SlideShare una empresa de Scribd logo
Criaturas Relacionadas con las Artes Oscuras 1 Fichas Técnicas Cuidado de Criaturas Mágicas Departamento de Magia Natural
Gorro Rojo Clasificación del Ministerio de Magia: XXX Un mago competente debería poder manejarlo. Lugar de origen:  Son originarios de Escocia, Inglaterra. Aunque en la actualidad aparecen por todo el norte de Europa. Apariencia: son bajos, con apariencia de ancianos y una complexión robusta, largo cabello gris y sombreros rojos. Miden alrededor de 1 m 20 cm, poseen unos dientes largos y prominentes, ojos rojos de mirada fiera, dedos con garras de águila, llevan unas botas pesadas y caminan con un bastón. Hábitat: Se pueden encontrar en lugares donde se produjera extrema violencia, como agujeros en campos de batalla o torres de castillos abandonados. Departamento de Magia Natural Liliana Ánderlin 2
Departamento de Magia Natural Liliana Ánderlin 3 Alimentación: Carne cruda.Costumbres: . Su principal ocupación es colorear sus gorros rojos, que tiñen con sangre humana. Arrojan grandes piedras desde sus torres a todos los viajeros  o los esperan en el camino para saltar sobre ellos y luego recogen su sangre en sus gorros . Tan pronto como la sangre se seca y el color languidece, buscan nuevas victimas.  Son seres solitarios, no viven en ningún tipo de grupo y son muy territoriales, solo se relacionan con otros Gorros Rojos a la hora de reproducirse. Reproducción: El territorio de un macho suele incluir el de varias hembras dentro de él. Para decidir quién ocupará a la hembra, los machos pelean con sus mazas hasta que uno de los dos pierde el gorro. Las hembras de Gorro Rojo no se diferencian de los machos en apariencia, la única manera de distinguirlas es cuando cargan con una cría. Pueden tener una cada dos años, que es el tiempo que pasan con la madre, a partir de ese momento la cría es obligada a abandonar el territorio materno para buscar el propio.
Occamy Clasificación del Ministerio de Magia: XXXX Peligroso / Requiere conocimientos especiales / Un mago cualificado podría controlarlo Lugar de origen: Originario de la India y Extremo Oriente.  Hábitat: Zonas pantanosas o boscosas , en general poco pobladas. Alimentación: Principalmente ratas y pájaros, aunque de vez en cuando caza monos. Descripción: Criatura de cuerpo reptiliano y sinuoso, con alas emplumadas y dos patas. Puede alcanzar una longitud de cuatro metros y medio. El macho está provisto de una cresta de vivos colores con la que llama la atención de la hembra. Departamento de Magia Natural Liliana Ánderlin 4
Departamento de Magia Natural Liliana Ánderlin 5 Costumbres: Se trata de una criatura agresiva con todo el que se acerca. La hembra, como en el caso de los dragones, suele ser más agresiva ya que defiende sus huevos. El Occamy  vive en pareja toda la vida, misteriosamente cuando uno de los dos individuos termina sus días, el otro lo sigue a las pocas semanas después , tiempo que dedica a entonar un canto funerario. Reproducción: Se trata de una criatura ovípara cuyos  huevos son de pura plata. Realiza dos puestas al año que pueden constar de 4 huevos como máximo, aunque solo 1 de cada camada alcanza la edad adulta. El instinto maternal de la hembra Occamy termina en cuanto las crías salen del huevo, momento tras el cual han de valerse por si mismas. Una cría de Occamy alcanza su madurez a los 6 meses, aunque es letal desde las pocas semanas.
