SlideShare una empresa de Scribd logo
HITO 1: LA INICIACIÓN DEL CINE PERUANO (1897- 1930)
El cine en el Perú nace a partir de la primera exhibición de cine realizada en Lima el 2 de enero de 1897. Dicha
exhibición fue gracias al Vitascope patentado por Thomas Alva Edison en 1896; y traído al país por los señores
Viquainy W. Alexander. El Vitascope era unaparato de imágenes móviles utilizadas en la sesión.
Lima en esos tiempos era una ciudad de aproximadamente 150 mil habitantes, los cuales fueron los sobrevivientes de la
desastrosa Guerra del Pacífico. Debido a esta guerra, el Perú derrotado, desmoralizado y en bancarrota, emprendió
entonces su reconstrucción con la llegada del cine.
Los peruanos conocieron el cine en compañía de don Nicolás de Piérola quién fue presidente del Perú durante esa época
e invitado de honor, junto con sus ministros de estado y otros funcionarios importantes, de las sesiones que mostraron las
oscilantes imágenes proyectadas por el Vitascope.
Además del fabuloso Vitascope, Edison inventó otro asombroso aparato que fue el fonógrafo. Este fonógrafo se instaló
cerca del Vitascope con el fin de acompañar las imágenes con música. Los periodistas de esos tiempos cuentan que los
asistentes salieron “gratamente” fascinados por lo que habían visto. Cuenta las crónicas periodísticas que los vecinos de
Lima pagaron entonces, por primera vez, para asistir a un espectáculo cinematográfico. Luego de las primeras
exhibiciones realizadas en lima, el cine empieza recorrer todas las provincias del país. Esto se convirtió en un mercado
abierto para toda suerte de empresarios itinerantes y aparatos de proyección cinematográfica que se anunciaban como
los más novedosos y asombrosos. Es así que, a partir de 1898, el Perú fue recorrido constantemente por empresarios
ambulantes quefueron cosechando en el público el hábito y la necesidad de asistir al espectáculo cinematográfico.
Las primeras vistas fílmicas del Perú fueron de diversos biógrafos ambulantes y de vistas de documentales que fue
registrada por algún anónimo operador en 1899. Luego de ello, el 23 de abril de 1899, el Teatro Politeama de Lima,
presentó un espectáculo denominado Estereokinematógrafo. En esta sesión se proyectaron veinte vistas móviles, entre las
que se encontraban: La catedral de Lima, Camino a la Oroya y Chanchamayo. Tales fueron las primeras imágenes de
la geografía peruana registradas por un aparato cinematográfico. Fue así que se inició un periodo de gran actividad en
el campo del registro documental. Los camarógrafos recorrían las regiones naturales del Perú con sus equipos listos para
registrar paisajes, ceremonias, fiestas, ritos, obras públicas, labores de colonización o de evangelización.
En efecto, las primeras películas peruanas de ficción fueron “Negocio al agua” (1913) y “Del manicomio al
matrimonio” (1913) ambas películas mostraban galanura y ambientación de lujo, a manera de comedias.
Más adelante, se comenzaron a filmar películas de ficción. Es así que se estrenó “camino a la venganza”, el primer
largometraje argumental peruano, que fue un drama filmado por el fotógrafo y pintor Luis Ugarte.Es así que, desde
entonces secomenzaron a realizar cintas más o menos exitosas.
Por otro lado, Alberto Santana comenzó a desarrollar el primer intento orgánico de hacer cine en el Perú,
manteniendo una continuidad en la producción y apelando a géneros como la comedia y el melodrama. Sin embargo,
todo esto fue un proyecto frustrado que no llegó a consolidar lo que se buscaba: la creación de esta industria fílmica en el
Perú nunca llegó a existir.
Alegre, A. Sánchez, A., Soldevilla, S., Valencia, K., Villavicencio, A. (2010, 27 de octubre). Historia del Cine
Peruano. Recuperado el día 26 de Julio del 2013, de
http://historiadelcineperuano.blogspot.com/2010/10/hito-1-la-iniciacion-del-cine-peruano_27.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cine en el Perú
El cine en el PerúEl cine en el Perú
El cine en el Perú
Kathy Yaranga Aguilar
 
El cine en el Perú_Evaluación_Parte Práctica
El cine en el Perú_Evaluación_Parte PrácticaEl cine en el Perú_Evaluación_Parte Práctica
El cine en el Perú_Evaluación_Parte PrácticaSandy Retamoso
 
Texto b (2) antoinette falco
Texto b (2) antoinette falcoTexto b (2) antoinette falco
Texto b (2) antoinette falcoAntuanet Pinillos
 

La actualidad más candente (7)

El cine en el Perú
El cine en el PerúEl cine en el Perú
El cine en el Perú
 
Cine en el perú
Cine en el perúCine en el perú
Cine en el perú
 
Cine-en-el-perú
Cine-en-el-perúCine-en-el-perú
Cine-en-el-perú
 
Texto b
Texto bTexto b
Texto b
 
Cine peruano
Cine peruanoCine peruano
Cine peruano
 
El cine en el Perú_Evaluación_Parte Práctica
El cine en el Perú_Evaluación_Parte PrácticaEl cine en el Perú_Evaluación_Parte Práctica
El cine en el Perú_Evaluación_Parte Práctica
 
