SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE ING. MINAS, GELOGIA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS
Lab. Administración de Base de Datos 1 Prof. Elvira Fernández
(IS-443)
MANEJO DE EXCEPCIONES EN PL/SQL
I. OBJETIVOS
 Controlar adecuadamente, la ocurrencia de errores en la
ejecución de programas PL/SQL a través del uso de excepciones.
 Identificar los diferentes tipos de excepciones.
 Definir excepciones para anticiparse a los errores que puedan
surgir durante la ejecución de un programa PL/SQL.
II. MARCO TEÓRICO
QUE ES UNA EXCEPCION
Los errores en la ejecución de código PL/SQL, provenientes de fallos en
el diseño, errores de codificación, fallos de hardware y otros, no son
totalmente identificables, de ahí que sea necesario anticipar todos los
posibles errores que se puedan presentar.
Como muchos otros lenguajes de programación, PL/SQL tiene su propio
método de manipulación de errores a través de una característica
llamada EXCEPCION.
Las excepciones pueden ser definidas internamente o definidas por el
usuario. Cuando un error ocurre, una excepción se dispara, ya sea que
esté o no controlada en el código. Si es controlada en el código, se
ejecutarán las sentencias bajo el mismo control, sino se detendrá la
ejecución.
DECLARACIÓN DE EXCEPCIONES
Las excepciones se declaran en la sección declarativa de un bloque, se
generan en la sección ejecutable y se tratan en la sección de
excepciones. Existen dos clases de excepciones: definidas por el usuario
y predefinidas.
EXCEPCIONES PREDEFINIDAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE ING. MINAS, GELOGIA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS
Lab. Administración de Base de Datos 2 Prof. Elvira Fernández
(IS-443)
DUP_VAL_ON_INDEX Su programa trata de almacenar valores duplicados en una
columna de base de datos que debe ser única.
LOGIN_DENIED El programa intentó conectarse a Oracle con un nombre de
usuario o password inválido
Invalid_Number: se produce cuando se intenta convertir una cadena a un valor
numérico.
OTHERS Se utiliza para controlar excepciones no establecidas.
EXCEPCIONES DEFINIDAS POR EL USUARIO
PL/SQL permite al usuario declarar sus propias excepciones con el fin
de dar un mejor manejo a la ejecución de un bloque.
TRATAMIENTO DE ERRORES
Cuando se genera una excepcion, el control pasa a la sección de excepciones del bloque.
Esta sección está compuesta por gestores para las diferentes excepciones. Un gestor de
excepciones contiene el código que se ejecutará cuando ocurra el error asociado con la
excepción y ésta sea generada.
DECLARE
A EXCEPCION; -- Declaración de la excepción A
BEGIN
….
RAISE A; -- Generación de la excepción A (nombre de la excepcion)
--------Cualquier código aquí no se ejecuta
EXCEPTION
WHEN A THEN – el control pasa al gestor de excepciones
---------secuencia de instrucciones
----------Este código será ejecutado.
[WHEN OTHERS THEN
--------- secuencia de instrucciones
--------Este código será ejecutado]
END;
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE ING. MINAS, GELOGIA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS
Lab. Administración de Base de Datos 3 Prof. Elvira Fernández
(IS-443)
Cada gestor de excepciones está formado por la clausula WHEN y las órdenes que se
ejecutarán cuando la excepcion sea generada. La cláusula WHEN identifica la
excepción correspondiente a cada gestor.
Dentro de los procedimientos también se pueden controlar las excepciones que pueden
ocurrir durante su ejecución agregando el bloque de Excepcion en su sintaxis de
creación:
Create procedure nombre (definicion de parametros)
As
Definición de variables
BEGIN
Instrucciones SQL
EXCEPTION
Control de excepciones
END;
III. DESARROLLO
Ejemplo01:
DESARROLLAR UN PROCEDIMIENTO ALMACENADO, PARA
MOSTRAR LA CANTIDAD DE EMPLEADOS POR COD_OCUPACION,
MANEJE LAS EXCEPCIONES NECESARIAS.
EJECUTANDO EL PROCEDIMIENTO
1)
begin
CANT_EMPLExCOD_OCUPACION('SA_MAN');
end;
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE ING. MINAS, GELOGIA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS
Lab. Administración de Base de Datos 4 Prof. Elvira Fernández
(IS-443)
salida:
2)
begin
CANT_EMPLExCOD_OCUPACION('SAA_MAN');
end;
AL EJECUTAR EL 2DO PROCEDIMIENTO OBSERVAMOS EL
SIGUIENTE MENSAJE DE EEROR
MANEJANDO EXCEPCIONES PREDEFINIDAS
Resultado:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE ING. MINAS, GELOGIA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS
Lab. Administración de Base de Datos 5 Prof. Elvira Fernández
(IS-443)
EJEMPLO 02.
ACTUALICE EL SUELDO EN X VALOR A LOS EMPLEADOS QUE
GANAN MÁS DE Y VALOR, GENERAR UNA EXCEPCION DE
USUARIO.
Ejecutando procedimiento
BEGIN
AUMENTO_SUELDO(20,16000);
END;
PRACTICA CALIFICADA
1) CREAR UN PROCEDIMIENTO ALMACENADO PARA
INGRESAR EL NOMBRE DEL DEPARTAMENTO Y NOS
MUESTRE LA CANTIDAD DE EMPLEADOS POR
DEPARTAMENTO. MANEJE LAS EXCEPCIONES NECESARIAS.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE ING. MINAS, GELOGIA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS
Lab. Administración de Base de Datos 6 Prof. Elvira Fernández
(IS-443)
2) DESARROLLE UN PROCEDIMIENTO ALMACENADO, PARA
MOSTRAR EL HISTORIAL DE OCUPACIONES DE LOS
EMPLEADOS. MOSTRAR TODOS LOS EMPLEADOS QUE
LABORARON HASTA LA FECHA INDICADA. SE DESEA
MOSTRAR DEL EMPLEADOS(NOMBRE Y APELLIDO), NOMBRE
DE LA OCUPACION, NOMBRE DEL DEPARTAMENTO, Y LA
FECHA DE SALIDA. MANEJE LAS EXCEPCIONES
NECESARIAS.
3) DESARROLLAR UN PROCEDIMIENTO ALMACENADO, QUE
OTORGUE UN AUMENTO DEL 20% AL SUELDO DE TODOS
LOS EMPLEADOS QUE TENGAN MAS DE 10 AÑOS
LABORANDO EN LA EMPRESA .
4) CREE UN PROCEDIMIENTO ALMACENADO QUE PERMITA
INGRESAR UN EMPLEADO. MANEJAR EL ERROR SI YA
EXISTE EL EMPLEADO EN LA TABLA.MOSTRAR RESULTADO
DEL ERROR GENERADO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Excepciones en java
Excepciones en javaExcepciones en java
Excepciones en java
jent46
 
