SlideShare una empresa de Scribd logo
Amanda Teruel Pérez 3ºA 03/06/08 Tema 5. Energías.
Índice. -Presentación: nombre, curso, título y fecha. -Dibujos y explicaciones de estos.  ·Camino de la electricidad.  ·Central térmica.  ·Central nuclear.  ·Aerogenerador.  ·Central ciclo combinado.  -Reglas para ahorrar energía.  -Protocolo de kioto.  -Valoración sobre el trabajo.
Camino de la electricidad.
Recorrido de la electricidad. Para llevar la corriente eléctrica desde las centrales productoras hasta los lugares en los que se consume, es necesario transportarla por los cables eléctricos. La principal forma de producir energía eléctrica es dándole movimiento a una turbina que mueve a un generador eléctrico. La mayor parte de las centrales están basadas así.
Central térmica.
Centrales térmicas. Instalación que produce energía eléctrica a partir de la combustión de un material. - Una vez en la caldera, los quemadores provocan la combustión del material, generando energía calorífica. Esta convierte a su vez, en vapor, el agua  que circula por una extensa red formada por tubos que tapizan las paredes de la caldera.  Este vapor entra a gran presión en la turbina de la central, y la hace girar, generando energía mecánica.
 
Centrales nucleares. Una central nuclear es una instalación  industrial empleada para la generación de energía eléctrica a partir de energía nuclear, que se caracteriza por el empleo de unos materiales que mediante reacciones nucleares proporcionan calor. Este calor es empleado por un ciclo para mover un alternador y producir energía eléctrica.
 
Aerogeneradores. Un aerogenerador es un generador eléctrico movido por la acción del viento.  En este caso, la energía eólica, proporciona energía mecánica a un rotor hélice que, a través de un sistema de transmisión mecánico, hace girar el rotor de un generador, que convierte la energía mecánica  en energía eléctrica.
 
Centrales de ciclo combinado. Se denomina  ciclo combinado  a la combinación de dos ciclos termodinámicos en un mismo sistema, uno cuyo fluido de trabajo es el vapor de agua y otro cuyo fluido de trabajo es un gas de una combustión. La principal ventaja de utilizar el ciclo combinado es su alta eficacia, ya que se obtienen rendimientos superiores al rendimiento de una central de ciclo único.
Para ahorrar energía... - No encender las luces en pleno día. - Apagar las luces cuando se sale de un sitio. - Desenchufar algunos aparatos electrónicos de  noche, como el ordenador y la televisión. - Utilizar bombillas de bajo consumo. - Apagar los electrodomésticos cuando se  terminan de utilizar,
El consumo excesivo. Hoy en día se consume demasiada energía, y si no ponemos medidas y seguimos consumiendo un alto nivel de gases contaminantes, seguirá aumentando el efecto invernadero, es decir, seguirá aumentando la temperatura, se derretiran los polos, el nivel del agua aumentará y se inundarán parte de los continentes. - Un protocolo relacionado con esto es: El Protocolo de Kioto sobre el cambio climático   es un acuerdo internacional que tiene por objeto reducir las emisiones de gases provocadores del calentamiento global.
Valoración personal sobre el trabajo: Pienso que este trabajo, aunque haya sido de diapositivas como los otros, ha tenido algunas dificultades por lo de escanear los dibujos. También pienso que este trabajo está bien, porque tiene los dibujos, algunas explicaciones, está todo en orden y no tiene faltas de ortografía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
 
Tema 5. Energía
Tema 5. EnergíaTema 5. Energía
Tema 5. Energía
 
Trabajo de tecnologia.Energías
Trabajo de tecnologia.EnergíasTrabajo de tecnologia.Energías
Trabajo de tecnologia.Energías
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Centrales eléctricas
Centrales eléctricasCentrales eléctricas
Centrales eléctricas
 
centra nuclear
centra nuclearcentra nuclear
centra nuclear
 
Centrales electricas parte 3
Centrales electricas parte 3Centrales electricas parte 3
Centrales electricas parte 3
 
