SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre y apellido: Shamira Shantal Rojas Ravelo
Texto Teatral
Área: Comunicación
Nombre y apellido:ShamiraShantalRojasRavelo
Profesor: Rosa Bertha ArévaloGuzmán
Grado: 5 A-II
Año: 2018
Linda Navidad
SOLDADO 1.-
(En off).
-¡Quitaos de en medio, pastores ignorantes!, -¡paso a los soldados del César!
(Entra Pastor a todo correr).
PASTOR.-
José, María… Debéis marcharos, llegan los soldados de Tiberio.
JOSÉ.-
-¿Qué quieren?
PASTOR 1.-
Están cobrando los impuestos, y como no tenemos dinero, se lo llevan todo.
(Entran dos soldados y un usurero/banquero).
SOLDADO 1.-
Si no pagáis los impuestos, nos lo llevaremos todo.
PASTOR.-
-¡Esto es un atraco!
SOLDADO 2.-
-¡Serás ignorante!, no es un atraco, es un embargo.
MARIA.-
Nuestro hijo acaba de nacer.
JOSE.-
Somos forasteros. Hemos venido para empadronar a nuestro hijo. -¿Debemos
pagar impuestos por eso?
SOLDADO 2.-
Se pagan impuestos por todo.
PASTOR.-
Se roba para Tiberio.
AMBOS SOLDADOS.-
-¡Viva el César!
SOLDADO 2.-
(Al Pastor).
Como vuelvas a abrir la boca, te llevamos preso.
PASTOR.-
Si no abro la boca, -¿que abro?, -¿las orejas?
SOLDADO 2.-
No te hagas el listo.
PASTOR.-
Entonces, haré como si yo, fuera tu.
SOLDADO 2.-
-¿Eh?
BANQUERO.-
Este establo pertenece a unos pastores malolientes que se niegan a pagar los
impuestos y los créditos de mis préstamos.
SOLDADO 1.-
Nos llevaremos el buey y el asno.
PASTOR.-
Esto es un atraco.
SOLDADO 2.-
Ya te he dicho que es un embargo, no un atraco; troglodita.
MARÍA.-
Pero, los animales nos dan calor.
BANQUERO.-
Por el calor también hay que pagar.
(Los dos soldados cogen al buey y al asno y salen con ellos).
BANQUERO.-
Pero esos animales no pagan mis intereses.
PASTOR.-
(Agarrando un garrote, apoyado hasta ahora en una de las paredes).
Te voy a pagar los intereses a estacazos.
BANQUERO.-
(Mientras sale a toda prisa).
-¡Soldados, socorro, soldados!
(Sale el Banquero, apresurado).
JOSÉ.-
La violencia no conduce a ningún lugar.
PASTOR.-
A ese banquero sí. Lo ha conducido fuera del establo.
(Desde lejos nos llega un barullo tremendo).
SOLDADO 1.-
-¡No quiero volverlo a repetir!, -¡abrid paso!
VARIOS PASTORES.-
-¿Y entonces por qué lo repites, cabezón?
(El barullo aumenta).
(Entra Pastora, apresurada).
PASTORA.-
Los soldados vienen a echaros de aquí. Dicen que el establo servirá para pagar
parte de los intereses de lo que le debemos al banquero.
MARÍA.-
-¿Dónde iremos, entonces?
(Entran los dos soldados y el banquero).
SOLDADO 1.-
-¡Paso a los soldados de Tiberio César!
PASTOR.-
-¡Querrás decir, Tiburro César!
SOLDADO 2.-
-¡No es Tiburro, asno, es Tiberio, zoquete!
PASTOR.-
-¡Ave, a los soldados de Tiberio Zoquete!
(Los dos soldados desenvainan sus espadas y persiguen al Pastor dando
mandobles sin ton ni son; el Pastor corre por todo el establo; uno de los soldados
le da con la espada al banquero, que cae al suelo).
BANQUERO.-
-¿Serás zoquete?
SOLDADO 2.-
-¡No empieces tu también!
SOLDADO 1.-
(Deteniéndose).
-¡Basta!, todos fuera de aquí o llamo al Escuadrón.
MARÍA.-
-¿Qué es el Escuadrón?
PASTOR.-
Un montón de soldados dirigidos por un cabezón.
(Los dos soldados elevan sus espadas al cielo).
SOLDADO 1.-
-¡La furia de la ley caerá sobre vosotros!
(Jesús, en su pesebre, levanta un poco su cabecita).
JESÚS.-
Ji… ji…
SOLDADO 2.-
-¿Y éste de qué se ríe?
(El recién nacido mueve una de sus manos en dirección a los dos soldados y el
banquero).
(Se escucha una tremenda explosión y cuando se disipa el humo producido, vemos
en el lugar en el que estaban los soldados y el banquero, a tres cerdos).
SOLDADO 2.-
(Como cerdo).
Oye banquero, se te ha puesto cara de cochino.
BANQUERO.-
(También como cerdo, claro).
Pues tu tienes cara de gorrino.
SOLDADO 1.-
(Evidentemente, también como cerdo).
-¿Qué cochinada es ésta?
MARÍA.-
(A Jesús).
No hijo, aún no es el momento de que hagas milagros.
(El recién nacido, vuelve a mover sus manos en dirección a los gorrinos, y éstos
dejan de hablar y comienzan a emitir el clásico “oink, oink”• que hace todo cerdo
que se precie).
PASTOR.-
Así está mejor, si señor.
PASTORA.-
Será mejor que nos llevemos a estos cochinos a otro establo, no vaya a ser que los
embarguen también.
PASTOR.-
(Con el garrote en la mano).
-¡Vamos cochinos!
(Y con su práctica pastoril, Pastor y Pastora salen con los tres cerdos).
JOSÉ.-
-¿Qué hacemos ahora?
MARÍA.-
Abrigar bien al niño, que ésta será una noche bien fría.
(Se cierran las cortinas del teatro y entra también el Presentador, colgado en ellas).
PRESENTADOR.-
Y esta pudo ser la historia. Poco más o menos, más; o poco más o menos, algo
menos. Ser pobres es algo malo, aunque vivir bajo el yugo de los poderosos
siempre será mucho peor.
Os deseo que siempre os acompañe el espíritu de la Navidad y os ayude a sonreír
en el calor de vuestros hogares.
-¡Feliz Navidad!
FIN
Texto Teatral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El emir y el mendigo
El emir y el mendigoEl emir y el mendigo
El emir y el mendigo
inesaraujomedina
 
