SlideShare una empresa de Scribd logo
Los seres vivos
Alumno: Alvaro La Serna Llanos
Grado y sección: 1ero “A” de secundaria
Profesor: Juan Carlos Mostacero
Curso: CTA
Taxonomía de la sábila
Reino:
Filo:
Clase:
Orden:
Familia:
Género:
Especie:

Magnoliophyte
Plantae
Liliopsia
Liliales
Liliaceae
Alóe
Alóe vera
Características especificas
La mayoría de las especies forman una roseta de
grandes hojas carnosas y gruesas que salen de un tallo corto (en
algunas especies es muy largo e incluso ramificado). Estas hojas
son normalmente lanceoladas con un afilado ápice y márgenes
espinosos, los colores varían del gris al verde brillante y a veces
están rayadas o moteadas.
Las flores tubulares, con colores desde amarillo a anaranjado o
rojo, nacen en un tallo sin hojas, simple o ramificado, agrupadas
en densos racimos (inflorescencias). Los áloes son plantas que se
reproducen por polinización cruzada y se multiplican, además,
por semilla o por retoños.
Hábitat
El Aloe vera requiere mucha luz, aunque es
preferible que no esté expuesto de forma directa al
sol. Tiene dos enemigos naturales: el exceso de agua
y las temperaturas por debajo de los 10º C.
Por otro lado, es muy resistente a la plagas y a la
sequía ambiental. Para evitar las malas condiciones
atmosféricas, es conveniente plantar el Aloe en
lugares resguardados del frío.
Alimentación
La sábila se alimenta directamente de los rayos
ultrasensibles del sol, de la sustancia cristónica
del sol, los cristales vienen a ser la cristalización
de la luz astral del sol.
Reproducción
Se reproduce de manera asexual, esto consiste en que
de un organismo se desprende una sola célula o trozos
del cuerpo de un individuo ya desarrollado.
Relación Intraespecífica de
la sabila
Por competencia
Competencia por la luz solar , la sábila necesitan la energía solar para
realizar la fotosíntesis y es por ello que cuando hay muchas plantas en
un mismo lugar, las que han crecido más son las que absorben mayor
cantidad de luz, en cambio las mas pequeñas no absorben tanta
luz, produciéndose la competencia por tratar de acaparar la mayor
cantidad de luz.
Datos curiosos
Bibliografía
http://parquesud.blogspot.com/2010/07/las-maravillas-del-aloevera.html
mplantasyvida.blogspot.com
http://biologiavital.blogspot.com/2012/02/reproduccion-de-lasabila.html
http://www.monografias.com/trabajos78/sabila/sabila3.shtml
http://www.samaelgnosis.net/revista/ser22/capitulo_11.htm
TAXONOMIA DEL PERRO
PERUANO SIN PELO
Reino:
Filo:
Clase:
Orden:
Familia:
Género:
Especie:

Animalia
Chordata
Mammalia
Carnivora
Canidae
Canis
Familiaris
Características especificas
OJOS: De tamaño mediano y un color que varía del negro, pasando por
castaño oscuro y tonos que descienden hasta el amarillo.
OREJAS: Erectas cuando presta atención y pegadas hacia atrás en
reposo; son medianamente largas y de forma triangular, anchas en la
base y angostas en la punta.
NARIZ: También llamada trufa, es prominente, y vista de perfil está más
adelante que el hocico.
CUELLO: Del mismo largo que la cabeza, flexible y de buena
musculatura.
PECHO: Amplio, desciende hasta el codo y sus costillas son algo
arqueadas.
Habitat
El PERRO PERUANO SIN PELO aparece en el Perú aprox el año 300
aC. Algunas culturas preincas como Chavín, Salinar, Vicus,
Mochica, Sicán, Chimú y Chancay perennizaron a esta especie en
sus mitos, leyendas, ceramios, esculturas, textiles, artesanías y
muchas otras manifestaciones artísticas.
En tiempo de los Inca, el PERRO PERUANO SIN PELO participaba en
ceremonias de culto a la divinidad lunar, y rara vez era sacrificado,
salvo casos excepcionales. Los ejemplares de color negro eran
considerados como los "guías de las almas en su viaje al más allá".

