SlideShare una empresa de Scribd logo
 Origen de los elementos químicos.
 Formación y vida de las estrellas.
  Supernovas y agujeros negros, estrella
  de neutrones.
 Júpiter.
 Constelación de leo .
 Elementos conocidos: En la tierra se
  conocen actualmente 112 elementos,
  de los cuales 90 comprendidos entre el
  hidrógeno y el uranio son elementos
  naturales, pero existen el promecio y el
  tecnecio que no son naturales, y los
  demás se obtienen por reacciones
  nucleares.
 Teoría del Big- Bang.
   El H es el elemento más abundante en el
    universo constituyendo el 88,6%, después
    el He que es 8 veces menor que el H (11.3
    %) y los La clasificación de los elementos
    de la tierra podía ser en 4 grandes
    grupos:
    1. Siderófilos
    2. Litófilos
    3. Calcófilos
    4. Atmósfilos
  Una estrella obtiene su energia al fusionar los átomos de
   hidrógeno por fusión y transformarlos en helio.
 Cuando se acaba el combustible de la estrella hay dos
   posibles caminos que dependen de la masa de la estrella.
a)En estrellas similares al sol ( de baja masa)
b)En las estrellas de gran masa (6-8 veces la masa del sol)
   Supernovas : Es una gran explosión estelar que se produce en la
    evolución de las estrellas de gran tamaño al acabarse su
    combustible y formar hierro en su núcleo.




   Agujeros negros : Es una región finita del espacio-tiempo provocada
    por una gran concentración de masa en su interior.




   Estrella de neutrones: Es el residuo de la evolución estelar de una
    supernova producida en una estrella unas 8 veces mayor que el sol.
   Es el planeta más grande del Sistema Solar, tiene
    más materia que todos los otros planetas juntos y su
    volumen es mil veces el de la Tierra.
   Los anillos de Júpiter son más simples que los de
    Saturno. Están formados por partículas de polvo
    lanzadas al espacio cuando los meteoritos chocan
    con las lunas interiores de Júpiter.
 Datos de Júpiter
Tamaño radio ecuatorial: 71.492 km.
Distancia media al Sol: 778.330.000 km.
Día periodo de rotación sobre el eje: 9,84
  horas
Año órbita alrededor del Sol: 11,86 años
Temperatura media superficial: -120 º C
Gravedad superficial en el ecuador: 22,88
  m/s2
    Composición
    Los planetas gaseosos no tienen una superficie sólida. Su
     material gaseoso simplemente se hace más denso con la
     profundidad. En realidad, lo que vemos de ellos es la parte
     superior de las nubes.
    Rotación
    La velocidad de rotación de Júpiter es la más rápida de los
     planetas del Sistema Solar.
    Satélites
    Hay 4 satélites galileanos llamados Ío, Europa, Ganímedes y
     Calisto.
  Características
  Se trata de una preciosa constelación visible durante los
   meses de Diciembre hasta Mayo en el hemisferio norte
   y durante el otoño austral en el sur
 Estrellas principales
  Alfa
  Beta
  Gamma
  Delta
 Otros objetos
  M 65
  M 66
  M 95
  M 96
 Mitología
  En Mesopotamia, simbolizaba el fuego y la culminación del
 caldeamiento solar en el hemisferio norte. En Egipto,
 representaba el Sol y la Monarquía. Los israelitas lo asimilaron
 con Judá, que se recuesta como el león, razón por la que
 figura en el estandarte del reino homónimo. La tradición
 judeocristiana lo relaciona con el evangelista San Marcos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
yesica cardenas
 
Asteroides, cometas y meteoros
Asteroides, cometas y meteorosAsteroides, cometas y meteoros
Asteroides, cometas y meteoros
Armando
 
El sistema solar.
El sistema solar.El sistema solar.
El sistema solar.
Abigail Corvalan
 
