SlideShare una empresa de Scribd logo
GUADALUPE HERNANDEZ ALDANA
ING. RENE DOMINGUEZ ESCALONA
502 PROGRAMACION
 Los escritorios, al igual que las
distribuciones, cumplen su objetivo según
nuestras necesidades básicas y el uso que le
demos al ordenador, y a estas alturas, creo
que todos (o la mayoría) conocemos que
pueden brindar cada uno de ellos.
 Un usuario que ha probado casi todos los
escritorios disponibles en GNU/Linux, creo
que son 4 los principales o más importantes
actualmente, y los definiría a cada uno de
ellos de esta forma:
 Partiendo del punto de que lo de “mejor”
depende del gusto y la necesidad de cada quién,
no es secreto para nadie que con sus altas y sus
bajas, KDE siempre ha mantenido un lugar
privilegiado entre los usuarios de GNU/Linux.
 Con la salida de KDE 4 las cosas se pusieron feas,
y con la inminente desaparición de KDE 3.5, yo al
igual que muchos salí corriendo hacia Gnome. Y
confieso que siempre sentí cierto vacío.
 Lo que hace a KDE tan completo va más allá de lo
que se puede observar a simple vista. Por
ejemplo, algo que siempre he criticado es la
cantidad de opciones que contiene, tanto el
escritorio como sus aplicaciones. Pero no me
hagan caso a mí, esto dista mucho de ser
negativo ya que es uno de los puntos a favor del
escritorio Alemán.
 El problema es quizás que para algunos, todas estas opciones no
están ubicadas en el lugar correcto y esto provoca que muchos
usuarios se sientan abrumados ante tantas posibilidades, que
repito, solo aporta ventajas.
 Con KDE se tiene la sensación de que cada aplicación tiene justo
lo que necesitas e incluso un poco más. KDE ha mejorado
muchísimo en cuanto a rendimiento y eficiencia, y sin salirse de
los esquemas a los que estamos acostumbrados, ha sabido
insertar nuevas formas de usar el escritorio. Ejemplo de ello es
Plasma y las Actividades, herramientas a las que se le pueden dar
un uso excelente según sea el caso, y que muchos de nosotros
aún no entendemos todavía.
 KDE es un escritorio destinado para todos aquellos usuarios que
están dispuestos a arriesgar un poco de consumo, pero que a
cambio obtendrán el beneficio de ser más productivos y
eficientes en el trabajo día a día con el ordenador. Para mí un
Entorno de Escritorio va más allá de tener un panel (o dos), un
menú, una bandeja de sistema… etc. Un Entorno de Escritorio
son todas las herramientas y aplicaciones que nos permiten
trabajar cómodamente con nuestros ficheros y carpetas, y en
esto KDE se lleva las palmas.
 Gnome fue sin dudas por mucho tiempo el rey de los
Entornos de Escritorios desde mi punto de vista. Con la
salida de KDE4, el auge de Ubuntu, y la sencillez que
siempre lo caracterizó, poco a poco se fue convirtiendo en
el preferido de muchísimos usuarios alrededor del planeta
con la salida de Gnome2, donde todo era fácil, y acceder a
las aplicaciones como a las opciones del Escritorio se
conseguía con unos pocos clics.
 Gnome2 es un Entorno de Escritorio en el que se podía
haber trabajado muchísimo más y al cual se le podía haber
sacado un mejor provecho. Sin embargo, los
desarrolladores del proyecto se adentraron en Gnome3, un
Entorno de Escritorio con librerías mejoradas, pero que
representó un brusco cambio (incluso mayor que el
provocado por KDE4) para los usuarios de Gnome2, los
cuales salieron a la desbandada buscando otras
alternativas como Xfce, LXDE o el propio KDE.
 Xfce ha venido a cubrir el vacío que ha dejado en
muchos Gnome2. Un escritorio que ya tiene unos
cuantos años y que ha ido evolucionando poco a
poco, cuya lentitud en su desarrollo se debe a los
pocos programadores con los que cuenta. Algo
casi paradójico si tenemos en cuenta que Xfce se
ha vuelto popular en los últimos años.
 Xfce viene siendo un Gnome con menos
funcionalidades.
 La apariencia básicamente es la misma y cumple
con los requisitos de ser sencillo, rápido, fácil de
configurar y una vez personalizado,
extremadamente hermoso.
 Pero como todo no podía ser bueno, carece de
muchísimas cosas, sus aplicaciones son
extremadamente simples y no cuenta con buenas
herramientas para administrar el sistema.
 LXDE es el más pequeño de los Entornos de
Escritorio desarrollados sobre Gtk, es el más
rápido y por lo tanto, el que más carece de
aplicaciones propias, por lo que al igual que
Xfce, tiene que hacer uso de muchas
herramientas provenientes de Gnome para
completar su abanico de posibilidades.
 Su apariencia por defecto nos recuerda a
Windows XP y con un poco de trabajo se
puede obtener hermosas personalizaciones,
sin embargo, un punto a favor de este
Entorno de Escritorio es su Gestor de Ficheros
y Carpetas: PCManFM.
 PCManFM tiene algunas cualidades de sus
hermanos mayores como son las pestañas, lo
que combinado con su rapidez y belleza, lo
hacen ser la mejor alternativa frente a
Thunar, al cual supera por mucho en
cuestiones de productividad, personalización
y configuración.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entornos gráficos de escrtitorio
Entornos gráficos de escrtitorioEntornos gráficos de escrtitorio
Entornos gráficos de escrtitorio
Universidad de las Americas Udla Ka_Ivan
 