En 1987 se descubrió en Huaca Rajada la tumba del Señor de
Sipán, en medio de una caja mortuoria, acompañado de los
esqueletos de dos de sus concubinas, ocho sirvientes y su PERRO
PERUANO SIN PELO.
Alimentación
Alimentación del Perro Sin Pelo de Perú: de 150 a 300 g. diarios
de alimento completo seco (según la talla)
La alimentación ha de ser preferiblemente balanceada de
fabricación industrial, ya que cuenta con los nutrientes que el
animal precisa para estar en óptimas condiciones. Si es de gama
alta, sus componentes serán de mejor calidad y sin duda
repercutirá positivamente en la salud del perro. Junto con su
comida le suministraremos también agua limpia y fresca
Reproducción
La reproducción en el Perro Sin Pelo
del Perú es como la de cualquier otra
raza. Hay que tener especial cuidado
con los cruces, buscando información
detallada sobre los antecedentes o
genealogías de las familias del macho
y la hembra pues podemos estar
cruzando parejas que sean
genéticamente muy cercanas, lo que
causaría endogamia, (el cruce entre
familiares cercanos), que trae como
consecuencia la aparición de taras y
malformaciones, como nacer sin cola
o con serias deformidades.
Desarrollo embrionario
Al igual que ocurre en las personas, la
gestación es el período de desarrollo de los
fetos en el útero de la hembra, desde la
fecundación hasta el parto.
La gestación dura de 58 a 63 días, y se cuenta
desde la última fecha de monta del macho,
para determinar el día probable de parto,
tomando como margen de espera 5 días
antes y 5 días después de la fecha resultante.
Las perras se consideran como multípara por
parir varios cachorros en un mismo parto. El
número de cachorros esta dado por el tamaño
del útero y la cantidad de óvulos fecundados,
así las perras de talla chica pueden tener de 1
a 4 cachorros y las de talla mediana o grande
(que es donde está incluido el bóxer) de 1 a
10, teniendo como promedio unos 6
cachorros en el parto.
RELACIONES
INTERESPECÍFICA por
COMPETENCIA:
Puede ser por:
- Por el TERRITORIO: Los perros marcan su
territorio con la ORINA y si viene otro perro y
quiere orinarse en el lugar que él marcó como
de su propiedad, se produce una dura lucha
Datos curiosos
El PERRO PERUANO SIN PELO aparece en el Perú aprox el año 300
aC. Algunas culturas preincas como Chavín, Salinar, Vicus, Mochica,
Sicán, Chimú y Chancay perennizaron a esta especie en sus mitos,
leyendas, ceramios, esculturas, textiles, artesanías y muchas otras
manifestaciones artísticas.
En tiempo de los Inca, el PERRO PERUANO SIN PELO participaba en
ceremonias de culto a la divinidad lunar, y rara vez era sacrificado,
salvo casos excepcionales. Los ejemplares de color negro eran
considerados como los "guías de las almas en su viaje al más allá".

En 1987 se descubrió en Huaca Rajada la tumba del Señor de Sipán,
en medio de una caja mortuoria, acompañado de los esqueletos de
dos de sus concubinas, ocho sirvientes y su PERRO PERUANO SIN
PELO.
Bibliografía
http://www.mundoanimalia.com/perro/Perro_Sin_Pelo_de_Peru

http://www.paradais-sphynx.com/perro-sin-pelo-del-peru/comocuidarlos.htm
http://blogs.elcomercio.pe/doctormascotas/2009/03/el-perro-sinpelo-del-peru.html
http://www.peruecologico.com.pe/fau_perrosinpelo_1.htm
http://ww2.educarchile.cl/web_wizzard/visualiza.asp?id_proyecto=&id_p
agina=53&posx=3&posy=3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poaceae
PoaceaePoaceae
Tarea sabila y perro peruano 2
Tarea sabila y perro peruano 2Tarea sabila y perro peruano 2
Tarea sabila y perro peruano 2messiymaradona
 
importancia del agua en animales de granja
importancia del agua en animales de granja importancia del agua en animales de granja
importancia del agua en animales de granja
Maleny Salazar
 
Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...
Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...
Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...
Félix Gallegos( universidad juarez autonoma de Tabasco)
 
Interaccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistemaInteraccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistemasantander Diaz Bellido
 
Nicho y habitat
Nicho y habitatNicho y habitat
EL CAMOTE Y RECETAS
EL CAMOTE Y RECETASEL CAMOTE Y RECETAS
EL CAMOTE Y RECETAS
sofia_samar
 
El patito feo el cuento triste[1]
El patito feo el cuento triste[1]El patito feo el cuento triste[1]
El patito feo el cuento triste[1]
alextigsi145421572212
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
Maria Ortega
 
Briofitos
BriofitosBriofitos
Aracnidos
AracnidosAracnidos
Aracnidos
Melisa Nieto S
 
La sabila
La sabilaLa sabila

La actualidad más candente (20)

Trabajo de biología
Trabajo de biologíaTrabajo de biología
Trabajo de biología
 
Poaceae
PoaceaePoaceae
Poaceae
 
Tarea sabila y perro peruano 2
Tarea sabila y perro peruano 2Tarea sabila y perro peruano 2
Tarea sabila y perro peruano 2
 
Uncaria tomentosa
Uncaria tomentosaUncaria tomentosa
Uncaria tomentosa
 
importancia del agua en animales de granja
importancia del agua en animales de granja importancia del agua en animales de granja
importancia del agua en animales de granja
 
Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...
Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...
Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...
 
Festuca alta
Festuca altaFestuca alta
Festuca alta
 
La cobra real
La cobra realLa cobra real
La cobra real
 
Biodiversidad en el perú
Biodiversidad en el perúBiodiversidad en el perú
Biodiversidad en el perú
 
Interaccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistemaInteraccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistema
 
Nicho y habitat
Nicho y habitatNicho y habitat
Nicho y habitat
 
Cadena Alimenticia
Cadena AlimenticiaCadena Alimenticia
Cadena Alimenticia
 
EL CAMOTE Y RECETAS
EL CAMOTE Y RECETASEL CAMOTE Y RECETAS
EL CAMOTE Y RECETAS
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
El patito feo el cuento triste[1]
El patito feo el cuento triste[1]El patito feo el cuento triste[1]
El patito feo el cuento triste[1]
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
 
Briofitos
BriofitosBriofitos
Briofitos
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
Aracnidos
AracnidosAracnidos
Aracnidos
 
La sabila
La sabilaLa sabila
La sabila
 

Similar a Tarea sabila y perro peruano final

Ciencia TORO EXPO FINAL.pptx
Ciencia TORO EXPO FINAL.pptxCiencia TORO EXPO FINAL.pptx
Ciencia TORO EXPO FINAL.pptx
AxelRamrez23
 
El origen-de-las-especies-1234372362909803-1-2
El origen-de-las-especies-1234372362909803-1-2El origen-de-las-especies-1234372362909803-1-2
El origen-de-las-especies-1234372362909803-1-2Dolores Gutiérrez Gómez
 
El Origen De Las Especies
El Origen De Las EspeciesEl Origen De Las Especies
El Origen De Las Especies
juanrl
 
Escorpiones y alacran completo Unerg.ppt
Escorpiones y alacran completo Unerg.pptEscorpiones y alacran completo Unerg.ppt
Escorpiones y alacran completo Unerg.ppt
moivilla
 