El universory3
El universory3El universory3
El universory3
Elena Figueras Ramos
 
Evolución estelar alicia carrillo y paula redondo
Evolución estelar alicia carrillo y paula redondoEvolución estelar alicia carrillo y paula redondo
Evolución estelar alicia carrillo y paula redondo
Paula Redondo
 
Tierra y universo.
Tierra y universo.Tierra y universo.
Tierra y universo.
renattacontreras
 
Imagen y texto nº1
Imagen y texto nº1Imagen y texto nº1
Imagen y texto nº1
evamonica Coco Fraile
 
LOS METEORITOS
LOS METEORITOSLOS METEORITOS
LOS METEORITOS
Santi Gil
 
El universo y el sistema solar.
El universo y el sistema solar.El universo y el sistema solar.
El universo y el sistema solar.
28030709
 
Los meteoritos
Los meteoritosLos meteoritos
Los meteoritos
cmciessierradeguadarrama
 
Meteoritos
MeteoritosMeteoritos
Meteoritos
lucialopezcozar
 
El Universo y El Sistema Solar
El Universo y El Sistema SolarEl Universo y El Sistema Solar
El Universo y El Sistema Solar
Uncornio Feliz
 
Asteroides, cometas y meteoros
Asteroides, cometas y meteorosAsteroides, cometas y meteoros
Asteroides, cometas y meteoros
Armando
 
Os Meteoritos Posibles Restos De Planeta
Os Meteoritos Posibles Restos De PlanetaOs Meteoritos Posibles Restos De Planeta
Os Meteoritos Posibles Restos De Planeta
bonnie12
 
El Universo Y Sus Elementos
El Universo Y Sus ElementosEl Universo Y Sus Elementos
El Universo Y Sus Elementos
edparraz
 
Meteoros
MeteorosMeteoros
El planeta saturno
El planeta saturnoEl planeta saturno
El planeta saturno
RocioGuerrero46
 
Meteoritos
MeteoritosMeteoritos
Meteoritos
danielsmg12
 
Cometas David
Cometas DavidCometas David
Cometas David
utebo6
 
Cuerpos celestes
Cuerpos celestesCuerpos celestes
Cuerpos celestes
Remacho
 

La actualidad más candente (20)

El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Asteroides, cometas y meteoros
Asteroides, cometas y meteorosAsteroides, cometas y meteoros
Asteroides, cometas y meteoros
 
El sistema solar.
El sistema solar.El sistema solar.
El sistema solar.
 
El universory3
El universory3El universory3
El universory3
 
Evolución estelar alicia carrillo y paula redondo
Evolución estelar alicia carrillo y paula redondoEvolución estelar alicia carrillo y paula redondo
Evolución estelar alicia carrillo y paula redondo
 
Tierra y universo.
Tierra y universo.Tierra y universo.
Tierra y universo.
 
Imagen y texto nº1
Imagen y texto nº1Imagen y texto nº1
Imagen y texto nº1
 
LOS METEORITOS
LOS METEORITOSLOS METEORITOS
LOS METEORITOS
 
El universo y el sistema solar.
El universo y el sistema solar.El universo y el sistema solar.
El universo y el sistema solar.
 
Los meteoritos
Los meteoritosLos meteoritos
Los meteoritos
 
Meteoritos
MeteoritosMeteoritos
Meteoritos
 
El Universo y El Sistema Solar
El Universo y El Sistema SolarEl Universo y El Sistema Solar
El Universo y El Sistema Solar
 
Asteroides, cometas y meteoros
Asteroides, cometas y meteorosAsteroides, cometas y meteoros
Asteroides, cometas y meteoros
 
Os Meteoritos Posibles Restos De Planeta
Os Meteoritos Posibles Restos De PlanetaOs Meteoritos Posibles Restos De Planeta
Os Meteoritos Posibles Restos De Planeta
 
