SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRACTICO Nº1
Materia: Programación 2
Prof./ Ing. Darío Romero
Alumno: Celiz, Alan David
* EJERCICIO Nº10
LIBRO Nº3
SABERES Y TAREAS DEL PROGRAMADOR
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
1) ¿Qué función tiene que
especificar el programador?
En síntesis, el programador tiene como función
especificar de manera precisa sobre qué datos
debe operar una computadora, cómo deben ser
almacenados o transmitidos y qué acciones
debe tomar bajo una variada gama de
circunstancias.
2) ¿Cuáles son las tareas que
realiza el programador?
El programador es quien, escribe, depura y
mantiene el código fuente de un lenguaje
informático, es decir, el conjunto de
instrucciones que ejecuta una computadora
para realizar una tarea determinada. Los
programadores también reciben el nombre de
desarrolladores de software. El programador
desarrolla los programas pensando en el
usuario, en las personas que lo van a utilizar.
3) ¿A evolucionado la profesión
de un analista-programador?
Si, La profesión de analista también ha
evolucionado debido a los avances de la
ingeniería del software, surgiendo el concepto
de diseñador de programas, con lo que se
reconoce que el análisis es una actividad
distinta del diseño. El análisis describe el
problema (el qué hacer) mientras que el diseño
describe la solución (el cómo hacerlo).
4) De acuerdo a las tareas especializadas,
¿Como estaba definido el papel en el que
cumple en cada categoría profesional?
El papel en el que cumple en cada categoría
profesional de acuerdo a las tareas altamente
especializadas, estaba claramente definido por sus
partes:
* El programador trasladaba las especificaciones
del analista en código ejecutable por la
computadora. Dichas especificaciones se recogen
en un documento denominado “cuaderno de carga”,
que oficiaba de medio de comunicación entre
ambos.
* Los diseñadores se especializan en la arquitectura del
programa: el diseño conceptual y la estructura
operacional fundamental de un sistema de computadora.
Es decir, del
modelo y la descripción funcional de los requerimientos y
las implementaciones de diseño para varias partes del
programa.
* El analista estudia un problema y lo describe con el
propósito de buscar su solución.
5) ¿Qué entendemos por
Programación colaborativa?
La programación en equipo es el esfuerzo
coordinado de programadores que se dividen tareas.
La programación colaborativa, en cambio, significa
que dos o más programadores trabajan en forma
conjunta sobre un mismo código o algoritmo.
Esta colaboración es potenciada por el auge de
internet, que permite que varios programadores
conecten sus estaciones de trabajo a una red de datos
y trabajen de manera participativa.
6) Nombre algunos de los
factores de calidad más
importantes
Algunos de los factores de calidad más
importantes son los siguientes:
Corrección: Para determinar si un programa
hace lo que debe es muy importante especificar
claramente qué debe hacer el programa antes
de desarrollarlo y, una vez acabado,
compararlo con lo que realmente hace.
Claridad: Es muy importante que el programa sea
lo más claro y legible posible para facilitar así su
desarrollo y posterior mantenimiento. Al elaborar
un programa debe intentarse que su estructura sea
sencilla y coherente.
Eficiencia: al hablar de eficiencia de un programa
se suele hacer referencia al tiempo que tarda en
realizar la tarea para la que ha sido creado y a la
cantidad de memoria que necesita.
