SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de Virus
Índice
• 1. Tipos de virus informáticos residentes en memoria
• 2. Virus de acción directa
• 3. Virus de sobre escritura
• 4. Virus de sector de arranque
• 5. Macro Virus
• 6. Virus polimórfico
• 7. Virus fat
• 8. Virus de secuencias de comandos web
Tipos de virus informáticos residentes en
memoria
• Estos virus se alojan en la memoria del ordenador y se activan cuando el
sistema operativo se ejecuta, infectando a todos los archivos que se abren.
Permanecen allí incluso después de que se ejecute el código malicioso.
Tienen control sobre la memoria del sistema y asignan bloques de memoria a
través de los cuales ejecuta su propio código. Su objetivo es corromper
archivos y programas cuando son abiertos, cerrados, copiados, renombrados,
etc.
Virus de acción directa
• El objetivo principal de estos tipos de virus informáticos es replicarse y actuar
cuando son ejecutados. Cuándo se cumple una condición específica, el virus se
pondrán en acción para infectar a los ficheros en el directorio o carpeta que se
especifica en el archivo autoexec.bat Este archivo de procesamiento por lotes está
siempre en el directorio raíz del disco duro y carga ciertas operaciones cuando el
ordenador arranca. El virus infecta uno tras otro todos los archivos que encuentra y
que previamente ha seleccionado como sus víctimas. También es capaz de infectar
dispositivos externos. Cada vez que se ejecuta el código, estos tipos de virus
informáticos cambian su ubicación para infectar nuevos archivos, pero generalmente
se encuentra en el directorio raíz del disco duro.
Virus de sobre escritura
• Estos tipos de virus informáticos se caracterizan por el hecho de que borran
la información contenida en los ficheros que infectan, haciéndolos parcial o
totalmente inútiles. Una vez infectados, el virus reemplaza el contenido del
fichero sin cambiar su tamaño. La única manera de limpiar un archivo
infectado por un virus de sobre escritura es borrar el archivo completamente,
perdiendo así el contenido original. Sin embargo, es muy fácil de detectar este
tipo de virus ya que el programa original se vuelve inútil.
Virus de sector de arranque
• Este tipo de virus afecta al sector de arranque del disco duro. Se trata de una
parte crucial del disco en la que se encuentra la información que hace posible
arrancar el ordenador desde disco.
Macro Virus
• Los macro virus infectan archivos que se crean utilizando ciertas aplicaciones
o programas que contienen macros como .doc, .xls, .pps, etc. Estos mini
programas hacen que sea posible automatizar una serie de operaciones para
que se realicen como si fuera una sola acción, ahorrando así al usuario tener
que llevarlas a cabo una por una. Estos tipos de virus informáticos infectan
automáticamente el archivo que contiene macros y también infectan
las plantillas y los documentos que contienen el archivo. Suele ser un virus
que llega por correo electrónico.
Virus polimórfico
• Estos tipos de virus informáticos se encriptan o codifican de una manera
diferente, utilizando diferentes algoritmos y claves de cifrado cada vez que
infectan un sistema. Esto hace imposible que el software antivirus los
encuentre utilizando búsquedas de cadena o firma porque son diferentes
cada vez.
Virus fat
• La tabla de asignación de archivos FAT es la parte del disco utilizada para
almacenar toda la información sobre la ubicación de los archivos, el espacio
disponible, el espacio que no se debe utilizar, etc. Estos tipos de virus
informáticos pueden ser especialmente peligrosos ya que impiden el acceso a
ciertas secciones del disco donde se almacenan archivos importantes. Los
daños causados pueden ocasionar la pérdida de información de archivos
individuales e incluso de directorios completos
Virus de secuencias de comandos web
• Muchas páginas web incluyen código complejo para crear contenido
interesante e interactivo. Este código es a menudo explotado por estos tipos
de virus informáticos para producir ciertas acciones indeseables.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
Deborahporras
 
Virus fredy montoya
Virus fredy montoyaVirus fredy montoya
Virus fredy montoya
fredek mont
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
ValeriaZuluaga12
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
Omar Miguel Castañón
 
Taller 4 vanessa nacimba, leonela mindiola
Taller 4 vanessa nacimba, leonela mindiolaTaller 4 vanessa nacimba, leonela mindiola
Taller 4 vanessa nacimba, leonela mindiola
vanessanacimba
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
Mención Informática
 
