SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo de
Excepciones
PRESENTADO POR:
GARCÍA JOSÉ
BERNAL DOMINGO
INTRODUCCION
 A continuación vamos a ver como el lenguaje Java implementa su propio
sistema de gestión de excepciones, o como hemos mencionado
anteriormente, también llamado sistema de tratamiento de errores.
También veremos los primeros ejemplos sencillos sobre la gestión de
excepciones.
¿Qué es una excepción?
Una excepción es un problema que surge durante la ejecución de un
programa. Una excepción puede ocurrir por muchas razones diferentes, por
ejemplo:
 Un usuario ha introducido datos no válidos.
 Un archivo que necesita ser abierto no se puede encontrar.
 Una conexión de red se ha perdido en el medio de las comunicaciones o la
JVM se ha quedado sin memoria.
Algunas de estas excepciones son causadas por error del usuario, otros por
error del programador, y otras por los recursos físicos que han fallado de
alguna manera.
Categorías
 Para entender cómo funciona el manejo de excepciones en Java, es
necesario comprender las tres categorías de excepciones
Las excepciones comprobadas
 Una excepción comprobada es una excepción que suele ser un error del
usuario o de un problema que no puede ser previsto por el programador.
Por ejemplo, si un archivo se va a abrir, pero el archivo no se puede
encontrar, se produce una excepción. Estas excepciones no pueden ser
simplemente ignoradas en el momento de la compilación.
Excepciones en tiempo de ejecución
 A excepción de tiempo de ejecución es una excepción que se produce, que
probablemente podría haberse evitado por el programador. A diferencia
de excepciones revisadas, excepciones de tiempo de ejecución se ignoran
en el momento de la compilación.
Errores
 Estos no son excepciones en absoluto, pero los problemas que surgen más
allá del control del usuario o el programador. Los errores suelen ser
ignorados en su código, ya que rara vez se puede hacer nada al respecto
un error. Por ejemplo, si se produce un desbordamiento de pila, se
producirá un error. También se tienen en cuenta en el momento de la
compilación.
¿Cómo atrapar las excepciones?
 Para atrapar una excepción debemos hacer uso de un bloque try / catch, este
se coloca alrededor del código que podría generar una excepción. El código
dentro de un bloque try / catch se conoce como código protegido, y la sintaxis
para utilizar try / catch tiene el siguiente aspecto:
try
{
//código protegido
}catch (ExceptionName e1)
{
//bloque de acción
}
Try
 Aquí vamos a escribir todo el bloque de código que posiblemente llegue a lanzar unas
excepción la cual queremos manejar, aquí va tanto el código como llamados a
métodos que puedan arrojar la excepción.
En este bloque solo se detectara la primera excepción lanzada, hay que tener en
cuenta que por cada try se debe especificar un catch y/o un finally.
Catch
 En caso de que en el try se encuentre alguna excepción, se ingresara
automáticamente al bloque catch donde se encontrara el código o
proceso que queremos realizar para controlar la excepción.
Ejemplos de situaciones que provocan una
excepción
 No hay memoria disponible para asignar.
 Acceso a un elemento de un array fuera de rango.
 Leer por teclado un dato de un tipo distinto al esperado.
 Error al abrir un fichero.
 División por cero.
 Problemas de Hardware.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Excepciones en java
Excepciones en javaExcepciones en java
Excepciones en javajent46
 
Manejo Estructurado De Excepciones
Manejo Estructurado De ExcepcionesManejo Estructurado De Excepciones
Manejo Estructurado De Excepciones
Marvin Romero
 
excepciones_java en www.fiec.espol.edu.ec
excepciones_java  en www.fiec.espol.edu.ecexcepciones_java  en www.fiec.espol.edu.ec
excepciones_java en www.fiec.espol.edu.ec
Silvana Vargas
 
Guia demanejodeexcepcionesaserciones
Guia demanejodeexcepcionesasercionesGuia demanejodeexcepcionesaserciones
Guia demanejodeexcepcionesasercionesjbersosa
 
Lab excepciones propias
Lab excepciones propiasLab excepciones propias
Lab excepciones propias
Andres Herrera Rodriguez
 
