SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE EMPRESAS

            Jonathan Duarte Conteras
Universitaria de Investigación y Desarrollo
TIPOS DE SOCIEDADES
INDUSTRIALES
Son aquellas que llevan a cabo la trasformación de las
materias primas mediante la aplicación de trabajo y
tecnología, para obtener un producto final que puede ser
vendido a los consumidores o a otras empresas. Como
ejemplos tenemos a las fábricas de automóviles, calzados,
muebles, etc.
COMERCIALES
Son aquellas cuya actividad consiste en la compra-venta de
los bienes elaborados por otras empresas; tienen como
finalidad acercar a los consumidores los bienes que
demandan. Como ejemplos de empresas comerciales
tenemos a las grandes superficies, supermercados y
comercio minorista en general.
SERVICIOS
Son aquellas cuya actividad consiste en la prestación de
servicios y desarrollan su actividad en sectores como el
turístico (hoteles, agencias de viajes), el financiero, el
transporte, la educación, la sanidad, la asesoría, etc.
Pueden tener fines lucrativos o no.
AGROPECUARIAS
Son aquellas que se dedican a la siembra y
cosecha de productos naturales y cría, levante y
engorde de animales .
SECTOR PRIMARIO
También denominado extractivo, ya que el
elemento básico de la actividad se obtiene
directamente de la naturaleza: agricultura,
ganadería, caza, pesca, extracción de áridos,
agua, minerales, petróleo, energía eólica, etc.
SECTOR SECUNDARIO
Se refiere a aquellas que realizan algún proceso
de transformación de la materia prima. Abarca
actividades tan diversas como la construcción, la
óptica, la maderera, la textil, etc
SECTOR TERCIARIO
Incluye a las empresas cuyo principal elemento es la
capacidad humana para realizar trabajos físicos o
intelectuales. Comprende también una gran variedad
de empresas, como las de transporte, bancos,
comercio, seguros, hotelería, asesorías, educación,
restaurantes, etc.
PRIVADA
Aquellas en las que el capital es propiedad de
inversionistas privados y la finalidad de la
empresa es el lucro.
PUBLICA
Es el tipo de empresa en la que el capital le
pertenece al Estado, que puede ser Nacional,
Provincial o Municipal
MIXTAS
Es el tipo de empresa en la que la propiedad del
capital es compartida entre el Estado y los
particulares .
UNIPERSONAL
El empresario o propietario, persona con
capacidad legal para ejercer el comercio,
responde de forma ilimitada con todo su
patrimonio ante las personas que pudieran
verse afectadas por el accionar de la
empresa
COLECTIVA
En este tipo de empresas de propiedad de
más de una persona, los socios responden
también de forma ilimitada con su
patrimonio, y existe participación en la
dirección o gestión de la empresa
COOPERATIVAS
 No poseen ánimo de lucro y son
constituidas para satisfacer las necesidades
o intereses socioeconómicos de los
cooperativistas, quienes también son a la
vez trabajadores, y en algunos casos
también proveedores y clientes de la
empresa.
COMANDITA SIMPLE
 Estas se asimilan a las sociedades limitadas. La razón social será
el nombre y apellido, o apellido de uno o varios de los socios
gestores, seguidos de la denominación “Sociedad en comandita”,
o “S. en C.”

 Tal clase de sociedad no está obligada a tener revisor fiscal ni
reserva legal. La sociedad en comandita simple se disuelve
también cuando haya pérdidas de las dos terceras partes o más
del capital social.
COMANDITA POR ACCIONES
Se asimila a las sociedades anónimas y su denominación será: el
nombre y apellido, o apellido de uno o varios de los socios
gestores, seguidos de la denominación “Sociedad en comandita
por acciones” o, “ S en C por A”.

Es obligatorio para esta clase de sociedades tener revisor fiscal y
reservas de sus utilidades como las sociedades anónimas. La
sociedad en comandita por acciones se disolverá también por
pérdidas que reduzcan a menos del 50% su capital social.
RESPONSABILIDAD LIMITADA
 Los socios propietarios de éstas empresas tienen la
característica de asumir una responsabilidad de
carácter limitada, respondiendo solo por capital o
patrimonio que aportan a la empresa.
SOCIEDAD ANÓNIMA
Tienen el carácter de la responsabilidad limitada al
capital que aportan, pero poseen la alternativa de tener
las puertas abiertas a cualquier persona que desee
adquirir acciones de la empresa. Por este camino, estas
empresas pueden realizar ampliaciones de capital,
dentro de las normas que las regulan.
SOCIEDAD ANÓNIMA SIMPLIFICADA S.A.S

Las sociedades anónimas simplificadas son un tipo
especial de sociedad comercial, pues a diferencia de las
que fueron antes expuestas, estas pueden ser
constituidas incluso por un socio único..
PEQUEÑAS EMPRESAS
Se dividen a su vez en:

· Pequeña: Su capital, número de trabajadores y sus ingresos son muy
reducidos, el número de trabajadores no excede de 20 personas.