Grim Clasificación del Ministerio de Magia: XXXXX Imposible de entrenar o domesticar  Lugar de origen: Los primeros avistamientos se dieron en las Islas Británicas, aunque se más adelante se ha difundido por toda Europa  Hábitat: Suele encontrarse en cementerios, aunque ha sido visto en cualquier lugar  relacionado con la muerte. También frecuenta iglesias y lugares consagrados, donde se dicen que rondan las almas de los difuntos. Apariencia: Suele aparecer representado como un gran perro negro y greñudo de mirada feroz, aunque su pariente escandinavo, el  Gytrash, gusta de la forma de caballo, cordero o cerdo. Departamento de Magia Natural Liliana Ánderlin 6
Departamento de Magia Natura Liliana Ánderlin 7 Costumbres: La función del Grim es el cuidado de las almas enterradas en el cementerio que ronda.  Durante los entierros ocupan la torre de la iglesia del cementerio. Suelen ser invisibles, pero se les puede ver en noches de tormenta o a la media noche en vísperas de una muerte.  Aunque su presencia es considerada un augurio de muerte en diferentes países, también gusta de  frecuentar los caminos y proteger a los viajeros que se desplazan solitarios por ellos. Se aparecen siempre en la misma zona, antes de un avistamiento, suelen notarse fenómenos extraños como voces o apariciones fantasmales. No tiene costumbre de atacar a las personas, su clasificación de XXXXX se debe a que es una criatura imposible de domesticar. Alimentación: No se alimenta o nunca ha sido visto haciéndolo. Reproducción: Es un espíritu. Diferentes creencias apuntan a que se trata del alma de un perro negro y noble enterrado en el lado norte del cementerio, su función es liberar al primer enterrado allí de su carga de cuidar el camposanto, ocupando su lugar.
Hinkypunk Clasificación del Ministerio de Magia: XXX Un mago competente debería poder manejarlo Lugar de origen:  Las Islas Británicas Hábitat: Vive en ciénagas y pantanos de toda Europa. Le gustan los lugares húmedos y oscuros, donde pueden ocultarse entre la maleza. Alimentación: Carne cruda en estado de descomposición. Apariencia:  Pequeño y de una sola pata parece hecho de humo. Aparentemente inofensivo y frágil se pasea por las ciénagas portando un farol. Lo único que se llega a ver de él es una luz que baila sobre el pantano. Departamento de Magia Natural Liliana Ánderlin 8
Departamento de Magia Natural Liliana Ánderlin 9 Costumbres: Utiliza el farol que lleva para distraer y perder a los viajeros en las ciénagas sacándolos del camino. Después los hiere o mata o simplemente los deja hundirse en el fango para que le sirvan de alimento más adelante. Hacen nidos entre la maleza donde esconden pertenencias robadas a los viajeros que pierden. Tienen una gran afición por objetos brillantes de todo tipo, ya sean monedas, joyas u objetos de latón. Se mueven principalmente de noche ya que tienen pánico a la luz solar que puede terminar con ellos. Reproducción: La hembra de Hinkypunk puede tener entre 3 y 5 crías de una sola vez y no tienen que ser necesariamente del mismo macho.  Tiene una camada cada año. Los Hinkypunks recién nacidos son totalmente autosuficientes aunque permanecen en el territorio de la madre durante largo tiempo y cazan en manada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lince
LinceLince
Lince
Yoana
 
