SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 211
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PRESENTACION
MATERIAL DE ESTUDIO E INFORMACION SOBRE  Ch i le  Y SUS TRADICIONES IN DI CE Para comenzar haz click  aquí!
Banderas Chilenas Copihue (Flor típica de Chile) Escudos Nacionales Himno Nacional Zonas Folklóricas de Chile Portada Juegos Típicos Chilenos De donde viene la palabra “CHILE” Dichos criollos Personajes típicos Payas y Refranes
Índice
A caballo regalado no se le miran los dientes. A Dios rezando y con el mazo dando A quién madruga, Dios le ayuda. Agáchate que vienen los indios Agarrarse, yegua chúcara Al ojo del amo engorda el caballo Al que da y quita le sale una jorobita Ándate a la punta del cerro Andar a palos con l'águila Apagársele el calefont (caldera a gas) (demostrar ser homosexual). Apagársele la tele (perder el conocimiento) Boquita toma, culito paga. Bueno el cilantro pero no tanto  Buscando lo que no se encuentra, se encuentra lo que no se busca Cacha menos que un perro Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente. Caminar más que Kung Fu (personaje de la serie de televisión)  Capitán Araya: embarca a todos y se queda en la playa Cara de tunel Chancho en misa (fuera de lugar)  Chancho limpio nunca engorda  Chao pescao  Chupai mas que maricón enamorado  Chupai más que orilla de playa  Chupai mas que toalla nova  Círculo en el sol, aguacero o temblor. Círculo en la luna novedad ninguna.  Como decía mi abuela, pico en el ojo, pichula de palo  Con olor a rodilla (entre pata y poto).  Cuéntate una de vaqueros  Darle la pálida (desmayarse o casi)  Dársele vuelta el paraguas (demostrar ser homosexual).  De atrás pica el indio.  De tal palo tal astilla.  De tal palo talcahuano.  Del dicho al hecho hay mucho trecho.  Dios castiga pero no a palos. Donde fuego hubo cenizas quedan.  Dos pendejos tiran más que una yunta de bueyes.  Dura menos que un peo en un canasto (poco duradero).  Dura menos que cacha (apareamiento) de conejos.  Echando a perder se aprende.  El mal del tordo: las patas flacas y el poto gordo.  El matrimonio: un Cristo más y una virgen menos.  El perro del hortelano no come ni deja comer al amo.  El que fue a Melipilla (o a Sevilla) perdió su silla.  El que llegó de Copiapó de las mechas lo sacó. Siguiente
El que nace chicharra muere cantando.  El que quiera celeste que le cueste.  El que ríe último ríe mejor.  El que sabe, sabe, sino es jefe.  El que sabe, sabe, sino se hace paco (Policia Chileno).  El que se apura, pierde el tiempo.  El tonto con buena memoria recuerda las tonteras propias y las ajenas.  En gustos no hay nada escrito, dijo la vieja comiéndose un moco.  En la cancha se ven los gallos.  Entre panza y panza el pico no alcanza.  Entre Tongoy y Los Vilos.  Eres como ladilla eléctrica. (persona inquieta)  Eres como Pasto Seco. (prende rápido)  Eres como pulga en el oído. (persona molesta)  Erí weon, o te culio el león?  Está listo el barco para zarpar. (casa desordenada, no cabe nada más)  Está pasado (hediondo) a Rodilla. (entre pata y poto).  Está pasao Copihue. (cocos, pico y hueco).  Está pasao Pazopo. (Pata, Zobaco y poto).  Estar peinando la muñeca. (enloquecer) Estar rallando la papa. (hablando sin sentido)  Éste, agarra hasta los fierros calientes. (persona crédula)  Fumas mas que maricón celoso.  Fumas como Chino.  Guagua que no llora no mama.  Habiendo fiesta y velorio regado, no hay novia fea ni muerto malo.  Hay que arar con los bueyes que haya.  Echar el poto para las moras. (retractarse)  Hijo de tigre tiene que salir rayado.  Hijo igual al padre habla bien de la madre.  Hoy canta Gardel (día en que las empresas le pagan a sus trabajadores)  Hoy día por ti, mañana por la Alameda.  La suerte de la fea, la bonita la desea.  La Gallina vieja da buen caldo.  La pura puntita.  Levántate que ya pasaron.  Llorando salen las lágrimas.  Lo cortés no quita lo valiente.  Los cuidados del sacristán mataron al señor cura.  Más aburrido que caballo de feria.  Más aburrido que cajero de peaje.  Más Aburrido que la pichula(pene) del Papa.  Más aburrido que pico de cura.  Más apretado que moño de vieja.(anciana)  Más apretado que mano de guagua. (bebé)  Más apretado que traje de torero.  Más apretado que tuerca de submarino.  Más apretado que peo de visita. VOLVER Siguiente
Más feo que hacerle sancaida al papa.  Màs feo que la azafata del Caleuche.  Más feo que zorra con labio leporino.  Más flojo que gato de chalé.  Más fome (aburrido) que acuario de almejas.  Más fome que bailar con la hermana.  Más fome que derrumbre de lana.  Más frío que beso e' madrastra.  Más hediondo que la pichula de Tarzán.  Más hediondo que poto de camionero.  Más helado que candado de portón. [o "de potrero" o "fundo"]  Más helado que canilla de gaviota.  Más helado que los cocos de Tarzán.  Más helado que pata de pingüino.  Más helado que peo de pinguino.  Más helado que poto de pinguino.  Más helado que un chocopanda.  Más ladrón que gato de campo.  Más lento que río de caca. (excremento)  Mas mala (fea) que la maldad.  Más malo que el pan con caca.  Más malo que hacerle muecas a un ciego.  Tiras mas pinta que zapato blanco cagado en la punta.  Tiras menos pinta que moco en la frente.  Todo tiempo pasado fue mejor.  Tomas (o fumas) como carretonero.  Tranquila Hermana que el Equipo Gana.  Tranquilein John Wayne.  Tranquilein la Marilein.  Un buen par de Tetas tiran más que una Yunta de Bueyes.  Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa.  Vamos arando dijo la mosca, arriba del cacho del buey.  Vo erí weon o te hací?.(Tú eres huevón o te haces?)  Vo so weon o te cortaron verde?  Voy y vuelvo  Volantín de cuero, no se raja nunca.  Y Bolivia?  Y Bosnia?  Y Boston?  Y Tu Hermana?  Yo quiero ese video.  Mas huevón (o tonto) que andar para atrás. Más feo que el tajo de la pichula.  Más feo que la mentira.  Más feo que mongólico comiendo limón.  Más feo que el diablo chupando limón.  Más feo que pegarle a la mamá curado (borracho)  VOLVER Siguiente
Más pesado que vaca en brazos.  Más puntual que novia fea.  Más rayado (loco) que charango de gato.  Más rayado que puerta de perrera.  Más rayado que cuaderno e' guagua.  Más raro que caballo con tacos.  Más raro que huevo con cejas.  Más raro que perro verde.  Más raro que pescado con hombros.  Más raro que serpiente sin cola.  Más rasca (ordinario) que ataúd con calcomanías.  Más sabe el diablo por viejo que por diablo.  Más seco que empanada de talco.  Más seco que escupo de momia.  Más seco que garrapata de peluche.  Más seco que lagarto de museo.  Más serio que perro en bote.  Más solo que el Llanero. (personaje)  Más solo que Kung Fu. (personaje)  Más solo que una fea.  Más solo que curado cagao'  Más sudado que coco de micrero.  Más sudado que caballo de bandido.  Más tiritón que espejo de micro.  Más tiritón que ventana de micro.  Más tranquilo que una foto.  Más urgido que monja con atraso.  Más vale pájaro en mano que cien volando.  Más vale diablo conocido que santo  Quedársele la patita atrás. (demostrar ser homosexual)  Quemársele a uno el arroz (demostrar ser homosexual)  Quemársele a uno la ensalada (demostrar ser homosexual)  Quien te quiere te aporrea.  Salió hecho un peo. (salio/arranco muy rápido)  Se cuenta el milagro pero no el santo.  Se le apaga el calefont. (demostrar ser homosexual)  Se le corre la teja.  Se le da vuelta el paraguas. (demostrar ser homosexual)  Se le moja la canoa. (demostrar ser homosexual)  Se le quema el arroz. (demostrar ser homosexual)  Se te aconcharon los meados. (te acobardaste)  Se venden como pan caliente.  Sí el río suena, es porque piedrafs trae.  Si la vida te da la espalda, tócale el poto (trasero).  Soldado que arranca sirve para otra guerra.  Soltero maduro, maricón seguro.  Soy Ateo Gracias a dios.  Ta pasado a P, Pata, Poto, Peo y Pico.  Talca, París y Londres.  Tarupido, mitad tarado y mitad estupido.  Te tomas hasta el agua del florero.  Te tomas hasta el agua del water.  Te tomas hasta las molestias.  Tienes mas grupo (mentira) que banco de sangre.  Tienes mas pelos que Chewbacca.  Tienes más raja que elefante tomando agua.  Tienes menos carne que un wantán.  VOLVER
De tarde y de mañanita Anda la tía Loreto Peinando a las niñitas Haciéndoles moños coquetos Moños coquetos flequillos ¿Qué me dice e la tía Judit Corriendo tras los chiquillos  Enseñándoles a hacer pipí? A hacer pipí les enseñan A cantar, bailar, pintar Y claro con estas tías Yo también quisiera estudiar Estudia que te hace falta Naitita que hay apriendío No escribí una carta  Si no te la dicta tu tío Puro té, pura agua Eray rebien apretao Te hician el mano e guagua Y naita se te ha quitao Usté tiene la razón Aquí lo arreglamos mhijita Yo la invito con el corazón  A bailare una cuequita ¿A bailar cueca me invita? ¡Claro! Si no hay que pagar Si usté no suelta platita  ni pa sacarme a bailar Mhijita rica mi tormento Usté me tiene de la jeta Pa que vea que no le miento Hágame zumbar la tarjeta Me dicta mi tío es cierto Así fue como te conquisté Con mi corazón abierto Y una tacita e té Ni me hablís de las tarjetas Aquí se acabó esta custión Si te tengo de la jeta Te acepto la invitación Si Viniste a la Fonda mierda  y el 18 anday celebrando,  si no te bailay una cueca  yo mismito te echo cagando..........  Brindo dijo un picaflor  por todo lo que he pica'o  de tanto que he pica'o  el pico se me ha gasta'o.  VOLVER
Expresiones como "pololeo", "con camas y petacas", "enfermo del chape" tienen un origen que muchos desconocemos. Entérate de dónde provienen los más variados dichos, refranes y costumbres chilenas que están arraigadas en nuestra cultura y que usamos en el lenguaje cotidiano. A LO COCHE GUAGUA:  Este dicho ha derivado en "a la cochi guagua" y se usa para designar a aquellas personas que consiguen las cosas sin hacer el menor esfuerzo.  Esta frase encuentra su origen en las conclusiones que los pueblerinos tenían con respecto a los coches de las guaguas. Decían que estos, a diferencia de cualquier otro medio de transporte, eran los únicos que no necesitaban pagar patente, no requerían de permisos de circulación y transitaban libremente por las calles. Además, esta expresión hace referencia a que las guaguas son transportadas sin que ellas hagan el más mínimo esfuerzo. A REY MUERTO, REY PUESTO:  Este refrán se usa en varios países latinoamericanos y en Chile es bastante corriente y popular. Encuentra su origen en la sucesión inexorable que se da en las monarquías y corresponde a la idea de que ?murió el rey, vive el rey?, que por extensión se interpreta como que cada vez que queda un puesto vacante, siempre hay alguien dispuesto y ansioso por sustituirlo o reemplazarlo.  Entonces, a rey muerto, rey puesto hace referencia al rápido proceso que existe para ocupar el cargo dejado por una persona. Siguiente
ANDAR CON EL 131:  A los que tenían unas copitas demás en el cuerpo se les decía antiguamente que "andaban con el 131", ya que este término aludía al artículo de la ley de Alcoholes que penalizaba a las personas que estaban ebrias. POR LA CHUPALLA:  La expresión ¡“Por la chupalla”! proviene de una anécdota muy simpática. Para las Fiestas Patrias de 1871 encabezaba el gobierno el entonces Presidente de la República don Federico Errázuriz Zañartu. El mandatario asistió a las festividades nacionales portando un sombrero de “pelo” y no una chupalla como solía ser la tradición. Incluso, algunos de sus ministros y parlamentarios también usaron ese tipo de atuendo, al que algunos bautizaron como “tarro de unto” o “colero”.  El hecho causó gran sorpresa entre los asistentes, puesto que era una innovación en cuanto a la vestimenta tradicional. Tan asombrado estaba un rotito chileno que miraba el paso del Presidente con este extraño sombrero que exclamó: ¡La chupalla del Gobierno!  COMO CHALECO DE MONO:  Dejar a una persona como “chaleco de mono” es dejarla estropeada, hacerle pasar una vergüenza, desacreditarla y menospreciarla.  Está expresión encuentra su origen en la vestimenta que caracterizaba a los monitos que posaban sobre las espaldas de los organilleros que recorrían las calles de los barrios populares. Estos monitos, por lo general, usaban una pollerita y un chaleco viejo, raído y desastroso. A partir de esa identificación se comenzó a usar el “chaleco de mono” como término peyorativo. CON CAMAS Y PETACAS:  Cuando alguien viaja con mucho equipaje o se traslada de algún lugar a otro muy preparado se dice que va con "camas y petacas".  Este decir encuentra su origen en la época de la Colonia, ya que las petacas eran unas cajas de cuero de caballo en las que los conquistadores españoles transportaban sus ropas cuando iban de un lugar a otro.  Siguiente Volver
DARSE VUELTA LA CHAQUETA:  Esta expresión se usa para designar a las personas que mantienen actitudes dobles, de dos caras. Nos referimos a los que hablan mal de sus enemigos, pero que al mismo tiempo se preocupan de tener buenas relaciones con ellos. El término se usa mucho en el ámbito de la política y es precisamente en este plano donde nació.  Corrían los tiempos de la guerra civil, durante el período presidencial de Manuel Balmaceda, en la que a los soldados que le quitaron su respaldo al presidente, se les identificó como los que se habían dado vuelta la chaqueta. EMBORRACHAR LA PERDIZ:  Este dicho proviene de la rutina de los cazadores de perdices, quienes para poder capturarlas corrían en círculos alrededor de ellas con el fin de marearlas. En la vida cotidiana, el término se usa mucho cuando alguien habla demasiado y logra "marear" a la otra persona. GENTE DE MEDIO PELO:  Este es un término que se usa para clasificar a las personas en una clase social media. Proviene de la época en que se usaban los sombreros de castor que se importaban a Chile desde Cádiz y que existían en dos versiones: de pelo centro y de medio pelo. Como los primeros eran más caros, se asociaban a gente más pudiente, mientras que los de medio pelo se identificaron con la gente de clase media. !QUE PLANCHA!:  Una plancha es una situación vergonzosa de la que no queremos ni acordarnos. Y es una expresión que encuentra su origen en un momento incómodo que muchas mujeres de antaño hubieran preferido olvidar.  Y es que el término se originó para reflejar el bochornozo momento que vivían las chicas cuando en una fiesta se quedaban sentadas toda la noche porque ningún varón las invitaba a bailar. “La Isabelita planchó toda la noche” o “pobre planchadora” eran las expresiones que se escuchaban para identificar a las mujeres que no habían pisado la pista de baile. Lo peor era cuando una de ellas exclamaba: “Amanecí llorando la plancha de anoche”. Siguiente Volver
LO DEJARON COMO MEMBRILLO DE COLEGIAL:  Cuando alguien muestra signos de que ha recibido una golpiza en una riña, se le dice que parece "membrillo de colegial". Esto, porque los estudiantes llevaban esta fruta al colegio y la golpeaban contra las paredes para comerla más jugosa y blandita. Así, los membrillos machucados adquirían el color del corcho y quedaban con mayor sabor. ME LO CONTO UN PAJARITO:  Cuando alguien se entera de un secreto y quiere resguardar la identidad de su fuente dice: “me lo contó un pajarito”. Esta expresión proviene de las enseñanzas de la sabia naturaleza, ya que gracias a los gorjeos y trinares de ciertas aves es que los cazadores se dan cuenta de que su presa está cerca. Así el canto de algunos pájaros delata la presencia de algunos animales codiciados por los cazadores y se transforma en una importante señal de aviso en el bosque OJO AL CHARQUI:  La expresión “ojo al Charqui” se usa cuando uno debe estar atento y poner cuidado frente a alguna situación de peligro o amenaza.  PEDIRLE PERAS AL OLMO:  Este dicho se adoptó de la influencia española y es muy simple de analizar: se usa para designar peticiones que son imposibles de cumplir o realizar. Pedirle peras a un árbol que no las produce es la analogía que se utiliza para expresar una solicitud que por esencia, naturaleza es inalcazable POLOLEAR:  “Pololo/a” es el término que se usa en nuestro país para designar al enamorado/a cuando se está en una relación de cierta formalidad antes del matrimonio.  Es una expresión que es muy propia de nuestra cultura, ¿pero de dónde surgió tan “cómico” apelativo?  Existen dos teorías al respecto: La primera dice que el término proviene del mapuche “Pulomen o Pululu”, que es una especie de moscardón que zumba alrededor de las personas. Así se denominaba vulgarmente al coleóptero de la especie “Sulcipalpus elegans”, que solía revolotear por las noches cerca de la luz o de las flores.  Siguiente Volver
PINGANILLA:  Desde hace muchos años, este concepto se usa peyorativamente para designar a las personas que son de una clase social baja, pero que fingen ser muy elegantes. La palabra deriva de “pinga” que significa, percha, trapo que cuelga. En el siglo pasado esta expresión estuvo muy en boga porque a fines de 1840 llegó a Chile un circo que traía animales que se vieron por primera vez en el país. Entre ellos había un elefante, camellos y un mono muy gracioso al que nombraban “pinganilla”. Su vestimenta y sus conductas eran divertidas y dieron pie para clasificar a las personas de categorías sociales diferentes con ciertos apelativos. PONERLE HARTO PINO:  Hacer algo con mucho esfuerzo, sacrificio y hartas ganas es sinónimo de “ponerle pino” a cierta actividad. Es luchar por un objetivo con todas las energías.  Tal vez, a nosotros nos resulta más o menos obvio, pero el pino a que se refiere esta expresión, nada tiene que ver con los árboles coníferos que así se denominan. En cambio, sí tiene relación con el relleno de carne, cebolla, huevo, pasas y otros ingredientes que todos los chilenos han probado en las empanadas, las papas y los pasteles. Un buen pino o “picadillo”, como se dice en España, le brinda un sabor único a ciertos platos, así como también ponerle harto entusiasmo a diversas gestiones hace que los resultados sean óptimos y positivos. TOMAR ONCE:  Una taza de té o café, pancitos calentitos con mantequilla, palta, mermelada o paté son ingredientes imprescindibles para tomar una rica “once”. Este concepto denomina a la instancia de la tarde en que los chilenos se sientan a la mesa y comen sus panecillos. “Tomemos once”, “te invito para la once” o “juntémonos a la hora de once” son expresiones habituales entre nuestros compatriotas.  Lo que puede resultar extraño, si no se sabe el origen del concepto, es por qué se le conoce con este nombre, si por lo general esta merienda se toma entre las 16:00 y las 20:00 horas, periodo que se aleja mucho de las once de la mañana o la noche.  Índice Volver
Descubre en esta sección a los diversos personajes que hacen de Chile un país lleno de identidad, picardía, tradición y raíces. Hablamos de personas muy sencillas que practican oficios o actividades que son identificadas como parte de la cultura chilena.  Del campo, la montaña, el mar y de la ciudad son seres que están llenos de historia y tradición. LUSTRABOTAS: "BRILLOS QUE DEJAN HUELLAS"   RETRATISTAS DE LA PLAZA DE ARMAS: "EL FAMOSO LEONELL"   FOTÓGRAFO DE LA PLAZA DE ARMAS: "PESCADOR DE SONRISAS"   VENDEDORES AMBULANTES: "EL PRECIO DE LA CALLE"   ESTATUAS HUMANAS   MÚSICOS DEL METRO   MALABARISTAS   EL CLÁSICO VENDEDOR DE HELADOS   MIMOS: "HUMOR SIN PALABRAS"   CHINCHINEROS: "UN PATRIMONIO NACIONAL"   CUIDADORES DE AUTOS: "LAS MUJERES SE TOMAN LAS CALLES" INDICE
Plaza de Armas de Santiago, 8.30 de la mañana. Al igual que hace 40 años, Raúl Fuentes llega a su lugar de trabajo. A pesar del ruido y del caminar acelerado de los transeúntes, instala su “oficina” con toda tranquilidad, como si estuviese completamente solo.  Todos sus utensilios ya están perfectamente alineados sobre un paño rojo. Sentado en un pequeño banco con el delantal azul que una empresa le regaló, Raúl espera a su primer cliente.  Sin mucho trámite, un interesado se sienta en la silla más alta para que Raúl, un artista en su oficio, comience con su tarea, ya que como él mismo dice, “lustrar zapatos es todo un arte”.  Raúl comienza su ritual sacando el polvo de los zapatos con un cepillo, luego los baña con un líquido negruzco. Al preguntarle de qué estaba compuesto, se negó a contestar: “La fórmula de este químico es un secreto pro-fe-sio-nal”, comenta, mientras se ríe y sigue su trabajo.  Por lo menos dos veces, sin escatimar betún restriega todo el calzado para después, con movimientos circulares, hacerlo relucir con una escobilla de finas cerdas. Finalmente observa su labor y, cuando se siente satisfecho, le da el último toque, frotándolo fuertemente con un paño de algodón.  “ Trabajo terminado”, un par de brillantes mocasines se alejan del puesto, mientras el lustrabotas, arregla el letrero que dice: “Tenga el mejor brillo en sus pies, por sólo 350 pesos”.  Volver
Es impresionante la calidad de los retratos de cantantes y actores que, acompañados de una foto, dan fe de la habilidad del artista. Algunos lo miran con incredulidad, pero es cosa de acercarse a ver cómo dibuja para tener la certeza de que el trabajo es profesional y, lo que más sorprende es que es demasiado bueno para una persona que está sentada todo el día esperando que otros quieran retratarse. Casi sin darse cuenta la gente se empezó a acercar y solicitar de su trabajo. “Me gusta mucho este trabajo, porque me permite ejercer lo que he anhelado desde niño, y lo hago sin que nadie me obligue o que me esté observando para ver si lo hago bien, no tengo horarios, llego a la hora que quiero y me voy cuando me dan ganas, es un trabajo totalmente independiente” Leonell trabaja retratos al óleo, al pastel, carboncillo, dibujos y pinturas en general, dice que para ser un buen retratista se debe estar con los cinco sentidos totalmente lúcidos, “ equivocarse en un paisaje pasa inadvertido porque es un paisaje, pero al cometer un error en un retrato, la persona que resulta en el dibujo deja de ser la que esta posando”.  Leonell sabe que lo que hace, lo hace bien, siente que la gente lo admira y valora su trabajo. En otras palabras, a Leonell le ha ido bien, y gracias a eso es que ha podido viajar por diversos países de sudamérica, lo que para él es fundamental, ya que piensa que empaparse de las diferentes culturas, enriquece su trabajo.  Volver
Qué chileno no se sacó alguna vez una foto a caballito o junto a simpáticos personajes en la Plaza de Armas y guarda ese retrato en el cajón de los recuerdos. Hace más de 20 años este lugar alberga entre sus bancos y árboles a hombres que han visto pasar décadas frente a sus cámaras.  Generaciones tras generaciones han sido parte de esta costumbre que hoy, producto de los avances de las nuevas tecnologías, se está perdiendo.  Luis Maldonado, de 32 años, hace 10 que se dedica exclusivamente a sacar fotografías, al igual como antes lo hacían su padre y su abuelo. Él aprendió mirando y hoy este oficio se ha transformado en su pasión.  La máquina de cajón o “Minutera” es su gran tesoro y es la misma con la que su abuelo captó a muchos rostros en décadas anteriores. Con orgullo, asegura que en Chile no hay más de 15 de ellas.  “ Hace cuatro o cinco años atrás esto era un boom, pero ahora hay que estar todo el día bajo el sol para lograr sólo una fotografía. Eso indica que el negocio está cada día peor. Para mí es aceptable hacer arriba de 10 fotos, con eso puedo subsistir y pagar mis cuentas, pero también entiendo que hay gente que prefiere guardar esa plata para comprar pan, por ejemplo. Lo malo es que no tengo un parámetro de cuántas fotos voy a sacar al día, por ejemplo, hoy puedo sacar 10 y mañana una o ninguna y no sé si voy a hacer la plata que necesito”, nos relata. Volver
Las veredas de diferentes calles de Santiago se han convertido en pequeños centros comerciales. La variedad de productos que allí se pueden encontrar es asombrosa y comprende desde ropa interior, juguetes, libros, anteojos de sol, billeteras, discos compactos, collares, cosméticos hasta repuestos y artículos para celulares. Pese a la gran diversidad que presentan estos productos, todos ellos tienen algo en común: precios más bajos que en el mercado.  Se trata del negocio de los famosos y nunca bien ponderados vendedores ambulantes quienes, pese a ser reprimidos y perseguidos, siempre tientan la adquisición de múltiples accesorios a todo el que pase por enfrente. Y siempre a precios módicos.  A la tradicional cultura de escoger con el pie se suele recurrir cuando el presupuesto es bajo; en los momentos en que se le rinde homenaje al consumismo, llámese Día de la Madre, del Padre, del Niño y Navidad; o simplemente, cuando tenemos ganas de regalarnos algo. Sin embargo, la oferta ambulante tiene varias ventajas: los precios son convenientes, hay muchas curiosidades que son difíciles de encontrar en un mall y están "a la pasada", por lo que ni siquiera tenemos que desviarnos del camino para optar por algún productillo.  Volver
Caminar por las calles de Santiago puede traer sorpresas imprevisibles, pero encontrarse con una estatua humana que de pronto nos sorprende con sus movimientos, es algo realmente impresionante.  Este fenómeno se ha apoderado de algunos concurridos paseos peatonales del país y, en su mayoría, es protagonizado por jóvenes estudiantes de teatro que encontraron en esta expresión un verdadero sentido artístico. Ellos son hombres y mujeres de distintas edades que cada día deciden disfrazarse, representar algún concepto, escoger un lugar concurrido, centrar sus miradas en un punto fijo y quedarse estáticos por largas horas hasta que algunas monedas arrojadas los devuelvan al movimiento, a la expresión y la vida.  Son pocos los segundos que dura este regreso a lo humano y únicamente la presencia de más monedas logrará que estas figuras repitan su hazaña. Los niños son los que más se impresionan con ellos, ya que al verlos tan estáticos dudan de que en verdad corra sangre por sus venas. Por lo general, piden a sus padres echar dinero una y otra vez porque sin la reiteración no es fácil creer en ese milagro.  Volver
Todas las mañanas, quienes tienen la suerte de pasar por la estación Los Leones del Metro, pueden disfrutar de un mágico sonido que sin duda, por unos segundos, los hará olvidar sus problemas y tomar nuevas fuerzas para el día. Se trata de los conciertos ofrecidos por la Agrupación Musical de la Cámara de Santiago (Amucas), que todos los días se instala en este lugar a interpretar sus más delicados acordes. Su música se ha transformado en una tradición y son muchos los que acuden a este lugar especialmente para escucharlos. Niños, jóvenes y adultos se toman un descanso sentados en el suelo o en un banco de la galería para deleitarse con las mejores sinfonías de los compositores más famosos de la música clásica. Esa música que, tachada de elitista, ahora se abre un espacio para que todos la disfruten en forma gratuita. Y es que en verdad impresiona escuchar en el Metro sinfonías completas. Volver
A eso de las siete de la tarde, cuando el calor aún no da su brazo a torcer y los tacos parecen interminables uno lo único que quiere es llegar pronto a la casa. Pero justo cuando dan ganas de dejar el auto botado en la mitad de la calle e irse caminando, aparecen unos simpáticos personajes que se han apoderado de las esquinas de Santiago y de cada semáforo con luz roja: los malabaristas de la calle.  Con trajes vistosos, nariz de payaso y un par de clavas inician su show: saludan al público, realizan su rutina, dan las gracias y pasan recolectando monedas, todo eso en un lapso récord de menos de 3 minutos, que es lo que habitualmente permanecen los autos detenidos. Entre luces amarillas y rojas repiten una y otra vez la rutina, la que busca alegrar las esquinas más concurridas de Santiago.  Volver
Viajar en micro durante el verano puede convertirse en ocasiones en una verdadera tortura. El calor que impregna los asientos se siente más feroz en la medida en que se avanza cada cuadra. Es en esta realidad, cuando para alegría de todos, aparece de pronto al lado del cobrador automático alguien que podrá ofrecer una alternativa, que al menos, nos refresque por algunos minutos: el clásico vendedor de helados.  Con el típico grito que los ha hecho famosos “Choco Panda a $100”, se deslizan por el pasillo de los microbuses tentando a todos los pasajeros con ofertas convenientes y variadas que albergan al interior de sus cajas de plumavit. Los helados de agua son los más cotizados, en especial los sabores de piña, manzana y mora.  Luego vienen los rellenos con crema cubiertos de chocolate, naranja o frutilla.  Volver
¿A quién no lo ha molestado alguna vez un mimo en la calle? Si no ha tenido la (buena o mala) suerte aún, es cosa de que te acerques un poco a uno de ellos e inmediatamente éstos comenzarán a imitar todos tus gestos. Aunque en un comienzo puede que le dé un poco de vergüenza, después de un rato, el pudor se alejará y podrás empezar a reírte de buena gana.  Y si no quieres exponerte a las bromas del mimo, también podrás gozar de su show siendo testigo de cómo este personaje, que en los últimos años ha estado dando qué hablar en las calles de Santiago, despliega sus habilidades logrando hacer reír a carcajadas a su espontáneo público .  Con sencillez, creatividad y una rutina en que será importante la participación de la "víctima" del mimo, estos personajes se han tomado algunas esquinas de la capital y allí no sólo han dejado huellas de risa, sino también de enojo. Volver
Los chinchineros se han convertido en toda una tradición en nuestro país. En plazas, esquinas y calles concurridas podemos verlos con sus tambores y platillos, instrumentos esenciales con los que realizan su espectáculo especialmente dedicado para los niños, aunque sin olvidar a jóvenes y adultos, que tambiñén se maravillan con sus piruetas.  Las melodías criollas, el ritmo y la destreza en sus movimientos de estos personajes han tenido que ir adaptándose a la modernidad. Antiguamente también disponían de una caja musical de la que colgaban remolinos de viento confeccionados en forma artesanal, los que después de cada presentación se vendían a los niños.  Sin embargo, lo más probable es que hoy los veamos portando sólo el tambor y los platillos, porque la situación ya no permite tener más accesorios. Y es que son muchos los permisos que hoy se necesitan para ocupar un lugar público e instalarse a hacer una presentación que puede ser considerada con fines "lucrativos".  Volver
Que los cuidadores de autos son sólo hombres es un gran mito. Y es que cada día son más las mujeres que se adueñan de calles completas y en forma amable invitan a los conductores a estacionarse en su cuadra.  Existen algunas diferencias en la manera en que cuidan los autos mujeres y hombres. Ellas son mucho más cuidadosas y comprensivas. En forma reiterada le desean al conductor que “vaya tranquilo porque al auto no le va a pasar nada” y no dudan en ponerse a comentar los últimos acontecimientos de la actualidad nacional con quienes apurados dejan sus vehículos y corren a sus trabajos.  Volver
¿DE DÓNDE VIENE LA PALABRA CHILE?  Parece una pregunta tan simple que la mayoría tal vez ni siquiera se lo ha cuestionado. Pero la respuesta no es tan simple ni categórica como se podría esperar. Las versiones son múltiples. Cronistas e historiadores al parecer no lograron aunar criterios o datos, lo que se tradujo en diferentes teorías sobre el origen del nombre de esta larga y angosta faja de tierra llamada Chile. Incluso al listado se le pueden sumar un par de teorías anónimas, que no tendrían por qué ser menos válidas que el resto. Empecemos por el abate Molina. Notable figura intelectual chilena y autor de obras como el "Compendio de la historia geográfica, natural y civil del reino de Chile" y del "Ensayo sobre la historia natural de Chile", según su versión el nombre de Chile vendría de  trih  o  chi , palabra mapuche con la que se llamaba a un pájaro que tenía unas manchas amarillas en sus alas.  Para el cronista del siglo XVIII, Diego de Rosales, la denominación de nuestro país proviene del nombre del cacique que gobernaba el valle del Aconcagua hasta la invasión de los incas, todo esto antes de la llegada de los españoles.  También se relaciona con los incas la versión del historiador Ricardo Latcham. Dice que la palabra Chile se debe a un grupo de indios mitimaes traídos por los incas, quienes venían desde una región de Perú donde había un río bautizado con ese nombre.  Entre las teorías anónimas destaca aquella que dice el origen sería aymará, ya que el inca Tupac Yupanqui habría dado esa denominación a las tierras conquistadas al sur del imperio inca, hasta el valle del Aconcagua.  Aparte de estas versiones, lo más probable es que existan varias otras que han alcanzado menor difusión. El punto es tener claro que no hay una más verdadera que la otra, por lo que te puedes quedar con la que más te guste. Volver