Centrales electricas
Centrales electricasCentrales electricas
Centrales electricas
 
La Energia
La EnergiaLa Energia
La Energia
 
Centrales termosolares
Centrales termosolaresCentrales termosolares
Centrales termosolares
 
la energía
la energíala energía
la energía
 
La ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíALa ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíA
 
Energía nuclear
Energía nuclear Energía nuclear
Energía nuclear
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
 
El generador eolico
El generador eolicoEl generador eolico
El generador eolico
 
trabajo de virginia tema 5
trabajo de virginia tema 5trabajo de virginia tema 5
trabajo de virginia tema 5
 
Las centrales electricas
Las centrales electricasLas centrales electricas
Las centrales electricas
 
trabajo de tecnología. Tema de las energías
trabajo de tecnología. Tema de las energíastrabajo de tecnología. Tema de las energías
trabajo de tecnología. Tema de las energías
 

Destacado

Umfrageergebnisse Grafiken Slideshare
Umfrageergebnisse Grafiken SlideshareUmfrageergebnisse Grafiken Slideshare
Umfrageergebnisse Grafiken Slidesharegeigerw
 
Magnetismo en la industria
Magnetismo en la industriaMagnetismo en la industria
Magnetismo en la industriaphi89
 
Construindo negócios Web 2.0 que apostam na Experiência do Usuário
Construindo negócios  Web 2.0 que apostam na  Experiência do UsuárioConstruindo negócios  Web 2.0 que apostam na  Experiência do Usuário
Construindo negócios Web 2.0 que apostam na Experiência do UsuárioUTFPR
 
Presentación Das 1 y Recibes 4
Presentación Das 1 y Recibes 4Presentación Das 1 y Recibes 4
Presentación Das 1 y Recibes 4g1g4
 
Fotografías de Henry Cedeño
Fotografías de Henry CedeñoFotografías de Henry Cedeño
Fotografías de Henry CedeñoCultura de Aragua
 
Semin. De Postgrado Inform
Semin. De Postgrado InformSemin. De Postgrado Inform
Semin. De Postgrado InformPucca69
 
El Embarazo Adolescente 2
El Embarazo Adolescente 2El Embarazo Adolescente 2
El Embarazo Adolescente 2vamoslaspibas
 
Presentacion Magnetismo
Presentacion MagnetismoPresentacion Magnetismo
Presentacion Magnetismophi89
 
Desabafo Da Mulher Moderna.Dvd.
Desabafo Da Mulher Moderna.Dvd.Desabafo Da Mulher Moderna.Dvd.
Desabafo Da Mulher Moderna.Dvd.Osmar Algarte
 
Ordenadores Y Telecomunicaciones-Tania y Miriam
Ordenadores Y Telecomunicaciones-Tania y MiriamOrdenadores Y Telecomunicaciones-Tania y Miriam
Ordenadores Y Telecomunicaciones-Tania y Miriamtania_vk6
 
Prototipo
PrototipoPrototipo
Prototipocolon
 
Romanticismo Y Realismo
Romanticismo Y RealismoRomanticismo Y Realismo
Romanticismo Y Realismoneni
 

Destacado (20)

PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Umfrageergebnisse Grafiken Slideshare
Umfrageergebnisse Grafiken SlideshareUmfrageergebnisse Grafiken Slideshare
Umfrageergebnisse Grafiken Slideshare
 
Magnetismo en la industria
Magnetismo en la industriaMagnetismo en la industria
Magnetismo en la industria
 
Os Nosos PéS
Os Nosos PéSOs Nosos PéS
Os Nosos PéS
 
Portfolio.Stixi
Portfolio.StixiPortfolio.Stixi
Portfolio.Stixi
 
Construindo negócios Web 2.0 que apostam na Experiência do Usuário
Construindo negócios  Web 2.0 que apostam na  Experiência do UsuárioConstruindo negócios  Web 2.0 que apostam na  Experiência do Usuário
Construindo negócios Web 2.0 que apostam na Experiência do Usuário
 