Lince ibérico - Evelyn 5º primaria
Lince ibérico - Evelyn 5º primariaLince ibérico - Evelyn 5º primaria
Lince ibérico - Evelyn 5º primaria
cprlavega
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
marianacrespo
 
Los linces
Los lincesLos linces
Los linces
josealqueria
 
El lobo
El loboEl lobo
El lobo
anacole
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
sonia_maestra
 
El perro peruano sin pelo
El perro peruano sin peloEl perro peruano sin pelo
El perro peruano sin pelo
isaimamanilima
 
Cunicultura
CuniculturaCunicultura
Cunicultura
anmagopri
 
Animal en peligro de extincion tigre
Animal en peligro de extincion tigreAnimal en peligro de extincion tigre
Animal en peligro de extincion tigre
praulaesther
 
Animales en extinción peninsula iberica
Animales en extinción peninsula ibericaAnimales en extinción peninsula iberica
Animales en extinción peninsula iberica
santinieto61
 
cunicultuira
cunicultuiracunicultuira
cunicultuira
esteban9713rodriguez
 
Tipos de conejos.Denisa.4 B
Tipos de conejos.Denisa.4 BTipos de conejos.Denisa.4 B
Tipos de conejos.Denisa.4 B
denyloveofpink
 
Maltrato animal porque si ellos tambien tienen derechos
Maltrato animal porque si ellos tambien tienen derechosMaltrato animal porque si ellos tambien tienen derechos
Maltrato animal porque si ellos tambien tienen derechos
silvi23
 
los felinos
los felinoslos felinos
los felinos
sofy___
 
Los conejos
Los conejosLos conejos
Los conejos
Iriana Robles
 
Trabajo razas
Trabajo razasTrabajo razas
Conejos
ConejosConejos
Conejos
osito1520
 
Un conejo como mascota
Un conejo como mascotaUn conejo como mascota
Un conejo como mascota
Wendy Apisdorf Padilla
 
Lobo Ibérico
Lobo IbéricoLobo Ibérico
Lobo Ibérico
guest6ba1e2a
 
Los conejos
Los conejosLos conejos
Los conejos
laura elson
 

La actualidad más candente (20)

Lince
LinceLince
Lince
 
Lince ibérico - Evelyn 5º primaria
Lince ibérico - Evelyn 5º primariaLince ibérico - Evelyn 5º primaria
Lince ibérico - Evelyn 5º primaria
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Los linces
Los lincesLos linces
Los linces
 
El lobo
El loboEl lobo
El lobo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
El perro peruano sin pelo
El perro peruano sin peloEl perro peruano sin pelo
El perro peruano sin pelo
 
Cunicultura
CuniculturaCunicultura
Cunicultura
 
Animal en peligro de extincion tigre
Animal en peligro de extincion tigreAnimal en peligro de extincion tigre
Animal en peligro de extincion tigre
 
Animales en extinción peninsula iberica
Animales en extinción peninsula ibericaAnimales en extinción peninsula iberica
Animales en extinción peninsula iberica
 
cunicultuira
cunicultuiracunicultuira
cunicultuira
 
Tipos de conejos.Denisa.4 B
Tipos de conejos.Denisa.4 BTipos de conejos.Denisa.4 B
Tipos de conejos.Denisa.4 B
 
Maltrato animal porque si ellos tambien tienen derechos
Maltrato animal porque si ellos tambien tienen derechosMaltrato animal porque si ellos tambien tienen derechos
Maltrato animal porque si ellos tambien tienen derechos
 
los felinos
los felinoslos felinos
los felinos
 
Los conejos
Los conejosLos conejos
Los conejos
 
Trabajo razas
Trabajo razasTrabajo razas
Trabajo razas
 
Conejos
ConejosConejos
Conejos
 
Un conejo como mascota
Un conejo como mascotaUn conejo como mascota
Un conejo como mascota
 
Lobo Ibérico
Lobo IbéricoLobo Ibérico
Lobo Ibérico
 
Los conejos
Los conejosLos conejos
Los conejos
 

Similar a Tema3CCM

Harry Potter (Beatriz)
Harry Potter (Beatriz)Harry Potter (Beatriz)
Harry Potter (Beatriz)
madieze
 
Trabajo seres mitológicos.
Trabajo seres mitológicos.Trabajo seres mitológicos.
Trabajo seres mitológicos.
SergioMedina2003
 
Seres mitologicos de la edad media
Seres mitologicos de la edad mediaSeres mitologicos de la edad media
Seres mitologicos de la edad media
Michell Andrade
 
Examen 3
Examen 3Examen 3
Examen 3
dariacamga
 
LA MITOLOGIA
LA MITOLOGIALA MITOLOGIA
LA MITOLOGIA
EscolaGoya
 
Criptozoología 3
Criptozoología 3Criptozoología 3
Criptozoología 3
Mari Carmen Orea Rojas
 