EL TROMPO EL VOLANTIN EL RODEO CARRERAS A LA CHILENA PALO ENCEBADO EMBOQUE CARRERAS EN SACO EL TEJO VOLVER INDICE
EL TROMPO:  Es un juguete de madera con púa de metal y desde esta punta se enrolla una cuerda. Después de haber enrollado todo el hilo, el trompo es lanzado con fuerza para hacerlo girarse. Los niños juegan con sus trompos en las calles. Algunos juegos incluyen en intentar mantener el trompo girando en un círculo definido mientras otros lanzan sus trompos e intentan golpear el que esta girando y empujarlo fuera del círculo.  VOLVER
VOLANTIN:  Este juego es uno de los mas divertidos pero normalmente se juega en primavera o en verano por ser las estaciones donde hay mas viento. El juego consiste en un papel con forma de diamante normalmente de seda pero ahora ay de todo tipo, en el cual se pone los tirante para que el volantín se mantenga en el aire y una serie de palos que sirven para que le palo se mantenga firme y tenso y finalmente hilos uno en cada punta, los cuales se unen al centro donde va un hilo de mayor tamaño el cual se pone en tu mano para después elevarlo. El juego consiste en elevar el volantín y con el hacer diferentes piruetas y juegos. VOLVER
EL RODEO:  Consiste básicamente en atajar a un novillo en los lugares dispuestos en la cancha (línea de postura). Y una atajada correcta o puntuable será aquella que sea realizada por el caballo cruzado y pegado, el animal rematado dentro de las banderas y finalmente entregado. Este último requisito no se exigirá cuando el animal se haya caído o arrodillado. De acuerdo a lo anterior, hay que aclarar que un remate es el apretón que deberá darse al novillo contra las quinchas en un punto bien definido de su tronco. Hay remate cuando el caballo detiene al novillo. Y dependiendo de dónde sea el apretón, se asignarán los puntos, aunque cabe aclarar que sólo se puntuarán las atajadas que se produzcan con el animal al galope o a cualquier tipo de trote desde la línea de postura. (Tendrá el mismo puntaje que la atajada en velocidad. Sólo cuando el novillo entre al paso, no se computará la atajada). Las atajadas que cumplan con la condición estipulada se computarán según la siguiente pauta: Envoltura (Cabeza): 0 punto. Cogote libre (atajada de paleta): 2 puntos buenos. Paleta libre (atajada de mitad): 3 puntos buenos. Costilla libre (atajada de ijar): 4 puntos buenos. VOLVER
CARRERA  A LA CHILENA:  Para los campesinos ni la fonda, ni la chicha, ni tampoco la empanada son suficientes para que una verdadera celebración de Fiestas Patrias esté completa. Pero si a estos típicos ingredientes se incluyen las competencias de "carreras en pelo" o "a la chilena", las festividades serán un éxito total. Mujeres y niños montan en "anca" para acercarse a ver a los valientes hombres que correrán los caballos; sin montura, sin estribos, sin espuelas y sólo agarrados de las crines, hasta llegar a la meta. El espectáculo concita apuestas, comilonas y cuecas que son imperdibles en cualquier evento.  VOLVER
PALO ENCEBADO:  Primero se busca alto y derecho y en el se unta jabón o un material grasoso, Y en la punta se pone un premio (comida, dinero, etc.) la tarea de los competidores es la de llegar a la punta y recoger el premio, pero habitualmente nadie lo consigue llegando solo hasta la mitad para después comenzar a resbalarse. Es un juego muy difícil pero a la ves muy entretenido.  VOLVER
EL EMBOQUE:  Es un juego fácil de jugar consiste en un juguete ,echo de madera, de forma de campana la cual tiene un hoyo en la parte inferior y en la parte superior sobresale un cordón delgado y el la punta del el, hay atado un pequeño palo el cual tiene un tamaño menor a la del hoyo de la campana. El juego consiste en lanzar la campana y cuando caiga tratar que el hoyo encaje en la punta del madero. Es un juego muy complicado y gana el que emboca mas cantidad veces posibles. VOLVER
LA CARRERA DE SACOS:  Es un juego muy popular entre los niños de todo el mundo. Para su desarrollo tan solo son necesarios unos cuantos sacos de tela (los de papel no sirven) y terreno suficiente para saltar. Para ejecutar la carrera los niños se introducen dentro de los sacos y éstos se atan al pecho o bien se agarran con las manos. Los niños deben desplazarse saltando sin salirse de los sacos. VOLVER
EL TEJO:  Cuando los araucanos conocieron este juego popular de procedencia española lo bautizaron como tecun (tejos). De ahí que se siguió nombrando así, aunque en muchas partes se le conoce también como "la rayuela". Este pasatiempo se realiza con fanatismo en las zonas rurales y se ha convertido en el protagonista de muchas festividades criollas. El juego consiste en tirar estas piezas circulares de plomo o bronce de modo que caigan sobre una raya representada en el suelo por una cuerda tensa o un lienzo. Los tejos que efectivamente caigan sobre esa raya tienen ventaja por sobre los otros fuera. Se participa de a parejas o se arman equipos. La cancha se prepara especialmente. Un rectángulo de barro es la zona de juego. Este debe medir alrededor de 90 cms. de ancho por 50 cms. de largo. Los bordes se marcan con maderos y antes de cada juego se verifica que el terreno esté lo suficientemente plano y húmedo como para dar buena acogida a los tejos. Previo al tiro, los jugadores toman una distancia de entre 18 y 25 pasos y luego lanzan los pesos tratando de que caiga en la mejor ubicación posible. VOLVER
El Himno Nacional de Chile  Es una marcha (en compás de 4/4 o popularmente en 12/8) con letra de Eusebio Lillo, Bernardo de Vera y Pintado y música de Ramón Carnicer. Cuenta con seis estrofas y un coro, pero la versión oficial consta sólo de la quinta estrofa y el coro. Gobierno militar y tercera estrofa  Durante el gobierno de Augusto Pinochet se agregó a la versión cantada la tercera estrofa de la letra de Eusebio Lillo, que comienza «Vuestros nombres, valientes soldados». El hecho de cantar o no esta tercera estrofa se convirtió para muchos en una expresión de apoyo o rechazo al régimen militar. En 1990, bajo la presidencia de Patricio Aylwin, se volvió a la versión oficial anterior de una sola estrofa. No obstante, partidarios del régimen y de la figura de Augusto Pinochet continúan usando esta tercera estrofa en la interpretación del himno para sus reuniones. Respeto debido al himno nacional  El artículo 22 de la Constitución Política de la República de Chile de 1980 establece que todo habitante de la República debe respeto a Chile y a sus emblemas nacionales. Los emblemas nacionales de Chile son la bandera nacional, el escudo de armas de la República y el himno nacional. Por su parte, el artículo 6° de la Ley de Seguridad del Estado (Decreto No. 890 de 1975) dispone que cometen delito contra el orden público los que ultrajaren públicamente la bandera, el escudo, el nombre de la patria o el himno nacional. VOLVER
Estrofa VI Esas galas, ¡Oh, Patria!, esas flores, Que tapizan tu suelo feraz, No las pisen, jamás, invasores, Con sus sombras, las cubra la paz. Nuestros pechos serán tu baluarte, Con tu nombre sabremos vencer, O tu noble, glorioso, estandarte, Nos verá, combatiendo, caer. Estrofa I Ha cesado la lucha sangrienta, Ya es hermano el que ayer opresor. Del vasallo borramos la afrenta Combatiendo en el campo de honor. El que ayer doblegábase esclavo Hoy ya libre y triunfante se ve. Libertad es la herencia del bravo, La victoria se humilla a su pie. Estrofa II Alza, Chile, sin mancha la frente, Conquistaste tu nombre en la lid. Siempre noble, constante, valiente Te encontraron los hijos del Cid. Que tus libres, tranquilos, coronen A las artes, la industria y la paz, Y, de triunfos, cantares entonen Que amedrenten al déspota audaz. Estrofa III Vuestros nombres, valientes soldados, Que habéis sido de Chile el sostén, Nuestros pechos los llevan grabados, Los sabrán nuestros hijos también. Sean ellos el grito de muerte Que lancemos marchando a lidiar, Y sonando en la boca del fuerte Hagan siempre al tirano temblar. Estrofa IV Si pretende el cañón extranjero Nuestros pueblos –osado– invadir, Desnudemos, al punto, el acero Y sepamos vencer o morir. Con su sangre, el altivo araucano, Nos legó, por herencia, el valor, Y no tiembla la espada en la mano Defendiendo, de Chile, el honor. Estrofa V Puro, Chile, es tu cielo azulado; Puras brisas te cruzan también, Y tu campo, de flores bordado, Es la copia feliz del Edén. Majestuosa es la blanca montaña Que te dio por baluarte el Señor, Y ese mar que, tranquilo, te baña, Te promete futuro esplendor. CORO Dulce Patria, recibe los votos Con que Chile en tus aras juró Que, o la tumba serás de los libres, O el asilo contra la opresión. Que, o la tumba serás de los libres, O el asilo contra la opresión.  Que, o la tumba serás de los libres O el asilo contra la opresión.  O el asilo contra la opresión.  O el asilo contra la opresión.  VOLVER
Según la leyenda, hace muchos años, en los bosques del sur de Chile vivía una hermosa niña Mapuche llamada Rayén. Había sido prometida en matrimonio por sus padres con un niño llamado Maitú, y habían crecido y se amaban. Maitú, era el guerrero más valiente de la tribu. Un día de primavera, partió con los hombres del pueblo a luchar en una batalla a orillas del río Toltén. La joven Rayén estaba muy triste. Cada vez que Maitú se iba a la guerra, Rayén subía al árbol más alto del bosque. Desde allí podía observar el polvo que levantaban los guerreros en el combate, y cuando regresaban, salía al encuentro de Maitú. Pero aquella tarde no le vio regresar. Rayén desconsolada llora de pena en el bosque y sus lágrimas según la leyenda se convirtieron en flores de sangre. Las flores sabedoras que debían su existencia al dolor de Rayén, se dispusieron como una alfombra, y volando se la llevaron por los cielos al encuentro de Maitú. Y es así que desde entonces en Chile existen los Copihues (Clic sobre las imágenes para ampliar). VOLVER INDICE
Escudo Nacional de Chile Primer escudo Chileno Segundo escudo chileno, conocido como de la transición VOLVER INDICE
El primer escudo fue creado en reemplazo del escudo Real Español vigente en la época. Fue dado a conocer en el gobierno de José Miguel Carrera el 30 de septiembre de 1812, y fue colocado en un lienzo, en la portada principal del Palacio de Gobierno. De forma oval, en el centro tenía una columna que representaba el árbol de la libertad, y que sostenía un globo terráqueo; sobre el globo, una alabarda y una palma cruzadas y sobre éstas una estrella. De pie junto a la columna, a un lado un hombre y al otro una mujer, ambos indígenas. En la parte superior, el lema en latín «Post tenebras lux» ("Después de las tinieblas, la luz"), y en la parte inferior, otro, también en latín, «Aut consilliis aut ense» ("O por consejo o por espada"). Este escudo dejó de existir con el advenimiento del periodo conocido como la Reconquista española. VOLVER
Una vez afianzada la independencia de Chile respecto de España, el gobierno de Bernardo O'Higgins se ocupó de crear un nuevo emblema, preservando atributos del escudo anterior, agregando algunos nuevos y eliminando otros, como los lemas latinos, la palma y la lanza cruzadas y las dos figuras de los guerreros aborígenes. El escudo de la transición consistía de una columna de tipo jónico sobre un pedestal de mármol blanco en el centro de un campo azul oscuro; sobre ella, el nuevo mundo americano; submontado un letrero que dice «Libertad» y sobre éste una estrella de cinco puntas, representando a la provincia de Santiago. A los dos lados de la columna, sendas estrellas iguales por la Concepción y Coquimbo. Rodenando el conjunto, dos ramas de laurel, atados sus cogollos con una cinta tricolor. En el circuito de la cinta aparecía toda la armería en orden: caballería, infantería, dragones, artillería y bombardería, "con los demás jeroglíficos alusivos a la vil cadena de la esclavitud que supo romper la América". Para completarlo, un indígena sostenía en alto el escudo, tomándolo con sus manos por sobre su cabeza y sentado sobre un caimán americano. Uno de los pies del aborigen se apoyaba en el llamado cuerno de Analtea o de la fortuna. El caimán apretaba entre sus mandíbulas al león de Castilla, cuya corona estaba caída a un lado y que sujetaba la bandera española destrozada entre sus patas delanteras. VOLVER
El diseño original del escudo nacional de Chile actual es del artista británico Carlos C. Wood Taylor y fue oficializado por ley de 26 de junio de 1834, durante el gobierno del presidente José Joaquín Prieto. Aquél diseño no tenía incluido lema alguno, sin embargo, en diversas versiones del escudo sí fue incorporado el lema «Por la razón o la fuerza». Así por ejemplo, monedas de plata acuñadas desde 1834 llevaron en la base del escudo la frase «Por la razón o la fuerza» y monedas de oro la versión «Por la razón, o la fuerza». Por otro lado, en 1854 se dispuso que el escudo nacional que lleva la bandera presidencial tendría la misma leyenda. Sólo en 1920 se oficializó la inclusión en el escudo nacional del lema «Por la razón o la fuerza» por un decreto del Ministerio de Guerra y Marina (Decreto N° 2.271 de 4 de septiembre de 1920). En 1967, un decreto supremo del presidente Eduardo Frei Montalva ratificó la oficialización antes mencionada (Decreto Supremo Nº 1534 del Ministerio del Interior de Chile, de 18 de octubre de 1967). VOLVER
VOLVER INDICE Bandera posiblemente utilizada por tropas mapuches a comienzos del siglo XVIII. Cruz de Borgoña, emblema del Imperio Español. Bandera de la Patria Vieja  (1812-1814). Bandera de la Transición (1817-1818). Posible bandera utilizada algunos días durante 1817. Bandera Presidencial Bandera Chilena Actual
Dos banderas han sido documentadas como usadas por las tropas mapuches. Sin embargo, estas descripciones fueron realizadas ya avanzado el siglo XVIII sin certeza sobre la antigüedad de éstas. Una de ellas estaba compuesta por una estrella blanca de cinco puntas sobre fondo azul, similar al cantón de la bandera chilena actual, mientras que la segunda tenía una blanca estrella de ocho puntas centrada en un rombo azul claro con borde zigzagueado sobre un fondo negro. Esta última bandera aparece siendo ondeada por el cacique Lautaro en la representación artística más conocida de éste, creada por Pedro Subercaseaux. VOLVER
En el caso de las tropas colonizadores, fueron usadas varias banderas españolas. Cada batallón tenía su propia bandera, que podía incorporar diversos elementos heráldicos incluyendo el escudo de armas del Rey de España. Uno de los símbolos más empleados era la Cruz de Borgoña, una cruz aspada en color rojo sobre tela blanca. La cruz de Borgoña era uno de los principales emblemas del Imperio Español en ultramar, por lo que flameaba sobre los buques de guerra y era transportada por las milicias en el territorio colonial. En 1785, Carlos III estableció una bandera uniforme para todas las embarcaciones de la Armada Española, similar a la actual bandera de España. El uso de esta bandera rojigualda se extendería en 1793 a las "plazas marítimas, castillos y defensas de las costas". A pesar del establecimiento de esta nueva bandera, la cruz de Borgoña seguiría siendo utilizada con frecuencia por los organismos coloniales. VOLVER
El 18 de septiembre de 1810 se proclamó la Primera Junta Nacional de Gobierno, la cual sería el primer paso en el proceso independentista chileno. Sin embargo, dicha Junta fue establecida (al menos, nominalmente) como forma de controlar el gobierno durante la ausencia del Rey Fernando VII, por lo que los símbolos del gobierno hispano se mantuvieron. Sería durante el gobierno de José Miguel Carrera en que los deseos de emancipación adquirirían más fuerza. Por ello, uno de los primeros actos de su gobierno sería la implantación de símbolos nacionales, como una escarapela, un escudo de armas y una bandera distintiva para identificar a los patriotas. La primera bandera habría sido bordada por la hermana del gobernante, Javiera Carrera, y sería presentada e izada por primera vez el 4 de julio de 1812, en una cena con el cónsul estadounidense Joel Robert Poinsett para celebrar el aniversario de la independencia de dicho país. Poco tiempo después, el 30 de septiembre de ese año, tanto el escudo como la bandera de la denominada Patria Vieja serían adoptados con solemnidad, aunque su establecimiento no llegó a ser un acontecimiento nacional ni fue dictado un decreto al respecto. La bandera constaba de tres franjas horizontales en colores azul, blanco y amarillo desde el extremo superior al inferior. Para Camilo Henríquez, el pabellón representaba a los tres valores del Estado: majestad, ley y fuerza. Otra interpretación dice que las franjas representan características de la naturaleza, respectivamente el cielo, la nieve andina y los campos dorados de trigo. Continuación…
Bandera del Ejército de Los Andes (1817).La bandera tendría una efímera vida. Carrera dejaría el poder político y militar en 1813, y en 1814 asumiría como Director Supremo, Francisco de la Lastra. La guerra independentista comenzó a generar grandes pérdidas para el bando patriota, por lo que fue firmado el tratado de Lircay, el 3 de mayo de 1814. Este tratado reafirmaba la soberanía española sobre el territorio chileno, por lo que una de sus consecuencias directas fue la readopción del pabellón colonial en desmedro de la bandera tricolor. La bandera de la Patria Vieja flamearía nuevamente tras el golpe de Estado liderado por Carrera, el 23 de julio del mismo año, pero desaparecería finalmente tras la derrota patriota en la batalla de Rancagua, el 1 y 2 de octubre de 1814. La inapelable victoria realista acabaría con la Patria Vieja y daría inicio a la Reconquista española. Este período, en el cual Chile no tuvo bandera propia y era usado el estandarte imperial, finalizaría con la victoria del Ejército Libertador de los Andes en la batalla de Chacabuco, el 12 de febrero de 1817. En dicha batalla, las tropas patriotas combatieron con el estandarte de dicho ejército y con la bandera de Argentina, abandonando definitivamente la enseña azul-blanca-amarilla. Posteriormente, Carrera volvería utilizar esta bandera en sus campañas de montoneras entre 1820 y 1821. En la actualidad, la bandera de la Patria Vieja es usada durante las conmemoraciones relativas a esta época de la historia chilena y las realizadas por el Instituto Nacional, fundado por Carrera durante su gobierno. El emblema, adoptado como símbolo en un comienzo del carrerrismo, fue adoptado posteriormente por movimientos nacionalistas chilenos; por ejemplo, la bandera con un relámpago rojo superpuesto fue la insignia del Movimiento Nacional-Socialista de Chile entre 1932 y 1938.] VOLVER
El triunfo en Chacabuco daría paso al período conocido como Patria Nueva. Un nuevo pabellón nacional sería adoptado el 26 de mayo de 1817, cuyo diseño se atribuye a  Juan Gregorio Las Heras  y que fue ampliamente difundido en la época. Esta bandera es denominada en la actualidad como "bandera de la Transición", por ser la insignia utilizada entre la primera bandera nacional y el pabellón izado hasta el día de hoy. Esta bandera contemplaba tres franjas horizontales de colores azul, blanco y rojo. El origen de los colores de esta bandera estaría basado en la descripción dada por Alonso de Ercilla de las insignias de las tropas mapuches. El significado de estos colores equivale a los dados durante la Patria Vieja debido a la similitud entre ambas banderas, aunque cambiando el amarillo por el rojo que representaría la sangre derramada durante los enfrentamientos bélicos. A pesar del entusiasmo inicial, este pabellón no tuvo legalización oficial y desapareció cinco meses después. Una de las razones de su supresión fue la confusión que generaba con el pabellón de los Países Bajos y con la tricolor revolucionaria de Francia, de la cual se inspiraba. Según la Historia General de Chile de Diego Barros Arana, la última vez que fue desplegada la bandera de la Transición sería en la ceremonia de conmemoración de la batalla de Rancagua, dos semanas antes de la adopción del actual emblema nacional. VOLVER
Existe información sobre una posible "tercera" bandera entre la de Transición y la definitiva, la cual habría intercambiado el orden de las franjas blanca y azul e incorporado la estrella blanca de cinco puntas sobre la franja central, pero no existe certeza de aquello y no es considerada por la mayor parte de los historiadores chilenos VOLVER
El Presidente de la República tiene un emblema de su exclusividad. Este estandarte presidencial se compone del pabellón nacional sobre el cual se encuentra al centro de ésta bordado el Escudo Nacional de Chile. Es de uso exclusivo del presidente y sólo se enarbola en el lugar en que se encuentra el Presidente de la República; de ese modo, está restringido a las ceremonias oficiales en que esté presente el jefe de Estado, debiendo estar siempre colocada a la derecha del podio o de la testera; además también es usada en los vehículos cuando es trasladado el primer mandatario. Por otro lado, la banda presidencial, símbolo de la autoridad del Presidente, es una variación de la bandera al estar compuesta por tres franjas con los colores de la bandera, siendo similar a la llamada bandera de la Transición. VOLVER
La bandera nacional de Chile, conocida como "La estrella solitaria", fue adoptada oficialmente el 18 de octubre de 1817. Está dividida horizontalmente en dos franjas: la superior es azul y blanca, mientras la inferior es roja. Sobre el cantón azul, se ubica una estrella de cinco puntas en color blanco. Las principales interpretaciones del uso de los colores de la bandera atribuyen al azul la representación de los cielos y el Océano Pacífico, al blanco las cumbres nevadas de la Cordillera de los Andes, mientras el rojo simbolizaría la sangre vertida por los héroes nacionales en la lucha por la independencia. Estos colores se remontarían además a banderas utilizadas por las tropas mapuches durante la Guerra de Arauco contra la Conquista española, según los relatos de La Araucana.[1] La estrella simboliza a los tres poderes del Estado chileno (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) que velan por la integridad de la patria. Otras interpretaciones atribuyen la estrella única como referencia al Estado unitario, a diferencia de, por ejemplo, la bandera de Estados Unidos cuyas múltiples estrellas representan el federalismo existente. El "Día de la Bandera" se celebra en Chile el 9 de julio de cada año, en conmemoración de los 77 soldados que fallecieron en 1882 durante la Batalla de La Concepción, de la Guerra del Pacífico. VOLVER
Juan Gualberto Gregorio de las Heras  (Buenos Aires 1780 - Santiago de Chile 1866)  Militar argentino, integró el Ejército Libertador de Chile y Perú y fue gobernador de la provincia de Buenos Aires. Más tarde dirigió grupos opositores al dictador Juan Manuel de Rosas en el exilio en Chile. Se destacó como un oficial valiente y muy capaz. El apellido original de su familia era Gregorio de Las Heras, pero más tarde le quedó su segundo apellido como único. Fue comerciante en su juventud, y luchó contra las invasiones inglesas en el regimiento de Húsares de Pueyrredón. Al estallar la Revolución de Mayo se encontraba en Córdoba, donde se incorporó a un regimiento local de 400 hombres. Éste fue enviado en 1813 a Chile, bajo el mando del coronel Santiago Carreras y luego de Marcos Balcarce; Las Heras era su segundo jefe y ocupó el mando poco después. Participó en el Sitio de Chillán, donde venció en la Batalla de Cucha Cucha en febrero de 1814, y al mes siguiente en la Batalla de Membrillar, a órdenes del general Mackenna. Luchó en otras pequeñas batallas y fue ascendido a teniente coronel. Se vio envuelto en las disensiones internas entre los partidos chilenos, lo que hizo que regresara a Mendoza; pero el nuevo gobernador de Cuyo, José de San Martín, lo convenció de regresar. Llegó justo después del desastre de Rancagua, en octubre de 1814, a tiempo para proteger la retirada de las fuerzas que se pudieron salvar.  Entre ellos iban los generales Bernardo O’Higgins y José Miguel Carrera. Regresó a Chile, donde ejerció como jefe de estado mayor e inspector general del ejército hasta 1830. Si bien no era un exiliado, se rodeó de todo tipo de exiliados argentinos en Chile; entre ellos resultaban cada vez más numerosos los enemigos de Facundo Quiroga y Juan Manuel de Rosas, que gradualmente asumió el gobierno general de la Argentina y expulsó a todos los opositores. Consiguió la protección del gobierno chileno de esos exiliados, entre ellos los futuros presidentes Bartolomé Mitre y Domingo Faustino Sarmiento, y presidió la comisión argentina de emigrados. En realidad, sólo aportaba su casa para las reuniones. Tras la caída de Rosas en 1852, ocupó algunos cargos honorarios en el ejército chileno; era comandante general de armas en 1865, cuando pasó a retiro definitivo. Sus cenizas se encuentran en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires junto al Mausoleo del General José de San Martín. VOLVER
Que es el Folklore?
En realidad, la palabra original corresponde a Folklore, que fue creada por el arquéologo Williams John Thoms, quien la propuso a la revista inglesa Athenaeum en 1846. Sin embargo, su reconocimiento oficial sólo se logró a partir de 1878, cuando es fundada en Londres la Folklore Society. Desde entonces es aceptada universalmente por los estudiosos de la nueva ciencia que tiene por objeto de estudio la cultura tradicional del pueblo.       Este vocablo está compuesto de dos palabras:  FOLK  (pueblo o gente) y  LORE  (conocimiento o saber). De esta manera entendemos por folklore:      El conjunto de manifestaciones culturales y artísticas por las cuales se expresa un pueblo o comunidad en forma anónima, tradicional y espontánea, para satisfacer necesidades de carácter material o inmaterial.   Volver A QUE LLAMAMOS MUSICA FOLKLORICA ...?
Para tener una idea clara sobre lo que es música folklórica y su diferencia fundamental con la música popular chilena. Dos formas musicales que fácilmente se confunden. Las siguientes definiciones le servirán de elementos de juicio:  MÚSICA POPULAR CHILENA:  Es aquella compuesta por una o más personas identificables, movidas por un interés intelectual o comercial, basándose en elementos folklóricos. Los intérpretes de la música popular chilena, se encargan de poner esta música en un plano de popularidad, a través de los medios de difusión, como la radio, la televisión, los discos, etc. Mientras no sea desplazada por nuevos temas o tendencias esta música se mantiene en el interés y el gusto del público.  MÚSICA FOLKLÓRICA :  Es aquella que responde a la necesidad espiritual de una comunidad determinada. Pudo haber sido compuesta por una persona, pero, con el tiempo y las modificaciones sufridas de generación en generación ha perdido sus características originales, interpretando no el sentir de una persona, sino que de todo un pueblo. Por esta razón , la música folklórica no sufre los efectos de "las modas" en el gusto del público y permanece con mayor solidez mientras mejor se identifique con el espíritu del pueblo. Volver
Volver Reseña
Siguiente
Siguiente
Siguiente
Siguiente
Siguiente
Volver
El alicanto El tótem del guanaco (Yestay) Volver
El alicanto En la zona norte de nuestro país existe un ser mitológico cuyas apariciones son esperadas con ansias por los buscadores de fortunas. Esta criatura es el Alicanto, un pájaro fabuloso que vive entre los cerros de minerales y que se alimenta con oro y plata. Su tamaño es enorme; posee grandes alas de color metálico, un pico encorvado y patas alargadas con grandes garras.  Tiene la característica de que sus alas brillan durante la noche. Si su alimento ha sido el oro, lanza reflejos dorados, y si ha sido plata, los destellos son argentados.  Si tiene el buche lleno, no puede volar debido al peso de los metales con que se alimenta, aunque igual se puede esconder si es perseguido, en cualquier recodo o grieta oculta, sin dejar ninguna huella, para decepción de sus perseguidores. Quienes deciden seguir al Alicanto, con la esperanza de obtener fortuna, ya que es capaz de conducirlos a los sitios exactos donde existen ricos yacimientos o a puntos donde hay algún tesoro enterrado, no deben ser advertidos por este.  Continuación… Volver
Si así ocurre, desorientará al minero caminando a veces lento, a veces rápido, o desaparecerá y reaparecerá, hasta que finalmente le arrojará una luz fuertísima que lo traspasará, encegueciéndolo en medio de un camino o al borde de un precipicio. Solo una plegaria a la Virgen de Punta Negra le puede indicar al infortunado la ruta de regreso a su hogar. Si el Alicanto siente que el minero que lo persigue tiene ambiciones exageradas, lo llevará también al borde de un despeñadero, donde muere.  El Alicanto habita en pequeñas cuevas y pone dos huevos, de oro o de plata. Y solo aparece en la noche. Volver
El tótem del guanaco (Yestay) Sobre el Yestay (también conocido como Yastay) existen diferentes versiones, tanto acerca de su forma como de su origen, las que a continuación te mostraremos. De acuerdo con algunas tradiciones, el Yestay sería un guanaco protector de las manadas, especialmente de las vicuñas y guanacos, que resalta sobre los demás por su gran tamaño y belleza.  Se cree que este animal sería el jefe de todos los demás y que tiene la particularidad de aparecer en los momentos más inesperados. Sin embargo, su apariencia no siempre es agradable de ver, porque, en ocasiones, desata toda su furia contra los cazadores mostrándose con una cabeza de demonio y lanzando lenguas de fuego por su boca. Ni siquiera las balas son capaces de derrumbarlo y, menos, la fuerza humana.  No obstante, en otras oportunidades se presenta con un rostro angelical. Incluso, puede hacer las veces de guía en medio del desierto, cuando capta la bondad en quienes se aproximan de manera tranquila y pacífica a la manada. Continuación… Volver
Su alimento predilecto es el cocho (harina de maíz tostado) con harina de quintitaco (algarrobo dulce). Los que desean cazar, deben pedirle permiso al Yestay, para lo cual le dejan una ofrenda entre las piedras del cerro. Este animal protege a los cazadores pobres que atrapan animales solo para alimentarse, y castiga a los que lo hacen sin necesitarlo. En ocasiones asume la forma humana para hacer tratos con las personas. Otra versión apunta a que es hijo de la Pachamama (madre tierra) y que por encomienda de ella debe cuidar a los animales silvestres. En muchas ocasiones se presenta como un anciano de barba blanca que lleva consigo un cetro y una flauta con la cual toca suaves y dulces melodías, logrando de esa manera amansar a las fieras. Volver
Basadas en carne de  alpaca  o  llama asada ; en  charqui  o preparaciones como el  chairo , carne con verduras y papa chuño; o la guatia, carne con pollo, papas con cáscara y maíz molido cocido al vapor bajo tierra. En los valles bajos  ( 500 – 2500 m.s.n.m.) y precordillera ( 2.500 – 3.500 m.s.n.m.), el pueblo aymara desarrollo una intensa agricultura en base a la producción de maíz, papa, locoto, zapallo, oca. En algunas zonas altiplánicas con microclima (comuna de Colchane) cultivaron quinoa y papa. Desarrollaron una extensa red de canales para la conducción del agua, con un conocimiento tecnológico de manejo hidráulico.  En las ultimas décadas han incorporado otros cultivos como arverjas, ajos, orégano. En los valles bajos y oasis han incorporado frutales como naranjas, paltas limones, guayabas. Las comidas típicas de los pueblos aymaras, tienen pequeñas variaciones según el lugar donde se preparen, pero sin duda  lo mas tradicional de la comunidad son el asado, chairo, charqui y guatia. Siguiente
Asado:  Carne de alpaca cocida en cocina a leña. Chairo:  especie de sopa con muchas verduras, carne de alpaca o llama y papa chuño, zanahoria, cebolla alverja, porotos verdes, trigo mote. Su preparación requiere mezclar y cocer la carne y verduras picadas, con el chuño cocido y el maiz remojado el día anterior. El chuño es una papa seca, deshidratada, que preparan los mismos habitantes para la época que la papa fresca es escasa. Generalmente la dejan secar durante un mes sobre los techos de las viviendas.  Siguiente
Chicharrón de papa:  Se utiliza carne de llama o cordero con grasa, de la cual se prepara el chicharrón, cociendo la carne y después friéndola se sirve con papas cocidas y ensaladas. El maíz:  El típico de la zona se tuesta en una olla con un poco de grasa o aceite. Cuando el maíz ya está tostado se sirve acompañado con charqui y queso de la zona. Este alimento a sido y es utilizado por muchas generaciones, como "fiambre " una especie de cocaví para los agricultores y pastores cuando van a sus campos. Chuñu puti con huevo:  Se remoja el chuñu el día anterior se pone a cocer y luego se sofrie y se le agrega los huevos revolviendo los ingredientes. Siguiente
