SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERNET Internet es la gran biblioteca virtual mundial, donde cualquier persona 
en cualquier parte del mundo puede acceder a este gigantesco archivo 
digital donde el conocimiento, el ocio y el mundo laboral convergen en 
un mismo espacio llamado Internet. 
Internet representa el máximo exponente de la globalización, es un 
espacio donde podemos comprar, vender o compartir cualquier 
producto, servicio o información con cualquier persona y lugar del 
mundo, es decir internet es un lugar donde interactuamos globalmente.
ORÍGENES 
Tuvo sus orígenes en 1969, cuando una agencia del Departamento de 
Defensa de los Estados Unidos comenzó a buscar alternativas ante una 
eventual guerra atómica que pudiera incomunicar a las personas. Tres años 
más tarde se realizó la primera demostración pública del sistema ideado, 
gracias a que tres universidades de California y una de Utah lograron 
establecer una conexión conocida como ARPANET (Advanced Research 
Projects Agency Network).
INTERNET Y SU EVOLUCIÓN 
Inicialmente Internet tenía un objetivo claro. Se navegaba 
en Internet para algo muy concreto: búsquedas de 
información, generalmente. 
El crecimiento o, más bien, la incorporación de tantas 
personas a la red hace que las calles de lo que en principio 
era una pequeña ciudad llamada Internet se conviertan en 
todo un planeta extremadamente conectado entre sí, entre 
todos sus miembros. 
Como toda gran revolución, Internet augura una nueva era 
de diferentes métodos de resolución de problemas creados 
a partir de soluciones anteriores. 
Internet produce algo que todos han sentido alguna vez; 
produce la esperanza que es necesaria cuando se quiere 
conseguir algo. Es un despertar de intenciones que jamás 
antes la tecnología había logrado en la población mundial.
FUNCIONAMIENTO 
Internet es un conjunto de redes locales conectadas entre sí a través 
de una computadora especial por cada red, conocida como 
Gateway o puerta. Las interconexiones entre gateways se efectúan a 
través de diversas vías de comunicación, entre las que figuran líneas 
telefónicas, fibras ópticas y enlaces por radio. Pueden añadirse redes 
adicionales conectando nuevas puertas. La información que se debe 
enviar a una máquina remota se etiqueta con la dirección 
computarizada de dicha máquina. 
Los distintos tipos de servicio proporcionados por Internet utilizan 
diferentes formatos de dirección. Uno de los formatos se conoce como 
decimal con puntos, por ejemplo 123.45.67.89. Otro formato describe 
el nombre del ordenador de destino y otras informaciones para el 
enrutamiento, por ejemplo “mayor.dia.fi.upm.es”. Las redes situadas 
fuera de Estados Unidos utilizan sufijos que indican el país, por ejemplo 
(.es) para España o (.ar) para Argentina. 
Una vez direccionada, la información sale de su red de origen a través 
de la puerta. De allí es encaminada de puerta en puerta hasta que 
llega a la red local que contiene la máquina de destino. Internet no 
tiene un control central, es decir, no existe ningún ordenador 
individual que dirija el flujo de información.
ACCESO A INTERNET 
Los métodos comunes de acceso a Internet en los hogares 
incluyen dial-up, banda ancha fija (a través de cable coaxial, 
cables de fibra óptica o cobre),21 Wi-Fi, televisión vía satélite y 
teléfonos celulares con tecnología 3G/4G. Los lugares públicos de 
uso del Internet incluyen bibliotecas y cafés de internet, donde los 
ordenadores con conexión a Internet están disponibles. También 
hay puntos de acceso a Internet en muchos lugares públicos, 
como salas de los aeropuertos y cafeterías, en algunos casos sólo 
para usos de corta duración.
USOS MODERNOS 
El Internet moderno permite una mayor flexibilidad en las 
horas de trabajo y la ubicación. Con el Internet se puede 
acceder a casi cualquier lugar, a través de dispositivos 
móviles de Internet. Los teléfonos móviles, tarjetas de datos, 
consolas de juegos portátiles y routers celulares permiten a 
los usuarios conectarse a Internet de forma inalámbrica. 
Dentro de las limitaciones impuestas por las pantallas 
pequeñas y otras instalaciones limitadas de estos 
dispositivos de bolsillo, los servicios de Internet, incluyendo 
correo electrónico y la web, pueden estar disponibles al 
público en general. 
Se puede encontrar material didáctico a todos los niveles, 
desde preescolar hasta post-doctoral está disponible en 
sitios web. 
El bajo costo y el intercambio casi instantáneo de las ideas, 
conocimientos y habilidades han hecho el trabajo 
colaborativo dramáticamente más fácil, con la ayuda del 
software de colaboración.
VENTAJAS 
Hace la comunicación mucho más sencilla. 
Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del 
mundo. 
La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir 
forzadamente a las bibliotecas tradicionales. 
Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna noticia. 
Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas 
colaborativas. 
La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos 
internet. 
Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o 
proceso. 
El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet. 
Es posible comprar fácilmente a otras tiendas de otros p 
Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le 
puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.
DESVENTAJAS 
Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la 
misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, 
terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores. 
Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de 
muchas cosas personales o laborales. 
Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la 
mala práctica del copy/paste. 
El principal puente de la piratería es el internet 
Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos 
que se quedan varados por esa dependencia. 
Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, 
adiós internet (no es el caso de la telefonía convencional). 
Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación 
de los virus, el phising, etc.
LAS REDES SOCIALES 
Las redes sociales en internet son aplicaciones 
web que favorecen el contacto entre individuos. 
Estas personas pueden conocerse previamente 
o hacerlo a través de la red. Contactar a través 
de la red puede llevar a un conocimiento 
directo o, incluso, la formación de nuevas 
parejas. 
Las redes sociales en internet se basan en los 
vínculos que hay entre sus usuarios.
Existen varios tipos de redes sociales: 
1.- Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las 
más extendidas son Facebook, Tuenti, Google +, Twitter o MySpace. 
2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados 
laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la 
búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo. 
3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema 
concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma 
actividad o el mismo rol. La más famosa es Flickr.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