Programación III (Java) - 04 Excepciones
Programación III (Java) - 04 ExcepcionesProgramación III (Java) - 04 Excepciones
Programación III (Java) - 04 Excepciones
Andoni Eguíluz Morán
 
Semana 8 excepciones definidas por el usuario
Semana 8 excepciones definidas por el usuarioSemana 8 excepciones definidas por el usuario
Semana 8 excepciones definidas por el usuario
victdiazm
 
Exceptions (2)
Exceptions (2)Exceptions (2)
Exceptions (2)
jbersosa
 
Manejo de excepciones en Java
Manejo de excepciones en JavaManejo de excepciones en Java
Manejo de excepciones en Java
John Ortiz
 
Manejo De Excepciones
Manejo De ExcepcionesManejo De Excepciones
Manejo De Excepciones
Rolando Steep Quezada Martinez
 
Java exceptions
Java exceptionsJava exceptions
Java exceptions
sandropaul
 
5.manejo de excepciones
5.manejo de excepciones5.manejo de excepciones
5.manejo de excepciones
Santiago Bernal
 
Constructores & excepciones
Constructores & excepcionesConstructores & excepciones
Constructores & excepciones
Juan Mancilla
 
UDA-Anexo gestión de excepciones
UDA-Anexo gestión de excepcionesUDA-Anexo gestión de excepciones
UDA-Anexo gestión de excepciones
Ander Martinez
 
Excepciones
ExcepcionesExcepciones
Excepciones
Ronny Parra
 
Taller 1 4
Taller 1 4Taller 1 4
Statement
StatementStatement
Gestión de errores en Java
Gestión de errores en JavaGestión de errores en Java
Gestión de errores en Java
eccutpl
 
