SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS Y TECNOLOGICOS
DEL ESTADO DE MÉXICO
ALUMNOS:
JIMÉNEZ LÓPEZ ADRIANA
MENDIETA RAMÍREZ KEVIN JAVIER
PROFESOR:
ROBERTO RAÚL OLVERA VERDÍN
GRUPO: 306
VIRUS
¿QUÉ ES VIRUS INFORMATICO?
• Los virus son programas informáticos que tienen como objetivo alterar el funcionamiento del
computador, sin que el usuario se de cuenta. Estos, por lo general, infectan otros archivos del sistema
con la intensión de modificarlos para destruir de manera intencionada archivos o datos almacenados en
tu computador. Aunque no todos son tan dañinos. Existen unos un poco más inofensivos que se
caracterizan únicamente por ser molestos.
METODOS DE INFECCION
• Hay muchas formas con las que un computador puede exponerse o infectarse con virus. Veamos
algunas de ellas:
• •Mensajes dejados en redes sociales como Twitter o Facebook.
• •Archivos adjuntos en los mensajes de correo electrónico.
• •Sitios web sospechosos.
• •Insertar USBs, DVDs o CDs con virus.
• •Descarga de aplicaciones o programas de internet.
• •Anuncios publicitarios falsos.
¿CÓMO INFECTA UN VIRUS EL COMPUTADOR?
• El usuario instala un programa infectado en su computador. La mayoría de las veces se desconoce que el
archivo tiene un virus.
• El archivo malicioso se aloja en la memoria RAM de la computadora, así el programa no haya terminado
de instalarse.
• El virus infecta los archivos que se estén usando en es ese instante.
• Cuando se vuelve a prender el computador, el virus se carga nuevamente en la memoria RAM y toma
control de algunos servicios del sistema operativo, lo que hace más fácil su replicación para contaminar
cualquier archivo que se encuentre a su paso.
TIPOS DE VIRUS 
• Existen diversos tipos de virus, varían según su función o la manera en que este se ejecuta en nuestra
computadora alterando la actividad de la misma, entre los más comunes están:
• Recicler: consiste en crear un acceso directo de un programa y eliminar su aplicación original, además al
infectar un pendrive convierte a toda la información en acceso directo y oculta el original de modo que
los archivos no puedan ser vistos, pero con la creación de un archivo "batch" que modifique los
atributos de los archivos contenidos en el pendrive, estos podrían ser recuperados.
• Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite
que un usuario externo pueda controlar el equipo.
• Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un acontecimiento
determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o
ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al
usuario.
• Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por sí solos. Son mensajes de
contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los
sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un
nuevo virus peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los
internautas novatos.
Joke: Al igual que los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una página pornográfica que se mueve de un lado a
otro, y si se le llega a dar a cerrar es posible que salga una ventana que diga error.
• Otros tipos por distintas características son los que se relacionan a continuación:
• Virus residentes:
• La característica principal de estos virus es que se ocultan en la memoria RAM de forma permanente o
residente. De este modo, pueden controlar e interceptar todas las operaciones llevadas a cabo por el
sistema operativo, infectando todos aquellos ficheros y/o programas que sean ejecutados, abiertos,
cerrados, renombrados, copiados. Algunos ejemplos de este tipo de virus son: Randex, CMJ, Meve,
MrKlunky.
• Virus de acción directa:
• Al contrario que los residentes, estos virus no permanecen en memoria. Por tanto, su objetivo
prioritario es reproducirse y actuar en el mismo momento de ser ejecutados. Al cumplirse una
determinada condición, se activan y buscan los ficheros ubicados dentro de su mismo directorio para
contagiarlos.
• Virus de sobre escritura:
• Estos virus se caracterizan por destruir la información contenida en los ficheros que infectan. Cuando
infectan un fichero, escriben dentro de su contenido, haciendo que queden total o parcialmente
inservibles.
• Virus de boot (bot_kill) o de arranque:
• Los términos boot o sector de arranque hacen referencia a una sección muy importante de un disco o
unidad de almacenamiento CD, DVD, memorias USB, etc. En ella se guarda la información esencial sobre