internet
internetinternet
internet
isa_aguirre
 
Internet: Usos y Aplicaciones
Internet: Usos y AplicacionesInternet: Usos y Aplicaciones
Internet: Usos y AplicacionesR Sanchez
 
Ensayo del uso de la internet en la sociedad
Ensayo del uso de la internet en la sociedadEnsayo del uso de la internet en la sociedad
Ensayo del uso de la internet en la sociedad
Luis Gómez
 
Internet y sus caracteristicas.
Internet y sus caracteristicas.Internet y sus caracteristicas.
Internet y sus caracteristicas.Fide_Faus
 
Ensayo sobre internet
Ensayo sobre internetEnsayo sobre internet
Ensayo sobre internetivanmaya
 
La internet
La internetLa internet
La internetackroes
 
Internet Y Sus Beneficios
Internet Y Sus BeneficiosInternet Y Sus Beneficios
Internet Y Sus Beneficios
Nelson Hernandez
 
El internet (1)
El internet (1)El internet (1)
El internet (1)
alexairelisa
 
Internet
InternetInternet
Internet
jose161095
 
Diapositivas sobre el internet
Diapositivas sobre el  internetDiapositivas sobre el  internet
Diapositivas sobre el internet
Níikolas Perdomo
 
Iternet
IternetIternet
Iternet
boldemortt
 
Historia del Internet
Historia del Internet  Historia del Internet
Historia del Internet
guillermo0212
 
La internet
La internetLa internet
La internet
Evelyn Morocho
 
Tarea de slideshare – grupo #2
Tarea de slideshare – grupo #2Tarea de slideshare – grupo #2
Tarea de slideshare – grupo #2
JulissaReyesGrupo2
 
Internet1
Internet1Internet1
Internet1
Elizabethrico12
 

La actualidad más candente (18)

internet
internetinternet
internet
 
Internet: Usos y Aplicaciones
Internet: Usos y AplicacionesInternet: Usos y Aplicaciones
Internet: Usos y Aplicaciones
 
Ensayo del uso de la internet en la sociedad
Ensayo del uso de la internet en la sociedadEnsayo del uso de la internet en la sociedad
Ensayo del uso de la internet en la sociedad
 
