SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por:
        Raúl Almarza
     Gustavo Martínez
        Richardy Díaz

  Profesora:
         Rita Ramírez
   En el 2004, el mercado de los tics se estructuro de
    la siguiente manera:


 42%  hardware
 20% Software
 19% Servicios
 11% Periféricos
 4% Storage
 4% Networking



   En 2007, según datos aportados por IDC, las inversiones en Tecnologías de
    Información (TI) fueron de 1.016 millones USD mientras que, en 2006,
    alcanzaron 911 millones USD, lo cual supondría un crecimiento del 11%.
    Para el año en curso, 2008, se han estimado inversiones en TIC por el
    orden de 1.125 millones
     Venezuela lanzó, en asociación con la empresa
    china Long Chao, una compañía nacional de
    fabricación de PC, Venezolana de Industrias
    Tecnológicas (VIT), que en un futuro podría
    iniciar también la producción de teléfonos
    celulares. También se produjeron nuevas
    entradas en el mercado venezolano: la empresa
    alemana Software AG extendió sus operaciones
    en Latinoamérica a través de la compra de la
    venezolana APS y sus filiales en
    Panamá, Costa Rica y Puerto Rico.
     En función de la infraestructura disponible
    en los centros docentes y en los hogares de
    los profesores y alumnos, y en función
    también de sus conocimientos y
    experiencia, se podrán utilizar en mayor o
    menor medida estas capacidades
    comunicativas que proporciona Internet.
     En los centros educativos en los que se
    disponga además de una red local que
    intercomunica todos sus ordenadores, las
    posibilidades de aprovechamiento educativo
    de Internet se multiplicarán
    Referencias bibliográficas:
   http://ursulagalvez.blogspot.com/2011/03/internet-como-
    influye-en-nuestra-vida.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

áRbol De Problema Y Soluciones Aninha
áRbol De Problema Y Soluciones AninhaáRbol De Problema Y Soluciones Aninha
áRbol De Problema Y Soluciones Aninha
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION
 
Desarrollo de software libre en la Administración Pública. Formación Crítica I
Desarrollo de software libre en la Administración Pública. Formación Crítica IDesarrollo de software libre en la Administración Pública. Formación Crítica I
Desarrollo de software libre en la Administración Pública. Formación Crítica I
FernandoPadilla78
 
Brechas digitales
Brechas digitalesBrechas digitales
Brechas digitales
Juan Rebolledo
 
Digital Divide
Digital DivideDigital Divide
Digital Divide
Juan Rebolledo
 
Ecosistema Digital (Aplicaciones)
Ecosistema Digital (Aplicaciones)Ecosistema Digital (Aplicaciones)
Ecosistema Digital (Aplicaciones)
Dashovsky
 
Cibercrimen
CibercrimenCibercrimen
Cibercrimen
ANDELLY
 

La actualidad más candente (6)

áRbol De Problema Y Soluciones Aninha
áRbol De Problema Y Soluciones AninhaáRbol De Problema Y Soluciones Aninha
áRbol De Problema Y Soluciones Aninha
 
Desarrollo de software libre en la Administración Pública. Formación Crítica I
Desarrollo de software libre en la Administración Pública. Formación Crítica IDesarrollo de software libre en la Administración Pública. Formación Crítica I
Desarrollo de software libre en la Administración Pública. Formación Crítica I
 
Brechas digitales
Brechas digitalesBrechas digitales
Brechas digitales
 
Digital Divide
Digital DivideDigital Divide
Digital Divide
 
Ecosistema Digital (Aplicaciones)
Ecosistema Digital (Aplicaciones)Ecosistema Digital (Aplicaciones)
Ecosistema Digital (Aplicaciones)
 
Cibercrimen
CibercrimenCibercrimen
Cibercrimen
 

Similar a Tendencia de la web mejorada para subir

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
juancho1801
 
Unidad 2 de formacion critica2
Unidad 2 de formacion critica2Unidad 2 de formacion critica2
Unidad 2 de formacion critica2
Fama Barreto
 
Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
Actividad 1.1
Gaby Zapata
 
Tpminga remigio claudelino
Tpminga remigio claudelinoTpminga remigio claudelino
Tpminga remigio claudelino
José Rivas
 
Red Nacional del Estado Peruano 2016
Red Nacional del Estado Peruano 2016Red Nacional del Estado Peruano 2016
Red Nacional del Estado Peruano 2016
FitelPeru
 
Crecimiento TICs
Crecimiento TICsCrecimiento TICs
Crecimiento TICs
sosajohnny
 
Clases i
Clases iClases i
Clases i
naybimirabal
 
Exposicion ingenieria software
Exposicion ingenieria softwareExposicion ingenieria software
Exposicion ingenieria software
Proyectos de Sistemas - UNPRG
 
Tendencias y Escenarios de las TIC en Venezuela
Tendencias y Escenarios de las TIC en VenezuelaTendencias y Escenarios de las TIC en Venezuela
Tendencias y Escenarios de las TIC en Venezuela
Rocio
 
Revista Mundo Contact Diciembre 2012
Revista Mundo Contact Diciembre 2012Revista Mundo Contact Diciembre 2012
Revista Mundo Contact Diciembre 2012
Mundo Contact
 
Revista Mundo Contact Julio 2014
Revista Mundo Contact Julio 2014Revista Mundo Contact Julio 2014
Revista Mundo Contact Julio 2014
Mundo Contact
 
TICS, INTERNET, ESTADO DEL ARTE, POTENCIALIDAD EN EL AMBITO LABORAL
TICS, INTERNET, ESTADO DEL ARTE, POTENCIALIDAD EN EL AMBITO LABORALTICS, INTERNET, ESTADO DEL ARTE, POTENCIALIDAD EN EL AMBITO LABORAL
TICS, INTERNET, ESTADO DEL ARTE, POTENCIALIDAD EN EL AMBITO LABORAL
Damian Fiallos
 
Ensamble de computadoras en venezuela expo
Ensamble de computadoras en venezuela expoEnsamble de computadoras en venezuela expo
Ensamble de computadoras en venezuela expo
ribp3
 
Tic py
Tic pyTic py
Tic py
José Rivas
 
Alerta_017
Alerta_017Alerta_017
Alerta_017
IPAE
 
Crecimiento de las tic en la educación
Crecimiento de las tic en la educaciónCrecimiento de las tic en la educación
Crecimiento de las tic en la educación
Carlos Vásquez
 
Tendencias en Tecnologías de la Información.
 Tendencias en Tecnologías de la Información. Tendencias en Tecnologías de la Información.
Tendencias en Tecnologías de la Información.
Vanessa Elizabeth
 
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (05-06-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (05-06-2015)AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (05-06-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (05-06-2015)
AXPE Consulting
 
ELABORACIÓN DE POLITICAS PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINIS...
ELABORACIÓN DE POLITICAS PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINIS...ELABORACIÓN DE POLITICAS PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINIS...
ELABORACIÓN DE POLITICAS PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINIS...
AmirGuerra1
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
FERNANDOCR1981
 

Similar a Tendencia de la web mejorada para subir (20)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Unidad 2 de formacion critica2
Unidad 2 de formacion critica2Unidad 2 de formacion critica2
Unidad 2 de formacion critica2
 
Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
Actividad 1.1
 
Tpminga remigio claudelino
Tpminga remigio claudelinoTpminga remigio claudelino
Tpminga remigio claudelino
 
Red Nacional del Estado Peruano 2016
Red Nacional del Estado Peruano 2016Red Nacional del Estado Peruano 2016
Red Nacional del Estado Peruano 2016
 
Crecimiento TICs
Crecimiento TICsCrecimiento TICs
Crecimiento TICs
 
Clases i
Clases iClases i
Clases i
 
Exposicion ingenieria software
Exposicion ingenieria softwareExposicion ingenieria software
Exposicion ingenieria software
 