Portabilidad: Un programa es portable cuando
tiene la capacidad de ejecutarse en una plataforma,
ya sea hardware o software, diferente de aquella en
la que se elaboró.
LIBRO Nº4
LENGUAJES DEL LADO DEL SERVIDOR Y
LENGUAJES DEL LADO DEL USUARIO
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
1) Defina el lenguaje de PHP
’’PHP’’ proviene de las siglas del término en inglés
(Hypertext Preprocessor) es un lenguaje de
programación creado especialmente para el
desarrollo de páginas web dinámicas, ya que
puede ser incrustado dentro del código HTML (el
lenguaje más utilizado para el armado de sitios
web) y orientado a la creación de hipertextos.
Además el lenguaje PHP se encuentra instalado
en más de 20 millones de sitios web y en 1 millón
de servidores de todo el mundo.
2) Según el lenguaje PHP ¿Qué
ventajas posee para los
programadores?
Este lenguaje posee muchas ventajas para los
programadores: su gran parecido con los
lenguajes más comunes de programación
estructurada (como C y Perl) permite crear
aplicaciones y funciones complejas con pocos
conocimientos. Todo en su diseño está orientado
a facilitar la creación de funciones claves para las
páginas web, de forma sencilla.
3) Nombre algunas de las
ventajas de utilizar PHP
• Es un lenguaje multiplataforma.
• Completamente orientado al desarrollo de aplicaciones web dinámicas
con acceso a información almacenada en una base de datos.
• El código fuente escrito en PHP es invisible al navegador y al usuario,
ya que es el servidor el que se encarga de ejecutar el código y enviar
su resultado HTML al navegador.
• Capacidad de conexión con la mayoría de los motores de base de
datos que se utilizan en la actualidad (MySQL y PostgreSQL).
• Capacidad de expandir su potencial utilizando una enorme cantidad de
módulos.
• Es libre, por lo que se presenta como una alternativa de fácil acceso
para todos.
4) ¿Cuáles son las múltiples
funciones del lenguaje PHP?
Las funciones de este lenguaje son múltiples: crear, borrar,
mover, modificar, transferir archivos por FTP (File Transfer
Protocol o protocolo de transferencia de archivos). Cualquier
tipo de operación más o menos compleja puede ser
programada en PHP a partir de una amplia librería de
funciones. Como mencionamos, PHP se escribe dentro del
código HTML, lo que lo hace realmente fácil de utilizar para
quienes cuentan con conocimientos mínimos de programación,
y cuenta con ventajas como su gratuidad, independencia de
plataforma, rapidez y seguridad.
5) Defina el lenguaje de
programación Javascript
Javascript: se trata del primer lenguaje de
propósito general que creó una forma de
incrustar programas en páginas web. A diferencia
de lo que han visto con PHP, Javascript lo es del
lado del usuario, porque es el navegador el que
soporta la carga de procesamiento. Gracias a su
compatibilidad con la mayoría de los
navegadores modernos, es el lenguaje de
programación del lado del usuario más utilizado.
6) Defina el lenguaje de
programación Python
Python: es un software libre que posee una licencia
de código abierto denominada Python Software
Foundation License. Se trata de un lenguaje de
programación de alto nivel cuya filosofía se centra
en una sintaxis muy limpia, que favorece un código
legible. Es también un lenguaje multiplataforma y
multi paradigma.
FIN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a Python 3.4 (Presentación)
Introducción a Python 3.4 (Presentación)Introducción a Python 3.4 (Presentación)
Introducción a Python 3.4 (Presentación)
Jesús Navarro
 
