SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRÁCTICO
  Nombre: Camacho Antezana Alexis
         Curso: 6°B Secc.
      Colegio: Nacional Junín
    Profesora: Blanca R. Rojas
            Año: 2012




            Alexis….9’
The Beatles, grupo musical británico de la década de 1960 que revolucionó la música rock
y pop; sus composiciones se encuentran entre las más notables de estos géneros. Estaba
formado por cuatro jóvenes de Liverpool: John Winston Lennon (1940-1980), como
guitarra rítmica; Richard Starkey (1940), más conocido con el nombre de Ringo Starr,
como batería; James Paul McCartney (1942), como bajista; y George Harrison (1943-
2001), como guitarra solista.

El grupo fue creado a finales de la década de 1950 por Lennon, con el nombre de The
Quarrymen, al que posteriormente ingresaron Paul McCartney y, a instancias de este
último, George Harrison. El puesto de batería constituyó siempre una fuente de
problemas hasta que recayó definitivamente en Ringo Starr en octubre de 1962, en
vísperas de la primera sesión de grabación del grupo.

El conjunto era uno más entre los múltiples grupos que surgieron en Liverpool, ciudad
portuaria a la que llegaban los ecos del rock and roll estadounidense de mediados de la
década de 1950. En efecto, lo que The Beatles hacía en sus inicios era su propia
interpretación de la música que realizaban figuras como Elvis Presley, Chuck Berry, Little
Richard, Carl Perkins, Fats Domino y otros pioneros de este tipo de música. En el año 1960
el grupo marchó a Hamburgo, contratado para tocar en locales nocturnos de esta ciudad.
Ese periodo resultó fundamental para la banda. Cuando regresaron de nuevo a Inglaterra
ya habían alcanzado su madurez personal y musical. Comenzaron a gozar de gran
popularidad en la zona del Mersey, aunque no conseguían firmar un contrato con una
casa discográfica. Por fin, y cuando se encontraban en una situación desesperada,
lograron firmar un contrato gracias a George Martin, productor con formación de música
clásica y personaje fundamental en la posterior carrera del conjunto.

Sus primeras grabaciones consistieron fundamentalmente en el repertorio que tocaban en
directo, esto es, rhythm and blues y rock and roll. Pero a su vez empezaron a componer
sus propias canciones, en las que destacaba la parte vocal. La fama del grupo creció y
rebasó las fronteras de su región natal para alcanzar en el año 1963 dimensiones
nacionales, dando origen al fenómeno conocido como beatlemanía, que en 1964 alcanzó
de forma espectacular a Estados Unidos con ocasión de la primera gira que hicieron por
ese país.

En 1964 protagonizaron, bajo la dirección de Richard Lester, su primer largometraje, ¡Qué
noche la de aquel día!, en el que se relataba un día en la vida del grupo. Al año siguiente, y
con el mismo director, rodaron Help! Entre 1964 y 1966 compaginaron giras por casi todo
el mundo con sesiones de grabación en las que la música resultaba cada vez más compleja
con la utilización de nuevos instrumentos e innovadores métodos de grabación. Ejemplo
de ello es la utilización de un doble cuarteto de cuerda en el tema “Eleanor Rigby” como
única instrumentación. Además, su estilo era ya difícil de encasillar, puesto que incluía
rock and roll puro, soul, jazz electrónico, blues o música india. En agosto de 1966 pusieron
fin a sus conciertos ante la imposibilidad de plasmar en un escenario su música. Resultado
de esta experimentación fue la publicación en junio de 1967 de su famoso disco Sgt.
Pepper's Lonely Hearts Club Band, en el que The Beatles culminaron todas sus
experimentaciones, tanto con instrumentos como con sistemas de grabación. En 1967
protagonizaron Magical Mistery Tour, una película para televisión, que constituyó el
primer fracaso de crítica.