Calapurka:  Es una sopa picante que contiene maiz grande papas, carne de todo tipo, (llamo, pollo, cordero), zanahoria, rocotos y otras verduras. Se usa principalmente para tomarla en el amanecer después de una fiesta. Ponche de leche:  El ponche es una bebida típica, que lleva leche, alcohol, canela, clavo de olor y azucar. Este trago se sirve caliente y es utilizado principalmente en las festividades y ceremonias. Charqui :  Carne de alpaca o llama deshidratada y salada. Wuatia :  Esta comida tiene como ingrediente: pollo, carne de alpaca, papa con cascaras y maiz molido. Todo cocido al vapor bajo la tierra. Volver
Quena, Kena Zampoña Pusa o Sicura Bombo Nortino Triangulo Charango  Ocarina  Matraca  Tarka Erke Volver
QUENA o KENA (Aerófono):  La quena es un instrumento solista, pero generalmente se la utiliza junto con el bombo o caja en las bandas de las cofradías danzantes del Norte Grande. Se fabrica con un trozo de caña de bambú, hueso u otro material de origen vegetal, de unos 25 a 40 centímetros de longitud y de media a una pulgada de diámetro.  Volver
TRIANGULO (Idiofono):  En nuestro folclore musical es usado por los conjuntos de bailes en el norte de Chile por su sonoridad. Es un triángulo de bronce, a veces niquelado y abierto en una de sus esquinas inferiores. Se percute con una baqueta o palillo del mismo metal. Se emplea en acompañamiento  Volver
OCARINA (Aerófono):  El uso de la ocarina se ha ido perdiendo en el norte chileno; pero se mantiene en Putre, en la zona de Belén, en Aiquina y en el Altiplano boliviano. Su longitud varía desde los 15 a 28 centímetros y su diámetro va desde los 5 a los 10 centímetros. Es tan difícil de hacer como de ejecutar, por eso se va perdiendo su uso. Volver
BOMBO NORTINO (Membranofono):  Es el mayor que se usa en Chile y principal instrumento de las cofradías danzantes durante las celebraciones de la Virgen de la Tirana, al interior de Iquique. Tiene una gran caja de resonancia hecha de madera o latón, con dos aros que sirven para colocar los cueros o membranas elaborados con piel de llama o vicuña y que se fijan a la caja con correajes del mismo material, a modo de cordones o correas Volver
CHARANGO (Cordofono):  De origen quechua y aymara es la réplica indígena de la guitarra española, pero de menor tamaño. Su caja de resonancia es la caparazón de un quirquincho o armadillo americano (animal precordillerano). Su mástil de madera es semejante a la guitarra tradicional. En la parte delantera tiene forma de ocho y tiene cinco pares de cuerdas generalmente metálicas. En Chile se usa en el Norte Grande hasta la provincia de Antofagasta.  Volver
ZAMPOÑA (Aerófono):  Es un aerófono quechua y aimara, de gran popularidad entre los instrumentos del área andina. En el Norte de Chile se le llama pusa o laca; en aimara, siku o sikuri, y en quechua recibe el nombre de antara. Todas son variaciones de la antigua flauta de Pan, o réplica folclórica del órgano que introdujeron los misioneros jesuitas en el Altiplano.  Volver
PUSA O SICURA:  Es conocida por su nombre europeo de Zampoña. Está formada por doce cañas huecas colocadas en dos hileras de menor a mayor, amarradas en escala, que al soplarlas emiten determinadas notas musicales. El extremo contrario de las cañas está cerrado. Una zampoña no puede reproducir una melodía completa dadas las pocas notas que tiene. Para lograrlo se reúnen varios intérpretes, donde cada uno ejecuta una Zampoña distinta, construyendo así melodías completas y de riquísimos matices. Es costumbre que los tocadores se reúnan con acompañamiento de percusión. Es corriente en Bolivia, Perú y norte de Chile. También se le nombra como Laca, en aymará es Siku o Sikuri  Volver
Volver MATRACA (IDIOFONO):     La Matraca va montada sobre un mango que lleva una rueda dentada y que sirve para hacer vibrar una lengueta de madera delgada que se coloca en el interior de la caja, adosada a la pared opuesta del instrumento. Suelen usarse matracas de forma rectangular de unos 5 centímetros de altura, 25 a 30 centímetros de largo y 20 centímetros de ancho.  Para ejecutar el instrumento se le toma del mango y se lo hace girar en el aire. Se usa aisladamente en las festividades religiosas nortinas.
Volver TARKA (AERÓFONO):  Flauta cuadrada de madera de una sola pieza con seis orificios y una boquilla que sirve de embocadura. Sus dimensiones varían entre veinte y cincuenta centímetros. La Tarka es una flauta vertical que en el sector del medio lleva los seis agujeros para los dedos.      Se forman grupos para tocar tarkadas, acompañados de orquestas de percusión. Interpretada por los indios de Bolivia y del Perú, su dispersión alcanza al Norte Grande de Chile.
Volver ERKE (AERÓFONO):  El Erke o Clarín se toca depués de las fiestas de Carnaval, en las celebraciones de Corpus Christi, en el mes de junio. Su uso debe hacerse en el invierno, pues existe la creencia de que los bramidos del Erke provocan las heladas y afectan las siembras.      En Chile se usa en las quebradas del río San Pedro de Atacama, Toconao, Peine, Socaire, Sólor, Séquitor y otros lugares.      Tiene gran semejanza con la Trutruca araucana.
El norte de Chile es árido o semiárido y tiene una meseta o altiplano en que es relevante la presencia de la cultura aymara. Los bailes y danzas son principalmente del tipo religioso. En el área andina, al norte del pueblo de San Pedro de Atacama (II Región de Antofagasta), las fiestas religiosas generalmente cuentan con la presencia de cofradías de danzantes que llegan desde otros lugares a venerar la imagen del santo patrono de la localidad. En esta área la música y la danza cumplen un papel fundamental, debido a la multiplicidad de fiestas tradicionales en los distintos pueblos, tales como: El enflorecimiento de llamas, Miércoles de Ceniza, Fiestas de los Muertos, Fiestas de la Cruz, Limpia de Canales, etc. Entre las festividades celebradas en esta área se encuentran la de San Pedro de Atacama, La Vírgen de las Peñas en el Santuario de Livilcar y la más conocida, la Fiesta de La Tirana. {diablada y antawara} en honor a Nuestra Señora del Carmen. Volver
El Cachimbo El baile de la bandera El challa challa La moqueguana o zonzo torito El cuculí La cueca nortina La rueda El torito El trote o trotecito El baile y tierra El taquirari El huachitorito El baile de los llaneros o cullakas La vara Volver
El Cachimbo Es, tal vez, el más tradicional y típico de los bailes nortinos, propio de Tarapacá, Pica, Matilla, Macaya, Mamiña. Es una danza festiva de pareja, donde intervienen principalmente "quenas" e instrumentos de bronce y de percusión. Es una danza muy similar a la cueca, ya que en la coreografía también se van realizando vueltas y giros al compás de la música, sin dejar de Jugar a conquistar con el pañuelo blanco que se lleva en la mano derecha.  Además, como el cachimbo no tlene texto, solamente melodía, se puede acompañar con acordeón y guitarra, Ilevando un acompañamiento rítmico igual que todas las danzas nacionales. Finalmente, debemos agregar que el cachimbo es un baile gallardo, en que los bailarines no demuestran timidez ni inhibiciones, siendo una danza hermosa donde se. puede apreciar la belleza plástica y la alegría de nuestra gente. Es la danza más importante de los "bailes de tierra" de la Primera Región. Aún está en estudio, al parecer está relacionado con la gran familia de la zamacueca americana.  Volver
El Carnavalito El carnavalito se bailó en América desde antes del descubrimiento; ha perdurado y hoy sigue practicándose en Perú, la región oriental de Bolivia, la zona noroccidental de Argentina y el norte de Chile, pero con determinadas figuras de otras danzas incluidas por el paso del tiempo. En Argentina, se baila en el norte de Jujuy y centro de Salta. La música se caracteriza por la ultilización de instrumentos como la quena y el bombo, dando origen al Huaino, música característica del carnavalito. Volver
El baile de la bandera En la localidad de Putre, al amparo del jolgorio de un almuerzo dentro del ambiente típico de la zona, con asados, vino, cantos y bailes,  se puede presenciar el famoso "Baile de la Bandera".  Consiste éste en llevar un plato extendido en una mano, sobre el cual hay una naranja en la que se ha introducido una Banderita Tricolor de papel y en la parte superior del asta se coloca dinero, billete de cincuenta escudos en épocas pasadas, que era el mayor reconocimiento que se ofrendaba a los dueños de casa, en agradecimiento a sus atenciones gastronómicas.  La Banda lanzó al aire las notas de un "guainito" e inició junto a la dueña de casa ese conjunto de saltos y pasos que conforman esa danza.  Afortunadamente todo resulta aceptable, salvo bailar ese endemoniado compás a 3.500 metros de altura sobre el nivel del mar, es cosa bastante seria. Por otra parte hay que mantener el propio equilibrio y el del plato con la Bandera  Volver
El challa challa Todos sabemos que los pueblos precordilleranos, especialmente de la Primera Región y parte de la Segunda, siguiendo su tradición aborigen —aymará y quechua— tributan cariñoso homenaje a la tierra —Pachamama— madre grande.  Nadie de estos poblados se atreve a abrirla sin antes de rendirle un tributo que ellos llaman Challa, en especial ceremonia que ellos celebran con bailes —Challa-Challa— y con bastante alcohol.  Antes de beber, todo poblano de estas comarcas precordilleranas salpica algunas gotas de licor, Pusitunca o de Pintatani, sobre la tierra, como Challa, ya que ellos piensan que si es maltratada la Pachamama —madre tierra— que guarda frutos en su seno, se resiente la tierra y emigran de ellas las plantas. EL Challa-Challa es un baile de los pueblos precordilleranos, que se realiza a través de una fila de hombres y otra de mujeres, formando parejas sucesivas. El baile se desarrolla mediante órdenes de cada pareja. Acompañan un guitarrista y un coro. Al final, una niña se apodera de una prenda de un varón, sobreviniendo la alegría y el baile termina con un canto general. Volver
La moqueguana o zonzo torito En esta danza el guitarrista, al cual corean los asistentes, debe poseer condiciones de payador, pues tiene que cantar — en castellano o en aymará — estrofas ingeniosas que repite el grupo, y que, las más de las veces, resultan bastante subidas de color. Volver
El cuculí Baile colectivo en que participan hombres y mujeres, de carácter o función ceremonial: baile que tiene el mismo nombre de una paloma cordillerana muy conocida en el interior de Arica y cuyo arrullo se escucha al amanecer en los poblados. La presencia del Cuculi es —según creencia de los pastores; y labradores nortinos— de buena suerte para el lugareño caminante de estos cerros y poblados. Volver
La cueca nortina Tiene características propias. A diferencia de nuestra tradicional cueca de la zona central, la cueca nortina no tiene texto, solo tiene melodía, al igual que el cachimbo,  lo que la hace ser diferente a la Cueca de otras Regiones del país. En efecto, la Cueca nortina no tiene texto, solamente melodía, la cual es interpretada por instrumentos de viento, como la trompeta y la tuba con una tonalidad menor y tiene acompañamiento rítmico con bombo y caja (tambor).   El hombre pone toda su alma en el baile, reflejando tanto él —como la mujer— su alegría, al igual que en el resto del país. La coreografía de la Cueca nortina es igual que las demás y se representa —en forma más sencilla— la conquista de la mujer por el hombre. El hombre y la mujer durante la danza interpretan la conquista en una hermosa coreografía, reflejando como en todos los bailes la alegría de nuestra gente. Volver
La rueda Es una danza que se baila en cualquier oportunidad, preferentemente en el Carnaval, la cual se acompaña de instrumentos, siendo una danza festiva y alegre.  Volver
El torito En la celebración de la fiesta religiosa de San Pedro, el 29 de junio, se homenajea a este santo patrono a través del canto, la danza y la música caracterizada por su origen religioso. Durante el baile se forma una ronda, ubicándose en su centro dos hombres, uno vestido completamente de blanco y el otro entero de negro. Ambos para resaltar más la vestimenta y el disfraz, utilizan una gran máscara en forma de toro.  Los participantes de la ronda, por su parte, aplauden y cantan, mientras los dos hombres simulan darse cornadas hasta que uno cae. Siempre será el hombre de negro.  Volver
El taquirari Es una danza cuyos orígenes se encuentran en los valles selváticos de Bolivia. Es una danza -al igual que el Trotecito- muy popular en los pueblos y comarcas precordilleranas, muy bailada en las distintas festividades. Volver
El huachitorito Corresponde a unos de los numerosos villancicos danzados que tienen lugar en las compañías de los Pastores de Navidad, que recorren el pueblo visitando y saludando los "Nacimientos", frente a los cuales realizan sus "mudanzas" al son de quenas, o guitarras, violines o acordeones, acompañado por bombo y caja. Este baile se realiza en el interior de las casas durante la Navidad, cuando los vecinos, al son de villancicos, pasacalles, etc., visitan los "nacimientos" hogareños (pesebres). En el Huachitorito intervienen varias parejas. La coreografía del baile puede ser en filas de a dos, o bien formando un círculo que rodea a las parejas que se van alternando en el centro. El hombre hace las veces de toro y la mujer Io torea con un pañuelo rojo que desata de su cintura. Todas las figuras son dirigidas por un caporal o caporala, por medio del toque de una campanilla. La presente versión musical fue recopilada por Calatambo Albarracín en el interior de Iquique. Volver
El baile de los llaneros o cullakas Es un baile precordillerano derivado posiblemente de las primitivas danzas rituales andinas.  Simboliza a los cuidadores de llamas y el baile se desarrolla mostrando el arreo, el cuidado, el encierro y las caricias.  Aún lo bailan en las comunidades del interior de Arica y su belleza emana de su primitivez ingenua, de una fuerte relación entre el hombre y el animal. Este baile, como podemos inferir, se hace en homenaje y por el cariño que estos poblanos sientan por sus "llamos", animal capaz de soportar pesos, trabajos, cargas y viajar durante largas jornadas. Volver
La vara La Vara es un baile esencialmente femenino. Normalmente está a cargo a cargo de una hermandad de mujeres danzantes que cubren sus cabezas con un grueso paño rectangular, del mismo color del vestido. Usan largas y estrechas túnicas de dos colores: verde y marrón que adornan con muchos collares. La coreografía se realiza en torno a una "vara" o "poste" colocado perpendicularmente. Cada una de las bailarinas lleva en sus manos el extremo de una cinta de distinto color, que para ella tiene un profundo significado.   La copla se canta marcando el paso en sus puestos, y en el estribillo se procede a trenzar la vara con pasitos cortos en ritmo de trote. Todos los movimientos e indicaciones del baile están a cargo de la guía o caporala que se hace acompañar de una campanilla. En el acompañamiento instrumental intervienen la quena, el bombo y la caja. Volver
El baile y tierra Es una danza de coreografía y ritmo similar al Cachimbo — al que habría dado orígen- pero de diferente melodía, tiene texto picaresco y alegre. Su nombre de Baile y Tierra se debe a que los conquistadores españoles no le dieron a esta danza el privilegio de ser bailada en el "salón", sino en la "tierra". Volver
El trote o trotecito El Trote es un baile de pareja mixta, en el que los bailarines realizan unos pasos de igual forma que si estuvieran trotando — de ahí su nombre— , avanzando y retrocediendo; tomados de ambas manos se van realizando giros para un lado y otro, sin dejar de jugar con el movimiento de los brazos. Se interpreta con gran variedad de instrumentos, incluyendo guitarra, quena, zampoña, caja, bombo, etc. Volver
Volver Reseña
EL PASTEL DE CHOCLO : Puede ser a base de un pino de carne de vacuno o de un pino a base de pollo. También se acostumbra a poner un tuto de pollo por persona en cada porción del pastel de choclo, aunque no es obligatorio.  LAS HUMITAS O HUMINTAS:  Son un alimento de origen andino, tradicional del norte de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú. Consiste básicamente en una pasta de masa de maíz cocido y levemente aliñada de aceite, envuelta y finalmente tostada en las propias hojas de la marzorca. El sustantivo humita se deriva de la lengua quechua hablada en los Andes Centrales. LA CAZUELA:  Es en Chile un plato típico, elaborado con una presa de carne o de pollo, más verduras variadas: zapallo, choclo, papa. A veces se le añade arroz u otras verduras. Volver
Continuación…
Volver
El chon chon (tue tue) La fiesta de San Juan El cuero Volver
El chon-chon (Tue tue) Cuando los pobladores de la zona central de Chile escuchan unos gritos persistentes cuyo sonido es algo así como: tué, tué, significa que el Chon-Chon (o Chonchón) ha salido a anunciar que alguien se va a morir. Esta tenebrosa criatura es una cabeza humana desde la cual nacen una enormes orejas que usa como alas para volar. El Chon-Chon revolotea alrededor de la habitación de los enfermos, luchando contra el espíritu de estos y, si logra obtener la victoria, succiona la sangre de los pacientes. Se dice que los chonchones son brujos o gente que sabe mucho de brujería, que después de aplicarse ciertos tipos de cremas en la garganta, salen a volar con solo la cabeza alada, dejando el cuerpo en la casa. Al momento de comenzar el vuelo dicen: Sin Dios ni Santa María. Continuación… Volver
Para espantarlos se rezan las Doce Palabras Redobladas; la Magnífica o esta oración: San Cipriano va para arriba, San Cipriano va para abajo, sosteniendo una vela de buen morir. Con esta oración el Chon-Chon cae al suelo.  Otro método para ahuyentar al Chon-Chon es echar sal al fuego de la cocina; extender un chaleco o decirle: pasa, Chon-Chon, tu camino, o vuelve mañana por sal. Al día siguiente, alguien se presentará a pedir sal y por ningún motivo hay que negársela. Para hacerlo caer se hace en el suelo la firma de Salomón, en forma de estrella de cinco puntas, y se clava en el centro un cuchillo con la punta dirigida hacia el Chon-Chon. Al pasar, este se precipita hacia abajo y queda ensartado en el cuchillo, de donde se lo toma para luego ser quemado. También se dice que otros brujos dan caza a este horroroso monstruo, con el objeto de crear poderosos conjuros, que después utilizan en sus diferentes hechizos. Volver
La fiesta de San Juan San Juan es un santo muy popular en distintos lugares de Chile. Su festividad se celebra el 24 de junio, y de las conmemoraciones religiosas es la que el pueblo acoge con mayores manifestaciones de fervor pagano. Ese día se bebe y come, especialmente un estofado que lleva su nombre, y cuya preparación varía según la zona geográfica. A medianoche no faltan las pruebas adivinatorias para saber cómo será la suerte de quienes consultan. Algunas de las más características son la del papel entintado, las papas, el espejo y las flores. El papel entintado consiste en colocar una gota de tinta sobre distintos papeles cuadrados, que luego se doblan y tiran debajo de la cama. A las doce del día siguiente, se sacan los papeles y las figuras que se hayan formado reflejarán el destino de la persona. Continuación… Volver
Algo similar ocurre con las papas, que también se tiran bajo una cama. La particularidad de esta prueba es que se depositan tres papas: una pelada, la otra con cáscara y la otra a medio pelar. Dependiendo de cuál sea la primera que se saque es la suerte que se tendrá. La prueba del espejo consiste en tomar un paño blanco, mojarlo, estrujarlo, y luego colocarlo delante de un espejo, ubicando el paño a la altura del corazón. La figura que se refleje en el espejo será el destino. Respecto a las flores, se dice que durante la noche de San Juan florecen tres: la del agua, la del ajo y la de la higuera, y que quien logra verlas tendrá gran fortuna. Volver
El cuero El Cuero, Cuero del Agua, Manta o Manta del Diablo, como también se le llama, es una creencia extendida prácticamente a través de todo nuestro país, siendo los lagos, lagunas y ríos sus principales territorios.  Se muestra como la piel extendida de un vacuno de gran tamaño. En las orillas de su cuerpo posee algo así como unas garras filosas. Los pocos que han visto su cabeza dicen que tiene tentáculos en forma de pinzas, que parecen terminar en un par de ojos de color rojo y desorbitados. Algunos, incluso, lo describen con ojos en todos sus bordes, de manera que sea imposible escapar a su encuentro. En la parte de abajo de su cuerpo, en el centro específicamente, posee una boca, muy parecida a una enorme ventosa, con la cual chupa completamente los fluidos de su víctima, hasta matarla. Continuación… Volver
Su manera de operar es acercarse a su presa, que puede ser tanto un animal como un ser humano que estén bebiendo o bañándose en el agua, y con sus poderes provoca la subida de esta e hipnotiza a la víctima. Luego la envuelve rápidamente, sujetándola con sus garras y la mata por sofocamiento, al tiempo que la arrastra hasta el fondo del agua y ahí la devora. Una forma de combatir al Cuero es con la ayuda de un machi experto. Este curandero atrae a este engendro con su poderosa magia hacia la orilla. Cuando lo tiene próximo, lo engaña arrojándole ramas de calafate, un arbusto que tiene espinas muy duras y que da un fruto de sabor dulce y de color azul. El Cuero, completamente aturdido por la magia del machi, se enrosca sobre este vegetal, suponiendo que es una apetecible presa. Sin embargo, cuando aprieta con fuerza el arbusto, las espinas se entierran en su cuerpo, desgarrándose y sangrando hasta morir. Volver
Guitarra Guitarrón Pandero Tormento Cacharaina Arpa Volver
Volver LA GUITARRA:  Es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de madera, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero, generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa y seis cuerdas. Sobre el diapasón van incrustados los trastes, que permiten los diferentes tonos. Su nombre específico es guitarra clásica, guitarra española o guitarra criolla.
Volver EL GUITARRÓN CHILENO  Es un instrumento musical de 25 cuerdas, cuyo origen quizá se remonte al siglo XVII. Se lo utiliza para acompañar el Canto a lo Divino y el Canto a lo Humano, realizado en décimas y cuartetas. Gran relevancia tiene entre los payadores de la zona central de Chile. El guitarrón chileno se usa para acompañar entonaciones de versos a lo humano y lo divino, además de servir, ocasionalmente, como intérprete de cuecas, tonadas, valses y polcas. Su carácter solemne, su renombrada antigüedad y la belleza de los recursos sonoros que posee, lo han convertido con los años en un perfecto acompañante para actividades ceremoniales y, especialmente, para velorios de angelitos.
Volver PANDERO:  Deriva del pandero español. Es un instrumento urbano; sirve como menbranófono e idiófono de sacudimiento simultáneamente; esto lo transforma en un instrumento combinado. Posee forma hexagonal; esta construido de madera y se añade una membrana de cuero.  Las redondelas metálicas colocadas en su parte externa lo transforman en idiófono de entrechoque.  Se utiliza preferentemente en el acompañamiento de la llamada cueca centrina, que se interpreta principalmente en quintas de recreo, boites, ramadas populares, etc.
Volver TORMENO:  Es un instrumento musical Idiófono de percusión, de golpe directo. Es una mesilla portátil con cuatro patas plegables. Tiene doble cubierta y entre ambas, en su interior, varias corridas de tapas metálicas de bebidas. Las hay con una cubierta de lata y otra de tablitas sueltas, pero siempre con las tapitas. Se toca con los dedos, con dedales o simplemente con las manos. Otra variante es una caja que se coloca sobre las rodillas y, finalmente, una caja que se porta con una correa desde el cuello, que permite percutirla de pie. Sirve para acompañar cuecas, tonadas y danzas campesinas del centro y del norte chico de Chile.
Volver CACHARAINA O QUIJADA:  Como su nombre lo indica, es una quijada de burro o mula a la que se le sueltan los molares y premolares. Se ejecuta rozando los dientes con un palito o golpeando directamente la parte superior con el puño. Sosteniéndose la parte inferior con la otra mano.
Volver ARPA:  También conocido como instrumento de música selecta, fue muy difundido desde la V a la VIII regiones sobre todo en el siglo pasado. Gracias a la labor de rescate de varios grupos tradicionales en las últimas dos décadas, su sonido ha vuelto a ser habitual en los escenarios chilenos. De forma triangular consta de columna, caja de resonancia y arco,  donde se colocan las 35 cuerdas que cuenta este instrumento en el ámbito tradicional.
Los bailes de la zona central de nuestro país tienen en su mayoría raíz española, como también negra o mas recientemente mexicana o colombiana. Varios de ellos mantienen vigencia en los fértiles valles de este lugar de chile. Volver
Volver La cueca La Mazamorra Pequen Sombrerito Sajuriana Porteña
La cueca Eminentemente campesina, surgió, según algunos, en rebeldía a la Corona española, como símbolo de la naciente vida republicana. Se baila en todo el país, aunque con variaciones coreográficas. Representa la rueda del gallo a la gallina, el cortejo amoroso de una pareja o el asedio, en medio de un potrero, del huaso a una potranca, a la que trata de atrapar con un lazo. Hombre y mujer bailan enarbolando sus pañuelos, al son del canto y de instrumentos como la guitarra, el arpa y el acordeón.  Aún hoy, cuando la maquinaria moderna ha invadido las labores agrícolas, en el campo chileno perduran costumbres como la trilla a yegua, para separar el trigo de la paja; y el rodeo, en el que una pareja de jinetes debe atajar a un novillo en un lugar determinado de una medialuna (empalizada forrada en paja). Volver Historia de la cueca Aprender a bailar la cueca
La indumentaria huasa debe ser muy cómoda, ya que el huaso pasa gran parte del tiempo montando. Cada una de las piezas tiene una utilidad específica. En el rodeo, tanto el huaso como el caballo van vestidos con implementos típicos, que dependen, en gran parte, del gusto del jinete. Él se viste y calza utilizando elementos que pertenecen a la indumentaria huasa. Hay diferentes "tenidas", por llamarlas de algún modo, que se diferencian claramente una de otra: -  Vestimenta de diario : hoy se han incorporado prendas tales como jeans o casacas, pero no puede faltar la chupalla o sombrero de paño. -  Vestimenta de faena : para el trabajo en el campo, es resistente y cómoda para andar a caballo. -  Vestimenta de lujo : utilizada principalmente en rodeos y fiestas. Los huasos sacan sus mejores prendas. Camisa a cuadros, chaquetilla corta blanca o negra, pantalón a rayas, zapatos de tacón, faja o cinturón, encima un lujoso poncho o manta. La  mujer  en tanto se viste con un sencillo vestido de vivos colores generalmente. Origen del huaso  Volver
El origen de la palabra " huaso " tiene muchas teorías, historias, significados y discusiones. Se dice que el término en quechua significa lo rústico, tosco o grosero. Otros dicen que es un palabra tanto quechua como mapuche que quiere decir espalda o ancas, y que de aquí vendría la costumbre de los indígenas de llamar "huaso" a los hombre que veían sobre un caballo. El huaso con el paso del tiempo se ha llegado a transformar en todo un personaje. Algunos consideran que a quienes se les designa con ese apelativo es el hombre proveniente del campo o el que es atento, de buenos modales, conocedor del mundo campesino. Además se le atribuye una característica en la que muchos concuerdan: la picardía. Una de las primeras referencias que se tienen del "huaso" aparecen por el siglo XVIII, cuando los cronistas lo mencionan en sus escritos. Ellos se referían al hombre o habitante del campo, que era mestizo y destacaba por su habilidad para montar a caballo, manejar el lazo y vestir poncho (que era un trozo de tela cuadrada con un orificio al centro por donde pasaba la cabeza). Hay quienes dicen que en la vestimenta del huaso podemos apreciar la unión de las culturas española y mapuche. Por lo tanto, el traje del huaso incorpora una serie de accesorios que eran desconocidos para los nativos americanos. Es más, los mismos españoles incorporaron a sus atuendos un gran número de elementos árabes, quienes vivieron por mucho tiempo en la península Ibérica. Indumentaria y aperos Volver
Sombrero : El  que  se usa es derivado de una mezcla entre el sombrero español y el bonete de Maule Chaquetilla : Es de paño o algodón, corta y entallada. Algunas llevan solapas, pero cuando no las llevan, el cuello es de tipo militar. Esta prenda tiene la gracia de ser particularmente cómoda para el jinete que puede hacer cualquier movimiento sin que ella le moleste. Como ornamento lleva hileras de botones a la altura de la cintura y en los costados de las mangas. Faja : Es ancha, de lana roja u otro color fuerte y termina en flecos. Es muy larga de manera que pueda dar varias vueltas a la cintura. Camisa : Es de algodón blanco y puede ser con o sin cuello. Zapatos : Son de cuero o cabritilla, de un modelo terminado en punta, cerrados en el empeine y con correas y hebillas. Tienen un tacón firme y alto para que el rodaje de las espuela no toque el suelo. El zapato es elegante y funcional. Botas : Se le conoce como polaina o piernera. Está hecha de cuero blando que brinda movilidad a la pierna. La bota puede ser larga o corta. De los costados nacen correas que caen hasta la parte superior del zapato. Manta : Es una de las piezas más hermosas y es la que caracteriza a cada huaso. Consta de un tejido rectangular, de lana o hilo, según sea la región en que se fabrique, y tiene una abertura horizontal, para pasar la cabeza, coronada por un corbatín o rosa a cada extremo de dicha abertura. Generalmente la manta es de doble faz o reversible y suele tener bordados algunos elementos propios de la faena o la zona, como ramos de uvas, herraduras, hojas, copihues... Espuelas : Las espuelas están hechas de metal. El jinete las coloca en la parte posterior del pie, sobre el talón. Está formada de: Un asta : pieza metálica en forma de U. El huaso la coloca en el talón del zapato y va afirmada al pie por una correa que se denomina pial. Un pihuelo : pieza metálica que sale desde el centro del asta Una rodaja : circunferencia de puntas concéntricas hechas de acero. Va unida por un pasador al pihuelo, lo que le permite movimiento y giro. Volver
El 18 de septiembre de 1979, el decreto N° 23 publicado en el  Diario Oficial , promulgó la cueca como baile nacional. Entre otros argumentos se destacó que dentro de la variada gama de danzas folclóricas chilenas, era esta la de mayor nivel de difusión y de más profunda significación histórica.  Existen distintas teorías respecto de su origen y de su llegada a Chile, sin embargo se ha logrado llegar a consenso en cuanto a su relación con la zamacueca y sus antecedentes arábigo-andaluces. Su presencia puede ser reconocida a lo largo de todo el territorio nacional, variando la forma coreográfica y musical según la zona geográfica en que se interprete, pero siempre conservando un patrón común que la hace ser un baile único y diferenciado. Asimismo, ha tenido dos funciones predominantes: en primer lugar, el entretenimiento, bailándose en fondas y fiestas con gran algarabía; en segundo lugar, la función documental, en la medida en que actúa como transmisora de la tradición oral en la voz de cantores populares.  Siguiente
En el aspecto estrictamente musical, posee un esquema formal unitario, con una sección repetida que termina formando un fragmento musical de 52 compases, al que se le llama pie. Su duración bordea el minuto veinte segundos. Generalmente se bailan tres pies de cueca.  Su estructura lírica está compuesta por dos estrofas y un remate, con rima en los versos pares. La primera estrofa es una cuarteta, compuesta por cuatro versos de ocho sílabas. La segunda es una seguidilla de siete versos que alternan entre siete y cinco sílabas; el cuarto verso se repite con el agregado de las exclamaciones “sí” o “ay sí” y se conoce como “verso guacho”. La rima de la seguidilla debe ser, siempre, consonante. Al momento del canto, la cue
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados
Tradiciones y dichos chilenos explicados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Agusto roa bastos bajo el puente
Agusto roa bastos   bajo el puenteAgusto roa bastos   bajo el puente
Agusto roa bastos bajo el puente
 
