SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencia, Tecnología y Sociedad
ACTIVIDAD Nº 2.
Integrantes:
Andrea navas C.I: 25.703.745.- Jeremy
contreras C.I:24.782.590 - Paola Vivas C.I:
27.114.605.
Sección T1
Profa. Luz Barboza
Ciencia y sus Características
 1. Fáctica: describe los hechos tal y como son.
 2. Trasciende los hechos: descarta hechos, produce
nuevos hechos y los explica.
 3. Analítica: la ciencia intenta descubrir los elementos
que componen cada totalidad, así como las
interconexiones que explican su integración.
 4. Especializada: es consecuencia del enfoque analítico.
 5. Clara y precisa: la ciencia torna preciso lo que el
sentido común conoce de manera confusa.
 6. Comunicable: la ciencia es expresable y pública.
 7. Empírica: la comprobación de las hipótesis implica la
experiencia.
La ciencia
Es el conjunto de
conocimientos obtenidos
mediante la observación y
el razonamiento, de los que
se deducen principios y
leyes generales.
 8. Metódica: la ciencia es planeada, los científicos
saben lo que buscan y cómo encontrarlo.
 9. Sistemática: el conocimiento científico es un sistema
de ideas conectadas lógicamente entre sí.
 10. General: el científico intenta exponer los
universales que se esconden en el seno de los propios
singulares.
 11. Legal: la ciencia busca leyes de la naturaleza o de
la cultura y las aplica.
 12. Explicativa: los científicos procuran responder por
qué ocurren los hechos y cómo ocurren.
 13. Predictiva: la ciencia trasciende los hechos de
experiencia imaginando cómo pudo haber sido el
pasado y cómo podrá ser el futuro.
 14. Abierta: no reconoce barreras que limiten el
conocimiento.
 15. Útil: la ciencia busca la verdad, y la utilidad es una
consecuencia de su objetividad.
A continuación
enumeramos las
características
que definen a la
ciencia:
Clasificación de
las actividades de
investigación
Métodos científicos
• El pensamiento va de lo general a lo
particular
• Exposición de conceptos y definiciones
para extraer conclusiones y consecuencias
• Tradicionalmente es más utilizado en la
enseñanza
• El pensamiento va de lo particular a lo
general
• Es ideal para lograr principios, y a partir de
ellos utilizar el método deductivo
• En las aulas se hace al revés
• El pensamiento va de lo particular a lo
particular
• Se establecen comparaciones que llevan a
una solución por semejanza
INDUCTIVO
METODOS
Formas de
Razonamiento
DEDUCTIVO
ANALOGICO
Tecnología y sus Conceptos Relacionados
Tecnología
 es el conjunto de habilidades que
permiten construir objetos y
máquinas para adaptar el medio y
satisfacer nuestras necesidades. Es
una palabra de origen griego,
τεχνολογος, formada por tekne
(τεχνη, "arte, técnica u oficio") y
logos (λογος, "conjunto de
saberes").
Técnica:Definición
 Una técnica (del griego, τέχνη (téchne),
arte) es un procedimiento o conjunto
de estos, (reglas, normas o
protocolos), que tienen como objetivo
obtener un resultado determinado, ya
sea en el campo de la ciencia, de la
tecnología, del arte, de la educación o
en cualquier otra actividad. La técnica
requiere tanto destrezas manuales
como intelectuales, frecuentemente el
uso de herramientas y siempre de
saberes muy variados.
 Son dispositivos, herramientas,
aparatos, instrumentos y máquinas
que potencian la acción humana.
Se trata entonces, de productos
manufacturados percibidos como
bienes materiales por la sociedad.
Proceso: Definición
 Un proceso (del latín processus) es
un conjunto de actividades o
eventos que se realizan o suceden
(alternativa o simultáneamente)
con un fin determinado.
Artefacto:Definición
SistemasTecnológicos:Definición
 Son conjuntos o grupos de
elementos ligados entre sí por
relaciones estructurales o
funcionales, diseñados para
lograr colectivamente un
objetivo.
Definición:Servicios
 Conjunto de artículos
intangibles, como : alquileres,
servicios públicos, servicio
doméstico, transporte y
comunicaciones, servicios
educativos, los servicios
médicos, etc., destinados a
satisfacer necesidades
humanas.
Tecnologíasdurasyblandas
Desarrollo sustentable
 La importancia del desarrollo sustentable
radica en un hecho no menor: la
suposición de que la Humanidad no tiene
que resignar su actual calidad de vida o
modernidad para cuidar y mantener el
medio ambiente. Así, el desarrollo
sustentable resulta deslumbrante y
práctico ya que no sólo representa ideas
de protección a la naturaleza y a todo
aquello que nos rodea si no un modo de
llevar a cabo estas prácticas consientes y
responsables en pos del beneficio también
de la Humanidad.
 Entendemos por desarrollo sustentable a un proceso de crecimiento de la Humanidad con la mira
puesta en el cuidado y la protección del medio ambiente.
 La noción de desarrollo sustentable es muy reciente: surgió a fines del siglo XX como el resultado de
proyectos y exposiciones internacionales que analizaban el desgaste y el abuso que el ser humano con
su crecimiento económico, tecnológico y social ha generado a lo largo del tiempo sobre el medio
ambiente.
Bibliografía
 http://www.importancia.org/desarrollo-sustentable.php
 http://colegio.redp.edu.co/centrojosemariac/index.php?optio
n=com_content&view=article&id=174:concept
 http://epistemologia20.blogspot.com/2013/01/caracteristicas
-del-metodo-cientifico.html
 http://blogsdelagente.com/episteciencia/2008/09/12/caracte
risticas-la-cienci/