Entornos de escritorio oficiales de ubuntu(principal)
Entornos de escritorio  oficiales de  ubuntu(principal)Entornos de escritorio  oficiales de  ubuntu(principal)
Entornos de escritorio oficiales de ubuntu(principal)
Ninfa Florez Omeara
 
Cois 304 kubuntu 10
Cois 304 kubuntu 10Cois 304 kubuntu 10
Cois 304 kubuntu 10
Michael Lopez
 
Actividad de aprendizaje #5
Actividad de aprendizaje #5Actividad de aprendizaje #5
Actividad de aprendizaje #5
RNovelo99
 
ESCRITORIOS DE TRABAJO
ESCRITORIOS DE TRABAJOESCRITORIOS DE TRABAJO
ESCRITORIOS DE TRABAJO
Efrain Calle Chambe
 
Practica 26
Practica 26Practica 26
Practica 26
atalaaromeroz
 
Ivan y victor alternativas
Ivan y victor alternativasIvan y victor alternativas
Ivan y victor alternativas
Ivan Chamizo
 

La actualidad más candente (7)

Entornos gráficos de escrtitorio
Entornos gráficos de escrtitorioEntornos gráficos de escrtitorio
Entornos gráficos de escrtitorio
 
Entornos de escritorio oficiales de ubuntu(principal)
Entornos de escritorio  oficiales de  ubuntu(principal)Entornos de escritorio  oficiales de  ubuntu(principal)
Entornos de escritorio oficiales de ubuntu(principal)
 
Cois 304 kubuntu 10
Cois 304 kubuntu 10Cois 304 kubuntu 10
Cois 304 kubuntu 10
 
Actividad de aprendizaje #5
Actividad de aprendizaje #5Actividad de aprendizaje #5
Actividad de aprendizaje #5
 
ESCRITORIOS DE TRABAJO
ESCRITORIOS DE TRABAJOESCRITORIOS DE TRABAJO
ESCRITORIOS DE TRABAJO
 
Practica 26
Practica 26Practica 26
Practica 26
 
Ivan y victor alternativas
Ivan y victor alternativasIvan y victor alternativas
Ivan y victor alternativas
 

Similar a Tipos de escritorios linux

14. tipo de escritorio linux
14.  tipo de escritorio linux14.  tipo de escritorio linux
14. tipo de escritorio linux
Akashi Yuurei
 
14 tipos de escritorio de linux
14 tipos de escritorio de linux14 tipos de escritorio de linux
14 tipos de escritorio de linux
IsaacVk
 
Tipos de Escritoriosl inux
Tipos de Escritoriosl inuxTipos de Escritoriosl inux
Tipos de Escritoriosl inux
Hugiiño Pereida
 
Tipos de Escritorios para linux
Tipos de Escritorios para linuxTipos de Escritorios para linux
Tipos de Escritorios para linux
Kaarla Roodriguez DeSaucedo
 
Escritorios para linux
Escritorios para linuxEscritorios para linux
Escritorios para linux
Suujeey Hernandez
 
Entornos de escritorio más populares de gnu
Entornos de escritorio más populares de gnuEntornos de escritorio más populares de gnu
Entornos de escritorio más populares de gnu
Carlos Antonio Leal Saballos
 
14. tipos de escritorio
14. tipos de escritorio14. tipos de escritorio
14. tipos de escritorio
Arleth Beta
 