las características del disco y se encuentra un programa que permite arrancar el ordenador. Este tipo de
virus no infecta ficheros, sino los discos que los contienen. Actúan infectando en primer lugar el sector
de arranque de los dispositivos de almacenamiento. Cuando un ordenador se pone en marcha con un
dispositivo de almacenamiento, el virus de boot infectará a su vez el disco duro.
• Los virus de boot no pueden afectar al ordenador mientras no se intente poner en marcha a este último
con un disco infectado. Por tanto, el mejor modo de defenderse contra ellos es proteger los dispositivos
de almacenamiento contra escritura y no arrancar nunca el ordenador con uno de estos dispositivos
desconocido en el ordenador.
• Algunos ejemplos de este tipo de virus son: Polyboot.B, AntiEXE.
• Virus de enlace o directorio:
• Los ficheros se ubican en determinadas direcciones (compuestas básicamente por unidad de disco y
directorio), que el sistema operativo conoce para poder localizarlos y trabajar con ellos.
• Los virus de enlace o directorio alteran las direcciones que indican donde se almacenan los ficheros. De
este modo, al intentar ejecutar un programa (fichero con extensión EXE o COM) infectado por un virus
de enlace, lo que se hace en realidad es ejecutar el virus, ya que éste habrá modificado la dirección
donde se encontraba originalmente el programa, colocándose en su lugar.
• Una vez producida la infección, resulta imposible localizar y trabajar con los ficheros originales.
• Virus cifrados:
• Más que un tipo de virus, se trata de una técnica utilizada por algunos de ellos, que a su vez pueden
pertenecer a otras clasificaciones. Estos virus se cifran a sí mismos para no ser detectados por los
programas antivirus. Para realizar sus actividades, el virus se descifra a sí mismo y, cuando ha finalizado,
se vuelve a cifrar.
• Virus polimórficos:
• Son virus que en cada infección que realizan se cifran de una forma distinta (utilizando diferentes
algoritmos y claves de cifrado). De esta forma, generan una elevada cantidad de copias de sí mismos e
impiden que los antivirus los localicen a través de la búsqueda de cadenas o firmas, por lo que suelen
ser los virus más costosos de detectar.
• Virus multipartitos
• Virus muy avanzados, que pueden realizar múltiples infecciones, combinando diferentes técnicas
para ello. Su objetivo es cualquier elemento que pueda ser infectado: archivos, programas, macros,
discos, etc.
• Virus del fichero
• Infectan programas o ficheros ejecutables (ficheros con extensiones EXE y COM). Al ejecutarse el
programa infectado, el virus se activa, produciendo diferentes efectos.
• Virus de FAT:
• La tabla de asignación de ficheros o FAT (del inglés File Allocation Table) es la sección de un disco
utilizada para enlazar la información contenida en éste. Se trata de un elemento fundamental en el
sistema. Los virus que atacan a este elemento son especialmente peligrosos, ya que impedirán el
acceso a ciertas partes del disco, donde se almacenan los ficheros críticos para el normal
funcionamiento del ordenador.
• Virus hijackers:
• son programas que secuestran navegadores de internet principalmente el explorer. Los hijackers
alteran las páginas iniciales del navegador e impide que el usuario pueda cambiarla, muestra
publicidad en pops ups. Instala nuevas herramientas en la barra del navegador y a veces impiden al
usuario acceder a ciertas páginas web. Un ejemplo puede ser no poder acceder a una página de
antivirus.
• Virus Zombie:
• es cuando la computadora que es infectada es controlada por terceros. Se utiliza para diseminar virus,
keyloggers y procedimientos invasivos en general. Esto puede ocurrir cuando la computadora tiene el
firewall y su sistema operativo desactualizado.
• Virus Keylogger:
• Este virus se encarga de registrar cada tecla que sea pulsada, en algunos casos también registran los
clics. Son virus que quedan escondidos en el sistema operativo de manera que la víctima no tiene como
saber que está siendo monitorizada. Los keyloggers se utilizan usualmente para robar contraseñas de
cuentas bancarias, obtener contraseñas personales como las del E-mail, Facebook, etc.
Colegio de estudios científicos y tecnologicos del estado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus informaticos y sus posibles soluciones
Virus informaticos y sus posibles solucionesVirus informaticos y sus posibles soluciones
Virus informaticos y sus posibles solucionesmarylu26
 