Más contenido relacionado

Destacado

Hotel Laguna Parentium M.I.C.E._DE
Hotel Laguna Parentium M.I.C.E._DEHotel Laguna Parentium M.I.C.E._DE
Hotel Laguna Parentium M.I.C.E._DELaguna Poreč
 
Competencia lectora
Competencia lectoraCompetencia lectora
Competencia lectorabrenhd
 
Trabajo de investigacion indice
Trabajo de investigacion indiceTrabajo de investigacion indice
Trabajo de investigacion indicemiavaness
 
Helen Valverde 2C3
Helen Valverde 2C3Helen Valverde 2C3
Helen Valverde 2C3
MickyBombillo Tg
 
Economia y ambiente
Economia y ambiente Economia y ambiente
Economia y ambiente
vanecarolinamendoza
 
Der Köpfer - Wald bei Heilbronn
Der Köpfer - Wald bei HeilbronnDer Köpfer - Wald bei Heilbronn
Der Köpfer - Wald bei Heilbronn
guest62f82c9
 
Social Media Guide - Workshop #kultur-bildet.de
Social Media Guide - Workshop #kultur-bildet.deSocial Media Guide - Workshop #kultur-bildet.de
Social Media Guide - Workshop #kultur-bildet.de
Franco Rau
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
thebigearth
 
Ejercicio de Petroleo
Ejercicio de PetroleoEjercicio de Petroleo
Ejercicio de Petroleo
marielagastelu
 
Anwendungsfelder didaktischer Theorie - Einführungsveranstaltung
Anwendungsfelder didaktischer Theorie - EinführungsveranstaltungAnwendungsfelder didaktischer Theorie - Einführungsveranstaltung
Anwendungsfelder didaktischer Theorie - Einführungsveranstaltung
Franco Rau
 
Ed quimadsorcion
Ed quimadsorcionEd quimadsorcion
Ed quimadsorcion
Johany Krizthell
 
Antizipatory Experiences - die Zukunft der UX?
Antizipatory Experiences - die Zukunft der UX?Antizipatory Experiences - die Zukunft der UX?
Antizipatory Experiences - die Zukunft der UX?Agnieszka Maria Walorska
 
Absolventa
AbsolventaAbsolventa
Absolventacruyf
 
Softwares aplicados a la ingeniería
Softwares aplicados a la ingenieríaSoftwares aplicados a la ingeniería
Softwares aplicados a la ingenieríaMaría Eugenia
 
