SlideShare una empresa de Scribd logo
FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES
RED NACIONAL DEL
ESTADO PERUANO
REDNACE
Secretaría Técnica del FITEL
Área de Conectividad Pública
FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES
Ley 29904 – Promoción de la Banda
Ancha y Construcción de la Red
Dorsal Nacional de Fibra Óptica
 Impulsar el desarrollo, utilización y masificación de la Banda
Ancha en todo el territorio nacional.
 Instalación de infraestructura de fibra óptica: RDNFO y
Proyectos Regionales.
 Promover el despliegue de infraestructura, servicios,
contenidos, aplicaciones y habilidades digitales, como un
medio para favorecer y facilitar:
 La inclusión social
 El desarrollo socioeconómico
 La competitividad
 Promoción del Gobierno
Electrónico.
 La seguridad del país.
 La transformación de las
organizaciones públicas y
privadas hacia una sociedad
de la información y el
conocimiento.
FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES
Ley 29904 – Promoción de la Banda
Ancha y Construcción de la Red
Dorsal Nacional de Fibra Óptica
 Neutralidad de red:
 Libertad de uso.
 Promover el Gobierno Electrónico:
 Permitir y facilitar la conexión entre el Estado y los
ciudadanos mediante el uso de las Tecnologías de la
Información y Comunicación (TIC).
 Permitir la integración del Estado (gobierno central,
gobiernos locales, etc.) con los ciudadanos, en particular
en los sectores educación, salud e interior.
 Impulsar la Red Nacional del Estado Peruano - REDNACE
FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES
Fuente: MTC, FITEL, PROINVERSIÓN
Elaboración: FITEL – Área de Planificación y Formulación de Proyectos
Detalles de RDNFO:
 Kilómetros Fibra Óptica: 13,500.
 Monto de Inversión (aprox.): USD
333 Millones.
 Adjudicación BuenaPro (23/12/2013):
AZTECA – COMUNICACIONES.
Firma de contrato: 17 Junio 2014.
Plazo de Concesión: 20 años.
 Inicio instalaciones: Dic. 2014.
 Fin de instalaciones de la RDNFO:
Junio 2016 (estimado).
FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES
Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica
FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES
Características principales de la
Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica
 Será una red de transporte de alta velocidad, disponibilidad
y confiabilidad, que estará diseñada en base al tendido de
fibra óptica, con esquemas de redundancia y puntos de
presencia en las capitales de provincia.
 La construcción de la RDNFO integrará a “todas” las
capitales de las provincias del país y permitirá el despliegue
de redes de alta capacidad para interconectar a “todos” los
distritos.
 La RDNFO hará posible la conectividad de Banda Ancha fija
y móvil, en “todo” el territorio nacional.
 La RDNFO facilitará la competencia entre operadores de
servicios de telecomunicaciones.
FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES
RED NACIONAL DEL ESTADO
PERUANO - REDNACE
 La Ley 29904 de Promoción de la Banda Ancha y
Construcción de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica,
indica que el Estado contará con una Red Nacional,
REDNACE.
 La REDNACE será una red de acceso que se utilizará para el
desarrollo de la Sociedad de la Información y el
Conocimiento.
 Un porcentaje de la capacidad de telecomunicaciones de la
RDNFO estará reservado para la implementación de la
REDNACE, que atenderá las demandas de conectividad de
Banda Ancha de todas las entidades de la administración
pública.
FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES
RED NACIONAL DEL ESTADO
PERUANO - REDNACE
 La conectividad de la REDNACE será contratada por
concurso público, cautelando la libre competencia, a uno o
más concesionarios de servicios de telecomunicaciones, que
proveerán a las entidades públicas el acceso a servicios de
Banda Ancha, contratando los servicios portadores del
operador de la RDNFO.
 Las condiciones técnicas, económicas y legales de la
contratación del operador de la REDNACE serán
determinadas por la Secretaría Técnica del FITEL.
 La Secretaría Técnica del FITEL entregará a los
responsables designados por las entidades públicas, los
datos de acceso al sistema informático desarrollado por el
FITEL para que registren sus demandas de conectividad de
Banda Ancha (Anexo 2 del reglamento de la Ley 29904).
FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES
Objetivo de la REDNACE
 Será una red de acceso
que se utilizará para el
desarrollo de la Sociedad
de la Información y el
Conocimiento.
 Se dará prioridad a la
educación, salud, cultura,
seguridad, investigación y
desarrollo e innovación
para cumplir con las
políticas y lograr los
objetivos nacionales de
inclusión y transparencia
social.
FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES
Red Nacional de Investigación y
Educación - RNIE
 Estará formada por las
universidades públicas e
institutos de investigación.
 La RNIE se integrará a las
redes regionales de
investigación y educación
del mundo.
 El CONCYTEC supervisará
la implementación de la
RNIE.
 Las universidades privadas
podrán interconectarse a la
RNIE.
FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES
Beneficios de la REDNACE - RDNFO
 Permitirá una mejor
educación en la era de la
Sociedad de la Información
y el Conocimiento.
 La educación genera la
mayor INCLUSIÓN.
 Más allá de los recursos
naturales: Se necesita
Conocimiento e Innovación
para dar el salto al
desarrollo de primer nivel.
 Dará capacidad para
innovar, soñar, crear, etc.
 Hará cambiar el contexto:
Lo que era imposible se
podrá hacer posible.
FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES
Beneficios de la RDNFO
Impulsar el uso de las TIC
 El siglo lúdico.
 Juegos, Diseño de juegos,
prototipos, GAMIFICACIÓN
 58% del público en USA es
gamer.
 30 años es la edad del
jugador promedio.