Programacion :)
Programacion :)Programacion :)
Programacion :)fuquencia
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
ProgramacionDAYIS14
 
Trabajo practico libro4
Trabajo practico libro4Trabajo practico libro4
Trabajo practico libro4exequiel9035a
 
Programacion de lenguajes estructurados
Programacion de lenguajes estructurados Programacion de lenguajes estructurados
Programacion de lenguajes estructurados OBANDO555
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
Roberto Cabrera Marin
 
Evoluciýýn de la programaciýýn
Evoluciýýn de la programaciýýnEvoluciýýn de la programaciýýn
Evoluciýýn de la programaciýýn
Jana EstRada JacoBo
 
Diapositivas software libre
Diapositivas software libreDiapositivas software libre
Diapositivas software libreAlex Benavides
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
Doly Ortiz Niño
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
Santiago Guzmán
 
Cuestinario1
Cuestinario1Cuestinario1
Cuestinario1hoppii
 
Lenguaje c.Luis Carrodeguas.16418180
Lenguaje c.Luis Carrodeguas.16418180Lenguaje c.Luis Carrodeguas.16418180
Lenguaje c.Luis Carrodeguas.16418180
Luiscarrodeguas
 
Cuadro comparativo de lenguajes de programación
Cuadro comparativo de lenguajes de programaciónCuadro comparativo de lenguajes de programación
Cuadro comparativo de lenguajes de programaciónK Manuel TN
 
Saberes y tareas del programador
Saberes y tareas del programadorSaberes y tareas del programador
Saberes y tareas del programador
linhos315
 
Caracteristicas mas especificas de algunos lenguajes de programacion
Caracteristicas mas especificas de algunos lenguajes de programacionCaracteristicas mas especificas de algunos lenguajes de programacion
Caracteristicas mas especificas de algunos lenguajes de programacion
Diego Erazo
 
Lenguajes programacion
Lenguajes programacionLenguajes programacion
Lenguajes programacionXavii Torres
 
Lenguajes De Programacion
Lenguajes De ProgramacionLenguajes De Programacion
Lenguajes De Programacionfcolauravel
 
Lenguajes de programacion maria alejandra torres
Lenguajes de programacion maria alejandra torresLenguajes de programacion maria alejandra torres
Lenguajes de programacion maria alejandra torres
Once Redes
 

La actualidad más candente (18)

Introducción a Python 3.4 (Presentación)
Introducción a Python 3.4 (Presentación)Introducción a Python 3.4 (Presentación)
Introducción a Python 3.4 (Presentación)
 
Programacion :)
Programacion :)Programacion :)
Programacion :)
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Trabajo practico libro4
Trabajo practico libro4Trabajo practico libro4
Trabajo practico libro4
 
Programacion de lenguajes estructurados
Programacion de lenguajes estructurados Programacion de lenguajes estructurados
Programacion de lenguajes estructurados
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Evoluciýýn de la programaciýýn
Evoluciýýn de la programaciýýnEvoluciýýn de la programaciýýn
Evoluciýýn de la programaciýýn
 
Diapositivas software libre
Diapositivas software libreDiapositivas software libre
Diapositivas software libre
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
 
Cuestinario1
Cuestinario1Cuestinario1
Cuestinario1
 
Lenguaje c.Luis Carrodeguas.16418180
Lenguaje c.Luis Carrodeguas.16418180Lenguaje c.Luis Carrodeguas.16418180
Lenguaje c.Luis Carrodeguas.16418180
 
Cuadro comparativo de lenguajes de programación
Cuadro comparativo de lenguajes de programaciónCuadro comparativo de lenguajes de programación
Cuadro comparativo de lenguajes de programación
 
Saberes y tareas del programador
Saberes y tareas del programadorSaberes y tareas del programador
Saberes y tareas del programador
 
Caracteristicas mas especificas de algunos lenguajes de programacion
Caracteristicas mas especificas de algunos lenguajes de programacionCaracteristicas mas especificas de algunos lenguajes de programacion
Caracteristicas mas especificas de algunos lenguajes de programacion
 
Lenguajes programacion
Lenguajes programacionLenguajes programacion
Lenguajes programacion
 
Lenguajes De Programacion
Lenguajes De ProgramacionLenguajes De Programacion
Lenguajes De Programacion
 
Lenguajes de programacion maria alejandra torres
Lenguajes de programacion maria alejandra torresLenguajes de programacion maria alejandra torres
Lenguajes de programacion maria alejandra torres
 

Destacado

Presentacion I Jornadas Documentalista de Valencia
Presentacion I Jornadas Documentalista  de ValenciaPresentacion I Jornadas Documentalista  de Valencia
Presentacion I Jornadas Documentalista de Valencia
María Adelina Codina Canet
 
David ayala museos
David ayala museosDavid ayala museos
David ayala museosDavid Ayala
 
Origen y evolución
Origen y evoluciónOrigen y evolución
Origen y evoluciónMARTINEZMY
 
Unidad 3 moni
Unidad 3 moniUnidad 3 moni
Unidad 3 monivglibota
 
R 1 10_2008_aux_dep_com_docm_20_10_2008
R 1 10_2008_aux_dep_com_docm_20_10_2008R 1 10_2008_aux_dep_com_docm_20_10_2008
R 1 10_2008_aux_dep_com_docm_20_10_2008ANGEL DELMU
 