Semana 8 excepciones definidas por el usuario
Semana 8 excepciones definidas por el usuarioSemana 8 excepciones definidas por el usuario
Semana 8 excepciones definidas por el usuariovictdiazm
 
Capitulo II
Capitulo IICapitulo II
Capitulo II
Luis Villavicencio
 
Manejo de excepciones en Java
Manejo de excepciones en JavaManejo de excepciones en Java
Manejo de excepciones en Java
John Ortiz
 
Informe6
Informe6Informe6
Informe6
BelenRosales12
 
Exceptions (2)
Exceptions (2)Exceptions (2)
Exceptions (2)
jbersosa
 
05 java excepciones
05 java excepciones05 java excepciones
05 java excepciones
Renny Batista
 
Lab excepciones
Lab excepcionesLab excepciones
Lab excepciones
Andres Herrera Rodriguez
 
Actividad de proceso n7
Actividad de proceso n7Actividad de proceso n7
Actividad de proceso n7
Herny Artigas
 
Excepciones
ExcepcionesExcepciones
Excepciones
Ronny Parra
 
Programación III (Java) - 04 Excepciones
Programación III (Java) - 04 ExcepcionesProgramación III (Java) - 04 Excepciones
Programación III (Java) - 04 ExcepcionesAndoni Eguíluz Morán
 
Java exceptions
Java exceptionsJava exceptions
Java exceptionssandropaul
 

La actualidad más candente (20)

Excepciones en java
Excepciones en javaExcepciones en java
Excepciones en java
 
Manejo Estructurado De Excepciones
Manejo Estructurado De ExcepcionesManejo Estructurado De Excepciones
Manejo Estructurado De Excepciones
 
excepciones_java en www.fiec.espol.edu.ec
excepciones_java  en www.fiec.espol.edu.ecexcepciones_java  en www.fiec.espol.edu.ec
excepciones_java en www.fiec.espol.edu.ec
 
Try catch
Try catchTry catch
Try catch
 
Guia demanejodeexcepcionesaserciones
Guia demanejodeexcepcionesasercionesGuia demanejodeexcepcionesaserciones
Guia demanejodeexcepcionesaserciones
 
Lab excepciones propias
Lab excepciones propiasLab excepciones propias
Lab excepciones propias
 
Semana 8 excepciones definidas por el usuario
Semana 8 excepciones definidas por el usuarioSemana 8 excepciones definidas por el usuario
Semana 8 excepciones definidas por el usuario
 
Capitulo II
Capitulo IICapitulo II
Capitulo II
 
A c t_i_v_i_d_a_9
A c t_i_v_i_d_a_9A c t_i_v_i_d_a_9
A c t_i_v_i_d_a_9
 
Manejo de excepciones en Java
Manejo de excepciones en JavaManejo de excepciones en Java
Manejo de excepciones en Java
 
Informe6
Informe6Informe6
Informe6
 
Exceptions (2)
Exceptions (2)Exceptions (2)
Exceptions (2)
 
05 java excepciones
05 java excepciones05 java excepciones
05 java excepciones
 
Lab excepciones
Lab excepcionesLab excepciones
Lab excepciones
 
Actividad de proceso n7
Actividad de proceso n7Actividad de proceso n7
Actividad de proceso n7
 
Excepciones
ExcepcionesExcepciones
Excepciones
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Programación III (Java) - 04 Excepciones
Programación III (Java) - 04 ExcepcionesProgramación III (Java) - 04 Excepciones
Programación III (Java) - 04 Excepciones
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Java exceptions
Java exceptionsJava exceptions
Java exceptions
 

Similar a Manejo de Excepciones

[ES] Manejo de datos y excepciones
[ES] Manejo de datos y excepciones[ES] Manejo de datos y excepciones
[ES] Manejo de datos y excepcionesEudris Cabrera
 
Excepciones
ExcepcionesExcepciones
Excepciones
ale8819
 
Excepciones
ExcepcionesExcepciones
Excepcionesrilara
 
Java5
Java5Java5
Java5
jbersosa
 
Jyoc java-cap12 excepciones
Jyoc java-cap12 excepcionesJyoc java-cap12 excepciones
Jyoc java-cap12 excepciones
Jyoc X
 
