SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrea Vizcaíno Sánchez.
Página 1
Trabajo de las
redes
sociales.
Andrea Vizcaíno Sánchez.
Página 2
1. Introducción.
El término red, proviene del latín rete, y se utiliza para definir a una
estructura que tiene un determinado patrón. Existen diversos tipos
de redes: informáticas, eléctricas, sociales. Las redes sociales se
podrían definir como estructuras en donde muchas personas
mantienen diferentes tipos de relaciones amistosas, laborales,
amorosas.
Por lo tanto hoy en día el término "red social " se llama así a los
diferentes sitios o páginas de internet que ofrecen registrarse a las
personas y contactarse con infinidad de individuos a fin de
compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre
intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones
amorosas, entre otros.
De acuerdo a lo que plantea Jaime Royero (2007) define las redes
sociales como "el conjunto de personas, comunidades, entes u
organizaciones que producen, reciben e intercambian bienes o
servicios sociales para su sostenimiento en un esquema de
desarrollo y bienestar esperado. Dicho bienestar es mediatizado por
los avances en el campo de la ciencia y la tecnología producidos y
ofrecidos en su valor social y mercantil a las personas o grupos de
ellas, en un territorio y en unas condiciones económicas sociales
determinadas. Estos intercambios se dan a nivel local regional,
nacional, internacional y global".
2. Twitter.
Twitter fue creado en el año 2006 (aunque todavía de manera
primitiva) por Jack Dorsey, Evan Williams y Biz Stone, en la ciudad
de San Francisco, California. La idea
de estos tres jóvenes creativos fue
la de crear un sistema que pudiera
ser reconocido como el SMS de
internet, en alusión al sistema de
mensajero instantáneo que poseen
los celulares y otros dispositivos de comunicación. Como estos
últimos permiten comunicar información de manera escrita en una
Andrea Vizcaíno Sánchez.
Página 3
cantidad abreviada de caracteres, la idea se replicó para una
plataforma online desde la cual los diferentes usuarios pudieran
publicar no sólo para conocidos si no para cualquiera sus acciones
más inmediatas.
Una de las características principales
de Twitter, que lo hace único y muy
particular, es el hecho de que cada
usuario puede tener sus propios
seguidores, personas que gustan de
sus comentarios y que lee lo que ese
usuario publica de manera constante.
Esta noción de los seguidores es muy
interesante ya que permite que una persona pueda estar en
contacto con las personas que más le interesan, lo cual se logra a
través de las nubes de tags o palabras clave que unen los intereses
generales del usuario con los de otras personas y así los ponen en
contacto permanente.
3. Facebook.
Facebook es un servicio gratuito que permite conectar a las
personas en internet. Si somos usuarios registrados en su página
web, podremos gestionar nuestro propio espacio personal: crear
álbumes de fotos, compartir vídeos, escribir notas, crear eventos o
compartir nuestro estado de ánimo con otros usuarios de la red.
El gran número de usuarios de
que dispone, la aceptación que
ha tenido, y las facilidades de
accesibilidad que ofrece, como el
acceso a la plataforma desde
terminales móviles, ha permitido
que esta red haya crecido muy rápidamente en poco tiempo.
La principal utilidad de esta página es la de compartir recursos,
impresiones e información con gente que ya conoces (amigos o
Andrea Vizcaíno Sánchez.
Página 4
familiares). Aunque también se puede utilizar para conocer gente
nueva o crear un espacio donde mantener una relación cercana con
los clientes de tu negocio.
Además, tiene un componente
importante de interactividad. Posee
una serie de mini aplicaciones
disponibles, como por ejemplo
juegos que permiten interactuar con
otros usuarios. Por otra parte
permite desarrollar aplicaciones que
puedan ser utilizadas desde la
página web. Curiosidades:
1) Facebook guarda todos tus datos, aunque elimines tu cuenta.
2) Los menores de 13 años de edad no podrán tener Facebook y si
Facebook sabe que una cuenta pertenece a un menor de 13 años,
eliminará sin previo aviso.
3) Las empresas no pueden tener perfiles en Facebook, pero
podrán tener una fanpage. Los perfiles creados para empresas
deben ser eliminados o Facebook los eliminará.
5) Facebook permite aceptar o rechazar etiquetas.
6) Facebook puede cambiar su política de privacidad y condiciones
de uso cuando lo desee y no necesitará autorización ni avisar
previamente.
7) Facebook permite denunciar la cuenta de una persona fallecida
rellenando un formulario
Andrea Vizcaíno Sánchez.
Página 5
8) Facebook tendrá en cuenta el reclamo de algún cambio que no
disguste a los usuarios siempre y cuando la cantidad de comentarios
supere los 70.000, luego Facebook someterá a votación.
9) Facebook permite descargar una copia de toda la información de
tu Facebook ingresando a Configuración de la cuenta
10) Facebook permite ver todas las aplicaciones vinculadas a tu
cuenta y eliminarlas cuando desees, para ello, deberás acceder a
Configuración de Aplicaciones.
4. Tuenti.
Tuenti es un operador de telefonía móvil español y herramienta de
comunicación de carácter social española, propiedad de la empresa
Tuenti Technologies S.L, con sede en Madrid y de la cual Telefónica
es su accionista principal. Fue creada en 2006 y cuenta con más de
15 millones de usuarios registrados. Permite al usuario crear su
propio perfil, añadir a otros usuarios como amigos e intercambiar
mensajes, fotos, vídeos, páginas o eventos. Tiene servicio de chat —
individual y en grupo— y video chat —solo con una persona—.
Hasta el 14 de noviembre de 2011, la plataforma era privada y solo
podía accederse por invitación, y desde 2009 tiene un requisito de
edad mínima de 14 años. Tuenti —que pertenece a Movistar y a
Telefónica — tiene una OMV propia llamada Tuenti Móvil —
anteriormente Tu— que utiliza la red de su empresa madre
(Movistar). El sitio estaba enfocado principalmente a la población
española, hasta que el 11 de julio de 2012 se anunció una
renovación en la cual el nuevo Tuenti estaría abierto a toda Europa,
América, y con una mayor oferta de idiomas.
Andrea Vizcaíno Sánchez.
Página 6
5. Ventajas y desventajas.
A) VENTAJAS.
Reencuentro con conocidos.
Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía
online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito
de movilizar a miles de personas)
Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como:
búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines
de lucro.
Compartir momentos especiales con las personas cercanas a
nuestras vidas.
Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin
importar la distancia.
Perfectas para establecer conexiones con el mundo
profesional.
Tener información actualizada acerca de temas de interés,
además permiten acudir a eventos, participar en actos y
conferencias.
La comunicación puede ser en tiempo real.
Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante
una situación de crisis.
B) DESVENTAJAS.
Son peligrosas si no se configura la privacidad
correctamente, pues exponen nuestra vida privada.
Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
Falta en el control de datos.
Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro
tiempo, pues son ideales para el ocio.
Pueden apoderarse de todos los contenidos que
publicamos.
Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de
sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual,
secuestro, tráfico de personas, etc.
Andrea Vizcaíno Sánchez.
Página 7
BIBLIOGRAFÍA.
Wikipedia.com
redessociales.bligoo.com.
Andrea Vizcaíno Sánchez.
Página 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las redes sociales - PowerPoint
Las redes sociales - PowerPointLas redes sociales - PowerPoint
Las redes sociales - PowerPoint
José Olegario González Pascual
 