Afrcam safari
Afrcam safariAfrcam safari
Afrcam safari
Isa Adams
 
MOSCA DE TÁBANO.pptx
MOSCA DE TÁBANO.pptxMOSCA DE TÁBANO.pptx
MOSCA DE TÁBANO.pptx
Maria Quispe
 
Cucarachas Blattidae
Cucarachas BlattidaeCucarachas Blattidae
Cucarachas Blattidae
tarantulas
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
YurannyYanez
 
BICHOS.docx
BICHOS.docxBICHOS.docx
BICHOS.docx
DANIEL202993
 
2.- Clasificación
2.- Clasificación2.- Clasificación
2.- Clasificación
Damián Gómez Sarmiento
 
La Guacamaya
La GuacamayaLa Guacamaya
La Guacamaya
guest51eb3b
 
Jabalí (sus scrofa)
Jabalí (sus scrofa)Jabalí (sus scrofa)
Jabalí (sus scrofa)fredybetacruz
 
Los Animales
Los Animales Los Animales
Los Animales
kleferson03
 
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niñosANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niñosDianaSedano
 
nombre cientifico de fauna del ecuador
 nombre cientifico de fauna del ecuador nombre cientifico de fauna del ecuador
nombre cientifico de fauna del ecuador
SERGIO POAQUIZA UEB - TURISMO
 

Similar a Tarea sabila y perro peruano final (20)

Ciencia TORO EXPO FINAL.pptx
Ciencia TORO EXPO FINAL.pptxCiencia TORO EXPO FINAL.pptx
Ciencia TORO EXPO FINAL.pptx
 
El origen-de-las-especies-1234372362909803-1-2
El origen-de-las-especies-1234372362909803-1-2El origen-de-las-especies-1234372362909803-1-2
El origen-de-las-especies-1234372362909803-1-2
 
El origen-de-las-especies
El origen-de-las-especiesEl origen-de-las-especies
El origen-de-las-especies
 
El Origen De Las Especies
El Origen De Las EspeciesEl Origen De Las Especies
El Origen De Las Especies
 
Los MamíFeros
Los MamíFerosLos MamíFeros
Los MamíFeros
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Escorpiones y alacran completo Unerg.ppt
Escorpiones y alacran completo Unerg.pptEscorpiones y alacran completo Unerg.ppt
Escorpiones y alacran completo Unerg.ppt
 
Afrcam safari
Afrcam safariAfrcam safari
Afrcam safari
 
MOSCA DE TÁBANO.pptx
MOSCA DE TÁBANO.pptxMOSCA DE TÁBANO.pptx
MOSCA DE TÁBANO.pptx
 
Cucarachas Blattidae
Cucarachas BlattidaeCucarachas Blattidae
Cucarachas Blattidae
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
 
Trabajo practico1º1º
Trabajo practico1º1ºTrabajo practico1º1º
Trabajo practico1º1º
 
BICHOS.docx
BICHOS.docxBICHOS.docx
BICHOS.docx
 
2.- Clasificación
2.- Clasificación2.- Clasificación
2.- Clasificación
 
La Guacamaya
La GuacamayaLa Guacamaya
La Guacamaya
 
Jabalí (sus scrofa)
Jabalí (sus scrofa)Jabalí (sus scrofa)
Jabalí (sus scrofa)
 
Los Animales
Los Animales Los Animales
Los Animales
 
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niñosANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
 
nombre cientifico de fauna del ecuador
 nombre cientifico de fauna del ecuador nombre cientifico de fauna del ecuador
nombre cientifico de fauna del ecuador
 
Avestruz
AvestruzAvestruz
Avestruz
 

Más de messiymaradona

Tics
TicsTics
El imperio de los incas
El imperio de los incasEl imperio de los incas
El imperio de los incasmessiymaradona
 
La monalisa 2
La monalisa 2La monalisa 2
La monalisa 2
messiymaradona
 
Señor de los Milagros
Señor de los MilagrosSeñor de los Milagros
Señor de los Milagrosmessiymaradona
 