Cuento blanca
Cuento blancaCuento blanca
Cuento blanca
mjluquino
 
Anguelus
AnguelusAnguelus
Anguelus
fiorella3510
 
Imroesion pdf
Imroesion pdfImroesion pdf
Imroesion pdf
sandriii
 
Grup 1
Grup 1Grup 1
Revista en PDF
Revista en PDFRevista en PDF
Revista en PDF
Maja Quintana
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historietas
HistorietasHistorietas
informatica screen beans
informatica screen beansinformatica screen beans
informatica screen beans
FlorDannunzio
 
Mejirafa y sus amigos (isabella)
Mejirafa y sus amigos (isabella)Mejirafa y sus amigos (isabella)
Mejirafa y sus amigos (isabella)
colegioaletheia
 
Presentació falconeria/cetreria
Presentació falconeria/cetreriaPresentació falconeria/cetreria
Presentació falconeria/cetreria
albapeg
 
slideShare
slideShareslideShare

La actualidad más candente (12)

El emir y el mendigo
El emir y el mendigoEl emir y el mendigo
El emir y el mendigo
 
Cuento blanca
Cuento blancaCuento blanca
Cuento blanca
 
Anguelus
AnguelusAnguelus
Anguelus
 
Imroesion pdf
Imroesion pdfImroesion pdf
Imroesion pdf
 
Grup 1
Grup 1Grup 1
Grup 1
 
Revista en PDF
Revista en PDFRevista en PDF
Revista en PDF
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Historietas
HistorietasHistorietas
Historietas
 
informatica screen beans
informatica screen beansinformatica screen beans
informatica screen beans
 
Mejirafa y sus amigos (isabella)
Mejirafa y sus amigos (isabella)Mejirafa y sus amigos (isabella)
Mejirafa y sus amigos (isabella)
 