En enero de 1969 grabaron, mientras eran filmados en el estudio, lo que se convertiría en
el Lp titulado Let It Be que pretendía recoger sus primeras canciones en directo, es decir,
sin emplear los recursos del estudio de grabación. Sin embargo, las diferencias personales
y musicales se hicieron patentes y las grabaciones no saldrían a la luz hasta abril de 1970.
En verano de 1969 regresaron a los estudios para realizar las que serían sus últimas
grabaciones, el Lp titulado Abbey Road, que para muchos constituye la mejor obra del
grupo a pesar de la animosidad existente entre sus miembros. En abril de 1971 Paul
McCartney llevó a sus compañeros a los tribunales para disolver legalmente el grupo.

Cada uno de sus miembros continuó su carrera en solitario, con éxito desigual. John
Lennon fue asesinado en 1980. Entre 1994 y 1995 los tres miembros restantes trabajaron
con las maquetas de canciones de Lennon, superponiendo instrumentos y voces. Estas
melodías se han publicado como canciones del grupo, junto a una colección de
composiciones inéditas y tomas previas o alternativas de otras ya existentes, y a un
documental sobre la historia del grupo narrada por sus componentes.

Let it Be
Let it Be fue el último álbum publicado por The Beatles antes de su separación. En la cinta
que se filmó durante su grabación ya se aprecia la tensión que existía entre los
componentes del grupo. En este póster en el sentido de las agujas del reloj y comenzando
por la parte superior izquierda podemos ver a John Lennon, Paul McCartney, George
Harrison y Ringo Starr.

The Beatles: discografía

AÑO DISCO                                         PRINCIPALES CANCIONES
1963 Please, Please Me               'Please, Please Me'
                                     'Love Me Do'
                                     'I Saw Her Standing There'
                                     'Twist and Shout'
1963 With The Beatles                'It Won't Be Long'
                                     'All My Loving'
                                     'I Wanna Be Your Man'
1964 Meet The Beatles                'I Want To Hold Your Hand'
                                     'This Boy'
1964 Beatles' Second Album           'Roll Over Beethoven'
                                     'She Loves You'
1964 Something New                   'Things We Said Today'
                                     'And I Love Her'
1964 A Hard Day's Night              'Hard Day's Night'
'Can't Buy Me Love'
                                           'I Should Have Known Better'
1964 Beatles for Sale                      'I'm A Loser'
                                           'Eight Days A Week'
1965 Help!                                 'Help!'
                                           'You've Got To Hide Your Love Away'
                                           'Ticket To Ride'
                                           'Yesterday'
1965 Rubber Soul                           'Drive My Car'
                                           'Norwegian Wood (This Bird Has Flown)'
                                           'Nowhere Man'
                                           'Michelle'
                                           'Girl'
                                           'In My Life'
1966 Revolver                              'Taxman'
                                           'Eleanor Rigby'
                                           'Yellow Submarine'
                                           'Tomorrow Never Knows'
1967 Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band 'With A Little Help From My Friends'
                                           'Lucy in The Sky With Diamonds'
                                           'She's Leaving Home'
                                           'Within You, Without you'
                                           'A Day in The Life'
1967 Magical Mystery Tour                  'Fool On The Hill'
                                           'I Am The Walrus'
                                           'Strawberry Fields Forever'
                                           'Penny Lane'
                                           'All You Need Is Love'
1968 The Beatles (The White Album)         'Back in The U.S.S.R.'
                                           'Ob-La-Di Ob-La-Da'
                                           'While My Guitar Gently Weeps'
                                           'Blackbird'
                                           'Julia'
                                           'Yer Blues'
                                           'Helter Skelter'
                                           'Revolution 9'
1969 Yellow Submarine                      'Yellow Submarine'
1969 Abbey Road                            'Come Together'
                                           'Something'
                                           'Here Comes The Sun'
                                           'I Want You (She's so Heavy)'
1970 Let It Be                             'Across The Universe'
                                           'Let It Be'
                                           'The Long and Winding Road'
                                           'Get Back'
1988 Past Masters, vol. 1 & 2              'Rain'
                                           'Bad Boy'
1994 Live at The BBC                       'Carol'
                                           'Long Tall Sally'
                                           'She's A Woman'
                                           'I Feel Fine'

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bob Marley
Bob MarleyBob Marley
Bob Marley
Mariajogarciaska
 