Virus informáticos y solucion
Virus informáticos y solucionVirus informáticos y solucion
Virus informáticos y solucionjhonhernandez87
 
Virusinformáticos
VirusinformáticosVirusinformáticos
VirusinformáticosJorgeBarrado
 
Virus virtual danna 10 04 (2)
Virus virtual danna 10 04 (2)Virus virtual danna 10 04 (2)
Virus virtual danna 10 04 (2)falopero
 
Virus informático 5.3 (1)
Virus informático 5.3 (1)Virus informático 5.3 (1)
Virus informático 5.3 (1)valentina1415
 
Seguridad, privacidad y medidas de prevención informática
Seguridad, privacidad y medidas de prevención informáticaSeguridad, privacidad y medidas de prevención informática
Seguridad, privacidad y medidas de prevención informáticaSuzanne Randomm
 
Tipos de virus yeison rojas (2)
Tipos de virus yeison rojas (2)Tipos de virus yeison rojas (2)
Tipos de virus yeison rojas (2)yeisonrojas1999
 
Tipos de virus y vacunas informaticas
Tipos de virus y vacunas informaticasTipos de virus y vacunas informaticas
Tipos de virus y vacunas informaticasfreddycamacho7
 
Los virus informáticos
Los virus informáticosLos virus informáticos
Los virus informáticosJuan Guijorro
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticosdayangueda
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticoskanuto666
 
Los virus informáticos
Los virus informáticosLos virus informáticos
Los virus informáticosSandra06Y21
 
Presentacion de virus y antivirus
Presentacion de virus y antivirusPresentacion de virus y antivirus
Presentacion de virus y antivirusClaudia Valle
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasangelalili1112
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasKatherin Celis
 

La actualidad más candente (19)

Virus informaticos y sus posibles soluciones
Virus informaticos y sus posibles solucionesVirus informaticos y sus posibles soluciones
Virus informaticos y sus posibles soluciones
 
Virus informáticos y solucion
Virus informáticos y solucionVirus informáticos y solucion
Virus informáticos y solucion
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virusinformáticos
VirusinformáticosVirusinformáticos
Virusinformáticos
 
Virus virtual danna 10 04 (2)
Virus virtual danna 10 04 (2)Virus virtual danna 10 04 (2)
Virus virtual danna 10 04 (2)
 
Virus informático 5.3 (1)
Virus informático 5.3 (1)Virus informático 5.3 (1)
Virus informático 5.3 (1)
 
Seguridad, privacidad y medidas de prevención informática
Seguridad, privacidad y medidas de prevención informáticaSeguridad, privacidad y medidas de prevención informática
Seguridad, privacidad y medidas de prevención informática
 
Tipos de virus yeison rojas (2)
Tipos de virus yeison rojas (2)Tipos de virus yeison rojas (2)
Tipos de virus yeison rojas (2)
 
Tipos de virus y vacunas informaticas
Tipos de virus y vacunas informaticasTipos de virus y vacunas informaticas
Tipos de virus y vacunas informaticas
 
Que son los virus
Que son los virusQue son los virus
Que son los virus
 
Los virus informáticos
Los virus informáticosLos virus informáticos
Los virus informáticos
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Los virus informáticos
Los virus informáticosLos virus informáticos
Los virus informáticos
 
Virus informatico 10
Virus informatico 10Virus informatico 10
Virus informatico 10
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Presentacion de virus y antivirus
Presentacion de virus y antivirusPresentacion de virus y antivirus
Presentacion de virus y antivirus
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 

