SlideShare una empresa de Scribd logo
TIGER
panzer
José Guillermo Diaz Cañas
TIGER panzer
• Pzkpfw VI Tiger Ausf H/Ausf E
• Pzkpfw VI Tiger Ausf B “Königstiger”
• “Jagdtiger” y “Sturmtiger”
• Conclusiones
Pzkpfw VI Tiger Ausf H/Ausf E
• El Panzerkampfwagen VI Tiger Ausführung H y luego Ausführung E, mas
conocido como el Tiger o Tiger I, fue un tanque pesado alemán durante la
Segunda Guerra Mundial. Usado en Africa y Europa, fue el primer tanque
alemán que utilizaba el cañon KwK 36 de 88 mm.
Pzkpfw VI Tiger Ausf B “Königstiger”
• Panzerkampfwagen VI Tiger Ausf B, conocido como Königstiger, Royal
Tiger, King Tiger, Tigre de Bengala, Tiger B o Tiger II. El sucesor del Tiger
I, combinando el blindaje del Tiger I con el blindaje angular usado en el
Pzkpfw V Panther. Pesaba casi 70 toneladas y utilizaba el cañon KwK 43
L/71 de 88 mm.
“Jagdtiger” y “Sturmtiger”
• Panzerjäger Tiger Ausf B “Jagdtiger” era un destructor de tanques
pesado alemán usado durante la Segunda Guerra Mundial, basado
en el chasis del Tiger II y pesando 71 toneladas, fue el vehículo
blindado mas pesado usado en la guerra y el vehículo blindado mas
pesado de la historia que logro producción en serie. Con un cañon
PaK 44 L/55 de 128mm, nada mas entre 77 y 88 fueron fabricados.
• Sturmmörserwagen 606/4 mit 38 cm RW 61 “Sturmtiger” era un
vehiculo de asalto alemán usado durante la Segunda Guerra
Mundial, basado en el chasis del Tiger I y armado con lanzacohetes
de 380 mm.
Tiger I
Tiger II Jagdtiger
Sturmtiger
Conclusiones
• La serie de tanques Tiger fue icónica y un punto de choque
entre la doctrina e ingeniería Alemana y las del resto del
mundo. Los tanques Tiger demostraron ser los mejores tanques
de su clase cuando empezaban producción en masa. A pesar
de tener una inmensa cantidad de problemas técnicos y
mecánicos, superaban en calidad y rendimiento a los tanques
de la misma clase de otras naciones, y en combate eran iconos
de terror. Para cuando el Tiger I estaba en plena producción, se
requerían 5 tanques medianos Estadounidenses o Soviéticos
para destruir 1 solo Tiger, y el Jagdtiger y Tiger II nunca fueron
derrotados en combate frente a frente.

Más contenido relacionado

Destacado

Transtornos del potasio
Transtornos del potasioTranstornos del potasio
Transtornos del potasio
Mario Alejandro Hernandez B.
 
Propofol.remifentanil.dexmedetomidine
Propofol.remifentanil.dexmedetomidinePropofol.remifentanil.dexmedetomidine
Propofol.remifentanil.dexmedetomidine
Mario Alejandro Hernandez B.
 
CATALOGO MARCAS
CATALOGO MARCAS CATALOGO MARCAS
CATALOGO MARCAS
Jose Contreras
 
The Basics of Psychology
The Basics of PsychologyThe Basics of Psychology
The Basics of Psychologyroy3s
 
Revista
RevistaRevista
Revista
GalSerrano
 
Foot prints
Foot printsFoot prints
Foot prints
Seetharamakrishna M
 
Sergiopintomydiary
SergiopintomydiarySergiopintomydiary
SergiopintomydiarySergio Pinto
 
Boost.勉強会 #13 @仙台 鳥小屋
Boost.勉強会 #13 @仙台 鳥小屋Boost.勉強会 #13 @仙台 鳥小屋
Boost.勉強会 #13 @仙台 鳥小屋Yuto M
 