Presentación Das 1 y Recibes 4
Presentación Das 1 y Recibes 4Presentación Das 1 y Recibes 4
Presentación Das 1 y Recibes 4
 
Fotografías de Henry Cedeño
Fotografías de Henry CedeñoFotografías de Henry Cedeño
Fotografías de Henry Cedeño
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Semin. De Postgrado Inform
Semin. De Postgrado InformSemin. De Postgrado Inform
Semin. De Postgrado Inform
 
El Embarazo Adolescente 2
El Embarazo Adolescente 2El Embarazo Adolescente 2
El Embarazo Adolescente 2
 
Presentacion Magnetismo
Presentacion MagnetismoPresentacion Magnetismo
Presentacion Magnetismo
 
Increasing
IncreasingIncreasing
Increasing
 
Desabafo Da Mulher Moderna.Dvd.
Desabafo Da Mulher Moderna.Dvd.Desabafo Da Mulher Moderna.Dvd.
Desabafo Da Mulher Moderna.Dvd.
 
Ordenadores Y Telecomunicaciones-Tania y Miriam
Ordenadores Y Telecomunicaciones-Tania y MiriamOrdenadores Y Telecomunicaciones-Tania y Miriam
Ordenadores Y Telecomunicaciones-Tania y Miriam
 
Apresentaçao
ApresentaçaoApresentaçao
Apresentaçao
 
Fuori Orario per Kublai
Fuori Orario per KublaiFuori Orario per Kublai
Fuori Orario per Kublai
 
Prototipo
PrototipoPrototipo
Prototipo
 
Romanticismo Y Realismo
Romanticismo Y RealismoRomanticismo Y Realismo
Romanticismo Y Realismo
 

Similar a Tema 5.Energía

energias 2
energias 2energias 2
energias 2fredyna
 
energias 3
energias 3energias 3
energias 3fredyna
 
La ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíALa ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíARaul Vera
 
La Produccion De Energia
La Produccion De EnergiaLa Produccion De Energia
La Produccion De Energiasalome_vk
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5sila
 
Fuentes de generacionl
Fuentes de generacionlFuentes de generacionl
Fuentes de generacionlJesus Palomino
 
La Producion De Energia
La Producion De EnergiaLa Producion De Energia
La Producion De Energiar.pozuelo
 
La Producion De Energia Para O¡Power 2003
La Producion De Energia Para O¡Power 2003La Producion De Energia Para O¡Power 2003
La Producion De Energia Para O¡Power 2003r.pozuelo
 
Trabajo De Henry La Produccion De Energia
Trabajo De Henry La Produccion De EnergiaTrabajo De Henry La Produccion De Energia
Trabajo De Henry La Produccion De Energiajq14
 
Trabajo De Henry La Produccion De Energia
Trabajo De Henry La Produccion De EnergiaTrabajo De Henry La Produccion De Energia
Trabajo De Henry La Produccion De Energiasand_vk
 
Trabajo De Henry La Produccion De Energia
Trabajo De Henry La Produccion De EnergiaTrabajo De Henry La Produccion De Energia
Trabajo De Henry La Produccion De Energiajq14
 

Similar a Tema 5.Energía (20)

energias 2
energias 2energias 2
energias 2
 
energias 3
energias 3energias 3
energias 3
 
La ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíALa ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíA
 
La Produccion De Energia
La Produccion De EnergiaLa Produccion De Energia
La Produccion De Energia
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
La Energía
La EnergíaLa Energía
La Energía
 
Fuentes de generacionl
Fuentes de generacionlFuentes de generacionl
Fuentes de generacionl
 
La Producion De Energia
La Producion De EnergiaLa Producion De Energia
La Producion De Energia
 
La Producion De Energia Para O¡Power 2003
La Producion De Energia Para O¡Power 2003La Producion De Energia Para O¡Power 2003
La Producion De Energia Para O¡Power 2003
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Trabajo De Henry La Produccion De Energia
Trabajo De Henry La Produccion De EnergiaTrabajo De Henry La Produccion De Energia
Trabajo De Henry La Produccion De Energia
 
