SlideShare una empresa de Scribd logo
Base de datos
Definición. Es una colección de información organizada de forma que un
software de administración de BD pueda seleccionar rápidamente los fragmentos
de datos que necesite.
Las bases de datos se organizan por campos, registros y archivos.
Base de datos tipo SQL
Este tipo de base de datos. Contiene datos los cuales, tienen asociado un tipo
de objeto, por ejemplo, carácter, entero o binario.
Los siguientes objetos tienen tipos de datos:
• Columnas de tablas y vistas.
• Parámetros de procedimientos almacenados.
• Variables.
• Funciones de Transact-SQL que devuelven uno o más valores de datos de
un tipo de datos específico.
• Procedimientos almacenados que devuelven un código, que siempre es de
tipo integer
Bases de datos NoSQL
Son estructuras que nos permiten almacenar información en aquellas situaciones
en las que las bases de datos relacionales generan ciertos problemas debido
principalmente a problemas de escalabilidad y rendimiento de las bases de datos
relacionales donde se dan cita miles de usuarios concurrentes y con millones de
consultas diarias.
Ventajas de los sistemas NoSQL
• Se ejecutan en máquinas con pocos recursos: Estos sistemas, a diferencia de
los sistemas basados en SQL.
• Escalabilidad horizontal: Para mejorar el rendimiento de estos sistemas
simplemente se consigue añadiendo más nodos, con la única operación de
indicar al sistema cuáles son los nodos que están disponibles.
• No genera cuellos de botella: El principal problema de los sistemas SQL es que
necesitan transcribir cada sentencia para poder ser ejecutada, y cada
sentencia compleja requiere además de un nivel de ejecución aún más
complejo.
SQL Server
Es un sistema de administración de base de datos relacional (RDBMS) producido
por Microsoft. Su principal lenguaje de consulta esTransact-SQL
Ventajas de SQL Server
• Soporte de transacciones.
• Escalabilidad, estabilidad y seguridad.
• Soporta procedimientos almacenados.
• Incluye también un potente entorno gráfico de administración, que permite el
uso de comandos DDL y DML gráficamente.
• Permite trabajar en modo cliente-servidor, donde la información y datos se
alojan en el servidor y las terminales o clientes de la red sólo acceden a la
información.
• Además permite administrar información de otros servidores de datos.
Oracle
Es una potente herramienta cliente/servidor, para la administración de bases de
datos.
Ventajas de Oracle
1)Oracle es el motor de base de datos objeto-relacional más usado a nivel mundial.
2)Puede ejecutarse en todas las plataformas, desde una Pc hasta un supercomputador.
3)Oracle soporta todas las funciones que se esperan de un servidor "serio": un lenguaje de diseño
de bases de datos muy completo (PL/SQL) que permite implementar diseños "activos", con triggers
y procedimientos almacenados, con una integridad referencial declarativa bastante potente.
4)Permite el uso de particiones para la mejora de la eficiencia, de replicación e incluso ciertas
versiones admiten la administración de bases de datos distribuidas.
5)El software del servidor puede ejecutarse en multitud de sistemas operativos.
6)Existe incluso una versión personal para Windows 9x, lo cual es un punto a favor para los
desarrolladores que se llevan trabajo a casa.
7)Oracle es la base de datos con más orientación hacía INTERNET.
MongoDB
Es una base de datos ágil que permite a los esquemas cambiar rápidamente
cuando las aplicaciones evolucionan, proporcionando siempre la funcionalidad
que los desarrolladores esperan de las bases de datos tradicionales, tales como
índices secundarios, un lenguaje completo de búsquedas y consistencia estricta.
Ventajas de MongoDB
•Mongo DB tiene la capacidad de realizar consultas utilizando javascript,
haciendo que estas sean enviadas directamente a la base de datos para ser
ejecutada.
•Se utiliza un sistemas de archivos, ya que cuenta con la capacidad para
balancear la carga y recopilación de datos utilizando múltiples servidores para
almacenamiento de archivo.
•El des-arrollador elige una llave shard(clave).
•La configuración automática, se puede agregar nuevas maquinas a mongo DB
con el sistema de base corriendo.
Base de Datos Oracle NoSQL
Base datos NoSQL, también conocidas como “No sólo SQL”, nos referimos a una
amplia clase de sistemas de gestión de datos (mecanismos para el
almacenamiento y recuperación de datos) que difieren, en aspectos importantes,
del modelo clásico de relaciones entre entidades (o tablas) existente en los
sistemas de gestión bases de datos relacionales, siendo el más destacado el que
no usan SQL como lenguaje principal de consulta.
Ventajas de Oracle NoSQL
• Alta disponibilidad, fiabilidad y escalabilidad son las características que
pretende impulsar Oracle con su “NoSQL database
• Lo que realmente diferencia NoSQL de las bases de datos relacionales es que
no es necesario que las tablas sean revisadas y actualizadas cada vez que se
necesite añadir un nuevo tipo de datos, ya que su arquitectura así lo permite.
Cassandra base de datos
NoSQL
• Es una base de datos NoSQL distribuida y masivamente escalable, y esta es su
mayor virtud, la capacidad de escalar linealmente.
• Introduce conceptos muy interesantes como el soporte para multi data center
o la comunicación peer-to-peer entre sus nodos.
Ventajas de Cassandra
• Es distribuida
• Escala linealmente
• Escala de forma horizontal
• Implementa una arquitectura Peer-to-Peer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transferencia de bases de datos entre sistemas gestores
Transferencia de bases de datos entre sistemas gestoresTransferencia de bases de datos entre sistemas gestores
Transferencia de bases de datos entre sistemas gestores
Totus Muertos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
esteban esteban
 