· Micro: Su capital, número de trabajadores y sus ingresos solo se establecen
en cuantías muy personales, el número de trabajadores no excede de 10
(trabajadores y empleados).

· Famiempresa: Es un nuevo tipo de explotación en donde la familia es el
motor del negocio convirtiéndose en una unidad productiva.
MEDIANAS EMPRESAS
Su capital, el número de trabajadores y el volumen de
ingresos son limitados y muy regulares, número de
trabajadores superior a 20 personas e inferior a 100..
GRANDES EMPRESAS
Su constitución se soporta en grandes cantidades de
capital, un gran número de trabajadores y el volumen
de ingresos al año, su número de trabajadores excede a
100 personas.
Tipos de empresas

Más contenido relacionado

Destacado

Plaza y basílica de San Pedro
Plaza y basílica de San PedroPlaza y basílica de San Pedro
Plaza y basílica de San Pedroclaracan
 
Problemas medioambientais en España
Problemas medioambientais en EspañaProblemas medioambientais en España
Problemas medioambientais en España
xosea
 
Riscos naturais en España
Riscos naturais en EspañaRiscos naturais en España
Riscos naturais en España
xosea
 
Presentación Guerra Independencia
Presentación Guerra IndependenciaPresentación Guerra Independencia
Presentación Guerra Independenciachinoduro
 
GEO2BACH tema 3 hidrografia
GEO2BACH tema 3 hidrografiaGEO2BACH tema 3 hidrografia
GEO2BACH tema 3 hidrografiaManuel Pimienta
 
Arte del Renacimiento en Italia
Arte del Renacimiento en ItaliaArte del Renacimiento en Italia
Arte del Renacimiento en Italia
Jose Angel Martínez
 
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
Tomás Pérez Molina
 
Francisco De Goya Y Lucientes
Francisco De Goya Y LucientesFrancisco De Goya Y Lucientes
Francisco De Goya Y Lucientes
Tomás Pérez Molina
 
Geografía de España, Bachillerato, Clima
Geografía de España, Bachillerato, ClimaGeografía de España, Bachillerato, Clima
Geografía de España, Bachillerato, Clima
Manuel Pimienta
 
Relieve Físico de España
Relieve Físico de EspañaRelieve Físico de España
Relieve Físico de España
Andresgarciasociales
 
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo XxLas Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
instituto julio_caro_baroja
 
Relieve
RelieveRelieve

Destacado (17)

Plaza y basílica de San Pedro
Plaza y basílica de San PedroPlaza y basílica de San Pedro
Plaza y basílica de San Pedro
 
Problemas medioambientais en España
Problemas medioambientais en EspañaProblemas medioambientais en España
Problemas medioambientais en España
 
Riscos naturais en España
Riscos naturais en EspañaRiscos naturais en España
Riscos naturais en España
 
Presentacion contido 2 bach
Presentacion contido 2 bachPresentacion contido 2 bach
Presentacion contido 2 bach
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Presentación Guerra Independencia
Presentación Guerra IndependenciaPresentación Guerra Independencia
Presentación Guerra Independencia
 
Narrativa de posguerra
Narrativa de posguerraNarrativa de posguerra
Narrativa de posguerra
 
Las regencias
Las regenciasLas regencias
Las regencias
 
GEO2BACH tema 3 hidrografia
GEO2BACH tema 3 hidrografiaGEO2BACH tema 3 hidrografia
GEO2BACH tema 3 hidrografia
 
Arte del Renacimiento en Italia
Arte del Renacimiento en ItaliaArte del Renacimiento en Italia
Arte del Renacimiento en Italia
 
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
 
Francisco De Goya Y Lucientes
Francisco De Goya Y LucientesFrancisco De Goya Y Lucientes
Francisco De Goya Y Lucientes
 
Geografía de España, Bachillerato, Clima
Geografía de España, Bachillerato, ClimaGeografía de España, Bachillerato, Clima
Geografía de España, Bachillerato, Clima
 
Relieve Físico de España
Relieve Físico de EspañaRelieve Físico de España
Relieve Físico de España
 
La Pintura Impresionista
La Pintura ImpresionistaLa Pintura Impresionista
La Pintura Impresionista
 