Refranes mexicanos
Refranes mexicanosRefranes mexicanos
Refranes mexicanos
 
Revista 5
Revista 5Revista 5
Revista 5
 
El rosario de mi madre
El rosario de mi madreEl rosario de mi madre
El rosario de mi madre
 
cucaracha
cucarachacucaracha
cucaracha
 
Dichos y refranes populares
Dichos y refranes popularesDichos y refranes populares
Dichos y refranes populares
 
Alarmaen el pesebre.pptx 2
Alarmaen el pesebre.pptx 2Alarmaen el pesebre.pptx 2
Alarmaen el pesebre.pptx 2
 
Pregoneros
PregonerosPregoneros
Pregoneros
 
Alarmaen el pesebre
Alarmaen el pesebreAlarmaen el pesebre
Alarmaen el pesebre
 
Sufro
SufroSufro
Sufro
 
Poemas de la espiga vieja 002
Poemas de la espiga vieja 002Poemas de la espiga vieja 002
Poemas de la espiga vieja 002
 
Tapera De Mis Recuerdos
Tapera De Mis RecuerdosTapera De Mis Recuerdos
Tapera De Mis Recuerdos
 
Mago oz
Mago ozMago oz
Mago oz
 
Poesías tradicionales
Poesías tradicionalesPoesías tradicionales
Poesías tradicionales
 
Poetas del 27: antología breve
Poetas del 27: antología brevePoetas del 27: antología breve
Poetas del 27: antología breve
 
108 poemas llaneros
108 poemas llaneros108 poemas llaneros
108 poemas llaneros
 
Tras la huella
Tras la huellaTras la huella
Tras la huella
 
Vals sin fin
Vals sin finVals sin fin
Vals sin fin
 
Político
PolíticoPolítico
Político
 

Destacado (20)

Leyendas de chile
Leyendas de chileLeyendas de chile
Leyendas de chile
 
Mitos y leyendas ppt
Mitos y leyendas pptMitos y leyendas ppt
Mitos y leyendas ppt
 
Ppt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendasPpt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendas
 
Leyendas amazónicas
Leyendas amazónicasLeyendas amazónicas
Leyendas amazónicas
 
Ppt Camila Elorza
Ppt Camila ElorzaPpt Camila Elorza
Ppt Camila Elorza
 
la tarka
la tarkala tarka
la tarka
 
Oficial presentacion
Oficial presentacionOficial presentacion
Oficial presentacion
 
Temario prueba nº4 h y g 2 m
Temario prueba  nº4 h y g 2 mTemario prueba  nº4 h y g 2 m
Temario prueba nº4 h y g 2 m
 
Curriculum vitae. Victor Martinez Fernandez
Curriculum vitae. Victor Martinez FernandezCurriculum vitae. Victor Martinez Fernandez
Curriculum vitae. Victor Martinez Fernandez
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Aves fantásticas
Aves fantásticasAves fantásticas
Aves fantásticas
 
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE CHILE
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE CHILE MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE CHILE
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE CHILE
 
Trabajo de musica
Trabajo de musicaTrabajo de musica
Trabajo de musica
 
Himno nacional mexicano
Himno nacional mexicanoHimno nacional mexicano
Himno nacional mexicano
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Palabras de orgien nahuatl
Palabras de orgien nahuatlPalabras de orgien nahuatl
Palabras de orgien nahuatl
 
Historia del himno nacional de Chile .word. BY: AIXA
Historia del himno nacional de Chile .word. BY: AIXA  Historia del himno nacional de Chile .word. BY: AIXA
Historia del himno nacional de Chile .word. BY: AIXA
 