Destacado

Katie Hunter and Gareth Sleightholme - Making Learning Stick
Katie Hunter and Gareth Sleightholme - Making Learning StickKatie Hunter and Gareth Sleightholme - Making Learning Stick
Katie Hunter and Gareth Sleightholme - Making Learning StickGareth Jenkins
 
Importancia de la diersidad biologica
Importancia de la diersidad biologicaImportancia de la diersidad biologica
Importancia de la diersidad biologicaDaniel Guzmán
 
Charla Ejbs
Charla EjbsCharla Ejbs
Charla Ejbskaolong
 
Web 2cinetica quimica
Web 2cinetica quimicaWeb 2cinetica quimica
Web 2cinetica quimicaJeison Rosero
 
Deddrick King's Resume Logistic Coordinator
Deddrick King's Resume Logistic CoordinatorDeddrick King's Resume Logistic Coordinator
Deddrick King's Resume Logistic CoordinatorDeddrick King
 
Introducción a las Ciencias Sociales I
Introducción a las Ciencias Sociales IIntroducción a las Ciencias Sociales I
Introducción a las Ciencias Sociales Icaelerma2011
 
Newsletter july 2016
Newsletter   july 2016Newsletter   july 2016
Newsletter july 2016Maruartticle
 

Destacado (16)

Codigos causas
Codigos causasCodigos causas
Codigos causas
 
Katie Hunter and Gareth Sleightholme - Making Learning Stick
Katie Hunter and Gareth Sleightholme - Making Learning StickKatie Hunter and Gareth Sleightholme - Making Learning Stick
Katie Hunter and Gareth Sleightholme - Making Learning Stick
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Cap. iv. maribel. hilda.
Cap. iv. maribel.  hilda.Cap. iv. maribel.  hilda.
Cap. iv. maribel. hilda.
 
Importancia de la diersidad biologica
Importancia de la diersidad biologicaImportancia de la diersidad biologica
Importancia de la diersidad biologica
 
Mayo oc
Mayo ocMayo oc
Mayo oc
 
CLOTE 02 Abril 2012
CLOTE 02 Abril 2012CLOTE 02 Abril 2012
CLOTE 02 Abril 2012
 
Jcc
JccJcc
Jcc
 
Efecto Doppler
Efecto DopplerEfecto Doppler
Efecto Doppler
 
Viernes de dolores
Viernes de doloresViernes de dolores
Viernes de dolores
 
Charla Ejbs
Charla EjbsCharla Ejbs
Charla Ejbs
 
Web 2cinetica quimica
Web 2cinetica quimicaWeb 2cinetica quimica
Web 2cinetica quimica
 
De ing y sociedad
De ing y sociedadDe ing y sociedad
De ing y sociedad
 
Deddrick King's Resume Logistic Coordinator
Deddrick King's Resume Logistic CoordinatorDeddrick King's Resume Logistic Coordinator
Deddrick King's Resume Logistic Coordinator
 
Introducción a las Ciencias Sociales I
Introducción a las Ciencias Sociales IIntroducción a las Ciencias Sociales I
Introducción a las Ciencias Sociales I
 
Newsletter july 2016
Newsletter   july 2016Newsletter   july 2016
Newsletter july 2016
 

Similar a Colegio de estudios científicos y tecnologicos del estado

Similar a Colegio de estudios científicos y tecnologicos del estado (20)

Virus y sus tipos
Virus y sus tiposVirus y sus tipos
Virus y sus tipos
 
Virus y sus tipos
Virus y sus tiposVirus y sus tipos
Virus y sus tipos
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Carter
CarterCarter
Carter
 
Virus Informáticos
Virus Informáticos Virus Informáticos
Virus Informáticos
 
Virus informáticos jose pedro lopez armenta 2 01
Virus informáticos jose pedro lopez armenta 2 01Virus informáticos jose pedro lopez armenta 2 01
Virus informáticos jose pedro lopez armenta 2 01
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus y antivirus segarra yessenia
Virus y antivirus  segarra yesseniaVirus y antivirus  segarra yessenia
Virus y antivirus segarra yessenia
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Infornatica deber
Infornatica deberInfornatica deber
Infornatica deber
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Virusy antivirus cubides_julian
Virusy antivirus cubides_julianVirusy antivirus cubides_julian
Virusy antivirus cubides_julian
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Colegio de estudios científicos y tecnologicos del estado