Dracma Dep Verano
Dracma Dep VeranoDracma Dep Verano
Dracma Dep Veranoguestdd1e0
 
caqueta turistico 2011
caqueta turistico 2011caqueta turistico 2011
caqueta turistico 2011chiqui1298
 
Mesa mixta 2. Subsistema económico - Informe de resultados de las valoracione...
Mesa mixta 2. Subsistema económico - Informe de resultados de las valoracione...Mesa mixta 2. Subsistema económico - Informe de resultados de las valoracione...
Mesa mixta 2. Subsistema económico - Informe de resultados de las valoracione...
Bilboko Plan Orokorra Berrikusketa Parte Hartzea / Bilbao Participacion Revision Plan General
 
Evaluacion sistema electrico venezolano (Jose Aguilar)
Evaluacion sistema electrico venezolano (Jose Aguilar)Evaluacion sistema electrico venezolano (Jose Aguilar)
Evaluacion sistema electrico venezolano (Jose Aguilar)
Nelson Hernandez
 
Categoria EDI
Categoria EDICategoria EDI
Categoria EDIdanycer
 
Cómo no cumplir la LOPD
Cómo no cumplir la LOPDCómo no cumplir la LOPD
Cómo no cumplir la LOPD
Nido Aplicaciones S.L.
 
DireccióN General De PolicíA Y TráNsito 5 Analisis Funcional
DireccióN General De PolicíA Y TráNsito 5 Analisis FuncionalDireccióN General De PolicíA Y TráNsito 5 Analisis Funcional
DireccióN General De PolicíA Y TráNsito 5 Analisis Funcional
guest624bbb
 
Taller museo 2
Taller museo 2Taller museo 2
Taller museo 2kampla470
 
INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y AMBIENTAL
INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y AMBIENTAL INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y AMBIENTAL
INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y AMBIENTAL
MilAnaValeri
 

Destacado (20)

Presentacion I Jornadas Documentalista de Valencia
Presentacion I Jornadas Documentalista  de ValenciaPresentacion I Jornadas Documentalista  de Valencia
Presentacion I Jornadas Documentalista de Valencia
 
David ayala museos
David ayala museosDavid ayala museos
David ayala museos
 
redes sociales en internet
redes sociales en internetredes sociales en internet
redes sociales en internet
 
Origen y evolución
Origen y evoluciónOrigen y evolución
Origen y evolución
 
Arte gotico!
Arte gotico!Arte gotico!
Arte gotico!
 
Unidad 3 moni
Unidad 3 moniUnidad 3 moni
Unidad 3 moni
 
R 1 10_2008_aux_dep_com_docm_20_10_2008
R 1 10_2008_aux_dep_com_docm_20_10_2008R 1 10_2008_aux_dep_com_docm_20_10_2008
R 1 10_2008_aux_dep_com_docm_20_10_2008
 
Dracma Dep Verano
Dracma Dep VeranoDracma Dep Verano
Dracma Dep Verano
 
trabajo comercio E
 trabajo comercio E trabajo comercio E
trabajo comercio E
 
caqueta turistico 2011
caqueta turistico 2011caqueta turistico 2011
caqueta turistico 2011
 
Mesa mixta 2. Subsistema económico - Informe de resultados de las valoracione...
Mesa mixta 2. Subsistema económico - Informe de resultados de las valoracione...Mesa mixta 2. Subsistema económico - Informe de resultados de las valoracione...
Mesa mixta 2. Subsistema económico - Informe de resultados de las valoracione...
 
Evaluacion sistema electrico venezolano (Jose Aguilar)
Evaluacion sistema electrico venezolano (Jose Aguilar)Evaluacion sistema electrico venezolano (Jose Aguilar)
Evaluacion sistema electrico venezolano (Jose Aguilar)
 
Categoria EDI
Categoria EDICategoria EDI
Categoria EDI
 
Cómo no cumplir la LOPD
Cómo no cumplir la LOPDCómo no cumplir la LOPD
Cómo no cumplir la LOPD
 