Texto b (2) antoinette falco
Texto b (2) antoinette falcoTexto b (2) antoinette falco
Texto b (2) antoinette falco
 

Más de Verónica Cruz

Mis años en el colegio claretiano
Mis años en el colegio claretianoMis años en el colegio claretiano
Mis años en el colegio claretianoVerónica Cruz
 
Recursoseducativostecnologicos
RecursoseducativostecnologicosRecursoseducativostecnologicos
RecursoseducativostecnologicosVerónica Cruz
 
Practica Calificada 1
Practica Calificada 1Practica Calificada 1
Practica Calificada 1
Verónica Cruz
 

Más de Verónica Cruz (6)

Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Mis años en el colegio claretiano
Mis años en el colegio claretianoMis años en el colegio claretiano
Mis años en el colegio claretiano
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Recursoseducativostecnologicos
RecursoseducativostecnologicosRecursoseducativostecnologicos
Recursoseducativostecnologicos
 
¿Y leemos nosotros?
¿Y leemos nosotros?¿Y leemos nosotros?
¿Y leemos nosotros?
 
Practica Calificada 1
Practica Calificada 1Practica Calificada 1
Practica Calificada 1
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

El Cine en El Perú

  • 1. HITO 1: LA INICIACIÓN DEL CINE PERUANO (1897- 1930) El cine en el Perú nace a partir de la primera exhibición de cine realizada en Lima el 2 de enero de 1897. Dicha exhibición fue gracias al Vitascope patentado por Thomas Alva Edison en 1896; y traído al país por los señores Viquainy W. Alexander. El Vitascope era unaparato de imágenes móviles utilizadas en la sesión. Lima en esos tiempos era una ciudad de aproximadamente 150 mil habitantes, los cuales fueron los sobrevivientes de la desastrosa Guerra del Pacífico. Debido a esta guerra, el Perú derrotado, desmoralizado y en bancarrota, emprendió entonces su reconstrucción con la llegada del cine. Los peruanos conocieron el cine en compañía de don Nicolás de Piérola quién fue presidente del Perú durante esa época e invitado de honor, junto con sus ministros de estado y otros funcionarios importantes, de las sesiones que mostraron las oscilantes imágenes proyectadas por el Vitascope. Además del fabuloso Vitascope, Edison inventó otro asombroso aparato que fue el fonógrafo. Este fonógrafo se instaló cerca del Vitascope con el fin de acompañar las imágenes con música. Los periodistas de esos tiempos cuentan que los asistentes salieron “gratamente” fascinados por lo que habían visto. Cuenta las crónicas periodísticas que los vecinos de Lima pagaron entonces, por primera vez, para asistir a un espectáculo cinematográfico. Luego de las primeras exhibiciones realizadas en lima, el cine empieza recorrer todas las provincias del país. Esto se convirtió en un mercado abierto para toda suerte de empresarios itinerantes y aparatos de proyección cinematográfica que se anunciaban como los más novedosos y asombrosos. Es así que, a partir de 1898, el Perú fue recorrido constantemente por empresarios ambulantes quefueron cosechando en el público el hábito y la necesidad de asistir al espectáculo cinematográfico. Las primeras vistas fílmicas del Perú fueron de diversos biógrafos ambulantes y de vistas de documentales que fue registrada por algún anónimo operador en 1899. Luego de ello, el 23 de abril de 1899, el Teatro Politeama de Lima, presentó un espectáculo denominado Estereokinematógrafo. En esta sesión se proyectaron veinte vistas móviles, entre las que se encontraban: La catedral de Lima, Camino a la Oroya y Chanchamayo. Tales fueron las primeras imágenes de la geografía peruana registradas por un aparato cinematográfico. Fue así que se inició un periodo de gran actividad en el campo del registro documental. Los camarógrafos recorrían las regiones naturales del Perú con sus equipos listos para registrar paisajes, ceremonias, fiestas, ritos, obras públicas, labores de colonización o de evangelización. En efecto, las primeras películas peruanas de ficción fueron “Negocio al agua” (1913) y “Del manicomio al matrimonio” (1913) ambas películas mostraban galanura y ambientación de lujo, a manera de comedias. Más adelante, se comenzaron a filmar películas de ficción. Es así que se estrenó “camino a la venganza”, el primer largometraje argumental peruano, que fue un drama filmado por el fotógrafo y pintor Luis Ugarte.Es así que, desde entonces secomenzaron a realizar cintas más o menos exitosas. Por otro lado, Alberto Santana comenzó a desarrollar el primer intento orgánico de hacer cine en el Perú, manteniendo una continuidad en la producción y apelando a géneros como la comedia y el melodrama. Sin embargo, todo esto fue un proyecto frustrado que no llegó a consolidar lo que se buscaba: la creación de esta industria fílmica en el Perú nunca llegó a existir. Alegre, A. Sánchez, A., Soldevilla, S., Valencia, K., Villavicencio, A. (2010, 27 de octubre). Historia del Cine Peruano. Recuperado el día 26 de Julio del 2013, de http://historiadelcineperuano.blogspot.com/2010/10/hito-1-la-iniciacion-del-cine-peruano_27.html