Redes siciales
Redes sicialesRedes siciales
Redes siciales
fundamentos2015
 
Redes siciales
Redes sicialesRedes siciales
Redes sicialesingrythf
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALESfabianrey7
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Laly Caballero Barrigon
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
annndreeaa
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
6. redes sociales mas utilizadas
6. redes sociales mas utilizadas6. redes sociales mas utilizadas
6. redes sociales mas utilizadas
TemocSilverio1
 

La actualidad más candente (12)

Las redes sociales - PowerPoint
Las redes sociales - PowerPointLas redes sociales - PowerPoint
Las redes sociales - PowerPoint
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes siciales
Redes sicialesRedes siciales
Redes siciales
 
Redes siciales
Redes sicialesRedes siciales
Redes siciales
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales yul
Redes sociales yulRedes sociales yul
Redes sociales yul
 
UNISON
UNISONUNISON
UNISON
 
6. redes sociales mas utilizadas
6. redes sociales mas utilizadas6. redes sociales mas utilizadas
6. redes sociales mas utilizadas
 

Similar a Trabajo de las redes sociales.

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Angie Tierra
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
DämiZh Cuenca
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
Nathalycasos
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
Nathalycasos
 
Redes sociales ventajas y desventajas
Redes sociales ventajas y desventajasRedes sociales ventajas y desventajas
Redes sociales ventajas y desventajascali1912
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesGonzalo_99
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialesMartavt
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Brenda Cozatl Arroyo
 
Informacion en redes sociales
Informacion en redes socialesInformacion en redes sociales
Informacion en redes socialesxPunkxzelda
 
Comunidades virtuales y redes sociales
Comunidades virtuales y redes socialesComunidades virtuales y redes sociales
Comunidades virtuales y redes sociales
Manuel Martin
 
Las redes sociales xd
Las redes sociales xdLas redes sociales xd
Las redes sociales xd
pedroelmolon
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Socialesotakuakira
 
Las redes sociales
Las redes sociales Las redes sociales
Las redes sociales
claritadppp
 
Maria arrabales f
Maria arrabales fMaria arrabales f
Maria arrabales fnerea_gb20
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesmeriarra
 
Redes sociales en Internet
Redes sociales en Internet Redes sociales en Internet
Redes sociales en Internet
CarmenGomMed
 
Las redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en laLas redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en la
GabrielHuainasiHancc
 

Similar a Trabajo de las redes sociales. (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
 
Redes sociales ventajas y desventajas
Redes sociales ventajas y desventajasRedes sociales ventajas y desventajas
Redes sociales ventajas y desventajas
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Informacion en redes sociales
Informacion en redes socialesInformacion en redes sociales
Informacion en redes sociales
 
Comunidades virtuales y redes sociales
Comunidades virtuales y redes socialesComunidades virtuales y redes sociales
Comunidades virtuales y redes sociales
 
Las redes sociales xd
Las redes sociales xdLas redes sociales xd
Las redes sociales xd
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes sociales Las redes sociales
Las redes sociales
 
Maria arrabales f
Maria arrabales fMaria arrabales f
Maria arrabales f
 
trabajo1
trabajo1trabajo1
trabajo1
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales en Internet
Redes sociales en Internet Redes sociales en Internet
Redes sociales en Internet
 
Las redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en laLas redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en la
 

Último

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 

Último (9)

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

Trabajo de las redes sociales.