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo XxLas Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
 
Relieve
RelieveRelieve
Relieve
 

Similar a Tipos de empresas

Gabriela villacres
Gabriela villacresGabriela villacres
Gabriela villacres
INSTITUTO TECNOLÓGICO ESPAÑA
 
Diferentes tipos de empresas
Diferentes tipos de empresasDiferentes tipos de empresas
Diferentes tipos de empresas
argadese
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
empresas
empresasempresas
empresas
MARSHY LABK
 
tipos de empresas
tipos de empresastipos de empresas
tipos de empresasguestbc3657
 
Los Cholos
Los CholosLos Cholos
Los Cholosjessy21
 
Los Cholos
Los CholosLos Cholos
Los Cholosjessy21
 
tipos de empresasd
tipos de empresasdtipos de empresasd
tipos de empresasdangelika.him
 
Los Cholos
Los CholosLos Cholos
Los Cholosjessy21
 
Trabajo gestion 1 e duque villamizar sergio,leon chacon julio
Trabajo gestion 1 e duque villamizar sergio,leon chacon julioTrabajo gestion 1 e duque villamizar sergio,leon chacon julio
Trabajo gestion 1 e duque villamizar sergio,leon chacon julio
sergioduqueyjulioleon
 
Presentación1 laura bello
Presentación1 laura belloPresentación1 laura bello
Presentación1 laura bellolauragbello
 
Davida
DavidaDavida
tipos-de-empresas-y-su-clasificacin.ppt
tipos-de-empresas-y-su-clasificacin.ppttipos-de-empresas-y-su-clasificacin.ppt
tipos-de-empresas-y-su-clasificacin.ppt
genaro4
 

Similar a Tipos de empresas (20)

Gabriela villacres
Gabriela villacresGabriela villacres
Gabriela villacres
 
Gabriela villacres
Gabriela villacresGabriela villacres
Gabriela villacres
 
Gabriela villacres
Gabriela villacresGabriela villacres
Gabriela villacres
 
Gabriela villacres
Gabriela villacresGabriela villacres
Gabriela villacres
 
Diferentes tipos de empresas
Diferentes tipos de empresasDiferentes tipos de empresas
Diferentes tipos de empresas
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
empresas
empresasempresas
empresas
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
tipos de empresas
tipos de empresastipos de empresas
tipos de empresas
 
Los Cholos
Los CholosLos Cholos
Los Cholos
 
Los Cholos
Los CholosLos Cholos
Los Cholos
 
tipos de empresasd
tipos de empresasdtipos de empresasd
tipos de empresasd
 
Los Cholos
Los CholosLos Cholos
Los Cholos
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Trabajo gestion 1 e duque villamizar sergio,leon chacon julio
Trabajo gestion 1 e duque villamizar sergio,leon chacon julioTrabajo gestion 1 e duque villamizar sergio,leon chacon julio
Trabajo gestion 1 e duque villamizar sergio,leon chacon julio
 
Presentación1 laura bello
Presentación1 laura belloPresentación1 laura bello
Presentación1 laura bello
 
Davida
DavidaDavida
Davida
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
tipos-de-empresas-y-su-clasificacin.ppt
tipos-de-empresas-y-su-clasificacin.ppttipos-de-empresas-y-su-clasificacin.ppt
tipos-de-empresas-y-su-clasificacin.ppt
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Tipos de empresas

