SlideShare una empresa de Scribd logo
ANIMALES EN PELIGRO DE
EXTINCIÓN EN PERÚ
Gallito de las Rocas:
En los densos bosques de la selva alta vive
una de las aves más bellas de ¡Perú y que
es considerada como el ave nacional. Su
nombre en quechua es "tunqui" y en
español es "gallito de las rocas". Los
científicos le han puesto el nombre latino de
Rupícola peruviana, que significa "ave de
las rocas peruana o del Perú".
Su distribución geográfica va desde
Venezuela hasta Bolivia, a través de
Colombia, Ecuador y Perú, entre los 1 400 y
los 2 400 msnm, en los bosques húmedos y
densos de las vertientes orientales andinas.




Oso de anteojos:
                                                EL GUANACO:
Es una de las ocho especies de oso que
existen en el mundo y sólo vive en la región
andino amazónico de América del Sur, en
territorios   de    Venezuela,     Panamá,      Los guanacos son muy parecidos a sus parientes: la vicuña, la llama y la alpaca,
Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y la zona      tanto así, que a veces los confunden. Las diferencias están en el color (beige en
norte de Argentina, en ambas vertientes de      la parte superior y blanco en la parte inferior) y el largo de su lana, también en el
la cordillera                                   comportamiento y en las formas características de su cuerpo. Tienen gran talla,
En el Perú, el OSO DE ANTEOJOS habita           llegando a medir hasta 1.40 metros, su forma es esbelta y presenta una cabeza
diversos ecosistemas ubicados entre los         pequeña. Ocupan zonas semi-desérticas, estepas, sabanas, planicies, pie de
500 msnm, a donde baja temporalmente            montes y montañas. A pesar de sus preferencias por lugares secos y abiertos,
cuando escasea el alimento, y los 4,500         están bien adaptados a los bosques húmedos, evitando las áreas rocosas y de
msnm, donde rara vez se le puede                altas pendientes. Se los puede observar en Argentina, Bolivia, Chile y Perú.
observar, prefiriendo vivir en los bosques      Son herbívoros por excelencia, consumen gramíneas, seguidas por hierbas,
húmedos y de neblinas situados en las           arbustos, ciperáceas y juncáceas.
ecorregiones de la Selva Alta y el Páramo,
con precipitaciones superiores a los 1,000
mm anuales.
Guanaco




                                                    Pava aliblanca:
                                                                                                         Vida silvestre
                                                    Es un ave esbelta de color negro con nueve
                                                                                                         Se despierta con la
                                                    grandes plumas de vuelo blancas en los extremos
                                                                                                         primera claridad,
                                                    de las alas, pico gris azulado con la punta negra.
                                                                                                         empezando el día con
                                                    Cara desnuda de color rosado grisáceo. Posee
                                                                                                         un grito fuerte e
                                                    una larga cola, patas rosadas y su gargantilla se
                                                                                                         inconfundible con el
                                                    encuentra desnuda, y es de color anaranjado.
                                                                                                         que demarca su
                                                    Mide entre 70 y 80 cm de longitud y pesa en
                                                                                                         propiedad. Se alimenta
                                                    promedio 2 kg.
                                                                                                         de frutos, semillas,
                                                    Vive en el noroeste del Perú.
                                                                                                         flores y hojas.
                                                                                                         Cría entre enero y
                                                                                                         agosto. Anida en la
                                                                                                         parte alta de los árboles
                                                                                                         hasta 25 m de altura.
                                                                                                         Su nidada consta de
                                                                                                         dos a tres huevos.
Mono choro:
Los monos choro de cola amarilla es una especie                                                          Población y amenazas
de mono endémica de los andes de Perú que se
                                                                                                         Esta ave que se
encuentra en estado crítico ya que actualmente
                                                                                                         encuentra al borde de
quedan menos de 250 ejemplares en estado
                                                                                                         la extinción, cuenta con
salvaje según la UICN. Estos monos se
                                                                                                         una población de unos
caracterizan por no tener ningún miedo a las
                                                                                                         150-250 ejemplares a
personas, saliendo a su encuentro con chillidos
                                                                                                         los que hay que añadir
ensordecedores y arrojando frutos de los árboles.
                                                                                                         algo menos de un
Esta valentía sin embargo tiene su lado malo, ya
                                                                                                         centenar que se
que los delata ante los cazadores. Y es que estos
                                                                                                         mantienen en
monos cuentan con un área reducida de menos
                                                                                                         cautiverio. Se estima
de 7.000 kilómetros cuadrados en los bosques
                                                                                                         que la población sigue
nubosos de los Andes tropicales.
                                                                                                         en declive. Por ello está
                                                                                                         catalogada como
                                                                                                         "Críticamente
                                                                                                         Amenazada" Entre las
                                                                                                         causas principales para
que esta rara ave haya
disminuido en número
se listan: la destrucción
del bosque por el
hombre, el ataque por
diversas clases de
depredadores, su caza
indiscriminada y su
lentísima tasa de
reproducción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El quetzal
El quetzalEl quetzal
Diapo final de joana[1]
Diapo final de joana[1]Diapo final de joana[1]
Diapo final de joana[1]
joana astudillo peña
 
