SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora:
Wilmelis Velásquez
Alumno:
José León N-07
Internet es un conjunto
descentralizado de redes de
comunicación
Sus orígenes se remontan a
la década de 1960, dentro de ARPA (hoy
DARPA) (las siglas en inglés de la
Defense Advanced Research Projects
Agency)
La historia de Internet se remonta al
temprano desarrollo de las redes de
comunicación. La idea de una red de
ordenadores diseñada para permitir la
comunicación general
Mediosnecesariosparaconectarsea
internet
Ordenador
Desde el punto de vista de
uso dedicado a Internet, si a
través de la red vamos a acceder
con frecuencia a documentos
sofisticados, llenos de
ilustraciones o muy largos.
Módem
Tipo de módem: existen
cuatro posibilidades: interno,
externo, portátil (modelo de bolsillo
que se conecta al puerto serie de
los portátiles) y PCMCIA (del
tamaño de una tarjeta de crédito).
Línea telefónica
Para conectarnos a
Internet debemos tener, al
menos, un acceso a la Red
Telefónica Básica.
Programas de conexión
Dependiendo del sistema operativo de
nuestro equipo, tendremos que instalar
facilidades adicionales para la conexión a Internet
Windows 95 contiene el software necesario para
conectarse a su proveedor y a Internet, de
manera que una vez conectado podrá ejecutar el
software que desee.
Red Digital de Servicios
Integrados
La UIT-T (CCITT) define la
Red Digital de Servicios
Integrados (RDSI o ISDN en
inglés) como: red que procede por
evolución de la Red Digital
Integrada (RDI) y que facilita
conexiones digitales extremo a
extremo.
ServiciosqueOfreceelInternet
Comercio
Electrónico
Redes Sociales
VENTAJAS
* comunicación
* Es posible conocer e interactuar con muchas personas
La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, t
posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna noticia.
Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.
* La computadora se actualiza periódicamente más fácil
* Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso.
* El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet.
* Es posible comprar fácilmente a otras tiendas de otros p
* Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir,
y de esa manera, se vuelve bien provechoso
DESVENTAJAS
* Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma
información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede
afectar especialmente a los menores.
* Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de muchas cosas
personales o laborales.
* Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica
del copy/paste.
* El principal puente de la piratería es el internet
* Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan
varados por esa dependencia.
* Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, adiós internet (no
es el caso de la telefonía convencional).
* Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus,
el phising, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Trabajo sobre el Internet
Trabajo sobre el Internet Trabajo sobre el Internet
Trabajo sobre el Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
E:\Internet Presentacion
E:\Internet  PresentacionE:\Internet  Presentacion
E:\Internet Presentacion
 
Capitulo 9 Dentro de internet y la World wide web
Capitulo 9 Dentro de internet y la World wide webCapitulo 9 Dentro de internet y la World wide web
Capitulo 9 Dentro de internet y la World wide web
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet y sus fundamentosana
Internet y sus fundamentosanaInternet y sus fundamentosana
Internet y sus fundamentosana
 
Mundos virtualesana
Mundos virtualesanaMundos virtualesana
Mundos virtualesana
 
Presentacion la internet
Presentacion la internetPresentacion la internet
Presentacion la internet
 
Internet, intranet y extranet...
Internet, intranet y extranet...Internet, intranet y extranet...
Internet, intranet y extranet...
 
Introduccion a la seguridad del internet
Introduccion a la seguridad del internetIntroduccion a la seguridad del internet
Introduccion a la seguridad del internet
 
Manejo de seguridad en internet
Manejo de seguridad en internetManejo de seguridad en internet
Manejo de seguridad en internet
 
El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
 
Entorno de las aplicaciones web
Entorno de las aplicaciones webEntorno de las aplicaciones web
Entorno de las aplicaciones web
 

Destacado

Physician-To-Population Ratio Model Limiting Access To Healthcare #4
Physician-To-Population Ratio Model Limiting Access To Healthcare #4Physician-To-Population Ratio Model Limiting Access To Healthcare #4
Physician-To-Population Ratio Model Limiting Access To Healthcare #4
Wilson Hensley, MBA
 
CASL Quick Guide for Sales - CDN
CASL Quick Guide for Sales - CDNCASL Quick Guide for Sales - CDN
CASL Quick Guide for Sales - CDN
John Hill, CeM
 

Destacado (14)

Slide Multimedia - Erk Oscar
Slide Multimedia - Erk OscarSlide Multimedia - Erk Oscar
Slide Multimedia - Erk Oscar
 
HateCrimeReport2013_FINAL
HateCrimeReport2013_FINALHateCrimeReport2013_FINAL
HateCrimeReport2013_FINAL
 
Bully Policy and Prevention
Bully Policy and PreventionBully Policy and Prevention
Bully Policy and Prevention
 
Physician-To-Population Ratio Model Limiting Access To Healthcare #4
Physician-To-Population Ratio Model Limiting Access To Healthcare #4Physician-To-Population Ratio Model Limiting Access To Healthcare #4
Physician-To-Population Ratio Model Limiting Access To Healthcare #4
 
Debt Trends in the Capital Structure of European Insurers
Debt Trends in the Capital Structure of European InsurersDebt Trends in the Capital Structure of European Insurers
Debt Trends in the Capital Structure of European Insurers
 
European Insurers: Pressures on Capital Efficiency and Expansion into Emergin...
European Insurers: Pressures on Capital Efficiency and Expansion into Emergin...European Insurers: Pressures on Capital Efficiency and Expansion into Emergin...
European Insurers: Pressures on Capital Efficiency and Expansion into Emergin...
 
