SlideShare una empresa de Scribd logo
Participantes:
AQUIJE HUARCAYA
CRISTHIAN
TITO MANRIQUE JOSE
MIGUEL
GARCIA ABURTO WILLIAMS
SARAVIA SOTELO SANDRA
MOLINA CORDOVA
Tema a tratar:
Proceso productivo del thinner
El thinner es utilizado como diluyente o
adelgazador de pinturas, es una mezcla de
solventes de naturaleza orgánica derivados
del petróleo que ha sido diseñado para
disolver, diluir o adelgazar sustancias como
las pinturas, los esmaltes acrílicos, las lacas
automotivas y los barnices,
proporcionándoles una alta calidad al ser
aplicadas.
Identificar mediante los códigos correspondientes
Tolueno *B4*
Alcohol metílico *B4*
Cetonas *B4*
Hexano *B4*
Alcoholes *B4*
Xileno *B4*
Ésteres *B4*
Materia prima que necesita
SUSTANCIAS
Tolueno 1-5%
Alcohol metílico 15- 50%
Cetonas 5-40%
Hexano 5-30%
Alcoholes 5- 40%
Xileno 5 – 20%
Ésteres 3 – 50%
¿Cuánta demanda van a cubrir?
• 90 galones de 3 litros
• En total 270 litros
• Se utilizaría 15 cajas y entraría en cada caja 6 galones
Seleccionar los envases, empaques y embalajes a
utilizar según las características del producto
• Galón polietileno de alta densidad.
• Separadores para caja
• Caja de cartón ondulado
Generar el registro de ingreso de los productos
UNIDADES COSTOS VALORES
Mercancía Cantidad L. Fecha
Nº FECHA
DOCUMENT
O
ENTRADA SALIDA EXISTENCIA UNITARIO PROMEDIO DEBE HABER SALDO 1 Tolueno 50 L 08/04/2023
1 08/04/2023 FT-001 50 L 50 .U S/ 23.00 S/ 1,150 S/ 1,150 2
Alcohol
metílico
24 L 08/04/2023
2 08/04/2023 FT-001 24 L 74 .U S/ 36.00 S/ 2,664 S/ 3,814 3 Cetonas 57 L 08/04/2023
3 08/04/2023 FT-001 57 L 131 .U S/ 25.00 S/ 3,275 S/ 7,089 4 Hexano 30 L 08/04/2023
4 08/04/2023 FT-001 30 L 161 .U S/ 33.00 S/ 5,313 S/ 12,402 5 Alcoholes 35 L 08/04/2023
5 08/04/2023 FT-001 35 L 196 .U S/ 23.00 S/ 4,508 S/ 16,910 6 Xileno 40 L 08/04/2023
6 08/04/2023 FT-001 40 L 236 .U S/ 27.00 S/ 6,372 S/ 23,282 7 Ésteres 34 L 08/04/2023
7 08/04/2023 FT-001 34 L 270 .U S/ 19.00 S/ 5,130 S/ 28,412
Supervisar el cumplimiento de las indicaciones
informadas en la MSDS
• DETERMINACION DE MATERIAL PELIGROSO A TRANSPORTE:
• CLASE: 3
• IDENTIFICACION DE PELIGROS
Puede acumular cargas estáticas. El vapor es más pesado que el aire y puede
dispersarse distancias largas y acumularse en zonas bajas. El vapor puede causar
dolor de cabeza, náuseas, vértigo, somnolencia, inconsciencia y muerte. Irrita la
piel. Manténgalo en sitio ventilado, lejos de fuentes de ignición, no fume, evite la
acumulación de cargas electrostáticas. No respire los vapores.
• MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS
Contacto Ocular: lave bien los ojos inmediatamente al menos durante 15 minutos,
elevando los parpados superior inferior ocasionalmente para asegurar la remoción
del químico. No aplique gotas ni ungüentos. Busque atención médica inmediata.
Contacto Dérmico: lave la piel inmediatamente con abundante agua y jabón no
abrasivo por lo menos durante 20 minutos mientras se retira la ropa y zapatos
contaminados. Repita el lavado si persiste la irritación. Lave la ropa antes de usarla
nuevamente. Busque atención médica inmediata.
Inhalación: Tome precauciones para su propia seguridad (utilice equipo de
protección adecuada, retire la fuente de contaminación o retire a la víctima de la