 Zwischen #SELFIES und #EDchatDE. Neue (Bildungs-)Praktiken in einer digital...
 Zwischen #SELFIES und #EDchatDE. Neue (Bildungs-)Praktiken in einer digital... Zwischen #SELFIES und #EDchatDE. Neue (Bildungs-)Praktiken in einer digital...
 Zwischen #SELFIES und #EDchatDE. Neue (Bildungs-)Praktiken in einer digital...
Franco Rau
 

Destacado (20)

Hotel Laguna Parentium M.I.C.E._DE
Hotel Laguna Parentium M.I.C.E._DEHotel Laguna Parentium M.I.C.E._DE
Hotel Laguna Parentium M.I.C.E._DE
 
Competencia lectora
Competencia lectoraCompetencia lectora
Competencia lectora
 
Trabajo de investigacion indice
Trabajo de investigacion indiceTrabajo de investigacion indice
Trabajo de investigacion indice
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Helen Valverde 2C3
Helen Valverde 2C3Helen Valverde 2C3
Helen Valverde 2C3
 
Economia y ambiente
Economia y ambiente Economia y ambiente
Economia y ambiente
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Der Köpfer - Wald bei Heilbronn
Der Köpfer - Wald bei HeilbronnDer Köpfer - Wald bei Heilbronn
Der Köpfer - Wald bei Heilbronn
 
Social Media Guide - Workshop #kultur-bildet.de
Social Media Guide - Workshop #kultur-bildet.deSocial Media Guide - Workshop #kultur-bildet.de
Social Media Guide - Workshop #kultur-bildet.de
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Ejercicio de Petroleo
Ejercicio de PetroleoEjercicio de Petroleo
Ejercicio de Petroleo
 
Anwendungsfelder didaktischer Theorie - Einführungsveranstaltung
Anwendungsfelder didaktischer Theorie - EinführungsveranstaltungAnwendungsfelder didaktischer Theorie - Einführungsveranstaltung
Anwendungsfelder didaktischer Theorie - Einführungsveranstaltung
 
Ed quimadsorcion
Ed quimadsorcionEd quimadsorcion
Ed quimadsorcion
 
Antizipatory Experiences - die Zukunft der UX?
Antizipatory Experiences - die Zukunft der UX?Antizipatory Experiences - die Zukunft der UX?
Antizipatory Experiences - die Zukunft der UX?
 
Absolventa
AbsolventaAbsolventa
Absolventa
 
Softwares aplicados a la ingeniería
Softwares aplicados a la ingenieríaSoftwares aplicados a la ingeniería
Softwares aplicados a la ingeniería
 
 Zwischen #SELFIES und #EDchatDE. Neue (Bildungs-)Praktiken in einer digital...
 Zwischen #SELFIES und #EDchatDE. Neue (Bildungs-)Praktiken in einer digital... Zwischen #SELFIES und #EDchatDE. Neue (Bildungs-)Praktiken in einer digital...
 Zwischen #SELFIES und #EDchatDE. Neue (Bildungs-)Praktiken in einer digital...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Trabajo ciencias

Ppt.ciencia y tecnologia
Ppt.ciencia y tecnologiaPpt.ciencia y tecnologia
Ppt.ciencia y tecnologiasandracruz91
 
Ppt.ciencia y tecnologia
Ppt.ciencia y tecnologiaPpt.ciencia y tecnologia
Ppt.ciencia y tecnologiasandrillacruz
 
Ppt.ciencia y tecnologia
Ppt.ciencia y tecnologiaPpt.ciencia y tecnologia
Ppt.ciencia y tecnologiasandracruz91
 
Tecnologia y ciencia
Tecnologia y cienciaTecnologia y ciencia
Tecnologia y ciencia
Dianama19
 
Tecnología y ciencia
Tecnología y cienciaTecnología y ciencia
Tecnología y ciencia
sayuriEA
 
Tecnología y ciencia
Tecnología y cienciaTecnología y ciencia
Tecnología y ciencia
Ximenanube
 
