SlideShare una empresa de Scribd logo
Título POESÍA REBELDE
Tema
Vídeo-poemario colaborativo
sobre la paz, la justicia, la
libertada, el amor, etc.
Lengua castellana y
Literatura
Edad Alumnos/as 2ºESO Asignaturas Valores Éticos
Duración 9 meses Música e Inglés +
lenguas nativas del
alumnado
Competencias básicas
X Lengua materna X Aprender a aprender
X Idiomas X Sociales y cívicas
Matemáticas, científicas, tecnológicas Iniciativa y emprendimiento
X Digitales X Expresión cultural
Objetivos y productos finales esperados
Objetivos:
1. Disfrutar de la lectura de la poesía.
2. Mejorar la lectura expresiva en alta voz (entonación, velocidad, expresividad,
pausas, etc.).
3. Conocer la vida y obra de diferentes poetas y poetisas de los países participantes en
el proyecto.
4. Desarrollar la creatividad en la creación poética a través de diferentes actividades
(recursos literarios, rimas, etc.).
5. Crear un poemario colectivo con los socios del proyecto que plasme la rebeldía de
los alumnos/as de 2ºESO a través de los temas que les importan.
6. Utilizar correctamente las herramientas TIC que necesitan para elaborar el
poemario.
7. Evaluar el proyecto a través de rúbricas.
Productos:
El objetivo de este proyecto es la creación de un poemario colectivo , que lleva como título
POESÍA REBELDE. Nos acercarnos a figuras claves de la lírica de los diferentes países, para
conocer poetas y poetisas que han cantado a la libertad, al amor, a la justicia, a la paz, etc.
Los alumnos/as trabajarán en diferentes agrupaciones (parejas, tríos o grupos) con los
compañeros/as de otros insititutos e intercambian información para conocer a otros autores
poéticos. Establecemos actividades para crear nuevos poemas, tras la lectura de algunos
modelos en clase.
Proceso de trabajo y actividades
1. Curso: 2º ESO
2. Nº de alumnos/as: 20
3. Tema a desarrollar: actividad inicial del proyecto. Nos presentamos a través de
poemas acrósticos.
4. Objetivos a conseguir:
a. Contribuir a la mejora de la comunicación oral y escrita de los participantes,
así como al desarrollo de la capacidad lectora
b. Incrementar el conocimiento del acervo cultural de sus países. Promover la
creatividad de los participantes.
c. Mejorar las relaciones de cooperación con los participantes.
d. Perfeccionar las habilidades en el uso de las TIC.
e. Contribuir a la mejora de la capacidad de búsqueda, selección y
presentación de la información en distintos soportes.
f. Promover la autonomía en el aprendizaje.
g. Colaborar en la mejora de la autoestima de los adolescentes.
h. Promover actitudes democráticas entre los alumnos participantes.
5. Producto de la tarea: poema acróstico con las letras del nombre y el primer apellido.
6. Herramientas TIC: el alumnado comparte sus creaciones acrósticas en un padlet.
7. Pasos del proceso: Nos presentamos a través de un poema. Para ello, vamos a
definirnos creando un acróstico con las iniciales del nombre y del primer apellido. Se
trata de hacer versos de diferentes medidas para que, sobre todo a través de la
utilización de adjetivos, los alumnos/as se presenten y se conozcan un poco mejor.
Los chavales tienen que definir cómo son, cuáles son sus aficiones, qué esperan del
curso, qué quieren cambiar de su entorno, del mundo etc. Para crear el acróstico
van a utilizar una herramienta TIC: powtoon (para cada verso una imagen y para
todo el poema una banda sonora).
8. Forma de colaboración: los alumnos/as se presentan a través de sus acrósticos. Tras
ver los vídeos powtoon en clase, se organiza a los alumnos/as en grupos de trabajo
según sean sus gustos, cualidades, etc, para comenzar la siguiente actividad del
proyecto.
Segunda actividad
1. Título: Comenzamos el vídeopoemario.
2. Tipo/ agrupamiento: los alumnos/as de los tres centros del proyecto se dividen en
tres grupos mixtos.
3. Objetivos: Los alumnos/as, divididos en grupos mixtos de los centros participantes,
leen los poemas propuestos por su temática (social, pacifista, utópica, etc.) y
proponen nuevos versos, poemas o canciones relacionados con la temática de la
paz, amor, rebeldía, transgresión, denuncia social, etc. Para realizar esta actividad
colaborativa, se utiliza el FORO de Twinspace donde aparecen los tres grupos de
trabajo. Cada grupo de trabajo tendrá varias páginas donde aparecen los poemas
que tienen que leer, para seleccionar los que más les gustan y para proponer otros.
Después de llegar a un acuerdo sobre qué poemas les gustan más y tras seleccionar
dos de los propuestos por los estudiantes, se reparten el trabajo para crear sus
primeros vídeo-poemas.
4. Herramientas: goanimate, powtoon, moviemaker, videoscribe, etc.
Evaluación
a. Entrega de trabajos en el tiempo requerido.
b. Presentación de los trabajos.
c. Implicación en el proyecto.
d. Colaboración con los socios participantes para llevar a cabo trabajos de
investigación.
Seguimiento y difusión
- En primer lugar es importante comunicar a las familias de los alumnos/as
participantes en el proyecto y su finalidad.
- También debemos difundir el proyecto en el Instituto, para que tanto alumnos/as
como profesores/as estén informados de este proyecto.
- Por último, podemos utilizar todas las redes sociales educativas de nuestro centro,
así como la revista escolar del Gobierno de Navarra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla proyecto making new friends
Plantilla proyecto making new friendsPlantilla proyecto making new friends
Plantilla proyecto making new friends
EVA MARIA PERANDRES YUSTE
 