Los Beatles Paula
Los Beatles PaulaLos Beatles Paula
Los Beatles Paula
pilargastonalbala
 
It was 50 years ago today
It was 50 years ago todayIt was 50 years ago today
It was 50 years ago today
Francisco Antonio Matos Mora
 
Los beatles00
Los beatles00Los beatles00
Los beatles00
Luis Soto
 
Historia de The Beatles
Historia de The BeatlesHistoria de The Beatles
Historia de The Beatles
Toni C. Tomàs
 
Marley [autoguardado]
Marley [autoguardado]Marley [autoguardado]
Marley [autoguardado]
wkarolinaw
 
Beatles.pps.ppt
Beatles.pps.pptBeatles.pps.ppt
Beatles.pps.ppt
Rafa Gomez
 
The Beatles de Stevani
The Beatles de StevaniThe Beatles de Stevani
The Beatles de Stevani
compasion2007
 
The Beatles de Massara y Corio
The Beatles de Massara y CorioThe Beatles de Massara y Corio
The Beatles de Massara y Corio
compasion2007
 
Ray charles
Ray charlesRay charles
Ray charles
bautistageorgeruiz
 
Bob marley vida personal
Bob marley vida personalBob marley vida personal
Bob marley vida personal
william humberto
 
THE BEATLES
THE BEATLESTHE BEATLES
Prog. de mano interiores el loco. agosto 2013
Prog. de mano interiores el loco. agosto 2013Prog. de mano interiores el loco. agosto 2013
Prog. de mano interiores el loco. agosto 2013
Hugo Almanza
 
Bob marley
Bob marleyBob marley
Bob marley
Colegio Tecla Sala
 
Bob marley
Bob marleyBob marley
The Beatles de Salicas
The Beatles de SalicasThe Beatles de Salicas
The Beatles de Salicas
compasion2007
 
Ben riley king. marcela rozo
Ben riley king. marcela rozoBen riley king. marcela rozo
Ben riley king. marcela rozo
Musichicala
 
The beatles
The beatlesThe beatles
The beatles
bloggo
 
Keith Richards sobre su héroe Chuck Berry: "el abuelo de todos nosotros"
Keith Richards sobre su héroe Chuck Berry: "el abuelo de todos nosotros"Keith Richards sobre su héroe Chuck Berry: "el abuelo de todos nosotros"
Keith Richards sobre su héroe Chuck Berry: "el abuelo de todos nosotros"
Roberto García
 
BB King. La emoción en en escenario sigue viva
BB King. La emoción en en escenario sigue viva  BB King. La emoción en en escenario sigue viva
BB King. La emoción en en escenario sigue viva
JP J
 

La actualidad más candente (20)

Bob Marley
Bob MarleyBob Marley
Bob Marley
 
Los Beatles Paula
Los Beatles PaulaLos Beatles Paula
Los Beatles Paula
 
It was 50 years ago today
It was 50 years ago todayIt was 50 years ago today
It was 50 years ago today
 
Los beatles00
Los beatles00Los beatles00
Los beatles00
 
Historia de The Beatles
Historia de The BeatlesHistoria de The Beatles
Historia de The Beatles
 
Marley [autoguardado]
Marley [autoguardado]Marley [autoguardado]
Marley [autoguardado]
 
Beatles.pps.ppt
Beatles.pps.pptBeatles.pps.ppt
Beatles.pps.ppt
 
The Beatles de Stevani
The Beatles de StevaniThe Beatles de Stevani
The Beatles de Stevani
 
The Beatles de Massara y Corio
The Beatles de Massara y CorioThe Beatles de Massara y Corio
The Beatles de Massara y Corio
 
Ray charles
Ray charlesRay charles
Ray charles
 
Bob marley vida personal
Bob marley vida personalBob marley vida personal
Bob marley vida personal
 
THE BEATLES
THE BEATLESTHE BEATLES
THE BEATLES
 
Prog. de mano interiores el loco. agosto 2013
Prog. de mano interiores el loco. agosto 2013Prog. de mano interiores el loco. agosto 2013
Prog. de mano interiores el loco. agosto 2013
 