 45% son mujeres.
 $20,770 millones de
dólares fueron consumidos
en el 2012.
 Creación de empresas
StartUp.
(1) Información obtenida del ENJI 2013 organizado por IPAE.
FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES
Empresa Start Up
 Es una empresa asociada a la innovación, al desarrollo y
uso de nuevas tecnologías, al diseño o desarrollo web
(Internet).
 Las start up por lo general comienzan como una idea de
negocio creativo, y el paso inmediato es agregar
diferenciación a dicha idea a través de la innovación, para
finalmente emprender el negocio. Son empresas de capital-
riesgo.
 Las empresas start up en el Perú son promocionadas e
incentivadas por instituciones (Startup Perú, Wayra Perú,
Lima Valley, etc.), y eventos organizados por el sector
privado (IPAE, Telefónica, etc.) y por el sector público.
Beneficios de la RDNFO
Impulsar el uso de las TIC
FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES
Start Up PERÚ
 Desde 2015 StartUp Perú financiará con S/.16 millones
anuales a proyectos innovadores.
 El 2014 el Min. de la Producción (Produce) presentó a la
primera promoción de 23 proyectos y 4 incubadoras
ganadoras. Recibieron S/. 4 millones de soles.
 El financiamiento de proyectos innovadores StartUp Perú es
un paso del Plan Nacional de Diversificación Productiva.
Los proyectos seleccionados fueron:
 Biocomercio Sostenible: Proyecto de Acuicultura Amazónica
 Filium: Plataforma online de atención psicológica.
 Pos móvil: administración de negocios online.
 Nutrición orgánica para infantes, escolares, madres y
adultos mayores.
Beneficios de la RDNFO
Impulsar el uso de las TIC
FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES
Profesionales TIC
 Perú necesitará casi 16,000 profesionales de redes TIC
(Gestión, 28 de agosto del 2014).
 El mercado peruano tiene una brecha entre la oferta y la
demanda de profesionales de redes de tecnologías de
información y comunicación (TIC) de 37%. En ese
escenario, Cisco impulsa dar capacitación en redes TIC.
Google enseñará a millones de niñas programación
 Google busca enseñar a programar a millones de niñas en
EE.UU. con su iniciativa “Made with Code”, y confía en ser
la cantera del talento femenino en Silicon Valley.
 El Departamento de Trabajo de EE.UU. calcula que para el
año 2020 habrá más de 1,4 millones de puestos de trabajos
relacionados con la computación, pero al ritmo actual sólo
se podrán cubrir un 30 % de esas plazas.
Beneficios de la RDNFO
Impulsar el uso de las TIC
FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONESFONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES
Donde Estamos - Hacia Donde Vamos
FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONESFONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES
Internet of Things - IoT
 Capacidad de que cualquier cosa (objetos, personas,
máquinas, etc.) pueda conectarse a Internet para recibir o
transmitir datos. Integra capacidades de computación y
análisis de datos para extraer información.
 Qué deseamos conectar a Internet:
 Vehículos (autos, bicicletas).
 Artefactos y/o elementos de la
casa (cocina, camas, ventanas,
puertas, aire acondicionado,
alarmas, refrigeradora, etc.).
 Sistemas de Señalización Vial.
 Alumbrado Público.
 Contadores (Electricidad, Agua,
Gas, etc.).
 Ropa, zapatos, zapatillas.
 Etc.
FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES
Rol del Estado Peruano
 Es decisivo en propiciar y
facilitar la innovación y la
formación de redes.
 Facilitar la cooperación
entre el sector público y el
privado para la formación
de capital humano con
calidad y accesibilidad a
las redes informáticas.
LA INNOVACIÓN CONSTANTE se
ha convertido en una práctica
NORMAL e INDISPENSABLE
para la competitividad en el
Siglo XXI.
MANTENER LAS ESTRATEGIAS
DEL PASADO ES EL CAMINO DEL
ESTANCAMIENTO.
FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES
Sistema de Registro de Demanda de
Conectividad de Banda Ancha
RED NACIONAL
DEL ESTADO PERUANO REDNACE: Fin deseado
FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES
Sistema de Registro de Demanda de
Conectividad de Banda Ancha
Objetivo del Sistema
Realizar el registro de las demandas de conectividad de Banda
Ancha y servicios de telecomunicaciones complementarios de las
entidades públicas del país, para cumplir con la disposición del
artículo 41 del Reglamento de la Ley 29904, y determinar la
demanda inicial de la REDNACE.
La información solicitada está contenida en el formato del Anexo 2
del reglamento de la Ley 29904.
FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES
ANEXO 2
FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES
Arquitectura del sistema de información
Sur
Centro
Norte
Oriente
Entidades Públicas
Gob. Central
Gob. Regional
Gob. Local
Internet
FITEL
Sistema de
Registro de
Información
Consultas
Reportes
Usuario, Control
Requisitos para acceder al sistema:
Se debe usar el navegador web Google Chrome.
FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES
Panel de usuario
• Se accede desde la página
web del FITEL.
• Panel de identificación de
usuarios autorizados para
registrar demandas de
conectividad de su entidad.
FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES
Panel de usuario
• Datos de usuario. • Usuario autorizado.
FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES
Panel de usuario
• Ingresa datos iniciales para
registrar demanda.
• Ingreso de los datos del
Anexo 2.
FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES
Panel de usuario
• Antes de grabar la
demanda, el sistema
solicita una conformidad.
• Se confirma grabación de
demanda de conectividad.
• Se envía una constancia al
E-mail del usuario.
FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES
Gracias por su atención
Rednace
www.fitel.gob.pe
Secretaría Técnica del FITEL
Área de Conectividad Pública

