SlideShare una empresa de Scribd logo
Ondas electromagnéticas 
¿Qué son? 
 Son ondas que no necesitan un medio material para 
propagarse, es decir se propagan por el aire.
Red Wi-Fi 
¿Qué es? 
Es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma 
inalámbrica. 
¿Qué componentes la forman? 
1- Antenas: que transmiten las ondas electromagnéticas. 
2- Punto de acceso: es un dispositivo que interconecta dispositivos de 
comunicación inalámbrica para formar una red. 
3- Router Inalámbrico: dispositivo que recibe la señal y la conecta a los 
diferentes dispositivos (Ordenadores, Terminales, Televisores…) 
4- Los Receptores: son pequeños chips insertados en todos los 
dispositivos inalámbricos que reciben la señal Wi-Fi y transfieren los 
datos.
Medidas de seguridad de una red 
Wi-Fi 
 Cifrado WEP: Funciona mediante la autenticación del usuario 
con contraseña. Utilizaban claves de 64bits, pero a veces eran 
muy vulnerables constando solo de 24 
(*Bit: es un dígito del sistema de numeración binario en el que se usan solo dos dígitos, el 0 y 
el 1. Con él se puede representar dos valores de un dispositivo digital) 
 Cifrado WPA: Es un protocolo para gestionar las claves 
dinámicas, que resuelven muchos de los problemas que tenía 
WEP como la longitud de la clave. WPA adopta la autenticación 
de usuarios mediante el uso de un servidor, donde se almacenan 
las contraseñas de los usuarios de la red.
Bluetooth 
¿Qué es? 
Red Inalámbrica de Área Personal (WPAN) que posibilita la transmisión 
de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por 
radiofrecuencia. 
¿Cómo funciona? 
El estándar Bluetooth se basa en el modo de operación inalámbrica. 
El término "piconet" se utiliza para hacer referencia a la red formada 
por un dispositivo y todos los dispositivos que se encuentran dentro de 
su rango.
¿COMO HA EVOLUCIONADO LA TECNOLOGIA 
MOVIL? 
El teléfono móvil nació hace cuarenta años como un armatoste de casi un kilo 
de peso. Pero con el paso del tiempo ha ido estilizándose y evolucionando hasta 
convertirse en una lámina de cristal, silicio y aluminio, un verdadero ordenador 
de bolsillo.
¿CÓMO SE CLASIFICAN? 
1G: Estos teléfonos utilizan tecnología analógica y fueron lanzados en los 80.(Utilizados 
habitualmente por el ejercito para facilitar las comunicaciones) 
2G: La llegada de la segunda generación de telefonía móvil fue alrededor de 1990 y su 
desarrollo deriva de la necesidad de poder tener un mayor manejo de llamadas en 
prácticamente los mismos espectros de radiofrecuencia asignados a la telefonía móvil. 
3G: Proporcionan la posibilidad de transferir tanto voz y datos (una llamada telefónica o 
una video llamada, la descarga de programas, intercambio de correos electrónicos, y 
mensajería instantánea).A partir de aquí comenzamos a conocer el termino de los 
“Smartphone”. 
4G: Se aumenta la transmisión hasta100 Mbit/s para una movilidad subida 1 Gbit/s para 
movilidad baja, no fue tan novedoso únicamente significo un pequeño paso adelante.
Realizado por: 
Luis Miguel Larra Alonso 
Rubén Guimaré Corrales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes inalámbricas y sus tipos
Redes inalámbricas y sus tiposRedes inalámbricas y sus tipos
Redes inalámbricas y sus tiposEl-k Cion
 
Conexiones Entre Dispositivos MóViles
Conexiones Entre Dispositivos MóVilesConexiones Entre Dispositivos MóViles
Conexiones Entre Dispositivos MóViles
guest4b2810
 
Tecnología inalámbrica
Tecnología inalámbricaTecnología inalámbrica
Tecnología inalámbricadeisyfer23
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricasXxDARIOWxX
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
nbarrero
 
Conexión inalámbrica 3 eso
Conexión inalámbrica 3 esoConexión inalámbrica 3 eso
Conexión inalámbrica 3 esolourdesdi
 
Trabajo de informatica tema 2 redes dani gil grau
Trabajo de informatica tema 2 redes dani gil grauTrabajo de informatica tema 2 redes dani gil grau
Trabajo de informatica tema 2 redes dani gil grau
DxA10
 
Clasificacion de vi y vd
Clasificacion de vi y vdClasificacion de vi y vd
Clasificacion de vi y vdedar2448
 