El Universo Y Sus Elementos
El Universo Y Sus ElementosEl Universo Y Sus Elementos
El Universo Y Sus Elementos
 
Meteoros
MeteorosMeteoros
Meteoros
 
El planeta saturno
El planeta saturnoEl planeta saturno
El planeta saturno
 
Meteoritos
MeteoritosMeteoritos
Meteoritos
 
Cometas David
Cometas DavidCometas David
Cometas David
 
Cuerpos celestes
Cuerpos celestesCuerpos celestes
Cuerpos celestes
 

Similar a Trabajo ciencias para el mundo contemporáneo

Oana y alexandra
Oana y alexandraOana y alexandra
Oana y alexandra
cmciessierradeguadarrama
 
El universo
El universoEl universo
El UNIVERSO
El UNIVERSOEl UNIVERSO
El UNIVERSO
CarolinaAzuero
 
Sistema Solar 2
Sistema Solar 2Sistema Solar 2
Sistema Solar 2
Clota
 
EL SISTEMA SOLAR
EL SISTEMA SOLAREL SISTEMA SOLAR
El universo
El universo El universo
El universo
Juliana Isola
 
Sistema solar _pablo martinez
Sistema solar _pablo martinezSistema solar _pablo martinez
Sistema solar _pablo martinez
Carlos Chapela
 
Sistema solar _cristian gomez
Sistema solar _cristian gomezSistema solar _cristian gomez
Sistema solar _cristian gomez
Carlos Chapela
 
Diapositivas planetas hiper 1
Diapositivas planetas hiper 1Diapositivas planetas hiper 1
Diapositivas planetas hiper 1
Mary Mor
 
El Universo y La Tierra
El Universo y La TierraEl Universo y La Tierra
El Universo y La Tierra
beatrizmoli
 
Estructura interna del planeta
Estructura interna del planetaEstructura interna del planeta
Estructura interna del planeta
Eduardo Alexis Ibañez Damian
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Odalys M L
 
Geologia basica[1]
Geologia basica[1]Geologia basica[1]
Universo
UniversoUniverso
Nuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universoNuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universo
Inés Hevia
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
EMILY CARRERAS
 
El sistema solar23.
El sistema solar23.El sistema solar23.
El sistema solar23.
Vanesa Hernández
 
La Tierra En El Universo
La Tierra En El UniversoLa Tierra En El Universo
La Tierra En El Universo
Daniel
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Danea Rios
 
GEO - BÁSICO - S2 y 3.pptx
GEO - BÁSICO - S2 y 3.pptxGEO - BÁSICO - S2 y 3.pptx
GEO - BÁSICO - S2 y 3.pptx
DannyAndrsFernndezIp
 

Similar a Trabajo ciencias para el mundo contemporáneo (20)

Oana y alexandra
Oana y alexandraOana y alexandra
Oana y alexandra
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El UNIVERSO
El UNIVERSOEl UNIVERSO
El UNIVERSO
 
Sistema Solar 2
Sistema Solar 2Sistema Solar 2
Sistema Solar 2
 
EL SISTEMA SOLAR
EL SISTEMA SOLAREL SISTEMA SOLAR
EL SISTEMA SOLAR
 
El universo
El universo El universo
El universo
 
Sistema solar _pablo martinez
Sistema solar _pablo martinezSistema solar _pablo martinez
Sistema solar _pablo martinez
 
Sistema solar _cristian gomez
Sistema solar _cristian gomezSistema solar _cristian gomez
Sistema solar _cristian gomez
 
Diapositivas planetas hiper 1
Diapositivas planetas hiper 1Diapositivas planetas hiper 1
Diapositivas planetas hiper 1
 
El Universo y La Tierra
El Universo y La TierraEl Universo y La Tierra
El Universo y La Tierra
 
Estructura interna del planeta
Estructura interna del planetaEstructura interna del planeta
Estructura interna del planeta
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Geologia basica[1]
Geologia basica[1]Geologia basica[1]
Geologia basica[1]
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Nuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universoNuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universo
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
 
El sistema solar23.
El sistema solar23.El sistema solar23.
El sistema solar23.
 