Plantilla creación proyecto final etwinning
Plantilla creación proyecto final etwinningPlantilla creación proyecto final etwinning
Plantilla creación proyecto final etwinning
Maitane Pérez
 
M.P AIEP Macarena Alarcòn
M.P AIEP Macarena AlarcònM.P AIEP Macarena Alarcòn
M.P AIEP Macarena Alarcòn
Fernanda Alarcón Andrade
 
Proyecto eTwinning
Proyecto eTwinningProyecto eTwinning
Proyecto eTwinning
Adelaida González Garrido
 
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
clasemaryjo
 
Portafolio eval cursorea
Portafolio eval cursoreaPortafolio eval cursorea
Portafolio eval cursorea
cursoreaaliciachavezd
 
la lectura infantil narrativa como estrategias para fortalecer la competencia...
la lectura infantil narrativa como estrategias para fortalecer la competencia...la lectura infantil narrativa como estrategias para fortalecer la competencia...
la lectura infantil narrativa como estrategias para fortalecer la competencia...
Yamilis Esther Bertel Rios
 
Plantilla proyecto 2
Plantilla proyecto 2Plantilla proyecto 2
Plantilla proyecto 2
Cristina Herrero
 
Ppa con tic 5 b genny (1)
Ppa con tic 5 b genny (1)Ppa con tic 5 b genny (1)
Ppa con tic 5 b genny (1)
diplomm
 
ExpoTIT@
ExpoTIT@ExpoTIT@
ExpoTIT@
yam23dic
 
Las canciones de nuestras vidas
Las canciones de nuestras vidasLas canciones de nuestras vidas
Las canciones de nuestras vidas
JOSEP VICENT PORCAR REBOLLAR
 
Método de enseñanza del "cómic"
Método de enseñanza del "cómic"Método de enseñanza del "cómic"
Método de enseñanza del "cómic"
EdithdlCruz
 
Las tic en la innovación educativa
Las tic en la  innovación educativaLas tic en la  innovación educativa
Las tic en la innovación educativabbnoelia
 
Programación de la Semana 15
Programación de la Semana 15Programación de la Semana 15
Programación de la Semana 15
UNMSM
 
Programacion (radio tv) - semana 15
Programacion (radio   tv) - semana 15Programacion (radio   tv) - semana 15
Programacion (radio tv) - semana 15
IE5173
 

La actualidad más candente (17)

Plantilla proyecto making new friends
Plantilla proyecto making new friendsPlantilla proyecto making new friends
Plantilla proyecto making new friends
 