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4G wireless Network
4G wireless Network4G wireless Network
4G wireless Network
Masuma Akhatar
 
Antenas para estaciones base de sistemas celulares - 2010tp2g3
Antenas para estaciones base de sistemas celulares - 2010tp2g3Antenas para estaciones base de sistemas celulares - 2010tp2g3
Antenas para estaciones base de sistemas celulares - 2010tp2g3
ddalto
 
Mapa mental de los medios de transmisión
Mapa mental de los medios de transmisiónMapa mental de los medios de transmisión
Mapa mental de los medios de transmisión
jesicagonzalez14
 
Estudio y Diseño de Redes Inalambricas de Banda Ancha.
Estudio y Diseño de Redes Inalambricas de Banda Ancha.Estudio y Diseño de Redes Inalambricas de Banda Ancha.
Estudio y Diseño de Redes Inalambricas de Banda Ancha.
Iván Cáceres
 
WIRELESS POWER TRANSFER
WIRELESS POWER TRANSFERWIRELESS POWER TRANSFER
WIRELESS POWER TRANSFER
Pankaj Mehra
 
Internet in Bangladesh
Internet in BangladeshInternet in Bangladesh
Internet in Bangladesh
Emran Hossain
 
Evolucion del celular
Evolucion del celularEvolucion del celular
Evolucion del celular
laurabayort
 
BSNL Internship presentation for Electrical and Electronics
BSNL Internship presentation for Electrical and ElectronicsBSNL Internship presentation for Electrical and Electronics
BSNL Internship presentation for Electrical and Electronics
Ghufran Ahmed
 
Evolucion De Redes MóViles3 G Y 4 G. Pucp
Evolucion De Redes MóViles3 G Y 4 G. PucpEvolucion De Redes MóViles3 G Y 4 G. Pucp
Evolucion De Redes MóViles3 G Y 4 G. Pucp
aitelpucp
 
5G Technology Strategy: Next-Generation Mobile Networking
5G Technology Strategy: Next-Generation Mobile Networking5G Technology Strategy: Next-Generation Mobile Networking
5G Technology Strategy: Next-Generation Mobile Networking
venkada ramanujam
 
xDSL y Via Satelite (resentacion)
xDSL y Via Satelite (resentacion)xDSL y Via Satelite (resentacion)
xDSL y Via Satelite (resentacion)Sergio Checa Navas
 
Informe voip
Informe voipInforme voip
Informe voip
Xime Coral Rojas
 
Isp
IspIsp
Redes de Telecomunicaciones cap 4-3
Redes de Telecomunicaciones cap 4-3Redes de Telecomunicaciones cap 4-3
Redes de Telecomunicaciones cap 4-3
Francisco Apablaza
 
Proyecto fibra optica
Proyecto fibra optica Proyecto fibra optica
Proyecto fibra optica
juanyepezjuhasz
 
Telefónica Smart Metering Value Proposition
Telefónica Smart Metering Value PropositionTelefónica Smart Metering Value Proposition
Telefónica Smart Metering Value Proposition
Telefónica IoT
 
Docslide.us service manual-neutec-sm1645
Docslide.us service manual-neutec-sm1645Docslide.us service manual-neutec-sm1645
Docslide.us service manual-neutec-sm1645
Bruno Pereira de Souza
 
Cellular Services over WiFi
Cellular Services over WiFiCellular Services over WiFi
Cellular Services over WiFi
3G4G
 
Tecnología GPON
Tecnología GPONTecnología GPON
Tecnología GPON
quinho_martinez
 

La actualidad más candente (20)

4G wireless Network
4G wireless Network4G wireless Network
4G wireless Network
 
Antenas para estaciones base de sistemas celulares - 2010tp2g3
Antenas para estaciones base de sistemas celulares - 2010tp2g3Antenas para estaciones base de sistemas celulares - 2010tp2g3
Antenas para estaciones base de sistemas celulares - 2010tp2g3
 
Mapa mental de los medios de transmisión
Mapa mental de los medios de transmisiónMapa mental de los medios de transmisión
Mapa mental de los medios de transmisión
 
Estudio y Diseño de Redes Inalambricas de Banda Ancha.
Estudio y Diseño de Redes Inalambricas de Banda Ancha.Estudio y Diseño de Redes Inalambricas de Banda Ancha.
Estudio y Diseño de Redes Inalambricas de Banda Ancha.
 
WIRELESS POWER TRANSFER
WIRELESS POWER TRANSFERWIRELESS POWER TRANSFER
WIRELESS POWER TRANSFER
 
Internet in Bangladesh
Internet in BangladeshInternet in Bangladesh
Internet in Bangladesh
 
Evolucion del celular
Evolucion del celularEvolucion del celular
Evolucion del celular
 
IP Telephony
IP TelephonyIP Telephony
IP Telephony
 
BSNL Internship presentation for Electrical and Electronics
BSNL Internship presentation for Electrical and ElectronicsBSNL Internship presentation for Electrical and Electronics
BSNL Internship presentation for Electrical and Electronics
 
Evolucion De Redes MóViles3 G Y 4 G. Pucp
Evolucion De Redes MóViles3 G Y 4 G. PucpEvolucion De Redes MóViles3 G Y 4 G. Pucp
Evolucion De Redes MóViles3 G Y 4 G. Pucp
 
5G Technology Strategy: Next-Generation Mobile Networking
5G Technology Strategy: Next-Generation Mobile Networking5G Technology Strategy: Next-Generation Mobile Networking
5G Technology Strategy: Next-Generation Mobile Networking
 
xDSL y Via Satelite (resentacion)
xDSL y Via Satelite (resentacion)xDSL y Via Satelite (resentacion)
xDSL y Via Satelite (resentacion)
 