JAVA: TRY-CATCH-FINALLY y Uso de ficheros de texto para guardar información
JAVA: TRY-CATCH-FINALLY y Uso de ficheros de texto para   guardar informaciónJAVA: TRY-CATCH-FINALLY y Uso de ficheros de texto para   guardar información
JAVA: TRY-CATCH-FINALLY y Uso de ficheros de texto para guardar información
Universidad Santo Tomás
 
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - EXCEPCIONES
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - EXCEPCIONESJAVA ORIENTADO A OBJETOS - EXCEPCIONES
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - EXCEPCIONES
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
Excepciones en java
Excepciones en javaExcepciones en java
Excepciones en java
Jesus Alex Haro
 
Capitulo 16- Excepciones en Java
Capitulo 16- Excepciones en JavaCapitulo 16- Excepciones en Java
Capitulo 16- Excepciones en Java
Jonnathan Cuvi
 
Mas sobre excepciones
Mas sobre excepcionesMas sobre excepciones
Mas sobre excepciones
jbersosa
 
Excepciones
ExcepcionesExcepciones
Excepcioneskattybe
 
Errores
ErroresErrores
Gestión de errores en Java
Gestión de errores en JavaGestión de errores en Java
Gestión de errores en Java
eccutpl
 
Programación Orientada a Objetos - Unidad 5 Excepciones
Programación Orientada a Objetos - Unidad 5 ExcepcionesProgramación Orientada a Objetos - Unidad 5 Excepciones
Programación Orientada a Objetos - Unidad 5 Excepciones
José Antonio Sandoval Acosta
 
Manejo de excepciones en vb
Manejo de excepciones en vbManejo de excepciones en vb
Manejo de excepciones en vb
gerardd98
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
Jaime Lara
 
Excepciones
ExcepcionesExcepciones
Excepciones
daal_21126
 

Similar a Manejo de Excepciones (20)

[ES] Manejo de datos y excepciones
[ES] Manejo de datos y excepciones[ES] Manejo de datos y excepciones
[ES] Manejo de datos y excepciones
 
Excepciones
ExcepcionesExcepciones
Excepciones
 
Excepciones
ExcepcionesExcepciones
Excepciones
 
Java5
Java5Java5
Java5
 
Jyoc java-cap12 excepciones
Jyoc java-cap12 excepcionesJyoc java-cap12 excepciones
Jyoc java-cap12 excepciones
 
JAVA: TRY-CATCH-FINALLY y Uso de ficheros de texto para guardar información
JAVA: TRY-CATCH-FINALLY y Uso de ficheros de texto para   guardar informaciónJAVA: TRY-CATCH-FINALLY y Uso de ficheros de texto para   guardar información
JAVA: TRY-CATCH-FINALLY y Uso de ficheros de texto para guardar información
 
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - EXCEPCIONES
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - EXCEPCIONESJAVA ORIENTADO A OBJETOS - EXCEPCIONES
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - EXCEPCIONES
 
Excepciones en java
Excepciones en javaExcepciones en java
Excepciones en java
 
Capitulo 16- Excepciones en Java
Capitulo 16- Excepciones en JavaCapitulo 16- Excepciones en Java
Capitulo 16- Excepciones en Java
 
Gestion de errores en java
Gestion de errores en javaGestion de errores en java
Gestion de errores en java
 
Mas sobre excepciones
Mas sobre excepcionesMas sobre excepciones
Mas sobre excepciones
 
Excepciones
ExcepcionesExcepciones
Excepciones
 
Errores
ErroresErrores
Errores
 
Gestión de errores en Java
Gestión de errores en JavaGestión de errores en Java
Gestión de errores en Java
 
Taller 1 4
Taller 1 4Taller 1 4
Taller 1 4
 
Programación Orientada a Objetos - Unidad 5 Excepciones
Programación Orientada a Objetos - Unidad 5 ExcepcionesProgramación Orientada a Objetos - Unidad 5 Excepciones
Programación Orientada a Objetos - Unidad 5 Excepciones
 
Manejo de excepciones en vb
Manejo de excepciones en vbManejo de excepciones en vb
Manejo de excepciones en vb
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Resumen claudia u5
Resumen claudia u5Resumen claudia u5
Resumen claudia u5
 
Excepciones
ExcepcionesExcepciones
Excepciones
 

Más de Domingo Javier Bernal Ríos (9)

