SlideShare una empresa de Scribd logo
Los pájaros amarillos, Kevin Powers

Curso 2013-2014

La guerra intentó matarnos en primavera. La hierba verdeaba las
llanuras de Nínive, el tiempo se volvía más cálido y nosotros
patrullábamos las colinas bajas que estaban más allá de las ciudades y
de los pueblos. Avanzábamos por ellas y entre los pastos movidos por la
fe, abriendo caminos entre el herbazal azotado por el viento como si
fuéramos pioneros. Cuando dormíamos, la guerra frotaba sus mil
costillas contra el suelo, rezando; cuando forzábamos el paso hasta la
extenuación, los ojos se le ponían en blanco y se quedaban abiertos en la
oscuridad y, cuando comíamos, aceleraba sin más alimento que su
propia penuria. Hacía el amor, daba a luz y se extendía por el fuego.
Más tarde, en verano, la guerra intentó matarnos mientras el calor
robaba todo el color a las llanuras.
El texto que acabas de leer es el principio de la novela de Kevin Powers, Los
pájaros amarillos.
Si escuchas la entrevista que le hicieron al autor, Kevin Powers, en el
programa de libros y autores, PÁGINA 2, puedes escuchar cómo ha intentado
crear una novela donde las emociones y sentimientos del protagonista, nos
guíen a aquellos/as que nunca hemos vivido una guerra.
En esta novela de guerra se tratan diferentes temas:
- la guerra es absurda (hay un capítulo donde compara la guerra de Irak con
otras) y en todas esas guerras no hay objetivos finales y, por ese motivo, no se
consigue la paz.
- el tema del regreso a casa.
- el suicidio, la inadaptación, la incomprensión de los que no saben qué es una
guerra.
Teniendo en cuenta todos estos datos, te propongo que realices una opinión
crítica sobre la novela que acabas de leer:
- Señala cuál es el tema de la novela. Si te ha gustado la historia. Qué
personaje te ha sorprendido más, te ha llegado más. Qué aspectos de la
novela no te han gustado. Pon ejemplos de los pasajes que más te han
gustado…
- Extensión del texto: 15 líneas. Estructura el texto en párrafos.
- Fecha: 6 de noviembre (miércoles).
Los pájaros amarillos, Kevin Powers

Curso 2013-2014

Criterios de evaluación

Criterios de evaluación
El alumno/a se ha leído la novela y hace
referencias a ella.
La crítica recoge todos los aspectos
propuestos (tema, personajes, actualidad,
ejemplifica opiniones con ejemplos del
libro,…).
La opinión crítica está bien estructurada en
párrafos.
(Introduccióndesarrolloconclusión).
El texto es original. No está plagiado.
El texto está escrito correctamente, sin
faltas de ortografía.
NOTA

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Más contenido relacionado

Más de aureagarde

Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
aureagarde
 
Garcia marquez gabriel yo no vengo a decir un discurso
Garcia marquez gabriel   yo no vengo a decir un discursoGarcia marquez gabriel   yo no vengo a decir un discurso
Garcia marquez gabriel yo no vengo a decir un discursoaureagarde
 
Historia del rey transparente, trabajo
Historia del rey transparente, trabajoHistoria del rey transparente, trabajo
Historia del rey transparente, trabajo
aureagarde
 
Lecturas voluntarias 1º evaluación
Lecturas voluntarias 1º evaluaciónLecturas voluntarias 1º evaluación
Lecturas voluntarias 1º evaluación
aureagarde
 
Federico garcía lorca bodas de sangre de rocío lineros
Federico garcía lorca bodas de sangre de rocío linerosFederico garcía lorca bodas de sangre de rocío lineros
Federico garcía lorca bodas de sangre de rocío linerosaureagarde
 
Don juan-tenorio guia lectura
Don juan-tenorio guia lecturaDon juan-tenorio guia lectura
Don juan-tenorio guia lecturaaureagarde
 