Andrés punto 5
Andrés punto 5Andrés punto 5
Andrés punto 5
 
DireccióN General De PolicíA Y TráNsito 5 Analisis Funcional
DireccióN General De PolicíA Y TráNsito 5 Analisis FuncionalDireccióN General De PolicíA Y TráNsito 5 Analisis Funcional
DireccióN General De PolicíA Y TráNsito 5 Analisis Funcional
 
Gmr[1]
Gmr[1]Gmr[1]
Gmr[1]
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Taller museo 2
Taller museo 2Taller museo 2
Taller museo 2
 
INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y AMBIENTAL
INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y AMBIENTAL INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y AMBIENTAL
INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y AMBIENTAL
 

Similar a Presentación ejercicio 10 celiz alan

Libro 3: tareas y saber del programaador
Libro 3: tareas y saber del programaadorLibro 3: tareas y saber del programaador
Libro 3: tareas y saber del programaadorsocrates12854
 
Libro 3 presentación tareas y saber del programador
Libro 3 presentación tareas y saber del programadorLibro 3 presentación tareas y saber del programador
Libro 3 presentación tareas y saber del programador
davidcab
 
Programacion ii capitulo4
Programacion ii capitulo4Programacion ii capitulo4
Programacion ii capitulo4Halmiron85
 
Programacion ii capitulo3
Programacion ii capitulo3Programacion ii capitulo3
Programacion ii capitulo3Halmiron85
 
Programacion ii capitulo3
Programacion ii capitulo3Programacion ii capitulo3
Programacion ii capitulo3Halmiron85
 
Programacion ii capitulo3
Programacion ii capitulo3Programacion ii capitulo3
Programacion ii capitulo3Halmiron85
 
Trabajo practico libro3
Trabajo practico libro3Trabajo practico libro3
Trabajo practico libro3exequiel9035a
 
Cuestinario 3 (1) (1) (1)
Cuestinario 3 (1) (1) (1)Cuestinario 3 (1) (1) (1)
Cuestinario 3 (1) (1) (1)hoppii
 
Cuestinario 3
Cuestinario 3Cuestinario 3
Cuestinario 3363935
 
BRANDON VELASQUEZ
BRANDON VELASQUEZBRANDON VELASQUEZ
BRANDON VELASQUEZ
Brandon Velasquez Romero
 
9)leer libro 4 6 preguntas 6 respuestas
9)leer libro 4 6 preguntas 6 respuestas9)leer libro 4 6 preguntas 6 respuestas
9)leer libro 4 6 preguntas 6 respuestas
arcangelmarkos
 
CURSO DE SELECCIÓN_SESIÓN 02.pptx
CURSO DE SELECCIÓN_SESIÓN 02.pptxCURSO DE SELECCIÓN_SESIÓN 02.pptx
CURSO DE SELECCIÓN_SESIÓN 02.pptx
ALE TUD
 
Lenguajes de Prgramacion
Lenguajes de PrgramacionLenguajes de Prgramacion
Lenguajes de Prgramacion
widoelamo
 

Similar a Presentación ejercicio 10 celiz alan (20)

Cuaderno3
Cuaderno3Cuaderno3
Cuaderno3
 
Libro 3: tareas y saber del programaador
Libro 3: tareas y saber del programaadorLibro 3: tareas y saber del programaador
Libro 3: tareas y saber del programaador
 
Libro 3 presentación tareas y saber del programador
Libro 3 presentación tareas y saber del programadorLibro 3 presentación tareas y saber del programador
Libro 3 presentación tareas y saber del programador
 
Presentación programación en internet
Presentación programación en internetPresentación programación en internet
Presentación programación en internet
 
Programacion ii capitulo4
Programacion ii capitulo4Programacion ii capitulo4
Programacion ii capitulo4
 
Programacion ii capitulo3
Programacion ii capitulo3Programacion ii capitulo3
Programacion ii capitulo3
 
Programacion ii capitulo3
Programacion ii capitulo3Programacion ii capitulo3
Programacion ii capitulo3
 
Libro3
Libro3Libro3
Libro3
 
Programacion ii capitulo3
Programacion ii capitulo3Programacion ii capitulo3
Programacion ii capitulo3
 