Plantilla creación proyecto final etwinning
Plantilla creación proyecto final etwinningPlantilla creación proyecto final etwinning
Plantilla creación proyecto final etwinning
 
M.P AIEP Macarena Alarcòn
M.P AIEP Macarena AlarcònM.P AIEP Macarena Alarcòn
M.P AIEP Macarena Alarcòn
 
Proyecto eTwinning
Proyecto eTwinningProyecto eTwinning
Proyecto eTwinning
 
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
 
Portafolio eval cursorea
Portafolio eval cursoreaPortafolio eval cursorea
Portafolio eval cursorea
 
la lectura infantil narrativa como estrategias para fortalecer la competencia...
la lectura infantil narrativa como estrategias para fortalecer la competencia...la lectura infantil narrativa como estrategias para fortalecer la competencia...
la lectura infantil narrativa como estrategias para fortalecer la competencia...
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Plantilla proyecto 2
Plantilla proyecto 2Plantilla proyecto 2
Plantilla proyecto 2
 
Ppa con tic 5 b genny (1)
Ppa con tic 5 b genny (1)Ppa con tic 5 b genny (1)
Ppa con tic 5 b genny (1)
 
ExpoTIT@
ExpoTIT@ExpoTIT@
ExpoTIT@
 
Expo tita
Expo titaExpo tita
Expo tita
 
Las canciones de nuestras vidas
Las canciones de nuestras vidasLas canciones de nuestras vidas
Las canciones de nuestras vidas
 
Método de enseñanza del "cómic"
Método de enseñanza del "cómic"Método de enseñanza del "cómic"
Método de enseñanza del "cómic"
 
Las tic en la innovación educativa
Las tic en la  innovación educativaLas tic en la  innovación educativa
Las tic en la innovación educativa
 
Programación de la Semana 15
Programación de la Semana 15Programación de la Semana 15
Programación de la Semana 15
 
Programacion (radio tv) - semana 15
Programacion (radio   tv) - semana 15Programacion (radio   tv) - semana 15
Programacion (radio tv) - semana 15
 

Destacado

Guia lectura oficial el principe de la niebla
Guia lectura oficial el principe de la nieblaGuia lectura oficial el principe de la niebla
Guia lectura oficial el principe de la nieblaaureagarde
 
El príncipe de la niebla
El príncipe de la niebla El príncipe de la niebla
El príncipe de la niebla lclcarmen
 
Citrix enterprise mobility presentation bede hackney
Citrix enterprise mobility presentation bede hackneyCitrix enterprise mobility presentation bede hackney
Citrix enterprise mobility presentation bede hackneyGreythornAU
 
GFR CPE Trouble Shoot Guide (JP)
GFR CPE Trouble Shoot Guide (JP)GFR CPE Trouble Shoot Guide (JP)
GFR CPE Trouble Shoot Guide (JP)
Takaaki Miki
 
The most common pitfalls metrics
The most common pitfalls metricsThe most common pitfalls metrics
The most common pitfalls metrics
AKAMIS
 
007 model
007 model007 model
007 model
Evolve Beyond
 
О проекте
О проектеО проекте
О проектеkulibin
 
3 d pie chart circular puzzle with hole in center process 9 stages style 2 po...
3 d pie chart circular puzzle with hole in center process 9 stages style 2 po...3 d pie chart circular puzzle with hole in center process 9 stages style 2 po...
3 d pie chart circular puzzle with hole in center process 9 stages style 2 po...SlideTeam.net
 
Как UX-специалист делился своими инструментами с agile-командами
Как UX-специалист делился своими инструментами с agile-командамиКак UX-специалист делился своими инструментами с agile-командами
Как UX-специалист делился своими инструментами с agile-командами
Nikita Efimov
 
Cosmetics & Toiletries & National Press
Cosmetics & Toiletries & National PressCosmetics & Toiletries & National Press
Cosmetics & Toiletries & National Press
Newsworks
 
