SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un¿Qué es un
tsunami?tsunami?
•Procede del japonés y significa “ola enProcede del japonés y significa “ola en
puerto”.puerto”.
•Es una ola o grupo de olas con gran energía,Es una ola o grupo de olas con gran energía,
que se producen cuando algún fenómenoque se producen cuando algún fenómeno
desplaza una gran masa de aguadesplaza una gran masa de agua
verticalmente.verticalmente.
¿Por qué se producen los¿Por qué se producen los
tsunamis?tsunamis?
• Se calcula que el
90% de ellos son
producidos por
terremotos en el
fondo marino y
reciben el nombre
de tsunamis
tectónicos.
¿De qué depende su¿De qué depende su
capacidad de destrucción?capacidad de destrucción?
• La energía de un tsunami depende de su
altura y velocidad.
• A mayor profundidad, mayor velocidad.
Señales previas a laSeñales previas a la
apariciónaparición
• Antes de su llegada, el mar acostumbra a
retirarse varios centenares de metros.
• Desde entonces hasta que llega la ola
principal pueden pasar de 5 a 10 minutos.
• A veces, antes de la llegada del gran
tsunami, hay otros más pequeños.
Diferencias entre las olasDiferencias entre las olas
normales y un tsunaminormales y un tsunami
La longitud de onda determina la cantidad de agua que mueve y por
tanto su poder destructivo.
• Las olas de un tsunami
tienen longitudes de
onda enormes, pero
poca altura en un
océano abierto.
• La longitud de onda de
las olas producidas por
los vientos es pequeña y
su altura es mayor que
la de un tsunami
El gran tsunami del ÍndicoEl gran tsunami del Índico
• El día 26 de
diciembre del 2004
se produjo un gran
seísmo submarino de
magnitud 9.2, que
hizo temblar el
océano Índico.
• Se origino cerca de la
costa norte de la isla
de Sumatra.
Países afectadosPaíses afectados
• Múltiples tsunamis
devastaron las
costas de ocho
países asiáticos y
sus efectos
llegaron a las
costas africanas
situadas a más de
4000 km del
epicentro.
Muertes y daños materialesMuertes y daños materiales
• El número de muertos sobrepasa los
200.000, es difícil de determinar dadas las
personas desaparecidas.
• El número de personas sin hogar es
alrededor del millón.
• Las victimas pueden aumentar por
condiciones higiénicas desfavorables
directamente relacionadas con la
catástrofe.
Alerta de tsunamisAlerta de tsunamis
• En el pacífico existe una
red de alerta, pero no en
el Índico.
• La ONU quiere que
antes del 2006 se cree
un sistema similar.
• Consiste por un lado en
detectar los tsunamis y
por otro en avisar a la
población.
Alerta de tsunamisAlerta de tsunamis
• En el pacífico existe una
red de alerta, pero no en
el Índico.
• La ONU quiere que
antes del 2006 se cree
un sistema similar.
• Consiste por un lado en
detectar los tsunamis y
por otro en avisar a la
población.

Más contenido relacionado

Destacado

La serena and elqui valley
La serena and elqui valleyLa serena and elqui valley
La serena and elqui valley
zykhlon
 
Guia tecnica-electiva1
Guia tecnica-electiva1Guia tecnica-electiva1
Guia tecnica-electiva1
lopexno
 
Salud de la población power point
Salud de la población power pointSalud de la población power point
Salud de la población power point
Paula López
 
Awan
AwanAwan
Te dxrelease aug2013
Te dxrelease aug2013Te dxrelease aug2013
Te dxrelease aug2013
Jennifer Smiga
 
Krupa Project
Krupa ProjectKrupa Project
Krupa Project
ksampat
 
Racism and Racial Profiling
Racism and Racial ProfilingRacism and Racial Profiling
Racism and Racial Profiling
Amanda Tetz
 
Key organizerste dx
Key organizerste dxKey organizerste dx
Key organizerste dx
Jennifer Smiga
 
Madri
MadriMadri
Instalador de fontanería y energías renovables
Instalador de fontanería y energías renovablesInstalador de fontanería y energías renovables
Instalador de fontanería y energías renovables
Manager Asesores
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
Yaart Reyes
 
Autodefensa psíquica
Autodefensa psíquicaAutodefensa psíquica
Autodefensa psíquica
Martin Gutierrez
 
Introducción a la computación---- primer trabajoo---
Introducción a la computación---- primer trabajoo---Introducción a la computación---- primer trabajoo---
Introducción a la computación---- primer trabajoo---
Sherly Nayda A. Aguilar
 