  • 1. Andrea Vizcaíno Sánchez. Página 1 Trabajo de las redes sociales.
  • 2. Andrea Vizcaíno Sánchez. Página 2 1. Introducción. El término red, proviene del latín rete, y se utiliza para definir a una estructura que tiene un determinado patrón. Existen diversos tipos de redes: informáticas, eléctricas, sociales. Las redes sociales se podrían definir como estructuras en donde muchas personas mantienen diferentes tipos de relaciones amistosas, laborales, amorosas. Por lo tanto hoy en día el término "red social " se llama así a los diferentes sitios o páginas de internet que ofrecen registrarse a las personas y contactarse con infinidad de individuos a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, entre otros. De acuerdo a lo que plantea Jaime Royero (2007) define las redes sociales como "el conjunto de personas, comunidades, entes u organizaciones que producen, reciben e intercambian bienes o servicios sociales para su sostenimiento en un esquema de desarrollo y bienestar esperado. Dicho bienestar es mediatizado por los avances en el campo de la ciencia y la tecnología producidos y ofrecidos en su valor social y mercantil a las personas o grupos de ellas, en un territorio y en unas condiciones económicas sociales determinadas. Estos intercambios se dan a nivel local regional, nacional, internacional y global". 2. Twitter. Twitter fue creado en el año 2006 (aunque todavía de manera primitiva) por Jack Dorsey, Evan Williams y Biz Stone, en la ciudad de San Francisco, California. La idea de estos tres jóvenes creativos fue la de crear un sistema que pudiera ser reconocido como el SMS de internet, en alusión al sistema de mensajero instantáneo que poseen los celulares y otros dispositivos de comunicación. Como estos últimos permiten comunicar información de manera escrita en una
  • 3. Andrea Vizcaíno Sánchez. Página 3 cantidad abreviada de caracteres, la idea se replicó para una plataforma online desde la cual los diferentes usuarios pudieran publicar no sólo para conocidos si no para cualquiera sus acciones más inmediatas. Una de las características principales de Twitter, que lo hace único y muy particular, es el hecho de que cada usuario puede tener sus propios seguidores, personas que gustan de sus comentarios y que lee lo que ese usuario publica de manera constante. Esta noción de los seguidores es muy interesante ya que permite que una persona pueda estar en contacto con las personas que más le interesan, lo cual se logra a través de las nubes de tags o palabras clave que unen los intereses generales del usuario con los de otras personas y así los ponen en contacto permanente. 3. Facebook. Facebook es un servicio gratuito que permite conectar a las personas en internet. Si somos usuarios registrados en su página web, podremos gestionar nuestro propio espacio personal: crear álbumes de fotos, compartir vídeos, escribir notas, crear eventos o compartir nuestro estado de ánimo con otros usuarios de la red. El gran número de usuarios de que dispone, la aceptación que ha tenido, y las facilidades de accesibilidad que ofrece, como el acceso a la plataforma desde terminales móviles, ha permitido que esta red haya crecido muy rápidamente en poco tiempo. La principal utilidad de esta página es la de compartir recursos, impresiones e información con gente que ya conoces (amigos o
  • 4. Andrea Vizcaíno Sánchez. Página 4 familiares). Aunque también se puede utilizar para conocer gente nueva o crear un espacio donde mantener una relación cercana con los clientes de tu negocio. Además, tiene un componente importante de interactividad. Posee una serie de mini aplicaciones disponibles, como por ejemplo juegos que permiten interactuar con otros usuarios. Por otra parte permite desarrollar aplicaciones que puedan ser utilizadas desde la página web. Curiosidades: 1) Facebook guarda todos tus datos, aunque elimines tu cuenta. 2) Los menores de 13 años de edad no podrán tener Facebook y si Facebook sabe que una cuenta pertenece a un menor de 13 años, eliminará sin previo aviso. 3) Las empresas no pueden tener perfiles en Facebook, pero podrán tener una fanpage. Los perfiles creados para empresas deben ser eliminados o Facebook los eliminará. 5) Facebook permite aceptar o rechazar etiquetas. 6) Facebook puede cambiar su política de privacidad y condiciones de uso cuando lo desee y no necesitará autorización ni avisar previamente. 7) Facebook permite denunciar la cuenta de una persona fallecida rellenando un formulario
  • 5. Andrea Vizcaíno Sánchez. Página 5 8) Facebook tendrá en cuenta el reclamo de algún cambio que no disguste a los usuarios siempre y cuando la cantidad de comentarios supere los 70.000, luego Facebook someterá a votación. 9) Facebook permite descargar una copia de toda la información de tu Facebook ingresando a Configuración de la cuenta 10) Facebook permite ver todas las aplicaciones vinculadas a tu cuenta y eliminarlas cuando desees, para ello, deberás acceder a Configuración de Aplicaciones. 4. Tuenti. Tuenti es un operador de telefonía móvil español y herramienta de comunicación de carácter social española, propiedad de la empresa Tuenti Technologies S.L, con sede en Madrid y de la cual Telefónica es su accionista principal. Fue creada en 2006 y cuenta con más de 15 millones de usuarios registrados. Permite al usuario crear su propio perfil, añadir a otros usuarios como amigos e intercambiar mensajes, fotos, vídeos, páginas o eventos. Tiene servicio de chat — individual y en grupo— y video chat —solo con una persona—. Hasta el 14 de noviembre de 2011, la plataforma era privada y solo podía accederse por invitación, y desde 2009 tiene un requisito de edad mínima de 14 años. Tuenti —que pertenece a Movistar y a Telefónica — tiene una OMV propia llamada Tuenti Móvil — anteriormente Tu— que utiliza la red de su empresa madre (Movistar). El sitio estaba enfocado principalmente a la población española, hasta que el 11 de julio de 2012 se anunció una renovación en la cual el nuevo Tuenti estaría abierto a toda Europa, América, y con una mayor oferta de idiomas.
  • 6. Andrea Vizcaíno Sánchez. Página 6 5. Ventajas y desventajas. A) VENTAJAS. Reencuentro con conocidos. Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas) Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro. Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas. Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia. Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional. Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias. La comunicación puede ser en tiempo real. Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis. B) DESVENTAJAS. Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada. Pueden darse casos de suplantación de personalidad. Falta en el control de datos. Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio. Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos. Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.
  • 7. Andrea Vizcaíno Sánchez. Página 7 BIBLIOGRAFÍA. Wikipedia.com redessociales.bligoo.com.