Himno Nacional de Chile
Himno Nacional de ChileHimno Nacional de Chile
Himno Nacional de Chile
 
Mitos leyendas
Mitos leyendasMitos leyendas
Mitos leyendas
 
Himnos de América Latina
Himnos de América LatinaHimnos de América Latina
Himnos de América Latina
 

Similar a Tradiciones y dichos chilenos explicados

Similar a Tradiciones y dichos chilenos explicados (20)

Adivinanza
AdivinanzaAdivinanza
Adivinanza
 
10 trabalenguas
10 trabalenguas10 trabalenguas
10 trabalenguas
 
Libro viajero de mi niñez
Libro viajero de mi niñezLibro viajero de mi niñez
Libro viajero de mi niñez
 
Cancionero jardin terminadonj
Cancionero jardin terminadonjCancionero jardin terminadonj
Cancionero jardin terminadonj
 
Canciones para hacer el oso
Canciones para hacer el osoCanciones para hacer el oso
Canciones para hacer el oso
 
R E F R A N E S
R E F R A N E SR E F R A N E S
R E F R A N E S
 
Retahílas para sortear juegos
Retahílas para sortear juegosRetahílas para sortear juegos
Retahílas para sortear juegos
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
Cuaderno de payas chilenas
Cuaderno de payas chilenasCuaderno de payas chilenas
Cuaderno de payas chilenas
 
Trabajo de lengua y literatura
Trabajo de lengua y literaturaTrabajo de lengua y literatura
Trabajo de lengua y literatura
 
Canciones Infantiles por Ana Maria Simbaña
Canciones Infantiles por Ana Maria SimbañaCanciones Infantiles por Ana Maria Simbaña
Canciones Infantiles por Ana Maria Simbaña
 
Rafael pombo-cuentos-morales
Rafael pombo-cuentos-moralesRafael pombo-cuentos-morales
Rafael pombo-cuentos-morales
 
Rafael pombo-cuentos-morales
Rafael pombo-cuentos-moralesRafael pombo-cuentos-morales
Rafael pombo-cuentos-morales
 
Rafael pombo-cuentos-morales
Rafael pombo-cuentos-moralesRafael pombo-cuentos-morales
Rafael pombo-cuentos-morales
 
Rafael pombo-cuentos-morales
Rafael pombo-cuentos-moralesRafael pombo-cuentos-morales
Rafael pombo-cuentos-morales
 
Rafael pombo-cuentos-morales
Rafael pombo-cuentos-moralesRafael pombo-cuentos-morales
Rafael pombo-cuentos-morales
 
Rafael pombo-cuentos-morales
Rafael pombo-cuentos-moralesRafael pombo-cuentos-morales
Rafael pombo-cuentos-morales
 
Rafael pombo-cuentos-morales
Rafael pombo-cuentos-moralesRafael pombo-cuentos-morales
Rafael pombo-cuentos-morales
 
Rafael pombo-cuentos-morales (1)
Rafael pombo-cuentos-morales (1)Rafael pombo-cuentos-morales (1)
Rafael pombo-cuentos-morales (1)
 
Rafael pombo-cuentos-morales (1)
Rafael pombo-cuentos-morales (1)Rafael pombo-cuentos-morales (1)
Rafael pombo-cuentos-morales (1)
 