Infrarojo
InfrarojoInfrarojo
Infrarojo
sam_gomez
 
Conexiones Entre Dispositivos MóViles
Conexiones Entre Dispositivos MóVilesConexiones Entre Dispositivos MóViles
Conexiones Entre Dispositivos MóVilesguest1b47715
 
Tecnología bluetooth y wifi
Tecnología bluetooth y wifiTecnología bluetooth y wifi
Tecnología bluetooth y wifi
katherine-17
 
redes informaticas
redes informaticasredes informaticas
redes informaticas
JeniPastor
 
Trabajo de informatica tema 2 redes dani gil grau
Trabajo de informatica tema 2 redes dani gil grauTrabajo de informatica tema 2 redes dani gil grau
Trabajo de informatica tema 2 redes dani gil grau
DxA10
 
Qué es una red inalámbrica 00
Qué es una red inalámbrica 00Qué es una red inalámbrica 00
Qué es una red inalámbrica 00rcmronnyrcm
 

La actualidad más candente (19)

Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Redes inalámbricas y sus tipos
Redes inalámbricas y sus tiposRedes inalámbricas y sus tipos
Redes inalámbricas y sus tipos
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Conexiones Entre Dispositivos MóViles
Conexiones Entre Dispositivos MóVilesConexiones Entre Dispositivos MóViles
Conexiones Entre Dispositivos MóViles
 
Tecnología inalámbrica
Tecnología inalámbricaTecnología inalámbrica
Tecnología inalámbrica
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Redes inalambrica dg
Redes inalambrica dgRedes inalambrica dg
Redes inalambrica dg
 
wifi
wifiwifi
wifi
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Conexión inalámbrica 3 eso
Conexión inalámbrica 3 esoConexión inalámbrica 3 eso
Conexión inalámbrica 3 eso
 
Trabajo de informatica tema 2 redes dani gil grau
Trabajo de informatica tema 2 redes dani gil grauTrabajo de informatica tema 2 redes dani gil grau
Trabajo de informatica tema 2 redes dani gil grau
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Clasificacion de vi y vd
Clasificacion de vi y vdClasificacion de vi y vd
Clasificacion de vi y vd
 
Infrarojo
InfrarojoInfrarojo
Infrarojo
 
Conexiones Entre Dispositivos MóViles
Conexiones Entre Dispositivos MóVilesConexiones Entre Dispositivos MóViles
Conexiones Entre Dispositivos MóViles
 
Tecnología bluetooth y wifi
Tecnología bluetooth y wifiTecnología bluetooth y wifi
Tecnología bluetooth y wifi
 
redes informaticas
redes informaticasredes informaticas
redes informaticas
 
Trabajo de informatica tema 2 redes dani gil grau
Trabajo de informatica tema 2 redes dani gil grauTrabajo de informatica tema 2 redes dani gil grau
Trabajo de informatica tema 2 redes dani gil grau
 
Qué es una red inalámbrica 00
Qué es una red inalámbrica 00Qué es una red inalámbrica 00
Qué es una red inalámbrica 00
 

Similar a Trabajo 1

El wifi
El wifiEl wifi
El wifi
licellyprado
 
Historia diapositivas informática 1
Historia diapositivas informática 1Historia diapositivas informática 1
Historia diapositivas informática 1Nire_13
 
redesInalambricas.pdf
redesInalambricas.pdfredesInalambricas.pdf
redesInalambricas.pdf
guerravej23
 
redesInalambricas.pdf
redesInalambricas.pdfredesInalambricas.pdf
redesInalambricas.pdf
JhojansonGuerraVela1
 
Alfabetización en redes de información
Alfabetización en redes de informaciónAlfabetización en redes de información
Alfabetización en redes de información
Matias Aguero
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación. (TIC)..pdf
Tecnologías de la Información y la Comunicación. (TIC)..pdfTecnologías de la Información y la Comunicación. (TIC)..pdf
Tecnologías de la Información y la Comunicación. (TIC)..pdf
elisabethserranorued
 
Power point+diapositivas+ hipervinculos
Power point+diapositivas+ hipervinculosPower point+diapositivas+ hipervinculos
Power point+diapositivas+ hipervinculosPatriciabelen
 
Trabajo tema 2 redes
Trabajo tema 2 redes Trabajo tema 2 redes
Trabajo tema 2 redes
StefaniaNM16
 

Similar a Trabajo 1 (20)

El wifi
El wifiEl wifi
El wifi
 
Historia diapositivas informática 1
Historia diapositivas informática 1Historia diapositivas informática 1
Historia diapositivas informática 1
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
redesInalambricas.pdf
redesInalambricas.pdfredesInalambricas.pdf
redesInalambricas.pdf
 
redesInalambricas.pdf
redesInalambricas.pdfredesInalambricas.pdf
redesInalambricas.pdf
 