Bob marley
Bob marleyBob marley
Bob marley
 
Bob marley
Bob marleyBob marley
Bob marley
 
The Beatles de Salicas
The Beatles de SalicasThe Beatles de Salicas
The Beatles de Salicas
 
Ben riley king. marcela rozo
Ben riley king. marcela rozoBen riley king. marcela rozo
Ben riley king. marcela rozo
 
The beatles
The beatlesThe beatles
The beatles
 
Keith Richards sobre su héroe Chuck Berry: "el abuelo de todos nosotros"
Keith Richards sobre su héroe Chuck Berry: "el abuelo de todos nosotros"Keith Richards sobre su héroe Chuck Berry: "el abuelo de todos nosotros"
Keith Richards sobre su héroe Chuck Berry: "el abuelo de todos nosotros"
 
BB King. La emoción en en escenario sigue viva
BB King. La emoción en en escenario sigue viva  BB King. La emoción en en escenario sigue viva
BB King. La emoción en en escenario sigue viva
 

Similar a The beatles

The Beatles
The BeatlesThe Beatles
The Beatles
Mariaanadon
 
the beatles
the beatlesthe beatles
the beatles
blogalbae
 
ROCK - MR
ROCK - MRROCK - MR
ROCK - MR
Dekiras
 
Los Beatles
Los BeatlesLos Beatles
Los Beatles
andi1389
 
CenturióN Y VeláZquez
CenturióN Y VeláZquezCenturióN Y VeláZquez
CenturióN Y VeláZquez
compasion2007
 
The Beatles
The Beatles   The Beatles
The Beatles
andi1389
 
The Beatles de Mansilla y Peralta
The Beatles de Mansilla y PeraltaThe Beatles de Mansilla y Peralta
The Beatles de Mansilla y Peralta
compasion2007
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Nachopp
 
The Beatles
The BeatlesThe Beatles
The Beatles
compasion2007
 
The beatles
The beatlesThe beatles
The beatles
evaagpes
 
Los Beatles
Los BeatlesLos Beatles
Los Beatles
guest034668a
 
The Beatles
The BeatlesThe Beatles
The Beatles
Inma Montesinos
 
The Beatles de Flavia Barrientos
The Beatles de Flavia BarrientosThe Beatles de Flavia Barrientos
The Beatles de Flavia Barrientos
compasion2007
 
The beatles
The beatlesThe beatles
The beatles
Fhernando Vargas
 
Los beatles
Los beatlesLos beatles
Los beatles
brayton12
 
The beatles
The beatlesThe beatles
The beatles
Geraldine Mejia
 
Los Beatles - Historia Musical
Los Beatles - Historia MusicalLos Beatles - Historia Musical
Los Beatles - Historia Musical
Alfredo Vazquez del Mercado
 
The fab four
The fab fourThe fab four
The fab four
1964pjgr
 
The beatles
The beatlesThe beatles
The beatles
I.E.S. Ornia
 
La beatlemanía
La beatlemaníaLa beatlemanía
La beatlemanía
Joyce Vera
 

Similar a The beatles (20)

The Beatles
The BeatlesThe Beatles
The Beatles
 
the beatles
the beatlesthe beatles
the beatles
 
ROCK - MR
ROCK - MRROCK - MR
ROCK - MR
 
Los Beatles
Los BeatlesLos Beatles
Los Beatles
 
CenturióN Y VeláZquez
CenturióN Y VeláZquezCenturióN Y VeláZquez
CenturióN Y VeláZquez
 
The Beatles
The Beatles   The Beatles
The Beatles
 
The Beatles de Mansilla y Peralta
The Beatles de Mansilla y PeraltaThe Beatles de Mansilla y Peralta
The Beatles de Mansilla y Peralta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
The Beatles
The BeatlesThe Beatles
The Beatles
 
The beatles
The beatlesThe beatles
The beatles
 
Los Beatles
Los BeatlesLos Beatles
Los Beatles
 
The Beatles
The BeatlesThe Beatles
The Beatles
 
The Beatles de Flavia Barrientos
The Beatles de Flavia BarrientosThe Beatles de Flavia Barrientos
The Beatles de Flavia Barrientos
 