Grupo 6 a nutria ( Lutra lutra)
Grupo 6 a  nutria ( Lutra lutra)Grupo 6 a  nutria ( Lutra lutra)
Grupo 6 a nutria ( Lutra lutra)
raquelgmur
 
Criptozoología y teratología
Criptozoología y teratologíaCriptozoología y teratología
Criptozoología y teratología
Mari Carmen Orea Rojas
 
Las especies de animales mas raras del mundo
Las especies de animales mas raras del mundoLas especies de animales mas raras del mundo
Las especies de animales mas raras del mundo
INFORMATIVAS
 
Las especies de animales mas raras del mundo
Las especies de animales mas raras del mundoLas especies de animales mas raras del mundo
Las especies de animales mas raras del mundo
isaelizabeth
 
Las especies de animales mas raras del mundo
Las especies de animales mas raras del mundoLas especies de animales mas raras del mundo
Las especies de animales mas raras del mundo
Montesochoa
 
Animales mitológicos y dónde encontrarlos
Animales mitológicos y dónde encontrarlosAnimales mitológicos y dónde encontrarlos
Animales mitológicos y dónde encontrarlos
IES Valle de Aller
 
Fotos de animales
Fotos de animalesFotos de animales
Fotos de animales
mgvaamonde
 
Presentación Cañada Real (El Escorial)
Presentación Cañada Real (El Escorial)Presentación Cañada Real (El Escorial)
Presentación Cañada Real (El Escorial)
Santi López
 
El murciélago
El murciélagoEl murciélago
El murciélago
M Belén Fresno Aladro
 
SUPERVIVENCIA
SUPERVIVENCIASUPERVIVENCIA
SUPERVIVENCIA
Susana Bilbao
 
Miguel
Miguel Miguel
Aves fantásticas
Aves fantásticasAves fantásticas
Aves fantásticas
KrisGr
 
Los unicornios!
Los unicornios!Los unicornios!
Los unicornios!
CataGranger
 
Daniela presentacion
Daniela presentacionDaniela presentacion
Daniela presentacion
Daniela Cortes
 

Similar a Tema3CCM (20)

Harry Potter (Beatriz)
Harry Potter (Beatriz)Harry Potter (Beatriz)
Harry Potter (Beatriz)
 
Trabajo seres mitológicos.
Trabajo seres mitológicos.Trabajo seres mitológicos.
Trabajo seres mitológicos.
 
Seres mitologicos de la edad media
Seres mitologicos de la edad mediaSeres mitologicos de la edad media
Seres mitologicos de la edad media
 
Examen 3
Examen 3Examen 3
Examen 3
 
LA MITOLOGIA
LA MITOLOGIALA MITOLOGIA
LA MITOLOGIA
 
Criptozoología 3
Criptozoología 3Criptozoología 3
Criptozoología 3
 
Grupo 6 a nutria ( Lutra lutra)
Grupo 6 a  nutria ( Lutra lutra)Grupo 6 a  nutria ( Lutra lutra)
Grupo 6 a nutria ( Lutra lutra)
 
Criptozoología y teratología
Criptozoología y teratologíaCriptozoología y teratología
Criptozoología y teratología
 
Las especies de animales mas raras del mundo
Las especies de animales mas raras del mundoLas especies de animales mas raras del mundo
Las especies de animales mas raras del mundo
 
Las especies de animales mas raras del mundo
Las especies de animales mas raras del mundoLas especies de animales mas raras del mundo
Las especies de animales mas raras del mundo
 
Las especies de animales mas raras del mundo
Las especies de animales mas raras del mundoLas especies de animales mas raras del mundo
Las especies de animales mas raras del mundo
 
Animales mitológicos y dónde encontrarlos
Animales mitológicos y dónde encontrarlosAnimales mitológicos y dónde encontrarlos
Animales mitológicos y dónde encontrarlos
 