Magazine
MagazineMagazine
Magazine
cynfang Fong
 

Destacado (15)

La serena and elqui valley
La serena and elqui valleyLa serena and elqui valley
La serena and elqui valley
 
How do we breath
How do we breathHow do we breath
How do we breath
 
Guia tecnica-electiva1
Guia tecnica-electiva1Guia tecnica-electiva1
Guia tecnica-electiva1
 
Salud de la población power point
Salud de la población power pointSalud de la población power point
Salud de la población power point
 
Awan
AwanAwan
Awan
 
Te dxrelease aug2013
Te dxrelease aug2013Te dxrelease aug2013
Te dxrelease aug2013
 
Krupa Project
Krupa ProjectKrupa Project
Krupa Project
 
Racism and Racial Profiling
Racism and Racial ProfilingRacism and Racial Profiling
Racism and Racial Profiling
 
Key organizerste dx
Key organizerste dxKey organizerste dx
Key organizerste dx
 
Madri
MadriMadri
Madri
 
Instalador de fontanería y energías renovables
Instalador de fontanería y energías renovablesInstalador de fontanería y energías renovables
Instalador de fontanería y energías renovables
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
 
Autodefensa psíquica
Autodefensa psíquicaAutodefensa psíquica
Autodefensa psíquica
 
Introducción a la computación---- primer trabajoo---
Introducción a la computación---- primer trabajoo---Introducción a la computación---- primer trabajoo---
Introducción a la computación---- primer trabajoo---
 
Magazine
MagazineMagazine
Magazine
 

Tsunamis

  • 1. ¿Qué es un¿Qué es un tsunami?tsunami? •Procede del japonés y significa “ola enProcede del japonés y significa “ola en puerto”.puerto”. •Es una ola o grupo de olas con gran energía,Es una ola o grupo de olas con gran energía, que se producen cuando algún fenómenoque se producen cuando algún fenómeno desplaza una gran masa de aguadesplaza una gran masa de agua verticalmente.verticalmente.
  • 2. ¿Por qué se producen los¿Por qué se producen los tsunamis?tsunamis? • Se calcula que el 90% de ellos son producidos por terremotos en el fondo marino y reciben el nombre de tsunamis tectónicos.
  • 3. ¿De qué depende su¿De qué depende su capacidad de destrucción?capacidad de destrucción? • La energía de un tsunami depende de su altura y velocidad. • A mayor profundidad, mayor velocidad.
  • 4. Señales previas a laSeñales previas a la apariciónaparición • Antes de su llegada, el mar acostumbra a retirarse varios centenares de metros. • Desde entonces hasta que llega la ola principal pueden pasar de 5 a 10 minutos. • A veces, antes de la llegada del gran tsunami, hay otros más pequeños.
  • 5. Diferencias entre las olasDiferencias entre las olas normales y un tsunaminormales y un tsunami La longitud de onda determina la cantidad de agua que mueve y por tanto su poder destructivo. • Las olas de un tsunami tienen longitudes de onda enormes, pero poca altura en un océano abierto. • La longitud de onda de las olas producidas por los vientos es pequeña y su altura es mayor que la de un tsunami
  • 6. El gran tsunami del ÍndicoEl gran tsunami del Índico • El día 26 de diciembre del 2004 se produjo un gran seísmo submarino de magnitud 9.2, que hizo temblar el océano Índico. • Se origino cerca de la costa norte de la isla de Sumatra.
  • 7. Países afectadosPaíses afectados • Múltiples tsunamis devastaron las costas de ocho países asiáticos y sus efectos llegaron a las costas africanas situadas a más de 4000 km del epicentro.
  • 8. Muertes y daños materialesMuertes y daños materiales • El número de muertos sobrepasa los 200.000, es difícil de determinar dadas las personas desaparecidas. • El número de personas sin hogar es alrededor del millón. • Las victimas pueden aumentar por condiciones higiénicas desfavorables directamente relacionadas con la catástrofe.
  • 9. Alerta de tsunamisAlerta de tsunamis • En el pacífico existe una red de alerta, pero no en el Índico. • La ONU quiere que antes del 2006 se cree un sistema similar. • Consiste por un lado en detectar los tsunamis y por otro en avisar a la población.
  • 10. Alerta de tsunamisAlerta de tsunamis • En el pacífico existe una red de alerta, pero no en el Índico. • La ONU quiere que antes del 2006 se cree un sistema similar. • Consiste por un lado en detectar los tsunamis y por otro en avisar a la población.