SlideShare una empresa de Scribd logo
LAANOREXIA
Karem Varas
Francesca Salman
QUÉ ES?
La anorexia consiste en un
trastorno de la conducta
alimentaria que supone una
pérdida de peso provocada por el
propio enfermo y lleva a un
estado de inanición. La anorexia
se caracteriza por el temor a
aumentar de peso, y por una
percepción distorsionada y
delirante del propio cuerpo que
hace que el enfermo se vea gordo
aun cuando su peso se encuentra
por debajo de lo recomendado.
Por ello inicia una disminución
progresiva del peso mediante
ayunos y la reducción de la
ingesta de alimentos.
CAUSAS
Existen factores generales que se asocian a un factor
desencadenante o cierta vulnerabilidad biológica, que
es lo que precipita el desarrollo de la enfermedad. Es
decir:
Obesidad materna.
Muerte o enfermedad de un ser querido.
Separación de los padres.
Alejamiento del hogar.
Fracasos escolares.
Accidentes.
Sucesos traumáticos.
SINTOMAS
Rechazo a mantener el peso corporal por
encima del mínimo adecuado para la edad y
talla del enfermo.
Miedo al aumento de peso o a la obesidad
incluso cuando el peso se encuentra por
debajo de lo recomendable.
Percepción distorsionada del cuerpo, su
peso y proporciones.
Ausencia de tres ciclos menstruales
consecutivos en las mujeres
Estreñimiento, amenorrea, dolor abdominal,
vómitos, etc…
Preocupación excesiva por la composición
calórica de los alimentos y por la
preparación de los alimentos
Constante sensación de frío
Reducción progresiva de los alimentos
Obsesión por la imagen, la báscula, los
estudios y el deporte
Utilización de trampas para evitar la
comida
Hiperactividad
Irritabilidad, depresión, náuseas, hinchazón.
Las pulsaciones cardiacas se reducen.
Anemia.
La piel se deshidrata, se seca y se agrieta.
Coloración amarillenta en las palmas de las
manos y las plantas de los pies.
Pérdida de cabello.
Problemas con los dientes y edemas
periféricos.
TRATAMIENTO
Los objetivos globales del tratamiento son la corrección de la mal
nutrición y los trastornos psíquicos del paciente. En primer lugar
se intenta conseguir un rápido aumento de peso y la
recuperación de los hábitos alimenticios, ya que pueden implicar
un mayor riesgo de muerte. Pero una recuperación total del peso
corporal no es sinónimo de curación. La anorexia es una
enfermedad psiquiátrica y debe tratarse como tal. El tratamiento
debe basarse en tres aspectos:
Detección precoz de la enfermedad: conocimiento de los síntomas
por parte de los médicos de atención primaria y de los protocolos
que fijan los criterios que el médico debe observar.
Coordinación entre los servicios sanitarios implicados: psiquiatría,
endocrinología y pediatría.
Seguimiento ambulatorio una vez que el paciente ha sido dado de
alta, con visitas regulares. Las hospitalizaciones suelen ser
prolongadas, lo que supone una desconexión del entorno que puede
perjudicar el desarrollo normal del adolescente. Por ello son
aconsejables, siempre que se pueda, los tratamientos ambulatorios.
BIBLIOGRAFÍA
www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatricas/

Más contenido relacionado

Similar a Trastorno alimentario anorexia y que es?

Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
mariel4205
 
Qué es la anorexia
Qué es la anorexiaQué es la anorexia
Qué es la anorexia
leireylorena
 
La anorexia
La anorexia La anorexia
Lilis Y Carol
Lilis Y CarolLilis Y Carol
Lilis Y Carol
marthalilis12
 
Lilis Y Carol
Lilis Y CarolLilis Y Carol
Lilis Y Carol
marthalilis12
 
Lilis Y Carol
Lilis Y CarolLilis Y Carol
Lilis Y Carol
camiloteamo
 
La anorexia daniela y kate
La anorexia daniela y kateLa anorexia daniela y kate
La anorexia daniela y katedanielaykaterine
 
La anorexia daniela y kate
La anorexia daniela y kateLa anorexia daniela y kate
La anorexia daniela y katedanielaykaterine
 
La anorexia daniela y kate
La anorexia daniela y kateLa anorexia daniela y kate
La anorexia daniela y katedanielaykaterine
 
La anorexia daniela y kate
La anorexia daniela y kateLa anorexia daniela y kate
La anorexia daniela y katedanielaykaterine
 
La anorexia daniela y kate
La anorexia daniela y kateLa anorexia daniela y kate
La anorexia daniela y katedanielaykaterine
 