Tendencias y Escenarios de las TIC en Venezuela
Tendencias y Escenarios de las TIC en VenezuelaTendencias y Escenarios de las TIC en Venezuela
Tendencias y Escenarios de las TIC en Venezuela
 
Revista Mundo Contact Diciembre 2012
Revista Mundo Contact Diciembre 2012Revista Mundo Contact Diciembre 2012
Revista Mundo Contact Diciembre 2012
 
Revista Mundo Contact Julio 2014
Revista Mundo Contact Julio 2014Revista Mundo Contact Julio 2014
Revista Mundo Contact Julio 2014
 
TICS, INTERNET, ESTADO DEL ARTE, POTENCIALIDAD EN EL AMBITO LABORAL
TICS, INTERNET, ESTADO DEL ARTE, POTENCIALIDAD EN EL AMBITO LABORALTICS, INTERNET, ESTADO DEL ARTE, POTENCIALIDAD EN EL AMBITO LABORAL
TICS, INTERNET, ESTADO DEL ARTE, POTENCIALIDAD EN EL AMBITO LABORAL
 
Ensamble de computadoras en venezuela expo
Ensamble de computadoras en venezuela expoEnsamble de computadoras en venezuela expo
Ensamble de computadoras en venezuela expo
 
Tic py
Tic pyTic py
Tic py
 
Alerta_017
Alerta_017Alerta_017
Alerta_017
 
Crecimiento de las tic en la educación
Crecimiento de las tic en la educaciónCrecimiento de las tic en la educación
Crecimiento de las tic en la educación
 
Tendencias en Tecnologías de la Información.
 Tendencias en Tecnologías de la Información. Tendencias en Tecnologías de la Información.
Tendencias en Tecnologías de la Información.
 
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (05-06-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (05-06-2015)AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (05-06-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (05-06-2015)
 
ELABORACIÓN DE POLITICAS PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINIS...
ELABORACIÓN DE POLITICAS PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINIS...ELABORACIÓN DE POLITICAS PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINIS...
ELABORACIÓN DE POLITICAS PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINIS...
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
 

Tendencia de la web mejorada para subir

  • 1. Realizado por: Raúl Almarza Gustavo Martínez Richardy Díaz Profesora: Rita Ramírez
  • 2. En el 2004, el mercado de los tics se estructuro de la siguiente manera:  42% hardware  20% Software  19% Servicios  11% Periféricos  4% Storage  4% Networking  En 2007, según datos aportados por IDC, las inversiones en Tecnologías de Información (TI) fueron de 1.016 millones USD mientras que, en 2006, alcanzaron 911 millones USD, lo cual supondría un crecimiento del 11%. Para el año en curso, 2008, se han estimado inversiones en TIC por el orden de 1.125 millones
  • 3. Venezuela lanzó, en asociación con la empresa china Long Chao, una compañía nacional de fabricación de PC, Venezolana de Industrias Tecnológicas (VIT), que en un futuro podría iniciar también la producción de teléfonos celulares. También se produjeron nuevas entradas en el mercado venezolano: la empresa alemana Software AG extendió sus operaciones en Latinoamérica a través de la compra de la venezolana APS y sus filiales en Panamá, Costa Rica y Puerto Rico.
  • 4. En función de la infraestructura disponible en los centros docentes y en los hogares de los profesores y alumnos, y en función también de sus conocimientos y experiencia, se podrán utilizar en mayor o menor medida estas capacidades comunicativas que proporciona Internet.
  • 5. En los centros educativos en los que se disponga además de una red local que intercomunica todos sus ordenadores, las posibilidades de aprovechamiento educativo de Internet se multiplicarán
  • 6. Referencias bibliográficas:  http://ursulagalvez.blogspot.com/2011/03/internet-como- influye-en-nuestra-vida.html