Bioma de chile desierto
Bioma de chile desiertoBioma de chile desierto
Bioma de chile desierto
altamira261174
 
Proyecto 1 grupal pdf
Proyecto 1 grupal pdfProyecto 1 grupal pdf
Proyecto 1 grupal pdf
Stefánia Jara
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
raulhijo
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
mcorzas
 
ANIMALES EN EXTINCIÓN
ANIMALES EN EXTINCIÓNANIMALES EN EXTINCIÓN
ANIMALES EN EXTINCIÓN
Juan José Aylas Santana
 
megadiversidad en tacna
megadiversidad en tacnamegadiversidad en tacna
megadiversidad en tacna
CarolinaPilco
 
Animalesenpeligrodeextincion
AnimalesenpeligrodeextincionAnimalesenpeligrodeextincion
Animalesenpeligrodeextincion
solano07
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
tapy69
 
Libro de animales Y árboles 4º
Libro de animales Y árboles 4ºLibro de animales Y árboles 4º
Libro de animales Y árboles 4º
Escuela
 
Fauna
FaunaFauna
Bioma de chile desierto florido
Bioma de chile desierto floridoBioma de chile desierto florido
Bioma de chile desierto florido
altamira261174
 
Semana de la reinamora
Semana de la reinamoraSemana de la reinamora
Semana de la reinamora
Reserva Corbalanes
 

La actualidad más candente (15)

El quetzal
El quetzalEl quetzal
El quetzal
 
Diapo final de joana[1]
Diapo final de joana[1]Diapo final de joana[1]
Diapo final de joana[1]
 
Bioma de chile desierto
Bioma de chile desiertoBioma de chile desierto
Bioma de chile desierto
 
Proyecto 1 grupal pdf
Proyecto 1 grupal pdfProyecto 1 grupal pdf
Proyecto 1 grupal pdf
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
ANIMALES EN EXTINCIÓN
ANIMALES EN EXTINCIÓNANIMALES EN EXTINCIÓN
ANIMALES EN EXTINCIÓN
 
megadiversidad en tacna
megadiversidad en tacnamegadiversidad en tacna
megadiversidad en tacna
 
Animalesenpeligrodeextincion
AnimalesenpeligrodeextincionAnimalesenpeligrodeextincion
Animalesenpeligrodeextincion
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Libro de animales Y árboles 4º
Libro de animales Y árboles 4ºLibro de animales Y árboles 4º
Libro de animales Y árboles 4º
 
Fauna
FaunaFauna
Fauna
 
Bioma de chile desierto florido
Bioma de chile desierto floridoBioma de chile desierto florido
Bioma de chile desierto florido
 
Semana de la reinamora
Semana de la reinamoraSemana de la reinamora
Semana de la reinamora
 

Similar a Trabajo II - Animales en peligro (Mauricio Palacios - Benites Aguilar)

Trip. gallito de las rocas
Trip. gallito de las rocasTrip. gallito de las rocas
Trip. gallito de las rocas
Lucy Angelica Garcia Chaname
 
Fauna de burgos
Fauna de burgosFauna de burgos
Fauna de burgos
Leonida95
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
CHALATA
 
Fauna huilaaaaaaaaa
Fauna huilaaaaaaaaaFauna huilaaaaaaaaa
Fauna huilaaaaaaaaa
Joan Sebaxtian Muñoz Perdomo
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
Deysi Becerra
 