Informe voip
Informe voipInforme voip
Informe voip
 
Isp
IspIsp
Isp
 
Redes de Telecomunicaciones cap 4-3
Redes de Telecomunicaciones cap 4-3Redes de Telecomunicaciones cap 4-3
Redes de Telecomunicaciones cap 4-3
 
Proyecto fibra optica
Proyecto fibra optica Proyecto fibra optica
Proyecto fibra optica
 
Telefónica Smart Metering Value Proposition
Telefónica Smart Metering Value PropositionTelefónica Smart Metering Value Proposition
Telefónica Smart Metering Value Proposition
 
Docslide.us service manual-neutec-sm1645
Docslide.us service manual-neutec-sm1645Docslide.us service manual-neutec-sm1645
Docslide.us service manual-neutec-sm1645
 
Cellular Services over WiFi
Cellular Services over WiFiCellular Services over WiFi
Cellular Services over WiFi
 
Tecnología GPON
Tecnología GPONTecnología GPON
Tecnología GPON
 

Similar a Red Nacional del Estado Peruano 2016

Rednace: Red Nacional del Estado Peruano
Rednace: Red Nacional del Estado Peruano Rednace: Red Nacional del Estado Peruano
Rednace: Red Nacional del Estado Peruano
FitelPeru
 
Tpminga remigio claudelino
Tpminga remigio claudelinoTpminga remigio claudelino
Tpminga remigio claudelino
José Rivas
 
TELECOMUNICACIONES
TELECOMUNICACIONESTELECOMUNICACIONES
TELECOMUNICACIONES
Pablo Gutiérrez
 
Perspectivas de desarrollo de la banda ancha con la ley 29904 05 set 2012
Perspectivas de desarrollo de la banda ancha con la ley 29904   05 set 2012Perspectivas de desarrollo de la banda ancha con la ley 29904   05 set 2012
Perspectivas de desarrollo de la banda ancha con la ley 29904 05 set 2012Luis Torres Valerin
 
Rednace expo usuario_publico_v1
Rednace expo usuario_publico_v1Rednace expo usuario_publico_v1
Rednace expo usuario_publico_v1
Juan Timoteo Cori
 
Conecta Lambayeque
Conecta LambayequeConecta Lambayeque
Revista Conecta Lambayeque
Revista Conecta LambayequeRevista Conecta Lambayeque
Revista Conecta Lambayeque
Direccion Ejecutiva de Comunicaciones
 
Revista Conecta Lambayeque
Revista Conecta LambayequeRevista Conecta Lambayeque
Revista Conecta Lambayeque
Robert Jhs
 
Paraguay y las TIC
Paraguay y las TICParaguay y las TIC
Taller gel camargo,maribel
Taller gel camargo,maribelTaller gel camargo,maribel
Taller gel camargo,maribel
MaribelK13
 
Plan vive digital
Plan vive digital   Plan vive digital
Plan vive digital
3135462178
 
Control de lectura n° 1
Control de lectura n° 1Control de lectura n° 1
Control de lectura n° 172558554
 
Primera sesion nuevos entornos de aprendizaje
Primera sesion nuevos entornos de aprendizajePrimera sesion nuevos entornos de aprendizaje
Primera sesion nuevos entornos de aprendizajeformaciondeformadores
 
Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
Actividad 1.1
Gaby Zapata
 
Revista Mundo Contact Diciembre 2012
Revista Mundo Contact Diciembre 2012Revista Mundo Contact Diciembre 2012
Revista Mundo Contact Diciembre 2012
Mundo Contact
 
Presentaacion ahciet
Presentaacion ahcietPresentaacion ahciet
Presentaacion ahcietcmtg4547
 
II Encuesta Tic (Nicaragua)
II Encuesta Tic (Nicaragua)II Encuesta Tic (Nicaragua)
II Encuesta Tic (Nicaragua)
Pablo Rivas
 
Ecuador Telecomunicaciones 2014
Ecuador Telecomunicaciones 2014Ecuador Telecomunicaciones 2014
Ecuador Telecomunicaciones 2014
Smart City
 

Similar a Red Nacional del Estado Peruano 2016 (20)

Rednace: Red Nacional del Estado Peruano
Rednace: Red Nacional del Estado Peruano Rednace: Red Nacional del Estado Peruano
Rednace: Red Nacional del Estado Peruano
 
Tpminga remigio claudelino
Tpminga remigio claudelinoTpminga remigio claudelino
Tpminga remigio claudelino
 
TELECOMUNICACIONES
TELECOMUNICACIONESTELECOMUNICACIONES
TELECOMUNICACIONES
 
Perspectivas de desarrollo de la banda ancha con la ley 29904 05 set 2012
Perspectivas de desarrollo de la banda ancha con la ley 29904   05 set 2012Perspectivas de desarrollo de la banda ancha con la ley 29904   05 set 2012
Perspectivas de desarrollo de la banda ancha con la ley 29904 05 set 2012
 
Rednace expo usuario_publico_v1
Rednace expo usuario_publico_v1Rednace expo usuario_publico_v1
Rednace expo usuario_publico_v1
 
Conecta Lambayeque
Conecta LambayequeConecta Lambayeque
Conecta Lambayeque
 
Revista Conecta Lambayeque
Revista Conecta LambayequeRevista Conecta Lambayeque
Revista Conecta Lambayeque
 
Revista Conecta Lambayeque
Revista Conecta LambayequeRevista Conecta Lambayeque
Revista Conecta Lambayeque
 
Paraguay y las TIC
Paraguay y las TICParaguay y las TIC
Paraguay y las TIC
 
Hilda
HildaHilda
Hilda
 
Hilda
HildaHilda
Hilda
 
Taller gel camargo,maribel
Taller gel camargo,maribelTaller gel camargo,maribel
Taller gel camargo,maribel
 