exposición). Personal capacitado debe administrar respiración artificial si la víctima
no respira o resucitación cardiopulmonar de ser necesario. Evite el contacto boca a
boca. Obtenga atención médica inmediata
• MEDIDAS PARA EXTINCION DE INCENDIOS
TIPO DE EXTINTOR A UTILIZAR: Usar Extintores NFPA tipo B de espuma,
polvo químico seco o CO2.
• MEDIDAS PARA FUGAS ACCIDENTALES
Derrames Pequeños: Evacue y aísle en 25 a 50 metros. Contenga el
derrame con absorbentes inertes como calcetines, almohadillas o
tapetes para solventes, chemizorb o vermiculita. Introduzca en
contenedores cerrados y etiquetados. Lave el área con agua y jabón.
Derrames grandes: Evacue y aísle el área 300 metros en todas
direcciones. Utilice agua en forma de rocío para enfriar y dispersar los
vapores. Evite que el material derramado caiga en fuentes de agua,
desagües o espacios confinados. Contacte organismos de ayuda de
Emergencias.
• MANEJO Y ALMACENAMIENTO
• Manipulación: Evite toda fuente de ignición (chispa, llama, calor).
Use sistemas a prueba de chispas y/o explosión. Evite acumulación de
cargas; aumente la conductividad con aditivo especial; reduzca la
velocidad del flujo en las operaciones de transferencia; manipúlelo a
temperaturas bajas. Evite generar vapores o neblinas. Lávese
completamente las manos después de su manipulación. Evite el
contacto con los ojos, la piel y la ropa.
• Almacenamiento: Almacene bien cerrado en lugar bien ventilado,
alejado de materiales Incompatibles y calor, a temperatura ambiente
(entre 15 y 25ºC). Disponga de las medidas generales para las áreas
de almacenamiento de líquidos inflamables. Almacene los
contenedores vacíos separados de los llenos
• ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL SUGERIDOS
Protección Ojos: Gafas de seguridad contra salpicaduras químicas.
Protección Respiratoria: Respirador APR con cartucho para vapores
orgánicos Hasta 5000 mg/m³
• Protección Manos: guantes de nitrilo
• Otras precauciones: Instalar duchas y estaciones lavaojos en el lugar
de trabajo.
• INFORMACION ECOLOGICA
Evite la entrada de este producto a desagües, ríos y otras fuentes de agua.
• CONSIDERACIONES SOBRE DISPOSICION
Lo que no se pueda conservar para recuperación o reciclaje debe ser manejado
como desecho Peligroso y enviado a una instalación aprobada para desechos. Debe
tenerse presente la legislación ambiental local vigente relacionada con la
disposición de residuos para su adecuada eliminación.
• INFORMACION SOBRE TRASPORTE:
Etiquete adecuadamente los contenedores o carrotanques y manténgalos cerrados.
No lo transporte con productos explosivos de clases 1.1, 1.2, 1.3, 1.5, gases
venenosos (2.3), venenosos (6.1). Puede transportarse junto con las clases 5.1
(oxidantes), 1.4 (explosivos) sólo si están separados de tal manera que no se
mezclen en caso de derrame. Apague el motor del vehículo cuando cargue. No
fume en el vehículo ni a menos de 7.5 metros. Conecte a tierra el carrotanque
antes de transferir el producto a/o desde el contenedor. Asegure todos los
paquetes en el vehículo contra movimiento. Cierre y asegure manholes y válvulas y
verifique que éstas no tengan fugas. Mantenga en el vehículo extintores (tipo B) y
materiales absorbentes adecuados.
• ¿Qué maquinaria van a utilizar dentro del almacén?
Transpaleta Carro estándar