Gestion de errores en java
Gestion de errores en javaGestion de errores en java
Gestion de errores en java
Jefferson Sarmiento
 
Curso Java Inicial 7 Excepciones
Curso Java Inicial   7 ExcepcionesCurso Java Inicial   7 Excepciones
Curso Java Inicial 7 Excepciones
Emilio Aviles Avila
 
Semáforos, monitores y paso de mensajes
Semáforos, monitores y paso de mensajesSemáforos, monitores y paso de mensajes
Semáforos, monitores y paso de mensajes
druckern
 

La actualidad más candente (17)

Excepciones en java
Excepciones en javaExcepciones en java
Excepciones en java
 
Programación III (Java) - 04 Excepciones
Programación III (Java) - 04 ExcepcionesProgramación III (Java) - 04 Excepciones
Programación III (Java) - 04 Excepciones
 
Semana 8 excepciones definidas por el usuario
Semana 8 excepciones definidas por el usuarioSemana 8 excepciones definidas por el usuario
Semana 8 excepciones definidas por el usuario
 
Exceptions (2)
Exceptions (2)Exceptions (2)
Exceptions (2)
 
Manejo de excepciones en Java
Manejo de excepciones en JavaManejo de excepciones en Java
Manejo de excepciones en Java
 
Manejo De Excepciones
Manejo De ExcepcionesManejo De Excepciones
Manejo De Excepciones
 
Java exceptions
Java exceptionsJava exceptions
Java exceptions
 
5.manejo de excepciones
5.manejo de excepciones5.manejo de excepciones
5.manejo de excepciones
 
Constructores & excepciones
Constructores & excepcionesConstructores & excepciones
Constructores & excepciones
 
UDA-Anexo gestión de excepciones
UDA-Anexo gestión de excepcionesUDA-Anexo gestión de excepciones
UDA-Anexo gestión de excepciones
 
Excepciones
ExcepcionesExcepciones
Excepciones
 
Taller 1 4
Taller 1 4Taller 1 4
Taller 1 4
 
Statement
StatementStatement
Statement
 
Gestión de errores en Java
Gestión de errores en JavaGestión de errores en Java
Gestión de errores en Java
 
Gestion de errores en java
Gestion de errores en javaGestion de errores en java
Gestion de errores en java
 
Curso Java Inicial 7 Excepciones
Curso Java Inicial   7 ExcepcionesCurso Java Inicial   7 Excepciones
Curso Java Inicial 7 Excepciones
 
Semáforos, monitores y paso de mensajes
Semáforos, monitores y paso de mensajesSemáforos, monitores y paso de mensajes
Semáforos, monitores y paso de mensajes
 

Similar a Tratamiento de errores

Sesion09 - Manejo de Excepciones (Oracle)
Sesion09 - Manejo de Excepciones (Oracle)Sesion09 - Manejo de Excepciones (Oracle)
Sesion09 - Manejo de Excepciones (Oracle)
José Toro
 
Java oo tema09_excepciones
Java oo tema09_excepcionesJava oo tema09_excepciones
Java oo tema09_excepciones
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
Sesion06b - Introducción al PL-SQL (Oracle)
Sesion06b - Introducción al PL-SQL (Oracle)Sesion06b - Introducción al PL-SQL (Oracle)
Sesion06b - Introducción al PL-SQL (Oracle)
José Toro
 
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - EXCEPCIONES
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - EXCEPCIONESJAVA ORIENTADO A OBJETOS - EXCEPCIONES
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - EXCEPCIONES
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
Programación Orientada a Objetos - Unidad 5 Excepciones
Programación Orientada a Objetos - Unidad 5 ExcepcionesProgramación Orientada a Objetos - Unidad 5 Excepciones
Programación Orientada a Objetos - Unidad 5 Excepciones
José Antonio Sandoval Acosta
 
Bloques
BloquesBloques
Statement
StatementStatement
Introducción
IntroducciónIntroducción
Modelos de persistencia 10
Modelos de persistencia 10Modelos de persistencia 10
Modelos de persistencia 10
Avaco Unibague
 
Seguridad Base de Datos sql injection v1.0
Seguridad Base de Datos sql injection v1.0Seguridad Base de Datos sql injection v1.0
Seguridad Base de Datos sql injection v1.0
José Moreno
 
Manejo de Excepciones
Manejo de ExcepcionesManejo de Excepciones
Manejo de Excepciones
Domingo Javier Bernal Ríos
 