  • 1. COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO ALUMNOS: JIMÉNEZ LÓPEZ ADRIANA MENDIETA RAMÍREZ KEVIN JAVIER PROFESOR: ROBERTO RAÚL OLVERA VERDÍN GRUPO: 306 VIRUS
  • 2. ¿QUÉ ES VIRUS INFORMATICO? • Los virus son programas informáticos que tienen como objetivo alterar el funcionamiento del computador, sin que el usuario se de cuenta. Estos, por lo general, infectan otros archivos del sistema con la intensión de modificarlos para destruir de manera intencionada archivos o datos almacenados en tu computador. Aunque no todos son tan dañinos. Existen unos un poco más inofensivos que se caracterizan únicamente por ser molestos.
  • 3. METODOS DE INFECCION • Hay muchas formas con las que un computador puede exponerse o infectarse con virus. Veamos algunas de ellas: • •Mensajes dejados en redes sociales como Twitter o Facebook. • •Archivos adjuntos en los mensajes de correo electrónico. • •Sitios web sospechosos. • •Insertar USBs, DVDs o CDs con virus. • •Descarga de aplicaciones o programas de internet. • •Anuncios publicitarios falsos.
  • 4. ¿CÓMO INFECTA UN VIRUS EL COMPUTADOR? • El usuario instala un programa infectado en su computador. La mayoría de las veces se desconoce que el archivo tiene un virus. • El archivo malicioso se aloja en la memoria RAM de la computadora, así el programa no haya terminado de instalarse. • El virus infecta los archivos que se estén usando en es ese instante. • Cuando se vuelve a prender el computador, el virus se carga nuevamente en la memoria RAM y toma control de algunos servicios del sistema operativo, lo que hace más fácil su replicación para contaminar cualquier archivo que se encuentre a su paso.
  • 5. TIPOS DE VIRUS  • Existen diversos tipos de virus, varían según su función o la manera en que este se ejecuta en nuestra computadora alterando la actividad de la misma, entre los más comunes están: • Recicler: consiste en crear un acceso directo de un programa y eliminar su aplicación original, además al infectar un pendrive convierte a toda la información en acceso directo y oculta el original de modo que los archivos no puedan ser vistos, pero con la creación de un archivo "batch" que modifique los atributos de los archivos contenidos en el pendrive, estos podrían ser recuperados. • Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo. • Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario.
  • 6. • Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por sí solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos. Joke: Al igual que los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una página pornográfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a cerrar es posible que salga una ventana que diga error.
  • 7. • Otros tipos por distintas características son los que se relacionan a continuación: • Virus residentes: • La característica principal de estos virus es que se ocultan en la memoria RAM de forma permanente o residente. De este modo, pueden controlar e interceptar todas las operaciones llevadas a cabo por el sistema operativo, infectando todos aquellos ficheros y/o programas que sean ejecutados, abiertos, cerrados, renombrados, copiados. Algunos ejemplos de este tipo de virus son: Randex, CMJ, Meve, MrKlunky. • Virus de acción directa: • Al contrario que los residentes, estos virus no permanecen en memoria. Por tanto, su objetivo prioritario es reproducirse y actuar en el mismo momento de ser ejecutados. Al cumplirse una determinada condición, se activan y buscan los ficheros ubicados dentro de su mismo directorio para contagiarlos. • Virus de sobre escritura:
  • 8. • Estos virus se caracterizan por destruir la información contenida en los ficheros que infectan. Cuando infectan un fichero, escriben dentro de su contenido, haciendo que queden total o parcialmente inservibles. • Virus de boot (bot_kill) o de arranque: • Los términos boot o sector de arranque hacen referencia a una sección muy importante de un disco o unidad de almacenamiento CD, DVD, memorias USB, etc. En ella se guarda la información esencial sobre las características del disco y se encuentra un programa que permite arrancar el ordenador. Este tipo de virus no infecta ficheros, sino los discos que los contienen. Actúan infectando en primer lugar el sector de arranque de los dispositivos de almacenamiento. Cuando un ordenador se pone en marcha con un dispositivo de almacenamiento, el virus de boot infectará a su vez el disco duro.