サークル対抗テニス大会!
サークル対抗テニス大会!サークル対抗テニス大会!
サークル対抗テニス大会!stucon
 
Музыка в красках
Музыка в краскахМузыка в красках
Музыка в красках
VasilevaAl
 
果汁指标
果汁指标果汁指标
果汁指标ziruwang
 
Responsive design and Drupal, case Costume.fi
Responsive design and Drupal, case Costume.fiResponsive design and Drupal, case Costume.fi
Responsive design and Drupal, case Costume.fiExove
 
Ibegoldex presentacion agosto 2015
Ibegoldex presentacion agosto 2015Ibegoldex presentacion agosto 2015
Ibegoldex presentacion agosto 2015
Alexander Guzman
 

Destacado (17)

Guia lectura oficial el principe de la niebla
Guia lectura oficial el principe de la nieblaGuia lectura oficial el principe de la niebla
Guia lectura oficial el principe de la niebla
 
El príncipe de la niebla
El príncipe de la niebla El príncipe de la niebla
El príncipe de la niebla
 
Citrix enterprise mobility presentation bede hackney
Citrix enterprise mobility presentation bede hackneyCitrix enterprise mobility presentation bede hackney
Citrix enterprise mobility presentation bede hackney
 
GFR CPE Trouble Shoot Guide (JP)
GFR CPE Trouble Shoot Guide (JP)GFR CPE Trouble Shoot Guide (JP)
GFR CPE Trouble Shoot Guide (JP)
 
The most common pitfalls metrics
The most common pitfalls metricsThe most common pitfalls metrics
The most common pitfalls metrics
 
007 model
007 model007 model
007 model
 
О проекте
О проектеО проекте
О проекте
 
3 d pie chart circular puzzle with hole in center process 9 stages style 2 po...
3 d pie chart circular puzzle with hole in center process 9 stages style 2 po...3 d pie chart circular puzzle with hole in center process 9 stages style 2 po...
3 d pie chart circular puzzle with hole in center process 9 stages style 2 po...
 
Как UX-специалист делился своими инструментами с agile-командами
Как UX-специалист делился своими инструментами с agile-командамиКак UX-специалист делился своими инструментами с agile-командами
Как UX-специалист делился своими инструментами с agile-командами
 
Cosmetics & Toiletries & National Press
Cosmetics & Toiletries & National PressCosmetics & Toiletries & National Press
Cosmetics & Toiletries & National Press
 
サークル対抗テニス大会!
サークル対抗テニス大会!サークル対抗テニス大会!
サークル対抗テニス大会!
 
Музыка в красках
Музыка в краскахМузыка в красках
Музыка в красках
 
果汁指标
果汁指标果汁指标
果汁指标
 
Flowers fuit
Flowers fuitFlowers fuit
Flowers fuit
 
Responsive design and Drupal, case Costume.fi
Responsive design and Drupal, case Costume.fiResponsive design and Drupal, case Costume.fi
Responsive design and Drupal, case Costume.fi
 
调侃
调侃调侃
调侃
 
Ibegoldex presentacion agosto 2015
Ibegoldex presentacion agosto 2015Ibegoldex presentacion agosto 2015
Ibegoldex presentacion agosto 2015
 

Similar a Plantilla creación proyecto_etwinning

Plantilla mi proyecto_e_twinning
Plantilla mi proyecto_e_twinningPlantilla mi proyecto_e_twinning
Plantilla mi proyecto_e_twinning
Pilar Córdoba Jiménez
 
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEFINTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
Antonio Mota Cosano
 
Proyecto eTwinning "Repensar el lenguaje para cambiar el mundo"
Proyecto eTwinning "Repensar el lenguaje para cambiar el mundo"Proyecto eTwinning "Repensar el lenguaje para cambiar el mundo"
Proyecto eTwinning "Repensar el lenguaje para cambiar el mundo"
Liliana Díaz
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
lucia garcia
 
DESCRIPCIÓN DE UNA UNIDAD DE UN CURSO PROPIO.
DESCRIPCIÓN DE UNA UNIDAD DE UN CURSO PROPIO.DESCRIPCIÓN DE UNA UNIDAD DE UN CURSO PROPIO.
DESCRIPCIÓN DE UNA UNIDAD DE UN CURSO PROPIO.
sandraramirezzabalet
 