Presentacion de animales final
Presentacion de animales finalPresentacion de animales final
Presentacion de animales final
danusjuarez
 
Especies emblematicas
Especies emblematicasEspecies emblematicas
Especies emblematicas
Carmen Crespo
 
Animal en peligro de extincion - peru
Animal en peligro de extincion - peruAnimal en peligro de extincion - peru
Animal en peligro de extincion - peru
hekeca
 
Deber optativa
Deber optativaDeber optativa
Deber optativa
Andrea Sánchez
 
Deber optativa
Deber optativaDeber optativa
Deber optativa
Andrea Sánchez
 
Títeres en extinción
Títeres en extinciónTíteres en extinción
Títeres en extinción
AgusVivi
 
Pico mediano eduardo marques
Pico mediano eduardo marques Pico mediano eduardo marques
Pico mediano eduardo marques
carlosvillanuevayenes
 
El perú es el segundo país con mayor número de especies de aves en el mundo y...
El perú es el segundo país con mayor número de especies de aves en el mundo y...El perú es el segundo país con mayor número de especies de aves en el mundo y...
El perú es el segundo país con mayor número de especies de aves en el mundo y...
llusyo
 
Animales peruanos en peligro de extinción
Animales peruanos en peligro de extinciónAnimales peruanos en peligro de extinción
Animales peruanos en peligro de extinción
lavozdelarazon
 
Animales Peligro Extinción
Animales Peligro ExtinciónAnimales Peligro Extinción
Animales Peligro Extinción
Alexibanez-M
 
Animalesenpeligrodeextincion
AnimalesenpeligrodeextincionAnimalesenpeligrodeextincion
Animalesenpeligrodeextincion
mika1991
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Liz Rubi Quiroz Azaña
 
Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.
Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.
Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.
Liz Rubi Quiroz Azaña
 
Textos sobre algunos animales amenazados del Perú.
Textos sobre algunos animales amenazados del Perú.Textos sobre algunos animales amenazados del Perú.
Textos sobre algunos animales amenazados del Perú.
Zayda Lázaro Palomino
 
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROSPARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
Marife Lara
 

Similar a Trabajo II - Animales en peligro (Mauricio Palacios - Benites Aguilar) (20)

Trip. gallito de las rocas
Trip. gallito de las rocasTrip. gallito de las rocas
Trip. gallito de las rocas
 
Fauna de burgos
Fauna de burgosFauna de burgos
Fauna de burgos
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Fauna huilaaaaaaaaa
Fauna huilaaaaaaaaaFauna huilaaaaaaaaa
Fauna huilaaaaaaaaa
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Presentacion de animales final
Presentacion de animales finalPresentacion de animales final
Presentacion de animales final
 
Especies emblematicas
Especies emblematicasEspecies emblematicas
Especies emblematicas
 
Animal en peligro de extincion - peru
Animal en peligro de extincion - peruAnimal en peligro de extincion - peru
Animal en peligro de extincion - peru
 
Deber optativa
Deber optativaDeber optativa
Deber optativa
 
Deber optativa
Deber optativaDeber optativa
Deber optativa
 
Títeres en extinción
Títeres en extinciónTíteres en extinción
Títeres en extinción
 
Pico mediano eduardo marques
Pico mediano eduardo marques Pico mediano eduardo marques
Pico mediano eduardo marques
 
El perú es el segundo país con mayor número de especies de aves en el mundo y...
El perú es el segundo país con mayor número de especies de aves en el mundo y...El perú es el segundo país con mayor número de especies de aves en el mundo y...
El perú es el segundo país con mayor número de especies de aves en el mundo y...
 
Animales peruanos en peligro de extinción
Animales peruanos en peligro de extinciónAnimales peruanos en peligro de extinción
Animales peruanos en peligro de extinción
 
Animales Peligro Extinción
Animales Peligro ExtinciónAnimales Peligro Extinción
Animales Peligro Extinción
 
Animalesenpeligrodeextincion
AnimalesenpeligrodeextincionAnimalesenpeligrodeextincion
Animalesenpeligrodeextincion
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.
Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.
Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.
 