  • 9. • Los virus de boot no pueden afectar al ordenador mientras no se intente poner en marcha a este último con un disco infectado. Por tanto, el mejor modo de defenderse contra ellos es proteger los dispositivos de almacenamiento contra escritura y no arrancar nunca el ordenador con uno de estos dispositivos desconocido en el ordenador. • Algunos ejemplos de este tipo de virus son: Polyboot.B, AntiEXE. • Virus de enlace o directorio: • Los ficheros se ubican en determinadas direcciones (compuestas básicamente por unidad de disco y directorio), que el sistema operativo conoce para poder localizarlos y trabajar con ellos. • Los virus de enlace o directorio alteran las direcciones que indican donde se almacenan los ficheros. De este modo, al intentar ejecutar un programa (fichero con extensión EXE o COM) infectado por un virus de enlace, lo que se hace en realidad es ejecutar el virus, ya que éste habrá modificado la dirección donde se encontraba originalmente el programa, colocándose en su lugar. • Una vez producida la infección, resulta imposible localizar y trabajar con los ficheros originales.
  • 10. • Virus cifrados: • Más que un tipo de virus, se trata de una técnica utilizada por algunos de ellos, que a su vez pueden pertenecer a otras clasificaciones. Estos virus se cifran a sí mismos para no ser detectados por los programas antivirus. Para realizar sus actividades, el virus se descifra a sí mismo y, cuando ha finalizado, se vuelve a cifrar. • Virus polimórficos: • Son virus que en cada infección que realizan se cifran de una forma distinta (utilizando diferentes algoritmos y claves de cifrado). De esta forma, generan una elevada cantidad de copias de sí mismos e impiden que los antivirus los localicen a través de la búsqueda de cadenas o firmas, por lo que suelen ser los virus más costosos de detectar.
  • 11. • Virus multipartitos • Virus muy avanzados, que pueden realizar múltiples infecciones, combinando diferentes técnicas para ello. Su objetivo es cualquier elemento que pueda ser infectado: archivos, programas, macros, discos, etc. • Virus del fichero • Infectan programas o ficheros ejecutables (ficheros con extensiones EXE y COM). Al ejecutarse el programa infectado, el virus se activa, produciendo diferentes efectos. • Virus de FAT: • La tabla de asignación de ficheros o FAT (del inglés File Allocation Table) es la sección de un disco utilizada para enlazar la información contenida en éste. Se trata de un elemento fundamental en el sistema. Los virus que atacan a este elemento son especialmente peligrosos, ya que impedirán el acceso a ciertas partes del disco, donde se almacenan los ficheros críticos para el normal funcionamiento del ordenador. • Virus hijackers: • son programas que secuestran navegadores de internet principalmente el explorer. Los hijackers alteran las páginas iniciales del navegador e impide que el usuario pueda cambiarla, muestra publicidad en pops ups. Instala nuevas herramientas en la barra del navegador y a veces impiden al usuario acceder a ciertas páginas web. Un ejemplo puede ser no poder acceder a una página de antivirus.
  • 12. • Virus Zombie: • es cuando la computadora que es infectada es controlada por terceros. Se utiliza para diseminar virus, keyloggers y procedimientos invasivos en general. Esto puede ocurrir cuando la computadora tiene el firewall y su sistema operativo desactualizado. • Virus Keylogger: • Este virus se encarga de registrar cada tecla que sea pulsada, en algunos casos también registran los clics. Son virus que quedan escondidos en el sistema operativo de manera que la víctima no tiene como saber que está siendo monitorizada. Los keyloggers se utilizan usualmente para robar contraseñas de cuentas bancarias, obtener contraseñas personales como las del E-mail, Facebook, etc.