Las marías en el calvario
Las marías en el calvarioLas marías en el calvario
Las marías en el calvariomessiymaradona
 
Blog
BlogBlog

Más de messiymaradona (13)

Skydrive
SkydriveSkydrive
Skydrive
 
EL INTERNET
EL INTERNETEL INTERNET
EL INTERNET
 
Primeros años
Primeros añosPrimeros años
Primeros años
 
Primeros años
Primeros añosPrimeros años
Primeros años
 
Bruce lee
Bruce leeBruce lee
Bruce lee
 
Tics
TicsTics
Tics
 
El imperio de los incas
El imperio de los incasEl imperio de los incas
El imperio de los incas
 
La monalisa 2
La monalisa 2La monalisa 2
La monalisa 2
 
Señor de los Milagros
Señor de los MilagrosSeñor de los Milagros
Señor de los Milagros
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las marías en el calvario
Las marías en el calvarioLas marías en el calvario
Las marías en el calvario
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Tarea sabila y perro peruano final

  • 1. Los seres vivos Alumno: Alvaro La Serna Llanos Grado y sección: 1ero “A” de secundaria Profesor: Juan Carlos Mostacero Curso: CTA
  • 2. Taxonomía de la sábila Reino: Filo: Clase: Orden: Familia: Género: Especie: Magnoliophyte Plantae Liliopsia Liliales Liliaceae Alóe Alóe vera
  • 3. Características especificas La mayoría de las especies forman una roseta de grandes hojas carnosas y gruesas que salen de un tallo corto (en algunas especies es muy largo e incluso ramificado). Estas hojas son normalmente lanceoladas con un afilado ápice y márgenes espinosos, los colores varían del gris al verde brillante y a veces están rayadas o moteadas. Las flores tubulares, con colores desde amarillo a anaranjado o rojo, nacen en un tallo sin hojas, simple o ramificado, agrupadas en densos racimos (inflorescencias). Los áloes son plantas que se reproducen por polinización cruzada y se multiplican, además, por semilla o por retoños.
  • 4. Hábitat El Aloe vera requiere mucha luz, aunque es preferible que no esté expuesto de forma directa al sol. Tiene dos enemigos naturales: el exceso de agua y las temperaturas por debajo de los 10º C. Por otro lado, es muy resistente a la plagas y a la sequía ambiental. Para evitar las malas condiciones atmosféricas, es conveniente plantar el Aloe en lugares resguardados del frío.
  • 5. Alimentación La sábila se alimenta directamente de los rayos ultrasensibles del sol, de la sustancia cristónica del sol, los cristales vienen a ser la cristalización de la luz astral del sol.
  • 6. Reproducción Se reproduce de manera asexual, esto consiste en que de un organismo se desprende una sola célula o trozos del cuerpo de un individuo ya desarrollado.
  • 7. Relación Intraespecífica de la sabila Por competencia Competencia por la luz solar , la sábila necesitan la energía solar para realizar la fotosíntesis y es por ello que cuando hay muchas plantas en un mismo lugar, las que han crecido más son las que absorben mayor cantidad de luz, en cambio las mas pequeñas no absorben tanta luz, produciéndose la competencia por tratar de acaparar la mayor cantidad de luz.
  • 10. TAXONOMIA DEL PERRO PERUANO SIN PELO Reino: Filo: Clase: Orden: Familia: Género: Especie: Animalia Chordata Mammalia Carnivora Canidae Canis Familiaris
  • 11. Características especificas OJOS: De tamaño mediano y un color que varía del negro, pasando por castaño oscuro y tonos que descienden hasta el amarillo. OREJAS: Erectas cuando presta atención y pegadas hacia atrás en reposo; son medianamente largas y de forma triangular, anchas en la base y angostas en la punta. NARIZ: También llamada trufa, es prominente, y vista de perfil está más adelante que el hocico. CUELLO: Del mismo largo que la cabeza, flexible y de buena musculatura. PECHO: Amplio, desciende hasta el codo y sus costillas son algo arqueadas.