BASES DE DATOS
BASES DE DATOSBASES DE DATOS
BASES DE DATOS
morenoluis4
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
alejandro Garcia
 
Actividad de aprendizaje 4: base de datos
Actividad de aprendizaje 4: base de datosActividad de aprendizaje 4: base de datos
Actividad de aprendizaje 4: base de datos
efrain_bautista
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
América Galindo
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos ryjt
Base de datos ryjtBase de datos ryjt
Base de datos ryjt
Ruth Jiménez
 
Migración de Base de Datos con SQL Developer
Migración de Base de Datos con SQL DeveloperMigración de Base de Datos con SQL Developer
Migración de Base de Datos con SQL DeveloperValentin Leonard Tabacaru
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
humberto morles arias
 
Principales bases de datos
Principales bases de datosPrincipales bases de datos
Principales bases de datos
Sergio Castañeda Ortega
 
Principales bases de datos
Principales bases de datosPrincipales bases de datos
Principales bases de datos
LizzethGarciaEspinos
 
Act4 basesdedatos oscar_varona
Act4 basesdedatos oscar_varonaAct4 basesdedatos oscar_varona
Act4 basesdedatos oscar_varona
Oscar Varona
 
Bases de datos_Arturo Aldana Reyes
Bases de datos_Arturo Aldana ReyesBases de datos_Arturo Aldana Reyes
Bases de datos_Arturo Aldana Reyes
Arturo_Aldana_Reyes_09
 
Las bases de datos
Las bases de datosLas bases de datos
Las bases de datos
Carlos Romero
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
juansantiago104
 
Principales bases de datos
Principales bases de datosPrincipales bases de datos
Principales bases de datos
Monica Beltran Algandar
 
Base de datos3
Base de datos3Base de datos3
Base de datos3
DEYANIRA SANCHEZ E
 

La actualidad más candente (20)

Transferencia de bases de datos entre sistemas gestores
Transferencia de bases de datos entre sistemas gestoresTransferencia de bases de datos entre sistemas gestores
Transferencia de bases de datos entre sistemas gestores
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
BASES DE DATOS
BASES DE DATOSBASES DE DATOS
BASES DE DATOS
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Actividad de aprendizaje 4: base de datos
Actividad de aprendizaje 4: base de datosActividad de aprendizaje 4: base de datos
Actividad de aprendizaje 4: base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos ryjt
Base de datos ryjtBase de datos ryjt
Base de datos ryjt
 
Migración de Base de Datos con SQL Developer
Migración de Base de Datos con SQL DeveloperMigración de Base de Datos con SQL Developer
Migración de Base de Datos con SQL Developer
 
Migración de Base de Datos
Migración de Base de DatosMigración de Base de Datos
Migración de Base de Datos
 
Migracion de datos
Migracion de datosMigracion de datos
Migracion de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Principales bases de datos
Principales bases de datosPrincipales bases de datos
Principales bases de datos
 
Principales bases de datos
Principales bases de datosPrincipales bases de datos
Principales bases de datos
 
Act4 basesdedatos oscar_varona
Act4 basesdedatos oscar_varonaAct4 basesdedatos oscar_varona
Act4 basesdedatos oscar_varona
 