Fotos de animales
Fotos de animalesFotos de animales
Fotos de animales
 
Presentación Cañada Real (El Escorial)
Presentación Cañada Real (El Escorial)Presentación Cañada Real (El Escorial)
Presentación Cañada Real (El Escorial)
 
El murciélago
El murciélagoEl murciélago
El murciélago
 
SUPERVIVENCIA
SUPERVIVENCIASUPERVIVENCIA
SUPERVIVENCIA
 
Miguel
Miguel Miguel
Miguel
 
Aves fantásticas
Aves fantásticasAves fantásticas
Aves fantásticas
 
Los unicornios!
Los unicornios!Los unicornios!
Los unicornios!
 
Daniela presentacion
Daniela presentacionDaniela presentacion
Daniela presentacion
 

Tema3CCM

  • 1. Criaturas Relacionadas con las Artes Oscuras 1 Fichas Técnicas Cuidado de Criaturas Mágicas Departamento de Magia Natural
  • 2. Gorro Rojo Clasificación del Ministerio de Magia: XXX Un mago competente debería poder manejarlo. Lugar de origen: Son originarios de Escocia, Inglaterra. Aunque en la actualidad aparecen por todo el norte de Europa. Apariencia: son bajos, con apariencia de ancianos y una complexión robusta, largo cabello gris y sombreros rojos. Miden alrededor de 1 m 20 cm, poseen unos dientes largos y prominentes, ojos rojos de mirada fiera, dedos con garras de águila, llevan unas botas pesadas y caminan con un bastón. Hábitat: Se pueden encontrar en lugares donde se produjera extrema violencia, como agujeros en campos de batalla o torres de castillos abandonados. Departamento de Magia Natural Liliana Ánderlin 2
  • 3. Departamento de Magia Natural Liliana Ánderlin 3 Alimentación: Carne cruda.Costumbres: . Su principal ocupación es colorear sus gorros rojos, que tiñen con sangre humana. Arrojan grandes piedras desde sus torres a todos los viajeros o los esperan en el camino para saltar sobre ellos y luego recogen su sangre en sus gorros . Tan pronto como la sangre se seca y el color languidece, buscan nuevas victimas. Son seres solitarios, no viven en ningún tipo de grupo y son muy territoriales, solo se relacionan con otros Gorros Rojos a la hora de reproducirse. Reproducción: El territorio de un macho suele incluir el de varias hembras dentro de él. Para decidir quién ocupará a la hembra, los machos pelean con sus mazas hasta que uno de los dos pierde el gorro. Las hembras de Gorro Rojo no se diferencian de los machos en apariencia, la única manera de distinguirlas es cuando cargan con una cría. Pueden tener una cada dos años, que es el tiempo que pasan con la madre, a partir de ese momento la cría es obligada a abandonar el territorio materno para buscar el propio.
  • 4. Occamy Clasificación del Ministerio de Magia: XXXX Peligroso / Requiere conocimientos especiales / Un mago cualificado podría controlarlo Lugar de origen: Originario de la India y Extremo Oriente. Hábitat: Zonas pantanosas o boscosas , en general poco pobladas. Alimentación: Principalmente ratas y pájaros, aunque de vez en cuando caza monos. Descripción: Criatura de cuerpo reptiliano y sinuoso, con alas emplumadas y dos patas. Puede alcanzar una longitud de cuatro metros y medio. El macho está provisto de una cresta de vivos colores con la que llama la atención de la hembra. Departamento de Magia Natural Liliana Ánderlin 4
  • 5. Departamento de Magia Natural Liliana Ánderlin 5 Costumbres: Se trata de una criatura agresiva con todo el que se acerca. La hembra, como en el caso de los dragones, suele ser más agresiva ya que defiende sus huevos. El Occamy vive en pareja toda la vida, misteriosamente cuando uno de los dos individuos termina sus días, el otro lo sigue a las pocas semanas después , tiempo que dedica a entonar un canto funerario. Reproducción: Se trata de una criatura ovípara cuyos huevos son de pura plata. Realiza dos puestas al año que pueden constar de 4 huevos como máximo, aunque solo 1 de cada camada alcanza la edad adulta. El instinto maternal de la hembra Occamy termina en cuanto las crías salen del huevo, momento tras el cual han de valerse por si mismas. Una cría de Occamy alcanza su madurez a los 6 meses, aunque es letal desde las pocas semanas.