La anorexia daniela y kate
La anorexia daniela y kateLa anorexia daniela y kate
La anorexia daniela y katedanielaykaterine
 
La anorexia daniela y kate
La anorexia daniela y kateLa anorexia daniela y kate
La anorexia daniela y katedanielaykaterine
 
La anorexia diapositivas
La anorexia diapositivasLa anorexia diapositivas
La anorexia diapositivas
daye_beba
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
gatito2803
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
gatito2803
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexiapoa-15
 

Similar a Trastorno alimentario anorexia y que es? (20)

Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Qué es la anorexia
Qué es la anorexiaQué es la anorexia
Qué es la anorexia
 
La anorexia
La anorexia La anorexia
La anorexia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Lilis Y Carol
Lilis Y CarolLilis Y Carol
Lilis Y Carol
 
Lilis Y Carol
Lilis Y CarolLilis Y Carol
Lilis Y Carol
 
Lilis Y Carol
Lilis Y CarolLilis Y Carol
Lilis Y Carol
 
La anorexia daniela y kate
La anorexia daniela y kateLa anorexia daniela y kate
La anorexia daniela y kate
 
La anorexia daniela y kate
La anorexia daniela y kateLa anorexia daniela y kate
La anorexia daniela y kate
 
La anorexia daniela y kate
La anorexia daniela y kateLa anorexia daniela y kate
La anorexia daniela y kate
 
La anorexia daniela y kate
La anorexia daniela y kateLa anorexia daniela y kate
La anorexia daniela y kate
 
La anorexia daniela y kate
La anorexia daniela y kateLa anorexia daniela y kate
La anorexia daniela y kate
 
La anorexia daniela y kate
La anorexia daniela y kateLa anorexia daniela y kate
La anorexia daniela y kate
 
La anorexia daniela y kate
La anorexia daniela y kateLa anorexia daniela y kate
La anorexia daniela y kate
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 
La anorexia diapositivas
La anorexia diapositivasLa anorexia diapositivas
La anorexia diapositivas
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 

Último

Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 

Último (17)

Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 

Trastorno alimentario anorexia y que es?

  • 2. QUÉ ES? La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición. La anorexia se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado. Por ello inicia una disminución progresiva del peso mediante ayunos y la reducción de la ingesta de alimentos.
  • 3. CAUSAS Existen factores generales que se asocian a un factor desencadenante o cierta vulnerabilidad biológica, que es lo que precipita el desarrollo de la enfermedad. Es decir: Obesidad materna. Muerte o enfermedad de un ser querido. Separación de los padres. Alejamiento del hogar. Fracasos escolares. Accidentes. Sucesos traumáticos.
  • 4. SINTOMAS Rechazo a mantener el peso corporal por encima del mínimo adecuado para la edad y talla del enfermo. Miedo al aumento de peso o a la obesidad incluso cuando el peso se encuentra por debajo de lo recomendable. Percepción distorsionada del cuerpo, su peso y proporciones. Ausencia de tres ciclos menstruales consecutivos en las mujeres Estreñimiento, amenorrea, dolor abdominal, vómitos, etc… Preocupación excesiva por la composición calórica de los alimentos y por la preparación de los alimentos Constante sensación de frío Reducción progresiva de los alimentos Obsesión por la imagen, la báscula, los estudios y el deporte Utilización de trampas para evitar la comida Hiperactividad Irritabilidad, depresión, náuseas, hinchazón. Las pulsaciones cardiacas se reducen. Anemia. La piel se deshidrata, se seca y se agrieta. Coloración amarillenta en las palmas de las manos y las plantas de los pies. Pérdida de cabello. Problemas con los dientes y edemas periféricos.
  • 5. TRATAMIENTO Los objetivos globales del tratamiento son la corrección de la mal nutrición y los trastornos psíquicos del paciente. En primer lugar se intenta conseguir un rápido aumento de peso y la recuperación de los hábitos alimenticios, ya que pueden implicar un mayor riesgo de muerte. Pero una recuperación total del peso corporal no es sinónimo de curación. La anorexia es una enfermedad psiquiátrica y debe tratarse como tal. El tratamiento debe basarse en tres aspectos: Detección precoz de la enfermedad: conocimiento de los síntomas por parte de los médicos de atención primaria y de los protocolos que fijan los criterios que el médico debe observar. Coordinación entre los servicios sanitarios implicados: psiquiatría, endocrinología y pediatría. Seguimiento ambulatorio una vez que el paciente ha sido dado de alta, con visitas regulares. Las hospitalizaciones suelen ser prolongadas, lo que supone una desconexión del entorno que puede perjudicar el desarrollo normal del adolescente. Por ello son aconsejables, siempre que se pueda, los tratamientos ambulatorios.