Tipos de escritorios de linux
Tipos de escritorios de linuxTipos de escritorios de linux
Tipos de escritorios de linux
Luis Enrique Hernandez Anibal
 
Tipos de escritorio de Linux
Tipos de escritorio de Linux Tipos de escritorio de Linux
Tipos de escritorio de Linux
lizbethvazquezramirez
 
14. tipos de escritorios linux.
14. tipos de escritorios linux.14. tipos de escritorios linux.
14. tipos de escritorios linux.
Ariadna Lozano
 
Comparativa II
Comparativa IIComparativa II
Comparativa II
eduenlasiberia
 
Comparativa
ComparativaComparativa
Comparativa
eduenlasiberia
 
Tipos de escritorio linux
Tipos de escritorio  linuxTipos de escritorio  linux
Tipos de escritorio linux
Ezmee XD
 
Entornos de escritorio oficiales de ubuntu
Entornos de escritorio  oficiales de  ubuntuEntornos de escritorio  oficiales de  ubuntu
Entornos de escritorio oficiales de ubuntu
Ninfa Florez Omeara
 
Entornos de escritorio oficiales de ubuntu
Entornos de escritorio  oficiales de  ubuntuEntornos de escritorio  oficiales de  ubuntu
Entornos de escritorio oficiales de ubuntu
Ninfa Florez Omeara
 
5 distribuciones linux
5 distribuciones linux5 distribuciones linux
5 distribuciones linux
superisabelita
 
14.- Tipos de escritorios Linux
14.- Tipos de  escritorios Linux14.- Tipos de  escritorios Linux
14.- Tipos de escritorios Linux
Natalia Lujan Morales
 
Tipos de escritorios linux
Tipos de escritorios linuxTipos de escritorios linux
Tipos de escritorios linux
Nathaly Llaca
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Diferencias técnicas entre windows y linux
Diferencias técnicas entre windows y linuxDiferencias técnicas entre windows y linux
Diferencias técnicas entre windows y linux
Oscar
 

Similar a Tipos de escritorios linux (20)

14. tipo de escritorio linux
14.  tipo de escritorio linux14.  tipo de escritorio linux
14. tipo de escritorio linux
 
14 tipos de escritorio de linux
14 tipos de escritorio de linux14 tipos de escritorio de linux
14 tipos de escritorio de linux
 
Tipos de Escritoriosl inux
Tipos de Escritoriosl inuxTipos de Escritoriosl inux
Tipos de Escritoriosl inux
 
Tipos de Escritorios para linux
Tipos de Escritorios para linuxTipos de Escritorios para linux
Tipos de Escritorios para linux
 
Escritorios para linux
Escritorios para linuxEscritorios para linux
Escritorios para linux
 
Entornos de escritorio más populares de gnu
Entornos de escritorio más populares de gnuEntornos de escritorio más populares de gnu
Entornos de escritorio más populares de gnu
 
14. tipos de escritorio
14. tipos de escritorio14. tipos de escritorio
14. tipos de escritorio
 
Tipos de escritorios de linux
Tipos de escritorios de linuxTipos de escritorios de linux
Tipos de escritorios de linux
 
Tipos de escritorio de Linux
Tipos de escritorio de Linux Tipos de escritorio de Linux
Tipos de escritorio de Linux
 
14. tipos de escritorios linux.
14. tipos de escritorios linux.14. tipos de escritorios linux.
14. tipos de escritorios linux.
 
Comparativa II
Comparativa IIComparativa II
Comparativa II
 
Comparativa
ComparativaComparativa
Comparativa
 
Tipos de escritorio linux
Tipos de escritorio  linuxTipos de escritorio  linux
Tipos de escritorio linux
 
Entornos de escritorio oficiales de ubuntu
Entornos de escritorio  oficiales de  ubuntuEntornos de escritorio  oficiales de  ubuntu
Entornos de escritorio oficiales de ubuntu
 
Entornos de escritorio oficiales de ubuntu
Entornos de escritorio  oficiales de  ubuntuEntornos de escritorio  oficiales de  ubuntu
Entornos de escritorio oficiales de ubuntu
 
5 distribuciones linux
5 distribuciones linux5 distribuciones linux
5 distribuciones linux
 
14.- Tipos de escritorios Linux
14.- Tipos de  escritorios Linux14.- Tipos de  escritorios Linux
14.- Tipos de escritorios Linux
 
