SlideShare una empresa de Scribd logo
Antecedentes históricos
1° “K” PROG MAQ:10 25/09/2015
Primera máquinas de cálculos
El ábaco, inventado en Asia hace 5000 años, puede ser considerado como la primera
computadora. Este aparato permitía a los usuarios hacer cálculos. Después de casi 12 siglos
apareció el siguiente aparato de cálculo.
En el año 1642, el hijo de un recaudador francés, Blaise pascal, invento la calculadora con
rueda numérica para ayudar a su padre con sus deberes. Esta caja rectangular de cobre,
llamada Pascalina, utilizaba ocho esferas movibles para agregar sumas a un número de
hasta ocho cifras.
En el año de 1694 el matemático y el filósofo alemán Wilhelm von Leibniz mejoro la
Pascalina inventando una máquina de multiplicar. Como su predecesor, este multiplicador
mecánico trabajaba utilizando un sistema de ruedas y mecanismo un poco más refinados.
Pero la calculadora mecánica comenzó a utilizarse mucho después de 1820.
ANTECEDENTES HISTORICOS
Primera máquinas de cálculos
l ábaco, inventado en Asia hace 5000 años, puede ser considerado como la primera
computadora. Este aparato permitía a los usuarios hacer cálculos. Después de casi 12
siglos apareció el siguiente aparato de cálculo.
En el año 1642, el hijo de un recaudador francés, Blaise pascal, invento la calculadora con
rueda numérica para ayudar a su padre con sus deberes. Esta caja rectangular de cobre,
llamada Pascalina, utilizaba ocho esferas movibles para agregar sumas a un número de
hasta ocho cifras.
En el año de 1694 el matemático y el filósofo alemán Wilhelm von Leibniz mejoro la
Pascalina inventando una máquina de multiplicar. Como su predecesor, este multiplicador
mecánico trabajaba utilizando un sistema de ruedas y mecanismo un poco más refinados.
Pero la calculadora mecánica comenzó a utilizarse mucho después de 1820.
E

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

TEXTO 1G
TEXTO 1GTEXTO 1G
TEXTO 1G
 
Texto 1 gm_ariam citlaly
Texto 1 gm_ariam citlalyTexto 1 gm_ariam citlaly
Texto 1 gm_ariam citlaly
 
Texto 1_Janeth
Texto 1_JanethTexto 1_Janeth
Texto 1_Janeth
 
Texto 1°GM
Texto 1°GMTexto 1°GM
Texto 1°GM
 
Texto 1°GM
Texto 1°GMTexto 1°GM
Texto 1°GM
 
Texto 1 k
Texto 1 kTexto 1 k
Texto 1 k
 
Texto 2 1 k maycol
Texto 2  1 k  maycolTexto 2  1 k  maycol
Texto 2 1 k maycol
 
Antecedentes historicos
Antecedentes historicosAntecedentes historicos
Antecedentes historicos
 
Texto 1 g
Texto 1 gTexto 1 g
Texto 1 g
 
Texto de word (tics)
Texto de word (tics)Texto de word (tics)
Texto de word (tics)
 
Texto 1 k_janeth
Texto 1 k_janethTexto 1 k_janeth
Texto 1 k_janeth
 
Texto 1 G
Texto 1 GTexto 1 G
Texto 1 G
 
Texto 1°G
Texto 1°GTexto 1°G
Texto 1°G
 
Texto2 1 k_lebr_jmar_aaaf_arca
Texto2 1 k_lebr_jmar_aaaf_arcaTexto2 1 k_lebr_jmar_aaaf_arca
Texto2 1 k_lebr_jmar_aaaf_arca
 
Texto2 1 k_lebr_jmar_aaaf_arca (1)
Texto2 1 k_lebr_jmar_aaaf_arca (1)Texto2 1 k_lebr_jmar_aaaf_arca (1)
Texto2 1 k_lebr_jmar_aaaf_arca (1)
 
TEXTO
TEXTOTEXTO
TEXTO
 

Similar a Texto 1 K (15)

Texto 2 1_k
Texto 2 1_kTexto 2 1_k
Texto 2 1_k
 
Texto 1_k
Texto 1_kTexto 1_k
Texto 1_k
 
Texto1-2_1K
Texto1-2_1KTexto1-2_1K
Texto1-2_1K
 
Texto 1°g guadalupe
Texto 1°g guadalupeTexto 1°g guadalupe
Texto 1°g guadalupe
 
Texto 1 g_jose eduardo quiñones garcia
Texto 1 g_jose eduardo quiñones garciaTexto 1 g_jose eduardo quiñones garcia
Texto 1 g_jose eduardo quiñones garcia
 
Texto 1 g_angeles
Texto 1 g_angelesTexto 1 g_angeles
Texto 1 g_angeles
 
TEXTO 1°GM
TEXTO 1°GMTEXTO 1°GM
TEXTO 1°GM
 
Texto 1 gm_ninfa
Texto 1 gm_ninfaTexto 1 gm_ninfa
Texto 1 gm_ninfa
 
Texto 1 k_janeth
Texto 1 k_janethTexto 1 k_janeth
Texto 1 k_janeth
 
Texto 1 k_laura
Texto 1 k_lauraTexto 1 k_laura
Texto 1 k_laura
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto 1.
Texto 1.Texto 1.
Texto 1.
 
Texto. 2
Texto. 2Texto. 2
Texto. 2
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto
TextoTexto
Texto
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Texto 1 K

  • 1. Antecedentes históricos 1° “K” PROG MAQ:10 25/09/2015 Primera máquinas de cálculos El ábaco, inventado en Asia hace 5000 años, puede ser considerado como la primera computadora. Este aparato permitía a los usuarios hacer cálculos. Después de casi 12 siglos apareció el siguiente aparato de cálculo. En el año 1642, el hijo de un recaudador francés, Blaise pascal, invento la calculadora con rueda numérica para ayudar a su padre con sus deberes. Esta caja rectangular de cobre, llamada Pascalina, utilizaba ocho esferas movibles para agregar sumas a un número de hasta ocho cifras. En el año de 1694 el matemático y el filósofo alemán Wilhelm von Leibniz mejoro la Pascalina inventando una máquina de multiplicar. Como su predecesor, este multiplicador mecánico trabajaba utilizando un sistema de ruedas y mecanismo un poco más refinados. Pero la calculadora mecánica comenzó a utilizarse mucho después de 1820. ANTECEDENTES HISTORICOS Primera máquinas de cálculos l ábaco, inventado en Asia hace 5000 años, puede ser considerado como la primera computadora. Este aparato permitía a los usuarios hacer cálculos. Después de casi 12 siglos apareció el siguiente aparato de cálculo. En el año 1642, el hijo de un recaudador francés, Blaise pascal, invento la calculadora con rueda numérica para ayudar a su padre con sus deberes. Esta caja rectangular de cobre, llamada Pascalina, utilizaba ocho esferas movibles para agregar sumas a un número de hasta ocho cifras. En el año de 1694 el matemático y el filósofo alemán Wilhelm von Leibniz mejoro la Pascalina inventando una máquina de multiplicar. Como su predecesor, este multiplicador mecánico trabajaba utilizando un sistema de ruedas y mecanismo un poco más refinados. Pero la calculadora mecánica comenzó a utilizarse mucho después de 1820. E