  • 6. Grim Clasificación del Ministerio de Magia: XXXXX Imposible de entrenar o domesticar Lugar de origen: Los primeros avistamientos se dieron en las Islas Británicas, aunque se más adelante se ha difundido por toda Europa Hábitat: Suele encontrarse en cementerios, aunque ha sido visto en cualquier lugar relacionado con la muerte. También frecuenta iglesias y lugares consagrados, donde se dicen que rondan las almas de los difuntos. Apariencia: Suele aparecer representado como un gran perro negro y greñudo de mirada feroz, aunque su pariente escandinavo, el Gytrash, gusta de la forma de caballo, cordero o cerdo. Departamento de Magia Natural Liliana Ánderlin 6
  • 7. Departamento de Magia Natura Liliana Ánderlin 7 Costumbres: La función del Grim es el cuidado de las almas enterradas en el cementerio que ronda. Durante los entierros ocupan la torre de la iglesia del cementerio. Suelen ser invisibles, pero se les puede ver en noches de tormenta o a la media noche en vísperas de una muerte. Aunque su presencia es considerada un augurio de muerte en diferentes países, también gusta de frecuentar los caminos y proteger a los viajeros que se desplazan solitarios por ellos. Se aparecen siempre en la misma zona, antes de un avistamiento, suelen notarse fenómenos extraños como voces o apariciones fantasmales. No tiene costumbre de atacar a las personas, su clasificación de XXXXX se debe a que es una criatura imposible de domesticar. Alimentación: No se alimenta o nunca ha sido visto haciéndolo. Reproducción: Es un espíritu. Diferentes creencias apuntan a que se trata del alma de un perro negro y noble enterrado en el lado norte del cementerio, su función es liberar al primer enterrado allí de su carga de cuidar el camposanto, ocupando su lugar.
  • 8. Hinkypunk Clasificación del Ministerio de Magia: XXX Un mago competente debería poder manejarlo Lugar de origen: Las Islas Británicas Hábitat: Vive en ciénagas y pantanos de toda Europa. Le gustan los lugares húmedos y oscuros, donde pueden ocultarse entre la maleza. Alimentación: Carne cruda en estado de descomposición. Apariencia: Pequeño y de una sola pata parece hecho de humo. Aparentemente inofensivo y frágil se pasea por las ciénagas portando un farol. Lo único que se llega a ver de él es una luz que baila sobre el pantano. Departamento de Magia Natural Liliana Ánderlin 8
  • 9. Departamento de Magia Natural Liliana Ánderlin 9 Costumbres: Utiliza el farol que lleva para distraer y perder a los viajeros en las ciénagas sacándolos del camino. Después los hiere o mata o simplemente los deja hundirse en el fango para que le sirvan de alimento más adelante. Hacen nidos entre la maleza donde esconden pertenencias robadas a los viajeros que pierden. Tienen una gran afición por objetos brillantes de todo tipo, ya sean monedas, joyas u objetos de latón. Se mueven principalmente de noche ya que tienen pánico a la luz solar que puede terminar con ellos. Reproducción: La hembra de Hinkypunk puede tener entre 3 y 5 crías de una sola vez y no tienen que ser necesariamente del mismo macho. Tiene una camada cada año. Los Hinkypunks recién nacidos son totalmente autosuficientes aunque permanecen en el territorio de la madre durante largo tiempo y cazan en manada.