Presentació falconeria/cetreria
Presentació falconeria/cetreriaPresentació falconeria/cetreria
Presentació falconeria/cetreria
 
slideShare
slideShareslideShare
slideShare
 

Similar a Texto Teatral

Pastorela infantil
Pastorela infantilPastorela infantil
Pastorela infantil
Miriam Quiroz Ochoa
 
AGUIRRE El Lobo de la LLanura.pdf
AGUIRRE El Lobo de la LLanura.pdfAGUIRRE El Lobo de la LLanura.pdf
AGUIRRE El Lobo de la LLanura.pdf
TitoEstradaAmador
 
El traje del rey obradeteatro
El traje del rey obradeteatroEl traje del rey obradeteatro
El traje del rey obradeteatro
yuuki_88
 
Robin hood 2
Robin hood 2Robin hood 2
Robin hood 2
Alfonso Cortes Alegre
 
Breve cancionero de tiempo libre
Breve cancionero de tiempo libreBreve cancionero de tiempo libre
Breve cancionero de tiempo libre
Jesús San Emeterio Rubio
 
Pergola
PergolaPergola
Carmen - LIBRETO Act_2.
Carmen - LIBRETO Act_2.Carmen - LIBRETO Act_2.
Carmen - LIBRETO Act_2.
MartnCedrola
 

Similar a Texto Teatral (7)

Pastorela infantil
Pastorela infantilPastorela infantil
Pastorela infantil
 
AGUIRRE El Lobo de la LLanura.pdf
AGUIRRE El Lobo de la LLanura.pdfAGUIRRE El Lobo de la LLanura.pdf
AGUIRRE El Lobo de la LLanura.pdf
 
El traje del rey obradeteatro
El traje del rey obradeteatroEl traje del rey obradeteatro
El traje del rey obradeteatro
 
Robin hood 2
Robin hood 2Robin hood 2
Robin hood 2
 
Breve cancionero de tiempo libre
Breve cancionero de tiempo libreBreve cancionero de tiempo libre
Breve cancionero de tiempo libre
 
Pergola
PergolaPergola
Pergola
 
Carmen - LIBRETO Act_2.
Carmen - LIBRETO Act_2.Carmen - LIBRETO Act_2.
Carmen - LIBRETO Act_2.
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Texto Teatral

