SlideShare una empresa de Scribd logo
El conocimiento científico Realice un cuadro comparativo entre el conocimiento científico y el vulgar, teniendo en Cuenta diversos aspectos.  Establezca diez (10) características diferentes que se obtienen al aprehender algunos objetos. Desarrollo AspectosConocimiento científicoConocimiento  vulgarFormas de adquisiciónSe apoya en :InvestigaciónMétodo científicoSe apoya en lossentidosPercepción del objetoModifica la realidad que se tenia del objeto.Realidad-  investigación -ciencia El conocimiento previo que se tenía cambia después de conocer la realidad del objeto.Las características que se tienen no pueden cambiar a la absoluta realidad sin una investigación.Apoyándose en la experiencia y la vida cotidiana.Que busca?Establece relaciones  que vayan acordes con la lógica y la razón.Dar a conocer solo lo que se percibe del objeto de los saberes previos. Características de una sandia: Forma: ovalada Color: verde con coloraciones claras Textura: lisa Tamaño:  grande  Sabor: dulce Interior: blando Entorno: natural Clima: cálido y fresco Interior: blando, jugoso y con semillas Exterior: duro y resistente
Teoria Y Filosofia

Más contenido relacionado

Más de saberes del conocimiento

Elecciones presidenciales en colombia periodo 2010 (3)
Elecciones presidenciales en colombia periodo 2010 (3)Elecciones presidenciales en colombia periodo 2010 (3)
Elecciones presidenciales en colombia periodo 2010 (3)
saberes del conocimiento
 
Elecciones presidenciales en colombia periodo 2010 (3)
Elecciones presidenciales en colombia periodo 2010 (3)Elecciones presidenciales en colombia periodo 2010 (3)
Elecciones presidenciales en colombia periodo 2010 (3)
saberes del conocimiento
 
Proceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politicaProceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politica
saberes del conocimiento
 
Proceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politicaProceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politica
saberes del conocimiento
 
Proceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politicaProceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politica
saberes del conocimiento
 
Proceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politicaProceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politica
saberes del conocimiento
 
Proceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politicaProceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politica
saberes del conocimiento
 
Articulo
ArticuloArticulo
Reconstrucion Ecologica
Reconstrucion EcologicaReconstrucion Ecologica
Reconstrucion Ecologica
saberes del conocimiento
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
saberes del conocimiento
 
Epistemologia Ciencia Del Saber
Epistemologia Ciencia Del SaberEpistemologia Ciencia Del Saber
Epistemologia Ciencia Del Saber
saberes del conocimiento
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
ClasificacióN De La Ciencia
ClasificacióN De La CienciaClasificacióN De La Ciencia
ClasificacióN De La Ciencia
saberes del conocimiento
 
Ciencia Y Tecnologia
Ciencia Y TecnologiaCiencia Y Tecnologia
Ciencia Y Tecnologia
saberes del conocimiento
 

Más de saberes del conocimiento (14)

Elecciones presidenciales en colombia periodo 2010 (3)
Elecciones presidenciales en colombia periodo 2010 (3)Elecciones presidenciales en colombia periodo 2010 (3)
Elecciones presidenciales en colombia periodo 2010 (3)
 
Elecciones presidenciales en colombia periodo 2010 (3)
Elecciones presidenciales en colombia periodo 2010 (3)Elecciones presidenciales en colombia periodo 2010 (3)
Elecciones presidenciales en colombia periodo 2010 (3)
 
Proceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politicaProceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politica
 
Proceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politicaProceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politica
 
Proceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politicaProceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politica
 
Proceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politicaProceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politica
 
Proceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politicaProceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politica
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Reconstrucion Ecologica
Reconstrucion EcologicaReconstrucion Ecologica
Reconstrucion Ecologica
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
 
Epistemologia Ciencia Del Saber
Epistemologia Ciencia Del SaberEpistemologia Ciencia Del Saber
Epistemologia Ciencia Del Saber
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
ClasificacióN De La Ciencia
ClasificacióN De La CienciaClasificacióN De La Ciencia
ClasificacióN De La Ciencia
 
Ciencia Y Tecnologia
Ciencia Y TecnologiaCiencia Y Tecnologia
Ciencia Y Tecnologia
 

Teoria Y Filosofia

  • 1. El conocimiento científico Realice un cuadro comparativo entre el conocimiento científico y el vulgar, teniendo en Cuenta diversos aspectos. Establezca diez (10) características diferentes que se obtienen al aprehender algunos objetos. Desarrollo AspectosConocimiento científicoConocimiento vulgarFormas de adquisiciónSe apoya en :InvestigaciónMétodo científicoSe apoya en lossentidosPercepción del objetoModifica la realidad que se tenia del objeto.Realidad- investigación -ciencia El conocimiento previo que se tenía cambia después de conocer la realidad del objeto.Las características que se tienen no pueden cambiar a la absoluta realidad sin una investigación.Apoyándose en la experiencia y la vida cotidiana.Que busca?Establece relaciones que vayan acordes con la lógica y la razón.Dar a conocer solo lo que se percibe del objeto de los saberes previos. Características de una sandia: Forma: ovalada Color: verde con coloraciones claras Textura: lisa Tamaño: grande Sabor: dulce Interior: blando Entorno: natural Clima: cálido y fresco Interior: blando, jugoso y con semillas Exterior: duro y resistente