Bases de datos_Arturo Aldana Reyes
Bases de datos_Arturo Aldana ReyesBases de datos_Arturo Aldana Reyes
Bases de datos_Arturo Aldana Reyes
 
Las bases de datos
Las bases de datosLas bases de datos
Las bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Principales bases de datos
Principales bases de datosPrincipales bases de datos
Principales bases de datos
 
Base de datos3
Base de datos3Base de datos3
Base de datos3
 

Similar a Tipos de base de datos

Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Benito Duran
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
JUAN JOSE MADRIGAL RUIZ
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos CBTis 75
Base de datos CBTis 75Base de datos CBTis 75
Base de datos CBTis 75
Daniela Villanueva
 
Base de datos ventajas y desventajas
Base de datos ventajas y desventajasBase de datos ventajas y desventajas
Base de datos ventajas y desventajas
Martin Macario
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
isabel1fer
 
Principales bases de datos existentes
Principales bases de datos existentesPrincipales bases de datos existentes
Principales bases de datos existentes
ManuelHernandezz
 
Cordova angelica basededatos
Cordova angelica basededatosCordova angelica basededatos
Cordova angelica basededatos
Angelica Cordova
 
BASES DE DATOS
BASES DE DATOSBASES DE DATOS
BASES DE DATOS
Mayra Franca Cruz
 
Act. 4 screencast y base de datos norma
Act. 4 screencast y base de datos normaAct. 4 screencast y base de datos norma
Act. 4 screencast y base de datos norma
Norma del Carmen Sánchez Castro
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Paola Rivas Santana
 
Actividad de aprendizaje 4
Actividad de aprendizaje 4Actividad de aprendizaje 4
Actividad de aprendizaje 4
efrain_bautista
 
Act4 base de_datos_canto_josé
Act4 base de_datos_canto_joséAct4 base de_datos_canto_josé
Act4 base de_datos_canto_josé
CantSo
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
Benito Sandro Rodriguez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
veronica andrade
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
NOHEMI VASQUEZ
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
vhzendejas
 
Bases de datos SQL y No-SQL
Bases de datos SQL y No-SQLBases de datos SQL y No-SQL
Bases de datos SQL y No-SQL
jirrking
 
Base de datos
Base de datosBase de datos

Similar a Tipos de base de datos (20)

Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos CBTis 75
Base de datos CBTis 75Base de datos CBTis 75
Base de datos CBTis 75
 
Base de datos ventajas y desventajas
Base de datos ventajas y desventajasBase de datos ventajas y desventajas
Base de datos ventajas y desventajas
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Principales bases de datos existentes
Principales bases de datos existentesPrincipales bases de datos existentes
Principales bases de datos existentes
 
Cordova angelica basededatos
Cordova angelica basededatosCordova angelica basededatos
Cordova angelica basededatos
 
BASES DE DATOS
BASES DE DATOSBASES DE DATOS
BASES DE DATOS
 
Act. 4 screencast y base de datos norma
Act. 4 screencast y base de datos normaAct. 4 screencast y base de datos norma
Act. 4 screencast y base de datos norma
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Actividad de aprendizaje 4
Actividad de aprendizaje 4Actividad de aprendizaje 4
Actividad de aprendizaje 4
 
Act4 base de_datos_canto_josé
Act4 base de_datos_canto_joséAct4 base de_datos_canto_josé
Act4 base de_datos_canto_josé
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos SQL y No-SQL
Bases de datos SQL y No-SQLBases de datos SQL y No-SQL
Bases de datos SQL y No-SQL
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Tipos de base de datos