  • 1. Nombre y apellido: Shamira Shantal Rojas Ravelo Texto Teatral Área: Comunicación Nombre y apellido:ShamiraShantalRojasRavelo Profesor: Rosa Bertha ArévaloGuzmán Grado: 5 A-II Año: 2018
  • 2. Linda Navidad SOLDADO 1.- (En off). -¡Quitaos de en medio, pastores ignorantes!, -¡paso a los soldados del César! (Entra Pastor a todo correr). PASTOR.- José, María… Debéis marcharos, llegan los soldados de Tiberio. JOSÉ.- -¿Qué quieren? PASTOR 1.- Están cobrando los impuestos, y como no tenemos dinero, se lo llevan todo. (Entran dos soldados y un usurero/banquero). SOLDADO 1.- Si no pagáis los impuestos, nos lo llevaremos todo. PASTOR.- -¡Esto es un atraco! SOLDADO 2.- -¡Serás ignorante!, no es un atraco, es un embargo. MARIA.- Nuestro hijo acaba de nacer. JOSE.- Somos forasteros. Hemos venido para empadronar a nuestro hijo. -¿Debemos pagar impuestos por eso? SOLDADO 2.- Se pagan impuestos por todo. PASTOR.- Se roba para Tiberio. AMBOS SOLDADOS.- -¡Viva el César! SOLDADO 2.- (Al Pastor). Como vuelvas a abrir la boca, te llevamos preso. PASTOR.- Si no abro la boca, -¿que abro?, -¿las orejas?
  • 3. SOLDADO 2.- No te hagas el listo. PASTOR.- Entonces, haré como si yo, fuera tu. SOLDADO 2.- -¿Eh? BANQUERO.- Este establo pertenece a unos pastores malolientes que se niegan a pagar los impuestos y los créditos de mis préstamos. SOLDADO 1.- Nos llevaremos el buey y el asno. PASTOR.- Esto es un atraco. SOLDADO 2.- Ya te he dicho que es un embargo, no un atraco; troglodita. MARÍA.- Pero, los animales nos dan calor. BANQUERO.- Por el calor también hay que pagar. (Los dos soldados cogen al buey y al asno y salen con ellos). BANQUERO.- Pero esos animales no pagan mis intereses. PASTOR.- (Agarrando un garrote, apoyado hasta ahora en una de las paredes). Te voy a pagar los intereses a estacazos. BANQUERO.- (Mientras sale a toda prisa). -¡Soldados, socorro, soldados! (Sale el Banquero, apresurado). JOSÉ.- La violencia no conduce a ningún lugar. PASTOR.- A ese banquero sí. Lo ha conducido fuera del establo. (Desde lejos nos llega un barullo tremendo).
  • 4. SOLDADO 1.- -¡No quiero volverlo a repetir!, -¡abrid paso! VARIOS PASTORES.- -¿Y entonces por qué lo repites, cabezón? (El barullo aumenta). (Entra Pastora, apresurada). PASTORA.- Los soldados vienen a echaros de aquí. Dicen que el establo servirá para pagar parte de los intereses de lo que le debemos al banquero. MARÍA.- -¿Dónde iremos, entonces? (Entran los dos soldados y el banquero). SOLDADO 1.- -¡Paso a los soldados de Tiberio César! PASTOR.- -¡Querrás decir, Tiburro César! SOLDADO 2.- -¡No es Tiburro, asno, es Tiberio, zoquete! PASTOR.- -¡Ave, a los soldados de Tiberio Zoquete! (Los dos soldados desenvainan sus espadas y persiguen al Pastor dando mandobles sin ton ni son; el Pastor corre por todo el establo; uno de los soldados le da con la espada al banquero, que cae al suelo). BANQUERO.- -¿Serás zoquete? SOLDADO 2.- -¡No empieces tu también! SOLDADO 1.- (Deteniéndose). -¡Basta!, todos fuera de aquí o llamo al Escuadrón. MARÍA.- -¿Qué es el Escuadrón? PASTOR.- Un montón de soldados dirigidos por un cabezón. (Los dos soldados elevan sus espadas al cielo).
  • 5. SOLDADO 1.- -¡La furia de la ley caerá sobre vosotros! (Jesús, en su pesebre, levanta un poco su cabecita). JESÚS.- Ji… ji… SOLDADO 2.- -¿Y éste de qué se ríe? (El recién nacido mueve una de sus manos en dirección a los dos soldados y el banquero). (Se escucha una tremenda explosión y cuando se disipa el humo producido, vemos en el lugar en el que estaban los soldados y el banquero, a tres cerdos). SOLDADO 2.- (Como cerdo). Oye banquero, se te ha puesto cara de cochino. BANQUERO.- (También como cerdo, claro). Pues tu tienes cara de gorrino. SOLDADO 1.- (Evidentemente, también como cerdo). -¿Qué cochinada es ésta? MARÍA.- (A Jesús). No hijo, aún no es el momento de que hagas milagros. (El recién nacido, vuelve a mover sus manos en dirección a los gorrinos, y éstos dejan de hablar y comienzan a emitir el clásico “oink, oink”• que hace todo cerdo que se precie). PASTOR.- Así está mejor, si señor. PASTORA.- Será mejor que nos llevemos a estos cochinos a otro establo, no vaya a ser que los embarguen también. PASTOR.- (Con el garrote en la mano). -¡Vamos cochinos! (Y con su práctica pastoril, Pastor y Pastora salen con los tres cerdos).
  • 6. JOSÉ.- -¿Qué hacemos ahora? MARÍA.- Abrigar bien al niño, que ésta será una noche bien fría. (Se cierran las cortinas del teatro y entra también el Presentador, colgado en ellas). PRESENTADOR.- Y esta pudo ser la historia. Poco más o menos, más; o poco más o menos, algo menos. Ser pobres es algo malo, aunque vivir bajo el yugo de los poderosos siempre será mucho peor. Os deseo que siempre os acompañe el espíritu de la Navidad y os ayude a sonreír en el calor de vuestros hogares. -¡Feliz Navidad! FIN