Don juan-tenorio-cuestiones-importantes
Don juan-tenorio-cuestiones-importantesDon juan-tenorio-cuestiones-importantes
Don juan-tenorio-cuestiones-importantesaureagarde
 
Trabajo tenorio
Trabajo tenorioTrabajo tenorio
Trabajo tenorioaureagarde
 
Qué pasa en el mund oargumentado
Qué pasa en el mund oargumentadoQué pasa en el mund oargumentado
Qué pasa en el mund oargumentadoaureagarde
 
Qué pasa en el mundo expositivo
Qué pasa en el mundo expositivoQué pasa en el mundo expositivo
Qué pasa en el mundo expositivoaureagarde
 
Ponencia política ix asamblea
Ponencia política ix asambleaPonencia política ix asamblea
Ponencia política ix asambleaaureagarde
 
Diptico LOMCE no
Diptico LOMCE noDiptico LOMCE no
Diptico LOMCE noaureagarde
 
Argumentario lomce no
Argumentario lomce noArgumentario lomce no
Argumentario lomce noaureagarde
 
Criterios calificacion de charla con el quijote
Criterios calificacion de charla con el quijoteCriterios calificacion de charla con el quijote
Criterios calificacion de charla con el quijoteaureagarde
 
Pautas trabajo final g27
Pautas trabajo final g27Pautas trabajo final g27
Pautas trabajo final g27aureagarde
 
Shakespeare in love
Shakespeare in loveShakespeare in love
Shakespeare in loveaureagarde
 
Lecturas recomendadas semana santa 2013
Lecturas recomendadas semana santa 2013Lecturas recomendadas semana santa 2013
Lecturas recomendadas semana santa 2013aureagarde
 
Guia lectura oficial el principe de la niebla
Guia lectura oficial el principe de la nieblaGuia lectura oficial el principe de la niebla
Guia lectura oficial el principe de la nieblaaureagarde
 
El plazo de preinscripción en eso
El plazo de preinscripción en esoEl plazo de preinscripción en eso
El plazo de preinscripción en esoaureagarde
 
Qué pasa en el mundo
Qué pasa en el mundoQué pasa en el mundo
Qué pasa en el mundoaureagarde
 

Más de aureagarde (20)

Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Garcia marquez gabriel yo no vengo a decir un discurso
Garcia marquez gabriel   yo no vengo a decir un discursoGarcia marquez gabriel   yo no vengo a decir un discurso
Garcia marquez gabriel yo no vengo a decir un discurso
 
Historia del rey transparente, trabajo
Historia del rey transparente, trabajoHistoria del rey transparente, trabajo
Historia del rey transparente, trabajo
 
Lecturas voluntarias 1º evaluación
Lecturas voluntarias 1º evaluaciónLecturas voluntarias 1º evaluación
Lecturas voluntarias 1º evaluación
 
Federico garcía lorca bodas de sangre de rocío lineros
Federico garcía lorca bodas de sangre de rocío linerosFederico garcía lorca bodas de sangre de rocío lineros
Federico garcía lorca bodas de sangre de rocío lineros
 
Don juan-tenorio guia lectura
Don juan-tenorio guia lecturaDon juan-tenorio guia lectura
Don juan-tenorio guia lectura
 
Don juan-tenorio-cuestiones-importantes
Don juan-tenorio-cuestiones-importantesDon juan-tenorio-cuestiones-importantes
Don juan-tenorio-cuestiones-importantes
 
Trabajo tenorio
Trabajo tenorioTrabajo tenorio
Trabajo tenorio
 
Qué pasa en el mund oargumentado
Qué pasa en el mund oargumentadoQué pasa en el mund oargumentado
Qué pasa en el mund oargumentado
 
Qué pasa en el mundo expositivo
Qué pasa en el mundo expositivoQué pasa en el mundo expositivo
Qué pasa en el mundo expositivo
 
Ponencia política ix asamblea
Ponencia política ix asambleaPonencia política ix asamblea
Ponencia política ix asamblea
 