Más contenido relacionado

Similar a TRABAJO GRUPO 02.pptx

Alcohol etilico
Alcohol etilicoAlcohol etilico
Alcohol etilico
vaniauzedabautista
 
D07 Anexo 12 Procedimiento Manejo De Productos Quimicos
D07 Anexo 12 Procedimiento Manejo De Productos QuimicosD07 Anexo 12 Procedimiento Manejo De Productos Quimicos
D07 Anexo 12 Procedimiento Manejo De Productos QuimicosAlvaro Palomino
 
HS-THINNER.pdf
HS-THINNER.pdfHS-THINNER.pdf
HS-THINNER.pdf
MafeRicardo
 
Acpm ficha tecnica
Acpm ficha tecnica Acpm ficha tecnica
Acpm ficha tecnica aldo
 
Hoja de seguridad clorox blanco
Hoja de seguridad clorox blancoHoja de seguridad clorox blanco
Hoja de seguridad clorox blanco
Soraya Yanine Martines Benavidez
 
ACIDO CLORHIDRICO 15%_MOLLABS.pdf
ACIDO CLORHIDRICO 15%_MOLLABS.pdfACIDO CLORHIDRICO 15%_MOLLABS.pdf
ACIDO CLORHIDRICO 15%_MOLLABS.pdf
Ralphvermed123
 
Selenia wr 5 w 40
Selenia wr 5 w 40Selenia wr 5 w 40
Selenia wr 5 w 40gonguibri
 
Hoja de seguridad del amoniaco arp sura
Hoja de seguridad del amoniaco   arp suraHoja de seguridad del amoniaco   arp sura
Hoja de seguridad del amoniaco arp sura
Angelescg
 
Materiales de uso comun y simbologia
Materiales de uso comun y simbologiaMateriales de uso comun y simbologia
Materiales de uso comun y simbologia
amelia earth
 
FDS.-ALCOHOL-ANTISEPTICO-AL-70.pdf
FDS.-ALCOHOL-ANTISEPTICO-AL-70.pdfFDS.-ALCOHOL-ANTISEPTICO-AL-70.pdf
FDS.-ALCOHOL-ANTISEPTICO-AL-70.pdf
montajesymecanizados1
 
Aguarras
Aguarras Aguarras
Aguarras
Shirley Cuamir
 
Riesgos quimicos hospitalarios
Riesgos quimicos hospitalariosRiesgos quimicos hospitalarios
Riesgos quimicos hospitalarios
Edwin Carmona
 
2 4-d-amina-6 hojadeseguridad (1)
2 4-d-amina-6 hojadeseguridad (1)2 4-d-amina-6 hojadeseguridad (1)
2 4-d-amina-6 hojadeseguridad (1)
Allison Escobar
 
Hoja msds pintura spray
Hoja msds pintura sprayHoja msds pintura spray
Hoja msds pintura spraymilenimag
 
Hidroxido de amonio
Hidroxido de amonioHidroxido de amonio
Hidroxido de amonio
Mauro Meza
 
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseosoEvaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
GEA SRL
 
Gasolina
GasolinaGasolina
Gasolina
Shirley Cuamir
 
esterilizacion esterilizacion esterlizacion esterilizacion esterilizacion est...
esterilizacion esterilizacion esterlizacion esterilizacion esterilizacion est...esterilizacion esterilizacion esterlizacion esterilizacion esterilizacion est...
esterilizacion esterilizacion esterlizacion esterilizacion esterilizacion est...
jazminromanflores1
 

Similar a TRABAJO GRUPO 02.pptx (20)

Alcohol etilico
Alcohol etilicoAlcohol etilico
Alcohol etilico
 
Hds+petroleo+diesel+ultra
Hds+petroleo+diesel+ultraHds+petroleo+diesel+ultra
Hds+petroleo+diesel+ultra
 
D07 Anexo 12 Procedimiento Manejo De Productos Quimicos
D07 Anexo 12 Procedimiento Manejo De Productos QuimicosD07 Anexo 12 Procedimiento Manejo De Productos Quimicos
D07 Anexo 12 Procedimiento Manejo De Productos Quimicos
 
HS-THINNER.pdf
HS-THINNER.pdfHS-THINNER.pdf
HS-THINNER.pdf
 
Acpm ficha tecnica
Acpm ficha tecnica Acpm ficha tecnica
Acpm ficha tecnica
 
Hoja de seguridad clorox blanco
Hoja de seguridad clorox blancoHoja de seguridad clorox blanco
Hoja de seguridad clorox blanco
 
ACIDO CLORHIDRICO 15%_MOLLABS.pdf
ACIDO CLORHIDRICO 15%_MOLLABS.pdfACIDO CLORHIDRICO 15%_MOLLABS.pdf
ACIDO CLORHIDRICO 15%_MOLLABS.pdf
 
Selenia wr 5 w 40
Selenia wr 5 w 40Selenia wr 5 w 40
Selenia wr 5 w 40
 
Hoja de seguridad del amoniaco arp sura
Hoja de seguridad del amoniaco   arp suraHoja de seguridad del amoniaco   arp sura
Hoja de seguridad del amoniaco arp sura
 
Materiales de uso comun y simbologia
Materiales de uso comun y simbologiaMateriales de uso comun y simbologia
Materiales de uso comun y simbologia
 
FDS.-ALCOHOL-ANTISEPTICO-AL-70.pdf
FDS.-ALCOHOL-ANTISEPTICO-AL-70.pdfFDS.-ALCOHOL-ANTISEPTICO-AL-70.pdf
FDS.-ALCOHOL-ANTISEPTICO-AL-70.pdf
 