Proyecto etwinning cantinela
Proyecto etwinning cantinelaProyecto etwinning cantinela
Proyecto etwinning cantinela
Fco Javier Castro
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Proyecto eTwinning
Proyecto eTwinningProyecto eTwinning
Proyecto eTwinning
Dolores Toribio Santisteban
 
Proyecto poesía eres tú
Proyecto poesía eres túProyecto poesía eres tú
Proyecto poesía eres tú
karlherjez
 
Redes sociales como entornos educativos claudia papiccio
Redes sociales como entornos educativos  claudia papiccioRedes sociales como entornos educativos  claudia papiccio
Redes sociales como entornos educativos claudia papiccioClaudia Papiccio
 
Un Quijote Moderno
Un Quijote ModernoUn Quijote Moderno
Un Quijote Moderno
Pedro CaMe
 
P&N sd profesora Pilar Lenis
P&N sd profesora Pilar LenisP&N sd profesora Pilar Lenis
P&N sd profesora Pilar Lenis
Natalia Cortes
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Anabel Montoya Sánchez
 
P&N SD Profesora Carmen Miranda
P&N SD Profesora Carmen MirandaP&N SD Profesora Carmen Miranda
P&N SD Profesora Carmen Miranda
Natalia Cortes
 
Proyecto eTwinning - Sonia Gómez
Proyecto eTwinning - Sonia GómezProyecto eTwinning - Sonia Gómez
Proyecto eTwinning - Sonia Gómez
Soniaagus
 
3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning
Reme Crespo Falcó
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
MARIA ASCENSION JIMENEZ LIZAN
 
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOSPROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
MARIA ASCENSION JIMENEZ LIZAN
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Un espacio para la comunicación
Un espacio para la comunicaciónUn espacio para la comunicación
Un espacio para la comunicación
1000yuna
 

Similar a Plantilla creación proyecto_etwinning (20)

Plantilla mi proyecto_e_twinning
Plantilla mi proyecto_e_twinningPlantilla mi proyecto_e_twinning
Plantilla mi proyecto_e_twinning
 
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEFINTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
 
Proyecto eTwinning "Repensar el lenguaje para cambiar el mundo"
Proyecto eTwinning "Repensar el lenguaje para cambiar el mundo"Proyecto eTwinning "Repensar el lenguaje para cambiar el mundo"
Proyecto eTwinning "Repensar el lenguaje para cambiar el mundo"
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
DESCRIPCIÓN DE UNA UNIDAD DE UN CURSO PROPIO.
DESCRIPCIÓN DE UNA UNIDAD DE UN CURSO PROPIO.DESCRIPCIÓN DE UNA UNIDAD DE UN CURSO PROPIO.
DESCRIPCIÓN DE UNA UNIDAD DE UN CURSO PROPIO.
 
Proyecto etwinning cantinela
Proyecto etwinning cantinelaProyecto etwinning cantinela
Proyecto etwinning cantinela
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto
 
Proyecto eTwinning
Proyecto eTwinningProyecto eTwinning
Proyecto eTwinning
 
Proyecto poesía eres tú
Proyecto poesía eres túProyecto poesía eres tú
Proyecto poesía eres tú
 
Redes sociales como entornos educativos claudia papiccio
Redes sociales como entornos educativos  claudia papiccioRedes sociales como entornos educativos  claudia papiccio
Redes sociales como entornos educativos claudia papiccio
 
Un Quijote Moderno
Un Quijote ModernoUn Quijote Moderno
Un Quijote Moderno
 
P&N sd profesora Pilar Lenis
P&N sd profesora Pilar LenisP&N sd profesora Pilar Lenis
P&N sd profesora Pilar Lenis
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
P&N SD Profesora Carmen Miranda
P&N SD Profesora Carmen MirandaP&N SD Profesora Carmen Miranda
P&N SD Profesora Carmen Miranda
 
Proyecto eTwinning - Sonia Gómez
Proyecto eTwinning - Sonia GómezProyecto eTwinning - Sonia Gómez
Proyecto eTwinning - Sonia Gómez
 