Revista
RevistaRevista
Revista
GalSerrano
 
CONSTRUIR CIUDAD, CONSTRUIR CIUDADANÍA
CONSTRUIR CIUDAD, CONSTRUIR CIUDADANÍACONSTRUIR CIUDAD, CONSTRUIR CIUDADANÍA
CONSTRUIR CIUDAD, CONSTRUIR CIUDADANÍA
Dayiito Verrbell Herrazzo
 
Gummy bear experiment
Gummy bear experimentGummy bear experiment
Gummy bear experiment
blueflower54321
 
Como nace un proyecto
Como nace un proyectoComo nace un proyecto
Como nace un proyecto
Maria Guevara
 
The Basics of Psychology
The Basics of PsychologyThe Basics of Psychology
The Basics of Psychologyroy3s
 
trabajo de parto inducción y pelvimetria
trabajo de parto inducción y pelvimetriatrabajo de parto inducción y pelvimetria
trabajo de parto inducción y pelvimetria
Mario Alejandro Hernandez B.
 

Destacado (17)

Revista
RevistaRevista
Revista
 
Transtornos del potasio
Transtornos del potasioTranstornos del potasio
Transtornos del potasio
 
Propofol.remifentanil.dexmedetomidine
Propofol.remifentanil.dexmedetomidinePropofol.remifentanil.dexmedetomidine
Propofol.remifentanil.dexmedetomidine
 
CATALOGO MARCAS
CATALOGO MARCAS CATALOGO MARCAS
CATALOGO MARCAS
 
The Basics of Psychology
The Basics of PsychologyThe Basics of Psychology
The Basics of Psychology
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
OptimizingSEMCampaigns
OptimizingSEMCampaignsOptimizingSEMCampaigns
OptimizingSEMCampaigns
 
Foot prints
Foot printsFoot prints
Foot prints
 
Sergiopintomydiary
SergiopintomydiarySergiopintomydiary
Sergiopintomydiary
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Boost.勉強会 #13 @仙台 鳥小屋
Boost.勉強会 #13 @仙台 鳥小屋Boost.勉強会 #13 @仙台 鳥小屋
Boost.勉強会 #13 @仙台 鳥小屋
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
CONSTRUIR CIUDAD, CONSTRUIR CIUDADANÍA
CONSTRUIR CIUDAD, CONSTRUIR CIUDADANÍACONSTRUIR CIUDAD, CONSTRUIR CIUDADANÍA
CONSTRUIR CIUDAD, CONSTRUIR CIUDADANÍA
 
Gummy bear experiment
Gummy bear experimentGummy bear experiment
Gummy bear experiment
 
Como nace un proyecto
Como nace un proyectoComo nace un proyecto
Como nace un proyecto
 
The Basics of Psychology
The Basics of PsychologyThe Basics of Psychology
The Basics of Psychology
 
trabajo de parto inducción y pelvimetria
trabajo de parto inducción y pelvimetriatrabajo de parto inducción y pelvimetria
trabajo de parto inducción y pelvimetria
 

Similar a Tiger

Panzertruppen publications panzerkampfwagen vi tigre i ii
Panzertruppen publications   panzerkampfwagen vi tigre i iiPanzertruppen publications   panzerkampfwagen vi tigre i ii
Panzertruppen publications panzerkampfwagen vi tigre i ii
IGNACIO CASTILLO IAO
 
Armas Segunda Guerra Mundial
Armas Segunda Guerra MundialArmas Segunda Guerra Mundial
Armas Segunda Guerra MundialGuillermo Salido
 
Armas en la primera guerra mundial martí
Armas en la primera guerra mundial martíArmas en la primera guerra mundial martí
Armas en la primera guerra mundial martíTxema Gs
 
Tecnologia a travez de la guerra
Tecnologia a travez de la guerraTecnologia a travez de la guerra
Tecnologia a travez de la guerra270413
 