Ciclo de vida bd
Ciclo de vida bdCiclo de vida bd
Ciclo de vida bd
 
Proyecto de base de datos 1
Proyecto de base de datos 1Proyecto de base de datos 1
Proyecto de base de datos 1
 
Iniciativa hospital amigos de los niños y las
Iniciativa hospital amigos de los niños y lasIniciativa hospital amigos de los niños y las
Iniciativa hospital amigos de los niños y las
 
Ingenieria de software_1_modelo_espiral_domingo_bernal_y_lourdes_gómez
Ingenieria de software_1_modelo_espiral_domingo_bernal_y_lourdes_gómezIngenieria de software_1_modelo_espiral_domingo_bernal_y_lourdes_gómez
Ingenieria de software_1_modelo_espiral_domingo_bernal_y_lourdes_gómez
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Flora y fauna panameña
Flora y fauna panameñaFlora y fauna panameña
Flora y fauna panameña
 
Reino Monera
Reino MoneraReino Monera
Reino Monera
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
SandroNava1
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 

Manejo de Excepciones

  • 2. INTRODUCCION  A continuación vamos a ver como el lenguaje Java implementa su propio sistema de gestión de excepciones, o como hemos mencionado anteriormente, también llamado sistema de tratamiento de errores. También veremos los primeros ejemplos sencillos sobre la gestión de excepciones.
  • 3. ¿Qué es una excepción? Una excepción es un problema que surge durante la ejecución de un programa. Una excepción puede ocurrir por muchas razones diferentes, por ejemplo:  Un usuario ha introducido datos no válidos.  Un archivo que necesita ser abierto no se puede encontrar.  Una conexión de red se ha perdido en el medio de las comunicaciones o la JVM se ha quedado sin memoria. Algunas de estas excepciones son causadas por error del usuario, otros por error del programador, y otras por los recursos físicos que han fallado de alguna manera.
  • 4. Categorías  Para entender cómo funciona el manejo de excepciones en Java, es necesario comprender las tres categorías de excepciones
  • 5. Las excepciones comprobadas  Una excepción comprobada es una excepción que suele ser un error del usuario o de un problema que no puede ser previsto por el programador. Por ejemplo, si un archivo se va a abrir, pero el archivo no se puede encontrar, se produce una excepción. Estas excepciones no pueden ser simplemente ignoradas en el momento de la compilación.
  • 6. Excepciones en tiempo de ejecución  A excepción de tiempo de ejecución es una excepción que se produce, que probablemente podría haberse evitado por el programador. A diferencia de excepciones revisadas, excepciones de tiempo de ejecución se ignoran en el momento de la compilación.
  • 7. Errores  Estos no son excepciones en absoluto, pero los problemas que surgen más allá del control del usuario o el programador. Los errores suelen ser ignorados en su código, ya que rara vez se puede hacer nada al respecto un error. Por ejemplo, si se produce un desbordamiento de pila, se producirá un error. También se tienen en cuenta en el momento de la compilación.
  • 8. ¿Cómo atrapar las excepciones?  Para atrapar una excepción debemos hacer uso de un bloque try / catch, este se coloca alrededor del código que podría generar una excepción. El código dentro de un bloque try / catch se conoce como código protegido, y la sintaxis para utilizar try / catch tiene el siguiente aspecto: try { //código protegido }catch (ExceptionName e1) { //bloque de acción }
  • 9. Try  Aquí vamos a escribir todo el bloque de código que posiblemente llegue a lanzar unas excepción la cual queremos manejar, aquí va tanto el código como llamados a métodos que puedan arrojar la excepción. En este bloque solo se detectara la primera excepción lanzada, hay que tener en cuenta que por cada try se debe especificar un catch y/o un finally.
  • 10. Catch  En caso de que en el try se encuentre alguna excepción, se ingresara automáticamente al bloque catch donde se encontrara el código o proceso que queremos realizar para controlar la excepción.
  • 11. Ejemplos de situaciones que provocan una excepción  No hay memoria disponible para asignar.  Acceso a un elemento de un array fuera de rango.  Leer por teclado un dato de un tipo distinto al esperado.  Error al abrir un fichero.  División por cero.  Problemas de Hardware.