Diptico LOMCE no
Diptico LOMCE noDiptico LOMCE no
Diptico LOMCE no
 
Argumentario lomce no
Argumentario lomce noArgumentario lomce no
Argumentario lomce no
 
Criterios calificacion de charla con el quijote
Criterios calificacion de charla con el quijoteCriterios calificacion de charla con el quijote
Criterios calificacion de charla con el quijote
 
Pautas trabajo final g27
Pautas trabajo final g27Pautas trabajo final g27
Pautas trabajo final g27
 
Shakespeare in love
Shakespeare in loveShakespeare in love
Shakespeare in love
 
Lecturas recomendadas semana santa 2013
Lecturas recomendadas semana santa 2013Lecturas recomendadas semana santa 2013
Lecturas recomendadas semana santa 2013
 
Guia lectura oficial el principe de la niebla
Guia lectura oficial el principe de la nieblaGuia lectura oficial el principe de la niebla
Guia lectura oficial el principe de la niebla
 
El plazo de preinscripción en eso
El plazo de preinscripción en esoEl plazo de preinscripción en eso
El plazo de preinscripción en eso
 
Qué pasa en el mundo
Qué pasa en el mundoQué pasa en el mundo
Qué pasa en el mundo
 

Trabajo los pajaros amarillos

  • 1. Los pájaros amarillos, Kevin Powers Curso 2013-2014 La guerra intentó matarnos en primavera. La hierba verdeaba las llanuras de Nínive, el tiempo se volvía más cálido y nosotros patrullábamos las colinas bajas que estaban más allá de las ciudades y de los pueblos. Avanzábamos por ellas y entre los pastos movidos por la fe, abriendo caminos entre el herbazal azotado por el viento como si fuéramos pioneros. Cuando dormíamos, la guerra frotaba sus mil costillas contra el suelo, rezando; cuando forzábamos el paso hasta la extenuación, los ojos se le ponían en blanco y se quedaban abiertos en la oscuridad y, cuando comíamos, aceleraba sin más alimento que su propia penuria. Hacía el amor, daba a luz y se extendía por el fuego. Más tarde, en verano, la guerra intentó matarnos mientras el calor robaba todo el color a las llanuras. El texto que acabas de leer es el principio de la novela de Kevin Powers, Los pájaros amarillos. Si escuchas la entrevista que le hicieron al autor, Kevin Powers, en el programa de libros y autores, PÁGINA 2, puedes escuchar cómo ha intentado crear una novela donde las emociones y sentimientos del protagonista, nos guíen a aquellos/as que nunca hemos vivido una guerra. En esta novela de guerra se tratan diferentes temas: - la guerra es absurda (hay un capítulo donde compara la guerra de Irak con otras) y en todas esas guerras no hay objetivos finales y, por ese motivo, no se consigue la paz. - el tema del regreso a casa. - el suicidio, la inadaptación, la incomprensión de los que no saben qué es una guerra. Teniendo en cuenta todos estos datos, te propongo que realices una opinión crítica sobre la novela que acabas de leer: - Señala cuál es el tema de la novela. Si te ha gustado la historia. Qué personaje te ha sorprendido más, te ha llegado más. Qué aspectos de la novela no te han gustado. Pon ejemplos de los pasajes que más te han gustado… - Extensión del texto: 15 líneas. Estructura el texto en párrafos. - Fecha: 6 de noviembre (miércoles).
  • 2. Los pájaros amarillos, Kevin Powers Curso 2013-2014 Criterios de evaluación Criterios de evaluación El alumno/a se ha leído la novela y hace referencias a ella. La crítica recoge todos los aspectos propuestos (tema, personajes, actualidad, ejemplifica opiniones con ejemplos del libro,…). La opinión crítica está bien estructurada en párrafos. (Introduccióndesarrolloconclusión). El texto es original. No está plagiado. El texto está escrito correctamente, sin faltas de ortografía. NOTA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10