Trabajo practico libro3
Trabajo practico libro3Trabajo practico libro3
Trabajo practico libro3
 
Cuestinario 3 (1) (1) (1)
Cuestinario 3 (1) (1) (1)Cuestinario 3 (1) (1) (1)
Cuestinario 3 (1) (1) (1)
 
Cuestinario 3
Cuestinario 3Cuestinario 3
Cuestinario 3
 
Libro4
Libro4Libro4
Libro4
 
Ts101924450
Ts101924450Ts101924450
Ts101924450
 
Ts101924450
Ts101924450Ts101924450
Ts101924450
 
BRANDON VELASQUEZ
BRANDON VELASQUEZBRANDON VELASQUEZ
BRANDON VELASQUEZ
 
9)leer libro 4 6 preguntas 6 respuestas
9)leer libro 4 6 preguntas 6 respuestas9)leer libro 4 6 preguntas 6 respuestas
9)leer libro 4 6 preguntas 6 respuestas
 
CURSO DE SELECCIÓN_SESIÓN 02.pptx
CURSO DE SELECCIÓN_SESIÓN 02.pptxCURSO DE SELECCIÓN_SESIÓN 02.pptx
CURSO DE SELECCIÓN_SESIÓN 02.pptx
 
point
pointpoint
point
 
Lenguajes de Prgramacion
Lenguajes de PrgramacionLenguajes de Prgramacion
Lenguajes de Prgramacion
 

Último

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 

Último (17)