Viirus iinfo
Viirus iinfoViirus iinfo
Clasificacion de virus
Clasificacion de virus Clasificacion de virus
Clasificacion de virus
YatziriGonzalez
 
Conceptos básicos virus
Conceptos básicos virusConceptos básicos virus
Conceptos básicos virus
Robert Perez
 
Virus y-antivirus
Virus y-antivirusVirus y-antivirus
Virus y-antivirus
Mayra Sole
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
wallaz21
 
Tic virus y anti
Tic virus y antiTic virus y anti
Tic virus y anti
karen yiseth segura
 
Virus y vacunas informatias
Virus y vacunas informatiasVirus y vacunas informatias
Virus y vacunas informatias
danrincon
 
Riesgos informaticos
Riesgos informaticosRiesgos informaticos
Riesgos informaticos
DIEGODUARTE126
 
Virus informaticos Uptc
Virus informaticos UptcVirus informaticos Uptc
Virus informaticos Uptc
Heinner Zea
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
samsantillan
 

La actualidad más candente (16)

Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Virus fredy montoya
Virus fredy montoyaVirus fredy montoya
Virus fredy montoya
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Taller 4 vanessa nacimba, leonela mindiola
Taller 4 vanessa nacimba, leonela mindiolaTaller 4 vanessa nacimba, leonela mindiola
Taller 4 vanessa nacimba, leonela mindiola
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Viirus iinfo
Viirus iinfoViirus iinfo
Viirus iinfo
 
Clasificacion de virus
Clasificacion de virus Clasificacion de virus
Clasificacion de virus
 
Conceptos básicos virus
Conceptos básicos virusConceptos básicos virus
Conceptos básicos virus
 
Virus y-antivirus
Virus y-antivirusVirus y-antivirus
Virus y-antivirus
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Tic virus y anti
Tic virus y antiTic virus y anti
Tic virus y anti
 
Virus y vacunas informatias
Virus y vacunas informatiasVirus y vacunas informatias
Virus y vacunas informatias
 
Riesgos informaticos
Riesgos informaticosRiesgos informaticos
Riesgos informaticos
 
Virus informaticos Uptc
Virus informaticos UptcVirus informaticos Uptc
Virus informaticos Uptc
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 

Similar a Tipos de Virus

Virus
VirusVirus
prueba
prueba prueba
Antivirus y
Antivirus yAntivirus y
Antivirus y
claseinteractiva
 
Carter
CarterCarter
Carter
carlitois
 
Virus y sus tipos
Virus y sus tiposVirus y sus tipos
Virus y sus tipos
Gu1ch0
 
Colegio de estudios científicos y tecnologicos del estado
Colegio de estudios científicos y tecnologicos del estadoColegio de estudios científicos y tecnologicos del estado
Colegio de estudios científicos y tecnologicos del estado
adriana jimenez
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Rocio Castellanos
 
Virus informatico cy d
Virus informatico cy dVirus informatico cy d
Virus informatico cy d
Cristall-Reyes
 
Virus y sus tipos
Virus y sus tiposVirus y sus tipos
Virus y sus tipos
Gu1ch0
 
Virus y sus tipos
Virus y sus tiposVirus y sus tipos
Virus y sus tipos
Gu1ch0
 
Virus
VirusVirus
Virus informatico ana m. 6030
Virus informatico ana m. 6030Virus informatico ana m. 6030
Virus informatico ana m. 6030
Ana Monterrosas
 
Virus y antivirus infromaticos.
Virus y antivirus infromaticos.Virus y antivirus infromaticos.
Virus y antivirus infromaticos.
sarithalopez
 
Virus tatiana
Virus tatianaVirus tatiana
Virus tatiana
tatiana1502
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
Checho Fonseca
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
DiegOo MhChaa
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
contaduria1234
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
Karol Pardo
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
Juan López
 

Similar a Tipos de Virus (20)

Virus
VirusVirus
Virus
 
prueba
prueba prueba
prueba
 
Antivirus y
Antivirus yAntivirus y
Antivirus y
 
Carter
CarterCarter
Carter
 
Virus y sus tipos
Virus y sus tiposVirus y sus tipos
Virus y sus tipos
 
Colegio de estudios científicos y tecnologicos del estado
Colegio de estudios científicos y tecnologicos del estadoColegio de estudios científicos y tecnologicos del estado
Colegio de estudios científicos y tecnologicos del estado
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus informatico cy d
Virus informatico cy dVirus informatico cy d
Virus informatico cy d
 
Virus y sus tipos
Virus y sus tiposVirus y sus tipos
Virus y sus tipos
 
Virus y sus tipos
Virus y sus tiposVirus y sus tipos
Virus y sus tipos
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus informatico ana m. 6030
Virus informatico ana m. 6030Virus informatico ana m. 6030
Virus informatico ana m. 6030
 
Virus y antivirus infromaticos.
Virus y antivirus infromaticos.Virus y antivirus infromaticos.
Virus y antivirus infromaticos.
 