Internet y sus caracteristicas.
Internet y sus caracteristicas.Internet y sus caracteristicas.
Internet y sus caracteristicas.
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Ensayo sobre internet
Ensayo sobre internetEnsayo sobre internet
Ensayo sobre internet
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
Internet Y Sus Beneficios
Internet Y Sus BeneficiosInternet Y Sus Beneficios
Internet Y Sus Beneficios
 
Powerpoint Acabado
Powerpoint AcabadoPowerpoint Acabado
Powerpoint Acabado
 
El internet (1)
El internet (1)El internet (1)
El internet (1)
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Diapositivas sobre el internet
Diapositivas sobre el  internetDiapositivas sobre el  internet
Diapositivas sobre el internet
 
Iternet
IternetIternet
Iternet
 
Historia del Internet
Historia del Internet  Historia del Internet
Historia del Internet
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
Tarea de slideshare – grupo #2
Tarea de slideshare – grupo #2Tarea de slideshare – grupo #2
Tarea de slideshare – grupo #2
 
Internet1
Internet1Internet1
Internet1
 

Similar a Internet

Internet
InternetInternet
Internet
19940622
 
Internet
InternetInternet
Internet
InternetInternet
Internet
mario280395
 
Internet.
Internet.Internet.
Internet.
emmy5d
 
Internet1
Internet1Internet1
Internet1
Elizabethrico12
 
Presentacion la internet
Presentacion la internetPresentacion la internet
Presentacion la internet31985917
 
Internet2
Internet2Internet2
Internet2
Elizabethrico12
 
Internet
InternetInternet
Internet
ticvillaeva
 
Internet
InternetInternet
Internet
OF2013
 
Cb04
Cb04Cb04
Ivan talaigua informatica i
Ivan talaigua informatica iIvan talaigua informatica i
Ivan talaigua informatica i
Ivan Talaigua
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
"El Internet"
"El Internet""El Internet"
"El Internet"
johanaAlejandra13
 
INTERNET
INTERNETINTERNET

Similar a Internet (20)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet.
Internet.Internet.
Internet.
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet1
Internet1Internet1
Internet1
 
Presentacion la internet
Presentacion la internetPresentacion la internet
Presentacion la internet
 
Internet2
Internet2Internet2
Internet2
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Cb04
Cb04Cb04
Cb04
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Ivan talaigua informatica i
Ivan talaigua informatica iIvan talaigua informatica i
Ivan talaigua informatica i
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
"El Internet"
"El Internet""El Internet"
"El Internet"
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 

Más de Abigail Martinez Orduña

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Abigail Martinez Orduña
 
Mindomo1
Mindomo1Mindomo1
Mindomo
MindomoMindomo
Antivirus
AntivirusAntivirus
Hoja de cálculo
Hoja de cálculoHoja de cálculo
Hoja de cálculo
Abigail Martinez Orduña
 
Presentacion digital
Presentacion digitalPresentacion digital
Presentacion digital
Abigail Martinez Orduña
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
Abigail Martinez Orduña
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Abigail Martinez Orduña
 

Más de Abigail Martinez Orduña (8)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Mindomo1
Mindomo1Mindomo1
Mindomo1
 
Mindomo
MindomoMindomo
Mindomo
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Hoja de cálculo
Hoja de cálculoHoja de cálculo
Hoja de cálculo
 
Presentacion digital
Presentacion digitalPresentacion digital
Presentacion digital
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Último (13)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