Presentación armamento II Guerra Mundial
Presentación armamento II Guerra MundialPresentación armamento II Guerra Mundial
Presentación armamento II Guerra Mundialnuriprofedesociales
 

Similar a Tiger (6)

Panzertruppen publications panzerkampfwagen vi tigre i ii
Panzertruppen publications   panzerkampfwagen vi tigre i iiPanzertruppen publications   panzerkampfwagen vi tigre i ii
Panzertruppen publications panzerkampfwagen vi tigre i ii
 
Armas Segunda Guerra Mundial
Armas Segunda Guerra MundialArmas Segunda Guerra Mundial
Armas Segunda Guerra Mundial
 
Armas en la primera guerra mundial martí
Armas en la primera guerra mundial martíArmas en la primera guerra mundial martí
Armas en la primera guerra mundial martí
 
Tecnologia a travez de la guerra
Tecnologia a travez de la guerraTecnologia a travez de la guerra
Tecnologia a travez de la guerra
 
Las nuevas armas
Las nuevas armasLas nuevas armas
Las nuevas armas
 
Presentación armamento II Guerra Mundial
Presentación armamento II Guerra MundialPresentación armamento II Guerra Mundial
Presentación armamento II Guerra Mundial
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 

Último (20)

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 

Tiger

  • 2. TIGER panzer • Pzkpfw VI Tiger Ausf H/Ausf E • Pzkpfw VI Tiger Ausf B “Königstiger” • “Jagdtiger” y “Sturmtiger” • Conclusiones
  • 3. Pzkpfw VI Tiger Ausf H/Ausf E • El Panzerkampfwagen VI Tiger Ausführung H y luego Ausführung E, mas conocido como el Tiger o Tiger I, fue un tanque pesado alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Usado en Africa y Europa, fue el primer tanque alemán que utilizaba el cañon KwK 36 de 88 mm.
  • 4. Pzkpfw VI Tiger Ausf B “Königstiger” • Panzerkampfwagen VI Tiger Ausf B, conocido como Königstiger, Royal Tiger, King Tiger, Tigre de Bengala, Tiger B o Tiger II. El sucesor del Tiger I, combinando el blindaje del Tiger I con el blindaje angular usado en el Pzkpfw V Panther. Pesaba casi 70 toneladas y utilizaba el cañon KwK 43 L/71 de 88 mm.
  • 5. “Jagdtiger” y “Sturmtiger” • Panzerjäger Tiger Ausf B “Jagdtiger” era un destructor de tanques pesado alemán usado durante la Segunda Guerra Mundial, basado en el chasis del Tiger II y pesando 71 toneladas, fue el vehículo blindado mas pesado usado en la guerra y el vehículo blindado mas pesado de la historia que logro producción en serie. Con un cañon PaK 44 L/55 de 128mm, nada mas entre 77 y 88 fueron fabricados. • Sturmmörserwagen 606/4 mit 38 cm RW 61 “Sturmtiger” era un vehiculo de asalto alemán usado durante la Segunda Guerra Mundial, basado en el chasis del Tiger I y armado con lanzacohetes de 380 mm. Tiger I Tiger II Jagdtiger Sturmtiger
  • 6. Conclusiones • La serie de tanques Tiger fue icónica y un punto de choque entre la doctrina e ingeniería Alemana y las del resto del mundo. Los tanques Tiger demostraron ser los mejores tanques de su clase cuando empezaban producción en masa. A pesar de tener una inmensa cantidad de problemas técnicos y mecánicos, superaban en calidad y rendimiento a los tanques de la misma clase de otras naciones, y en combate eran iconos de terror. Para cuando el Tiger I estaba en plena producción, se requerían 5 tanques medianos Estadounidenses o Soviéticos para destruir 1 solo Tiger, y el Jagdtiger y Tiger II nunca fueron derrotados en combate frente a frente.