Tenesaca jhonny 6_s_ti_2
Tenesaca jhonny 6_s_ti_2Tenesaca jhonny 6_s_ti_2
Tenesaca jhonny 6_s_ti_2
Jhonny Tenesaca
 
Forms 10g procedimientos y cursores
Forms 10g procedimientos y cursoresForms 10g procedimientos y cursores
Forms 10g procedimientos y cursores
Edwin Romero
 
Plsql y paquetes
Plsql y paquetesPlsql y paquetes
Plsql y paquetes
Fabián Alexander Moya
 
Lumisaca hector bdii_t7
Lumisaca hector bdii_t7Lumisaca hector bdii_t7
Lumisaca hector bdii_t7
Hector Lumisaca Pinduisaca
 
Yupa cesar 6_s_t1_2
Yupa cesar 6_s_t1_2Yupa cesar 6_s_t1_2
Yupa cesar 6_s_t1_2
Cesar Yupa
 
SESION 05.pdf
SESION 05.pdfSESION 05.pdf
SESION 05.pdf
Jose Manuel Carrillo
 
Conceptos basicos de programacion con pl sql
Conceptos basicos de programacion con pl sqlConceptos basicos de programacion con pl sql
Conceptos basicos de programacion con pl sql
Andrei Hortúa
 
Yungan geovanny 6_s_ti_2
Yungan geovanny 6_s_ti_2Yungan geovanny 6_s_ti_2
Yungan geovanny 6_s_ti_2
GeovannyYungan
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
INGRID LESLY CORONEL ACUÑA
 

Similar a Tratamiento de errores (20)

Sesion09 - Manejo de Excepciones (Oracle)
Sesion09 - Manejo de Excepciones (Oracle)Sesion09 - Manejo de Excepciones (Oracle)
Sesion09 - Manejo de Excepciones (Oracle)
 
Java oo tema09_excepciones
Java oo tema09_excepcionesJava oo tema09_excepciones
Java oo tema09_excepciones
 
Sesion06b - Introducción al PL-SQL (Oracle)
Sesion06b - Introducción al PL-SQL (Oracle)Sesion06b - Introducción al PL-SQL (Oracle)
Sesion06b - Introducción al PL-SQL (Oracle)
 
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - EXCEPCIONES
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - EXCEPCIONESJAVA ORIENTADO A OBJETOS - EXCEPCIONES
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - EXCEPCIONES
 
Programación Orientada a Objetos - Unidad 5 Excepciones
Programación Orientada a Objetos - Unidad 5 ExcepcionesProgramación Orientada a Objetos - Unidad 5 Excepciones
Programación Orientada a Objetos - Unidad 5 Excepciones
 
Bloques
BloquesBloques
Bloques
 
Statement
StatementStatement
Statement
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Modelos de persistencia 10
Modelos de persistencia 10Modelos de persistencia 10
Modelos de persistencia 10
 
Seguridad Base de Datos sql injection v1.0
Seguridad Base de Datos sql injection v1.0Seguridad Base de Datos sql injection v1.0
Seguridad Base de Datos sql injection v1.0
 
Manejo de Excepciones
Manejo de ExcepcionesManejo de Excepciones
Manejo de Excepciones
 
Tenesaca jhonny 6_s_ti_2
Tenesaca jhonny 6_s_ti_2Tenesaca jhonny 6_s_ti_2
Tenesaca jhonny 6_s_ti_2
 
Forms 10g procedimientos y cursores
Forms 10g procedimientos y cursoresForms 10g procedimientos y cursores
Forms 10g procedimientos y cursores
 
Plsql y paquetes
Plsql y paquetesPlsql y paquetes
Plsql y paquetes
 
Lumisaca hector bdii_t7
Lumisaca hector bdii_t7Lumisaca hector bdii_t7
Lumisaca hector bdii_t7
 
Yupa cesar 6_s_t1_2
Yupa cesar 6_s_t1_2Yupa cesar 6_s_t1_2
Yupa cesar 6_s_t1_2
 
SESION 05.pdf
SESION 05.pdfSESION 05.pdf
SESION 05.pdf
 
Conceptos basicos de programacion con pl sql
Conceptos basicos de programacion con pl sqlConceptos basicos de programacion con pl sql
Conceptos basicos de programacion con pl sql
 