Acido acetico glacial
Acido acetico glacialAcido acetico glacial
Acido acetico glacial
 
Aguarras
Aguarras Aguarras
Aguarras
 
Riesgos quimicos hospitalarios
Riesgos quimicos hospitalariosRiesgos quimicos hospitalarios
Riesgos quimicos hospitalarios
 
2 4-d-amina-6 hojadeseguridad (1)
2 4-d-amina-6 hojadeseguridad (1)2 4-d-amina-6 hojadeseguridad (1)
2 4-d-amina-6 hojadeseguridad (1)
 
Hoja msds pintura spray
Hoja msds pintura sprayHoja msds pintura spray
Hoja msds pintura spray
 
Hidroxido de amonio
Hidroxido de amonioHidroxido de amonio
Hidroxido de amonio
 
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseosoEvaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
 
Gasolina
GasolinaGasolina
Gasolina
 
esterilizacion esterilizacion esterlizacion esterilizacion esterilizacion est...
esterilizacion esterilizacion esterlizacion esterilizacion esterilizacion est...esterilizacion esterilizacion esterlizacion esterilizacion esterilizacion est...
esterilizacion esterilizacion esterlizacion esterilizacion esterilizacion est...
 

TRABAJO GRUPO 02.pptx

  • 1. Participantes: AQUIJE HUARCAYA CRISTHIAN TITO MANRIQUE JOSE MIGUEL GARCIA ABURTO WILLIAMS SARAVIA SOTELO SANDRA MOLINA CORDOVA Tema a tratar: Proceso productivo del thinner
  • 2. El thinner es utilizado como diluyente o adelgazador de pinturas, es una mezcla de solventes de naturaleza orgánica derivados del petróleo que ha sido diseñado para disolver, diluir o adelgazar sustancias como las pinturas, los esmaltes acrílicos, las lacas automotivas y los barnices, proporcionándoles una alta calidad al ser aplicadas.
  • 3. Identificar mediante los códigos correspondientes Tolueno *B4* Alcohol metílico *B4* Cetonas *B4* Hexano *B4* Alcoholes *B4* Xileno *B4* Ésteres *B4*
  • 4. Materia prima que necesita SUSTANCIAS Tolueno 1-5% Alcohol metílico 15- 50% Cetonas 5-40% Hexano 5-30% Alcoholes 5- 40% Xileno 5 – 20% Ésteres 3 – 50%
  • 5. ¿Cuánta demanda van a cubrir? • 90 galones de 3 litros • En total 270 litros • Se utilizaría 15 cajas y entraría en cada caja 6 galones
  • 6. Seleccionar los envases, empaques y embalajes a utilizar según las características del producto • Galón polietileno de alta densidad. • Separadores para caja • Caja de cartón ondulado
  • 7. Generar el registro de ingreso de los productos UNIDADES COSTOS VALORES Mercancía Cantidad L. Fecha Nº FECHA DOCUMENT O ENTRADA SALIDA EXISTENCIA UNITARIO PROMEDIO DEBE HABER SALDO 1 Tolueno 50 L 08/04/2023 1 08/04/2023 FT-001 50 L 50 .U S/ 23.00 S/ 1,150 S/ 1,150 2 Alcohol metílico 24 L 08/04/2023 2 08/04/2023 FT-001 24 L 74 .U S/ 36.00 S/ 2,664 S/ 3,814 3 Cetonas 57 L 08/04/2023 3 08/04/2023 FT-001 57 L 131 .U S/ 25.00 S/ 3,275 S/ 7,089 4 Hexano 30 L 08/04/2023 4 08/04/2023 FT-001 30 L 161 .U S/ 33.00 S/ 5,313 S/ 12,402 5 Alcoholes 35 L 08/04/2023 5 08/04/2023 FT-001 35 L 196 .U S/ 23.00 S/ 4,508 S/ 16,910 6 Xileno 40 L 08/04/2023 6 08/04/2023 FT-001 40 L 236 .U S/ 27.00 S/ 6,372 S/ 23,282 7 Ésteres 34 L 08/04/2023 7 08/04/2023 FT-001 34 L 270 .U S/ 19.00 S/ 5,130 S/ 28,412
  • 8. Supervisar el cumplimiento de las indicaciones informadas en la MSDS • DETERMINACION DE MATERIAL PELIGROSO A TRANSPORTE: • CLASE: 3
  • 9. • IDENTIFICACION DE PELIGROS Puede acumular cargas estáticas. El vapor es más pesado que el aire y puede dispersarse distancias largas y acumularse en zonas bajas. El vapor puede causar dolor de cabeza, náuseas, vértigo, somnolencia, inconsciencia y muerte. Irrita la piel. Manténgalo en sitio ventilado, lejos de fuentes de ignición, no fume, evite la acumulación de cargas electrostáticas. No respire los vapores. • MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS Contacto Ocular: lave bien los ojos inmediatamente al menos durante 15 minutos, elevando los parpados superior inferior ocasionalmente para asegurar la remoción del químico. No aplique gotas