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

Presentación ejercicio 10 celiz alan

  • 1. TRABAJO PRACTICO Nº1 Materia: Programación 2 Prof./ Ing. Darío Romero Alumno: Celiz, Alan David * EJERCICIO Nº10
  • 2. LIBRO Nº3 SABERES Y TAREAS DEL PROGRAMADOR PREGUNTAS Y RESPUESTAS
  • 3. 1) ¿Qué función tiene que especificar el programador? En síntesis, el programador tiene como función especificar de manera precisa sobre qué datos debe operar una computadora, cómo deben ser almacenados o transmitidos y qué acciones debe tomar bajo una variada gama de circunstancias.
  • 4. 2) ¿Cuáles son las tareas que realiza el programador? El programador es quien, escribe, depura y mantiene el código fuente de un lenguaje informático, es decir, el conjunto de instrucciones que ejecuta una computadora para realizar una tarea determinada. Los programadores también reciben el nombre de desarrolladores de software. El programador desarrolla los programas pensando en el usuario, en las personas que lo van a utilizar.
  • 5. 3) ¿A evolucionado la profesión de un analista-programador? Si, La profesión de analista también ha evolucionado debido a los avances de la ingeniería del software, surgiendo el concepto de diseñador de programas, con lo que se reconoce que el análisis es una actividad distinta del diseño. El análisis describe el problema (el qué hacer) mientras que el diseño describe la solución (el cómo hacerlo).
  • 6. 4) De acuerdo a las tareas especializadas, ¿Como estaba definido el papel en el que cumple en cada categoría profesional? El papel en el que cumple en cada categoría profesional de acuerdo a las tareas altamente especializadas, estaba claramente definido por sus partes: * El programador trasladaba las especificaciones del analista en código ejecutable por la computadora. Dichas especificaciones se recogen en un documento denominado “cuaderno de carga”, que oficiaba de medio de comunicación entre ambos.
  • 7. * Los diseñadores se especializan en la arquitectura del programa: el diseño conceptual y la estructura operacional fundamental de un sistema de computadora. Es decir, del modelo y la descripción funcional de los requerimientos y las implementaciones de diseño para varias partes del programa. * El analista estudia un problema y lo describe con el propósito de buscar su solución.
  • 8. 5) ¿Qué entendemos por Programación colaborativa? La programación en equipo es el esfuerzo coordinado de programadores que se dividen tareas. La programación colaborativa, en cambio, significa que dos o más programadores trabajan en forma conjunta sobre un mismo código o algoritmo. Esta colaboración es potenciada por el auge de internet, que permite que varios programadores conecten sus estaciones de trabajo a una red de datos y trabajen de manera participativa.
  • 9. 6) Nombre algunos de los factores de calidad más importantes Algunos de los factores de calidad más importantes son los siguientes: Corrección: Para determinar si un programa hace lo que debe es muy importante especificar claramente qué debe hacer el programa antes de desarrollarlo y, una vez acabado, compararlo con lo que realmente hace.
  • 10. Claridad: Es muy importante que el programa sea lo más claro y legible posible para facilitar así su desarrollo y posterior mantenimiento. Al elaborar un programa debe intentarse que su estructura sea sencilla y coherente. Eficiencia: al hablar de eficiencia de un programa se suele hacer referencia al tiempo que tarda en realizar la tarea para la que ha sido creado y a la cantidad de memoria que necesita. Portabilidad: Un programa es portable cuando tiene la capacidad de ejecutarse en una plataforma, ya sea hardware o software, diferente de aquella en la que se elaboró.
  • 11. LIBRO Nº4 LENGUAJES DEL LADO DEL SERVIDOR Y LENGUAJES DEL LADO DEL USUARIO PREGUNTAS Y RESPUESTAS
  • 12. 1) Defina el lenguaje de PHP ’’PHP’’ proviene de las siglas del término en inglés (Hypertext Preprocessor) es un lenguaje de programación creado especialmente para el desarrollo de páginas web dinámicas, ya que puede ser incrustado dentro del código HTML (el lenguaje más utilizado para el armado de sitios web) y orientado a la creación de hipertextos. Además el lenguaje PHP se encuentra instalado en más de 20 millones de sitios web y en 1 millón de servidores de todo el mundo.
  • 13. 2) Según el lenguaje PHP ¿Qué ventajas posee para los programadores? Este lenguaje posee muchas ventajas para los programadores: su gran parecido con los lenguajes más comunes de programación estructurada (como C y Perl) permite crear aplicaciones y funciones complejas con pocos conocimientos. Todo en su diseño está orientado a facilitar la creación de funciones claves para las páginas web, de forma sencilla.
  • 14. 3) Nombre algunas de las ventajas de utilizar PHP • Es un lenguaje multiplataforma. • Completamente orientado al desarrollo de aplicaciones web dinámicas con acceso a información almacenada en una base de datos. • El código fuente escrito en PHP es invisible al navegador y al usuario, ya que es el servidor el que se encarga de ejecutar el código y enviar su resultado HTML al navegador. • Capacidad de conexión con la mayoría de los motores de base de datos que se utilizan en la actualidad (MySQL y PostgreSQL). • Capacidad de expandir su potencial utilizando una enorme cantidad de módulos. • Es libre, por lo que se presenta como una alternativa de fácil acceso para todos.
  • 15. 4) ¿Cuáles son las múltiples funciones del lenguaje PHP? Las funciones de este lenguaje son múltiples: crear, borrar, mover, modificar, transferir archivos por FTP (File Transfer Protocol o protocolo de transferencia de archivos). Cualquier tipo de operación más o menos compleja puede ser programada en PHP a partir de una amplia librería de funciones. Como mencionamos, PHP se escribe dentro del código HTML, lo que lo hace realmente fácil de utilizar para quienes cuentan con conocimientos mínimos de programación, y cuenta con ventajas como su gratuidad, independencia de plataforma, rapidez y seguridad.
  • 16. 5) Defina el lenguaje de programación Javascript Javascript: se trata del primer lenguaje de propósito general que creó una forma de incrustar programas en páginas web. A diferencia de lo que han visto con PHP, Javascript lo es del lado del usuario, porque es el navegador el que soporta la carga de procesamiento. Gracias a su compatibilidad con la mayoría de los navegadores modernos, es el lenguaje de programación del lado del usuario más utilizado.
  • 17. 6) Defina el lenguaje de programación Python Python: es un software libre que posee una licencia de código abierto denominada Python Software Foundation License. Se trata de un lenguaje de programación de alto nivel cuya filosofía se centra en una sintaxis muy limpia, que favorece un código legible. Es también un lenguaje multiplataforma y multi paradigma.
  • 18. FIN.