  • 12. Habitat El PERRO PERUANO SIN PELO aparece en el Perú aprox el año 300 aC. Algunas culturas preincas como Chavín, Salinar, Vicus, Mochica, Sicán, Chimú y Chancay perennizaron a esta especie en sus mitos, leyendas, ceramios, esculturas, textiles, artesanías y muchas otras manifestaciones artísticas. En tiempo de los Inca, el PERRO PERUANO SIN PELO participaba en ceremonias de culto a la divinidad lunar, y rara vez era sacrificado, salvo casos excepcionales. Los ejemplares de color negro eran considerados como los "guías de las almas en su viaje al más allá". En 1987 se descubrió en Huaca Rajada la tumba del Señor de Sipán, en medio de una caja mortuoria, acompañado de los esqueletos de dos de sus concubinas, ocho sirvientes y su PERRO PERUANO SIN PELO.
  • 13. Alimentación Alimentación del Perro Sin Pelo de Perú: de 150 a 300 g. diarios de alimento completo seco (según la talla) La alimentación ha de ser preferiblemente balanceada de fabricación industrial, ya que cuenta con los nutrientes que el animal precisa para estar en óptimas condiciones. Si es de gama alta, sus componentes serán de mejor calidad y sin duda repercutirá positivamente en la salud del perro. Junto con su comida le suministraremos también agua limpia y fresca
  • 14. Reproducción La reproducción en el Perro Sin Pelo del Perú es como la de cualquier otra raza. Hay que tener especial cuidado con los cruces, buscando información detallada sobre los antecedentes o genealogías de las familias del macho y la hembra pues podemos estar cruzando parejas que sean genéticamente muy cercanas, lo que causaría endogamia, (el cruce entre familiares cercanos), que trae como consecuencia la aparición de taras y malformaciones, como nacer sin cola o con serias deformidades.
  • 15. Desarrollo embrionario Al igual que ocurre en las personas, la gestación es el período de desarrollo de los fetos en el útero de la hembra, desde la fecundación hasta el parto. La gestación dura de 58 a 63 días, y se cuenta desde la última fecha de monta del macho, para determinar el día probable de parto, tomando como margen de espera 5 días antes y 5 días después de la fecha resultante. Las perras se consideran como multípara por parir varios cachorros en un mismo parto. El número de cachorros esta dado por el tamaño del útero y la cantidad de óvulos fecundados, así las perras de talla chica pueden tener de 1 a 4 cachorros y las de talla mediana o grande (que es donde está incluido el bóxer) de 1 a 10, teniendo como promedio unos 6 cachorros en el parto.
  • 16. RELACIONES INTERESPECÍFICA por COMPETENCIA: Puede ser por: - Por el TERRITORIO: Los perros marcan su territorio con la ORINA y si viene otro perro y quiere orinarse en el lugar que él marcó como de su propiedad, se produce una dura lucha
  • 17. Datos curiosos El PERRO PERUANO SIN PELO aparece en el Perú aprox el año 300 aC. Algunas culturas preincas como Chavín, Salinar, Vicus, Mochica, Sicán, Chimú y Chancay perennizaron a esta especie en sus mitos, leyendas, ceramios, esculturas, textiles, artesanías y muchas otras manifestaciones artísticas. En tiempo de los Inca, el PERRO PERUANO SIN PELO participaba en ceremonias de culto a la divinidad lunar, y rara vez era sacrificado, salvo casos excepcionales. Los ejemplares de color negro eran considerados como los "guías de las almas en su viaje al más allá". En 1987 se descubrió en Huaca Rajada la tumba del Señor de Sipán, en medio de una caja mortuoria, acompañado de los esqueletos de dos de sus concubinas, ocho sirvientes y su PERRO PERUANO SIN PELO.