Tecnología y ciencia
Tecnología y cienciaTecnología y ciencia
Tecnología y ciencia
Nombre Apellidos
 
Tecnología y ciencia
Tecnología y cienciaTecnología y ciencia
Tecnología y ciencia
JeniferNieto13
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Genizareth
 
Unidad II Ciencia Sociedad y Tecnologia
Unidad II Ciencia Sociedad y TecnologiaUnidad II Ciencia Sociedad y Tecnologia
Unidad II Ciencia Sociedad y Tecnologia
Andreina Torres
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
Kevin Arismendi
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
anagcarpio
 
Power point anthony portilllo
Power point anthony portillloPower point anthony portilllo
Power point anthony portilllo
anthonypm
 
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshareIvan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
rodcellunasol
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
rodcellunasol
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
rodcellunasol
 
Jhoan graph
Jhoan graphJhoan graph
Jhoan graph
johanCking
 
Trabajo #1
Trabajo #1Trabajo #1
Trabajo #1
juanjoselagos
 

Similar a Trabajo ciencias (20)

Ppt.sandra
Ppt.sandraPpt.sandra
Ppt.sandra
 
Ppt.ciencia y tecnologia
Ppt.ciencia y tecnologiaPpt.ciencia y tecnologia
Ppt.ciencia y tecnologia
 
Ppt.ciencia y tecnologia
Ppt.ciencia y tecnologiaPpt.ciencia y tecnologia
Ppt.ciencia y tecnologia
 
Ppt.ciencia y tecnologia
Ppt.ciencia y tecnologiaPpt.ciencia y tecnologia
Ppt.ciencia y tecnologia
 
Tecnologia y ciencia
Tecnologia y cienciaTecnologia y ciencia
Tecnologia y ciencia
 
Tecnología y ciencia
Tecnología y cienciaTecnología y ciencia
Tecnología y ciencia
 
Tecnología y ciencia
Tecnología y cienciaTecnología y ciencia
Tecnología y ciencia
 
Tecnología y ciencia
Tecnología y cienciaTecnología y ciencia
Tecnología y ciencia
 
Tecnología y ciencia
Tecnología y cienciaTecnología y ciencia
Tecnología y ciencia
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Unidad II Ciencia Sociedad y Tecnologia
Unidad II Ciencia Sociedad y TecnologiaUnidad II Ciencia Sociedad y Tecnologia
Unidad II Ciencia Sociedad y Tecnologia
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
 
Power point anthony portilllo
Power point anthony portillloPower point anthony portilllo
Power point anthony portilllo
 
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshareIvan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
 
Jhoan graph
Jhoan graphJhoan graph
Jhoan graph
 
Trabajo #1
Trabajo #1Trabajo #1
Trabajo #1
 

Último

CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 

Último (20)

CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 

Trabajo ciencias

  • 1. Ciencia, Tecnología y Sociedad ACTIVIDAD Nº 2. Integrantes: Andrea navas C.I: 25.703.745.- Jeremy contreras C.I:24.782.590 - Paola Vivas C.I: 27.114.605. Sección T1 Profa. Luz Barboza
  • 2. Ciencia y sus Características  1. Fáctica: describe los hechos tal y como son.  2. Trasciende los hechos: descarta hechos, produce nuevos hechos y los explica.  3. Analítica: la ciencia intenta descubrir los elementos que componen cada totalidad, así como las interconexiones que explican su integración.  4. Especializada: es consecuencia del enfoque analítico.  5. Clara y precisa: la ciencia torna preciso lo que el sentido común conoce de manera confusa.  6. Comunicable: la ciencia es expresable y pública.  7. Empírica: la comprobación de las hipótesis implica la experiencia. La ciencia Es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, de los que se deducen principios y leyes generales.  8. Metódica: la ciencia es planeada, los científicos saben lo que buscan y cómo encontrarlo.  9. Sistemática: el conocimiento científico es un sistema de ideas conectadas lógicamente entre sí.  10. General: el científico intenta exponer los universales que se esconden en el seno de los propios singulares.  11. Legal: la ciencia busca leyes de la naturaleza o de la cultura y las aplica.  12. Explicativa: los científicos procuran responder por qué ocurren los hechos y cómo ocurren.  13. Predictiva: la ciencia trasciende los hechos de experiencia imaginando cómo pudo haber sido el pasado y cómo podrá ser el futuro.  14. Abierta: no reconoce barreras que limiten el conocimiento.  15. Útil: la ciencia busca la verdad, y la utilidad es una consecuencia de su objetividad. A continuación enumeramos las características que definen a la ciencia: Clasificación de las actividades de investigación
  • 3. Métodos científicos • El pensamiento va de lo general a lo particular • Exposición de conceptos y definiciones para extraer conclusiones y consecuencias • Tradicionalmente es más utilizado en la enseñanza • El pensamiento va de lo particular a lo general • Es ideal para lograr principios, y a partir de ellos utilizar el método deductivo • En las aulas se hace al revés • El pensamiento va de lo particular a lo particular • Se establecen comparaciones que llevan a una solución por semejanza INDUCTIVO METODOS Formas de Razonamiento DEDUCTIVO ANALOGICO
  • 4. Tecnología y sus Conceptos Relacionados Tecnología  es el conjunto de habilidades que permiten construir objetos y máquinas para adaptar el medio y satisfacer nuestras necesidades. Es una palabra de origen griego, τεχνολογος, formada por tekne (τεχνη, "arte, técnica u oficio") y logos (λογος, "conjunto de saberes"). Técnica:Definición  Una técnica (del griego, τέχνη (téchne), arte) es un procedimiento o conjunto de estos, (reglas, normas o protocolos), que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de la ciencia, de la tecnología, del arte, de la educación o en cualquier otra actividad. La técnica requiere tanto destrezas manuales como intelectuales, frecuentemente el uso de herramientas y siempre de saberes muy variados.  Son dispositivos, herramientas, aparatos, instrumentos y máquinas que potencian la acción humana. Se trata entonces, de productos manufacturados percibidos como bienes materiales por la sociedad. Proceso: Definición  Un proceso (del latín processus) es un conjunto de actividades o eventos que se realizan o suceden (alternativa o simultáneamente) con un fin determinado. Artefacto:Definición SistemasTecnológicos:Definición  Son conjuntos o grupos de elementos ligados entre sí por relaciones estructurales o funcionales, diseñados para lograr colectivamente un objetivo. Definición:Servicios  Conjunto de artículos intangibles, como : alquileres, servicios públicos, servicio doméstico, transporte y comunicaciones, servicios educativos, los servicios médicos, etc., destinados a satisfacer necesidades humanas.
  • 6. Desarrollo sustentable  La importancia del desarrollo sustentable radica en un hecho no menor: la suposición de que la Humanidad no tiene que resignar su actual calidad de vida o modernidad para cuidar y mantener el medio ambiente. Así, el desarrollo sustentable resulta deslumbrante y práctico ya que no sólo representa ideas de protección a la naturaleza y a todo aquello que nos rodea si no un modo de llevar a cabo estas prácticas consientes y responsables en pos del beneficio también de la Humanidad.  Entendemos por desarrollo sustentable a un proceso de crecimiento de la Humanidad con la mira puesta en el cuidado y la protección del medio ambiente.  La noción de desarrollo sustentable es muy reciente: surgió a fines del siglo XX como el resultado de proyectos y exposiciones internacionales que analizaban el desgaste y el abuso que el ser humano con su crecimiento económico, tecnológico y social ha generado a lo largo del tiempo sobre el medio ambiente.
  • 7. Bibliografía  http://www.importancia.org/desarrollo-sustentable.php  http://colegio.redp.edu.co/centrojosemariac/index.php?optio n=com_content&view=article&id=174:concept  http://epistemologia20.blogspot.com/2013/01/caracteristicas -del-metodo-cientifico.html  http://blogsdelagente.com/episteciencia/2008/09/12/caracte risticas-la-cienci/