Plan vive digital
Plan vive digital   Plan vive digital
Plan vive digital
 
Control de lectura n° 1
Control de lectura n° 1Control de lectura n° 1
Control de lectura n° 1
 
Primera sesion nuevos entornos de aprendizaje
Primera sesion nuevos entornos de aprendizajePrimera sesion nuevos entornos de aprendizaje
Primera sesion nuevos entornos de aprendizaje
 
Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
Actividad 1.1
 
Revista Mundo Contact Diciembre 2012
Revista Mundo Contact Diciembre 2012Revista Mundo Contact Diciembre 2012
Revista Mundo Contact Diciembre 2012
 
Presentaacion ahciet
Presentaacion ahcietPresentaacion ahciet
Presentaacion ahciet
 
II Encuesta Tic (Nicaragua)
II Encuesta Tic (Nicaragua)II Encuesta Tic (Nicaragua)
II Encuesta Tic (Nicaragua)
 
Ecuador Telecomunicaciones 2014
Ecuador Telecomunicaciones 2014Ecuador Telecomunicaciones 2014
Ecuador Telecomunicaciones 2014
 

Más de FitelPeru

Projects for regions of peru 09.09.15
Projects for regions of peru 09.09.15 Projects for regions of peru 09.09.15
Projects for regions of peru 09.09.15
FitelPeru
 
Perú “Small Cells” - ESTEBAN DIAZGRANADOS ALCATEL LUCENT
Perú“Small Cells” - ESTEBAN DIAZGRANADOS ALCATEL LUCENT Perú“Small Cells” - ESTEBAN DIAZGRANADOS ALCATEL LUCENT
Perú “Small Cells” - ESTEBAN DIAZGRANADOS ALCATEL LUCENT
FitelPeru
 
Foro por el Día Internacional de las Telecomunicaciones 2015: “El futuro de l...
Foro por el Día Internacional de las Telecomunicaciones 2015:“El futuro de l...Foro por el Día Internacional de las Telecomunicaciones 2015:“El futuro de l...
Foro por el Día Internacional de las Telecomunicaciones 2015: “El futuro de l...
FitelPeru
 
Ciudades inteligentes Perú Guillermo Jimenez
Ciudades inteligentes Perú Guillermo JimenezCiudades inteligentes Perú Guillermo Jimenez
Ciudades inteligentes Perú Guillermo Jimenez
FitelPeru
 
Por la conquista del Perú por los peruanos - Mesias Guevara Amasifuen
Por la conquista del Perú por los peruanos - Mesias Guevara AmasifuenPor la conquista del Perú por los peruanos - Mesias Guevara Amasifuen
Por la conquista del Perú por los peruanos - Mesias Guevara Amasifuen
FitelPeru
 
Presentacion proyecto telemedicina v3 (1)
Presentacion proyecto telemedicina v3 (1)Presentacion proyecto telemedicina v3 (1)
Presentacion proyecto telemedicina v3 (1)FitelPeru
 
Presentación del Consorcio Satec-DKR Visión sobre el proyecto de telemedicina...
Presentación del Consorcio Satec-DKR Visión sobre el proyecto de telemedicina...Presentación del Consorcio Satec-DKR Visión sobre el proyecto de telemedicina...
Presentación del Consorcio Satec-DKR Visión sobre el proyecto de telemedicina...
FitelPeru
 
Banda Ancha para la Conectividad Integral y el Desarrollo Social de las Regiones
Banda Ancha para la Conectividad Integral y el Desarrollo Social de las RegionesBanda Ancha para la Conectividad Integral y el Desarrollo Social de las Regiones
Banda Ancha para la Conectividad Integral y el Desarrollo Social de las Regiones
FitelPeru
 
Los Proyectos Regionales y su entorno
Los Proyectos Regionales y su entornoLos Proyectos Regionales y su entorno
Los Proyectos Regionales y su entorno
FitelPeru
 
Las Telecomunicaciones como Herramienta de Desarrollo e Inclusión Social
Las Telecomunicaciones como Herramienta de Desarrollo e Inclusión SocialLas Telecomunicaciones como Herramienta de Desarrollo e Inclusión Social
Las Telecomunicaciones como Herramienta de Desarrollo e Inclusión Social
FitelPeru
 
Estrategia de Promoción de la Banda Ancha en el Perú
Estrategia de Promoción de la Banda Ancha en el PerúEstrategia de Promoción de la Banda Ancha en el Perú
Estrategia de Promoción de la Banda Ancha en el PerúFitelPeru
 
Las Telecomunicaciones y desarrollo rural: presente y futuro
Las Telecomunicaciones y desarrollo rural: presente y futuroLas Telecomunicaciones y desarrollo rural: presente y futuro
Las Telecomunicaciones y desarrollo rural: presente y futuro
FitelPeru
 
Salud y Desarrollo de las Telecomunicaciones: ¿cómo avanzar?
Salud y Desarrollo de las Telecomunicaciones: ¿cómo avanzar?Salud y Desarrollo de las Telecomunicaciones: ¿cómo avanzar?
Salud y Desarrollo de las Telecomunicaciones: ¿cómo avanzar?
FitelPeru
 
Smart Cities y Gobierno Electrónico: nuevas aplicaciones
Smart Cities  y Gobierno Electrónico: nuevas aplicacionesSmart Cities  y Gobierno Electrónico: nuevas aplicaciones
Smart Cities y Gobierno Electrónico: nuevas aplicaciones
FitelPeru
 
Avances en la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelitalAvances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Avances en la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
FitelPeru
 