Trabajo De Henry La Produccion De Energia
Trabajo De Henry La Produccion De EnergiaTrabajo De Henry La Produccion De Energia
Trabajo De Henry La Produccion De Energia
 
Trabajo De Henry La Produccion De Energia
Trabajo De Henry La Produccion De EnergiaTrabajo De Henry La Produccion De Energia
Trabajo De Henry La Produccion De Energia
 

Tema 5.Energía

  • 1. Amanda Teruel Pérez 3ºA 03/06/08 Tema 5. Energías.
  • 2. Índice. -Presentación: nombre, curso, título y fecha. -Dibujos y explicaciones de estos. ·Camino de la electricidad. ·Central térmica. ·Central nuclear. ·Aerogenerador. ·Central ciclo combinado. -Reglas para ahorrar energía. -Protocolo de kioto. -Valoración sobre el trabajo.
  • 3. Camino de la electricidad.
  • 4. Recorrido de la electricidad. Para llevar la corriente eléctrica desde las centrales productoras hasta los lugares en los que se consume, es necesario transportarla por los cables eléctricos. La principal forma de producir energía eléctrica es dándole movimiento a una turbina que mueve a un generador eléctrico. La mayor parte de las centrales están basadas así.
  • 6. Centrales térmicas. Instalación que produce energía eléctrica a partir de la combustión de un material. - Una vez en la caldera, los quemadores provocan la combustión del material, generando energía calorífica. Esta convierte a su vez, en vapor, el agua que circula por una extensa red formada por tubos que tapizan las paredes de la caldera. Este vapor entra a gran presión en la turbina de la central, y la hace girar, generando energía mecánica.
  • 7.  
  • 8. Centrales nucleares. Una central nuclear es una instalación industrial empleada para la generación de energía eléctrica a partir de energía nuclear, que se caracteriza por el empleo de unos materiales que mediante reacciones nucleares proporcionan calor. Este calor es empleado por un ciclo para mover un alternador y producir energía eléctrica.
  • 9.  
  • 10. Aerogeneradores. Un aerogenerador es un generador eléctrico movido por la acción del viento. En este caso, la energía eólica, proporciona energía mecánica a un rotor hélice que, a través de un sistema de transmisión mecánico, hace girar el rotor de un generador, que convierte la energía mecánica en energía eléctrica.
  • 11.  
  • 12. Centrales de ciclo combinado. Se denomina ciclo combinado a la combinación de dos ciclos termodinámicos en un mismo sistema, uno cuyo fluido de trabajo es el vapor de agua y otro cuyo fluido de trabajo es un gas de una combustión. La principal ventaja de utilizar el ciclo combinado es su alta eficacia, ya que se obtienen rendimientos superiores al rendimiento de una central de ciclo único.
  • 13. Para ahorrar energía... - No encender las luces en pleno día. - Apagar las luces cuando se sale de un sitio. - Desenchufar algunos aparatos electrónicos de noche, como el ordenador y la televisión. - Utilizar bombillas de bajo consumo. - Apagar los electrodomésticos cuando se terminan de utilizar,
  • 14. El consumo excesivo. Hoy en día se consume demasiada energía, y si no ponemos medidas y seguimos consumiendo un alto nivel de gases contaminantes, seguirá aumentando el efecto invernadero, es decir, seguirá aumentando la temperatura, se derretiran los polos, el nivel del agua aumentará y se inundarán parte de los continentes. - Un protocolo relacionado con esto es: El Protocolo de Kioto sobre el cambio climático es un acuerdo internacional que tiene por objeto reducir las emisiones de gases provocadores del calentamiento global.
  • 15. Valoración personal sobre el trabajo: Pienso que este trabajo, aunque haya sido de diapositivas como los otros, ha tenido algunas dificultades por lo de escanear los dibujos. También pienso que este trabajo está bien, porque tiene los dibujos, algunas explicaciones, está todo en orden y no tiene faltas de ortografía.