Pablofernandez4 a hipervinculo
Pablofernandez4 a hipervinculoPablofernandez4 a hipervinculo
Pablofernandez4 a hipervinculo
 
Pablofernandez4 a hipervinculo
Pablofernandez4 a hipervinculoPablofernandez4 a hipervinculo
Pablofernandez4 a hipervinculo
 
Alfabetización en redes de información
Alfabetización en redes de informaciónAlfabetización en redes de información
Alfabetización en redes de información
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación. (TIC)..pdf
Tecnologías de la Información y la Comunicación. (TIC)..pdfTecnologías de la Información y la Comunicación. (TIC)..pdf
Tecnologías de la Información y la Comunicación. (TIC)..pdf
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes (1)
Redes (1)Redes (1)
Redes (1)
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes (1)
Redes (1)Redes (1)
Redes (1)
 
Redes (1)
Redes (1)Redes (1)
Redes (1)
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Power point+diapositivas+ hipervinculos
Power point+diapositivas+ hipervinculosPower point+diapositivas+ hipervinculos
Power point+diapositivas+ hipervinculos
 
Ivancarreñomariacolado.ppt.
Ivancarreñomariacolado.ppt.Ivancarreñomariacolado.ppt.
Ivancarreñomariacolado.ppt.
 
Trabajo tema 2 redes
Trabajo tema 2 redes Trabajo tema 2 redes
Trabajo tema 2 redes
 

Último

SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 

Último (20)

SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 

Trabajo 1

  • 1.
  • 2. Ondas electromagnéticas ¿Qué son?  Son ondas que no necesitan un medio material para propagarse, es decir se propagan por el aire.
  • 3. Red Wi-Fi ¿Qué es? Es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica. ¿Qué componentes la forman? 1- Antenas: que transmiten las ondas electromagnéticas. 2- Punto de acceso: es un dispositivo que interconecta dispositivos de comunicación inalámbrica para formar una red. 3- Router Inalámbrico: dispositivo que recibe la señal y la conecta a los diferentes dispositivos (Ordenadores, Terminales, Televisores…) 4- Los Receptores: son pequeños chips insertados en todos los dispositivos inalámbricos que reciben la señal Wi-Fi y transfieren los datos.
  • 4. Medidas de seguridad de una red Wi-Fi  Cifrado WEP: Funciona mediante la autenticación del usuario con contraseña. Utilizaban claves de 64bits, pero a veces eran muy vulnerables constando solo de 24 (*Bit: es un dígito del sistema de numeración binario en el que se usan solo dos dígitos, el 0 y el 1. Con él se puede representar dos valores de un dispositivo digital)  Cifrado WPA: Es un protocolo para gestionar las claves dinámicas, que resuelven muchos de los problemas que tenía WEP como la longitud de la clave. WPA adopta la autenticación de usuarios mediante el uso de un servidor, donde se almacenan las contraseñas de los usuarios de la red.
  • 5. Bluetooth ¿Qué es? Red Inalámbrica de Área Personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia. ¿Cómo funciona? El estándar Bluetooth se basa en el modo de operación inalámbrica. El término "piconet" se utiliza para hacer referencia a la red formada por un dispositivo y todos los dispositivos que se encuentran dentro de su rango.
  • 6.
  • 7. ¿COMO HA EVOLUCIONADO LA TECNOLOGIA MOVIL? El teléfono móvil nació hace cuarenta años como un armatoste de casi un kilo de peso. Pero con el paso del tiempo ha ido estilizándose y evolucionando hasta convertirse en una lámina de cristal, silicio y aluminio, un verdadero ordenador de bolsillo.
  • 8. ¿CÓMO SE CLASIFICAN? 1G: Estos teléfonos utilizan tecnología analógica y fueron lanzados en los 80.(Utilizados habitualmente por el ejercito para facilitar las comunicaciones) 2G: La llegada de la segunda generación de telefonía móvil fue alrededor de 1990 y su desarrollo deriva de la necesidad de poder tener un mayor manejo de llamadas en prácticamente los mismos espectros de radiofrecuencia asignados a la telefonía móvil. 3G: Proporcionan la posibilidad de transferir tanto voz y datos (una llamada telefónica o una video llamada, la descarga de programas, intercambio de correos electrónicos, y mensajería instantánea).A partir de aquí comenzamos a conocer el termino de los “Smartphone”. 4G: Se aumenta la transmisión hasta100 Mbit/s para una movilidad subida 1 Gbit/s para movilidad baja, no fue tan novedoso únicamente significo un pequeño paso adelante.
  • 9. Realizado por: Luis Miguel Larra Alonso Rubén Guimaré Corrales