SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio de caso
Maderecci SAS
Por Julian Andres Choconta Tellez
Accidente de trabajo
Un empleado de la empresa Maderecci SAS, presento un accidente
con un tomacorriente que se encontraba desprotegido en el área de
pinturas, siendo este electrocutado con una corriente de
aproximadamente 50mA al entrar en contacto con un cable que
sobresalía produciendo lesiones por caerse a causa de las
contracciones y quemaduras de 2do grado. Los técnicos en
electricidad de la empresa fueron hechos responsables del
accidente.
Clase de peligro
El accidente de trabajo que sucedió debido a los
tomacorrientes y cables desprotegidos, tenía un tipo de
riesgo mecánico y eléctrico, ya que la disposición de los
tomacorrientes no era adecuada y corría un riesgo de alto
de electrocución y debido al alta corriente que se
presentaba.
Clase de peligro
El accidente de trabajo que sucedió debido a los
tomacorrientes y cables desprotegidos, tenía un tipo de
riesgo mecánico y eléctrico, ya que la disposición de los
tomacorrientes no era adecuada y corría un riesgo de alto
de electrocución y debido al alta corriente que se
presentaba.
Causas
La primera causa del accidente, pudo haber sido debido a
factores del trabajo, pues la no señalización del tomacorriente
demostraba falencias en los procedimientos de trabajo en caso
de que estuviese en mantenimiento o de que no hubiera
suficientes protectores, por lo que quedaría inutilizable.
La segunda causa del accidente, pudo haber sido debido a
condiciones inseguras, la que el área de pintura se encuentra en
espacios reducidos, lo que podría dar pie a entrar en contacto
con este tipo de factores de riesgo sin quererlo.
Accidente l. VS enfermedad l.
Las principales diferencias que se encuentran entre estas dos, es que un accidente
laboral o de trabajo se trata de un suceso repentino durante designaciones
laborales, es estudiado por la seguridad industrial, estos también pueden ser mucho
más violentos debido a su naturaleza repentina. Una enfermedad laboral se
desarrolla con el tiempo debido al ambiente de trabajo, es estudiado por la higiene
industrial e influyen más las condiciones laborales, pues, sus causas se relacionan
más a los gérmenes, el polvo, el ruido y a los diferentes factores que pueden
producir una enfermedad.
Gracias
Julian Andres
Choconta
Tellez

Más contenido relacionado

Similar a trabajo de seguridad.pptx

Higiene y Seguridad (Aulas).pdf
Higiene y Seguridad (Aulas).pdfHigiene y Seguridad (Aulas).pdf
Higiene y Seguridad (Aulas).pdf
NelsonLaguado1
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
XilenaKaterin
 
Actividad 2. Naren Galvis..pptx
Actividad 2. Naren Galvis..pptxActividad 2. Naren Galvis..pptx
Actividad 2. Naren Galvis..pptx
NarenGalvis
 
Prevencion de incendios javierocando a5
Prevencion de incendios javierocando a5Prevencion de incendios javierocando a5
Prevencion de incendios javierocando a5
javierocandoq
 
Estudio de un caso de accidente laboral.pptx
Estudio de un caso de accidente laboral.pptxEstudio de un caso de accidente laboral.pptx
Estudio de un caso de accidente laboral.pptx
JOHONANDERSONGUEVARA
 
virtuales corte 2.pptx
virtuales corte 2.pptxvirtuales corte 2.pptx
virtuales corte 2.pptx
DanielFernandoCarini
 
Actividad #2 Accidente de trabajo Empresa maderecci .pptx
Actividad #2 Accidente de trabajo Empresa maderecci .pptxActividad #2 Accidente de trabajo Empresa maderecci .pptx
Actividad #2 Accidente de trabajo Empresa maderecci .pptx
DIEGOANDRESGUACANEME
 
Estudio de caso maderecci sas.pdf
Estudio de caso maderecci sas.pdfEstudio de caso maderecci sas.pdf
Estudio de caso maderecci sas.pdf
ANDRESFELIPEMORENOPE2
 
Higiene-y-Seguridad-Ind-ACT-2.pdf
Higiene-y-Seguridad-Ind-ACT-2.pdfHigiene-y-Seguridad-Ind-ACT-2.pdf
Higiene-y-Seguridad-Ind-ACT-2.pdf
JULIANESTEBANGUEVARA
 
Clases de riesgos tercer corte
Clases de riesgos tercer corteClases de riesgos tercer corte
Clases de riesgos tercer corte
chacho600
 
SEGURIDAD EN EL TRABAJO.pdf
SEGURIDAD EN EL TRABAJO.pdfSEGURIDAD EN EL TRABAJO.pdf
SEGURIDAD EN EL TRABAJO.pdf
YEFERSONCAMILOJIMNEZ
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Sebastian Ayala
 
Accidente laboral
Accidente laboralAccidente laboral
Accidente laboral
juansarmiento9906
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
DiegoAlejandroForero8
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Yonatan Salamanca Martinez
 
Caso de estudio - Maria Paula Guzman.pdf
Caso de estudio - Maria Paula Guzman.pdfCaso de estudio - Maria Paula Guzman.pdf
Caso de estudio - Maria Paula Guzman.pdf
MARIAPAULAGUZMANLIZA
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
VALERYGUISELLMARTINE1
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Jose Miguel Barreto Jimenez
 