La Tierra En El Universo
La Tierra En El UniversoLa Tierra En El Universo
La Tierra En El Universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
GEO - BÁSICO - S2 y 3.pptx
GEO - BÁSICO - S2 y 3.pptxGEO - BÁSICO - S2 y 3.pptx
GEO - BÁSICO - S2 y 3.pptx
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Trabajo ciencias para el mundo contemporáneo

  • 1.
  • 2.  Origen de los elementos químicos.  Formación y vida de las estrellas. Supernovas y agujeros negros, estrella de neutrones.  Júpiter.  Constelación de leo .
  • 3.  Elementos conocidos: En la tierra se conocen actualmente 112 elementos, de los cuales 90 comprendidos entre el hidrógeno y el uranio son elementos naturales, pero existen el promecio y el tecnecio que no son naturales, y los demás se obtienen por reacciones nucleares.  Teoría del Big- Bang.
  • 4. El H es el elemento más abundante en el universo constituyendo el 88,6%, después el He que es 8 veces menor que el H (11.3 %) y los La clasificación de los elementos de la tierra podía ser en 4 grandes grupos: 1. Siderófilos 2. Litófilos 3. Calcófilos 4. Atmósfilos
  • 5.  Una estrella obtiene su energia al fusionar los átomos de hidrógeno por fusión y transformarlos en helio.  Cuando se acaba el combustible de la estrella hay dos posibles caminos que dependen de la masa de la estrella. a)En estrellas similares al sol ( de baja masa) b)En las estrellas de gran masa (6-8 veces la masa del sol)
  • 6. Supernovas : Es una gran explosión estelar que se produce en la evolución de las estrellas de gran tamaño al acabarse su combustible y formar hierro en su núcleo.  Agujeros negros : Es una región finita del espacio-tiempo provocada por una gran concentración de masa en su interior.  Estrella de neutrones: Es el residuo de la evolución estelar de una supernova producida en una estrella unas 8 veces mayor que el sol.
  • 7. Es el planeta más grande del Sistema Solar, tiene más materia que todos los otros planetas juntos y su volumen es mil veces el de la Tierra.  Los anillos de Júpiter son más simples que los de Saturno. Están formados por partículas de polvo lanzadas al espacio cuando los meteoritos chocan con las lunas interiores de Júpiter.
  • 8.  Datos de Júpiter Tamaño radio ecuatorial: 71.492 km. Distancia media al Sol: 778.330.000 km. Día periodo de rotación sobre el eje: 9,84 horas Año órbita alrededor del Sol: 11,86 años Temperatura media superficial: -120 º C Gravedad superficial en el ecuador: 22,88 m/s2
  • 9. Composición Los planetas gaseosos no tienen una superficie sólida. Su material gaseoso simplemente se hace más denso con la profundidad. En realidad, lo que vemos de ellos es la parte superior de las nubes.  Rotación La velocidad de rotación de Júpiter es la más rápida de los planetas del Sistema Solar.  Satélites Hay 4 satélites galileanos llamados Ío, Europa, Ganímedes y Calisto.
  • 10.  Características Se trata de una preciosa constelación visible durante los meses de Diciembre hasta Mayo en el hemisferio norte y durante el otoño austral en el sur  Estrellas principales Alfa Beta Gamma Delta  Otros objetos M 65 M 66 M 95 M 96
  • 11.  Mitología En Mesopotamia, simbolizaba el fuego y la culminación del caldeamiento solar en el hemisferio norte. En Egipto, representaba el Sol y la Monarquía. Los israelitas lo asimilaron con Judá, que se recuesta como el león, razón por la que figura en el estandarte del reino homónimo. La tradición judeocristiana lo relaciona con el evangelista San Marcos.