Tipos de escritorios linux
Tipos de escritorios linuxTipos de escritorios linux
Tipos de escritorios linux
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Diferencias técnicas entre windows y linux
Diferencias técnicas entre windows y linuxDiferencias técnicas entre windows y linux
Diferencias técnicas entre windows y linux
 

Más de Meiil Hernandez

Documentacion de icas
Documentacion de icasDocumentacion de icas
Documentacion de icas
Meiil Hernandez
 
Servidor dhcp
Servidor dhcpServidor dhcp
Servidor dhcp
Meiil Hernandez
 
Red wifi
Red wifiRed wifi
Red wifi
Meiil Hernandez
 
Red de area local
Red de area localRed de area local
Red de area local
Meiil Hernandez
 
Servidor php
Servidor phpServidor php
Servidor php
Meiil Hernandez
 
Servidor mysql
Servidor mysqlServidor mysql
Servidor mysql
Meiil Hernandez
 
Servidor http
Servidor httpServidor http
Servidor http
Meiil Hernandez
 
Servidor ftp
Servidor ftpServidor ftp
Servidor ftp
Meiil Hernandez
 
Servidor dhcp
Servidor dhcpServidor dhcp
Servidor dhcp
Meiil Hernandez
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
Meiil Hernandez
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
Meiil Hernandez
 
Estandares iee y ansi
Estandares iee y ansiEstandares iee y ansi
Estandares iee y ansi
Meiil Hernandez
 
Red punto a punto, estrella y clasificacion
Red punto a punto, estrella y clasificacionRed punto a punto, estrella y clasificacion
Red punto a punto, estrella y clasificacion
Meiil Hernandez
 
Cable directo cruzado y rollover
Cable directo cruzado y rolloverCable directo cruzado y rollover
Cable directo cruzado y rollover
Meiil Hernandez
 
Dispositivos de expansion
Dispositivos de expansionDispositivos de expansion
Dispositivos de expansion
Meiil Hernandez
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
Meiil Hernandez
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Meiil Hernandez
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
Meiil Hernandez
 
Antecedentes de internet
Antecedentes de internetAntecedentes de internet
Antecedentes de internet
Meiil Hernandez
 
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativoTipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Meiil Hernandez
 

Más de Meiil Hernandez (20)

Documentacion de icas
Documentacion de icasDocumentacion de icas
Documentacion de icas
 
Servidor dhcp
Servidor dhcpServidor dhcp
Servidor dhcp
 
Red wifi
Red wifiRed wifi
Red wifi
 
Red de area local
Red de area localRed de area local
Red de area local
 
Servidor php
Servidor phpServidor php
Servidor php
 
Servidor mysql
Servidor mysqlServidor mysql
Servidor mysql
 
Servidor http
Servidor httpServidor http
Servidor http
 
Servidor ftp
Servidor ftpServidor ftp
Servidor ftp
 
Servidor dhcp
Servidor dhcpServidor dhcp
Servidor dhcp
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
 
Estandares iee y ansi
Estandares iee y ansiEstandares iee y ansi
Estandares iee y ansi
 
Red punto a punto, estrella y clasificacion
Red punto a punto, estrella y clasificacionRed punto a punto, estrella y clasificacion
Red punto a punto, estrella y clasificacion
 
Cable directo cruzado y rollover
Cable directo cruzado y rolloverCable directo cruzado y rollover
Cable directo cruzado y rollover
 
Dispositivos de expansion
Dispositivos de expansionDispositivos de expansion
Dispositivos de expansion
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
 
Antecedentes de internet
Antecedentes de internetAntecedentes de internet
Antecedentes de internet
 
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativoTipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
 