  • 1. TIPOS DE EMPRESAS Jonathan Duarte Conteras Universitaria de Investigación y Desarrollo
  • 3.
  • 4. INDUSTRIALES Son aquellas que llevan a cabo la trasformación de las materias primas mediante la aplicación de trabajo y tecnología, para obtener un producto final que puede ser vendido a los consumidores o a otras empresas. Como ejemplos tenemos a las fábricas de automóviles, calzados, muebles, etc.
  • 5. COMERCIALES Son aquellas cuya actividad consiste en la compra-venta de los bienes elaborados por otras empresas; tienen como finalidad acercar a los consumidores los bienes que demandan. Como ejemplos de empresas comerciales tenemos a las grandes superficies, supermercados y comercio minorista en general.
  • 6. SERVICIOS Son aquellas cuya actividad consiste en la prestación de servicios y desarrollan su actividad en sectores como el turístico (hoteles, agencias de viajes), el financiero, el transporte, la educación, la sanidad, la asesoría, etc. Pueden tener fines lucrativos o no.
  • 7. AGROPECUARIAS Son aquellas que se dedican a la siembra y cosecha de productos naturales y cría, levante y engorde de animales .
  • 8.
  • 9. SECTOR PRIMARIO También denominado extractivo, ya que el elemento básico de la actividad se obtiene directamente de la naturaleza: agricultura, ganadería, caza, pesca, extracción de áridos, agua, minerales, petróleo, energía eólica, etc.
  • 10. SECTOR SECUNDARIO Se refiere a aquellas que realizan algún proceso de transformación de la materia prima. Abarca actividades tan diversas como la construcción, la óptica, la maderera, la textil, etc
  • 11. SECTOR TERCIARIO Incluye a las empresas cuyo principal elemento es la capacidad humana para realizar trabajos físicos o intelectuales. Comprende también una gran variedad de empresas, como las de transporte, bancos, comercio, seguros, hotelería, asesorías, educación, restaurantes, etc.
  • 12.
  • 13. PRIVADA Aquellas en las que el capital es propiedad de inversionistas privados y la finalidad de la empresa es el lucro.
  • 14. PUBLICA Es el tipo de empresa en la que el capital le pertenece al Estado, que puede ser Nacional, Provincial o Municipal
  • 15. MIXTAS Es el tipo de empresa en la que la propiedad del capital es compartida entre el Estado y los particulares .
  • 16.
  • 17. UNIPERSONAL El empresario o propietario, persona con capacidad legal para ejercer el comercio, responde de forma ilimitada con todo su patrimonio ante las personas que pudieran verse afectadas por el accionar de la empresa
  • 18. COLECTIVA En este tipo de empresas de propiedad de más de una persona, los socios responden también de forma ilimitada con su patrimonio, y existe participación en la dirección o gestión de la empresa
  • 19. COOPERATIVAS No poseen ánimo de lucro y son constituidas para satisfacer las necesidades o intereses socioeconómicos de los cooperativistas, quienes también son a la vez trabajadores, y en algunos casos también proveedores y clientes de la empresa.
  • 20. COMANDITA SIMPLE Estas se asimilan a las sociedades limitadas. La razón social será el nombre y apellido, o apellido de uno o varios de los socios gestores, seguidos de la denominación “Sociedad en comandita”, o “S. en C.” Tal clase de sociedad no está obligada a tener revisor fiscal ni reserva legal. La sociedad en comandita simple se disuelve también cuando haya pérdidas de las dos terceras partes o más del capital social.
  • 21. COMANDITA POR ACCIONES Se asimila a las sociedades anónimas y su denominación será: el nombre y apellido, o apellido de uno o varios de los socios gestores, seguidos de la denominación “Sociedad en comandita por acciones” o, “ S en C por A”. Es obligatorio para esta clase de sociedades tener revisor fiscal y reservas de sus utilidades como las sociedades anónimas. La sociedad en comandita por acciones se disolverá también por pérdidas que reduzcan a menos del 50% su capital social.
  • 22. RESPONSABILIDAD LIMITADA Los socios propietarios de éstas empresas tienen la característica de asumir una responsabilidad de carácter limitada, respondiendo solo por capital o patrimonio que aportan a la empresa.
  • 23. SOCIEDAD ANÓNIMA Tienen el carácter de la responsabilidad limitada al capital que aportan, pero poseen la alternativa de tener las puertas abiertas a cualquier persona que desee adquirir acciones de la empresa. Por este camino, estas empresas pueden realizar ampliaciones de capital, dentro de las normas que las regulan.
  • 24. SOCIEDAD ANÓNIMA SIMPLIFICADA S.A.S Las sociedades anónimas simplificadas son un tipo especial de sociedad comercial, pues a diferencia de las que fueron antes expuestas, estas pueden ser constituidas incluso por un socio único..
  • 25.
  • 26. PEQUEÑAS EMPRESAS Se dividen a su vez en: · Pequeña: Su capital, número de trabajadores y sus ingresos son muy reducidos, el número de trabajadores no excede de 20 personas. · Micro: Su capital, número de trabajadores y sus ingresos solo se establecen en cuantías muy personales, el número de trabajadores no excede de 10 (trabajadores y empleados). · Famiempresa: Es un nuevo tipo de explotación en donde la familia es el motor del negocio convirtiéndose en una unidad productiva.
  • 27. MEDIANAS EMPRESAS Su capital, el número de trabajadores y el volumen de ingresos son limitados y muy regulares, número de trabajadores superior a 20 personas e inferior a 100..
  • 28. GRANDES EMPRESAS Su constitución se soporta en grandes cantidades de capital, un gran número de trabajadores y el volumen de ingresos al año, su número de trabajadores excede a 100 personas.