Taller dos.pdf
Taller dos.pdfTaller dos.pdf
Taller dos.pdf
BRAYAMJOSEPHCASTILLO
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
Katherin Avila
 

Similar a trabajo de seguridad.pptx (20)

Higiene y Seguridad (Aulas).pdf
Higiene y Seguridad (Aulas).pdfHigiene y Seguridad (Aulas).pdf
Higiene y Seguridad (Aulas).pdf
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
 
Actividad 2. Naren Galvis..pptx
Actividad 2. Naren Galvis..pptxActividad 2. Naren Galvis..pptx
Actividad 2. Naren Galvis..pptx
 
Prevencion de incendios javierocando a5
Prevencion de incendios javierocando a5Prevencion de incendios javierocando a5
Prevencion de incendios javierocando a5
 
Estudio de un caso de accidente laboral.pptx
Estudio de un caso de accidente laboral.pptxEstudio de un caso de accidente laboral.pptx
Estudio de un caso de accidente laboral.pptx
 
virtuales corte 2.pptx
virtuales corte 2.pptxvirtuales corte 2.pptx
virtuales corte 2.pptx
 
Actividad #2 Accidente de trabajo Empresa maderecci .pptx
Actividad #2 Accidente de trabajo Empresa maderecci .pptxActividad #2 Accidente de trabajo Empresa maderecci .pptx
Actividad #2 Accidente de trabajo Empresa maderecci .pptx
 
Estudio de caso maderecci sas.pdf
Estudio de caso maderecci sas.pdfEstudio de caso maderecci sas.pdf
Estudio de caso maderecci sas.pdf
 
Higiene-y-Seguridad-Ind-ACT-2.pdf
Higiene-y-Seguridad-Ind-ACT-2.pdfHigiene-y-Seguridad-Ind-ACT-2.pdf
Higiene-y-Seguridad-Ind-ACT-2.pdf
 
Clases de riesgos tercer corte
Clases de riesgos tercer corteClases de riesgos tercer corte
Clases de riesgos tercer corte
 
SEGURIDAD EN EL TRABAJO.pdf
SEGURIDAD EN EL TRABAJO.pdfSEGURIDAD EN EL TRABAJO.pdf
SEGURIDAD EN EL TRABAJO.pdf
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Accidente laboral
Accidente laboralAccidente laboral
Accidente laboral
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Caso de estudio - Maria Paula Guzman.pdf
Caso de estudio - Maria Paula Guzman.pdfCaso de estudio - Maria Paula Guzman.pdf
Caso de estudio - Maria Paula Guzman.pdf
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Taller dos.pdf
Taller dos.pdfTaller dos.pdf
Taller dos.pdf
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 

Último

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 

Último (20)

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 

trabajo de seguridad.pptx

  • 1. Estudio de caso Maderecci SAS Por Julian Andres Choconta Tellez
  • 2. Accidente de trabajo Un empleado de la empresa Maderecci SAS, presento un accidente con un tomacorriente que se encontraba desprotegido en el área de pinturas, siendo este electrocutado con una corriente de aproximadamente 50mA al entrar en contacto con un cable que sobresalía produciendo lesiones por caerse a causa de las contracciones y quemaduras de 2do grado. Los técnicos en electricidad de la empresa fueron hechos responsables del accidente.
  • 3. Clase de peligro El accidente de trabajo que sucedió debido a los tomacorrientes y cables desprotegidos, tenía un tipo de riesgo mecánico y eléctrico, ya que la disposición de los tomacorrientes no era adecuada y corría un riesgo de alto de electrocución y debido al alta corriente que se presentaba.
  • 4. Clase de peligro El accidente de trabajo que sucedió debido a los tomacorrientes y cables desprotegidos, tenía un tipo de riesgo mecánico y eléctrico, ya que la disposición de los tomacorrientes no era adecuada y corría un riesgo de alto de electrocución y debido al alta corriente que se presentaba.
  • 5. Causas La primera causa del accidente, pudo haber sido debido a factores del trabajo, pues la no señalización del tomacorriente demostraba falencias en los procedimientos de trabajo en caso de que estuviese en mantenimiento o de que no hubiera suficientes protectores, por lo que quedaría inutilizable. La segunda causa del accidente, pudo haber sido debido a condiciones inseguras, la que el área de pintura se encuentra en espacios reducidos, lo que podría dar pie a entrar en contacto con este tipo de factores de riesgo sin quererlo.
  • 6. Accidente l. VS enfermedad l. Las principales diferencias que se encuentran entre estas dos, es que un accidente laboral o de trabajo se trata de un suceso repentino durante designaciones laborales, es estudiado por la seguridad industrial, estos también pueden ser mucho más violentos debido a su naturaleza repentina. Una enfermedad laboral se desarrolla con el tiempo debido al ambiente de trabajo, es estudiado por la higiene industrial e influyen más las condiciones laborales, pues, sus causas se relacionan más a los gérmenes, el polvo, el ruido y a los diferentes factores que pueden producir una enfermedad.