Tradiciones y dichos chilenos explicados

  • 1.
  • 2. MATERIAL DE ESTUDIO E INFORMACION SOBRE Ch i le Y SUS TRADICIONES IN DI CE Para comenzar haz click aquí!
  • 3. Banderas Chilenas Copihue (Flor típica de Chile) Escudos Nacionales Himno Nacional Zonas Folklóricas de Chile Portada Juegos Típicos Chilenos De donde viene la palabra “CHILE” Dichos criollos Personajes típicos Payas y Refranes
  • 5. A caballo regalado no se le miran los dientes. A Dios rezando y con el mazo dando A quién madruga, Dios le ayuda. Agáchate que vienen los indios Agarrarse, yegua chúcara Al ojo del amo engorda el caballo Al que da y quita le sale una jorobita Ándate a la punta del cerro Andar a palos con l'águila Apagársele el calefont (caldera a gas) (demostrar ser homosexual). Apagársele la tele (perder el conocimiento) Boquita toma, culito paga. Bueno el cilantro pero no tanto Buscando lo que no se encuentra, se encuentra lo que no se busca Cacha menos que un perro Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente. Caminar más que Kung Fu (personaje de la serie de televisión) Capitán Araya: embarca a todos y se queda en la playa Cara de tunel Chancho en misa (fuera de lugar) Chancho limpio nunca engorda Chao pescao Chupai mas que maricón enamorado Chupai más que orilla de playa Chupai mas que toalla nova Círculo en el sol, aguacero o temblor. Círculo en la luna novedad ninguna. Como decía mi abuela, pico en el ojo, pichula de palo Con olor a rodilla (entre pata y poto). Cuéntate una de vaqueros Darle la pálida (desmayarse o casi) Dársele vuelta el paraguas (demostrar ser homosexual). De atrás pica el indio. De tal palo tal astilla. De tal palo talcahuano. Del dicho al hecho hay mucho trecho. Dios castiga pero no a palos. Donde fuego hubo cenizas quedan. Dos pendejos tiran más que una yunta de bueyes. Dura menos que un peo en un canasto (poco duradero). Dura menos que cacha (apareamiento) de conejos. Echando a perder se aprende. El mal del tordo: las patas flacas y el poto gordo. El matrimonio: un Cristo más y una virgen menos. El perro del hortelano no come ni deja comer al amo. El que fue a Melipilla (o a Sevilla) perdió su silla. El que llegó de Copiapó de las mechas lo sacó. Siguiente
  • 6. El que nace chicharra muere cantando. El que quiera celeste que le cueste. El que ríe último ríe mejor. El que sabe, sabe, sino es jefe. El que sabe, sabe, sino se hace paco (Policia Chileno). El que se apura, pierde el tiempo. El tonto con buena memoria recuerda las tonteras propias y las ajenas. En gustos no hay nada escrito, dijo la vieja comiéndose un moco. En la cancha se ven los gallos. Entre panza y panza el pico no alcanza. Entre Tongoy y Los Vilos. Eres como ladilla eléctrica. (persona inquieta) Eres como Pasto Seco. (prende rápido) Eres como pulga en el oído. (persona molesta) Erí weon, o te culio el león? Está listo el barco para zarpar. (casa desordenada, no cabe nada más) Está pasado (hediondo) a Rodilla. (entre pata y poto). Está pasao Copihue. (cocos, pico y hueco). Está pasao Pazopo. (Pata, Zobaco y poto). Estar peinando la muñeca. (enloquecer) Estar rallando la papa. (hablando sin sentido) Éste, agarra hasta los fierros calientes. (persona crédula) Fumas mas que maricón celoso. Fumas como Chino. Guagua que no llora no mama. Habiendo fiesta y velorio regado, no hay novia fea ni muerto malo. Hay que arar con los bueyes que haya. Echar el poto para las moras. (retractarse) Hijo de tigre tiene que salir rayado. Hijo igual al padre habla bien de la madre. Hoy canta Gardel (día en que las empresas le pagan a sus trabajadores) Hoy día por ti, mañana por la Alameda. La suerte de la fea, la bonita la desea. La Gallina vieja da buen caldo. La pura puntita. Levántate que ya pasaron. Llorando salen las lágrimas. Lo cortés no quita lo valiente. Los cuidados del sacristán mataron al señor cura. Más aburrido que caballo de feria. Más aburrido que cajero de peaje. Más Aburrido que la pichula(pene) del Papa. Más aburrido que pico de cura. Más apretado que moño de vieja.(anciana) Más apretado que mano de guagua. (bebé) Más apretado que traje de torero. Más apretado que tuerca de submarino. Más apretado que peo de visita. VOLVER Siguiente
  • 7. Más feo que hacerle sancaida al papa. Màs feo que la azafata del Caleuche. Más feo que zorra con labio leporino. Más flojo que gato de chalé. Más fome (aburrido) que acuario de almejas. Más fome que bailar con la hermana. Más fome que derrumbre de lana. Más frío que beso e' madrastra. Más hediondo que la pichula de Tarzán. Más hediondo que poto de camionero. Más helado que candado de portón. [o "de potrero" o "fundo"] Más helado que canilla de gaviota. Más helado que los cocos de Tarzán. Más helado que pata de pingüino. Más helado que peo de pinguino. Más helado que poto de pinguino. Más helado que un chocopanda. Más ladrón que gato de campo. Más lento que río de caca. (excremento) Mas mala (fea) que la maldad. Más malo que el pan con caca. Más malo que hacerle muecas a un ciego. Tiras mas pinta que zapato blanco cagado en la punta. Tiras menos pinta que moco en la frente. Todo tiempo pasado fue mejor. Tomas (o fumas) como carretonero. Tranquila Hermana que el Equipo Gana. Tranquilein John Wayne. Tranquilein la Marilein. Un buen par de Tetas tiran más que una Yunta de Bueyes. Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa. Vamos arando dijo la mosca, arriba del cacho del buey. Vo erí weon o te hací?.(Tú eres huevón o te haces?) Vo so weon o te cortaron verde? Voy y vuelvo Volantín de cuero, no se raja nunca. Y Bolivia? Y Bosnia? Y Boston? Y Tu Hermana? Yo quiero ese video. Mas huevón (o tonto) que andar para atrás. Más feo que el tajo de la pichula. Más feo que la mentira. Más feo que mongólico comiendo limón. Más feo que el diablo chupando limón. Más feo que pegarle a la mamá curado (borracho) VOLVER Siguiente
  • 8. Más pesado que vaca en brazos. Más puntual que novia fea. Más rayado (loco) que charango de gato. Más rayado que puerta de perrera. Más rayado que cuaderno e' guagua. Más raro que caballo con tacos. Más raro que huevo con cejas. Más raro que perro verde. Más raro que pescado con hombros. Más raro que serpiente sin cola. Más rasca (ordinario) que ataúd con calcomanías. Más sabe el diablo por viejo que por diablo. Más seco que empanada de talco. Más seco que escupo de momia. Más seco que garrapata de peluche. Más seco que lagarto de museo. Más serio que perro en bote. Más solo que el Llanero. (personaje) Más solo que Kung Fu. (personaje) Más solo que una fea. Más solo que curado cagao' Más sudado que coco de micrero. Más sudado que caballo de bandido. Más tiritón que espejo de micro. Más tiritón que ventana de micro. Más tranquilo que una foto. Más urgido que monja con atraso. Más vale pájaro en mano que cien volando. Más vale diablo conocido que santo Quedársele la patita atrás. (demostrar ser homosexual) Quemársele a uno el arroz (demostrar ser homosexual) Quemársele a uno la ensalada (demostrar ser homosexual) Quien te quiere te aporrea. Salió hecho un peo. (salio/arranco muy rápido) Se cuenta el milagro pero no el santo. Se le apaga el calefont. (demostrar ser homosexual) Se le corre la teja. Se le da vuelta el paraguas. (demostrar ser homosexual) Se le moja la canoa. (demostrar ser homosexual) Se le quema el arroz. (demostrar ser homosexual) Se te aconcharon los meados. (te acobardaste) Se venden como pan caliente. Sí el río suena, es porque piedrafs trae. Si la vida te da la espalda, tócale el poto (trasero). Soldado que arranca sirve para otra guerra. Soltero maduro, maricón seguro. Soy Ateo Gracias a dios. Ta pasado a P, Pata, Poto, Peo y Pico. Talca, París y Londres. Tarupido, mitad tarado y mitad estupido. Te tomas hasta el agua del florero. Te tomas hasta el agua del water. Te tomas hasta las molestias. Tienes mas grupo (mentira) que banco de sangre. Tienes mas pelos que Chewbacca. Tienes más raja que elefante tomando agua. Tienes menos carne que un wantán. VOLVER
  • 9. De tarde y de mañanita Anda la tía Loreto Peinando a las niñitas Haciéndoles moños coquetos Moños coquetos flequillos ¿Qué me dice e la tía Judit Corriendo tras los chiquillos Enseñándoles a hacer pipí? A hacer pipí les enseñan A cantar, bailar, pintar Y claro con estas tías Yo también quisiera estudiar Estudia que te hace falta Naitita que hay apriendío No escribí una carta Si no te la dicta tu tío Puro té, pura agua Eray rebien apretao Te hician el mano e guagua Y naita se te ha quitao Usté tiene la razón Aquí lo arreglamos mhijita Yo la invito con el corazón A bailare una cuequita ¿A bailar cueca me invita? ¡Claro! Si no hay que pagar Si usté no suelta platita ni pa sacarme a bailar Mhijita rica mi tormento Usté me tiene de la jeta Pa que vea que no le miento Hágame zumbar la tarjeta Me dicta mi tío es cierto Así fue como te conquisté Con mi corazón abierto Y una tacita e té Ni me hablís de las tarjetas Aquí se acabó esta custión Si te tengo de la jeta Te acepto la invitación Si Viniste a la Fonda mierda y el 18 anday celebrando, si no te bailay una cueca yo mismito te echo cagando.......... Brindo dijo un picaflor por todo lo que he pica'o de tanto que he pica'o el pico se me ha gasta'o. VOLVER
  • 10. Expresiones como "pololeo", "con camas y petacas", "enfermo del chape" tienen un origen que muchos desconocemos. Entérate de dónde provienen los más variados dichos, refranes y costumbres chilenas que están arraigadas en nuestra cultura y que usamos en el lenguaje cotidiano. A LO COCHE GUAGUA: Este dicho ha derivado en "a la cochi guagua" y se usa para designar a aquellas personas que consiguen las cosas sin hacer el menor esfuerzo. Esta frase encuentra su origen en las conclusiones que los pueblerinos tenían con respecto a los coches de las guaguas. Decían que estos, a diferencia de cualquier otro medio de transporte, eran los únicos que no necesitaban pagar patente, no requerían de permisos de circulación y transitaban libremente por las calles. Además, esta expresión hace referencia a que las guaguas son transportadas sin que ellas hagan el más mínimo esfuerzo. A REY MUERTO, REY PUESTO: Este refrán se usa en varios países latinoamericanos y en Chile es bastante corriente y popular. Encuentra su origen en la sucesión inexorable que se da en las monarquías y corresponde a la idea de que ?murió el rey, vive el rey?, que por extensión se interpreta como que cada vez que queda un puesto vacante, siempre hay alguien dispuesto y ansioso por sustituirlo o reemplazarlo. Entonces, a rey muerto, rey puesto hace referencia al rápido proceso que existe para ocupar el cargo dejado por una persona. Siguiente
  • 11. ANDAR CON EL 131: A los que tenían unas copitas demás en el cuerpo se les decía antiguamente que "andaban con el 131", ya que este término aludía al artículo de la ley de Alcoholes que penalizaba a las personas que estaban ebrias. POR LA CHUPALLA: La expresión ¡“Por la chupalla”! proviene de una anécdota muy simpática. Para las Fiestas Patrias de 1871 encabezaba el gobierno el entonces Presidente de la República don Federico Errázuriz Zañartu. El mandatario asistió a las festividades nacionales portando un sombrero de “pelo” y no una chupalla como solía ser la tradición. Incluso, algunos de sus ministros y parlamentarios también usaron ese tipo de atuendo, al que algunos bautizaron como “tarro de unto” o “colero”. El hecho causó gran sorpresa entre los asistentes, puesto que era una innovación en cuanto a la vestimenta tradicional. Tan asombrado estaba un rotito chileno que miraba el paso del Presidente con este extraño sombrero que exclamó: ¡La chupalla del Gobierno! COMO CHALECO DE MONO: Dejar a una persona como “chaleco de mono” es dejarla estropeada, hacerle pasar una vergüenza, desacreditarla y menospreciarla. Está expresión encuentra su origen en la vestimenta que caracterizaba a los monitos que posaban sobre las espaldas de los organilleros que recorrían las calles de los barrios populares. Estos monitos, por lo general, usaban una pollerita y un chaleco viejo, raído y desastroso. A partir de esa identificación se comenzó a usar el “chaleco de mono” como término peyorativo. CON CAMAS Y PETACAS: Cuando alguien viaja con mucho equipaje o se traslada de algún lugar a otro muy preparado se dice que va con "camas y petacas". Este decir encuentra su origen en la época de la Colonia, ya que las petacas eran unas cajas de cuero de caballo en las que los conquistadores españoles transportaban sus ropas cuando iban de un lugar a otro. Siguiente Volver
  • 12. DARSE VUELTA LA CHAQUETA: Esta expresión se usa para designar a las personas que mantienen actitudes dobles, de dos caras. Nos referimos a los que hablan mal de sus enemigos, pero que al mismo tiempo se preocupan de tener buenas relaciones con ellos. El término se usa mucho en el ámbito de la política y es precisamente en este plano donde nació. Corrían los tiempos de la guerra civil, durante el período presidencial de Manuel Balmaceda, en la que a los soldados que le quitaron su respaldo al presidente, se les identificó como los que se habían dado vuelta la chaqueta. EMBORRACHAR LA PERDIZ: Este dicho proviene de la rutina de los cazadores de perdices, quienes para poder capturarlas corrían en círculos alrededor de ellas con el fin de marearlas. En la vida cotidiana, el término se usa mucho cuando alguien habla demasiado y logra "marear" a la otra persona. GENTE DE MEDIO PELO: Este es un término que se usa para clasificar a las personas en una clase social media. Proviene de la época en que se usaban los sombreros de castor que se importaban a Chile desde Cádiz y que existían en dos versiones: de pelo centro y de medio pelo. Como los primeros eran más caros, se asociaban a gente más pudiente, mientras que los de medio pelo se identificaron con la gente de clase media. !QUE PLANCHA!: Una plancha es una situación vergonzosa de la que no queremos ni acordarnos. Y es una expresión que encuentra su origen en un momento incómodo que muchas mujeres de antaño hubieran preferido olvidar. Y es que el término se originó para reflejar el bochornozo momento que vivían las chicas cuando en una fiesta se quedaban sentadas toda la noche porque ningún varón las invitaba a bailar. “La Isabelita planchó toda la noche” o “pobre planchadora” eran las expresiones que se escuchaban para identificar a las mujeres que no habían pisado la pista de baile. Lo peor era cuando una de ellas exclamaba: “Amanecí llorando la plancha de anoche”. Siguiente Volver
  • 13. LO DEJARON COMO MEMBRILLO DE COLEGIAL: Cuando alguien muestra signos de que ha recibido una golpiza en una riña, se le dice que parece "membrillo de colegial". Esto, porque los estudiantes llevaban esta fruta al colegio y la golpeaban contra las paredes para comerla más jugosa y blandita. Así, los membrillos machucados adquirían el color del corcho y quedaban con mayor sabor. ME LO CONTO UN PAJARITO: Cuando alguien se entera de un secreto y quiere resguardar la identidad de su fuente dice: “me lo contó un pajarito”. Esta expresión proviene de las enseñanzas de la sabia naturaleza, ya que gracias a los gorjeos y trinares de ciertas aves es que los cazadores se dan cuenta de que su presa está cerca. Así el canto de algunos pájaros delata la presencia de algunos animales codiciados por los cazadores y se transforma en una importante señal de aviso en el bosque OJO AL CHARQUI: La expresión “ojo al Charqui” se usa cuando uno debe estar atento y poner cuidado frente a alguna situación de peligro o amenaza. PEDIRLE PERAS AL OLMO: Este dicho se adoptó de la influencia española y es muy simple de analizar: se usa para designar peticiones que son imposibles de cumplir o realizar. Pedirle peras a un árbol que no las produce es la analogía que se utiliza para expresar una solicitud que por esencia, naturaleza es inalcazable POLOLEAR: “Pololo/a” es el término que se usa en nuestro país para designar al enamorado/a cuando se está en una relación de cierta formalidad antes del matrimonio. Es una expresión que es muy propia de nuestra cultura, ¿pero de dónde surgió tan “cómico” apelativo? Existen dos teorías al respecto: La primera dice que el término proviene del mapuche “Pulomen o Pululu”, que es una especie de moscardón que zumba alrededor de las personas. Así se denominaba vulgarmente al coleóptero de la especie “Sulcipalpus elegans”, que solía revolotear por las noches cerca de la luz o de las flores. Siguiente Volver
  • 14. PINGANILLA: Desde hace muchos años, este concepto se usa peyorativamente para designar a las personas que son de una clase social baja, pero que fingen ser muy elegantes. La palabra deriva de “pinga” que significa, percha, trapo que cuelga. En el siglo pasado esta expresión estuvo muy en boga porque a fines de 1840 llegó a Chile un circo que traía animales que se vieron por primera vez en el país. Entre ellos había un elefante, camellos y un mono muy gracioso al que nombraban “pinganilla”. Su vestimenta y sus conductas eran divertidas y dieron pie para clasificar a las personas de categorías sociales diferentes con ciertos apelativos. PONERLE HARTO PINO: Hacer algo con mucho esfuerzo, sacrificio y hartas ganas es sinónimo de “ponerle pino” a cierta actividad. Es luchar por un objetivo con todas las energías. Tal vez, a nosotros nos resulta más o menos obvio, pero el pino a que se refiere esta expresión, nada tiene que ver con los árboles coníferos que así se denominan. En cambio, sí tiene relación con el relleno de carne, cebolla, huevo, pasas y otros ingredientes que todos los chilenos han probado en las empanadas, las papas y los pasteles. Un buen pino o “picadillo”, como se dice en España, le brinda un sabor único a ciertos platos, así como también ponerle harto entusiasmo a diversas gestiones hace que los resultados sean óptimos y positivos. TOMAR ONCE: Una taza de té o café, pancitos calentitos con mantequilla, palta, mermelada o paté son ingredientes imprescindibles para tomar una rica “once”. Este concepto denomina a la instancia de la tarde en que los chilenos se sientan a la mesa y comen sus panecillos. “Tomemos once”, “te invito para la once” o “juntémonos a la hora de once” son expresiones habituales entre nuestros compatriotas. Lo que puede resultar extraño, si no se sabe el origen del concepto, es por qué se le conoce con este nombre, si por lo general esta merienda se toma entre las 16:00 y las 20:00 horas, periodo que se aleja mucho de las once de la mañana o la noche. Índice Volver
  • 15. Descubre en esta sección a los diversos personajes que hacen de Chile un país lleno de identidad, picardía, tradición y raíces. Hablamos de personas muy sencillas que practican oficios o actividades que son identificadas como parte de la cultura chilena. Del campo, la montaña, el mar y de la ciudad son seres que están llenos de historia y tradición. LUSTRABOTAS: "BRILLOS QUE DEJAN HUELLAS" RETRATISTAS DE LA PLAZA DE ARMAS: "EL FAMOSO LEONELL" FOTÓGRAFO DE LA PLAZA DE ARMAS: "PESCADOR DE SONRISAS" VENDEDORES AMBULANTES: "EL PRECIO DE LA CALLE" ESTATUAS HUMANAS MÚSICOS DEL METRO MALABARISTAS EL CLÁSICO VENDEDOR DE HELADOS MIMOS: "HUMOR SIN PALABRAS" CHINCHINEROS: "UN PATRIMONIO NACIONAL" CUIDADORES DE AUTOS: "LAS MUJERES SE TOMAN LAS CALLES" INDICE
  • 16. Plaza de Armas de Santiago, 8.30 de la mañana. Al igual que hace 40 años, Raúl Fuentes llega a su lugar de trabajo. A pesar del ruido y del caminar acelerado de los transeúntes, instala su “oficina” con toda tranquilidad, como si estuviese completamente solo. Todos sus utensilios ya están perfectamente alineados sobre un paño rojo. Sentado en un pequeño banco con el delantal azul que una empresa le regaló, Raúl espera a su primer cliente. Sin mucho trámite, un interesado se sienta en la silla más alta para que Raúl, un artista en su oficio, comience con su tarea, ya que como él mismo dice, “lustrar zapatos es todo un arte”. Raúl comienza su ritual sacando el polvo de los zapatos con un cepillo, luego los baña con un líquido negruzco. Al preguntarle de qué estaba compuesto, se negó a contestar: “La fórmula de este químico es un secreto pro-fe-sio-nal”, comenta, mientras se ríe y sigue su trabajo. Por lo menos dos veces, sin escatimar betún restriega todo el calzado para después, con movimientos circulares, hacerlo relucir con una escobilla de finas cerdas. Finalmente observa su labor y, cuando se siente satisfecho, le da el último toque, frotándolo fuertemente con un paño de algodón. “ Trabajo terminado”, un par de brillantes mocasines se alejan del puesto, mientras el lustrabotas, arregla el letrero que dice: “Tenga el mejor brillo en sus pies, por sólo 350 pesos”. Volver
  • 17. Es impresionante la calidad de los retratos de cantantes y actores que, acompañados de una foto, dan fe de la habilidad del artista. Algunos lo miran con incredulidad, pero es cosa de acercarse a ver cómo dibuja para tener la certeza de que el trabajo es profesional y, lo que más sorprende es que es demasiado bueno para una persona que está sentada todo el día esperando que otros quieran retratarse. Casi sin darse cuenta la gente se empezó a acercar y solicitar de su trabajo. “Me gusta mucho este trabajo, porque me permite ejercer lo que he anhelado desde niño, y lo hago sin que nadie me obligue o que me esté observando para ver si lo hago bien, no tengo horarios, llego a la hora que quiero y me voy cuando me dan ganas, es un trabajo totalmente independiente” Leonell trabaja retratos al óleo, al pastel, carboncillo, dibujos y pinturas en general, dice que para ser un buen retratista se debe estar con los cinco sentidos totalmente lúcidos, “ equivocarse en un paisaje pasa inadvertido porque es un paisaje, pero al cometer un error en un retrato, la persona que resulta en el dibujo deja de ser la que esta posando”. Leonell sabe que lo que hace, lo hace bien, siente que la gente lo admira y valora su trabajo. En otras palabras, a Leonell le ha ido bien, y gracias a eso es que ha podido viajar por diversos países de sudamérica, lo que para él es fundamental, ya que piensa que empaparse de las diferentes culturas, enriquece su trabajo. Volver
  • 18. Qué chileno no se sacó alguna vez una foto a caballito o junto a simpáticos personajes en la Plaza de Armas y guarda ese retrato en el cajón de los recuerdos. Hace más de 20 años este lugar alberga entre sus bancos y árboles a hombres que han visto pasar décadas frente a sus cámaras. Generaciones tras generaciones han sido parte de esta costumbre que hoy, producto de los avances de las nuevas tecnologías, se está perdiendo. Luis Maldonado, de 32 años, hace 10 que se dedica exclusivamente a sacar fotografías, al igual como antes lo hacían su padre y su abuelo. Él aprendió mirando y hoy este oficio se ha transformado en su pasión. La máquina de cajón o “Minutera” es su gran tesoro y es la misma con la que su abuelo captó a muchos rostros en décadas anteriores. Con orgullo, asegura que en Chile no hay más de 15 de ellas. “ Hace cuatro o cinco años atrás esto era un boom, pero ahora hay que estar todo el día bajo el sol para lograr sólo una fotografía. Eso indica que el negocio está cada día peor. Para mí es aceptable hacer arriba de 10 fotos, con eso puedo subsistir y pagar mis cuentas, pero también entiendo que hay gente que prefiere guardar esa plata para comprar pan, por ejemplo. Lo malo es que no tengo un parámetro de cuántas fotos voy a sacar al día, por ejemplo, hoy puedo sacar 10 y mañana una o ninguna y no sé si voy a hacer la plata que necesito”, nos relata. Volver
  • 19. Las veredas de diferentes calles de Santiago se han convertido en pequeños centros comerciales. La variedad de productos que allí se pueden encontrar es asombrosa y comprende desde ropa interior, juguetes, libros, anteojos de sol, billeteras, discos compactos, collares, cosméticos hasta repuestos y artículos para celulares. Pese a la gran diversidad que presentan estos productos, todos ellos tienen algo en común: precios más bajos que en el mercado. Se trata del negocio de los famosos y nunca bien ponderados vendedores ambulantes quienes, pese a ser reprimidos y perseguidos, siempre tientan la adquisición de múltiples accesorios a todo el que pase por enfrente. Y siempre a precios módicos. A la tradicional cultura de escoger con el pie se suele recurrir cuando el presupuesto es bajo; en los momentos en que se le rinde homenaje al consumismo, llámese Día de la Madre, del Padre, del Niño y Navidad; o simplemente, cuando tenemos ganas de regalarnos algo. Sin embargo, la oferta ambulante tiene varias ventajas: los precios son convenientes, hay muchas curiosidades que son difíciles de encontrar en un mall y están "a la pasada", por lo que ni siquiera tenemos que desviarnos del camino para optar por algún productillo. Volver
  • 20. Caminar por las calles de Santiago puede traer sorpresas imprevisibles, pero encontrarse con una estatua humana que de pronto nos sorprende con sus movimientos, es algo realmente impresionante. Este fenómeno se ha apoderado de algunos concurridos paseos peatonales del país y, en su mayoría, es protagonizado por jóvenes estudiantes de teatro que encontraron en esta expresión un verdadero sentido artístico. Ellos son hombres y mujeres de distintas edades que cada día deciden disfrazarse, representar algún concepto, escoger un lugar concurrido, centrar sus miradas en un punto fijo y quedarse estáticos por largas horas hasta que algunas monedas arrojadas los devuelvan al movimiento, a la expresión y la vida. Son pocos los segundos que dura este regreso a lo humano y únicamente la presencia de más monedas logrará que estas figuras repitan su hazaña. Los niños son los que más se impresionan con ellos, ya que al verlos tan estáticos dudan de que en verdad corra sangre por sus venas. Por lo general, piden a sus padres echar dinero una y otra vez porque sin la reiteración no es fácil creer en ese milagro. Volver
  • 21. Todas las mañanas, quienes tienen la suerte de pasar por la estación Los Leones del Metro, pueden disfrutar de un mágico sonido que sin duda, por unos segundos, los hará olvidar sus problemas y tomar nuevas fuerzas para el día. Se trata de los conciertos ofrecidos por la Agrupación Musical de la Cámara de Santiago (Amucas), que todos los días se instala en este lugar a interpretar sus más delicados acordes. Su música se ha transformado en una tradición y son muchos los que acuden a este lugar especialmente para escucharlos. Niños, jóvenes y adultos se toman un descanso sentados en el suelo o en un banco de la galería para deleitarse con las mejores sinfonías de los compositores más famosos de la música clásica. Esa música que, tachada de elitista, ahora se abre un espacio para que todos la disfruten en forma gratuita. Y es que en verdad impresiona escuchar en el Metro sinfonías completas. Volver
  • 22. A eso de las siete de la tarde, cuando el calor aún no da su brazo a torcer y los tacos parecen interminables uno lo único que quiere es llegar pronto a la casa. Pero justo cuando dan ganas de dejar el auto botado en la mitad de la calle e irse caminando, aparecen unos simpáticos personajes que se han apoderado de las esquinas de Santiago y de cada semáforo con luz roja: los malabaristas de la calle. Con trajes vistosos, nariz de payaso y un par de clavas inician su show: saludan al público, realizan su rutina, dan las gracias y pasan recolectando monedas, todo eso en un lapso récord de menos de 3 minutos, que es lo que habitualmente permanecen los autos detenidos. Entre luces amarillas y rojas repiten una y otra vez la rutina, la que busca alegrar las esquinas más concurridas de Santiago. Volver
  • 23. Viajar en micro durante el verano puede convertirse en ocasiones en una verdadera tortura. El calor que impregna los asientos se siente más feroz en la medida en que se avanza cada cuadra. Es en esta realidad, cuando para alegría de todos, aparece de pronto al lado del cobrador automático alguien que podrá ofrecer una alternativa, que al menos, nos refresque por algunos minutos: el clásico vendedor de helados. Con el típico grito que los ha hecho famosos “Choco Panda a $100”, se deslizan por el pasillo de los microbuses tentando a todos los pasajeros con ofertas convenientes y variadas que albergan al interior de sus cajas de plumavit. Los helados de agua son los más cotizados, en especial los sabores de piña, manzana y mora. Luego vienen los rellenos con crema cubiertos de chocolate, naranja o frutilla. Volver
  • 24. ¿A quién no lo ha molestado alguna vez un mimo en la calle? Si no ha tenido la (buena o mala) suerte aún, es cosa de que te acerques un poco a uno de ellos e inmediatamente éstos comenzarán a imitar todos tus gestos. Aunque en un comienzo puede que le dé un poco de vergüenza, después de un rato, el pudor se alejará y podrás empezar a reírte de buena gana. Y si no quieres exponerte a las bromas del mimo, también podrás gozar de su show siendo testigo de cómo este personaje, que en los últimos años ha estado dando qué hablar en las calles de Santiago, despliega sus habilidades logrando hacer reír a carcajadas a su espontáneo público . Con sencillez, creatividad y una rutina en que será importante la participación de la "víctima" del mimo, estos personajes se han tomado algunas esquinas de la capital y allí no sólo han dejado huellas de risa, sino también de enojo. Volver
  • 25. Los chinchineros se han convertido en toda una tradición en nuestro país. En plazas, esquinas y calles concurridas podemos verlos con sus tambores y platillos, instrumentos esenciales con los que realizan su espectáculo especialmente dedicado para los niños, aunque sin olvidar a jóvenes y adultos, que tambiñén se maravillan con sus piruetas. Las melodías criollas, el ritmo y la destreza en sus movimientos de estos personajes han tenido que ir adaptándose a la modernidad. Antiguamente también disponían de una caja musical de la que colgaban remolinos de viento confeccionados en forma artesanal, los que después de cada presentación se vendían a los niños. Sin embargo, lo más probable es que hoy los veamos portando sólo el tambor y los platillos, porque la situación ya no permite tener más accesorios. Y es que son muchos los permisos que hoy se necesitan para ocupar un lugar público e instalarse a hacer una presentación que puede ser considerada con fines "lucrativos". Volver
  • 26. Que los cuidadores de autos son sólo hombres es un gran mito. Y es que cada día son más las mujeres que se adueñan de calles completas y en forma amable invitan a los conductores a estacionarse en su cuadra. Existen algunas diferencias en la manera en que cuidan los autos mujeres y hombres. Ellas son mucho más cuidadosas y comprensivas. En forma reiterada le desean al conductor que “vaya tranquilo porque al auto no le va a pasar nada” y no dudan en ponerse a comentar los últimos acontecimientos de la actualidad nacional con quienes apurados dejan sus vehículos y corren a sus trabajos. Volver
  • 27. ¿DE DÓNDE VIENE LA PALABRA CHILE? Parece una pregunta tan simple que la mayoría tal vez ni siquiera se lo ha cuestionado. Pero la respuesta no es tan simple ni categórica como se podría esperar. Las versiones son múltiples. Cronistas e historiadores al parecer no lograron aunar criterios o datos, lo que se tradujo en diferentes teorías sobre el origen del nombre de esta larga y angosta faja de tierra llamada Chile. Incluso al listado se le pueden sumar un par de teorías anónimas, que no tendrían por qué ser menos válidas que el resto. Empecemos por el abate Molina. Notable figura intelectual chilena y autor de obras como el "Compendio de la historia geográfica, natural y civil del reino de Chile" y del "Ensayo sobre la historia natural de Chile", según su versión el nombre de Chile vendría de trih o chi , palabra mapuche con la que se llamaba a un pájaro que tenía unas manchas amarillas en sus alas. Para el cronista del siglo XVIII, Diego de Rosales, la denominación de nuestro país proviene del nombre del cacique que gobernaba el valle del Aconcagua hasta la invasión de los incas, todo esto antes de la llegada de los españoles. También se relaciona con los incas la versión del historiador Ricardo Latcham. Dice que la palabra Chile se debe a un grupo de indios mitimaes traídos por los incas, quienes venían desde una región de Perú donde había un río bautizado con ese nombre. Entre las teorías anónimas destaca aquella que dice el origen sería aymará, ya que el inca Tupac Yupanqui habría dado esa denominación a las tierras conquistadas al sur del imperio inca, hasta el valle del Aconcagua. Aparte de estas versiones, lo más probable es que existan varias otras que han alcanzado menor difusión. El punto es tener claro que no hay una más verdadera que la otra, por lo que te puedes quedar con la que más te guste. Volver
  • 28. EL TROMPO EL VOLANTIN EL RODEO CARRERAS A LA CHILENA PALO ENCEBADO EMBOQUE CARRERAS EN SACO EL TEJO VOLVER INDICE