ni ungüentos. Busque atención médica inmediata. Contacto Dérmico: lave la piel inmediatamente con abundante agua y jabón no abrasivo por lo menos durante 20 minutos mientras se retira la ropa y zapatos contaminados. Repita el lavado si persiste la irritación. Lave la ropa antes de usarla nuevamente. Busque atención médica inmediata. Inhalación: Tome precauciones para su propia seguridad (utilice equipo de protección adecuada, retire la fuente de contaminación o retire a la víctima de la exposición). Personal capacitado debe administrar respiración artificial si la víctima no respira o resucitación cardiopulmonar de ser necesario. Evite el contacto boca a boca. Obtenga atención médica inmediata
  • 10. • MEDIDAS PARA EXTINCION DE INCENDIOS TIPO DE EXTINTOR A UTILIZAR: Usar Extintores NFPA tipo B de espuma, polvo químico seco o CO2.
  • 11. • MEDIDAS PARA FUGAS ACCIDENTALES Derrames Pequeños: Evacue y aísle en 25 a 50 metros. Contenga el derrame con absorbentes inertes como calcetines, almohadillas o tapetes para solventes, chemizorb o vermiculita. Introduzca en contenedores cerrados y etiquetados. Lave el área con agua y jabón. Derrames grandes: Evacue y aísle el área 300 metros en todas direcciones. Utilice agua en forma de rocío para enfriar y dispersar los vapores. Evite que el material derramado caiga en fuentes de agua, desagües o espacios confinados. Contacte organismos de ayuda de Emergencias.
  • 12. • MANEJO Y ALMACENAMIENTO • Manipulación: Evite toda fuente de ignición (chispa, llama, calor). Use sistemas a prueba de chispas y/o explosión. Evite acumulación de cargas; aumente la conductividad con aditivo especial; reduzca la velocidad del flujo en las operaciones de transferencia; manipúlelo a temperaturas bajas. Evite generar vapores o neblinas. Lávese completamente las manos después de su manipulación. Evite el contacto con los ojos, la piel y la ropa. • Almacenamiento: Almacene bien cerrado en lugar bien ventilado, alejado de materiales Incompatibles y calor, a temperatura ambiente (entre 15 y 25ºC). Disponga de las medidas generales para las áreas de almacenamiento de líquidos inflamables. Almacene los contenedores vacíos separados de los llenos
  • 13. • ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL SUGERIDOS Protección Ojos: Gafas de seguridad contra salpicaduras químicas. Protección Respiratoria: Respirador APR con cartucho para vapores orgánicos Hasta 5000 mg/m³
  • 14. • Protección Manos: guantes de nitrilo • Otras precauciones: Instalar duchas y estaciones lavaojos en el lugar de trabajo.
  • 15. • INFORMACION ECOLOGICA Evite la entrada de este producto a desagües, ríos y otras fuentes de agua. • CONSIDERACIONES SOBRE DISPOSICION Lo que no se pueda conservar para recuperación o reciclaje debe ser manejado como desecho Peligroso y enviado a una instalación aprobada para desechos. Debe tenerse presente la legislación ambiental local vigente relacionada con la disposición de residuos para su adecuada eliminación. • INFORMACION SOBRE TRASPORTE: Etiquete adecuadamente los contenedores o carrotanques y manténgalos cerrados. No lo transporte con productos explosivos de clases 1.1, 1.2, 1.3, 1.5, gases venenosos (2.3), venenosos (6.1). Puede transportarse junto con las clases 5.1 (oxidantes), 1.4 (explosivos) sólo si están separados de tal manera que no se mezclen en caso de derrame. Apague el motor del vehículo cuando cargue. No fume en el vehículo ni a menos de 7.5 metros. Conecte a tierra el carrotanque antes de transferir el producto a/o desde el contenedor. Asegure todos los paquetes en el vehículo contra movimiento. Cierre y asegure manholes y válvulas y verifique que éstas no tengan fugas. Mantenga en el vehículo extintores (tipo B) y materiales absorbentes adecuados.
  • 16. • ¿Qué maquinaria van a utilizar dentro del almacén? Transpaleta Carro estándar