Condiciones de Competencia de Servicios Móviles: Operador Móvil VIrtual
Condiciones de Competencia de Servicios Móviles: Operador Móvil VIrtualCondiciones de Competencia de Servicios Móviles: Operador Móvil VIrtual
Condiciones de Competencia de Servicios Móviles: Operador Móvil VIrtual
FitelPeru
 
¿Qué es la RedNace?
¿Qué es la RedNace? ¿Qué es la RedNace?
¿Qué es la RedNace? FitelPeru
 
Fitel ica - banda ancha 1
Fitel   ica - banda ancha 1Fitel   ica - banda ancha 1
Fitel ica - banda ancha 1FitelPeru
 
Las Telecomunicasciones en la Región Ica
Las Telecomunicasciones en la Región IcaLas Telecomunicasciones en la Región Ica
Las Telecomunicasciones en la Región Ica
FitelPeru
 
Proyecto Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica: Cobertura Universal Sur
Proyecto Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica: Cobertura Universal Sur Proyecto Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica: Cobertura Universal Sur
Proyecto Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica: Cobertura Universal Sur
FitelPeru
 

Más de FitelPeru (20)

Projects for regions of peru 09.09.15
Projects for regions of peru 09.09.15 Projects for regions of peru 09.09.15
Projects for regions of peru 09.09.15
 
Perú “Small Cells” - ESTEBAN DIAZGRANADOS ALCATEL LUCENT
Perú“Small Cells” - ESTEBAN DIAZGRANADOS ALCATEL LUCENT Perú“Small Cells” - ESTEBAN DIAZGRANADOS ALCATEL LUCENT
Perú “Small Cells” - ESTEBAN DIAZGRANADOS ALCATEL LUCENT
 
Foro por el Día Internacional de las Telecomunicaciones 2015: “El futuro de l...
Foro por el Día Internacional de las Telecomunicaciones 2015:“El futuro de l...Foro por el Día Internacional de las Telecomunicaciones 2015:“El futuro de l...
Foro por el Día Internacional de las Telecomunicaciones 2015: “El futuro de l...
 
Ciudades inteligentes Perú Guillermo Jimenez
Ciudades inteligentes Perú Guillermo JimenezCiudades inteligentes Perú Guillermo Jimenez
Ciudades inteligentes Perú Guillermo Jimenez
 
Por la conquista del Perú por los peruanos - Mesias Guevara Amasifuen
Por la conquista del Perú por los peruanos - Mesias Guevara AmasifuenPor la conquista del Perú por los peruanos - Mesias Guevara Amasifuen
Por la conquista del Perú por los peruanos - Mesias Guevara Amasifuen
 
Presentacion proyecto telemedicina v3 (1)
Presentacion proyecto telemedicina v3 (1)Presentacion proyecto telemedicina v3 (1)
Presentacion proyecto telemedicina v3 (1)
 
Presentación del Consorcio Satec-DKR Visión sobre el proyecto de telemedicina...
Presentación del Consorcio Satec-DKR Visión sobre el proyecto de telemedicina...Presentación del Consorcio Satec-DKR Visión sobre el proyecto de telemedicina...
Presentación del Consorcio Satec-DKR Visión sobre el proyecto de telemedicina...
 
Banda Ancha para la Conectividad Integral y el Desarrollo Social de las Regiones
Banda Ancha para la Conectividad Integral y el Desarrollo Social de las RegionesBanda Ancha para la Conectividad Integral y el Desarrollo Social de las Regiones
Banda Ancha para la Conectividad Integral y el Desarrollo Social de las Regiones
 
Los Proyectos Regionales y su entorno
Los Proyectos Regionales y su entornoLos Proyectos Regionales y su entorno
Los Proyectos Regionales y su entorno
 
Las Telecomunicaciones como Herramienta de Desarrollo e Inclusión Social
Las Telecomunicaciones como Herramienta de Desarrollo e Inclusión SocialLas Telecomunicaciones como Herramienta de Desarrollo e Inclusión Social
Las Telecomunicaciones como Herramienta de Desarrollo e Inclusión Social
 
Estrategia de Promoción de la Banda Ancha en el Perú
Estrategia de Promoción de la Banda Ancha en el PerúEstrategia de Promoción de la Banda Ancha en el Perú
Estrategia de Promoción de la Banda Ancha en el Perú
 
Las Telecomunicaciones y desarrollo rural: presente y futuro
Las Telecomunicaciones y desarrollo rural: presente y futuroLas Telecomunicaciones y desarrollo rural: presente y futuro
Las Telecomunicaciones y desarrollo rural: presente y futuro
 
Salud y Desarrollo de las Telecomunicaciones: ¿cómo avanzar?
Salud y Desarrollo de las Telecomunicaciones: ¿cómo avanzar?Salud y Desarrollo de las Telecomunicaciones: ¿cómo avanzar?
Salud y Desarrollo de las Telecomunicaciones: ¿cómo avanzar?
 
Smart Cities y Gobierno Electrónico: nuevas aplicaciones
Smart Cities  y Gobierno Electrónico: nuevas aplicacionesSmart Cities  y Gobierno Electrónico: nuevas aplicaciones
Smart Cities y Gobierno Electrónico: nuevas aplicaciones
 
Avances en la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Avances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelitalAvances en  la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
Avances en la investigación y prevención a través del desarrollo satelital
 
Condiciones de Competencia de Servicios Móviles: Operador Móvil VIrtual
Condiciones de Competencia de Servicios Móviles: Operador Móvil VIrtualCondiciones de Competencia de Servicios Móviles: Operador Móvil VIrtual
Condiciones de Competencia de Servicios Móviles: Operador Móvil VIrtual
 
¿Qué es la RedNace?
¿Qué es la RedNace? ¿Qué es la RedNace?
¿Qué es la RedNace?
 