Virus tatiana
Virus tatianaVirus tatiana
Virus tatiana
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Tipos de Virus

  • 2. Índice • 1. Tipos de virus informáticos residentes en memoria • 2. Virus de acción directa • 3. Virus de sobre escritura • 4. Virus de sector de arranque • 5. Macro Virus • 6. Virus polimórfico • 7. Virus fat • 8. Virus de secuencias de comandos web
  • 3. Tipos de virus informáticos residentes en memoria • Estos virus se alojan en la memoria del ordenador y se activan cuando el sistema operativo se ejecuta, infectando a todos los archivos que se abren. Permanecen allí incluso después de que se ejecute el código malicioso. Tienen control sobre la memoria del sistema y asignan bloques de memoria a través de los cuales ejecuta su propio código. Su objetivo es corromper archivos y programas cuando son abiertos, cerrados, copiados, renombrados, etc.
  • 4. Virus de acción directa • El objetivo principal de estos tipos de virus informáticos es replicarse y actuar cuando son ejecutados. Cuándo se cumple una condición específica, el virus se pondrán en acción para infectar a los ficheros en el directorio o carpeta que se especifica en el archivo autoexec.bat Este archivo de procesamiento por lotes está siempre en el directorio raíz del disco duro y carga ciertas operaciones cuando el ordenador arranca. El virus infecta uno tras otro todos los archivos que encuentra y que previamente ha seleccionado como sus víctimas. También es capaz de infectar dispositivos externos. Cada vez que se ejecuta el código, estos tipos de virus informáticos cambian su ubicación para infectar nuevos archivos, pero generalmente se encuentra en el directorio raíz del disco duro.
  • 5. Virus de sobre escritura • Estos tipos de virus informáticos se caracterizan por el hecho de que borran la información contenida en los ficheros que infectan, haciéndolos parcial o totalmente inútiles. Una vez infectados, el virus reemplaza el contenido del fichero sin cambiar su tamaño. La única manera de limpiar un archivo infectado por un virus de sobre escritura es borrar el archivo completamente, perdiendo así el contenido original. Sin embargo, es muy fácil de detectar este tipo de virus ya que el programa original se vuelve inútil.
  • 6. Virus de sector de arranque • Este tipo de virus afecta al sector de arranque del disco duro. Se trata de una parte crucial del disco en la que se encuentra la información que hace posible arrancar el ordenador desde disco.
  • 7. Macro Virus • Los macro virus infectan archivos que se crean utilizando ciertas aplicaciones o programas que contienen macros como .doc, .xls, .pps, etc. Estos mini programas hacen que sea posible automatizar una serie de operaciones para que se realicen como si fuera una sola acción, ahorrando así al usuario tener que llevarlas a cabo una por una. Estos tipos de virus informáticos infectan automáticamente el archivo que contiene macros y también infectan las plantillas y los documentos que contienen el archivo. Suele ser un virus que llega por correo electrónico.
  • 8. Virus polimórfico • Estos tipos de virus informáticos se encriptan o codifican de una manera diferente, utilizando diferentes algoritmos y claves de cifrado cada vez que infectan un sistema. Esto hace imposible que el software antivirus los encuentre utilizando búsquedas de cadena o firma porque son diferentes cada vez.
  • 9. Virus fat • La tabla de asignación de archivos FAT es la parte del disco utilizada para almacenar toda la información sobre la ubicación de los archivos, el espacio disponible, el espacio que no se debe utilizar, etc. Estos tipos de virus informáticos pueden ser especialmente peligrosos ya que impiden el acceso a ciertas secciones del disco donde se almacenan archivos importantes. Los daños causados pueden ocasionar la pérdida de información de archivos individuales e incluso de directorios completos
  • 10. Virus de secuencias de comandos web • Muchas páginas web incluyen código complejo para crear contenido interesante e interactivo. Este código es a menudo explotado por estos tipos de virus informáticos para producir ciertas acciones indeseables.