Yungan geovanny 6_s_ti_2
Yungan geovanny 6_s_ti_2Yungan geovanny 6_s_ti_2
Yungan geovanny 6_s_ti_2
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
 

Más de Gabriel Jhonatan

Ambiente empresarial
Ambiente empresarialAmbiente empresarial
Ambiente empresarial
Gabriel Jhonatan
 
Funciones básicas de la administración
Funciones básicas de la administraciónFunciones básicas de la administración
Funciones básicas de la administración
Gabriel Jhonatan
 
Laboratorio Control de procesos y automatizacion
Laboratorio Control de procesos y automatizacionLaboratorio Control de procesos y automatizacion
Laboratorio Control de procesos y automatizacion
Gabriel Jhonatan
 
Emabrazo precoz
Emabrazo precozEmabrazo precoz
Emabrazo precoz
Gabriel Jhonatan
 
Tutorial rna
Tutorial rnaTutorial rna
Tutorial rna
Gabriel Jhonatan
 
Clase 8-intro-a-los-microcontroladores
Clase 8-intro-a-los-microcontroladoresClase 8-intro-a-los-microcontroladores
Clase 8-intro-a-los-microcontroladores
Gabriel Jhonatan
 

Más de Gabriel Jhonatan (6)

Ambiente empresarial
Ambiente empresarialAmbiente empresarial
Ambiente empresarial
 
Funciones básicas de la administración
Funciones básicas de la administraciónFunciones básicas de la administración
Funciones básicas de la administración
 
Laboratorio Control de procesos y automatizacion
Laboratorio Control de procesos y automatizacionLaboratorio Control de procesos y automatizacion
Laboratorio Control de procesos y automatizacion
 
Emabrazo precoz
Emabrazo precozEmabrazo precoz
Emabrazo precoz
 
Tutorial rna
Tutorial rnaTutorial rna
Tutorial rna
 
Clase 8-intro-a-los-microcontroladores
Clase 8-intro-a-los-microcontroladoresClase 8-intro-a-los-microcontroladores
Clase 8-intro-a-los-microcontroladores
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Tratamiento de errores