The beatles
The beatlesThe beatles
The beatles
 
Los beatles
Los beatlesLos beatles
Los beatles
 
The beatles
The beatlesThe beatles
The beatles
 
Los Beatles - Historia Musical
Los Beatles - Historia MusicalLos Beatles - Historia Musical
Los Beatles - Historia Musical
 
The fab four
The fab fourThe fab four
The fab four
 
The beatles
The beatlesThe beatles
The beatles
 
La beatlemanía
La beatlemaníaLa beatlemanía
La beatlemanía
 

The beatles

  • 1. TRABAJO PRÁCTICO Nombre: Camacho Antezana Alexis Curso: 6°B Secc. Colegio: Nacional Junín Profesora: Blanca R. Rojas Año: 2012 Alexis….9’
  • 2. The Beatles, grupo musical británico de la década de 1960 que revolucionó la música rock y pop; sus composiciones se encuentran entre las más notables de estos géneros. Estaba formado por cuatro jóvenes de Liverpool: John Winston Lennon (1940-1980), como guitarra rítmica; Richard Starkey (1940), más conocido con el nombre de Ringo Starr, como batería; James Paul McCartney (1942), como bajista; y George Harrison (1943- 2001), como guitarra solista. El grupo fue creado a finales de la década de 1950 por Lennon, con el nombre de The Quarrymen, al que posteriormente ingresaron Paul McCartney y, a instancias de este último, George Harrison. El puesto de batería constituyó siempre una fuente de problemas hasta que recayó definitivamente en Ringo Starr en octubre de 1962, en vísperas de la primera sesión de grabación del grupo. El conjunto era uno más entre los múltiples grupos que surgieron en Liverpool, ciudad portuaria a la que llegaban los ecos del rock and roll estadounidense de mediados de la década de 1950. En efecto, lo que The Beatles hacía en sus inicios era su propia interpretación de la música que realizaban figuras como Elvis Presley, Chuck Berry, Little Richard, Carl Perkins, Fats Domino y otros pioneros de este tipo de música. En el año 1960 el grupo marchó a Hamburgo, contratado para tocar en locales nocturnos de esta ciudad. Ese periodo resultó fundamental para la banda. Cuando regresaron de nuevo a Inglaterra ya habían alcanzado su madurez personal y musical. Comenzaron a gozar de gran popularidad en la zona del Mersey, aunque no conseguían firmar un contrato con una casa discográfica. Por fin, y cuando se encontraban en una situación desesperada, lograron firmar un contrato gracias a George Martin, productor con formación de música clásica y personaje fundamental en la posterior carrera del conjunto. Sus primeras grabaciones consistieron fundamentalmente en el repertorio que tocaban en directo, esto es, rhythm and blues y rock and roll. Pero a su vez empezaron a componer sus propias canciones, en las que destacaba la parte vocal. La fama del grupo creció y rebasó las fronteras de su región natal para alcanzar en el año 1963 dimensiones nacionales, dando origen al fenómeno conocido como beatlemanía, que en 1964 alcanzó de forma espectacular a Estados Unidos con ocasión de la primera gira que hicieron por ese país. En 1964 protagonizaron, bajo la dirección de Richard Lester, su primer largometraje, ¡Qué noche la de aquel día!, en el que se relataba un día en la vida del grupo. Al año siguiente, y con el mismo director, rodaron Help! Entre 1964 y 1966 compaginaron giras por casi todo el mundo con sesiones de grabación en las que la música resultaba cada vez más compleja con la utilización de nuevos instrumentos e innovadores métodos de grabación. Ejemplo de ello es la utilización de un doble cuarteto de cuerda en el tema “Eleanor Rigby” como única instrumentación. Además, su estilo era ya difícil de encasillar, puesto que incluía