  • 29. EL TROMPO: Es un juguete de madera con púa de metal y desde esta punta se enrolla una cuerda. Después de haber enrollado todo el hilo, el trompo es lanzado con fuerza para hacerlo girarse. Los niños juegan con sus trompos en las calles. Algunos juegos incluyen en intentar mantener el trompo girando en un círculo definido mientras otros lanzan sus trompos e intentan golpear el que esta girando y empujarlo fuera del círculo. VOLVER
  • 30. VOLANTIN: Este juego es uno de los mas divertidos pero normalmente se juega en primavera o en verano por ser las estaciones donde hay mas viento. El juego consiste en un papel con forma de diamante normalmente de seda pero ahora ay de todo tipo, en el cual se pone los tirante para que el volantín se mantenga en el aire y una serie de palos que sirven para que le palo se mantenga firme y tenso y finalmente hilos uno en cada punta, los cuales se unen al centro donde va un hilo de mayor tamaño el cual se pone en tu mano para después elevarlo. El juego consiste en elevar el volantín y con el hacer diferentes piruetas y juegos. VOLVER
  • 31. EL RODEO: Consiste básicamente en atajar a un novillo en los lugares dispuestos en la cancha (línea de postura). Y una atajada correcta o puntuable será aquella que sea realizada por el caballo cruzado y pegado, el animal rematado dentro de las banderas y finalmente entregado. Este último requisito no se exigirá cuando el animal se haya caído o arrodillado. De acuerdo a lo anterior, hay que aclarar que un remate es el apretón que deberá darse al novillo contra las quinchas en un punto bien definido de su tronco. Hay remate cuando el caballo detiene al novillo. Y dependiendo de dónde sea el apretón, se asignarán los puntos, aunque cabe aclarar que sólo se puntuarán las atajadas que se produzcan con el animal al galope o a cualquier tipo de trote desde la línea de postura. (Tendrá el mismo puntaje que la atajada en velocidad. Sólo cuando el novillo entre al paso, no se computará la atajada). Las atajadas que cumplan con la condición estipulada se computarán según la siguiente pauta: Envoltura (Cabeza): 0 punto. Cogote libre (atajada de paleta): 2 puntos buenos. Paleta libre (atajada de mitad): 3 puntos buenos. Costilla libre (atajada de ijar): 4 puntos buenos. VOLVER
  • 32. CARRERA A LA CHILENA: Para los campesinos ni la fonda, ni la chicha, ni tampoco la empanada son suficientes para que una verdadera celebración de Fiestas Patrias esté completa. Pero si a estos típicos ingredientes se incluyen las competencias de "carreras en pelo" o "a la chilena", las festividades serán un éxito total. Mujeres y niños montan en "anca" para acercarse a ver a los valientes hombres que correrán los caballos; sin montura, sin estribos, sin espuelas y sólo agarrados de las crines, hasta llegar a la meta. El espectáculo concita apuestas, comilonas y cuecas que son imperdibles en cualquier evento. VOLVER
  • 33. PALO ENCEBADO: Primero se busca alto y derecho y en el se unta jabón o un material grasoso, Y en la punta se pone un premio (comida, dinero, etc.) la tarea de los competidores es la de llegar a la punta y recoger el premio, pero habitualmente nadie lo consigue llegando solo hasta la mitad para después comenzar a resbalarse. Es un juego muy difícil pero a la ves muy entretenido. VOLVER
  • 34. EL EMBOQUE: Es un juego fácil de jugar consiste en un juguete ,echo de madera, de forma de campana la cual tiene un hoyo en la parte inferior y en la parte superior sobresale un cordón delgado y el la punta del el, hay atado un pequeño palo el cual tiene un tamaño menor a la del hoyo de la campana. El juego consiste en lanzar la campana y cuando caiga tratar que el hoyo encaje en la punta del madero. Es un juego muy complicado y gana el que emboca mas cantidad veces posibles. VOLVER
  • 35. LA CARRERA DE SACOS: Es un juego muy popular entre los niños de todo el mundo. Para su desarrollo tan solo son necesarios unos cuantos sacos de tela (los de papel no sirven) y terreno suficiente para saltar. Para ejecutar la carrera los niños se introducen dentro de los sacos y éstos se atan al pecho o bien se agarran con las manos. Los niños deben desplazarse saltando sin salirse de los sacos. VOLVER
  • 36. EL TEJO: Cuando los araucanos conocieron este juego popular de procedencia española lo bautizaron como tecun (tejos). De ahí que se siguió nombrando así, aunque en muchas partes se le conoce también como "la rayuela". Este pasatiempo se realiza con fanatismo en las zonas rurales y se ha convertido en el protagonista de muchas festividades criollas. El juego consiste en tirar estas piezas circulares de plomo o bronce de modo que caigan sobre una raya representada en el suelo por una cuerda tensa o un lienzo. Los tejos que efectivamente caigan sobre esa raya tienen ventaja por sobre los otros fuera. Se participa de a parejas o se arman equipos. La cancha se prepara especialmente. Un rectángulo de barro es la zona de juego. Este debe medir alrededor de 90 cms. de ancho por 50 cms. de largo. Los bordes se marcan con maderos y antes de cada juego se verifica que el terreno esté lo suficientemente plano y húmedo como para dar buena acogida a los tejos. Previo al tiro, los jugadores toman una distancia de entre 18 y 25 pasos y luego lanzan los pesos tratando de que caiga en la mejor ubicación posible. VOLVER
  • 37. El Himno Nacional de Chile Es una marcha (en compás de 4/4 o popularmente en 12/8) con letra de Eusebio Lillo, Bernardo de Vera y Pintado y música de Ramón Carnicer. Cuenta con seis estrofas y un coro, pero la versión oficial consta sólo de la quinta estrofa y el coro. Gobierno militar y tercera estrofa Durante el gobierno de Augusto Pinochet se agregó a la versión cantada la tercera estrofa de la letra de Eusebio Lillo, que comienza «Vuestros nombres, valientes soldados». El hecho de cantar o no esta tercera estrofa se convirtió para muchos en una expresión de apoyo o rechazo al régimen militar. En 1990, bajo la presidencia de Patricio Aylwin, se volvió a la versión oficial anterior de una sola estrofa. No obstante, partidarios del régimen y de la figura de Augusto Pinochet continúan usando esta tercera estrofa en la interpretación del himno para sus reuniones. Respeto debido al himno nacional El artículo 22 de la Constitución Política de la República de Chile de 1980 establece que todo habitante de la República debe respeto a Chile y a sus emblemas nacionales. Los emblemas nacionales de Chile son la bandera nacional, el escudo de armas de la República y el himno nacional. Por su parte, el artículo 6° de la Ley de Seguridad del Estado (Decreto No. 890 de 1975) dispone que cometen delito contra el orden público los que ultrajaren públicamente la bandera, el escudo, el nombre de la patria o el himno nacional. VOLVER
  • 38. Estrofa VI Esas galas, ¡Oh, Patria!, esas flores, Que tapizan tu suelo feraz, No las pisen, jamás, invasores, Con sus sombras, las cubra la paz. Nuestros pechos serán tu baluarte, Con tu nombre sabremos vencer, O tu noble, glorioso, estandarte, Nos verá, combatiendo, caer. Estrofa I Ha cesado la lucha sangrienta, Ya es hermano el que ayer opresor. Del vasallo borramos la afrenta Combatiendo en el campo de honor. El que ayer doblegábase esclavo Hoy ya libre y triunfante se ve. Libertad es la herencia del bravo, La victoria se humilla a su pie. Estrofa II Alza, Chile, sin mancha la frente, Conquistaste tu nombre en la lid. Siempre noble, constante, valiente Te encontraron los hijos del Cid. Que tus libres, tranquilos, coronen A las artes, la industria y la paz, Y, de triunfos, cantares entonen Que amedrenten al déspota audaz. Estrofa III Vuestros nombres, valientes soldados, Que habéis sido de Chile el sostén, Nuestros pechos los llevan grabados, Los sabrán nuestros hijos también. Sean ellos el grito de muerte Que lancemos marchando a lidiar, Y sonando en la boca del fuerte Hagan siempre al tirano temblar. Estrofa IV Si pretende el cañón extranjero Nuestros pueblos –osado– invadir, Desnudemos, al punto, el acero Y sepamos vencer o morir. Con su sangre, el altivo araucano, Nos legó, por herencia, el valor, Y no tiembla la espada en la mano Defendiendo, de Chile, el honor. Estrofa V Puro, Chile, es tu cielo azulado; Puras brisas te cruzan también, Y tu campo, de flores bordado, Es la copia feliz del Edén. Majestuosa es la blanca montaña Que te dio por baluarte el Señor, Y ese mar que, tranquilo, te baña, Te promete futuro esplendor. CORO Dulce Patria, recibe los votos Con que Chile en tus aras juró Que, o la tumba serás de los libres, O el asilo contra la opresión. Que, o la tumba serás de los libres, O el asilo contra la opresión. Que, o la tumba serás de los libres O el asilo contra la opresión. O el asilo contra la opresión. O el asilo contra la opresión. VOLVER
  • 39. Según la leyenda, hace muchos años, en los bosques del sur de Chile vivía una hermosa niña Mapuche llamada Rayén. Había sido prometida en matrimonio por sus padres con un niño llamado Maitú, y habían crecido y se amaban. Maitú, era el guerrero más valiente de la tribu. Un día de primavera, partió con los hombres del pueblo a luchar en una batalla a orillas del río Toltén. La joven Rayén estaba muy triste. Cada vez que Maitú se iba a la guerra, Rayén subía al árbol más alto del bosque. Desde allí podía observar el polvo que levantaban los guerreros en el combate, y cuando regresaban, salía al encuentro de Maitú. Pero aquella tarde no le vio regresar. Rayén desconsolada llora de pena en el bosque y sus lágrimas según la leyenda se convirtieron en flores de sangre. Las flores sabedoras que debían su existencia al dolor de Rayén, se dispusieron como una alfombra, y volando se la llevaron por los cielos al encuentro de Maitú. Y es así que desde entonces en Chile existen los Copihues (Clic sobre las imágenes para ampliar). VOLVER INDICE
  • 40. Escudo Nacional de Chile Primer escudo Chileno Segundo escudo chileno, conocido como de la transición VOLVER INDICE
  • 41. El primer escudo fue creado en reemplazo del escudo Real Español vigente en la época. Fue dado a conocer en el gobierno de José Miguel Carrera el 30 de septiembre de 1812, y fue colocado en un lienzo, en la portada principal del Palacio de Gobierno. De forma oval, en el centro tenía una columna que representaba el árbol de la libertad, y que sostenía un globo terráqueo; sobre el globo, una alabarda y una palma cruzadas y sobre éstas una estrella. De pie junto a la columna, a un lado un hombre y al otro una mujer, ambos indígenas. En la parte superior, el lema en latín «Post tenebras lux» ("Después de las tinieblas, la luz"), y en la parte inferior, otro, también en latín, «Aut consilliis aut ense» ("O por consejo o por espada"). Este escudo dejó de existir con el advenimiento del periodo conocido como la Reconquista española. VOLVER
  • 42. Una vez afianzada la independencia de Chile respecto de España, el gobierno de Bernardo O'Higgins se ocupó de crear un nuevo emblema, preservando atributos del escudo anterior, agregando algunos nuevos y eliminando otros, como los lemas latinos, la palma y la lanza cruzadas y las dos figuras de los guerreros aborígenes. El escudo de la transición consistía de una columna de tipo jónico sobre un pedestal de mármol blanco en el centro de un campo azul oscuro; sobre ella, el nuevo mundo americano; submontado un letrero que dice «Libertad» y sobre éste una estrella de cinco puntas, representando a la provincia de Santiago. A los dos lados de la columna, sendas estrellas iguales por la Concepción y Coquimbo. Rodenando el conjunto, dos ramas de laurel, atados sus cogollos con una cinta tricolor. En el circuito de la cinta aparecía toda la armería en orden: caballería, infantería, dragones, artillería y bombardería, "con los demás jeroglíficos alusivos a la vil cadena de la esclavitud que supo romper la América". Para completarlo, un indígena sostenía en alto el escudo, tomándolo con sus manos por sobre su cabeza y sentado sobre un caimán americano. Uno de los pies del aborigen se apoyaba en el llamado cuerno de Analtea o de la fortuna. El caimán apretaba entre sus mandíbulas al león de Castilla, cuya corona estaba caída a un lado y que sujetaba la bandera española destrozada entre sus patas delanteras. VOLVER
  • 43. El diseño original del escudo nacional de Chile actual es del artista británico Carlos C. Wood Taylor y fue oficializado por ley de 26 de junio de 1834, durante el gobierno del presidente José Joaquín Prieto. Aquél diseño no tenía incluido lema alguno, sin embargo, en diversas versiones del escudo sí fue incorporado el lema «Por la razón o la fuerza». Así por ejemplo, monedas de plata acuñadas desde 1834 llevaron en la base del escudo la frase «Por la razón o la fuerza» y monedas de oro la versión «Por la razón, o la fuerza». Por otro lado, en 1854 se dispuso que el escudo nacional que lleva la bandera presidencial tendría la misma leyenda. Sólo en 1920 se oficializó la inclusión en el escudo nacional del lema «Por la razón o la fuerza» por un decreto del Ministerio de Guerra y Marina (Decreto N° 2.271 de 4 de septiembre de 1920). En 1967, un decreto supremo del presidente Eduardo Frei Montalva ratificó la oficialización antes mencionada (Decreto Supremo Nº 1534 del Ministerio del Interior de Chile, de 18 de octubre de 1967). VOLVER
  • 44. VOLVER INDICE Bandera posiblemente utilizada por tropas mapuches a comienzos del siglo XVIII. Cruz de Borgoña, emblema del Imperio Español. Bandera de la Patria Vieja (1812-1814). Bandera de la Transición (1817-1818). Posible bandera utilizada algunos días durante 1817. Bandera Presidencial Bandera Chilena Actual
  • 45. Dos banderas han sido documentadas como usadas por las tropas mapuches. Sin embargo, estas descripciones fueron realizadas ya avanzado el siglo XVIII sin certeza sobre la antigüedad de éstas. Una de ellas estaba compuesta por una estrella blanca de cinco puntas sobre fondo azul, similar al cantón de la bandera chilena actual, mientras que la segunda tenía una blanca estrella de ocho puntas centrada en un rombo azul claro con borde zigzagueado sobre un fondo negro. Esta última bandera aparece siendo ondeada por el cacique Lautaro en la representación artística más conocida de éste, creada por Pedro Subercaseaux. VOLVER
  • 46. En el caso de las tropas colonizadores, fueron usadas varias banderas españolas. Cada batallón tenía su propia bandera, que podía incorporar diversos elementos heráldicos incluyendo el escudo de armas del Rey de España. Uno de los símbolos más empleados era la Cruz de Borgoña, una cruz aspada en color rojo sobre tela blanca. La cruz de Borgoña era uno de los principales emblemas del Imperio Español en ultramar, por lo que flameaba sobre los buques de guerra y era transportada por las milicias en el territorio colonial. En 1785, Carlos III estableció una bandera uniforme para todas las embarcaciones de la Armada Española, similar a la actual bandera de España. El uso de esta bandera rojigualda se extendería en 1793 a las "plazas marítimas, castillos y defensas de las costas". A pesar del establecimiento de esta nueva bandera, la cruz de Borgoña seguiría siendo utilizada con frecuencia por los organismos coloniales. VOLVER
  • 47. El 18 de septiembre de 1810 se proclamó la Primera Junta Nacional de Gobierno, la cual sería el primer paso en el proceso independentista chileno. Sin embargo, dicha Junta fue establecida (al menos, nominalmente) como forma de controlar el gobierno durante la ausencia del Rey Fernando VII, por lo que los símbolos del gobierno hispano se mantuvieron. Sería durante el gobierno de José Miguel Carrera en que los deseos de emancipación adquirirían más fuerza. Por ello, uno de los primeros actos de su gobierno sería la implantación de símbolos nacionales, como una escarapela, un escudo de armas y una bandera distintiva para identificar a los patriotas. La primera bandera habría sido bordada por la hermana del gobernante, Javiera Carrera, y sería presentada e izada por primera vez el 4 de julio de 1812, en una cena con el cónsul estadounidense Joel Robert Poinsett para celebrar el aniversario de la independencia de dicho país. Poco tiempo después, el 30 de septiembre de ese año, tanto el escudo como la bandera de la denominada Patria Vieja serían adoptados con solemnidad, aunque su establecimiento no llegó a ser un acontecimiento nacional ni fue dictado un decreto al respecto. La bandera constaba de tres franjas horizontales en colores azul, blanco y amarillo desde el extremo superior al inferior. Para Camilo Henríquez, el pabellón representaba a los tres valores del Estado: majestad, ley y fuerza. Otra interpretación dice que las franjas representan características de la naturaleza, respectivamente el cielo, la nieve andina y los campos dorados de trigo. Continuación…
  • 48. Bandera del Ejército de Los Andes (1817).La bandera tendría una efímera vida. Carrera dejaría el poder político y militar en 1813, y en 1814 asumiría como Director Supremo, Francisco de la Lastra. La guerra independentista comenzó a generar grandes pérdidas para el bando patriota, por lo que fue firmado el tratado de Lircay, el 3 de mayo de 1814. Este tratado reafirmaba la soberanía española sobre el territorio chileno, por lo que una de sus consecuencias directas fue la readopción del pabellón colonial en desmedro de la bandera tricolor. La bandera de la Patria Vieja flamearía nuevamente tras el golpe de Estado liderado por Carrera, el 23 de julio del mismo año, pero desaparecería finalmente tras la derrota patriota en la batalla de Rancagua, el 1 y 2 de octubre de 1814. La inapelable victoria realista acabaría con la Patria Vieja y daría inicio a la Reconquista española. Este período, en el cual Chile no tuvo bandera propia y era usado el estandarte imperial, finalizaría con la victoria del Ejército Libertador de los Andes en la batalla de Chacabuco, el 12 de febrero de 1817. En dicha batalla, las tropas patriotas combatieron con el estandarte de dicho ejército y con la bandera de Argentina, abandonando definitivamente la enseña azul-blanca-amarilla. Posteriormente, Carrera volvería utilizar esta bandera en sus campañas de montoneras entre 1820 y 1821. En la actualidad, la bandera de la Patria Vieja es usada durante las conmemoraciones relativas a esta época de la historia chilena y las realizadas por el Instituto Nacional, fundado por Carrera durante su gobierno. El emblema, adoptado como símbolo en un comienzo del carrerrismo, fue adoptado posteriormente por movimientos nacionalistas chilenos; por ejemplo, la bandera con un relámpago rojo superpuesto fue la insignia del Movimiento Nacional-Socialista de Chile entre 1932 y 1938.] VOLVER
  • 49. El triunfo en Chacabuco daría paso al período conocido como Patria Nueva. Un nuevo pabellón nacional sería adoptado el 26 de mayo de 1817, cuyo diseño se atribuye a Juan Gregorio Las Heras y que fue ampliamente difundido en la época. Esta bandera es denominada en la actualidad como "bandera de la Transición", por ser la insignia utilizada entre la primera bandera nacional y el pabellón izado hasta el día de hoy. Esta bandera contemplaba tres franjas horizontales de colores azul, blanco y rojo. El origen de los colores de esta bandera estaría basado en la descripción dada por Alonso de Ercilla de las insignias de las tropas mapuches. El significado de estos colores equivale a los dados durante la Patria Vieja debido a la similitud entre ambas banderas, aunque cambiando el amarillo por el rojo que representaría la sangre derramada durante los enfrentamientos bélicos. A pesar del entusiasmo inicial, este pabellón no tuvo legalización oficial y desapareció cinco meses después. Una de las razones de su supresión fue la confusión que generaba con el pabellón de los Países Bajos y con la tricolor revolucionaria de Francia, de la cual se inspiraba. Según la Historia General de Chile de Diego Barros Arana, la última vez que fue desplegada la bandera de la Transición sería en la ceremonia de conmemoración de la batalla de Rancagua, dos semanas antes de la adopción del actual emblema nacional. VOLVER
  • 50. Existe información sobre una posible "tercera" bandera entre la de Transición y la definitiva, la cual habría intercambiado el orden de las franjas blanca y azul e incorporado la estrella blanca de cinco puntas sobre la franja central, pero no existe certeza de aquello y no es considerada por la mayor parte de los historiadores chilenos VOLVER
  • 51. El Presidente de la República tiene un emblema de su exclusividad. Este estandarte presidencial se compone del pabellón nacional sobre el cual se encuentra al centro de ésta bordado el Escudo Nacional de Chile. Es de uso exclusivo del presidente y sólo se enarbola en el lugar en que se encuentra el Presidente de la República; de ese modo, está restringido a las ceremonias oficiales en que esté presente el jefe de Estado, debiendo estar siempre colocada a la derecha del podio o de la testera; además también es usada en los vehículos cuando es trasladado el primer mandatario. Por otro lado, la banda presidencial, símbolo de la autoridad del Presidente, es una variación de la bandera al estar compuesta por tres franjas con los colores de la bandera, siendo similar a la llamada bandera de la Transición. VOLVER
  • 52. La bandera nacional de Chile, conocida como "La estrella solitaria", fue adoptada oficialmente el 18 de octubre de 1817. Está dividida horizontalmente en dos franjas: la superior es azul y blanca, mientras la inferior es roja. Sobre el cantón azul, se ubica una estrella de cinco puntas en color blanco. Las principales interpretaciones del uso de los colores de la bandera atribuyen al azul la representación de los cielos y el Océano Pacífico, al blanco las cumbres nevadas de la Cordillera de los Andes, mientras el rojo simbolizaría la sangre vertida por los héroes nacionales en la lucha por la independencia. Estos colores se remontarían además a banderas utilizadas por las tropas mapuches durante la Guerra de Arauco contra la Conquista española, según los relatos de La Araucana.[1] La estrella simboliza a los tres poderes del Estado chileno (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) que velan por la integridad de la patria. Otras interpretaciones atribuyen la estrella única como referencia al Estado unitario, a diferencia de, por ejemplo, la bandera de Estados Unidos cuyas múltiples estrellas representan el federalismo existente. El "Día de la Bandera" se celebra en Chile el 9 de julio de cada año, en conmemoración de los 77 soldados que fallecieron en 1882 durante la Batalla de La Concepción, de la Guerra del Pacífico. VOLVER
  • 53. Juan Gualberto Gregorio de las Heras (Buenos Aires 1780 - Santiago de Chile 1866) Militar argentino, integró el Ejército Libertador de Chile y Perú y fue gobernador de la provincia de Buenos Aires. Más tarde dirigió grupos opositores al dictador Juan Manuel de Rosas en el exilio en Chile. Se destacó como un oficial valiente y muy capaz. El apellido original de su familia era Gregorio de Las Heras, pero más tarde le quedó su segundo apellido como único. Fue comerciante en su juventud, y luchó contra las invasiones inglesas en el regimiento de Húsares de Pueyrredón. Al estallar la Revolución de Mayo se encontraba en Córdoba, donde se incorporó a un regimiento local de 400 hombres. Éste fue enviado en 1813 a Chile, bajo el mando del coronel Santiago Carreras y luego de Marcos Balcarce; Las Heras era su segundo jefe y ocupó el mando poco después. Participó en el Sitio de Chillán, donde venció en la Batalla de Cucha Cucha en febrero de 1814, y al mes siguiente en la Batalla de Membrillar, a órdenes del general Mackenna. Luchó en otras pequeñas batallas y fue ascendido a teniente coronel. Se vio envuelto en las disensiones internas entre los partidos chilenos, lo que hizo que regresara a Mendoza; pero el nuevo gobernador de Cuyo, José de San Martín, lo convenció de regresar. Llegó justo después del desastre de Rancagua, en octubre de 1814, a tiempo para proteger la retirada de las fuerzas que se pudieron salvar. Entre ellos iban los generales Bernardo O’Higgins y José Miguel Carrera. Regresó a Chile, donde ejerció como jefe de estado mayor e inspector general del ejército hasta 1830. Si bien no era un exiliado, se rodeó de todo tipo de exiliados argentinos en Chile; entre ellos resultaban cada vez más numerosos los enemigos de Facundo Quiroga y Juan Manuel de Rosas, que gradualmente asumió el gobierno general de la Argentina y expulsó a todos los opositores. Consiguió la protección del gobierno chileno de esos exiliados, entre ellos los futuros presidentes Bartolomé Mitre y Domingo Faustino Sarmiento, y presidió la comisión argentina de emigrados. En realidad, sólo aportaba su casa para las reuniones. Tras la caída de Rosas en 1852, ocupó algunos cargos honorarios en el ejército chileno; era comandante general de armas en 1865, cuando pasó a retiro definitivo. Sus cenizas se encuentran en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires junto al Mausoleo del General José de San Martín. VOLVER
  • 54. Que es el Folklore?
  • 55. En realidad, la palabra original corresponde a Folklore, que fue creada por el arquéologo Williams John Thoms, quien la propuso a la revista inglesa Athenaeum en 1846. Sin embargo, su reconocimiento oficial sólo se logró a partir de 1878, cuando es fundada en Londres la Folklore Society. Desde entonces es aceptada universalmente por los estudiosos de la nueva ciencia que tiene por objeto de estudio la cultura tradicional del pueblo.     Este vocablo está compuesto de dos palabras: FOLK (pueblo o gente) y LORE (conocimiento o saber). De esta manera entendemos por folklore:     El conjunto de manifestaciones culturales y artísticas por las cuales se expresa un pueblo o comunidad en forma anónima, tradicional y espontánea, para satisfacer necesidades de carácter material o inmaterial. Volver A QUE LLAMAMOS MUSICA FOLKLORICA ...?
  • 56. Para tener una idea clara sobre lo que es música folklórica y su diferencia fundamental con la música popular chilena. Dos formas musicales que fácilmente se confunden. Las siguientes definiciones le servirán de elementos de juicio: MÚSICA POPULAR CHILENA: Es aquella compuesta por una o más personas identificables, movidas por un interés intelectual o comercial, basándose en elementos folklóricos. Los intérpretes de la música popular chilena, se encargan de poner esta música en un plano de popularidad, a través de los medios de difusión, como la radio, la televisión, los discos, etc. Mientras no sea desplazada por nuevos temas o tendencias esta música se mantiene en el interés y el gusto del público. MÚSICA FOLKLÓRICA : Es aquella que responde a la necesidad espiritual de una comunidad determinada. Pudo haber sido compuesta por una persona, pero, con el tiempo y las modificaciones sufridas de generación en generación ha perdido sus características originales, interpretando no el sentir de una persona, sino que de todo un pueblo. Por esta razón , la música folklórica no sufre los efectos de "las modas" en el gusto del público y permanece con mayor solidez mientras mejor se identifique con el espíritu del pueblo. Volver
  • 64. El alicanto El tótem del guanaco (Yestay) Volver
  • 65. El alicanto En la zona norte de nuestro país existe un ser mitológico cuyas apariciones son esperadas con ansias por los buscadores de fortunas. Esta criatura es el Alicanto, un pájaro fabuloso que vive entre los cerros de minerales y que se alimenta con oro y plata. Su tamaño es enorme; posee grandes alas de color metálico, un pico encorvado y patas alargadas con grandes garras. Tiene la característica de que sus alas brillan durante la noche. Si su alimento ha sido el oro, lanza reflejos dorados, y si ha sido plata, los destellos son argentados. Si tiene el buche lleno, no puede volar debido al peso de los metales con que se alimenta, aunque igual se puede esconder si es perseguido, en cualquier recodo o grieta oculta, sin dejar ninguna huella, para decepción de sus perseguidores. Quienes deciden seguir al Alicanto, con la esperanza de obtener fortuna, ya que es capaz de conducirlos a los sitios exactos donde existen ricos yacimientos o a puntos donde hay algún tesoro enterrado, no deben ser advertidos por este. Continuación… Volver
  • 66. Si así ocurre, desorientará al minero caminando a veces lento, a veces rápido, o desaparecerá y reaparecerá, hasta que finalmente le arrojará una luz fuertísima que lo traspasará, encegueciéndolo en medio de un camino o al borde de un precipicio. Solo una plegaria a la Virgen de Punta Negra le puede indicar al infortunado la ruta de regreso a su hogar. Si el Alicanto siente que el minero que lo persigue tiene ambiciones exageradas, lo llevará también al borde de un despeñadero, donde muere. El Alicanto habita en pequeñas cuevas y pone dos huevos, de oro o de plata. Y solo aparece en la noche. Volver
  • 67. El tótem del guanaco (Yestay) Sobre el Yestay (también conocido como Yastay) existen diferentes versiones, tanto acerca de su forma como de su origen, las que a continuación te mostraremos. De acuerdo con algunas tradiciones, el Yestay sería un guanaco protector de las manadas, especialmente de las vicuñas y guanacos, que resalta sobre los demás por su gran tamaño y belleza. Se cree que este animal sería el jefe de todos los demás y que tiene la particularidad de aparecer en los momentos más inesperados. Sin embargo, su apariencia no siempre es agradable de ver, porque, en ocasiones, desata toda su furia contra los cazadores mostrándose con una cabeza de demonio y lanzando lenguas de fuego por su boca. Ni siquiera las balas son capaces de derrumbarlo y, menos, la fuerza humana. No obstante, en otras oportunidades se presenta con un rostro angelical. Incluso, puede hacer las veces de guía en medio del desierto, cuando capta la bondad en quienes se aproximan de manera tranquila y pacífica a la manada. Continuación… Volver
  • 68. Su alimento predilecto es el cocho (harina de maíz tostado) con harina de quintitaco (algarrobo dulce). Los que desean cazar, deben pedirle permiso al Yestay, para lo cual le dejan una ofrenda entre las piedras del cerro. Este animal protege a los cazadores pobres que atrapan animales solo para alimentarse, y castiga a los que lo hacen sin necesitarlo. En ocasiones asume la forma humana para hacer tratos con las personas. Otra versión apunta a que es hijo de la Pachamama (madre tierra) y que por encomienda de ella debe cuidar a los animales silvestres. En muchas ocasiones se presenta como un anciano de barba blanca que lleva consigo un cetro y una flauta con la cual toca suaves y dulces melodías, logrando de esa manera amansar a las fieras. Volver
  • 69. Basadas en carne de alpaca o llama asada ; en charqui o preparaciones como el chairo , carne con verduras y papa chuño; o la guatia, carne con pollo, papas con cáscara y maíz molido cocido al vapor bajo tierra. En los valles bajos  ( 500 – 2500 m.s.n.m.) y precordillera ( 2.500 – 3.500 m.s.n.m.), el pueblo aymara desarrollo una intensa agricultura en base a la producción de maíz, papa, locoto, zapallo, oca. En algunas zonas altiplánicas con microclima (comuna de Colchane) cultivaron quinoa y papa. Desarrollaron una extensa red de canales para la conducción del agua, con un conocimiento tecnológico de manejo hidráulico. En las ultimas décadas han incorporado otros cultivos como arverjas, ajos, orégano. En los valles bajos y oasis han incorporado frutales como naranjas, paltas limones, guayabas. Las comidas típicas de los pueblos aymaras, tienen pequeñas variaciones según el lugar donde se preparen, pero sin duda  lo mas tradicional de la comunidad son el asado, chairo, charqui y guatia. Siguiente
  • 70. Asado: Carne de alpaca cocida en cocina a leña. Chairo: especie de sopa con muchas verduras, carne de alpaca o llama y papa chuño, zanahoria, cebolla alverja, porotos verdes, trigo mote. Su preparación requiere mezclar y cocer la carne y verduras picadas, con el chuño cocido y el maiz remojado el día anterior. El chuño es una papa seca, deshidratada, que preparan los mismos habitantes para la época que la papa fresca es escasa. Generalmente la dejan secar durante un mes sobre los techos de las viviendas. Siguiente
  • 71. Chicharrón de papa: Se utiliza carne de llama o cordero con grasa, de la cual se prepara el chicharrón, cociendo la carne y después friéndola se sirve con papas cocidas y ensaladas. El maíz: El típico de la zona se tuesta en una olla con un poco de grasa o aceite. Cuando el maíz ya está tostado se sirve acompañado con charqui y queso de la zona. Este alimento a sido y es utilizado por muchas generaciones, como "fiambre " una especie de cocaví para los agricultores y pastores cuando van a sus campos. Chuñu puti con huevo: Se remoja el chuñu el día anterior se pone a cocer y luego se sofrie y se le agrega los huevos revolviendo los ingredientes. Siguiente