3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
 
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOSPROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Un espacio para la comunicación
Un espacio para la comunicaciónUn espacio para la comunicación
Un espacio para la comunicación
 

Más de aureagarde

Rubrica correccion podcast ensayo sobre la ceguera
Rubrica correccion podcast ensayo sobre la cegueraRubrica correccion podcast ensayo sobre la ceguera
Rubrica correccion podcast ensayo sobre la ceguera
aureagarde
 
Datos adjuntos sin_título_00125
Datos adjuntos sin_título_00125Datos adjuntos sin_título_00125
Datos adjuntos sin_título_00125aureagarde
 
Garcia marquez gabriel yo no vengo a decir un discurso
Garcia marquez gabriel   yo no vengo a decir un discursoGarcia marquez gabriel   yo no vengo a decir un discurso
Garcia marquez gabriel yo no vengo a decir un discursoaureagarde
 
La celestina por capitulos
La celestina por capitulosLa celestina por capitulos
La celestina por capitulosaureagarde
 
Trabajo los pajaros amarillos
Trabajo los pajaros amarillosTrabajo los pajaros amarillos
Trabajo los pajaros amarillos
aureagarde
 
Historia del rey transparente, trabajo
Historia del rey transparente, trabajoHistoria del rey transparente, trabajo
Historia del rey transparente, trabajo
aureagarde
 
Lecturas voluntarias 1º evaluación
Lecturas voluntarias 1º evaluaciónLecturas voluntarias 1º evaluación
Lecturas voluntarias 1º evaluación
aureagarde
 
Federico garcía lorca bodas de sangre de rocío lineros
Federico garcía lorca bodas de sangre de rocío linerosFederico garcía lorca bodas de sangre de rocío lineros
Federico garcía lorca bodas de sangre de rocío linerosaureagarde
 
Don juan-tenorio guia lectura
Don juan-tenorio guia lecturaDon juan-tenorio guia lectura
Don juan-tenorio guia lecturaaureagarde
 
Don juan-tenorio-cuestiones-importantes
Don juan-tenorio-cuestiones-importantesDon juan-tenorio-cuestiones-importantes
Don juan-tenorio-cuestiones-importantesaureagarde
 
Trabajo tenorio
Trabajo tenorioTrabajo tenorio
Trabajo tenorioaureagarde
 
Qué pasa en el mund oargumentado
Qué pasa en el mund oargumentadoQué pasa en el mund oargumentado
Qué pasa en el mund oargumentadoaureagarde
 
Qué pasa en el mundo expositivo
Qué pasa en el mundo expositivoQué pasa en el mundo expositivo
Qué pasa en el mundo expositivoaureagarde
 
Ponencia política ix asamblea
Ponencia política ix asambleaPonencia política ix asamblea
Ponencia política ix asambleaaureagarde
 
Diptico LOMCE no
Diptico LOMCE noDiptico LOMCE no
Diptico LOMCE noaureagarde
 
Argumentario lomce no
Argumentario lomce noArgumentario lomce no
Argumentario lomce noaureagarde
 
Criterios calificacion de charla con el quijote
Criterios calificacion de charla con el quijoteCriterios calificacion de charla con el quijote
Criterios calificacion de charla con el quijoteaureagarde
 
Pautas trabajo final g27
Pautas trabajo final g27Pautas trabajo final g27
Pautas trabajo final g27aureagarde
 
Shakespeare in love
Shakespeare in loveShakespeare in love
Shakespeare in loveaureagarde
 
Lecturas recomendadas semana santa 2013
Lecturas recomendadas semana santa 2013Lecturas recomendadas semana santa 2013
Lecturas recomendadas semana santa 2013aureagarde
 

Más de aureagarde (20)

Rubrica correccion podcast ensayo sobre la ceguera
Rubrica correccion podcast ensayo sobre la cegueraRubrica correccion podcast ensayo sobre la ceguera
Rubrica correccion podcast ensayo sobre la ceguera
 
Datos adjuntos sin_título_00125
Datos adjuntos sin_título_00125Datos adjuntos sin_título_00125
Datos adjuntos sin_título_00125
 