  • 1. Base de datos Definición. Es una colección de información organizada de forma que un software de administración de BD pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Las bases de datos se organizan por campos, registros y archivos.
  • 2. Base de datos tipo SQL Este tipo de base de datos. Contiene datos los cuales, tienen asociado un tipo de objeto, por ejemplo, carácter, entero o binario. Los siguientes objetos tienen tipos de datos: • Columnas de tablas y vistas. • Parámetros de procedimientos almacenados. • Variables. • Funciones de Transact-SQL que devuelven uno o más valores de datos de un tipo de datos específico. • Procedimientos almacenados que devuelven un código, que siempre es de tipo integer
  • 3. Bases de datos NoSQL Son estructuras que nos permiten almacenar información en aquellas situaciones en las que las bases de datos relacionales generan ciertos problemas debido principalmente a problemas de escalabilidad y rendimiento de las bases de datos relacionales donde se dan cita miles de usuarios concurrentes y con millones de consultas diarias.
  • 4. Ventajas de los sistemas NoSQL • Se ejecutan en máquinas con pocos recursos: Estos sistemas, a diferencia de los sistemas basados en SQL. • Escalabilidad horizontal: Para mejorar el rendimiento de estos sistemas simplemente se consigue añadiendo más nodos, con la única operación de indicar al sistema cuáles son los nodos que están disponibles. • No genera cuellos de botella: El principal problema de los sistemas SQL es que necesitan transcribir cada sentencia para poder ser ejecutada, y cada sentencia compleja requiere además de un nivel de ejecución aún más complejo.
  • 5. SQL Server Es un sistema de administración de base de datos relacional (RDBMS) producido por Microsoft. Su principal lenguaje de consulta esTransact-SQL
  • 6. Ventajas de SQL Server • Soporte de transacciones. • Escalabilidad, estabilidad y seguridad. • Soporta procedimientos almacenados. • Incluye también un potente entorno gráfico de administración, que permite el uso de comandos DDL y DML gráficamente. • Permite trabajar en modo cliente-servidor, donde la información y datos se alojan en el servidor y las terminales o clientes de la red sólo acceden a la información. • Además permite administrar información de otros servidores de datos.
  • 7. Oracle Es una potente herramienta cliente/servidor, para la administración de bases de datos.
  • 8. Ventajas de Oracle 1)Oracle es el motor de base de datos objeto-relacional más usado a nivel mundial. 2)Puede ejecutarse en todas las plataformas, desde una Pc hasta un supercomputador. 3)Oracle soporta todas las funciones que se esperan de un servidor "serio": un lenguaje de diseño de bases de datos muy completo (PL/SQL) que permite implementar diseños "activos", con triggers y procedimientos almacenados, con una integridad referencial declarativa bastante potente. 4)Permite el uso de particiones para la mejora de la eficiencia, de replicación e incluso ciertas versiones admiten la administración de bases de datos distribuidas. 5)El software del servidor puede ejecutarse en multitud de sistemas operativos. 6)Existe incluso una versión personal para Windows 9x, lo cual es un punto a favor para los desarrolladores que se llevan trabajo a casa. 7)Oracle es la base de datos con más orientación hacía INTERNET.
  • 9. MongoDB Es una base de datos ágil que permite a los esquemas cambiar rápidamente cuando las aplicaciones evolucionan, proporcionando siempre la funcionalidad que los desarrolladores esperan de las bases de datos tradicionales, tales como índices secundarios, un lenguaje completo de búsquedas y consistencia estricta.
  • 10. Ventajas de MongoDB •Mongo DB tiene la capacidad de realizar consultas utilizando javascript, haciendo que estas sean enviadas directamente a la base de datos para ser ejecutada. •Se utiliza un sistemas de archivos, ya que cuenta con la capacidad para balancear la carga y recopilación de datos utilizando múltiples servidores para almacenamiento de archivo. •El des-arrollador elige una llave shard(clave). •La configuración automática, se puede agregar nuevas maquinas a mongo DB con el sistema de base corriendo.
  • 11. Base de Datos Oracle NoSQL Base datos NoSQL, también conocidas como “No sólo SQL”, nos referimos a una amplia clase de sistemas de gestión de datos (mecanismos para el almacenamiento y recuperación de datos) que difieren, en aspectos importantes, del modelo clásico de relaciones entre entidades (o tablas) existente en los sistemas de gestión bases de datos relacionales, siendo el más destacado el que no usan SQL como lenguaje principal de consulta.
  • 12. Ventajas de Oracle NoSQL • Alta disponibilidad, fiabilidad y escalabilidad son las características que pretende impulsar Oracle con su “NoSQL database • Lo que realmente diferencia NoSQL de las bases de datos relacionales es que no es necesario que las tablas sean revisadas y actualizadas cada vez que se necesite añadir un nuevo tipo de datos, ya que su arquitectura así lo permite.
  • 13. Cassandra base de datos NoSQL • Es una base de datos NoSQL distribuida y masivamente escalable, y esta es su mayor virtud, la capacidad de escalar linealmente. • Introduce conceptos muy interesantes como el soporte para multi data center o la comunicación peer-to-peer entre sus nodos.
  • 14. Ventajas de Cassandra • Es distribuida • Escala linealmente • Escala de forma horizontal • Implementa una arquitectura Peer-to-Peer