Fitel ica - banda ancha 1
Fitel   ica - banda ancha 1Fitel   ica - banda ancha 1
Fitel ica - banda ancha 1
 
Las Telecomunicasciones en la Región Ica
Las Telecomunicasciones en la Región IcaLas Telecomunicasciones en la Región Ica
Las Telecomunicasciones en la Región Ica
 
Proyecto Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica: Cobertura Universal Sur
Proyecto Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica: Cobertura Universal Sur Proyecto Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica: Cobertura Universal Sur
Proyecto Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica: Cobertura Universal Sur
 

Último

Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 

Último (12)

Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 

Red Nacional del Estado Peruano 2016

  • 1. FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES RED NACIONAL DEL ESTADO PERUANO REDNACE Secretaría Técnica del FITEL Área de Conectividad Pública
  • 2. FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES Ley 29904 – Promoción de la Banda Ancha y Construcción de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica  Impulsar el desarrollo, utilización y masificación de la Banda Ancha en todo el territorio nacional.  Instalación de infraestructura de fibra óptica: RDNFO y Proyectos Regionales.  Promover el despliegue de infraestructura, servicios, contenidos, aplicaciones y habilidades digitales, como un medio para favorecer y facilitar:  La inclusión social  El desarrollo socioeconómico  La competitividad  Promoción del Gobierno Electrónico.  La seguridad del país.  La transformación de las organizaciones públicas y privadas hacia una sociedad de la información y el conocimiento.
  • 3. FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES Ley 29904 – Promoción de la Banda Ancha y Construcción de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica  Neutralidad de red:  Libertad de uso.  Promover el Gobierno Electrónico:  Permitir y facilitar la conexión entre el Estado y los ciudadanos mediante el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).  Permitir la integración del Estado (gobierno central, gobiernos locales, etc.) con los ciudadanos, en particular en los sectores educación, salud e interior.  Impulsar la Red Nacional del Estado Peruano - REDNACE
  • 4. FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES Fuente: MTC, FITEL, PROINVERSIÓN Elaboración: FITEL – Área de Planificación y Formulación de Proyectos Detalles de RDNFO:  Kilómetros Fibra Óptica: 13,500.  Monto de Inversión (aprox.): USD 333 Millones.  Adjudicación BuenaPro (23/12/2013): AZTECA – COMUNICACIONES. Firma de contrato: 17 Junio 2014. Plazo de Concesión: 20 años.  Inicio instalaciones: Dic. 2014.  Fin de instalaciones de la RDNFO: Junio 2016 (estimado). FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica
  • 5. FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES Características principales de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica  Será una red de transporte de alta velocidad, disponibilidad y confiabilidad, que estará diseñada en base al tendido de fibra óptica, con esquemas de redundancia y puntos de presencia en las capitales de provincia.  La construcción de la RDNFO integrará a “todas” las capitales de las provincias del país y permitirá el despliegue de redes de alta capacidad para interconectar a “todos” los distritos.  La RDNFO hará posible la conectividad de Banda Ancha fija y móvil, en “todo” el territorio nacional.  La RDNFO facilitará la competencia entre operadores de servicios de telecomunicaciones.
  • 6. FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES RED NACIONAL DEL ESTADO PERUANO - REDNACE  La Ley 29904 de Promoción de la Banda Ancha y Construcción de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica, indica que el Estado contará con una Red Nacional, REDNACE.  La REDNACE será una red de acceso que se utilizará para el desarrollo de la Sociedad de la Información y el Conocimiento.  Un porcentaje de la capacidad de telecomunicaciones de la RDNFO estará reservado para la implementación de la REDNACE, que atenderá las demandas de conectividad de Banda Ancha de todas las entidades de la administración pública.
  • 7. FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES RED NACIONAL DEL ESTADO PERUANO - REDNACE  La conectividad de la REDNACE será contratada por concurso público, cautelando la libre competencia, a uno o más concesionarios de servicios de telecomunicaciones, que proveerán a las entidades públicas el acceso a servicios de Banda Ancha, contratando los servicios portadores del operador de la RDNFO.  Las condiciones técnicas, económicas y legales de la contratación del operador de la REDNACE serán determinadas por la Secretaría Técnica del FITEL.  La Secretaría Técnica del FITEL entregará a los responsables designados por las entidades públicas, los datos de acceso al sistema informático desarrollado por el FITEL para que registren sus demandas de conectividad de Banda Ancha (Anexo 2 del reglamento de la Ley 29904).
  • 8. FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES Objetivo de la REDNACE  Será una red de acceso que se utilizará para el desarrollo de la Sociedad de la Información y el Conocimiento.  Se dará prioridad a la educación, salud, cultura, seguridad, investigación y desarrollo e innovación para cumplir con las políticas y lograr los objetivos nacionales de inclusión y transparencia social.
  • 9. FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES Red Nacional de Investigación y Educación - RNIE  Estará formada por las universidades públicas e institutos de investigación.  La RNIE se integrará a las redes regionales de investigación y educación del mundo.  El CONCYTEC supervisará la implementación de la RNIE.  Las universidades privadas podrán interconectarse a la RNIE.
  • 10. FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES Beneficios de la REDNACE - RDNFO  Permitirá una mejor educación en la era de la Sociedad de la Información y el Conocimiento.  La educación genera la mayor INCLUSIÓN.  Más allá de los recursos naturales: Se necesita Conocimiento e Innovación para dar el salto al desarrollo de primer nivel.  Dará capacidad para innovar, soñar, crear, etc.  Hará cambiar el contexto: Lo que era imposible se podrá hacer posible.