Tipos de escritorios linux

  • 1. GUADALUPE HERNANDEZ ALDANA ING. RENE DOMINGUEZ ESCALONA 502 PROGRAMACION
  • 2.  Los escritorios, al igual que las distribuciones, cumplen su objetivo según nuestras necesidades básicas y el uso que le demos al ordenador, y a estas alturas, creo que todos (o la mayoría) conocemos que pueden brindar cada uno de ellos.  Un usuario que ha probado casi todos los escritorios disponibles en GNU/Linux, creo que son 4 los principales o más importantes actualmente, y los definiría a cada uno de ellos de esta forma:
  • 3.
  • 4.  Partiendo del punto de que lo de “mejor” depende del gusto y la necesidad de cada quién, no es secreto para nadie que con sus altas y sus bajas, KDE siempre ha mantenido un lugar privilegiado entre los usuarios de GNU/Linux.  Con la salida de KDE 4 las cosas se pusieron feas, y con la inminente desaparición de KDE 3.5, yo al igual que muchos salí corriendo hacia Gnome. Y confieso que siempre sentí cierto vacío.  Lo que hace a KDE tan completo va más allá de lo que se puede observar a simple vista. Por ejemplo, algo que siempre he criticado es la cantidad de opciones que contiene, tanto el escritorio como sus aplicaciones. Pero no me hagan caso a mí, esto dista mucho de ser negativo ya que es uno de los puntos a favor del escritorio Alemán.
  • 5.  El problema es quizás que para algunos, todas estas opciones no están ubicadas en el lugar correcto y esto provoca que muchos usuarios se sientan abrumados ante tantas posibilidades, que repito, solo aporta ventajas.  Con KDE se tiene la sensación de que cada aplicación tiene justo lo que necesitas e incluso un poco más. KDE ha mejorado muchísimo en cuanto a rendimiento y eficiencia, y sin salirse de los esquemas a los que estamos acostumbrados, ha sabido insertar nuevas formas de usar el escritorio. Ejemplo de ello es Plasma y las Actividades, herramientas a las que se le pueden dar un uso excelente según sea el caso, y que muchos de nosotros aún no entendemos todavía.  KDE es un escritorio destinado para todos aquellos usuarios que están dispuestos a arriesgar un poco de consumo, pero que a cambio obtendrán el beneficio de ser más productivos y eficientes en el trabajo día a día con el ordenador. Para mí un Entorno de Escritorio va más allá de tener un panel (o dos), un menú, una bandeja de sistema… etc. Un Entorno de Escritorio son todas las herramientas y aplicaciones que nos permiten trabajar cómodamente con nuestros ficheros y carpetas, y en esto KDE se lleva las palmas.
  • 6.
  • 7.  Gnome fue sin dudas por mucho tiempo el rey de los Entornos de Escritorios desde mi punto de vista. Con la salida de KDE4, el auge de Ubuntu, y la sencillez que siempre lo caracterizó, poco a poco se fue convirtiendo en el preferido de muchísimos usuarios alrededor del planeta con la salida de Gnome2, donde todo era fácil, y acceder a las aplicaciones como a las opciones del Escritorio se conseguía con unos pocos clics.  Gnome2 es un Entorno de Escritorio en el que se podía haber trabajado muchísimo más y al cual se le podía haber sacado un mejor provecho. Sin embargo, los desarrolladores del proyecto se adentraron en Gnome3, un Entorno de Escritorio con librerías mejoradas, pero que representó un brusco cambio (incluso mayor que el provocado por KDE4) para los usuarios de Gnome2, los cuales salieron a la desbandada buscando otras alternativas como Xfce, LXDE o el propio KDE.
  • 8.
  • 9.  Xfce ha venido a cubrir el vacío que ha dejado en muchos Gnome2. Un escritorio que ya tiene unos cuantos años y que ha ido evolucionando poco a poco, cuya lentitud en su desarrollo se debe a los pocos programadores con los que cuenta. Algo casi paradójico si tenemos en cuenta que Xfce se ha vuelto popular en los últimos años.  Xfce viene siendo un Gnome con menos funcionalidades.  La apariencia básicamente es la misma y cumple con los requisitos de ser sencillo, rápido, fácil de configurar y una vez personalizado, extremadamente hermoso.  Pero como todo no podía ser bueno, carece de muchísimas cosas, sus aplicaciones son extremadamente simples y no cuenta con buenas herramientas para administrar el sistema.
  • 10.
  • 11.  LXDE es el más pequeño de los Entornos de Escritorio desarrollados sobre Gtk, es el más rápido y por lo tanto, el que más carece de aplicaciones propias, por lo que al igual que Xfce, tiene que hacer uso de muchas herramientas provenientes de Gnome para completar su abanico de posibilidades.  Su apariencia por defecto nos recuerda a Windows XP y con un poco de trabajo se puede obtener hermosas personalizaciones, sin embargo, un punto a favor de este Entorno de Escritorio es su Gestor de Ficheros y Carpetas: PCManFM.
  • 12.  PCManFM tiene algunas cualidades de sus hermanos mayores como son las pestañas, lo que combinado con su rapidez y belleza, lo hacen ser la mejor alternativa frente a Thunar, al cual supera por mucho en cuestiones de productividad, personalización y configuración.