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE ING. MINAS, GELOGIA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS Lab. Administración de Base de Datos 1 Prof. Elvira Fernández (IS-443) MANEJO DE EXCEPCIONES EN PL/SQL I. OBJETIVOS  Controlar adecuadamente, la ocurrencia de errores en la ejecución de programas PL/SQL a través del uso de excepciones.  Identificar los diferentes tipos de excepciones.  Definir excepciones para anticiparse a los errores que puedan surgir durante la ejecución de un programa PL/SQL. II. MARCO TEÓRICO QUE ES UNA EXCEPCION Los errores en la ejecución de código PL/SQL, provenientes de fallos en el diseño, errores de codificación, fallos de hardware y otros, no son totalmente identificables, de ahí que sea necesario anticipar todos los posibles errores que se puedan presentar. Como muchos otros lenguajes de programación, PL/SQL tiene su propio método de manipulación de errores a través de una característica llamada EXCEPCION. Las excepciones pueden ser definidas internamente o definidas por el usuario. Cuando un error ocurre, una excepción se dispara, ya sea que esté o no controlada en el código. Si es controlada en el código, se ejecutarán las sentencias bajo el mismo control, sino se detendrá la ejecución. DECLARACIÓN DE EXCEPCIONES Las excepciones se declaran en la sección declarativa de un bloque, se generan en la sección ejecutable y se tratan en la sección de excepciones. Existen dos clases de excepciones: definidas por el usuario y predefinidas. EXCEPCIONES PREDEFINIDAS
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE ING. MINAS, GELOGIA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS Lab. Administración de Base de Datos 2 Prof. Elvira Fernández (IS-443) DUP_VAL_ON_INDEX Su programa trata de almacenar valores duplicados en una columna de base de datos que debe ser única. LOGIN_DENIED El programa intentó conectarse a Oracle con un nombre de usuario o password inválido Invalid_Number: se produce cuando se intenta convertir una cadena a un valor numérico. OTHERS Se utiliza para controlar excepciones no establecidas. EXCEPCIONES DEFINIDAS POR EL USUARIO PL/SQL permite al usuario declarar sus propias excepciones con el fin de dar un mejor manejo a la ejecución de un bloque. TRATAMIENTO DE ERRORES Cuando se genera una excepcion, el control pasa a la sección de excepciones del bloque. Esta sección está compuesta por gestores para las diferentes excepciones. Un gestor de excepciones contiene el código que se ejecutará cuando ocurra el error asociado con la excepción y ésta sea generada. DECLARE A EXCEPCION; -- Declaración de la excepción A BEGIN …. RAISE A; -- Generación de la excepción A (nombre de la excepcion) --------Cualquier código aquí no se ejecuta EXCEPTION WHEN A THEN – el control pasa al gestor de excepciones ---------secuencia de instrucciones ----------Este código será ejecutado. [WHEN OTHERS THEN --------- secuencia de instrucciones --------Este código será ejecutado] END;
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE ING. MINAS, GELOGIA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS Lab. Administración de Base de Datos 3 Prof. Elvira Fernández (IS-443) Cada gestor de excepciones está formado por la clausula WHEN y las órdenes que se ejecutarán cuando la excepcion sea generada. La cláusula WHEN identifica la excepción correspondiente a cada gestor. Dentro de los procedimientos también se pueden controlar las excepciones que pueden ocurrir durante su ejecución agregando el bloque de Excepcion en su sintaxis de creación: Create procedure nombre (definicion de parametros) As Definición de variables BEGIN Instrucciones SQL EXCEPTION Control de excepciones END; III. DESARROLLO Ejemplo01: DESARROLLAR UN PROCEDIMIENTO ALMACENADO, PARA MOSTRAR LA CANTIDAD DE EMPLEADOS POR COD_OCUPACION, MANEJE LAS EXCEPCIONES NECESARIAS. EJECUTANDO EL PROCEDIMIENTO 1) begin CANT_EMPLExCOD_OCUPACION('SA_MAN'); end;
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE ING. MINAS, GELOGIA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS Lab. Administración de Base de Datos 4 Prof. Elvira Fernández (IS-443) salida: 2) begin CANT_EMPLExCOD_OCUPACION('SAA_MAN'); end; AL EJECUTAR EL 2DO PROCEDIMIENTO OBSERVAMOS EL SIGUIENTE MENSAJE DE EEROR MANEJANDO EXCEPCIONES PREDEFINIDAS Resultado:
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE ING. MINAS, GELOGIA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS Lab. Administración de Base de Datos 5 Prof. Elvira Fernández (IS-443) EJEMPLO 02. ACTUALICE EL SUELDO EN X VALOR A LOS EMPLEADOS QUE GANAN MÁS DE Y VALOR, GENERAR UNA EXCEPCION DE USUARIO. Ejecutando procedimiento BEGIN AUMENTO_SUELDO(20,16000); END; PRACTICA CALIFICADA 1) CREAR UN PROCEDIMIENTO ALMACENADO PARA INGRESAR EL NOMBRE DEL DEPARTAMENTO Y NOS MUESTRE LA CANTIDAD DE EMPLEADOS POR DEPARTAMENTO. MANEJE LAS EXCEPCIONES NECESARIAS.
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE ING. MINAS, GELOGIA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS Lab. Administración de Base de Datos 6 Prof. Elvira Fernández (IS-443) 2) DESARROLLE UN PROCEDIMIENTO ALMACENADO, PARA MOSTRAR EL HISTORIAL DE OCUPACIONES DE LOS EMPLEADOS. MOSTRAR TODOS LOS EMPLEADOS QUE LABORARON HASTA LA FECHA INDICADA. SE DESEA MOSTRAR DEL EMPLEADOS(NOMBRE Y APELLIDO), NOMBRE DE LA OCUPACION, NOMBRE DEL DEPARTAMENTO, Y LA FECHA DE SALIDA. MANEJE LAS EXCEPCIONES NECESARIAS. 3) DESARROLLAR UN PROCEDIMIENTO ALMACENADO, QUE OTORGUE UN AUMENTO DEL 20% AL SUELDO DE TODOS LOS EMPLEADOS QUE TENGAN MAS DE 10 AÑOS LABORANDO EN LA EMPRESA . 4) CREE UN PROCEDIMIENTO ALMACENADO QUE PERMITA INGRESAR UN EMPLEADO. MANEJAR EL ERROR SI YA EXISTE EL EMPLEADO EN LA TABLA.MOSTRAR RESULTADO DEL ERROR GENERADO.