  • 11. FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES Beneficios de la RDNFO Impulsar el uso de las TIC  El siglo lúdico.  Juegos, Diseño de juegos, prototipos, GAMIFICACIÓN  58% del público en USA es gamer.  30 años es la edad del jugador promedio.  45% son mujeres.  $20,770 millones de dólares fueron consumidos en el 2012.  Creación de empresas StartUp. (1) Información obtenida del ENJI 2013 organizado por IPAE.
  • 12. FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES Empresa Start Up  Es una empresa asociada a la innovación, al desarrollo y uso de nuevas tecnologías, al diseño o desarrollo web (Internet).  Las start up por lo general comienzan como una idea de negocio creativo, y el paso inmediato es agregar diferenciación a dicha idea a través de la innovación, para finalmente emprender el negocio. Son empresas de capital- riesgo.  Las empresas start up en el Perú son promocionadas e incentivadas por instituciones (Startup Perú, Wayra Perú, Lima Valley, etc.), y eventos organizados por el sector privado (IPAE, Telefónica, etc.) y por el sector público. Beneficios de la RDNFO Impulsar el uso de las TIC
  • 13. FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES Start Up PERÚ  Desde 2015 StartUp Perú financiará con S/.16 millones anuales a proyectos innovadores.  El 2014 el Min. de la Producción (Produce) presentó a la primera promoción de 23 proyectos y 4 incubadoras ganadoras. Recibieron S/. 4 millones de soles.  El financiamiento de proyectos innovadores StartUp Perú es un paso del Plan Nacional de Diversificación Productiva. Los proyectos seleccionados fueron:  Biocomercio Sostenible: Proyecto de Acuicultura Amazónica  Filium: Plataforma online de atención psicológica.  Pos móvil: administración de negocios online.  Nutrición orgánica para infantes, escolares, madres y adultos mayores. Beneficios de la RDNFO Impulsar el uso de las TIC
  • 14. FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES Profesionales TIC  Perú necesitará casi 16,000 profesionales de redes TIC (Gestión, 28 de agosto del 2014).  El mercado peruano tiene una brecha entre la oferta y la demanda de profesionales de redes de tecnologías de información y comunicación (TIC) de 37%. En ese escenario, Cisco impulsa dar capacitación en redes TIC. Google enseñará a millones de niñas programación  Google busca enseñar a programar a millones de niñas en EE.UU. con su iniciativa “Made with Code”, y confía en ser la cantera del talento femenino en Silicon Valley.  El Departamento de Trabajo de EE.UU. calcula que para el año 2020 habrá más de 1,4 millones de puestos de trabajos relacionados con la computación, pero al ritmo actual sólo se podrán cubrir un 30 % de esas plazas. Beneficios de la RDNFO Impulsar el uso de las TIC
  • 15. FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONESFONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES Donde Estamos - Hacia Donde Vamos
  • 16. FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONESFONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES Internet of Things - IoT  Capacidad de que cualquier cosa (objetos, personas, máquinas, etc.) pueda conectarse a Internet para recibir o transmitir datos. Integra capacidades de computación y análisis de datos para extraer información.  Qué deseamos conectar a Internet:  Vehículos (autos, bicicletas).  Artefactos y/o elementos de la casa (cocina, camas, ventanas, puertas, aire acondicionado, alarmas, refrigeradora, etc.).  Sistemas de Señalización Vial.  Alumbrado Público.  Contadores (Electricidad, Agua, Gas, etc.).  Ropa, zapatos, zapatillas.  Etc.
  • 17. FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES Rol del Estado Peruano  Es decisivo en propiciar y facilitar la innovación y la formación de redes.  Facilitar la cooperación entre el sector público y el privado para la formación de capital humano con calidad y accesibilidad a las redes informáticas. LA INNOVACIÓN CONSTANTE se ha convertido en una práctica NORMAL e INDISPENSABLE para la competitividad en el Siglo XXI. MANTENER LAS ESTRATEGIAS DEL PASADO ES EL CAMINO DEL ESTANCAMIENTO.
  • 18. FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES Sistema de Registro de Demanda de Conectividad de Banda Ancha RED NACIONAL DEL ESTADO PERUANO REDNACE: Fin deseado
  • 19. FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES Sistema de Registro de Demanda de Conectividad de Banda Ancha Objetivo del Sistema Realizar el registro de las demandas de conectividad de Banda Ancha y servicios de telecomunicaciones complementarios de las entidades públicas del país, para cumplir con la disposición del artículo 41 del Reglamento de la Ley 29904, y determinar la demanda inicial de la REDNACE. La información solicitada está contenida en el formato del Anexo 2 del reglamento de la Ley 29904.
  • 20. FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES ANEXO 2
  • 21. FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES Arquitectura del sistema de información Sur Centro Norte Oriente Entidades Públicas Gob. Central Gob. Regional Gob. Local Internet FITEL Sistema de Registro de Información Consultas Reportes Usuario, Control Requisitos para acceder al sistema: Se debe usar el navegador web Google Chrome.
  • 22. FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES Panel de usuario • Se accede desde la página web del FITEL. • Panel de identificación de usuarios autorizados para registrar demandas de conectividad de su entidad.
  • 23. FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES Panel de usuario • Datos de usuario. • Usuario autorizado.
  • 24. FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES Panel de usuario • Ingresa datos iniciales para registrar demanda. • Ingreso de los datos del Anexo 2.
  • 25. FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES Panel de usuario • Antes de grabar la demanda, el sistema solicita una conformidad. • Se confirma grabación de demanda de conectividad. • Se envía una constancia al E-mail del usuario.
  • 26. FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES Gracias por su atención Rednace www.fitel.gob.pe Secretaría Técnica del FITEL Área de Conectividad Pública