Garcia marquez gabriel yo no vengo a decir un discurso
Garcia marquez gabriel   yo no vengo a decir un discursoGarcia marquez gabriel   yo no vengo a decir un discurso
Garcia marquez gabriel yo no vengo a decir un discurso
 
La celestina por capitulos
La celestina por capitulosLa celestina por capitulos
La celestina por capitulos
 
Trabajo los pajaros amarillos
Trabajo los pajaros amarillosTrabajo los pajaros amarillos
Trabajo los pajaros amarillos
 
Historia del rey transparente, trabajo
Historia del rey transparente, trabajoHistoria del rey transparente, trabajo
Historia del rey transparente, trabajo
 
Lecturas voluntarias 1º evaluación
Lecturas voluntarias 1º evaluaciónLecturas voluntarias 1º evaluación
Lecturas voluntarias 1º evaluación
 
Federico garcía lorca bodas de sangre de rocío lineros
Federico garcía lorca bodas de sangre de rocío linerosFederico garcía lorca bodas de sangre de rocío lineros
Federico garcía lorca bodas de sangre de rocío lineros
 
Don juan-tenorio guia lectura
Don juan-tenorio guia lecturaDon juan-tenorio guia lectura
Don juan-tenorio guia lectura
 
Don juan-tenorio-cuestiones-importantes
Don juan-tenorio-cuestiones-importantesDon juan-tenorio-cuestiones-importantes
Don juan-tenorio-cuestiones-importantes
 
Trabajo tenorio
Trabajo tenorioTrabajo tenorio
Trabajo tenorio
 
Qué pasa en el mund oargumentado
Qué pasa en el mund oargumentadoQué pasa en el mund oargumentado
Qué pasa en el mund oargumentado
 
Qué pasa en el mundo expositivo
Qué pasa en el mundo expositivoQué pasa en el mundo expositivo
Qué pasa en el mundo expositivo
 
Ponencia política ix asamblea
Ponencia política ix asambleaPonencia política ix asamblea
Ponencia política ix asamblea
 
Diptico LOMCE no
Diptico LOMCE noDiptico LOMCE no
Diptico LOMCE no
 
Argumentario lomce no
Argumentario lomce noArgumentario lomce no
Argumentario lomce no
 
Criterios calificacion de charla con el quijote
Criterios calificacion de charla con el quijoteCriterios calificacion de charla con el quijote
Criterios calificacion de charla con el quijote
 
Pautas trabajo final g27
Pautas trabajo final g27Pautas trabajo final g27
Pautas trabajo final g27
 
Shakespeare in love
Shakespeare in loveShakespeare in love
Shakespeare in love
 
Lecturas recomendadas semana santa 2013
Lecturas recomendadas semana santa 2013Lecturas recomendadas semana santa 2013
Lecturas recomendadas semana santa 2013
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Plantilla creación proyecto_etwinning

