDF y colocar algunos datos, como el nombre, la categoría, la región a la que pertenece el documento y los tags correspondientes. Una vez que cargamos esos datos el sitio genera de manera automática la revista online.  DESCRIBA COMO FUNCIONA EL SLIDESHARE 1. Es una aplicación web donde se pueden almacenar presentaciones de Power Point y Open Office. Convierte la presentación en “Flash” haciendo que se pueda ver desde cualquier máquina del mundo. 2. Basta con registrarse para crear una cuenta, y tendrás un slideshare donde subir las presentaciones. Los archivos compatibles son los PowerPoint (ppt, pps, pot), Open Office (odp), y PDF. El tamaño máximo que permite por archivo es de 100Mb.
  • 3. 3. Una vez subida, la presentación es procesada por slideshare, y es convertida a formato Flash, pudiéndose visualizar en un visor reducido o en formato de pantalla completa.  REALICE UNCUADRO COMPARATIVO CON LAS SIMILITUDES Y DIFERENCIAS DE ISSUU Y SLIDESHARE ISSUU SLIDESHARE DIFERENCIAS  Es una aplicación que permite subir, compartir y publicar documentos en formato de libro electrónico. Issuu es una sencilla librería online comunitaria donde los usuarios envían sus archivos  Sobre todo para revistas  Cuenta con un atractivo aspecto,y tiene una fácil utilización. Issuu con todas las características técnicas y sociales de una herramienta 2.0, permite transformar documentos PDF en publicaciones, donde de forma dinámica, uno puede pasar las páginas, posicionarte en la parte del texto que quieras, y ampliar hasta dos veces más el tamaño de la letra, simulando la lectura real de cualquier revista mbos son portales de comparticion.  Es una aplicación que permite buscar, subir, compartir y publicar presentaciones. Las presentaciones quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online.  Elegir archivo Título presentación Descripción presentación Privacidad  Esta aplicación de web 2.0 es muy cómoda, puesto que nos permite administrar una cuenta donde archivar, publicar y difundir nuestras presentaciones. Slideshare ya ha recibido el nombre de El youtube para PowerPoint. Ya que cuando el usuario sube la presentación a slideshare, el sistema la convierte en flash. Es decir que se puede ver desde cualquier ordenador, simplemente abriendo una página web. SIMILITUDES Ambos son portales de comparticion. . Ambos son portales de comparticion.
  • 4.  ENUMERE LOS PASOS A SEGUIR PARA CREAR UNA CUENTA EN ISSUU O SLIDESHARE. 1) Lo primero es registrarse como usuario en http://issuu.com/. 2) Con la sesión iniciada como usuarios registrados, nos fijamos en la parte superior derecha de la pantalla: aquí hay dos elementos fundamentales y accesibles permanentemente desde Issuu: el menú vertical desplegable que aparece bajo nuestro nombre de usuario, y el cual contiene enlaces a las principales utilidades y secciones de Issuu como se explica a continuación y, a la izquierda de éste, el botón “Upload” para ir colgando documentos. 3) A continuación conviene personalizar nuestro perfil, yendo a la opción de “Settings” que aparece dentro del citado menú vertical desplegable de la esquina superior derecha de la pantalla (también se muestra directamente desde http://issuu.com/NOMBREDESUARIO). Como cualquier red social, puede agregarse una imagen; datos de contacto; etc. Con ello ya tendremos una cuenta, claramente identificada, desde la que publicar documentos. 4) Lo siguiente es comenzar a subir documentos. Para ello pulsamos sobre el botón “Upload” de arriba a la derecha, cumplimentamos el formulario correspondiente (según se explica a continuación) y publicamos el documento para que se muestre en nuestro espacio personal (“My library”). Si tienen varias páginas, el resultado es muy vistoso, ya que se muestran en formato revista. 5) Incluirlos en otros espacios web. Una vez colgado, pulsando una vez sobre la miniatura del mismo para seleccionarlo podemos usar las opciones que aparecen en la barra superior gris, bien para copiar el enlace exacto del mismo (“Copy link”) y publicarlo en otros espacios (el usuario deberá verlo a través de Issuu), bien para copiar el código embebido (“Embed”) e insertar con ello una miniatura del mismo en nuestra web o blog personal, copiando este código en el editor web correspondiente en modo html. Si se prefiere, se puede directamente hacer doble clic sobre la miniatura del documento para abrirlo. Aparecerá entonces un barra inferior, bajo el mismo, con estas y otras opciones
  • 5. .