Andrea Keenan, Latin American Reinsurance Group Seminar- June, 2015
Andrea Keenan, Latin American Reinsurance Group Seminar- June, 2015Andrea Keenan, Latin American Reinsurance Group Seminar- June, 2015
Andrea Keenan, Latin American Reinsurance Group Seminar- June, 2015
 
Criteria Review Seminar 2015 Stochastic-Based BCAR (Best’s Capital Adequacy ...
Criteria Review Seminar 2015  Stochastic-Based BCAR (Best’s Capital Adequacy ...Criteria Review Seminar 2015  Stochastic-Based BCAR (Best’s Capital Adequacy ...
Criteria Review Seminar 2015 Stochastic-Based BCAR (Best’s Capital Adequacy ...
 
Solvency II, A Rating Agency Perspective
Solvency II, A Rating Agency PerspectiveSolvency II, A Rating Agency Perspective
Solvency II, A Rating Agency Perspective
 
CASL Quick Guide for Sales - CDN
CASL Quick Guide for Sales - CDNCASL Quick Guide for Sales - CDN
CASL Quick Guide for Sales - CDN
 
Building the Insurance Market
Building the Insurance MarketBuilding the Insurance Market
Building the Insurance Market
 
Revisions to Best's Credit Rating Methodology
Revisions to Best's Credit Rating MethodologyRevisions to Best's Credit Rating Methodology
Revisions to Best's Credit Rating Methodology
 
McCarthy, Mary Jo Resume
McCarthy, Mary Jo ResumeMcCarthy, Mary Jo Resume
McCarthy, Mary Jo Resume
 
Overview of A.M. Best's Stochastic Based BCAR for U.S. P/C Insurers
Overview of A.M. Best's Stochastic Based BCAR for U.S. P/C InsurersOverview of A.M. Best's Stochastic Based BCAR for U.S. P/C Insurers
Overview of A.M. Best's Stochastic Based BCAR for U.S. P/C Insurers
 

Similar a Trabajo leon (20)

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INTERNET
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INTERNETVENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INTERNET
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INTERNET
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Internet12
Internet12Internet12
Internet12
 
Internet.
Internet.Internet.
Internet.
 
Internet2
Internet2Internet2
Internet2
 
Internet1
Internet1Internet1
Internet1
 
Internet1
Internet1Internet1
Internet1
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Informaicon del Internet
Informaicon del InternetInformaicon del Internet
Informaicon del Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Ivan talaigua informatica i
Ivan talaigua informatica iIvan talaigua informatica i
Ivan talaigua informatica i
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Daniel giemenez.pptxkk
Daniel giemenez.pptxkkDaniel giemenez.pptxkk
Daniel giemenez.pptxkk
 
Daniel giemenez.pptxkk
Daniel giemenez.pptxkkDaniel giemenez.pptxkk
Daniel giemenez.pptxkk
 
4. internet
4. internet4. internet
4. internet
 
Tarea de slideshare – grupo #2
Tarea de slideshare – grupo #2Tarea de slideshare – grupo #2
Tarea de slideshare – grupo #2
 
Alejandro publicacion en internet
Alejandro publicacion en internetAlejandro publicacion en internet
Alejandro publicacion en internet
 
El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
 

Trabajo leon

  • 2. Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación
  • 3. Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA) (las siglas en inglés de la Defense Advanced Research Projects Agency)
  • 4. La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada para permitir la comunicación general
  • 5. Mediosnecesariosparaconectarsea internet Ordenador Desde el punto de vista de uso dedicado a Internet, si a través de la red vamos a acceder con frecuencia a documentos sofisticados, llenos de ilustraciones o muy largos. Módem Tipo de módem: existen cuatro posibilidades: interno, externo, portátil (modelo de bolsillo que se conecta al puerto serie de los portátiles) y PCMCIA (del tamaño de una tarjeta de crédito).
  • 6. Línea telefónica Para conectarnos a Internet debemos tener, al menos, un acceso a la Red Telefónica Básica. Programas de conexión Dependiendo del sistema operativo de nuestro equipo, tendremos que instalar facilidades adicionales para la conexión a Internet Windows 95 contiene el software necesario para conectarse a su proveedor y a Internet, de manera que una vez conectado podrá ejecutar el software que desee. Red Digital de Servicios Integrados La UIT-T (CCITT) define la Red Digital de Servicios Integrados (RDSI o ISDN en inglés) como: red que procede por evolución de la Red Digital Integrada (RDI) y que facilita conexiones digitales extremo a extremo.
  • 8. VENTAJAS * comunicación * Es posible conocer e interactuar con muchas personas La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, t posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna noticia. Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas. * La computadora se actualiza periódicamente más fácil * Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso. * El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet. * Es posible comprar fácilmente a otras tiendas de otros p * Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso
  • 9. DESVENTAJAS * Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores. * Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de muchas cosas personales o laborales. * Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste. * El principal puente de la piratería es el internet * Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia. * Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, adiós internet (no es el caso de la telefonía convencional). * Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phising, etc.