  • 1. Título POESÍA REBELDE Tema Vídeo-poemario colaborativo sobre la paz, la justicia, la libertada, el amor, etc. Lengua castellana y Literatura Edad Alumnos/as 2ºESO Asignaturas Valores Éticos Duración 9 meses Música e Inglés + lenguas nativas del alumnado Competencias básicas X Lengua materna X Aprender a aprender X Idiomas X Sociales y cívicas Matemáticas, científicas, tecnológicas Iniciativa y emprendimiento X Digitales X Expresión cultural Objetivos y productos finales esperados Objetivos: 1. Disfrutar de la lectura de la poesía. 2. Mejorar la lectura expresiva en alta voz (entonación, velocidad, expresividad, pausas, etc.). 3. Conocer la vida y obra de diferentes poetas y poetisas de los países participantes en el proyecto. 4. Desarrollar la creatividad en la creación poética a través de diferentes actividades (recursos literarios, rimas, etc.). 5. Crear un poemario colectivo con los socios del proyecto que plasme la rebeldía de los alumnos/as de 2ºESO a través de los temas que les importan. 6. Utilizar correctamente las herramientas TIC que necesitan para elaborar el poemario. 7. Evaluar el proyecto a través de rúbricas. Productos: El objetivo de este proyecto es la creación de un poemario colectivo , que lleva como título POESÍA REBELDE. Nos acercarnos a figuras claves de la lírica de los diferentes países, para conocer poetas y poetisas que han cantado a la libertad, al amor, a la justicia, a la paz, etc. Los alumnos/as trabajarán en diferentes agrupaciones (parejas, tríos o grupos) con los compañeros/as de otros insititutos e intercambian información para conocer a otros autores poéticos. Establecemos actividades para crear nuevos poemas, tras la lectura de algunos modelos en clase. Proceso de trabajo y actividades 1. Curso: 2º ESO 2. Nº de alumnos/as: 20 3. Tema a desarrollar: actividad inicial del proyecto. Nos presentamos a través de poemas acrósticos. 4. Objetivos a conseguir: a. Contribuir a la mejora de la comunicación oral y escrita de los participantes, así como al desarrollo de la capacidad lectora b. Incrementar el conocimiento del acervo cultural de sus países. Promover la creatividad de los participantes. c. Mejorar las relaciones de cooperación con los participantes.
  • 2. d. Perfeccionar las habilidades en el uso de las TIC. e. Contribuir a la mejora de la capacidad de búsqueda, selección y presentación de la información en distintos soportes. f. Promover la autonomía en el aprendizaje. g. Colaborar en la mejora de la autoestima de los adolescentes. h. Promover actitudes democráticas entre los alumnos participantes. 5. Producto de la tarea: poema acróstico con las letras del nombre y el primer apellido. 6. Herramientas TIC: el alumnado comparte sus creaciones acrósticas en un padlet. 7. Pasos del proceso: Nos presentamos a través de un poema. Para ello, vamos a definirnos creando un acróstico con las iniciales del nombre y del primer apellido. Se trata de hacer versos de diferentes medidas para que, sobre todo a través de la utilización de adjetivos, los alumnos/as se presenten y se conozcan un poco mejor. Los chavales tienen que definir cómo son, cuáles son sus aficiones, qué esperan del curso, qué quieren cambiar de su entorno, del mundo etc. Para crear el acróstico van a utilizar una herramienta TIC: powtoon (para cada verso una imagen y para todo el poema una banda sonora). 8. Forma de colaboración: los alumnos/as se presentan a través de sus acrósticos. Tras ver los vídeos powtoon en clase, se organiza a los alumnos/as en grupos de trabajo según sean sus gustos, cualidades, etc, para comenzar la siguiente actividad del proyecto. Segunda actividad 1. Título: Comenzamos el vídeopoemario. 2. Tipo/ agrupamiento: los alumnos/as de los tres centros del proyecto se dividen en tres grupos mixtos. 3. Objetivos: Los alumnos/as, divididos en grupos mixtos de los centros participantes, leen los poemas propuestos por su temática (social, pacifista, utópica, etc.) y proponen nuevos versos, poemas o canciones relacionados con la temática de la paz, amor, rebeldía, transgresión, denuncia social, etc. Para realizar esta actividad colaborativa, se utiliza el FORO de Twinspace donde aparecen los tres grupos de trabajo. Cada grupo de trabajo tendrá varias páginas donde aparecen los poemas que tienen que leer, para seleccionar los que más les gustan y para proponer otros. Después de llegar a un acuerdo sobre qué poemas les gustan más y tras seleccionar dos de los propuestos por los estudiantes, se reparten el trabajo para crear sus primeros vídeo-poemas. 4. Herramientas: goanimate, powtoon, moviemaker, videoscribe, etc. Evaluación a. Entrega de trabajos en el tiempo requerido. b. Presentación de los trabajos. c. Implicación en el proyecto. d. Colaboración con los socios participantes para llevar a cabo trabajos de investigación.
  • 3. Seguimiento y difusión - En primer lugar es importante comunicar a las familias de los alumnos/as participantes en el proyecto y su finalidad. - También debemos difundir el proyecto en el Instituto, para que tanto alumnos/as como profesores/as estén informados de este proyecto. - Por último, podemos utilizar todas las redes sociales educativas de nuestro centro, así como la revista escolar del Gobierno de Navarra.