  • 72. Calapurka: Es una sopa picante que contiene maiz grande papas, carne de todo tipo, (llamo, pollo, cordero), zanahoria, rocotos y otras verduras. Se usa principalmente para tomarla en el amanecer después de una fiesta. Ponche de leche: El ponche es una bebida típica, que lleva leche, alcohol, canela, clavo de olor y azucar. Este trago se sirve caliente y es utilizado principalmente en las festividades y ceremonias. Charqui : Carne de alpaca o llama deshidratada y salada. Wuatia : Esta comida tiene como ingrediente: pollo, carne de alpaca, papa con cascaras y maiz molido. Todo cocido al vapor bajo la tierra. Volver
  • 73. Quena, Kena Zampoña Pusa o Sicura Bombo Nortino Triangulo Charango Ocarina Matraca Tarka Erke Volver
  • 74. QUENA o KENA (Aerófono): La quena es un instrumento solista, pero generalmente se la utiliza junto con el bombo o caja en las bandas de las cofradías danzantes del Norte Grande. Se fabrica con un trozo de caña de bambú, hueso u otro material de origen vegetal, de unos 25 a 40 centímetros de longitud y de media a una pulgada de diámetro. Volver
  • 75. TRIANGULO (Idiofono): En nuestro folclore musical es usado por los conjuntos de bailes en el norte de Chile por su sonoridad. Es un triángulo de bronce, a veces niquelado y abierto en una de sus esquinas inferiores. Se percute con una baqueta o palillo del mismo metal. Se emplea en acompañamiento Volver
  • 76. OCARINA (Aerófono): El uso de la ocarina se ha ido perdiendo en el norte chileno; pero se mantiene en Putre, en la zona de Belén, en Aiquina y en el Altiplano boliviano. Su longitud varía desde los 15 a 28 centímetros y su diámetro va desde los 5 a los 10 centímetros. Es tan difícil de hacer como de ejecutar, por eso se va perdiendo su uso. Volver
  • 77. BOMBO NORTINO (Membranofono): Es el mayor que se usa en Chile y principal instrumento de las cofradías danzantes durante las celebraciones de la Virgen de la Tirana, al interior de Iquique. Tiene una gran caja de resonancia hecha de madera o latón, con dos aros que sirven para colocar los cueros o membranas elaborados con piel de llama o vicuña y que se fijan a la caja con correajes del mismo material, a modo de cordones o correas Volver
  • 78. CHARANGO (Cordofono): De origen quechua y aymara es la réplica indígena de la guitarra española, pero de menor tamaño. Su caja de resonancia es la caparazón de un quirquincho o armadillo americano (animal precordillerano). Su mástil de madera es semejante a la guitarra tradicional. En la parte delantera tiene forma de ocho y tiene cinco pares de cuerdas generalmente metálicas. En Chile se usa en el Norte Grande hasta la provincia de Antofagasta. Volver
  • 79. ZAMPOÑA (Aerófono): Es un aerófono quechua y aimara, de gran popularidad entre los instrumentos del área andina. En el Norte de Chile se le llama pusa o laca; en aimara, siku o sikuri, y en quechua recibe el nombre de antara. Todas son variaciones de la antigua flauta de Pan, o réplica folclórica del órgano que introdujeron los misioneros jesuitas en el Altiplano. Volver
  • 80. PUSA O SICURA: Es conocida por su nombre europeo de Zampoña. Está formada por doce cañas huecas colocadas en dos hileras de menor a mayor, amarradas en escala, que al soplarlas emiten determinadas notas musicales. El extremo contrario de las cañas está cerrado. Una zampoña no puede reproducir una melodía completa dadas las pocas notas que tiene. Para lograrlo se reúnen varios intérpretes, donde cada uno ejecuta una Zampoña distinta, construyendo así melodías completas y de riquísimos matices. Es costumbre que los tocadores se reúnan con acompañamiento de percusión. Es corriente en Bolivia, Perú y norte de Chile. También se le nombra como Laca, en aymará es Siku o Sikuri Volver
  • 81. Volver MATRACA (IDIOFONO):   La Matraca va montada sobre un mango que lleva una rueda dentada y que sirve para hacer vibrar una lengueta de madera delgada que se coloca en el interior de la caja, adosada a la pared opuesta del instrumento. Suelen usarse matracas de forma rectangular de unos 5 centímetros de altura, 25 a 30 centímetros de largo y 20 centímetros de ancho. Para ejecutar el instrumento se le toma del mango y se lo hace girar en el aire. Se usa aisladamente en las festividades religiosas nortinas.
  • 82. Volver TARKA (AERÓFONO): Flauta cuadrada de madera de una sola pieza con seis orificios y una boquilla que sirve de embocadura. Sus dimensiones varían entre veinte y cincuenta centímetros. La Tarka es una flauta vertical que en el sector del medio lleva los seis agujeros para los dedos.     Se forman grupos para tocar tarkadas, acompañados de orquestas de percusión. Interpretada por los indios de Bolivia y del Perú, su dispersión alcanza al Norte Grande de Chile.
  • 83. Volver ERKE (AERÓFONO): El Erke o Clarín se toca depués de las fiestas de Carnaval, en las celebraciones de Corpus Christi, en el mes de junio. Su uso debe hacerse en el invierno, pues existe la creencia de que los bramidos del Erke provocan las heladas y afectan las siembras.     En Chile se usa en las quebradas del río San Pedro de Atacama, Toconao, Peine, Socaire, Sólor, Séquitor y otros lugares.     Tiene gran semejanza con la Trutruca araucana.
  • 84. El norte de Chile es árido o semiárido y tiene una meseta o altiplano en que es relevante la presencia de la cultura aymara. Los bailes y danzas son principalmente del tipo religioso. En el área andina, al norte del pueblo de San Pedro de Atacama (II Región de Antofagasta), las fiestas religiosas generalmente cuentan con la presencia de cofradías de danzantes que llegan desde otros lugares a venerar la imagen del santo patrono de la localidad. En esta área la música y la danza cumplen un papel fundamental, debido a la multiplicidad de fiestas tradicionales en los distintos pueblos, tales como: El enflorecimiento de llamas, Miércoles de Ceniza, Fiestas de los Muertos, Fiestas de la Cruz, Limpia de Canales, etc. Entre las festividades celebradas en esta área se encuentran la de San Pedro de Atacama, La Vírgen de las Peñas en el Santuario de Livilcar y la más conocida, la Fiesta de La Tirana. {diablada y antawara} en honor a Nuestra Señora del Carmen. Volver
  • 85. El Cachimbo El baile de la bandera El challa challa La moqueguana o zonzo torito El cuculí La cueca nortina La rueda El torito El trote o trotecito El baile y tierra El taquirari El huachitorito El baile de los llaneros o cullakas La vara Volver
  • 86. El Cachimbo Es, tal vez, el más tradicional y típico de los bailes nortinos, propio de Tarapacá, Pica, Matilla, Macaya, Mamiña. Es una danza festiva de pareja, donde intervienen principalmente "quenas" e instrumentos de bronce y de percusión. Es una danza muy similar a la cueca, ya que en la coreografía también se van realizando vueltas y giros al compás de la música, sin dejar de Jugar a conquistar con el pañuelo blanco que se lleva en la mano derecha. Además, como el cachimbo no tlene texto, solamente melodía, se puede acompañar con acordeón y guitarra, Ilevando un acompañamiento rítmico igual que todas las danzas nacionales. Finalmente, debemos agregar que el cachimbo es un baile gallardo, en que los bailarines no demuestran timidez ni inhibiciones, siendo una danza hermosa donde se. puede apreciar la belleza plástica y la alegría de nuestra gente. Es la danza más importante de los "bailes de tierra" de la Primera Región. Aún está en estudio, al parecer está relacionado con la gran familia de la zamacueca americana. Volver
  • 87. El Carnavalito El carnavalito se bailó en América desde antes del descubrimiento; ha perdurado y hoy sigue practicándose en Perú, la región oriental de Bolivia, la zona noroccidental de Argentina y el norte de Chile, pero con determinadas figuras de otras danzas incluidas por el paso del tiempo. En Argentina, se baila en el norte de Jujuy y centro de Salta. La música se caracteriza por la ultilización de instrumentos como la quena y el bombo, dando origen al Huaino, música característica del carnavalito. Volver
  • 88. El baile de la bandera En la localidad de Putre, al amparo del jolgorio de un almuerzo dentro del ambiente típico de la zona, con asados, vino, cantos y bailes,  se puede presenciar el famoso "Baile de la Bandera". Consiste éste en llevar un plato extendido en una mano, sobre el cual hay una naranja en la que se ha introducido una Banderita Tricolor de papel y en la parte superior del asta se coloca dinero, billete de cincuenta escudos en épocas pasadas, que era el mayor reconocimiento que se ofrendaba a los dueños de casa, en agradecimiento a sus atenciones gastronómicas. La Banda lanzó al aire las notas de un "guainito" e inició junto a la dueña de casa ese conjunto de saltos y pasos que conforman esa danza. Afortunadamente todo resulta aceptable, salvo bailar ese endemoniado compás a 3.500 metros de altura sobre el nivel del mar, es cosa bastante seria. Por otra parte hay que mantener el propio equilibrio y el del plato con la Bandera Volver
  • 89. El challa challa Todos sabemos que los pueblos precordilleranos, especialmente de la Primera Región y parte de la Segunda, siguiendo su tradición aborigen —aymará y quechua— tributan cariñoso homenaje a la tierra —Pachamama— madre grande. Nadie de estos poblados se atreve a abrirla sin antes de rendirle un tributo que ellos llaman Challa, en especial ceremonia que ellos celebran con bailes —Challa-Challa— y con bastante alcohol. Antes de beber, todo poblano de estas comarcas precordilleranas salpica algunas gotas de licor, Pusitunca o de Pintatani, sobre la tierra, como Challa, ya que ellos piensan que si es maltratada la Pachamama —madre tierra— que guarda frutos en su seno, se resiente la tierra y emigran de ellas las plantas. EL Challa-Challa es un baile de los pueblos precordilleranos, que se realiza a través de una fila de hombres y otra de mujeres, formando parejas sucesivas. El baile se desarrolla mediante órdenes de cada pareja. Acompañan un guitarrista y un coro. Al final, una niña se apodera de una prenda de un varón, sobreviniendo la alegría y el baile termina con un canto general. Volver
  • 90. La moqueguana o zonzo torito En esta danza el guitarrista, al cual corean los asistentes, debe poseer condiciones de payador, pues tiene que cantar — en castellano o en aymará — estrofas ingeniosas que repite el grupo, y que, las más de las veces, resultan bastante subidas de color. Volver
  • 91. El cuculí Baile colectivo en que participan hombres y mujeres, de carácter o función ceremonial: baile que tiene el mismo nombre de una paloma cordillerana muy conocida en el interior de Arica y cuyo arrullo se escucha al amanecer en los poblados. La presencia del Cuculi es —según creencia de los pastores; y labradores nortinos— de buena suerte para el lugareño caminante de estos cerros y poblados. Volver
  • 92. La cueca nortina Tiene características propias. A diferencia de nuestra tradicional cueca de la zona central, la cueca nortina no tiene texto, solo tiene melodía, al igual que el cachimbo,  lo que la hace ser diferente a la Cueca de otras Regiones del país. En efecto, la Cueca nortina no tiene texto, solamente melodía, la cual es interpretada por instrumentos de viento, como la trompeta y la tuba con una tonalidad menor y tiene acompañamiento rítmico con bombo y caja (tambor).   El hombre pone toda su alma en el baile, reflejando tanto él —como la mujer— su alegría, al igual que en el resto del país. La coreografía de la Cueca nortina es igual que las demás y se representa —en forma más sencilla— la conquista de la mujer por el hombre. El hombre y la mujer durante la danza interpretan la conquista en una hermosa coreografía, reflejando como en todos los bailes la alegría de nuestra gente. Volver
  • 93. La rueda Es una danza que se baila en cualquier oportunidad, preferentemente en el Carnaval, la cual se acompaña de instrumentos, siendo una danza festiva y alegre. Volver
  • 94. El torito En la celebración de la fiesta religiosa de San Pedro, el 29 de junio, se homenajea a este santo patrono a través del canto, la danza y la música caracterizada por su origen religioso. Durante el baile se forma una ronda, ubicándose en su centro dos hombres, uno vestido completamente de blanco y el otro entero de negro. Ambos para resaltar más la vestimenta y el disfraz, utilizan una gran máscara en forma de toro. Los participantes de la ronda, por su parte, aplauden y cantan, mientras los dos hombres simulan darse cornadas hasta que uno cae. Siempre será el hombre de negro. Volver
  • 95. El taquirari Es una danza cuyos orígenes se encuentran en los valles selváticos de Bolivia. Es una danza -al igual que el Trotecito- muy popular en los pueblos y comarcas precordilleranas, muy bailada en las distintas festividades. Volver
  • 96. El huachitorito Corresponde a unos de los numerosos villancicos danzados que tienen lugar en las compañías de los Pastores de Navidad, que recorren el pueblo visitando y saludando los "Nacimientos", frente a los cuales realizan sus "mudanzas" al son de quenas, o guitarras, violines o acordeones, acompañado por bombo y caja. Este baile se realiza en el interior de las casas durante la Navidad, cuando los vecinos, al son de villancicos, pasacalles, etc., visitan los "nacimientos" hogareños (pesebres). En el Huachitorito intervienen varias parejas. La coreografía del baile puede ser en filas de a dos, o bien formando un círculo que rodea a las parejas que se van alternando en el centro. El hombre hace las veces de toro y la mujer Io torea con un pañuelo rojo que desata de su cintura. Todas las figuras son dirigidas por un caporal o caporala, por medio del toque de una campanilla. La presente versión musical fue recopilada por Calatambo Albarracín en el interior de Iquique. Volver
  • 97. El baile de los llaneros o cullakas Es un baile precordillerano derivado posiblemente de las primitivas danzas rituales andinas. Simboliza a los cuidadores de llamas y el baile se desarrolla mostrando el arreo, el cuidado, el encierro y las caricias. Aún lo bailan en las comunidades del interior de Arica y su belleza emana de su primitivez ingenua, de una fuerte relación entre el hombre y el animal. Este baile, como podemos inferir, se hace en homenaje y por el cariño que estos poblanos sientan por sus "llamos", animal capaz de soportar pesos, trabajos, cargas y viajar durante largas jornadas. Volver
  • 98. La vara La Vara es un baile esencialmente femenino. Normalmente está a cargo a cargo de una hermandad de mujeres danzantes que cubren sus cabezas con un grueso paño rectangular, del mismo color del vestido. Usan largas y estrechas túnicas de dos colores: verde y marrón que adornan con muchos collares. La coreografía se realiza en torno a una "vara" o "poste" colocado perpendicularmente. Cada una de las bailarinas lleva en sus manos el extremo de una cinta de distinto color, que para ella tiene un profundo significado.   La copla se canta marcando el paso en sus puestos, y en el estribillo se procede a trenzar la vara con pasitos cortos en ritmo de trote. Todos los movimientos e indicaciones del baile están a cargo de la guía o caporala que se hace acompañar de una campanilla. En el acompañamiento instrumental intervienen la quena, el bombo y la caja. Volver
  • 99. El baile y tierra Es una danza de coreografía y ritmo similar al Cachimbo — al que habría dado orígen- pero de diferente melodía, tiene texto picaresco y alegre. Su nombre de Baile y Tierra se debe a que los conquistadores españoles no le dieron a esta danza el privilegio de ser bailada en el "salón", sino en la "tierra". Volver
  • 100. El trote o trotecito El Trote es un baile de pareja mixta, en el que los bailarines realizan unos pasos de igual forma que si estuvieran trotando — de ahí su nombre— , avanzando y retrocediendo; tomados de ambas manos se van realizando giros para un lado y otro, sin dejar de jugar con el movimiento de los brazos. Se interpreta con gran variedad de instrumentos, incluyendo guitarra, quena, zampoña, caja, bombo, etc. Volver
  • 102. EL PASTEL DE CHOCLO : Puede ser a base de un pino de carne de vacuno o de un pino a base de pollo. También se acostumbra a poner un tuto de pollo por persona en cada porción del pastel de choclo, aunque no es obligatorio. LAS HUMITAS O HUMINTAS: Son un alimento de origen andino, tradicional del norte de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú. Consiste básicamente en una pasta de masa de maíz cocido y levemente aliñada de aceite, envuelta y finalmente tostada en las propias hojas de la marzorca. El sustantivo humita se deriva de la lengua quechua hablada en los Andes Centrales. LA CAZUELA: Es en Chile un plato típico, elaborado con una presa de carne o de pollo, más verduras variadas: zapallo, choclo, papa. A veces se le añade arroz u otras verduras. Volver
  • 104. Volver
  • 105. El chon chon (tue tue) La fiesta de San Juan El cuero Volver
  • 106. El chon-chon (Tue tue) Cuando los pobladores de la zona central de Chile escuchan unos gritos persistentes cuyo sonido es algo así como: tué, tué, significa que el Chon-Chon (o Chonchón) ha salido a anunciar que alguien se va a morir. Esta tenebrosa criatura es una cabeza humana desde la cual nacen una enormes orejas que usa como alas para volar. El Chon-Chon revolotea alrededor de la habitación de los enfermos, luchando contra el espíritu de estos y, si logra obtener la victoria, succiona la sangre de los pacientes. Se dice que los chonchones son brujos o gente que sabe mucho de brujería, que después de aplicarse ciertos tipos de cremas en la garganta, salen a volar con solo la cabeza alada, dejando el cuerpo en la casa. Al momento de comenzar el vuelo dicen: Sin Dios ni Santa María. Continuación… Volver
  • 107. Para espantarlos se rezan las Doce Palabras Redobladas; la Magnífica o esta oración: San Cipriano va para arriba, San Cipriano va para abajo, sosteniendo una vela de buen morir. Con esta oración el Chon-Chon cae al suelo. Otro método para ahuyentar al Chon-Chon es echar sal al fuego de la cocina; extender un chaleco o decirle: pasa, Chon-Chon, tu camino, o vuelve mañana por sal. Al día siguiente, alguien se presentará a pedir sal y por ningún motivo hay que negársela. Para hacerlo caer se hace en el suelo la firma de Salomón, en forma de estrella de cinco puntas, y se clava en el centro un cuchillo con la punta dirigida hacia el Chon-Chon. Al pasar, este se precipita hacia abajo y queda ensartado en el cuchillo, de donde se lo toma para luego ser quemado. También se dice que otros brujos dan caza a este horroroso monstruo, con el objeto de crear poderosos conjuros, que después utilizan en sus diferentes hechizos. Volver
  • 108. La fiesta de San Juan San Juan es un santo muy popular en distintos lugares de Chile. Su festividad se celebra el 24 de junio, y de las conmemoraciones religiosas es la que el pueblo acoge con mayores manifestaciones de fervor pagano. Ese día se bebe y come, especialmente un estofado que lleva su nombre, y cuya preparación varía según la zona geográfica. A medianoche no faltan las pruebas adivinatorias para saber cómo será la suerte de quienes consultan. Algunas de las más características son la del papel entintado, las papas, el espejo y las flores. El papel entintado consiste en colocar una gota de tinta sobre distintos papeles cuadrados, que luego se doblan y tiran debajo de la cama. A las doce del día siguiente, se sacan los papeles y las figuras que se hayan formado reflejarán el destino de la persona. Continuación… Volver
  • 109. Algo similar ocurre con las papas, que también se tiran bajo una cama. La particularidad de esta prueba es que se depositan tres papas: una pelada, la otra con cáscara y la otra a medio pelar. Dependiendo de cuál sea la primera que se saque es la suerte que se tendrá. La prueba del espejo consiste en tomar un paño blanco, mojarlo, estrujarlo, y luego colocarlo delante de un espejo, ubicando el paño a la altura del corazón. La figura que se refleje en el espejo será el destino. Respecto a las flores, se dice que durante la noche de San Juan florecen tres: la del agua, la del ajo y la de la higuera, y que quien logra verlas tendrá gran fortuna. Volver
  • 110. El cuero El Cuero, Cuero del Agua, Manta o Manta del Diablo, como también se le llama, es una creencia extendida prácticamente a través de todo nuestro país, siendo los lagos, lagunas y ríos sus principales territorios. Se muestra como la piel extendida de un vacuno de gran tamaño. En las orillas de su cuerpo posee algo así como unas garras filosas. Los pocos que han visto su cabeza dicen que tiene tentáculos en forma de pinzas, que parecen terminar en un par de ojos de color rojo y desorbitados. Algunos, incluso, lo describen con ojos en todos sus bordes, de manera que sea imposible escapar a su encuentro. En la parte de abajo de su cuerpo, en el centro específicamente, posee una boca, muy parecida a una enorme ventosa, con la cual chupa completamente los fluidos de su víctima, hasta matarla. Continuación… Volver
  • 111. Su manera de operar es acercarse a su presa, que puede ser tanto un animal como un ser humano que estén bebiendo o bañándose en el agua, y con sus poderes provoca la subida de esta e hipnotiza a la víctima. Luego la envuelve rápidamente, sujetándola con sus garras y la mata por sofocamiento, al tiempo que la arrastra hasta el fondo del agua y ahí la devora. Una forma de combatir al Cuero es con la ayuda de un machi experto. Este curandero atrae a este engendro con su poderosa magia hacia la orilla. Cuando lo tiene próximo, lo engaña arrojándole ramas de calafate, un arbusto que tiene espinas muy duras y que da un fruto de sabor dulce y de color azul. El Cuero, completamente aturdido por la magia del machi, se enrosca sobre este vegetal, suponiendo que es una apetecible presa. Sin embargo, cuando aprieta con fuerza el arbusto, las espinas se entierran en su cuerpo, desgarrándose y sangrando hasta morir. Volver
  • 112. Guitarra Guitarrón Pandero Tormento Cacharaina Arpa Volver
  • 113. Volver LA GUITARRA: Es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de madera, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero, generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa y seis cuerdas. Sobre el diapasón van incrustados los trastes, que permiten los diferentes tonos. Su nombre específico es guitarra clásica, guitarra española o guitarra criolla.
  • 114. Volver EL GUITARRÓN CHILENO Es un instrumento musical de 25 cuerdas, cuyo origen quizá se remonte al siglo XVII. Se lo utiliza para acompañar el Canto a lo Divino y el Canto a lo Humano, realizado en décimas y cuartetas. Gran relevancia tiene entre los payadores de la zona central de Chile. El guitarrón chileno se usa para acompañar entonaciones de versos a lo humano y lo divino, además de servir, ocasionalmente, como intérprete de cuecas, tonadas, valses y polcas. Su carácter solemne, su renombrada antigüedad y la belleza de los recursos sonoros que posee, lo han convertido con los años en un perfecto acompañante para actividades ceremoniales y, especialmente, para velorios de angelitos.
  • 115. Volver PANDERO: Deriva del pandero español. Es un instrumento urbano; sirve como menbranófono e idiófono de sacudimiento simultáneamente; esto lo transforma en un instrumento combinado. Posee forma hexagonal; esta construido de madera y se añade una membrana de cuero. Las redondelas metálicas colocadas en su parte externa lo transforman en idiófono de entrechoque. Se utiliza preferentemente en el acompañamiento de la llamada cueca centrina, que se interpreta principalmente en quintas de recreo, boites, ramadas populares, etc.
  • 116. Volver TORMENO: Es un instrumento musical Idiófono de percusión, de golpe directo. Es una mesilla portátil con cuatro patas plegables. Tiene doble cubierta y entre ambas, en su interior, varias corridas de tapas metálicas de bebidas. Las hay con una cubierta de lata y otra de tablitas sueltas, pero siempre con las tapitas. Se toca con los dedos, con dedales o simplemente con las manos. Otra variante es una caja que se coloca sobre las rodillas y, finalmente, una caja que se porta con una correa desde el cuello, que permite percutirla de pie. Sirve para acompañar cuecas, tonadas y danzas campesinas del centro y del norte chico de Chile.
  • 117. Volver CACHARAINA O QUIJADA: Como su nombre lo indica, es una quijada de burro o mula a la que se le sueltan los molares y premolares. Se ejecuta rozando los dientes con un palito o golpeando directamente la parte superior con el puño. Sosteniéndose la parte inferior con la otra mano.
  • 118. Volver ARPA: También conocido como instrumento de música selecta, fue muy difundido desde la V a la VIII regiones sobre todo en el siglo pasado. Gracias a la labor de rescate de varios grupos tradicionales en las últimas dos décadas, su sonido ha vuelto a ser habitual en los escenarios chilenos. De forma triangular consta de columna, caja de resonancia y arco,  donde se colocan las 35 cuerdas que cuenta este instrumento en el ámbito tradicional.
  • 119. Los bailes de la zona central de nuestro país tienen en su mayoría raíz española, como también negra o mas recientemente mexicana o colombiana. Varios de ellos mantienen vigencia en los fértiles valles de este lugar de chile. Volver
  • 120. Volver La cueca La Mazamorra Pequen Sombrerito Sajuriana Porteña
  • 121. La cueca Eminentemente campesina, surgió, según algunos, en rebeldía a la Corona española, como símbolo de la naciente vida republicana. Se baila en todo el país, aunque con variaciones coreográficas. Representa la rueda del gallo a la gallina, el cortejo amoroso de una pareja o el asedio, en medio de un potrero, del huaso a una potranca, a la que trata de atrapar con un lazo. Hombre y mujer bailan enarbolando sus pañuelos, al son del canto y de instrumentos como la guitarra, el arpa y el acordeón. Aún hoy, cuando la maquinaria moderna ha invadido las labores agrícolas, en el campo chileno perduran costumbres como la trilla a yegua, para separar el trigo de la paja; y el rodeo, en el que una pareja de jinetes debe atajar a un novillo en un lugar determinado de una medialuna (empalizada forrada en paja). Volver Historia de la cueca Aprender a bailar la cueca
  • 122. La indumentaria huasa debe ser muy cómoda, ya que el huaso pasa gran parte del tiempo montando. Cada una de las piezas tiene una utilidad específica. En el rodeo, tanto el huaso como el caballo van vestidos con implementos típicos, que dependen, en gran parte, del gusto del jinete. Él se viste y calza utilizando elementos que pertenecen a la indumentaria huasa. Hay diferentes "tenidas", por llamarlas de algún modo, que se diferencian claramente una de otra: - Vestimenta de diario : hoy se han incorporado prendas tales como jeans o casacas, pero no puede faltar la chupalla o sombrero de paño. - Vestimenta de faena : para el trabajo en el campo, es resistente y cómoda para andar a caballo. - Vestimenta de lujo : utilizada principalmente en rodeos y fiestas. Los huasos sacan sus mejores prendas. Camisa a cuadros, chaquetilla corta blanca o negra, pantalón a rayas, zapatos de tacón, faja o cinturón, encima un lujoso poncho o manta. La mujer en tanto se viste con un sencillo vestido de vivos colores generalmente. Origen del huaso Volver
  • 123. El origen de la palabra " huaso " tiene muchas teorías, historias, significados y discusiones. Se dice que el término en quechua significa lo rústico, tosco o grosero. Otros dicen que es un palabra tanto quechua como mapuche que quiere decir espalda o ancas, y que de aquí vendría la costumbre de los indígenas de llamar "huaso" a los hombre que veían sobre un caballo. El huaso con el paso del tiempo se ha llegado a transformar en todo un personaje. Algunos consideran que a quienes se les designa con ese apelativo es el hombre proveniente del campo o el que es atento, de buenos modales, conocedor del mundo campesino. Además se le atribuye una característica en la que muchos concuerdan: la picardía. Una de las primeras referencias que se tienen del "huaso" aparecen por el siglo XVIII, cuando los cronistas lo mencionan en sus escritos. Ellos se referían al hombre o habitante del campo, que era mestizo y destacaba por su habilidad para montar a caballo, manejar el lazo y vestir poncho (que era un trozo de tela cuadrada con un orificio al centro por donde pasaba la cabeza). Hay quienes dicen que en la vestimenta del huaso podemos apreciar la unión de las culturas española y mapuche. Por lo tanto, el traje del huaso incorpora una serie de accesorios que eran desconocidos para los nativos americanos. Es más, los mismos españoles incorporaron a sus atuendos un gran número de elementos árabes, quienes vivieron por mucho tiempo en la península Ibérica. Indumentaria y aperos Volver
  • 124. Sombrero : El que se usa es derivado de una mezcla entre el sombrero español y el bonete de Maule Chaquetilla : Es de paño o algodón, corta y entallada. Algunas llevan solapas, pero cuando no las llevan, el cuello es de tipo militar. Esta prenda tiene la gracia de ser particularmente cómoda para el jinete que puede hacer cualquier movimiento sin que ella le moleste. Como ornamento lleva hileras de botones a la altura de la cintura y en los costados de las mangas. Faja : Es ancha, de lana roja u otro color fuerte y termina en flecos. Es muy larga de manera que pueda dar varias vueltas a la cintura. Camisa : Es de algodón blanco y puede ser con o sin cuello. Zapatos : Son de cuero o cabritilla, de un modelo terminado en punta, cerrados en el empeine y con correas y hebillas. Tienen un tacón firme y alto para que el rodaje de las espuela no toque el suelo. El zapato es elegante y funcional. Botas : Se le conoce como polaina o piernera. Está hecha de cuero blando que brinda movilidad a la pierna. La bota puede ser larga o corta. De los costados nacen correas que caen hasta la parte superior del zapato. Manta : Es una de las piezas más hermosas y es la que caracteriza a cada huaso. Consta de un tejido rectangular, de lana o hilo, según sea la región en que se fabrique, y tiene una abertura horizontal, para pasar la cabeza, coronada por un corbatín o rosa a cada extremo de dicha abertura. Generalmente la manta es de doble faz o reversible y suele tener bordados algunos elementos propios de la faena o la zona, como ramos de uvas, herraduras, hojas, copihues... Espuelas : Las espuelas están hechas de metal. El jinete las coloca en la parte posterior del pie, sobre el talón. Está formada de: Un asta : pieza metálica en forma de U. El huaso la coloca en el talón del zapato y va afirmada al pie por una correa que se denomina pial. Un pihuelo : pieza metálica que sale desde el centro del asta Una rodaja : circunferencia de puntas concéntricas hechas de acero. Va unida por un pasador al pihuelo, lo que le permite movimiento y giro. Volver
  • 125. El 18 de septiembre de 1979, el decreto N° 23 publicado en el Diario Oficial , promulgó la cueca como baile nacional. Entre otros argumentos se destacó que dentro de la variada gama de danzas folclóricas chilenas, era esta la de mayor nivel de difusión y de más profunda significación histórica. Existen distintas teorías respecto de su origen y de su llegada a Chile, sin embargo se ha logrado llegar a consenso en cuanto a su relación con la zamacueca y sus antecedentes arábigo-andaluces. Su presencia puede ser reconocida a lo largo de todo el territorio nacional, variando la forma coreográfica y musical según la zona geográfica en que se interprete, pero siempre conservando un patrón común que la hace ser un baile único y diferenciado. Asimismo, ha tenido dos funciones predominantes: en primer lugar, el entretenimiento, bailándose en fondas y fiestas con gran algarabía; en segundo lugar, la función documental, en la medida en que actúa como transmisora de la tradición oral en la voz de cantores populares. Siguiente
  • 126. En el aspecto estrictamente musical, posee un esquema formal unitario, con una sección repetida que termina formando un fragmento musical de 52 compases, al que se le llama pie. Su duración bordea el minuto veinte segundos. Generalmente se bailan tres pies de cueca. Su estructura lírica está compuesta por dos estrofas y un remate, con rima en los versos pares. La primera estrofa es una cuarteta, compuesta por cuatro versos de ocho sílabas. La segunda es una seguidilla de siete versos que alternan entre siete y cinco sílabas; el cuarto verso se repite con el agregado de las exclamaciones “sí” o “ay sí” y se conoce como “verso guacho”. La rima de la seguidilla debe ser, siempre, consonante. Al momento del canto, la cue