Internet

  • 1. INTERNET Internet es la gran biblioteca virtual mundial, donde cualquier persona en cualquier parte del mundo puede acceder a este gigantesco archivo digital donde el conocimiento, el ocio y el mundo laboral convergen en un mismo espacio llamado Internet. Internet representa el máximo exponente de la globalización, es un espacio donde podemos comprar, vender o compartir cualquier producto, servicio o información con cualquier persona y lugar del mundo, es decir internet es un lugar donde interactuamos globalmente.
  • 2. ORÍGENES Tuvo sus orígenes en 1969, cuando una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos comenzó a buscar alternativas ante una eventual guerra atómica que pudiera incomunicar a las personas. Tres años más tarde se realizó la primera demostración pública del sistema ideado, gracias a que tres universidades de California y una de Utah lograron establecer una conexión conocida como ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network).
  • 3. INTERNET Y SU EVOLUCIÓN Inicialmente Internet tenía un objetivo claro. Se navegaba en Internet para algo muy concreto: búsquedas de información, generalmente. El crecimiento o, más bien, la incorporación de tantas personas a la red hace que las calles de lo que en principio era una pequeña ciudad llamada Internet se conviertan en todo un planeta extremadamente conectado entre sí, entre todos sus miembros. Como toda gran revolución, Internet augura una nueva era de diferentes métodos de resolución de problemas creados a partir de soluciones anteriores. Internet produce algo que todos han sentido alguna vez; produce la esperanza que es necesaria cuando se quiere conseguir algo. Es un despertar de intenciones que jamás antes la tecnología había logrado en la población mundial.
  • 4. FUNCIONAMIENTO Internet es un conjunto de redes locales conectadas entre sí a través de una computadora especial por cada red, conocida como Gateway o puerta. Las interconexiones entre gateways se efectúan a través de diversas vías de comunicación, entre las que figuran líneas telefónicas, fibras ópticas y enlaces por radio. Pueden añadirse redes adicionales conectando nuevas puertas. La información que se debe enviar a una máquina remota se etiqueta con la dirección computarizada de dicha máquina. Los distintos tipos de servicio proporcionados por Internet utilizan diferentes formatos de dirección. Uno de los formatos se conoce como decimal con puntos, por ejemplo 123.45.67.89. Otro formato describe el nombre del ordenador de destino y otras informaciones para el enrutamiento, por ejemplo “mayor.dia.fi.upm.es”. Las redes situadas fuera de Estados Unidos utilizan sufijos que indican el país, por ejemplo (.es) para España o (.ar) para Argentina. Una vez direccionada, la información sale de su red de origen a través de la puerta. De allí es encaminada de puerta en puerta hasta que llega a la red local que contiene la máquina de destino. Internet no tiene un control central, es decir, no existe ningún ordenador individual que dirija el flujo de información.
  • 5. ACCESO A INTERNET Los métodos comunes de acceso a Internet en los hogares incluyen dial-up, banda ancha fija (a través de cable coaxial, cables de fibra óptica o cobre),21 Wi-Fi, televisión vía satélite y teléfonos celulares con tecnología 3G/4G. Los lugares públicos de uso del Internet incluyen bibliotecas y cafés de internet, donde los ordenadores con conexión a Internet están disponibles. También hay puntos de acceso a Internet en muchos lugares públicos, como salas de los aeropuertos y cafeterías, en algunos casos sólo para usos de corta duración.
  • 6. USOS MODERNOS El Internet moderno permite una mayor flexibilidad en las horas de trabajo y la ubicación. Con el Internet se puede acceder a casi cualquier lugar, a través de dispositivos móviles de Internet. Los teléfonos móviles, tarjetas de datos, consolas de juegos portátiles y routers celulares permiten a los usuarios conectarse a Internet de forma inalámbrica. Dentro de las limitaciones impuestas por las pantallas pequeñas y otras instalaciones limitadas de estos dispositivos de bolsillo, los servicios de Internet, incluyendo correo electrónico y la web, pueden estar disponibles al público en general. Se puede encontrar material didáctico a todos los niveles, desde preescolar hasta post-doctoral está disponible en sitios web. El bajo costo y el intercambio casi instantáneo de las ideas, conocimientos y habilidades han hecho el trabajo colaborativo dramáticamente más fácil, con la ayuda del software de colaboración.
  • 7. VENTAJAS Hace la comunicación mucho más sencilla. Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo. La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales. Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna noticia. Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas. La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos internet. Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso. El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet. Es posible comprar fácilmente a otras tiendas de otros p Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.
  • 8. DESVENTAJAS Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores. Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de muchas cosas personales o laborales. Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste. El principal puente de la piratería es el internet Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia. Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, adiós internet (no es el caso de la telefonía convencional). Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phising, etc.
  • 9. LAS REDES SOCIALES Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas. Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios.
  • 10. Existen varios tipos de redes sociales: 1.- Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas son Facebook, Tuenti, Google +, Twitter o MySpace. 2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo. 3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. La más famosa es Flickr.