Textos sobre algunos animales amenazados del Perú.
Textos sobre algunos animales amenazados del Perú.Textos sobre algunos animales amenazados del Perú.
Textos sobre algunos animales amenazados del Perú.
 
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROSPARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Trabajo II - Animales en peligro (Mauricio Palacios - Benites Aguilar)

  • 1. ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN PERÚ
  • 2. Gallito de las Rocas: En los densos bosques de la selva alta vive una de las aves más bellas de ¡Perú y que es considerada como el ave nacional. Su nombre en quechua es "tunqui" y en español es "gallito de las rocas". Los científicos le han puesto el nombre latino de Rupícola peruviana, que significa "ave de las rocas peruana o del Perú". Su distribución geográfica va desde Venezuela hasta Bolivia, a través de Colombia, Ecuador y Perú, entre los 1 400 y los 2 400 msnm, en los bosques húmedos y densos de las vertientes orientales andinas. Oso de anteojos: EL GUANACO: Es una de las ocho especies de oso que existen en el mundo y sólo vive en la región andino amazónico de América del Sur, en territorios de Venezuela, Panamá, Los guanacos son muy parecidos a sus parientes: la vicuña, la llama y la alpaca, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y la zona tanto así, que a veces los confunden. Las diferencias están en el color (beige en norte de Argentina, en ambas vertientes de la parte superior y blanco en la parte inferior) y el largo de su lana, también en el la cordillera comportamiento y en las formas características de su cuerpo. Tienen gran talla, En el Perú, el OSO DE ANTEOJOS habita llegando a medir hasta 1.40 metros, su forma es esbelta y presenta una cabeza diversos ecosistemas ubicados entre los pequeña. Ocupan zonas semi-desérticas, estepas, sabanas, planicies, pie de 500 msnm, a donde baja temporalmente montes y montañas. A pesar de sus preferencias por lugares secos y abiertos, cuando escasea el alimento, y los 4,500 están bien adaptados a los bosques húmedos, evitando las áreas rocosas y de msnm, donde rara vez se le puede altas pendientes. Se los puede observar en Argentina, Bolivia, Chile y Perú. observar, prefiriendo vivir en los bosques Son herbívoros por excelencia, consumen gramíneas, seguidas por hierbas, húmedos y de neblinas situados en las arbustos, ciperáceas y juncáceas. ecorregiones de la Selva Alta y el Páramo, con precipitaciones superiores a los 1,000 mm anuales.
  • 3. Guanaco Pava aliblanca: Vida silvestre Es un ave esbelta de color negro con nueve Se despierta con la grandes plumas de vuelo blancas en los extremos primera claridad, de las alas, pico gris azulado con la punta negra. empezando el día con Cara desnuda de color rosado grisáceo. Posee un grito fuerte e una larga cola, patas rosadas y su gargantilla se inconfundible con el encuentra desnuda, y es de color anaranjado. que demarca su Mide entre 70 y 80 cm de longitud y pesa en propiedad. Se alimenta promedio 2 kg. de frutos, semillas, Vive en el noroeste del Perú. flores y hojas. Cría entre enero y agosto. Anida en la parte alta de los árboles hasta 25 m de altura. Su nidada consta de dos a tres huevos. Mono choro: Los monos choro de cola amarilla es una especie Población y amenazas de mono endémica de los andes de Perú que se Esta ave que se encuentra en estado crítico ya que actualmente encuentra al borde de quedan menos de 250 ejemplares en estado la extinción, cuenta con salvaje según la UICN. Estos monos se una población de unos caracterizan por no tener ningún miedo a las 150-250 ejemplares a personas, saliendo a su encuentro con chillidos los que hay que añadir ensordecedores y arrojando frutos de los árboles. algo menos de un Esta valentía sin embargo tiene su lado malo, ya centenar que se que los delata ante los cazadores. Y es que estos mantienen en monos cuentan con un área reducida de menos cautiverio. Se estima de 7.000 kilómetros cuadrados en los bosques que la población sigue nubosos de los Andes tropicales. en declive. Por ello está catalogada como "Críticamente Amenazada" Entre las causas principales para
  • 4. que esta rara ave haya disminuido en número se listan: la destrucción del bosque por el hombre, el ataque por diversas clases de depredadores, su caza indiscriminada y su lentísima tasa de reproducción.