  • 3. rock and roll puro, soul, jazz electrónico, blues o música india. En agosto de 1966 pusieron fin a sus conciertos ante la imposibilidad de plasmar en un escenario su música. Resultado de esta experimentación fue la publicación en junio de 1967 de su famoso disco Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band, en el que The Beatles culminaron todas sus experimentaciones, tanto con instrumentos como con sistemas de grabación. En 1967 protagonizaron Magical Mistery Tour, una película para televisión, que constituyó el primer fracaso de crítica. En enero de 1969 grabaron, mientras eran filmados en el estudio, lo que se convertiría en el Lp titulado Let It Be que pretendía recoger sus primeras canciones en directo, es decir, sin emplear los recursos del estudio de grabación. Sin embargo, las diferencias personales y musicales se hicieron patentes y las grabaciones no saldrían a la luz hasta abril de 1970. En verano de 1969 regresaron a los estudios para realizar las que serían sus últimas grabaciones, el Lp titulado Abbey Road, que para muchos constituye la mejor obra del grupo a pesar de la animosidad existente entre sus miembros. En abril de 1971 Paul McCartney llevó a sus compañeros a los tribunales para disolver legalmente el grupo. Cada uno de sus miembros continuó su carrera en solitario, con éxito desigual. John Lennon fue asesinado en 1980. Entre 1994 y 1995 los tres miembros restantes trabajaron con las maquetas de canciones de Lennon, superponiendo instrumentos y voces. Estas melodías se han publicado como canciones del grupo, junto a una colección de composiciones inéditas y tomas previas o alternativas de otras ya existentes, y a un documental sobre la historia del grupo narrada por sus componentes. Let it Be Let it Be fue el último álbum publicado por The Beatles antes de su separación. En la cinta que se filmó durante su grabación ya se aprecia la tensión que existía entre los componentes del grupo. En este póster en el sentido de las agujas del reloj y comenzando por la parte superior izquierda podemos ver a John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr. The Beatles: discografía AÑO DISCO PRINCIPALES CANCIONES 1963 Please, Please Me 'Please, Please Me' 'Love Me Do' 'I Saw Her Standing There' 'Twist and Shout' 1963 With The Beatles 'It Won't Be Long' 'All My Loving' 'I Wanna Be Your Man' 1964 Meet The Beatles 'I Want To Hold Your Hand' 'This Boy' 1964 Beatles' Second Album 'Roll Over Beethoven' 'She Loves You' 1964 Something New 'Things We Said Today' 'And I Love Her' 1964 A Hard Day's Night 'Hard Day's Night'
  • 4. 'Can't Buy Me Love' 'I Should Have Known Better' 1964 Beatles for Sale 'I'm A Loser' 'Eight Days A Week' 1965 Help! 'Help!' 'You've Got To Hide Your Love Away' 'Ticket To Ride' 'Yesterday' 1965 Rubber Soul 'Drive My Car' 'Norwegian Wood (This Bird Has Flown)' 'Nowhere Man' 'Michelle' 'Girl' 'In My Life' 1966 Revolver 'Taxman' 'Eleanor Rigby' 'Yellow Submarine' 'Tomorrow Never Knows' 1967 Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band 'With A Little Help From My Friends' 'Lucy in The Sky With Diamonds' 'She's Leaving Home' 'Within You, Without you' 'A Day in The Life' 1967 Magical Mystery Tour 'Fool On The Hill' 'I Am The Walrus' 'Strawberry Fields Forever' 'Penny Lane' 'All You Need Is Love' 1968 The Beatles (The White Album) 'Back in The U.S.S.R.' 'Ob-La-Di Ob-La-Da' 'While My Guitar Gently Weeps' 'Blackbird' 'Julia' 'Yer Blues' 'Helter Skelter' 'Revolution 9' 1969 Yellow Submarine 'Yellow Submarine' 1969 Abbey Road 'Come Together' 'Something' 'Here Comes The Sun' 'I Want You (She's so Heavy)' 1970 Let It Be 'Across The Universe' 'Let It Be' 'The Long and Winding Road' 'Get Back' 1988 Past Masters, vol. 1 & 2 'Rain' 'Bad Boy' 1994 Live at The BBC 'Carol' 'Long Tall Sally' 'She's A Woman' 'I Feel Fine'